SlideShare una empresa de Scribd logo
Entornos 2.0




Presencia / Reputación
     Entorno 2.0
Entornos 2.0




Índice.
1.   Entorno 2.0
2.   Antes de hablar escuchar
3.   Contenido
4.   Métrica/Herramientas
5.   Estrategia Online
6.   Cual es mi aporte
Entornos 2.0




1.- Entorno 2.0
Entornos 2.0

Internet



           Consolidación como canal sólido y en
           constante evolución y crecimiento.

           La Web social está transformando la forma
           que las empresas tienen de relacionarse con
           sus clientes

           En España la media de navegación es
           de 8 horas

           Internet no compite con los medios
           tradicionales, es un nuevo canal, uno más
           para la comunicación masiva.
Entornos 2.0

Redes Sociales


             España es el 7º país del mundo en el uso de las Redes
             Sociales

             El 80% de los internautas Españoles pertenecen a una Red
             Social

             El 63% de los usuarios en España recomiendan productos a
             través de twitter.

             El 61% comparten su quejas sobre productos o servicios en
             la Red

             Hay empresas que no inviertes en publicidad tradicional
             pero están en medios sociales.
Entornos 2.0

Redes Sociales



             Tuenti
                Segmento joven

             Twitter irrumpe en otros canales
                  #Hash Tag
                  #Trending topic
                  Participa via twitter

             Facebook compra Instagram
                ¿Asistimos al desfallecimiento del gigante?.

             Aparecen nuevas plataformas sociales.
                Pinterest
Entornos 2.0

Redes Sociales



             Las Redes sociales son una realidad consolidada


             El 92% de los usuarios que abandona una red, sigue en otra
Entornos 2.0

Redes Sociales



             Usuarios cada vez más sofisticados


             Más redes, más usos, más puntos de contacto (smartphones y
             tablets)
Entornos 2.0

Tendencia



            Interactuar en plataforma sociales.


            Atención al cliente entorno 2.0 (Social CRM)


            Perder el miedo a comprar por Internet


            Desarrollo orientado a smarthphone.


            Compra en grupos (Grupon, Grupalia, letsbonus)


            Geolocalización
Entornos 2.0




2.- Antes de hablar escuchar
Entornos 2.0

Ruido



        Lo que se dice de nosotros en Internet


        Donde y quien lo dice


        Ruido positivo/Feedback


        Ruido negativo, criticas, rumores


        Reputación en Internet
Entornos 2.0

Sistema de alertas



           Palabras clave


           Google alerts
Entornos 2.0

Sistema de alertas



           Sistema de alertas
Entornos 2.0




3.- Contenido
Entornos 2.0

Contenido



                  Contenido




 Propio                                 Otras fuentes




            Tráfico - Visualizaciones
Entornos 2.0

Dinamización del Contenido




             Por tipo de contenido.


             Por origen


             Por plataforma
Entornos 2.0

Gestión del tráfico




               Tráfico directo


               Tráfico de referencia


               Tráfico social
Entornos 2.0

Gestión del tráfico




                      Comunidad/Engagement
Entornos 2.0




4.- Métrica/Herramientas
Entornos 2.0

Métrica



Medir es necesario

Que hay que medir

Para que medir Prueba / error Corregir desviaciones

                                                      Google Analytics
Entornos 2.0

Métrica



Google analytics
Entornos 2.0

Métrica



Google analytics
Entornos 2.0

Métrica



Google analytics
Entornos 2.0

Métrica



Klout
Entornos 2.0

Métrica



Social Bro
Entornos 2.0

Métrica



Twitter counter
Entornos 2.0

Métrica



KPI
Indicares claves de desempeño
Entornos 2.0




5.- Estrategia Online
Entornos 2.0

Estrategia Online



           Objetivos


           Áreas de influencia


           Contenido


           Plataformas Sociales


           Indicadores claves de rendimientos
Entornos 2.0

Plataformas Sociales



           Nicho objetivo


           Contenido


           Entorno


           Tendencia
Entornos 2.0

Plataformas Sociales



           Facebook


           Twitter


           YouTube


           SlideShare


           Flickr


           Pinterest
Entornos 2.0

Construir Marca




          Quien eres


          Que es lo que hago


          Granjearse una reputación / reconocimiento
Entornos 2.0




6.- Cual es nuestro aporte
Entornos 2.0

Cual es nuestro aporte



           Conocimiento


           Experiencia


           Visión


           Valor añadido / Diferenciador
Entornos 2.0

Datos de Contacto



                    Pedro Valdebenito
                        678 432 625
                     Francisco López
                         608432887
                     - www.escasi.es
                     - info@escasi.es

         Muchas Gracias.

Más contenido relacionado

Destacado

El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
zekienn
 
Tema 7 art bizantí
Tema 7   art bizantíTema 7   art bizantí
Tema 7 art bizantí
Mario Montal
 
Autobiografía muñoz
Autobiografía muñozAutobiografía muñoz
Autobiografía muñoz
arengas
 
Estructura social del fracaso escolar en la e.s.o.
Estructura social del fracaso escolar en la e.s.o.Estructura social del fracaso escolar en la e.s.o.
Estructura social del fracaso escolar en la e.s.o.
soypublica
 
DecáLogos Cuaresmales
DecáLogos CuaresmalesDecáLogos Cuaresmales
DecáLogos Cuaresmales
Ana
 
Cd 24 doc. integracion curriculartic
Cd 24 doc. integracion curriculartic Cd 24 doc. integracion curriculartic
Cd 24 doc. integracion curriculartic
mojicamarvin
 
Ejercicio de naturales
Ejercicio de naturalesEjercicio de naturales
Ejercicio de naturales
felix
 

Destacado (20)

Educación en el siglo XXI
Educación en el siglo XXIEducación en el siglo XXI
Educación en el siglo XXI
 
P. de elena
P. de elenaP. de elena
P. de elena
 
Presentación1ps
Presentación1psPresentación1ps
Presentación1ps
 
El cubismo
El cubismoEl cubismo
El cubismo
 
Revistas
RevistasRevistas
Revistas
 
Tema 7 art bizantí
Tema 7   art bizantíTema 7   art bizantí
Tema 7 art bizantí
 
Examen 3
Examen 3Examen 3
Examen 3
 
Autobiografía muñoz
Autobiografía muñozAutobiografía muñoz
Autobiografía muñoz
 
Problemas aritméticos
Problemas aritméticosProblemas aritméticos
Problemas aritméticos
 
Práctica 3. sociología.
Práctica 3. sociología.Práctica 3. sociología.
Práctica 3. sociología.
 
Estructura social del fracaso escolar en la e.s.o.
Estructura social del fracaso escolar en la e.s.o.Estructura social del fracaso escolar en la e.s.o.
Estructura social del fracaso escolar en la e.s.o.
 
Presentación de servicios dicca
Presentación de servicios diccaPresentación de servicios dicca
Presentación de servicios dicca
 
mis metas
mis metas mis metas
mis metas
 
Coleccion de-chistes
Coleccion de-chistesColeccion de-chistes
Coleccion de-chistes
 
Pelicula Diana
Pelicula DianaPelicula Diana
Pelicula Diana
 
Lenguaje comunic
Lenguaje comunicLenguaje comunic
Lenguaje comunic
 
DecáLogos Cuaresmales
DecáLogos CuaresmalesDecáLogos Cuaresmales
DecáLogos Cuaresmales
 
Cd 24 doc. integracion curriculartic
Cd 24 doc. integracion curriculartic Cd 24 doc. integracion curriculartic
Cd 24 doc. integracion curriculartic
 
instituto biblico del aire
instituto biblico del aireinstituto biblico del aire
instituto biblico del aire
 
Ejercicio de naturales
Ejercicio de naturalesEjercicio de naturales
Ejercicio de naturales
 

Similar a Presentación servicios Escasi Web

Curso empresa 2.0 20121120
Curso empresa 2.0 20121120Curso empresa 2.0 20121120
Curso empresa 2.0 20121120
Eteam_es
 
Modulo I Redes sociales
Modulo I Redes socialesModulo I Redes sociales
Modulo I Redes sociales
AGRUPALIA
 
¿Que es la Empresa 2.0?
¿Que es la Empresa 2.0?¿Que es la Empresa 2.0?
¿Que es la Empresa 2.0?
Felipe Miranda
 
Comunciacion 2.0
Comunciacion 2.0Comunciacion 2.0
Comunciacion 2.0
Marta Goya
 

Similar a Presentación servicios Escasi Web (20)

De la Web 2.0 a la Empresa 2.0: una invitación a emprender
De la Web 2.0  a la Empresa 2.0: una invitación a emprenderDe la Web 2.0  a la Empresa 2.0: una invitación a emprender
De la Web 2.0 a la Empresa 2.0: una invitación a emprender
 
Web20
Web20Web20
Web20
 
Curso empresa 2.0 20121120
Curso empresa 2.0 20121120Curso empresa 2.0 20121120
Curso empresa 2.0 20121120
 
Webinar Enterprise 2.0 27 octubre 2010
Webinar Enterprise 2.0 27 octubre 2010Webinar Enterprise 2.0 27 octubre 2010
Webinar Enterprise 2.0 27 octubre 2010
 
Presentación jornadas 2011
Presentación jornadas 2011Presentación jornadas 2011
Presentación jornadas 2011
 
Modulo I Redes sociales
Modulo I Redes socialesModulo I Redes sociales
Modulo I Redes sociales
 
Salud 2 0
Salud 2 0Salud 2 0
Salud 2 0
 
Forum 2012 - "Estableciendo la presencia corporativa" por Fedegottfried
Forum 2012 - "Estableciendo la presencia corporativa" por FedegottfriedForum 2012 - "Estableciendo la presencia corporativa" por Fedegottfried
Forum 2012 - "Estableciendo la presencia corporativa" por Fedegottfried
 
Redes sociales modulo 1
Redes sociales modulo 1Redes sociales modulo 1
Redes sociales modulo 1
 
Social Business y Enterprise 2.0 (feb 2011)
Social Business y Enterprise 2.0 (feb 2011)Social Business y Enterprise 2.0 (feb 2011)
Social Business y Enterprise 2.0 (feb 2011)
 
The Interprise 2.0
The Interprise 2.0The Interprise 2.0
The Interprise 2.0
 
¿Que es la Empresa 2.0?
¿Que es la Empresa 2.0?¿Que es la Empresa 2.0?
¿Que es la Empresa 2.0?
 
#SciComm2: Del Peer Review al Social Media
#SciComm2: Del Peer Review al Social Media#SciComm2: Del Peer Review al Social Media
#SciComm2: Del Peer Review al Social Media
 
Uso educativo de la web social
Uso educativo de la web socialUso educativo de la web social
Uso educativo de la web social
 
Lanazarote
LanazaroteLanazarote
Lanazarote
 
Comunciacion 2.0
Comunciacion 2.0Comunciacion 2.0
Comunciacion 2.0
 
Taller 3 cebek monitorización redes sociales
Taller 3   cebek monitorización redes socialesTaller 3   cebek monitorización redes sociales
Taller 3 cebek monitorización redes sociales
 
Redes Sociales Comunicacion20
Redes Sociales Comunicacion20Redes Sociales Comunicacion20
Redes Sociales Comunicacion20
 
Web 20
Web 20Web 20
Web 20
 
La web 2 y la eduación
La web 2 y la eduaciónLa web 2 y la eduación
La web 2 y la eduación
 

Último

la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
Moises293527
 

Último (14)

Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docxla venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
la venezuela agraria en el nuevo modelo de desarrollo.docx
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIOEjemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
Ejemplo de métodos PEPS, UEPS Y PROMEDIO
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegfSolemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
Solemne 2 Resumen.pdkhsdufhsiudfhsiudgfosugdfousdgfiusgefiugwefouhseofusegf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflaciónniif para pyme, sección 31-hiperinflación
niif para pyme, sección 31-hiperinflación
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 

Presentación servicios Escasi Web