SlideShare una empresa de Scribd logo
EL CONCEPTO DE ORDEN EN LA CONFORMACIÓN DEL
ESTADO EN CHILE - La Elite y la Organización del Estado
Adrián Villegas Dianta
SEMINARIO DE HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE 2015
Adrián Villegas Dianta
HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE
2015
PRESENTACIÓN
 El deseo de orden es el factor de consenso en una elite
heterogénea
 “Orden y anarquía fueron los conceptos que más
influyeron en el discurso político de las elites
latinoamericanas desde la fundación de las
repúblicas” (Ana María Stuven)
Adrián Villegas Dianta
HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE
2015
1. EL PROCESO DE INDEPENDENCIA
 La acefalía monárquica fue la oportunidad
de una parte de la elite de expresar su
descontento con el orden colonial
Adrián Villegas Dianta
HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE
2015
 En 1814 la aristocracia deseaba un gobierno propio,
«pero desde 1817 ya no sólo detestaba con toda su
alma al rey y a España, sino también a la monarquía
como institución» (Francisco Encina)
Adrián Villegas Dianta
HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE
2015
Adrián Villegas Dianta
HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE
2015
 Cuando O´Higgins asume el poder
fue hostigado por la elite de
Santiago, pero se le toleraba por
asegurar orden
2. EL PERÍODO DE ENSAYOS CONSTITUCIONALES
 «Entre 1817 y 1827, el grueso de la clase alta ni
siquiera participó en dicha organización. Muchos
habían sido contrarios a la independencia y la mayor
parte carecía de ideas políticas claramente definidas»
(Julio Heise)
Adrián Villegas Dianta
HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE
2015
 El temor a la anarquía y la
necesidad de autoridad y
gobernabilidad buscan evitar
la disolución social luego del
cambio de régimen
Adrián Villegas Dianta
HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE
2015
 «El país llegó a dar espectáculos de escándalos y
barbarie comparables a los que forman la trágica
historia de las demás naciones del continente»
(Alberto Edwards)
Adrián Villegas Dianta
HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE
2015
 «El temor a la anarquía es la justificación principal de
gran parte de las decisiones autoritarias y
centralizadoras de las primeros gobernantes o
caudillos» (Ana María Stuven)
Adrián Villegas Dianta
HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE
2015
 La elite era errática ya que
unos luchaban por imponer
caudillos u otros para lograr
ventajas personales, lo que
agudizaba el desorden
Adrián Villegas Dianta
HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE
2015
 La atomización de la elite y la
rápida caída de O’Higgins no
permite a la elite conservadora de
la capital tomar el poder
predominando así los liberales
Adrián Villegas Dianta
HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE
2015
 «Las perturbaciones que produjeron las leyes federales
convencieron a muchos que la descentralización
democrática no era el camino más adecuado para
llegar a la debida correspondencia del régimen
constitucional con el medio social» (Julio Heisse)
Adrián Villegas Dianta
HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE
2015
 La derrota de los liberales
permite a los conservadores
hacerse decididamente con el
poder: ya no se quieren
experimentos
Adrián Villegas Dianta
HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE
2015
3. UN IDEAL DE ESTADO ANTES
DEL ESTADO
 Desde el predominio
conservador se levanta un ideal
de estado, pero se carece de los
recursos para materializarlo
Adrián Villegas Dianta
HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE
2015
 Hasta 1860 no se consolida el orden: regímenes de
emergencia por sobre la constitución, manipulación
elecciones, lucha civil, asesinato de Portales (Alfredo
Jocelyn-Holt)
Adrián Villegas Dianta
HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE
2015
 En el período Portales inicia la
organización del estado
apostando a las fuerzas sociales
más que a los marcos
constitucionales
Adrián Villegas Dianta
HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE
2015
 La elite conservadora apoya el proyecto para mantener
el orden evitando la descentralización o la irrupción de
otros grupos en el poder
Adrián Villegas Dianta
HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE
2015
«El club liberal – el club conservador». El Padre Padilla. Santiago : J.R. Allende, 1884-1889. 5 t., n° 79, (1885). Memoria Chilena
 Portales renunció a ser candidato en favor de Joaquín
Prieto, con «lo cual neutralizaba al poderoso bando de
los o’higginistas, y a la aristocracia pencona hasta
entonces recelosa del predominio político del
patriciado santiaguino» (Julio Heisse)
Adrián Villegas Dianta
HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE
2015
 Se empieza a gestar un estado
autoritario siendo la elite quien
monopoliza el debate, manipula
la información y supervisa al
ejército, además de empezar a
construir una imagen de estado
Adrián Villegas Dianta
HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE
2015
CONCLUSIÓN
 La elite continúa la dinámica de poder colonial,
forjando un estado bajo el deseo de orden, autoritario
y centralizado para poder materializarlo
Adrián Villegas Dianta
HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE
2015
EL CONCEPTO DE ORDEN EN LA CONFORMACIÓN DEL
ESTADO EN CHILE - La Elite y la Organización del Estado
Adrián Villegas Dianta
SEMINARIO DE HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

L A V E R D A D E R A H I S T O R I A D E C H A V E Z Y S U R E V O L U C I N
L A V E R D A D E R A H I S T O R I A D E C H A V E Z Y S U R E V O L U C I  NL A V E R D A D E R A H I S T O R I A D E C H A V E Z Y S U R E V O L U C I  N
L A V E R D A D E R A H I S T O R I A D E C H A V E Z Y S U R E V O L U C I N
cristiandadypatria
 
Dictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latinaDictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latina
Kelvin Claro
 
Glosario en neolengua de términos políticos
Glosario en neolengua de términos políticosGlosario en neolengua de términos políticos
Glosario en neolengua de términos políticos
Chucho Agostini
 
Latinoamerica polític y movilizació social
Latinoamerica polític y movilizació socialLatinoamerica polític y movilizació social
Latinoamerica polític y movilizació social
KAtiRojChu
 
Golpe militar
Golpe militarGolpe militar
Golpe militar
casuco
 

La actualidad más candente (20)

L A V E R D A D E R A H I S T O R I A D E C H A V E Z Y S U R E V O L U C I N
L A V E R D A D E R A H I S T O R I A D E C H A V E Z Y S U R E V O L U C I  NL A V E R D A D E R A H I S T O R I A D E C H A V E Z Y S U R E V O L U C I  N
L A V E R D A D E R A H I S T O R I A D E C H A V E Z Y S U R E V O L U C I N
 
Populismo
PopulismoPopulismo
Populismo
 
Caudillismo en el Perú
Caudillismo en el PerúCaudillismo en el Perú
Caudillismo en el Perú
 
Dictaduras en America Latina y el Plan Condor
Dictaduras en America Latina y el Plan CondorDictaduras en America Latina y el Plan Condor
Dictaduras en America Latina y el Plan Condor
 
Isabel ii versión 2
Isabel ii versión 2Isabel ii versión 2
Isabel ii versión 2
 
Dictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latinaDictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latina
 
Glosario en neolengua de términos políticos
Glosario en neolengua de términos políticosGlosario en neolengua de términos políticos
Glosario en neolengua de términos políticos
 
Glosario en neolengua de términos políticos
Glosario en neolengua de términos políticosGlosario en neolengua de términos políticos
Glosario en neolengua de términos políticos
 
Las dictaduras iberoamericanas
Las dictaduras iberoamericanasLas dictaduras iberoamericanas
Las dictaduras iberoamericanas
 
america latina: El ESTADO OLIGÁRQUICO
america latina: El   ESTADO  OLIGÁRQUICOamerica latina: El   ESTADO  OLIGÁRQUICO
america latina: El ESTADO OLIGÁRQUICO
 
El bogotazo. (capítulo 1)
El bogotazo. (capítulo 1)El bogotazo. (capítulo 1)
El bogotazo. (capítulo 1)
 
Latinoamerica polític y movilizació social
Latinoamerica polític y movilizació socialLatinoamerica polític y movilizació social
Latinoamerica polític y movilizació social
 
Crisis del origen oligárquico y la Revolución Mexicana
Crisis del origen oligárquico y la Revolución MexicanaCrisis del origen oligárquico y la Revolución Mexicana
Crisis del origen oligárquico y la Revolución Mexicana
 
Epistolario meiggs 1866 1885
Epistolario meiggs 1866 1885Epistolario meiggs 1866 1885
Epistolario meiggs 1866 1885
 
Golpe militar
Golpe militarGolpe militar
Golpe militar
 
Auge y caida de la sociedad oligárquica en el Perú
Auge y caida de la sociedad oligárquica en el PerúAuge y caida de la sociedad oligárquica en el Perú
Auge y caida de la sociedad oligárquica en el Perú
 
Del Caudillismo al Populismo en América Latina
Del Caudillismo al Populismo en América LatinaDel Caudillismo al Populismo en América Latina
Del Caudillismo al Populismo en América Latina
 
Historia de-la-democrácia
Historia de-la-democráciaHistoria de-la-democrácia
Historia de-la-democrácia
 
Transición a los regímenes constitucionales
Transición a los regímenes constitucionalesTransición a los regímenes constitucionales
Transición a los regímenes constitucionales
 
DICTADURAS
DICTADURASDICTADURAS
DICTADURAS
 

Destacado

UDLA 2015 - Catalán, Nuñez, Olguin
UDLA 2015 - Catalán, Nuñez, OlguinUDLA 2015 - Catalán, Nuñez, Olguin
UDLA 2015 - Catalán, Nuñez, Olguin
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
UDLA 2015 - Diego Rojas
UDLA 2015 - Diego RojasUDLA 2015 - Diego Rojas
UDLA 2015 - Diego Rojas
Cristian Adrian Villegas Dianta
 

Destacado (20)

Tema 01 - Unidad 1 - La Guerra Fría y Sus Secuelas
Tema 01 - Unidad 1 - La Guerra Fría y Sus SecuelasTema 01 - Unidad 1 - La Guerra Fría y Sus Secuelas
Tema 01 - Unidad 1 - La Guerra Fría y Sus Secuelas
 
Tema 07 - Unidad 1 - Las Amenazas a la Unipolaridad
Tema 07 - Unidad 1 - Las Amenazas a la UnipolaridadTema 07 - Unidad 1 - Las Amenazas a la Unipolaridad
Tema 07 - Unidad 1 - Las Amenazas a la Unipolaridad
 
Tema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del CursoTema 00 - Presentación del Curso
Tema 00 - Presentación del Curso
 
Tema 05 - Unidad 1 - Estados Unidos y Su Rol Policial
Tema 05 - Unidad 1 - Estados Unidos y Su Rol PolicialTema 05 - Unidad 1 - Estados Unidos y Su Rol Policial
Tema 05 - Unidad 1 - Estados Unidos y Su Rol Policial
 
Tema 06 - Unidad 1 - El Descrédito del Rol Hegemónico de EEUU
Tema 06 - Unidad 1 - El Descrédito del Rol Hegemónico de EEUUTema 06 - Unidad 1 - El Descrédito del Rol Hegemónico de EEUU
Tema 06 - Unidad 1 - El Descrédito del Rol Hegemónico de EEUU
 
UDLA 2015 - Catalán, Nuñez, Olguin
UDLA 2015 - Catalán, Nuñez, OlguinUDLA 2015 - Catalán, Nuñez, Olguin
UDLA 2015 - Catalán, Nuñez, Olguin
 
Tema 08 - Unidad 2 - Gobiernos Militares y Democratización
Tema 08 - Unidad 2 - Gobiernos Militares y DemocratizaciónTema 08 - Unidad 2 - Gobiernos Militares y Democratización
Tema 08 - Unidad 2 - Gobiernos Militares y Democratización
 
PPT Congreso INTEA 2016 UDLA
PPT Congreso INTEA 2016 UDLAPPT Congreso INTEA 2016 UDLA
PPT Congreso INTEA 2016 UDLA
 
ODEAS Simples - Alumnos Pedagogía Básica UDLA 2º Semestre 2010
ODEAS Simples - Alumnos Pedagogía Básica UDLA 2º Semestre 2010ODEAS Simples - Alumnos Pedagogía Básica UDLA 2º Semestre 2010
ODEAS Simples - Alumnos Pedagogía Básica UDLA 2º Semestre 2010
 
UDLA 2015 - Ana Urquía
UDLA 2015 - Ana UrquíaUDLA 2015 - Ana Urquía
UDLA 2015 - Ana Urquía
 
Tema 09 - Unidad 2 - Populismo y Gobernabilidad
Tema 09 - Unidad 2 - Populismo y GobernabilidadTema 09 - Unidad 2 - Populismo y Gobernabilidad
Tema 09 - Unidad 2 - Populismo y Gobernabilidad
 
UDLA 2015-20 - Manuel Antiman - Melanie Liberon
UDLA 2015-20 - Manuel Antiman - Melanie LiberonUDLA 2015-20 - Manuel Antiman - Melanie Liberon
UDLA 2015-20 - Manuel Antiman - Melanie Liberon
 
Tema 04 - Unidad 1 - La Pax Americana, la Unipolaridad
Tema 04 - Unidad 1 - La Pax Americana, la UnipolaridadTema 04 - Unidad 1 - La Pax Americana, la Unipolaridad
Tema 04 - Unidad 1 - La Pax Americana, la Unipolaridad
 
Tema 02 - Unidad 1 - Perestroika y Glasnot, los Cambios en la URSS
Tema 02 - Unidad 1 - Perestroika y Glasnot, los Cambios en la URSSTema 02 - Unidad 1 - Perestroika y Glasnot, los Cambios en la URSS
Tema 02 - Unidad 1 - Perestroika y Glasnot, los Cambios en la URSS
 
Tema 03 - Unidad 1 - Bipolaridad y Multipolaridad
Tema 03 - Unidad 1 - Bipolaridad y MultipolaridadTema 03 - Unidad 1 - Bipolaridad y Multipolaridad
Tema 03 - Unidad 1 - Bipolaridad y Multipolaridad
 
UDLA 2015 - Nicolas Saavedra
UDLA 2015 - Nicolas SaavedraUDLA 2015 - Nicolas Saavedra
UDLA 2015 - Nicolas Saavedra
 
UDLA 2015 - Diego Rojas
UDLA 2015 - Diego RojasUDLA 2015 - Diego Rojas
UDLA 2015 - Diego Rojas
 
Tema 10 - Unidad 2 - Las Pretensiones de Hegemonía Subregional
Tema 10 - Unidad 2 - Las Pretensiones de Hegemonía SubregionalTema 10 - Unidad 2 - Las Pretensiones de Hegemonía Subregional
Tema 10 - Unidad 2 - Las Pretensiones de Hegemonía Subregional
 
Resumen Ponencia - Congreso INTEA
Resumen Ponencia - Congreso INTEAResumen Ponencia - Congreso INTEA
Resumen Ponencia - Congreso INTEA
 
Tema 12 - Unidad 3 - El Carácter Distintivo de Chile en la Región
Tema 12 - Unidad 3 - El Carácter Distintivo de Chile en la RegiónTema 12 - Unidad 3 - El Carácter Distintivo de Chile en la Región
Tema 12 - Unidad 3 - El Carácter Distintivo de Chile en la Región
 

Similar a Presentación seminario historia republicana 2015

(3) fusion y conflicto_en_la_elite_chilena_del
(3) fusion y conflicto_en_la_elite_chilena_del(3) fusion y conflicto_en_la_elite_chilena_del
(3) fusion y conflicto_en_la_elite_chilena_del
Daniel Soto Cuevas
 
Pueblo y estado 2.0
Pueblo y estado 2.0Pueblo y estado 2.0
Pueblo y estado 2.0
Paul Vaso
 
Dictaduras en chile y argentina
Dictaduras en  chile y argentinaDictaduras en  chile y argentina
Dictaduras en chile y argentina
juliaruiz100
 
Declaración_11_septiembre
Declaración_11_septiembreDeclaración_11_septiembre
Declaración_11_septiembre
autonomistas
 
Masas caudillos y elites
Masas caudillos y elitesMasas caudillos y elites
Masas caudillos y elites
Praxisfhycs
 
Período de anarquía.
Período de anarquía.Período de anarquía.
Período de anarquía.
bethsy_moz
 

Similar a Presentación seminario historia republicana 2015 (20)

(3) fusion y conflicto_en_la_elite_chilena_del
(3) fusion y conflicto_en_la_elite_chilena_del(3) fusion y conflicto_en_la_elite_chilena_del
(3) fusion y conflicto_en_la_elite_chilena_del
 
Actividad de alex cardoza(sociales)
Actividad de alex cardoza(sociales)Actividad de alex cardoza(sociales)
Actividad de alex cardoza(sociales)
 
547 551-1-pb
547 551-1-pb547 551-1-pb
547 551-1-pb
 
Organización de la república chilena .pptx
Organización de la república chilena .pptxOrganización de la república chilena .pptx
Organización de la república chilena .pptx
 
Populismos
PopulismosPopulismos
Populismos
 
Pueblo y estado 2.0
Pueblo y estado 2.0Pueblo y estado 2.0
Pueblo y estado 2.0
 
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democraciaClase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
Clase 9,10,11, up dictadura y regreso a la democracia
 
Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
 
Politico diapositivas
Politico diapositivasPolitico diapositivas
Politico diapositivas
 
República conservadora
República conservadoraRepública conservadora
República conservadora
 
Dictaduras en chile y argentina
Dictaduras en  chile y argentinaDictaduras en  chile y argentina
Dictaduras en chile y argentina
 
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
 
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
Guia 6 dictaduras militares en américa latina ciencias sociales 10° colcastro...
 
Chile la patria de unos pocos
Chile la patria de unos pocosChile la patria de unos pocos
Chile la patria de unos pocos
 
UnidadII.Subunidad1
UnidadII.Subunidad1UnidadII.Subunidad1
UnidadII.Subunidad1
 
2. 9 2 Modelo Oligárquico Autoritario
2. 9 2 Modelo Oligárquico Autoritario2. 9 2 Modelo Oligárquico Autoritario
2. 9 2 Modelo Oligárquico Autoritario
 
Declaración_11_septiembre
Declaración_11_septiembreDeclaración_11_septiembre
Declaración_11_septiembre
 
Masas caudillos y elites
Masas caudillos y elitesMasas caudillos y elites
Masas caudillos y elites
 
Período de anarquía.
Período de anarquía.Período de anarquía.
Período de anarquía.
 
Periodo conservador
Periodo conservadorPeriodo conservador
Periodo conservador
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Presentación seminario historia republicana 2015

  • 1. EL CONCEPTO DE ORDEN EN LA CONFORMACIÓN DEL ESTADO EN CHILE - La Elite y la Organización del Estado Adrián Villegas Dianta SEMINARIO DE HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE 2015
  • 2. Adrián Villegas Dianta HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE 2015 PRESENTACIÓN  El deseo de orden es el factor de consenso en una elite heterogénea
  • 3.  “Orden y anarquía fueron los conceptos que más influyeron en el discurso político de las elites latinoamericanas desde la fundación de las repúblicas” (Ana María Stuven) Adrián Villegas Dianta HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE 2015
  • 4. 1. EL PROCESO DE INDEPENDENCIA  La acefalía monárquica fue la oportunidad de una parte de la elite de expresar su descontento con el orden colonial Adrián Villegas Dianta HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE 2015
  • 5.  En 1814 la aristocracia deseaba un gobierno propio, «pero desde 1817 ya no sólo detestaba con toda su alma al rey y a España, sino también a la monarquía como institución» (Francisco Encina) Adrián Villegas Dianta HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE 2015
  • 6. Adrián Villegas Dianta HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE 2015  Cuando O´Higgins asume el poder fue hostigado por la elite de Santiago, pero se le toleraba por asegurar orden
  • 7. 2. EL PERÍODO DE ENSAYOS CONSTITUCIONALES  «Entre 1817 y 1827, el grueso de la clase alta ni siquiera participó en dicha organización. Muchos habían sido contrarios a la independencia y la mayor parte carecía de ideas políticas claramente definidas» (Julio Heise) Adrián Villegas Dianta HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE 2015
  • 8.  El temor a la anarquía y la necesidad de autoridad y gobernabilidad buscan evitar la disolución social luego del cambio de régimen Adrián Villegas Dianta HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE 2015
  • 9.  «El país llegó a dar espectáculos de escándalos y barbarie comparables a los que forman la trágica historia de las demás naciones del continente» (Alberto Edwards) Adrián Villegas Dianta HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE 2015
  • 10.  «El temor a la anarquía es la justificación principal de gran parte de las decisiones autoritarias y centralizadoras de las primeros gobernantes o caudillos» (Ana María Stuven) Adrián Villegas Dianta HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE 2015
  • 11.  La elite era errática ya que unos luchaban por imponer caudillos u otros para lograr ventajas personales, lo que agudizaba el desorden Adrián Villegas Dianta HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE 2015
  • 12.  La atomización de la elite y la rápida caída de O’Higgins no permite a la elite conservadora de la capital tomar el poder predominando así los liberales Adrián Villegas Dianta HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE 2015
  • 13.  «Las perturbaciones que produjeron las leyes federales convencieron a muchos que la descentralización democrática no era el camino más adecuado para llegar a la debida correspondencia del régimen constitucional con el medio social» (Julio Heisse) Adrián Villegas Dianta HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE 2015
  • 14.  La derrota de los liberales permite a los conservadores hacerse decididamente con el poder: ya no se quieren experimentos Adrián Villegas Dianta HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE 2015
  • 15. 3. UN IDEAL DE ESTADO ANTES DEL ESTADO  Desde el predominio conservador se levanta un ideal de estado, pero se carece de los recursos para materializarlo Adrián Villegas Dianta HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE 2015
  • 16.  Hasta 1860 no se consolida el orden: regímenes de emergencia por sobre la constitución, manipulación elecciones, lucha civil, asesinato de Portales (Alfredo Jocelyn-Holt) Adrián Villegas Dianta HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE 2015
  • 17.  En el período Portales inicia la organización del estado apostando a las fuerzas sociales más que a los marcos constitucionales Adrián Villegas Dianta HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE 2015
  • 18.  La elite conservadora apoya el proyecto para mantener el orden evitando la descentralización o la irrupción de otros grupos en el poder Adrián Villegas Dianta HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE 2015 «El club liberal – el club conservador». El Padre Padilla. Santiago : J.R. Allende, 1884-1889. 5 t., n° 79, (1885). Memoria Chilena
  • 19.  Portales renunció a ser candidato en favor de Joaquín Prieto, con «lo cual neutralizaba al poderoso bando de los o’higginistas, y a la aristocracia pencona hasta entonces recelosa del predominio político del patriciado santiaguino» (Julio Heisse) Adrián Villegas Dianta HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE 2015
  • 20.  Se empieza a gestar un estado autoritario siendo la elite quien monopoliza el debate, manipula la información y supervisa al ejército, además de empezar a construir una imagen de estado Adrián Villegas Dianta HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE 2015
  • 21. CONCLUSIÓN  La elite continúa la dinámica de poder colonial, forjando un estado bajo el deseo de orden, autoritario y centralizado para poder materializarlo Adrián Villegas Dianta HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE 2015
  • 22. EL CONCEPTO DE ORDEN EN LA CONFORMACIÓN DEL ESTADO EN CHILE - La Elite y la Organización del Estado Adrián Villegas Dianta SEMINARIO DE HISTORIA REPUBLICANA DE CHILE 2015