SlideShare una empresa de Scribd logo
Blogs, Medios tradicionales y nuevos medios en el Chile 2.0 ,[object Object]
 
Cuánto les queda a los diarios ,[object Object],[object Object]
Datos de The New Republic, marzo de 2009 ,[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
 
 
[object Object],[object Object]
 
El futuro de los diarios
 
 
 
 
[object Object]
 
 
 
 
v
 
Valor de Twitter  (Juan Varela) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

Similar a Presentación segunda edición de libro Blogs Octubre 2009(Slide)

El Periodismo del Nuevo Siglo
El Periodismo del Nuevo SigloEl Periodismo del Nuevo Siglo
El Periodismo del Nuevo Siglo
MartinezQuesada
 
Modelos de medios y actores de la crisis
Modelos de medios y actores de la crisisModelos de medios y actores de la crisis
Modelos de medios y actores de la crisis
Sebastián Lehuedé
 
Pd Tema 1 El periodismo y el desafío de Internet
Pd Tema 1 El periodismo y el desafío de InternetPd Tema 1 El periodismo y el desafío de Internet
Pd Tema 1 El periodismo y el desafío de Internet
Enrique Arroyas
 

Similar a Presentación segunda edición de libro Blogs Octubre 2009(Slide) (20)

Crisis en los Diarios Impresos - La Prensa Digital
Crisis en los Diarios Impresos - La Prensa DigitalCrisis en los Diarios Impresos - La Prensa Digital
Crisis en los Diarios Impresos - La Prensa Digital
 
Periodismo postindustrial
Periodismo postindustrialPeriodismo postindustrial
Periodismo postindustrial
 
Periodismo postindustrial
Periodismo postindustrialPeriodismo postindustrial
Periodismo postindustrial
 
Oportunidades para el Periodismo en la Red
Oportunidades para el Periodismo en la RedOportunidades para el Periodismo en la Red
Oportunidades para el Periodismo en la Red
 
Comunicar una institución en un entorno cambiante
Comunicar una institución en un entorno cambianteComunicar una institución en un entorno cambiante
Comunicar una institución en un entorno cambiante
 
El futuro de la prensa, una visión crítica.
El futuro de la prensa, una visión crítica.El futuro de la prensa, una visión crítica.
El futuro de la prensa, una visión crítica.
 
Panorama Del Internet 2008 Noviembre
Panorama Del Internet 2008 NoviembrePanorama Del Internet 2008 Noviembre
Panorama Del Internet 2008 Noviembre
 
El Periodismo del Nuevo Siglo
El Periodismo del Nuevo SigloEl Periodismo del Nuevo Siglo
El Periodismo del Nuevo Siglo
 
El arte del refrito periodístico (The Art Of Churnalism)
El arte del refrito periodístico (The Art Of Churnalism)El arte del refrito periodístico (The Art Of Churnalism)
El arte del refrito periodístico (The Art Of Churnalism)
 
Dossier Aceprensa Conversacionescon
Dossier Aceprensa ConversacionesconDossier Aceprensa Conversacionescon
Dossier Aceprensa Conversacionescon
 
Hito 2 El Pais
Hito 2 El PaisHito 2 El Pais
Hito 2 El Pais
 
Hito 2 El Pais
Hito 2 El PaisHito 2 El Pais
Hito 2 El Pais
 
Análisis de los Cibermedios
Análisis de los CibermediosAnálisis de los Cibermedios
Análisis de los Cibermedios
 
[ES] trendwatching.com’s PULSO LATINO
[ES] trendwatching.com’s PULSO LATINO[ES] trendwatching.com’s PULSO LATINO
[ES] trendwatching.com’s PULSO LATINO
 
Tendencias 2014 10 latin-pulse Trendwatching
Tendencias 2014 10 latin-pulse TrendwatchingTendencias 2014 10 latin-pulse Trendwatching
Tendencias 2014 10 latin-pulse Trendwatching
 
Modelos de medios y actores de la crisis
Modelos de medios y actores de la crisisModelos de medios y actores de la crisis
Modelos de medios y actores de la crisis
 
El futuro-del-periodico-de-papel
El futuro-del-periodico-de-papelEl futuro-del-periodico-de-papel
El futuro-del-periodico-de-papel
 
Pd Tema 1 El periodismo y el desafío de Internet
Pd Tema 1 El periodismo y el desafío de InternetPd Tema 1 El periodismo y el desafío de Internet
Pd Tema 1 El periodismo y el desafío de Internet
 
Monitorización de medios #jpd16
Monitorización de medios #jpd16Monitorización de medios #jpd16
Monitorización de medios #jpd16
 
La crisis en los medios de papel
La crisis en los medios de papel La crisis en los medios de papel
La crisis en los medios de papel
 

Más de Eduardo Arriagada

Más de Eduardo Arriagada (20)

Escucha Redes, big data, iA, complejidad
Escucha Redes, big data, iA, complejidadEscucha Redes, big data, iA, complejidad
Escucha Redes, big data, iA, complejidad
 
Hiperconectados para GM abril del 2024.pdf
Hiperconectados para GM abril del 2024.pdfHiperconectados para GM abril del 2024.pdf
Hiperconectados para GM abril del 2024.pdf
 
Clase Comunicadores de Iglesia
Clase Comunicadores de IglesiaClase Comunicadores de Iglesia
Clase Comunicadores de Iglesia
 
AGR - CATÓLICA 2023_vf - AGR 2.pdf
AGR - CATÓLICA 2023_vf - AGR 2.pdfAGR - CATÓLICA 2023_vf - AGR 2.pdf
AGR - CATÓLICA 2023_vf - AGR 2.pdf
 
Anti vacunas en el Instituto de Chile
Anti vacunas en el Instituto de ChileAnti vacunas en el Instituto de Chile
Anti vacunas en el Instituto de Chile
 
Redes 3 decálogo.pdf
Redes 3 decálogo.pdfRedes 3 decálogo.pdf
Redes 3 decálogo.pdf
 
redes 2 otro mundo.pdf
redes 2 otro mundo.pdfredes 2 otro mundo.pdf
redes 2 otro mundo.pdf
 
REDES1 antecedentes.pdf
REDES1 antecedentes.pdfREDES1 antecedentes.pdf
REDES1 antecedentes.pdf
 
La Impotencia Comunicacional de los Gobiernos
La Impotencia Comunicacional de los GobiernosLa Impotencia Comunicacional de los Gobiernos
La Impotencia Comunicacional de los Gobiernos
 
3) las redes sociales 2020
3) las redes sociales 20203) las redes sociales 2020
3) las redes sociales 2020
 
1) Concepto del diario
1) Concepto del diario1) Concepto del diario
1) Concepto del diario
 
Cuenta anual fcom uc 2019
Cuenta anual fcom uc 2019Cuenta anual fcom uc 2019
Cuenta anual fcom uc 2019
 
Retos y exigencias de la formación de comunicadores en tiempos de transformac...
Retos y exigencias de la formación de comunicadores en tiempos de transformac...Retos y exigencias de la formación de comunicadores en tiempos de transformac...
Retos y exigencias de la formación de comunicadores en tiempos de transformac...
 
The social & mobile environment as a challenge for corporate communications
The social & mobile environmentas a challenge for corporate communicationsThe social & mobile environmentas a challenge for corporate communications
The social & mobile environment as a challenge for corporate communications
 
La pérdida de la intimidad propia del mundo de las redes sociales y de los ...
La pérdida de la intimidad propia  del mundo de las redes sociales  y de los ...La pérdida de la intimidad propia  del mundo de las redes sociales  y de los ...
La pérdida de la intimidad propia del mundo de las redes sociales y de los ...
 
2) el diario, la fórmula para la calidad 2017
2) el diario, la fórmula para la calidad 20172) el diario, la fórmula para la calidad 2017
2) el diario, la fórmula para la calidad 2017
 
1) qué es periodismo (apc 2017)
1) qué es periodismo (apc 2017)1) qué es periodismo (apc 2017)
1) qué es periodismo (apc 2017)
 
Convergencia 3, la crisis de los medios, 2 clases (2017)
Convergencia 3, la crisis de los medios, 2 clases (2017)Convergencia 3, la crisis de los medios, 2 clases (2017)
Convergencia 3, la crisis de los medios, 2 clases (2017)
 
Convergencia 2 startsups desde las apps
Convergencia 2 startsups desde las appsConvergencia 2 startsups desde las apps
Convergencia 2 startsups desde las apps
 
Convergencia 1 2017
Convergencia 1 2017Convergencia 1 2017
Convergencia 1 2017
 

Último

proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 

Presentación segunda edición de libro Blogs Octubre 2009(Slide)

Notas del editor

  1. Si analizamos los medios el fenómeno más interesane será la cada vez mayor importancia de los celulares…
  2. Esa participación es lo que trata de motivar el libro, ya que en la práctica ese fenómeno es destacado una y otra vez como el ingrediente clave de los medios que vienen, al mismo tiempo que se muestra las debilidades de los medios tradicionales, en especial los que insistan en tratar de adaptar internet a sus propios parámetros e intereses. Hoy estoy lanzando formalmente la segunda edición de este libro, sinceramente no pensé que se iba a agotar, la verdadera razón fue que el libro fue elegido por el Consejo del Libro como uno de los libros del año que el gobierno compró masivamente para poner un ejemplar en cada una delas bibliotecas públicas del país. Cuando me avisaron de que íban a hacer otra impresión pensé que podría actualizar el libro, ya que lo que aparece en él contiene los posteos que habíamos puesto hasta el año pasado, pero las reglas del Consejo Nacional del libro es que la estado compraba ejemplares iguales a los que habían sido revisados por el jurado, no podía cambiar el contenido, por ello he querido hoy comentarles qué es lo que habría hecho yo para actualizar el libro si hubiea podido. Tal como lo decía en la columna de ayer del diario, si tuviera que escribir ahora el libro quizá la palabra que tal vez no usaría sería la de los blogs, por más que sea la técnica que empleo para complementar  esta columna y comunicarme con ustedes. La razón es que es evidente que lo que viene en la red pasa por el desarrollo del Internet en tiempo real, en directo. Más allá de que los blogs no están fuera de este proceso no se puede dudar a estas alturas de que es Twitter y sus derivados el espacio más apropiado para la participación de las audiencias de los medios masivos.