SlideShare una empresa de Scribd logo
Administración
Unidad 1. Conceptos Introductorios
3er. Año, Grupo C, Equipo I
Administración
El acto administrativo
Proceso racional y simple.
Objetivos
Fines
Metas
Propósitos
A corto, mediano y largo plazo.
Administración.
El acto administrativo
Alcanzar
posición
social
Obtener
Empleo. Divertirnos
Ahorrar
tiempo
Ganar
dinero
Relacionados con:
Nuestros propósitos
Por lo tanto, formulamos planes mentalmente.
Administración
El acto administrativo
Sin dedicarnos a otras actividades.
Acciones acordes con la meta fijada.
Y causas de las que somos responsables.
Existen circunstancias externas.
Determinados por factores o circunstancias.
Los
objetivos:
Administración
El acto administrativo
Elementos del acto administrativo:
 Sujeto, voluntad, objeto, motivo, fin y
forma.
 No se debe confundir entre Acto
Administrativo y Administración. El acto
administrativo es un acto de voluntad,
de juicio, de conocimiento o deseo
individual y la Administración es el
conjunto de actos que se realizan en el
ejercicio de una potestad.
Administración
Dispone la
forma más
efectiva de
llevar a cabo
su objetivo.
Realiza actos
sucesivos
siguiendo un
proceso.
Lograr hacer
la comida es
su objetivo y
planea qué
hacer de
comer. Toma
desiciones y
adquiere lo
que necesita.
Vigila que no se
quemen y que
contengan
todos los
condimentos
necesarios. En
todas sus
acciones ella se
auto dirige.
El acto administrativo
Fija
Objetivo
Y planea
Organiza
Y sigue
Procesos.
Controla
Auto dirige.
Tomemos un ejemplo del ama de casa que realiza
actividades para preparar la comida.
Administración
El acto administrativo
Planea
y
Organiza.
Integra
y
Se auto
dirige.
Controla.
Podriamos decir entonces que el ama de casa es una
Administradora porque:
Sin embargo esto no es suficiente para afirmar que
todos somos Administradores.
ADMINISTRACION
DEFINICIONES DE ADMINISTRACIÓN
3ro. AÑO, GRUPO “C” EQUIPO I
DEFINICIONES DE LA ADMINISTRACION
 FREDERICK TAYLOR: FUE EL PRIMERO EN PUBLICAR UNA
OBRA ESPECIFICA SOBRE ADMINISTRACION.
 HENRI FAYOL: MENCIONA QUE ADMINISTRAR ES PREVER,
ORGANIZAR, MANDAR, COORDINAR Y CONTROLAR.
 KOONTZ Y ODONNELL: AFIRMAN QUE LA ADMINISTRACION
CONSISTE EN ESTABLECER Y CONSERVAR UN MEDIO AMBIENTE
EN EL CUAL LAS PERSONAS TRABAJANDO EN GRUPO SEAN
GUIADAS A LOGRAR DE MANERA EFECTIVA Y EFICIENTE LA
OBTENCION DE LAS METAS COLECTIVAS.
 GEORGE R TERRY: CONCLUYE QUE LA ADMINISTRACION ES
UN PROCESO DISTINTIVO QUE CONSISTE EN PLANEAR,
ORGANIZAR, EJECUTAR Y CONTROLAR, PARA LOGRAR LOS
OBJETIVOS MANIFESTADOS MEDIANTE EL USO DE SERES
HUMANOS Y DE OTROS RECURSOS.
 AGUSTIN REYES PONCE: DEFINE LA ADMINISTRACION COMO
EL CONJUNTO SISTEMATICO DE REGLAS PARA LOGRAR LA
MAXIMA EFICIENCIA EN LAS FORMAS DE ESTRUCTURAR Y
MANEJAR UN ORGANISMO SOCIAL.
 JOSE ANTONIO FERNANDEZ ARENA OPINA:
LA ADMINISTRACION ES UNA CIENCIA SOCIAL QUE PERSIGUE
LA SATISFACIÓN DE OBJETIVOS INSTITUCIONALES POR MEDIO
DE UNA ESTRUCTURA Y A ATRAVES DEL ESFUERZO HUMANO
COORDINADO.
 ES IMPORTANTE RESALTAR QUE TODAS LAS DEFINICIONES
CONTIENEN TERMINOS COMO “LOGRO DE OBJETIVOS Y
ORGANISMO SOCIAL”, LOS CUALES SON COCEPTOS BASICOS
EN LA MATERIA. EN VIRTUD DE QUE EL TERMINO
ADMINISTRAR IMPLICA LA EXISTENCIA DE ALGO QUE HA DE
SER ADMINISTRADO, ESE ALGO SERA SIEMPRE UN
ORGANISMO SOCIAL.
Los organismos
Sociales
3er. Año, Grupo “C” Equipo I
Una organización social o institución social es un grupo de
personas que interactúan entre sí y que mantienen
determinadas relaciones con el fin de lograr ciertos
objetivos.
Se caracteriza por ser un sistema abierto, es decir, que sus
integrantes se organizan e comunican de forma libre, para
fortalecer ideas y estrategias de manera conjunta. Esta
forma de gestión se basa en la participación democrática y
horizontal. Incorpora las miradas y los recursos de todos sus
integrantes, ya que comparten, reflexionan, se relacionan y
entre todos, toman decisiones.
Red, Coalición, Comité, colectivo, coordinadora, asociación
federación, confederación, foro, plataforma, comisión,
consejo; son solo algunos de los nombres que se da a este
tipo de organización.
Los organismos sociales
TIPOS DE ORGANIZACIONES
Publicas: es la disciplina que estudia las organizaciones y la
forma en que se administran los recursos de las mismas.
Federales: El gobierno federal tiene el poder público que
emana del pueblo, por el cual subyace y representa
jurídicamente a la nación.
Estatales: Esta corresponde a un concepto político o forma de
organización social, política soberana y colectiva, formada por
un conjunto de instituciones involucradas.
Municipales: Es la entidad local menor de mayor importancia
tanto en la historia como en su actual gobierno y
administración, corresponden a los ayuntamientos los cuales
son integrados por alcaldes y consejeros
Privadas: Estas realizan relativamente poca investigación pero
financian un porcentaje apreciable de la investigación a nivel
nacional.
Los organismos sociales
 Características
Las tres principales características de organismo social son
las siguientes:
• Fijarse un objeto organizacional, es decir cual es el
motivo por el que se creó la organización y el que tendrá
en lugar conjuntamente.
• Tener una división del trabajo, aquí los integrantes de la
organización deben establecer las actividades en las que
se tendrá que desenvolverse cada uno de ellos; esta
división se hace tomando en cuenta las capacidades,
habilidades, y destrezas de los integrantes para así
puedan realizar las actividades que los llevaran a lograr
el objetivo organizacional con la mayor eficiencia
• Establecer una jerarquía, esta determina que hay un
orden en la organización, ya que un organismo debe
contar con líderes y subordinados.
Los organismos sociales
Las organizaciones sociales existen desde el momento en el
que el ser humano empezó a vivir en sociedad.
A pesar de que éste es un término muy de moda y actual, las
organizaciones sociales pueden tomar muchas formas diversas
y así ha sido a lo largo del tiempo.
Una de las características principales con las que debe contar
una organización social es la de tener un grupo de personas
que compartan elementos en común, similares intereses,
similares valores o formas de actuar ante determinadas
situaciones.
Al mismo tiempo, las organizaciones sociales se establecen
siempre con un fin, por ejemplo cambiar la realidad que rodea a
sus miembros, aportar discusiones sobre determinados temas o
simplemente compartir un momento específico.
Los organismos sociales
3er. Año, Grupo “C”, Equipo I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
leandro1204
 
Administración de empresas (Arnold Calderón)
Administración de empresas (Arnold Calderón)Administración de empresas (Arnold Calderón)
Administración de empresas (Arnold Calderón)
ACALDERONC
 
Organización, fines y objetivos
Organización, fines y objetivosOrganización, fines y objetivos
Organización, fines y objetivos
Sociologia
 
Conceptos adm y org
Conceptos adm y orgConceptos adm y org
Conceptos adm y org
pedagogiavirtual
 
Tema i
Tema iTema i
Tema i
Enedina77
 
Organizacion 1
Organizacion 1Organizacion 1
Organizacion 1
KleiserVillarroel
 
Organizaciones concepto
Organizaciones conceptoOrganizaciones concepto
Organizaciones concepto
MARISOLMARTINEZSUAREZ13
 
Administracion y trabajo social
Administracion y trabajo socialAdministracion y trabajo social
Administracion y trabajo social
Milagritos Rodriguez
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
luismarlmg
 
introducción educativa
introducción educativaintroducción educativa
introducción educativa
FPPAKCO
 
GLOSARIO PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN
GLOSARIO PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN GLOSARIO PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN
GLOSARIO PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN
Enith Pantevis Ortiz
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Definicion de Organizacion
Definicion de OrganizacionDefinicion de Organizacion
Definicion de Organizacion
Nicolas Gutman
 
Introduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracionIntroduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracion
José Armando
 
Definicion de organizacion
Definicion de organizacionDefinicion de organizacion
Definicion de organizacion
Luis Arancibia
 
Glosario de administracion
Glosario de administracionGlosario de administracion
Glosario de administracion
clayaasgu
 
Organización (1)
Organización (1)Organización (1)
Organización (1)
KleiserVillarroel
 
Relacion entre empresa y sociedad
Relacion entre empresa y sociedadRelacion entre empresa y sociedad
Relacion entre empresa y sociedad
Sebastian Marin
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
Joela Kaufmann
 
Sesion 5 johanna rodriguez
Sesion 5 johanna rodriguezSesion 5 johanna rodriguez
Sesion 5 johanna rodriguez
Johanna Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Organizacion
OrganizacionOrganizacion
Organizacion
 
Administración de empresas (Arnold Calderón)
Administración de empresas (Arnold Calderón)Administración de empresas (Arnold Calderón)
Administración de empresas (Arnold Calderón)
 
Organización, fines y objetivos
Organización, fines y objetivosOrganización, fines y objetivos
Organización, fines y objetivos
 
Conceptos adm y org
Conceptos adm y orgConceptos adm y org
Conceptos adm y org
 
Tema i
Tema iTema i
Tema i
 
Organizacion 1
Organizacion 1Organizacion 1
Organizacion 1
 
Organizaciones concepto
Organizaciones conceptoOrganizaciones concepto
Organizaciones concepto
 
Administracion y trabajo social
Administracion y trabajo socialAdministracion y trabajo social
Administracion y trabajo social
 
La organizacion
La organizacionLa organizacion
La organizacion
 
introducción educativa
introducción educativaintroducción educativa
introducción educativa
 
GLOSARIO PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN
GLOSARIO PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN GLOSARIO PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN
GLOSARIO PRINCIPIOS DE ADMINISTRACIÓN
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Definicion de Organizacion
Definicion de OrganizacionDefinicion de Organizacion
Definicion de Organizacion
 
Introduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracionIntroduccion al estudio de la administracion
Introduccion al estudio de la administracion
 
Definicion de organizacion
Definicion de organizacionDefinicion de organizacion
Definicion de organizacion
 
Glosario de administracion
Glosario de administracionGlosario de administracion
Glosario de administracion
 
Organización (1)
Organización (1)Organización (1)
Organización (1)
 
Relacion entre empresa y sociedad
Relacion entre empresa y sociedadRelacion entre empresa y sociedad
Relacion entre empresa y sociedad
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
Sesion 5 johanna rodriguez
Sesion 5 johanna rodriguezSesion 5 johanna rodriguez
Sesion 5 johanna rodriguez
 

Destacado

INVESTIGACIÓN SOCIAL COLONIA MORELOS TEPIC
INVESTIGACIÓN SOCIAL COLONIA MORELOS TEPICINVESTIGACIÓN SOCIAL COLONIA MORELOS TEPIC
INVESTIGACIÓN SOCIAL COLONIA MORELOS TEPIC
Victor García Calle Guatemala
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
DIANA sanchez
 
Investigacion social fracc jardines del valle
Investigacion social fracc jardines del valleInvestigacion social fracc jardines del valle
Investigacion social fracc jardines del valle
Victor García Calle Guatemala
 
Present ppt esem equipo 2
Present ppt esem equipo 2Present ppt esem equipo 2
Present ppt esem equipo 2
Victor García Calle Guatemala
 
Investigacion social fracc jardines del valle
Investigacion social fracc jardines del valleInvestigacion social fracc jardines del valle
Investigacion social fracc jardines del valle
Victor García Calle Guatemala
 
逹梭系統簡介
逹梭系統簡介逹梭系統簡介
逹梭系統簡介
Jimmy Chang
 
Est soc econom equipo 2 3 ro c
Est soc econom equipo 2 3 ro cEst soc econom equipo 2 3 ro c
Est soc econom equipo 2 3 ro c
Victor García Calle Guatemala
 
[Seminar]Catia 3D Master with 3dexperience
[Seminar]Catia 3D Master with 3dexperience [Seminar]Catia 3D Master with 3dexperience
[Seminar]Catia 3D Master with 3dexperience
Jimmy Chang
 
汽車協同平台簡報
汽車協同平台簡報汽車協同平台簡報
汽車協同平台簡報
Jimmy Chang
 
Estructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexicoEstructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexico
Victor García Calle Guatemala
 
[文件] 華創造型SERVER安裝過程記錄 -V6R2016X 安裝流程
[文件] 華創造型SERVER安裝過程記錄 -V6R2016X 安裝流程[文件] 華創造型SERVER安裝過程記錄 -V6R2016X 安裝流程
[文件] 華創造型SERVER安裝過程記錄 -V6R2016X 安裝流程
Jimmy Chang
 
Pegatron proposal
Pegatron proposalPegatron proposal
Pegatron proposal
Jimmy Chang
 
Catia_鞋子自動建構優化流程
Catia_鞋子自動建構優化流程Catia_鞋子自動建構優化流程
Catia_鞋子自動建構優化流程
Jimmy Chang
 
模具設計-和碩
模具設計-和碩模具設計-和碩
模具設計-和碩
Jimmy Chang
 
Catia for design_Qisda
Catia for design_QisdaCatia for design_Qisda
Catia for design_Qisda
Jimmy Chang
 

Destacado (15)

INVESTIGACIÓN SOCIAL COLONIA MORELOS TEPIC
INVESTIGACIÓN SOCIAL COLONIA MORELOS TEPICINVESTIGACIÓN SOCIAL COLONIA MORELOS TEPIC
INVESTIGACIÓN SOCIAL COLONIA MORELOS TEPIC
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Investigacion social fracc jardines del valle
Investigacion social fracc jardines del valleInvestigacion social fracc jardines del valle
Investigacion social fracc jardines del valle
 
Present ppt esem equipo 2
Present ppt esem equipo 2Present ppt esem equipo 2
Present ppt esem equipo 2
 
Investigacion social fracc jardines del valle
Investigacion social fracc jardines del valleInvestigacion social fracc jardines del valle
Investigacion social fracc jardines del valle
 
逹梭系統簡介
逹梭系統簡介逹梭系統簡介
逹梭系統簡介
 
Est soc econom equipo 2 3 ro c
Est soc econom equipo 2 3 ro cEst soc econom equipo 2 3 ro c
Est soc econom equipo 2 3 ro c
 
[Seminar]Catia 3D Master with 3dexperience
[Seminar]Catia 3D Master with 3dexperience [Seminar]Catia 3D Master with 3dexperience
[Seminar]Catia 3D Master with 3dexperience
 
汽車協同平台簡報
汽車協同平台簡報汽車協同平台簡報
汽車協同平台簡報
 
Estructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexicoEstructura socioeconomica de mexico
Estructura socioeconomica de mexico
 
[文件] 華創造型SERVER安裝過程記錄 -V6R2016X 安裝流程
[文件] 華創造型SERVER安裝過程記錄 -V6R2016X 安裝流程[文件] 華創造型SERVER安裝過程記錄 -V6R2016X 安裝流程
[文件] 華創造型SERVER安裝過程記錄 -V6R2016X 安裝流程
 
Pegatron proposal
Pegatron proposalPegatron proposal
Pegatron proposal
 
Catia_鞋子自動建構優化流程
Catia_鞋子自動建構優化流程Catia_鞋子自動建構優化流程
Catia_鞋子自動建構優化流程
 
模具設計-和碩
模具設計-和碩模具設計-和碩
模具設計-和碩
 
Catia for design_Qisda
Catia for design_QisdaCatia for design_Qisda
Catia for design_Qisda
 

Similar a Administracion equipo i

Administracion de empresas terminado
Administracion de empresas terminadoAdministracion de empresas terminado
Administracion de empresas terminado
Gris Gonzalez
 
ORGANIZACIONES SOCIALES
ORGANIZACIONES SOCIALESORGANIZACIONES SOCIALES
ORGANIZACIONES SOCIALES
MARISOLMARTINEZSUAREZ
 
administracion.pptx
administracion.pptxadministracion.pptx
administracion.pptx
DorkaLlanco
 
Gerencia 2 actividad
Gerencia 2 actividadGerencia 2 actividad
Gerencia 2 actividad
TeamBorolas7
 
La administracion concepto_objeto_e_importancia_ana_lazareno_2604
La administracion concepto_objeto_e_importancia_ana_lazareno_2604La administracion concepto_objeto_e_importancia_ana_lazareno_2604
La administracion concepto_objeto_e_importancia_ana_lazareno_2604
AnaLazarenoMojica
 
Tema 1
Tema 1  Tema 1
La organización como parte del proceso administrativo (1)
La organización como parte del proceso administrativo (1)La organización como parte del proceso administrativo (1)
La organización como parte del proceso administrativo (1)
Daniel Escalona
 
Unidad 1 La Organización.de taller y practica
Unidad 1 La Organización.de taller y practicaUnidad 1 La Organización.de taller y practica
Unidad 1 La Organización.de taller y practica
FatimaArguello2
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
LARAMARTHA
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
juan daniel
 
Organizacion (1)
Organizacion (1)Organizacion (1)
Organizacion (1)
KleiserVillarroel
 
Trabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 administracion general
Trabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 administracion generalTrabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 administracion general
Trabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 administracion general
rherreraudabol
 
Laorganizacion como elemento de la gerencia
Laorganizacion como elemento de la gerenciaLaorganizacion como elemento de la gerencia
Laorganizacion como elemento de la gerencia
Yarim Morfe
 
Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...
Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...
Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...
Hans Krakaur
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
ANEP - DETP
 
Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Modulo ii (teoría de las organizaciones)Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Videoconferencias UTPL
 
Tecnologia de-gestion-tp-doc
Tecnologia de-gestion-tp-docTecnologia de-gestion-tp-doc
Tecnologia de-gestion-tp-doc
LucmonoLopez
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Alexandra Valladares
 
Administracion de empresas y gestion de rrhh
Administracion de empresas y gestion de rrhhAdministracion de empresas y gestion de rrhh
Administracion de empresas y gestion de rrhh
RICARDO RUIZ VILLAVICENCIO
 
Unidad 3 Evolución de la Administración.pptx
Unidad 3 Evolución de la Administración.pptxUnidad 3 Evolución de la Administración.pptx
Unidad 3 Evolución de la Administración.pptx
KarlosMun
 

Similar a Administracion equipo i (20)

Administracion de empresas terminado
Administracion de empresas terminadoAdministracion de empresas terminado
Administracion de empresas terminado
 
ORGANIZACIONES SOCIALES
ORGANIZACIONES SOCIALESORGANIZACIONES SOCIALES
ORGANIZACIONES SOCIALES
 
administracion.pptx
administracion.pptxadministracion.pptx
administracion.pptx
 
Gerencia 2 actividad
Gerencia 2 actividadGerencia 2 actividad
Gerencia 2 actividad
 
La administracion concepto_objeto_e_importancia_ana_lazareno_2604
La administracion concepto_objeto_e_importancia_ana_lazareno_2604La administracion concepto_objeto_e_importancia_ana_lazareno_2604
La administracion concepto_objeto_e_importancia_ana_lazareno_2604
 
Tema 1
Tema 1  Tema 1
Tema 1
 
La organización como parte del proceso administrativo (1)
La organización como parte del proceso administrativo (1)La organización como parte del proceso administrativo (1)
La organización como parte del proceso administrativo (1)
 
Unidad 1 La Organización.de taller y practica
Unidad 1 La Organización.de taller y practicaUnidad 1 La Organización.de taller y practica
Unidad 1 La Organización.de taller y practica
 
Organización
OrganizaciónOrganización
Organización
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Organizacion (1)
Organizacion (1)Organizacion (1)
Organizacion (1)
 
Trabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 administracion general
Trabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 administracion generalTrabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 administracion general
Trabajo final modulo tecnologia en educacion 2013 administracion general
 
Laorganizacion como elemento de la gerencia
Laorganizacion como elemento de la gerenciaLaorganizacion como elemento de la gerencia
Laorganizacion como elemento de la gerencia
 
Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...
Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...
Lectura 2. bonilla, c. la comunicación, función básica de las relaciones públ...
 
Introducción a la administración
Introducción a la administraciónIntroducción a la administración
Introducción a la administración
 
Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Modulo ii (teoría de las organizaciones)Modulo ii (teoría de las organizaciones)
Modulo ii (teoría de las organizaciones)
 
Tecnologia de-gestion-tp-doc
Tecnologia de-gestion-tp-docTecnologia de-gestion-tp-doc
Tecnologia de-gestion-tp-doc
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion de empresas y gestion de rrhh
Administracion de empresas y gestion de rrhhAdministracion de empresas y gestion de rrhh
Administracion de empresas y gestion de rrhh
 
Unidad 3 Evolución de la Administración.pptx
Unidad 3 Evolución de la Administración.pptxUnidad 3 Evolución de la Administración.pptx
Unidad 3 Evolución de la Administración.pptx
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Administracion equipo i

  • 1. Administración Unidad 1. Conceptos Introductorios 3er. Año, Grupo C, Equipo I
  • 2. Administración El acto administrativo Proceso racional y simple. Objetivos Fines Metas Propósitos A corto, mediano y largo plazo.
  • 3. Administración. El acto administrativo Alcanzar posición social Obtener Empleo. Divertirnos Ahorrar tiempo Ganar dinero Relacionados con: Nuestros propósitos Por lo tanto, formulamos planes mentalmente.
  • 4. Administración El acto administrativo Sin dedicarnos a otras actividades. Acciones acordes con la meta fijada. Y causas de las que somos responsables. Existen circunstancias externas. Determinados por factores o circunstancias. Los objetivos:
  • 5. Administración El acto administrativo Elementos del acto administrativo:  Sujeto, voluntad, objeto, motivo, fin y forma.  No se debe confundir entre Acto Administrativo y Administración. El acto administrativo es un acto de voluntad, de juicio, de conocimiento o deseo individual y la Administración es el conjunto de actos que se realizan en el ejercicio de una potestad.
  • 6. Administración Dispone la forma más efectiva de llevar a cabo su objetivo. Realiza actos sucesivos siguiendo un proceso. Lograr hacer la comida es su objetivo y planea qué hacer de comer. Toma desiciones y adquiere lo que necesita. Vigila que no se quemen y que contengan todos los condimentos necesarios. En todas sus acciones ella se auto dirige. El acto administrativo Fija Objetivo Y planea Organiza Y sigue Procesos. Controla Auto dirige. Tomemos un ejemplo del ama de casa que realiza actividades para preparar la comida.
  • 7. Administración El acto administrativo Planea y Organiza. Integra y Se auto dirige. Controla. Podriamos decir entonces que el ama de casa es una Administradora porque: Sin embargo esto no es suficiente para afirmar que todos somos Administradores.
  • 9. DEFINICIONES DE LA ADMINISTRACION  FREDERICK TAYLOR: FUE EL PRIMERO EN PUBLICAR UNA OBRA ESPECIFICA SOBRE ADMINISTRACION.  HENRI FAYOL: MENCIONA QUE ADMINISTRAR ES PREVER, ORGANIZAR, MANDAR, COORDINAR Y CONTROLAR.  KOONTZ Y ODONNELL: AFIRMAN QUE LA ADMINISTRACION CONSISTE EN ESTABLECER Y CONSERVAR UN MEDIO AMBIENTE EN EL CUAL LAS PERSONAS TRABAJANDO EN GRUPO SEAN GUIADAS A LOGRAR DE MANERA EFECTIVA Y EFICIENTE LA OBTENCION DE LAS METAS COLECTIVAS.
  • 10.  GEORGE R TERRY: CONCLUYE QUE LA ADMINISTRACION ES UN PROCESO DISTINTIVO QUE CONSISTE EN PLANEAR, ORGANIZAR, EJECUTAR Y CONTROLAR, PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS MANIFESTADOS MEDIANTE EL USO DE SERES HUMANOS Y DE OTROS RECURSOS.  AGUSTIN REYES PONCE: DEFINE LA ADMINISTRACION COMO EL CONJUNTO SISTEMATICO DE REGLAS PARA LOGRAR LA MAXIMA EFICIENCIA EN LAS FORMAS DE ESTRUCTURAR Y MANEJAR UN ORGANISMO SOCIAL.
  • 11.  JOSE ANTONIO FERNANDEZ ARENA OPINA: LA ADMINISTRACION ES UNA CIENCIA SOCIAL QUE PERSIGUE LA SATISFACIÓN DE OBJETIVOS INSTITUCIONALES POR MEDIO DE UNA ESTRUCTURA Y A ATRAVES DEL ESFUERZO HUMANO COORDINADO.  ES IMPORTANTE RESALTAR QUE TODAS LAS DEFINICIONES CONTIENEN TERMINOS COMO “LOGRO DE OBJETIVOS Y ORGANISMO SOCIAL”, LOS CUALES SON COCEPTOS BASICOS EN LA MATERIA. EN VIRTUD DE QUE EL TERMINO ADMINISTRAR IMPLICA LA EXISTENCIA DE ALGO QUE HA DE SER ADMINISTRADO, ESE ALGO SERA SIEMPRE UN ORGANISMO SOCIAL.
  • 12. Los organismos Sociales 3er. Año, Grupo “C” Equipo I
  • 13. Una organización social o institución social es un grupo de personas que interactúan entre sí y que mantienen determinadas relaciones con el fin de lograr ciertos objetivos. Se caracteriza por ser un sistema abierto, es decir, que sus integrantes se organizan e comunican de forma libre, para fortalecer ideas y estrategias de manera conjunta. Esta forma de gestión se basa en la participación democrática y horizontal. Incorpora las miradas y los recursos de todos sus integrantes, ya que comparten, reflexionan, se relacionan y entre todos, toman decisiones. Red, Coalición, Comité, colectivo, coordinadora, asociación federación, confederación, foro, plataforma, comisión, consejo; son solo algunos de los nombres que se da a este tipo de organización. Los organismos sociales
  • 14. TIPOS DE ORGANIZACIONES Publicas: es la disciplina que estudia las organizaciones y la forma en que se administran los recursos de las mismas. Federales: El gobierno federal tiene el poder público que emana del pueblo, por el cual subyace y representa jurídicamente a la nación. Estatales: Esta corresponde a un concepto político o forma de organización social, política soberana y colectiva, formada por un conjunto de instituciones involucradas. Municipales: Es la entidad local menor de mayor importancia tanto en la historia como en su actual gobierno y administración, corresponden a los ayuntamientos los cuales son integrados por alcaldes y consejeros Privadas: Estas realizan relativamente poca investigación pero financian un porcentaje apreciable de la investigación a nivel nacional. Los organismos sociales
  • 15.  Características Las tres principales características de organismo social son las siguientes: • Fijarse un objeto organizacional, es decir cual es el motivo por el que se creó la organización y el que tendrá en lugar conjuntamente. • Tener una división del trabajo, aquí los integrantes de la organización deben establecer las actividades en las que se tendrá que desenvolverse cada uno de ellos; esta división se hace tomando en cuenta las capacidades, habilidades, y destrezas de los integrantes para así puedan realizar las actividades que los llevaran a lograr el objetivo organizacional con la mayor eficiencia • Establecer una jerarquía, esta determina que hay un orden en la organización, ya que un organismo debe contar con líderes y subordinados. Los organismos sociales
  • 16. Las organizaciones sociales existen desde el momento en el que el ser humano empezó a vivir en sociedad. A pesar de que éste es un término muy de moda y actual, las organizaciones sociales pueden tomar muchas formas diversas y así ha sido a lo largo del tiempo. Una de las características principales con las que debe contar una organización social es la de tener un grupo de personas que compartan elementos en común, similares intereses, similares valores o formas de actuar ante determinadas situaciones. Al mismo tiempo, las organizaciones sociales se establecen siempre con un fin, por ejemplo cambiar la realidad que rodea a sus miembros, aportar discusiones sobre determinados temas o simplemente compartir un momento específico. Los organismos sociales
  • 17. 3er. Año, Grupo “C”, Equipo I