SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Panamericana de Guatemala

     Facultad de Ciencias Económicas

  Sección Jacaltenango, Huehuetenango

Licenciatura en Administración Educativa




   CURSO: INFORMATICA Y EDUCACION




   CREACION DE UMA REVISTA DIGITAL


     LUCÍA YERALDÍ DÍAZ CRUZ. Carné 0806077




           Jacaltenango, Julio de 2012.
Esta revista fue elaborada con el fin de promover actividades que permitan
fortalecer el conocimiento y aprendizaje de los niños y niñas para construir
una Guatemala mejor. Este documento contiene una serie de actividades
dirigidas a los y las docentes para obtención de aprendizajes significativos por
parte de los niños y de las niñas. Las actividades sugeridas están
estrechamente vinculadas con el desarrollo de los contenidos procedimentales,
declarativos y actitudinales, planteados para el desarrollo de las competencias.
Incluye también, algunas propuestas de actividades e instrumentos para el
ejercicio de la autoevaluación, evaluación y de
la heteroevaluación, cuya evaluación permitirá evaluar el alcance de las
competencias planteadas para el grado.
Estimados maestro y maestras de Guatemala del Nivel primario:

Reciban un fraternal saludo y los mejores de seos para ustedes, esta
primera edición sobre la calidad de aprendizaje del nivel primario, que les
sea de apoyo para contribuir , para mejorar el trabajo profesional, que
ustedes realizan con empeño, esfuerzo y esfuerzo en la entrega del proceso
educativo en sus aulas.

Los temas responden a las necesidades vistos para mejorar la calidad
educativa con un enfoque basado en el aprendizaje con un enfoque
significativo como formativo.

Tengo toda la confianza de que esta herramienta, de apoyar su trabajo con
docentes , será aprovechada y enriquecida por ustedes para beneficio de
los niños y niñas para un mejor desarrollo de nuestro país.
Aprender a aprender, es el proceso intelectual que una persona realiza, para darle sentido a sus
capacidades cognitivas, lo importante del aprender a aprender, es que si no se asume un proceso de
internalizar y descubrir los principios, reglas, glosarios, métodos, que usualmente están ocultos en
grandes cantidades de hechos de la vida diaria.

                                                             “El aprendizaje es un proceso en el cual
                                                             se crea conocimiento a través de
                                                             la transformación de la experiencia.”

                                                             Todas las personas iniciamos el
                                                             proceso de aprendizaje de forma
                                                             diferente y para aprender a través de la
                                                             experiencia debemos cerrar el ciclo es
                                                             decir: Sentir, Observar, Pensar y hacer.

                                                             El ciclo de aprendizaje

                                                             1.- Comparar con la realidad
                                                             2.- identificar problemas
                                                             3.- Seleccionar problemas
                                                             4.- Considerar alternativas de solución
                                                             5.- Evaluar las consecuencias de la
                                                             solución
                                                             6.- Seleccionar una solución
                                                             7.- Ejecutar la solución
                                                             8.- Elegir un modelo o meta

                                                             Aprender sintiendo (Experiencia
                                                             concreta)

                                                             • Aprendizaje ilimitado
                                                             • Confianza en las emociones
                                                             • Experimentación de la situación
                                                             específica a medida que transcurre
                                                             • Interés en el „lado humano‟
                                                             (sentimientos y personas)
                                                             • Intuición
                                                             • Capacidad de dar la opinión en
                                                             situaciones desestructuradas
                                                             • Poca teoría y ciencia.

                                                             Aprender observando (Observación
El conocimiento, los valores y las
competencias necesarias para el
bienestar personal y familiar

      considerarse a uno mismo el
       responsable principal de la
       definición de resultados
       positivos para el futuro;
      estimular el descubrimiento y
       la experimentación;
      adquirir valores compartidos
       universalmente;
      desarrollar una personalidad y
       una identidad propias, el
       conocimiento de sí mismo y la
       autorrealización; ser capaz de
       actuar con mayor autonomía,
       fundamento y responsabilidad
       personal. La educación para el
       desarrollo sostenible:se basa
       en los principios y valores en
       que se apoya el desarrollo
       sostenible; atañe al buen
       funcionamiento de los tres
       ámbitos de la sostenibilidad: el
       medio ambiente, la sociedad y
       la economía.
La SEP informa que el proceso de realización de exámenes se llevó a cabo sin ningún
incidente; los resultados se publicarán el 22 de julio
 Inicia examen para asignar plazas
 La SEP concursa hoy 18 mil plazas magisteriales




Aspirantes realizan hoy en Chilpancingo el examen del concurso de plazas para maestros.
NTX

                Guatemala, Julio 1 del 2012 (CERIGUA).- A pesar de los diversos diálogos que se
                han intentadomantener entre estudiantes de la carrera de magisterio y
                autoridades del Ministerio de Educación (MINEDUC) la crisis continúa, las
                Escuelas Normales cumplen hoy 40 días de paro y aún no se vislumbra el término
                de la problemática.



Presentan informe del Ministerio de
Educación
Guatemala, Enero 12 del 2012 (Gustavo E. Méndez/AGN).- La reducción de
analfabetismo, aumento de calidad educativa, profesionalización de docentes, son algunos
de los principales logros del Ministerio de Educación durante la administración del
presidente Álvaro Colom en Guatemala, según el balance de rendición de cuentas
presentado este miércoles por las autoridades.
Foto: AGN

Al inicio de la gestión de Colom el porcentaje de analfabetismo superaba los 22 puntos
porcentuales, mientras que con la implementación de programas como “Yo si puedo” y
acciones del Consejo Nacional de Alfabetismo –Conalfa- se logró reducir a 17 por ciento al
concluir el 2011.

Gracias a ello, 12 municipios fueron declarados libres de analfabetismo y se tiene
contemplado evaluar 10 lugares más con menos del cuatro por ciento de personas que no
saben leer ni escribir y que se encentran pendientes de su nombramiento oficial.

En cuanto a los estudiantes inscritos de preprimaria bilingüe de 362 mil 944 alumnos en
2008 se pasá a 480 mil 928 al 31 de diciembre de 2011, en primaria se aumentó en un 10
por ciento la matricula, pasando de 2 millones 163 mil 164 estudiantes a 2 millones 371 mil
672 estudiantes.

Según Denis Alonso ministro de Educación, se lograron la mayor parte de objetivos
emprendidos en 2008 a través de la Política Educativa, con más del 85 por ciento, tanto en
educación, integralidad, equidad, materiales, becas, capacitación docente, especialización
entre otras.

A decir de Alonso dos aspectos que hicieron falta fueron la infraestructura educativa, el
cumplimiento mínimo de 180 días de clases, la calidad educativa a través del programa de
profesionalización educativa.

Según las autoridades se encontraron un déficit de 16 mil centros educativos en todo el
país, y en cuatro años lograron construir cinco mil centros quedando pendientes más de 11
mil.
El propósito de esta serie es lograr que las alumnas y los alumnos aprendan a aprender y construyan
estrategias cognitivas que aseguren un aprendizaje sistemático, autónomo y competente.
Una tarde, un pequeño se acercó a su madre que preparaba
 la cena en la cocina, entregándole una hoja de papel en la
   que había escrito algo. Después de secarse las manos y
      quitarse el delantal, ella leyó lo que decía la nota:

             - Cortar el césped del jardín… 15.00
           - Limpiar mi cuarto esta semana… 5.00
                - Cuidar de mi hermano… 5.00
                     - Ir a la panadería… 0.50
           - Sacar la basura toda la semana… 2.50
         - Libreta con buenas calificaciones… 50.00
                     - Limpiar el patio… 5.00
                  - TOTAL ADEUDADO… 83.00

      La madre lo miró con fijeza mientras él aguardaba
expectante. La madre tomó un lapicero y en el reverso de la
                        misma hoja anotó:
              - Por llevarte 9 meses en mi vientre
                      y darte la vida… NADA
                - Por tantas noches de desvelos,
                   curarte y orar por tí… NADA
              - Por la alegría y el amor de nuestra
                          familia… NADA
 - Por temor y preocupaciones cuando enfermabas … NADA
            - Por comida, ropa y educación… NADA
          - Por tomar tu mano y darte apoyo… NADA
    Cuando el niño terminó de leer lo que había escrito su
                              madre,
    tenía los ojos llenos de lágrimas. La miró a los ojos y le
                    dijo:“Te quiero mamá…”;
   luego tomó el lapicero y escribió con letra muy grande:
                    “TOTALMENTE PAGADO”.
  Moraleja: Así somos las personas, como niños, queriendo
recompensa por las buenas acciones que hacemos. Es difícil
 entender que la mejor recompensa es el AMOR y, que para
            nuestra suerte, es totalmente GRATIS!!!
COMUICACIO Y LEGUAJE




         MATEMATICAS
El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie
de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área
determinada (campo de juego, cancha, tablero, mesa, entre otros) a
menudo asociada a la competitividad deportiva. Por lo general debe
estar     institucionalizado   (federaciones,   clubes),    requiere
competición con uno mismo o con los demás. Como término
solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las
cuales la capacidad física pulmonar del competidor son la forma
primordial para determinar el resultado (ganar o perder); sin
embargo, también se reconocen como deportes actividades
competitivas que combinen tanto físico como intelecto, y no sólo
una de ellas. Obviamente, siempre hay colectivos, practicantes de
determinadas actividades, donde sólo se usa el físico, o bien sólo el
intelecto, que reclaman su actividad como deporte, incluso, de
carácter olímpico.Aunque frecuentemente se confunden los
términos deporte y actividad física/Fitness, en realidad no
significan exactamente lo mismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia creativa, alba carolina, parvularia
Metodologia creativa, alba carolina, parvulariaMetodologia creativa, alba carolina, parvularia
Metodologia creativa, alba carolina, parvularia
Bii Chita
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
Gina Zavala Garcia
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...
Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...
Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...
gaby velázquez
 
Aportes de la Neurociencia a Modelos Pedagógicos Interestructurantes
Aportes de la Neurociencia a Modelos Pedagógicos InterestructurantesAportes de la Neurociencia a Modelos Pedagógicos Interestructurantes
Aportes de la Neurociencia a Modelos Pedagógicos Interestructurantes
Luis Carlos Ochoa Padilla
 
Ambiente de aprendizaje y normalización
Ambiente  de aprendizaje y normalizaciónAmbiente  de aprendizaje y normalización
Ambiente de aprendizaje y normalizaciónGildaPaola Almonacid
 
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje Cooperativo  Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
José Moraga Campos
 
Introduccion educacion preescolar
Introduccion educacion preescolarIntroduccion educacion preescolar
Introduccion educacion preescolarMariuxi1
 
Mentes reflexivas sexto_lecturas
Mentes reflexivas sexto_lecturasMentes reflexivas sexto_lecturas
Mentes reflexivas sexto_lecturas
sextoc_ciclo2011
 
Mentes Reflexivas 6to Primaria
Mentes Reflexivas 6to PrimariaMentes Reflexivas 6to Primaria
Mentes Reflexivas 6to Primaria
Rogelio López
 
Tema 8 principios (1)
Tema 8 principios (1)Tema 8 principios (1)
Tema 8 principios (1)Raquellealr2
 
Aplicacion del constructivismo social en el aula 3
Aplicacion del constructivismo social en el aula 3Aplicacion del constructivismo social en el aula 3
Aplicacion del constructivismo social en el aula 3
Jorge Prioretti
 
Enseñar a aprender
Enseñar a aprenderEnseñar a aprender
Enseñar a aprenderSilvia Rios
 
Filogénesis, ontogénesis y microgénesis (vigotsky)
Filogénesis,  ontogénesis y microgénesis (vigotsky)Filogénesis,  ontogénesis y microgénesis (vigotsky)
Filogénesis, ontogénesis y microgénesis (vigotsky)
Cesar Lopez benavides
 
Altas Capacidades
Altas CapacidadesAltas Capacidades
Altas Capacidades
Montserrat Romagosa
 
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
Ricardo TEMOCHE G.
 
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
Servando Javier Mora Prado
 
Rasgos de personalidad y desarrollo de la creatividad
Rasgos de personalidad y desarrollo de la creatividadRasgos de personalidad y desarrollo de la creatividad
Rasgos de personalidad y desarrollo de la creatividadPensamientocreativo
 

La actualidad más candente (18)

Metodologia creativa, alba carolina, parvularia
Metodologia creativa, alba carolina, parvulariaMetodologia creativa, alba carolina, parvularia
Metodologia creativa, alba carolina, parvularia
 
Principios didácticos
Principios didácticosPrincipios didácticos
Principios didácticos
 
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
UTPL-INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PRE-ESCOLAR-II BIMESTRE(abril agosto 2012)
 
Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...
Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...
Compilación de archivos del grupo diseño de situaciones didácticas gaby veláz...
 
Aportes de la Neurociencia a Modelos Pedagógicos Interestructurantes
Aportes de la Neurociencia a Modelos Pedagógicos InterestructurantesAportes de la Neurociencia a Modelos Pedagógicos Interestructurantes
Aportes de la Neurociencia a Modelos Pedagógicos Interestructurantes
 
Ambiente de aprendizaje y normalización
Ambiente  de aprendizaje y normalizaciónAmbiente  de aprendizaje y normalización
Ambiente de aprendizaje y normalización
 
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje Cooperativo  Introducción al Aprendizaje Cooperativo
Introducción al Aprendizaje Cooperativo
 
Introduccion educacion preescolar
Introduccion educacion preescolarIntroduccion educacion preescolar
Introduccion educacion preescolar
 
Mentes reflexivas sexto_lecturas
Mentes reflexivas sexto_lecturasMentes reflexivas sexto_lecturas
Mentes reflexivas sexto_lecturas
 
Mentes Reflexivas 6to Primaria
Mentes Reflexivas 6to PrimariaMentes Reflexivas 6to Primaria
Mentes Reflexivas 6to Primaria
 
Tema 8 principios (1)
Tema 8 principios (1)Tema 8 principios (1)
Tema 8 principios (1)
 
Aplicacion del constructivismo social en el aula 3
Aplicacion del constructivismo social en el aula 3Aplicacion del constructivismo social en el aula 3
Aplicacion del constructivismo social en el aula 3
 
Enseñar a aprender
Enseñar a aprenderEnseñar a aprender
Enseñar a aprender
 
Filogénesis, ontogénesis y microgénesis (vigotsky)
Filogénesis,  ontogénesis y microgénesis (vigotsky)Filogénesis,  ontogénesis y microgénesis (vigotsky)
Filogénesis, ontogénesis y microgénesis (vigotsky)
 
Altas Capacidades
Altas CapacidadesAltas Capacidades
Altas Capacidades
 
Neuroeducacion
NeuroeducacionNeuroeducacion
Neuroeducacion
 
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
186 actividades-para-desarrollar-las-inteligencias-multiples
 
Rasgos de personalidad y desarrollo de la creatividad
Rasgos de personalidad y desarrollo de la creatividadRasgos de personalidad y desarrollo de la creatividad
Rasgos de personalidad y desarrollo de la creatividad
 

Destacado

Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
GLORIA MELVA PASAJE SALCEDO
 
Datos sobre el curso para tener en cuenta
Datos sobre el curso para tener en cuentaDatos sobre el curso para tener en cuenta
Datos sobre el curso para tener en cuentaPablo Ruffo
 
Poster digital
Poster digitalPoster digital
Poster digitalLUYEDIC
 
Momento individual ea
Momento individual  eaMomento individual  ea
Momento individual ea
Leidy Yuliana Ramirez Garzon
 
Rebelion de tupac amaru II
Rebelion de tupac amaru IIRebelion de tupac amaru II
Rebelion de tupac amaru II
Darianasj
 
Programación de scratch
Programación de scratchProgramación de scratch
Programación de scratch
lulu-2000
 
Studnet
StudnetStudnet
Robert Myers Resume IT - No Address - 20161101
Robert Myers Resume IT - No Address - 20161101Robert Myers Resume IT - No Address - 20161101
Robert Myers Resume IT - No Address - 20161101Robert Myers
 
Pasos para una investigacion
Pasos para una investigacionPasos para una investigacion
Pasos para una investigacion
Bryan Hernandez
 
Libro pedagogã­a y curriculo
Libro pedagogã­a y curriculoLibro pedagogã­a y curriculo
Libro pedagogã­a y curriculo
Abraham Garcia Gonzalez
 
The rain came down story
The rain came down storyThe rain came down story
The rain came down story
Caroline Liu
 
Planuirea 7 fiz 2016 17
Planuirea 7 fiz  2016 17Planuirea 7 fiz  2016 17
Planuirea 7 fiz 2016 17
dragos-voda
 
Poster digital
Poster digitalPoster digital
Poster digitalLUYEDIC
 
Tic´s (1)
Tic´s (1)Tic´s (1)
Tic´s (1)
sandra-08
 
INTERVENCIÓN
INTERVENCIÓNINTERVENCIÓN
INTERVENCIÓN
Silvia H
 
Hugo coches
Hugo cochesHugo coches
Hugo los planetas
Hugo los planetasHugo los planetas
Xaco futbol
Xaco futbolXaco futbol
Scrum, no eres tú, soy yo
Scrum, no eres tú, soy yoScrum, no eres tú, soy yo
Scrum, no eres tú, soy yo
Carlos Buenosvinos
 

Destacado (19)

Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
 
Datos sobre el curso para tener en cuenta
Datos sobre el curso para tener en cuentaDatos sobre el curso para tener en cuenta
Datos sobre el curso para tener en cuenta
 
Poster digital
Poster digitalPoster digital
Poster digital
 
Momento individual ea
Momento individual  eaMomento individual  ea
Momento individual ea
 
Rebelion de tupac amaru II
Rebelion de tupac amaru IIRebelion de tupac amaru II
Rebelion de tupac amaru II
 
Programación de scratch
Programación de scratchProgramación de scratch
Programación de scratch
 
Studnet
StudnetStudnet
Studnet
 
Robert Myers Resume IT - No Address - 20161101
Robert Myers Resume IT - No Address - 20161101Robert Myers Resume IT - No Address - 20161101
Robert Myers Resume IT - No Address - 20161101
 
Pasos para una investigacion
Pasos para una investigacionPasos para una investigacion
Pasos para una investigacion
 
Libro pedagogã­a y curriculo
Libro pedagogã­a y curriculoLibro pedagogã­a y curriculo
Libro pedagogã­a y curriculo
 
The rain came down story
The rain came down storyThe rain came down story
The rain came down story
 
Planuirea 7 fiz 2016 17
Planuirea 7 fiz  2016 17Planuirea 7 fiz  2016 17
Planuirea 7 fiz 2016 17
 
Poster digital
Poster digitalPoster digital
Poster digital
 
Tic´s (1)
Tic´s (1)Tic´s (1)
Tic´s (1)
 
INTERVENCIÓN
INTERVENCIÓNINTERVENCIÓN
INTERVENCIÓN
 
Hugo coches
Hugo cochesHugo coches
Hugo coches
 
Hugo los planetas
Hugo los planetasHugo los planetas
Hugo los planetas
 
Xaco futbol
Xaco futbolXaco futbol
Xaco futbol
 
Scrum, no eres tú, soy yo
Scrum, no eres tú, soy yoScrum, no eres tú, soy yo
Scrum, no eres tú, soy yo
 

Similar a Revista

El Maestro Mediador
El Maestro MediadorEl Maestro Mediador
El Maestro Mediador
nestorcangrejo
 
Didáctica de la Educación Infantil
Didáctica de la Educación InfantilDidáctica de la Educación Infantil
Didáctica de la Educación Infantilcrisgp1987
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
majo0195
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
majo0195
 
A1 S4 Lilia Chih
A1 S4 Lilia ChihA1 S4 Lilia Chih
A1 S4 Lilia Chih
nancyrios
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeveremendez
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajegreicylopez
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeNaiyiry3196
 
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdfResumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
pilpalmer
 
APRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDERAPRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDER
Eladio Rivadulla
 
El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias ccesa007
El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias  ccesa007El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias  ccesa007
El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02Tu Sol
 
La niñez y su relación a la enseñanza (tema 1)
La niñez y su relación a la enseñanza (tema 1)La niñez y su relación a la enseñanza (tema 1)
La niñez y su relación a la enseñanza (tema 1)Marcela Ramirez
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicosgeorgenunez
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
medalf
 
terminologías contempladas desde un vídeo, llamado aulas, profesores y estudi...
terminologías contempladas desde un vídeo, llamado aulas, profesores y estudi...terminologías contempladas desde un vídeo, llamado aulas, profesores y estudi...
terminologías contempladas desde un vídeo, llamado aulas, profesores y estudi...
LucindaPushainaGonza
 
Armas_Teoría de Piaget
Armas_Teoría de PiagetArmas_Teoría de Piaget
Armas_Teoría de Piaget
marbeth27
 

Similar a Revista (20)

El Maestro Mediador
El Maestro MediadorEl Maestro Mediador
El Maestro Mediador
 
Didáctica de la Educación Infantil
Didáctica de la Educación InfantilDidáctica de la Educación Infantil
Didáctica de la Educación Infantil
 
Principios infantil
Principios infantilPrincipios infantil
Principios infantil
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
A1 S4 Lilia Chih
A1 S4 Lilia ChihA1 S4 Lilia Chih
A1 S4 Lilia Chih
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdfResumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
Resumen Predominancia funcional e IIMM.pdf
 
APRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDERAPRENDER A APRENDER
APRENDER A APRENDER
 
El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias ccesa007
El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias  ccesa007El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias  ccesa007
El Escenario de Aprendizaje de la Educacion por Competencias ccesa007
 
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
Psicologiadelaeducacion 090222224427-phpapp02
 
La niñez y su relación a la enseñanza (tema 1)
La niñez y su relación a la enseñanza (tema 1)La niñez y su relación a la enseñanza (tema 1)
La niñez y su relación a la enseñanza (tema 1)
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
Modelos pedagógicos
Modelos pedagógicosModelos pedagógicos
Modelos pedagógicos
 
ciencia dos
ciencia dosciencia dos
ciencia dos
 
terminologías contempladas desde un vídeo, llamado aulas, profesores y estudi...
terminologías contempladas desde un vídeo, llamado aulas, profesores y estudi...terminologías contempladas desde un vídeo, llamado aulas, profesores y estudi...
terminologías contempladas desde un vídeo, llamado aulas, profesores y estudi...
 
Armas_Teoría de Piaget
Armas_Teoría de PiagetArmas_Teoría de Piaget
Armas_Teoría de Piaget
 

Último

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
GuerytoMilanes
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ClaudiaAlejandraLeiv
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
pemuca1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Victoria Chávez
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
VirginiaPrieto1
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
dianagonzalez337710
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
ricard guerreros
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Benito Rodríguez Arbeteta
 

Último (20)

Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCAFILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
FILOSOFÍA MEDIEVAL QUE SE CONSTITUYE EN LOS MAS IMPORTANTES DE ES EPOCA
 
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRABARTES VISUALES  PRIMERO BASICO GUIA TRAB
ARTES VISUALES PRIMERO BASICO GUIA TRAB
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdfhotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
hotone-ampero-CASTELLANO manual de instrumento.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
Nosotros en la luna, de Alice Kellen PDF.
 
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdfARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
Guión del monologo donde se describen pasos importantes.
 
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
Yo quiero padre querido, acordes y letra de la camcion.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Real Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de MadridReal Convento de la Encarnación de Madrid
Real Convento de la Encarnación de Madrid
 

Revista

  • 1. Universidad Panamericana de Guatemala Facultad de Ciencias Económicas Sección Jacaltenango, Huehuetenango Licenciatura en Administración Educativa CURSO: INFORMATICA Y EDUCACION CREACION DE UMA REVISTA DIGITAL LUCÍA YERALDÍ DÍAZ CRUZ. Carné 0806077 Jacaltenango, Julio de 2012.
  • 2. Esta revista fue elaborada con el fin de promover actividades que permitan fortalecer el conocimiento y aprendizaje de los niños y niñas para construir una Guatemala mejor. Este documento contiene una serie de actividades dirigidas a los y las docentes para obtención de aprendizajes significativos por parte de los niños y de las niñas. Las actividades sugeridas están estrechamente vinculadas con el desarrollo de los contenidos procedimentales, declarativos y actitudinales, planteados para el desarrollo de las competencias. Incluye también, algunas propuestas de actividades e instrumentos para el ejercicio de la autoevaluación, evaluación y de la heteroevaluación, cuya evaluación permitirá evaluar el alcance de las competencias planteadas para el grado.
  • 3. Estimados maestro y maestras de Guatemala del Nivel primario: Reciban un fraternal saludo y los mejores de seos para ustedes, esta primera edición sobre la calidad de aprendizaje del nivel primario, que les sea de apoyo para contribuir , para mejorar el trabajo profesional, que ustedes realizan con empeño, esfuerzo y esfuerzo en la entrega del proceso educativo en sus aulas. Los temas responden a las necesidades vistos para mejorar la calidad educativa con un enfoque basado en el aprendizaje con un enfoque significativo como formativo. Tengo toda la confianza de que esta herramienta, de apoyar su trabajo con docentes , será aprovechada y enriquecida por ustedes para beneficio de los niños y niñas para un mejor desarrollo de nuestro país.
  • 4.
  • 5. Aprender a aprender, es el proceso intelectual que una persona realiza, para darle sentido a sus capacidades cognitivas, lo importante del aprender a aprender, es que si no se asume un proceso de internalizar y descubrir los principios, reglas, glosarios, métodos, que usualmente están ocultos en grandes cantidades de hechos de la vida diaria. “El aprendizaje es un proceso en el cual se crea conocimiento a través de la transformación de la experiencia.” Todas las personas iniciamos el proceso de aprendizaje de forma diferente y para aprender a través de la experiencia debemos cerrar el ciclo es decir: Sentir, Observar, Pensar y hacer. El ciclo de aprendizaje 1.- Comparar con la realidad 2.- identificar problemas 3.- Seleccionar problemas 4.- Considerar alternativas de solución 5.- Evaluar las consecuencias de la solución 6.- Seleccionar una solución 7.- Ejecutar la solución 8.- Elegir un modelo o meta Aprender sintiendo (Experiencia concreta) • Aprendizaje ilimitado • Confianza en las emociones • Experimentación de la situación específica a medida que transcurre • Interés en el „lado humano‟ (sentimientos y personas) • Intuición • Capacidad de dar la opinión en situaciones desestructuradas • Poca teoría y ciencia. Aprender observando (Observación
  • 6. El conocimiento, los valores y las competencias necesarias para el bienestar personal y familiar  considerarse a uno mismo el responsable principal de la definición de resultados positivos para el futuro;  estimular el descubrimiento y la experimentación;  adquirir valores compartidos universalmente;  desarrollar una personalidad y una identidad propias, el conocimiento de sí mismo y la autorrealización; ser capaz de actuar con mayor autonomía, fundamento y responsabilidad personal. La educación para el desarrollo sostenible:se basa en los principios y valores en que se apoya el desarrollo sostenible; atañe al buen funcionamiento de los tres ámbitos de la sostenibilidad: el medio ambiente, la sociedad y la economía.
  • 7. La SEP informa que el proceso de realización de exámenes se llevó a cabo sin ningún incidente; los resultados se publicarán el 22 de julio  Inicia examen para asignar plazas  La SEP concursa hoy 18 mil plazas magisteriales Aspirantes realizan hoy en Chilpancingo el examen del concurso de plazas para maestros. NTX Guatemala, Julio 1 del 2012 (CERIGUA).- A pesar de los diversos diálogos que se han intentadomantener entre estudiantes de la carrera de magisterio y autoridades del Ministerio de Educación (MINEDUC) la crisis continúa, las Escuelas Normales cumplen hoy 40 días de paro y aún no se vislumbra el término de la problemática. Presentan informe del Ministerio de Educación Guatemala, Enero 12 del 2012 (Gustavo E. Méndez/AGN).- La reducción de analfabetismo, aumento de calidad educativa, profesionalización de docentes, son algunos de los principales logros del Ministerio de Educación durante la administración del presidente Álvaro Colom en Guatemala, según el balance de rendición de cuentas presentado este miércoles por las autoridades.
  • 8. Foto: AGN Al inicio de la gestión de Colom el porcentaje de analfabetismo superaba los 22 puntos porcentuales, mientras que con la implementación de programas como “Yo si puedo” y acciones del Consejo Nacional de Alfabetismo –Conalfa- se logró reducir a 17 por ciento al concluir el 2011. Gracias a ello, 12 municipios fueron declarados libres de analfabetismo y se tiene contemplado evaluar 10 lugares más con menos del cuatro por ciento de personas que no saben leer ni escribir y que se encentran pendientes de su nombramiento oficial. En cuanto a los estudiantes inscritos de preprimaria bilingüe de 362 mil 944 alumnos en 2008 se pasá a 480 mil 928 al 31 de diciembre de 2011, en primaria se aumentó en un 10 por ciento la matricula, pasando de 2 millones 163 mil 164 estudiantes a 2 millones 371 mil 672 estudiantes. Según Denis Alonso ministro de Educación, se lograron la mayor parte de objetivos emprendidos en 2008 a través de la Política Educativa, con más del 85 por ciento, tanto en educación, integralidad, equidad, materiales, becas, capacitación docente, especialización entre otras. A decir de Alonso dos aspectos que hicieron falta fueron la infraestructura educativa, el cumplimiento mínimo de 180 días de clases, la calidad educativa a través del programa de profesionalización educativa. Según las autoridades se encontraron un déficit de 16 mil centros educativos en todo el país, y en cuatro años lograron construir cinco mil centros quedando pendientes más de 11 mil.
  • 9. El propósito de esta serie es lograr que las alumnas y los alumnos aprendan a aprender y construyan estrategias cognitivas que aseguren un aprendizaje sistemático, autónomo y competente.
  • 10.
  • 11. Una tarde, un pequeño se acercó a su madre que preparaba la cena en la cocina, entregándole una hoja de papel en la que había escrito algo. Después de secarse las manos y quitarse el delantal, ella leyó lo que decía la nota: - Cortar el césped del jardín… 15.00 - Limpiar mi cuarto esta semana… 5.00 - Cuidar de mi hermano… 5.00 - Ir a la panadería… 0.50 - Sacar la basura toda la semana… 2.50 - Libreta con buenas calificaciones… 50.00 - Limpiar el patio… 5.00 - TOTAL ADEUDADO… 83.00 La madre lo miró con fijeza mientras él aguardaba expectante. La madre tomó un lapicero y en el reverso de la misma hoja anotó: - Por llevarte 9 meses en mi vientre y darte la vida… NADA - Por tantas noches de desvelos, curarte y orar por tí… NADA - Por la alegría y el amor de nuestra familia… NADA - Por temor y preocupaciones cuando enfermabas … NADA - Por comida, ropa y educación… NADA - Por tomar tu mano y darte apoyo… NADA Cuando el niño terminó de leer lo que había escrito su madre, tenía los ojos llenos de lágrimas. La miró a los ojos y le dijo:“Te quiero mamá…”; luego tomó el lapicero y escribió con letra muy grande: “TOTALMENTE PAGADO”. Moraleja: Así somos las personas, como niños, queriendo recompensa por las buenas acciones que hacemos. Es difícil entender que la mejor recompensa es el AMOR y, que para nuestra suerte, es totalmente GRATIS!!!
  • 12. COMUICACIO Y LEGUAJE MATEMATICAS
  • 13. El deporte es toda aquella actividad física que involucra una serie de reglas o normas a desempeñar dentro de un espacio o área determinada (campo de juego, cancha, tablero, mesa, entre otros) a menudo asociada a la competitividad deportiva. Por lo general debe estar institucionalizado (federaciones, clubes), requiere competición con uno mismo o con los demás. Como término solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad física pulmonar del competidor son la forma primordial para determinar el resultado (ganar o perder); sin embargo, también se reconocen como deportes actividades competitivas que combinen tanto físico como intelecto, y no sólo una de ellas. Obviamente, siempre hay colectivos, practicantes de determinadas actividades, donde sólo se usa el físico, o bien sólo el intelecto, que reclaman su actividad como deporte, incluso, de carácter olímpico.Aunque frecuentemente se confunden los términos deporte y actividad física/Fitness, en realidad no significan exactamente lo mismo.