SlideShare una empresa de Scribd logo
ÓRGANOS DE LAS 
PLANTAS
ÓRGANOS DE LAS PLANTAS 
 Los tejidos vegetales se reúnen en órganos que constituyen el aparato 
vegetativo de las plantas: raíces, tallos y hojas, destinados a la nutrición y la 
relación, y las flores (únicamente en las espermafitas, gimnospermas y 
angiospermas), destinados a la reproducción. 
 Los tejidos se organizan en tres sistemas: 
 Sistema dérmico: tejidos protectores: epidermis, rizodermis y tejido suberoso o 
súber. 
 Sistema vascular: tejidos conductores (xilema y floema). 
 Sistema fundamental: tejidos parenquimáticos, de sostén (colénquima y 
esclerénquima), tejidos secretores y excretores. 
 Los sistemas aparecen en raíces, tallos y hojas pero se disponen de modos 
distintos.
TALLO 
 Funciones: 
 Sostener las hojas, 
flores y frutos. 
 Conducir savia bruta y 
savia elaborada. 
 Almacenar sustancias 
de reserva 
 Morfología: ver dibujo
TALLO 
 Estructura Primaria: primer 
año de crecimiento 
• Cilindro cortical o corteza, con una 
capa dérmica o epidermis y un 
parénquima cortical con varias capas 
de células de parénquima clorofílico. 
• Un cilindro central , delimitado por 
células de parénquima que se 
denominan periciclo, sin clorofila en 
las células, y con un sistema vascular 
de vasos liberianos y leñosos, 
formando haces, y entre ellos hay 
parénquima medular con función de 
almacén de sustancias. 
• En las plantas monocotiledóneas los 
haces libero-leñosos están dispuestos 
por todo el espesor del parénquima 
lagunar.
TALLO PRIMARIO DE DICOTILEDONEAS
TALLO PRIMARIO DE MONOCOTILEDÓNEAS
TALLO 
 Estructura secundaria: 
surge del crecimiento en 
grosor de la planta debido a la 
actividad de cambium y 
felógeno. 
 El felógeno origina 
parénquima cortical hacia el 
interior, y súber o corcho hacia 
el exterior. 
 El cambium, situado en el 
cilindro central, entre los vasos 
liberianos y los vasos leñosos, 
produce floema hacia el 
exterior y xilema hacia el 
interior.
RAÍZ 
 Funciones: 
 Sujetar la planta al 
suelo. 
 Tomar agua y sales 
minerales disueltas 
por los pelos 
absorbentes. 
 Acumular sustancias 
nutritivas. 
 Morfología: ver dibujo
ESTRUCTURA DE LA RAÍZ 
 Estructura primaria: 
 Cilindro cortical: epidermis carente de estomas, 
células de parénquima cortical sin clorofila que 
terminan delimitando la endodermis. 
 Cilindro central: los vasos leñoso se intercalan con 
los vaso liberianos (xilema y floema), sin médula 
 Estructura secundaria: se debe a la actividad de 
cambium y felógeno que facilita el aumento en 
grosor de la raíz.
Raíz primaria de monocotiledónea 
(Zarza)
Raíz primaria de dicotiledónea 
(Botón de oro)
Raíz secundaria (Acedera)
Hojas 
 Función: 
 Intercambio de gases 
con el medio. 
 Realización de la 
fotosíntesis. 
 Morfología: Ver dibujo
ESTRUCTURA DE LA HOJA 
 En una sección transversal: 
 Epidermis superior en el haz 
recubiertas de una película de 
cutícula y pocos estomas. 
 Epidermis inferior con cutícula 
fina y abundantes estomas. 
 Mesófilo: tejido 
parenquimático clorofílico: 
parénquima en empalizad y 
parénquima lagunas. 
 Haces libero-leñoso que 
discurren a través del tejido 
parenquimático y forman los 
nervios de las hojas.
Hoja

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Raiz
Raiz Raiz
Organos de las plantas
Organos de las plantasOrganos de las plantas
Organos de las plantas
calonsomenendez
 
Fisiologia vegetal
Fisiologia vegetalFisiologia vegetal
Fisiologia vegetal
16415074
 
Trabajo tejido vegetal
Trabajo tejido vegetalTrabajo tejido vegetal
Trabajo tejido vegetal
jesus salvador alvarez gutierrez
 
Flor
Flor Flor
La Raíz
La RaízLa Raíz
Cormofitas
CormofitasCormofitas
Cormofitas
Lu G.
 
Phylum hemicordados, urocordados ycefalocordados
Phylum hemicordados, urocordados ycefalocordadosPhylum hemicordados, urocordados ycefalocordados
Phylum hemicordados, urocordados ycefalocordados
nellyrb06
 
Tejidos Vegetales
Tejidos VegetalesTejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
geopaloma
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
ivgd
 
Clasificación de tejidos vegetales
Clasificación de tejidos vegetalesClasificación de tejidos vegetales
Clasificación de tejidos vegetales
Eduardo Gómez
 
Morfologiafloral
MorfologiafloralMorfologiafloral
Morfologiafloral
Maribel Colmenares
 
Tejidos vegetales1
Tejidos vegetales1Tejidos vegetales1
Tejidos vegetales1
vanessamancoc
 
Byg tema 8 plantas
Byg tema 8 plantasByg tema 8 plantas
Byg tema 8 plantas
Ciencias Bolgar
 
Tema6-Fruto - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema6-Fruto - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.arTema6-Fruto - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema6-Fruto - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Dra. Ana Maria Gonzalez (CONICET-UNNE-UNCAUS)
 
Tema17-Estructira de haces -Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia....
Tema17-Estructira de haces -Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia....Tema17-Estructira de haces -Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia....
Tema17-Estructira de haces -Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia....
Dra. Ana Maria Gonzalez (CONICET-UNNE-UNCAUS)
 
Raiz guia basica
Raiz guia basicaRaiz guia basica
Raiz guia basica
CRISTIAN FERLA
 
Organografia vegetal
Organografia vegetalOrganografia vegetal
Organografia vegetal
José Daniel Rojas Alba
 
Crecimiento secundario
Crecimiento secundarioCrecimiento secundario
Crecimiento secundario
Diego Simijak
 
El tallo
El talloEl tallo

La actualidad más candente (20)

Raiz
Raiz Raiz
Raiz
 
Organos de las plantas
Organos de las plantasOrganos de las plantas
Organos de las plantas
 
Fisiologia vegetal
Fisiologia vegetalFisiologia vegetal
Fisiologia vegetal
 
Trabajo tejido vegetal
Trabajo tejido vegetalTrabajo tejido vegetal
Trabajo tejido vegetal
 
Flor
Flor Flor
Flor
 
La Raíz
La RaízLa Raíz
La Raíz
 
Cormofitas
CormofitasCormofitas
Cormofitas
 
Phylum hemicordados, urocordados ycefalocordados
Phylum hemicordados, urocordados ycefalocordadosPhylum hemicordados, urocordados ycefalocordados
Phylum hemicordados, urocordados ycefalocordados
 
Tejidos Vegetales
Tejidos VegetalesTejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Clasificación de tejidos vegetales
Clasificación de tejidos vegetalesClasificación de tejidos vegetales
Clasificación de tejidos vegetales
 
Morfologiafloral
MorfologiafloralMorfologiafloral
Morfologiafloral
 
Tejidos vegetales1
Tejidos vegetales1Tejidos vegetales1
Tejidos vegetales1
 
Byg tema 8 plantas
Byg tema 8 plantasByg tema 8 plantas
Byg tema 8 plantas
 
Tema6-Fruto - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema6-Fruto - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.arTema6-Fruto - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
Tema6-Fruto - Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia.edu.ar
 
Tema17-Estructira de haces -Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia....
Tema17-Estructira de haces -Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia....Tema17-Estructira de haces -Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia....
Tema17-Estructira de haces -Hipertextos de Botánica Morfológica www.biologia....
 
Raiz guia basica
Raiz guia basicaRaiz guia basica
Raiz guia basica
 
Organografia vegetal
Organografia vegetalOrganografia vegetal
Organografia vegetal
 
Crecimiento secundario
Crecimiento secundarioCrecimiento secundario
Crecimiento secundario
 
El tallo
El talloEl tallo
El tallo
 

Similar a Presentación sobre los órganos de las plantas.

Raíz
Raíz Raíz
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
JUAN CARLOS SECHAGUE OSUNA
 
TEJIDOS VEGETALES (1).pdf
TEJIDOS VEGETALES (1).pdfTEJIDOS VEGETALES (1).pdf
TEJIDOS VEGETALES (1).pdf
ssuserb5b011
 
U N I D A D 7 Las Plantas Con Flor
U N I D A D 7  Las Plantas Con FlorU N I D A D 7  Las Plantas Con Flor
U N I D A D 7 Las Plantas Con Flor
racalviz
 
Botánica general parte iii
Botánica general parte iiiBotánica general parte iii
Botánica general parte iii
David Luis Callisaya Gutierrez
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Los tejidos vegetales 2
Los tejidos vegetales 2Los tejidos vegetales 2
Los tejidos vegetales 2
sylob
 
Tejidos y órganos de las plantas cormófitas
Tejidos y órganos de las plantas cormófitasTejidos y órganos de las plantas cormófitas
Tejidos y órganos de las plantas cormófitas
Sofía García
 
Tejidos y órganos de las plantas cormófitas
Tejidos y órganos de las plantas cormófitasTejidos y órganos de las plantas cormófitas
Tejidos y órganos de las plantas cormófitas
Sofía García
 
La Raiz
La RaizLa Raiz
Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
mnmunaiz
 
material de fármaco botánica kcj
material de fármaco botánica kcjmaterial de fármaco botánica kcj
material de fármaco botánica kcj
Luis Cruz Polanco
 
Los tejidos vegetales
Los tejidos vegetalesLos tejidos vegetales
Los tejidos vegetales
Solesiitha Colos Pariona
 
Partes de una planta
Partes de una planta Partes de una planta
Partes de una planta
Helios Terol Sánchez
 
CLASE 2 BOTANICA.pptx
CLASE 2 BOTANICA.pptxCLASE 2 BOTANICA.pptx
CLASE 2 BOTANICA.pptx
JoseVargasBendesu
 
Tejidos (1)
Tejidos (1)Tejidos (1)
Tejidos (1)
Carosteller99
 
Tejidos Vegetales
Tejidos VegetalesTejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
Carosteller99
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
gueste6f1d1
 
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
1 clase morfologia vegetal(agronomia)1 clase morfologia vegetal(agronomia)
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
Rita Ríos Orosco
 
T3. organografía funcional de las plantas
T3. organografía funcional de las plantasT3. organografía funcional de las plantas
T3. organografía funcional de las plantas
María Navas Silvestre
 

Similar a Presentación sobre los órganos de las plantas. (20)

Raíz
Raíz Raíz
Raíz
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetalesTejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
TEJIDOS VEGETALES (1).pdf
TEJIDOS VEGETALES (1).pdfTEJIDOS VEGETALES (1).pdf
TEJIDOS VEGETALES (1).pdf
 
U N I D A D 7 Las Plantas Con Flor
U N I D A D 7  Las Plantas Con FlorU N I D A D 7  Las Plantas Con Flor
U N I D A D 7 Las Plantas Con Flor
 
Botánica general parte iii
Botánica general parte iiiBotánica general parte iii
Botánica general parte iii
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Los tejidos vegetales 2
Los tejidos vegetales 2Los tejidos vegetales 2
Los tejidos vegetales 2
 
Tejidos y órganos de las plantas cormófitas
Tejidos y órganos de las plantas cormófitasTejidos y órganos de las plantas cormófitas
Tejidos y órganos de las plantas cormófitas
 
Tejidos y órganos de las plantas cormófitas
Tejidos y órganos de las plantas cormófitasTejidos y órganos de las plantas cormófitas
Tejidos y órganos de las plantas cormófitas
 
La Raiz
La RaizLa Raiz
La Raiz
 
Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales Tejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
 
material de fármaco botánica kcj
material de fármaco botánica kcjmaterial de fármaco botánica kcj
material de fármaco botánica kcj
 
Los tejidos vegetales
Los tejidos vegetalesLos tejidos vegetales
Los tejidos vegetales
 
Partes de una planta
Partes de una planta Partes de una planta
Partes de una planta
 
CLASE 2 BOTANICA.pptx
CLASE 2 BOTANICA.pptxCLASE 2 BOTANICA.pptx
CLASE 2 BOTANICA.pptx
 
Tejidos (1)
Tejidos (1)Tejidos (1)
Tejidos (1)
 
Tejidos Vegetales
Tejidos VegetalesTejidos Vegetales
Tejidos Vegetales
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
1 clase morfologia vegetal(agronomia)1 clase morfologia vegetal(agronomia)
1 clase morfologia vegetal(agronomia)
 
T3. organografía funcional de las plantas
T3. organografía funcional de las plantasT3. organografía funcional de las plantas
T3. organografía funcional de las plantas
 

Más de Daniel Benavides

Trabajo tejidos vegetales
Trabajo tejidos vegetales Trabajo tejidos vegetales
Trabajo tejidos vegetales
Daniel Benavides
 
Organos de la planta
Organos de la planta Organos de la planta
Organos de la planta
Daniel Benavides
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetales Tejidos vegetales
Tejidos vegetales
Daniel Benavides
 
La raiz y el tallo
La raiz y el talloLa raiz y el tallo
La raiz y el tallo
Daniel Benavides
 
Fruto y la semilla.
Fruto y la semilla.Fruto y la semilla.
Fruto y la semilla.
Daniel Benavides
 
Organo: La Hoja
Organo: La HojaOrgano: La Hoja
Organo: La Hoja
Daniel Benavides
 
Resumen de Meristemos
Resumen de MeristemosResumen de Meristemos
Resumen de Meristemos
Daniel Benavides
 
Tejidos de las plantas
Tejidos de las plantasTejidos de las plantas
Tejidos de las plantas
Daniel Benavides
 
Tejidos vegetales Resumen
Tejidos vegetales ResumenTejidos vegetales Resumen
Tejidos vegetales Resumen
Daniel Benavides
 

Más de Daniel Benavides (9)

Trabajo tejidos vegetales
Trabajo tejidos vegetales Trabajo tejidos vegetales
Trabajo tejidos vegetales
 
Organos de la planta
Organos de la planta Organos de la planta
Organos de la planta
 
Tejidos vegetales
Tejidos vegetales Tejidos vegetales
Tejidos vegetales
 
La raiz y el tallo
La raiz y el talloLa raiz y el tallo
La raiz y el tallo
 
Fruto y la semilla.
Fruto y la semilla.Fruto y la semilla.
Fruto y la semilla.
 
Organo: La Hoja
Organo: La HojaOrgano: La Hoja
Organo: La Hoja
 
Resumen de Meristemos
Resumen de MeristemosResumen de Meristemos
Resumen de Meristemos
 
Tejidos de las plantas
Tejidos de las plantasTejidos de las plantas
Tejidos de las plantas
 
Tejidos vegetales Resumen
Tejidos vegetales ResumenTejidos vegetales Resumen
Tejidos vegetales Resumen
 

Último

geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 

Último (20)

geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 

Presentación sobre los órganos de las plantas.

  • 1. ÓRGANOS DE LAS PLANTAS
  • 2. ÓRGANOS DE LAS PLANTAS  Los tejidos vegetales se reúnen en órganos que constituyen el aparato vegetativo de las plantas: raíces, tallos y hojas, destinados a la nutrición y la relación, y las flores (únicamente en las espermafitas, gimnospermas y angiospermas), destinados a la reproducción.  Los tejidos se organizan en tres sistemas:  Sistema dérmico: tejidos protectores: epidermis, rizodermis y tejido suberoso o súber.  Sistema vascular: tejidos conductores (xilema y floema).  Sistema fundamental: tejidos parenquimáticos, de sostén (colénquima y esclerénquima), tejidos secretores y excretores.  Los sistemas aparecen en raíces, tallos y hojas pero se disponen de modos distintos.
  • 3.
  • 4. TALLO  Funciones:  Sostener las hojas, flores y frutos.  Conducir savia bruta y savia elaborada.  Almacenar sustancias de reserva  Morfología: ver dibujo
  • 5. TALLO  Estructura Primaria: primer año de crecimiento • Cilindro cortical o corteza, con una capa dérmica o epidermis y un parénquima cortical con varias capas de células de parénquima clorofílico. • Un cilindro central , delimitado por células de parénquima que se denominan periciclo, sin clorofila en las células, y con un sistema vascular de vasos liberianos y leñosos, formando haces, y entre ellos hay parénquima medular con función de almacén de sustancias. • En las plantas monocotiledóneas los haces libero-leñosos están dispuestos por todo el espesor del parénquima lagunar.
  • 6. TALLO PRIMARIO DE DICOTILEDONEAS
  • 7. TALLO PRIMARIO DE MONOCOTILEDÓNEAS
  • 8. TALLO  Estructura secundaria: surge del crecimiento en grosor de la planta debido a la actividad de cambium y felógeno.  El felógeno origina parénquima cortical hacia el interior, y súber o corcho hacia el exterior.  El cambium, situado en el cilindro central, entre los vasos liberianos y los vasos leñosos, produce floema hacia el exterior y xilema hacia el interior.
  • 9.
  • 10. RAÍZ  Funciones:  Sujetar la planta al suelo.  Tomar agua y sales minerales disueltas por los pelos absorbentes.  Acumular sustancias nutritivas.  Morfología: ver dibujo
  • 11. ESTRUCTURA DE LA RAÍZ  Estructura primaria:  Cilindro cortical: epidermis carente de estomas, células de parénquima cortical sin clorofila que terminan delimitando la endodermis.  Cilindro central: los vasos leñoso se intercalan con los vaso liberianos (xilema y floema), sin médula  Estructura secundaria: se debe a la actividad de cambium y felógeno que facilita el aumento en grosor de la raíz.
  • 12. Raíz primaria de monocotiledónea (Zarza)
  • 13. Raíz primaria de dicotiledónea (Botón de oro)
  • 15. Hojas  Función:  Intercambio de gases con el medio.  Realización de la fotosíntesis.  Morfología: Ver dibujo
  • 16. ESTRUCTURA DE LA HOJA  En una sección transversal:  Epidermis superior en el haz recubiertas de una película de cutícula y pocos estomas.  Epidermis inferior con cutícula fina y abundantes estomas.  Mesófilo: tejido parenquimático clorofílico: parénquima en empalizad y parénquima lagunas.  Haces libero-leñoso que discurren a través del tejido parenquimático y forman los nervios de las hojas.
  • 17. Hoja