SlideShare una empresa de Scribd logo
 
El docente que asume el reto de romper los paradigmas de enseñanza en su vida profesional acepta que debe haber un cambio y ese cambio lo llevara por un camino y ambiente nuevo lleno de oportunidades…y ¿cómo cuales ? Primero que todo el rol del docente cambia, pasa de ser guía a facilitar el uso de recursos y herramientas que los estudiantes necesitan explorar para elaborar un nuevo conocimiento.
Debe actuar como gestor de recursos de aprendizaje  y acentuar su papel de orientador. Debe ser innovador y  creativo  Debe estimular en los estudiantes el trabajo colaborativo Es un difusor de ideas nuevas Se convierte en un comunicador asertivo potenciando en los estudiantes las competencias acordes a la sociedad de la información. Motiva a que sus estudiantes sean investigadores aprovechando los recursos de la Web 2.0 Debe ser un usuario culto de la tecnología
Debemos ser capaces de: Guiar a los estudiantes en el uso de las bases de in información de manera adecuada. Potenciar en los estudiantes el proceso de aprendizaje auto dirigido. Asesorar y gestionar el ambiente de aprendizaje en el que los estudiantes estén utilizando los recursos de aprendizaje. Debe prepararse para ser un usuario sofisticado de los recursos para administrar la información. Se convierte en diseñador y productor de nuevos materiales de aprendizaje.
Los Estudiantes en la Web 2.0 se convierte en el usuario protagonista de su proceso de  aprendizaje , su participación es activa. No es mas receptor pasivo de un conocimiento,  no será más un actor pasivo de su aprendizaje. Es autónomo de su aprendizaje. Avanza a su propio ritmo. Llega donde quiera llegar, aprende a aprender, dándole rienda suelta a su imaginación. Tiene más oportunidades de aprender y por ende mayores retos. Es un usuario multitarea. www.mopt.go.cr/ign/IGN-Practica.htm
El mundo actual ha cambiado drásticamente, siempre  se ha dicho que los cambios son muy buenos y generan nuevas oportunidades que No se pueden desaprovechar , las Tecnologías de la información y la comunicación y la Web 2.0 son una gran oportunidad que ha llevado a docentes , estudiantes y usuarios de la misma a renovar la mente y asumir estos nuevos cambios de manera muy positiva. Los nuevos modelos pedagógicos y educativos se están oxigenando y al mismo tiempo están apostando a la innovación tecnológica que esta produciendo cambios importantes en las relaciones sociales, además no pueden  seguir en la tradición sabiendo que estamos viviendo una nueva sociedad (sociedad de la información) que exige nuevos objetivos en la educación. www.mopt.go.cr/ign/IGN-Practica.htm
la Web 2.0  es una gran oportunidad por que nos lleva por el camino  en el cual podemos formar usuarios  autónomos, críticos, creativos,  participativos, propositivos , se fortalece y desarrolla las competencias digitales que hace que se desenvuelvan de manera correcta en la red no olvidando que son individuos que sienten  y que piensan de una u otra manera. Los usuarios son protagonistas del cambio pues la información no es de unos pocos sino que todos tienen acceso a la información y pueden hacer uso de ella en el momento se necesite. www.mopt.go.cr/ign/IGN-Practica.htm
Hoy en día las formas de comunicarse entre los seres humanos han cambiado considerablemente, anteriormente nuestros primates se comunicaban con sonidos, señas, humo, gesticulaciones como gritos, escritos, lenguajes, radio, teléfono, televisión, actualmente por Internet sin ningún costo adicional utilizando programas como skipe en Internet  Con la llegada a Internet, surgen también diferentes maneras de trabajar, anteriormente una persona debía asistir a una oficina “física” o visitar a compradores “personalmente” ahora bien con las nuevas revoluciones comunicativas podemos crear hasta oficinas virtuales, realizar transacciones, compras, visitas, cotizaciones, conferencias, clases etc La Web 2.0 podemos encontrar un sin numero de herramientas que permiten la comunicación el intercambio y colaboración de información veamos cuales son www.mopt.go.cr/ign/IGN-Practica.htm
Las podríamos clasificar de la siguiente manera  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],De las cuales podríamos destacar  los Blogs , Wikis, y los RSS
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final curso de estrategias y recursos 2014
Trabajo final curso de estrategias y recursos 2014 Trabajo final curso de estrategias y recursos 2014
Trabajo final curso de estrategias y recursos 2014 Nenemosa
 
Iza victor evolucion_de_la_web
Iza victor evolucion_de_la_webIza victor evolucion_de_la_web
Iza victor evolucion_de_la_web
VictorIza4
 
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN PresentacionTecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacionyazmin natalia henao
 
La educación como causa de alejar a las personas de sus talentos naturales
La educación como causa de alejar a las personas de sus talentos naturalesLa educación como causa de alejar a las personas de sus talentos naturales
La educación como causa de alejar a las personas de sus talentos naturales
Evangelina Torres
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaSauris Teran
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
sauris22
 
Ensayo oscar giron
Ensayo oscar gironEnsayo oscar giron
Ensayo oscar giron
oscarvox
 
Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Actividad 4
Diana Carmona
 
Introducción al uso educativo de internet (1)
Introducción al uso educativo de internet (1)Introducción al uso educativo de internet (1)
Introducción al uso educativo de internet (1)
marthaisabelmolina
 
Web 2. angela
Web 2. angelaWeb 2. angela
Web 2. angela
angelazamora07
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillasauris22
 
Gabriela Leon Wed 2.0
Gabriela Leon Wed 2.0Gabriela Leon Wed 2.0
Gabriela Leon Wed 2.0gabbileon
 
Competencias comunicativas y aprendizaje autónomo, Las Tic en la educación su...
Competencias comunicativas y aprendizaje autónomo, Las Tic en la educación su...Competencias comunicativas y aprendizaje autónomo, Las Tic en la educación su...
Competencias comunicativas y aprendizaje autónomo, Las Tic en la educación su...
Alejandra Murcia
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
falzati
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
Monica Zega de Krutli
 

La actualidad más candente (16)

Trabajo final curso de estrategias y recursos 2014
Trabajo final curso de estrategias y recursos 2014 Trabajo final curso de estrategias y recursos 2014
Trabajo final curso de estrategias y recursos 2014
 
Iza victor evolucion_de_la_web
Iza victor evolucion_de_la_webIza victor evolucion_de_la_web
Iza victor evolucion_de_la_web
 
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN PresentacionTecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
TecnologíAs De La InformacióN Y La ComunicacióN Presentacion
 
La educación como causa de alejar a las personas de sus talentos naturales
La educación como causa de alejar a las personas de sus talentos naturalesLa educación como causa de alejar a las personas de sus talentos naturales
La educación como causa de alejar a las personas de sus talentos naturales
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Ensayo oscar giron
Ensayo oscar gironEnsayo oscar giron
Ensayo oscar giron
 
Actividad 4
Actividad 4 Actividad 4
Actividad 4
 
Introducción al uso educativo de internet (1)
Introducción al uso educativo de internet (1)Introducción al uso educativo de internet (1)
Introducción al uso educativo de internet (1)
 
Web 2. angela
Web 2. angelaWeb 2. angela
Web 2. angela
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Gabriela Leon Wed 2.0
Gabriela Leon Wed 2.0Gabriela Leon Wed 2.0
Gabriela Leon Wed 2.0
 
Competencias comunicativas y aprendizaje autónomo, Las Tic en la educación su...
Competencias comunicativas y aprendizaje autónomo, Las Tic en la educación su...Competencias comunicativas y aprendizaje autónomo, Las Tic en la educación su...
Competencias comunicativas y aprendizaje autónomo, Las Tic en la educación su...
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
Dolors reig
Dolors reigDolors reig
Dolors reig
 
Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0Qué es la web 2.0
Qué es la web 2.0
 

Destacado

งานนำเสนอ6
งานนำเสนอ6งานนำเสนอ6
งานนำเสนอ6Teerasak Muntha
 
Example temp
Example tempExample temp
Example tempjccrista
 
Eid Mubarak to all.
Eid Mubarak to all.Eid Mubarak to all.
Eid Mubarak to all.dgreetings
 
Unidad 10 aulaclic
Unidad 10 aulaclicUnidad 10 aulaclic
Unidad 10 aulaclic2503468
 
Power jornada nacional
Power jornada nacionalPower jornada nacional
Power jornada nacional
darwingyesmeralda
 
Nutrición para niños de un año
Nutrición para niños de un añoNutrición para niños de un año
Nutrición para niños de un añoestefanyval
 
51 99-1-sm
51 99-1-sm51 99-1-sm
51 99-1-sm
borgolsaja
 
Empresa REREVIL
Empresa REREVILEmpresa REREVIL
Empresa REREVIL
Viviana Aguilar Quevedo
 
How To Make Holiday Cash All Year
How To Make Holiday Cash All YearHow To Make Holiday Cash All Year
How To Make Holiday Cash All Year
Second Income Solutions
 
TALLER 1 PACTO DE COMVIVENCIA
TALLER 1 PACTO DE COMVIVENCIATALLER 1 PACTO DE COMVIVENCIA
TALLER 1 PACTO DE COMVIVENCIA
Sebastian Giraldo Escobar
 
Question 2 slide share part 2
Question 2 slide share part 2 Question 2 slide share part 2
Question 2 slide share part 2 Kashif Jones
 
Halogenderiváty
HalogenderivátyHalogenderiváty
Halogenderiváty
Jiří Kyliánek
 
A recuperar el tiempo perdido
A recuperar el tiempo perdidoA recuperar el tiempo perdido
A recuperar el tiempo perdido
Fredy Loza Gallegos
 
Daniel 8ª ano. resende rj.
Daniel 8ª ano. resende rj.Daniel 8ª ano. resende rj.
Daniel 8ª ano. resende rj.Dulciara Pereira
 
ขั้นตอน การคัดลอกลายเส้น
ขั้นตอน การคัดลอกลายเส้นขั้นตอน การคัดลอกลายเส้น
ขั้นตอน การคัดลอกลายเส้นsupanee_sriutta
 
CRFM support for FAD management
CRFM support for FAD managementCRFM support for FAD management
CRFM support for FAD management
CRFM
 

Destacado (20)

งานนำเสนอ6
งานนำเสนอ6งานนำเสนอ6
งานนำเสนอ6
 
Example temp
Example tempExample temp
Example temp
 
Eid Mubarak to all.
Eid Mubarak to all.Eid Mubarak to all.
Eid Mubarak to all.
 
Unidad 10 aulaclic
Unidad 10 aulaclicUnidad 10 aulaclic
Unidad 10 aulaclic
 
Power jornada nacional
Power jornada nacionalPower jornada nacional
Power jornada nacional
 
Městský dům
Městský důmMěstský dům
Městský dům
 
Nutrición para niños de un año
Nutrición para niños de un añoNutrición para niños de un año
Nutrición para niños de un año
 
51 99-1-sm
51 99-1-sm51 99-1-sm
51 99-1-sm
 
Empresa REREVIL
Empresa REREVILEmpresa REREVIL
Empresa REREVIL
 
How To Make Holiday Cash All Year
How To Make Holiday Cash All YearHow To Make Holiday Cash All Year
How To Make Holiday Cash All Year
 
TALLER 1 PACTO DE COMVIVENCIA
TALLER 1 PACTO DE COMVIVENCIATALLER 1 PACTO DE COMVIVENCIA
TALLER 1 PACTO DE COMVIVENCIA
 
Question 2 slide share part 2
Question 2 slide share part 2 Question 2 slide share part 2
Question 2 slide share part 2
 
Halogenderiváty
HalogenderivátyHalogenderiváty
Halogenderiváty
 
A recuperar el tiempo perdido
A recuperar el tiempo perdidoA recuperar el tiempo perdido
A recuperar el tiempo perdido
 
We are cell
We are cellWe are cell
We are cell
 
Jjjkj
JjjkjJjjkj
Jjjkj
 
Daniel 8ª ano. resende rj.
Daniel 8ª ano. resende rj.Daniel 8ª ano. resende rj.
Daniel 8ª ano. resende rj.
 
Fronteras
FronterasFronteras
Fronteras
 
ขั้นตอน การคัดลอกลายเส้น
ขั้นตอน การคัดลอกลายเส้นขั้นตอน การคัดลอกลายเส้น
ขั้นตอน การคัดลอกลายเส้น
 
CRFM support for FAD management
CRFM support for FAD managementCRFM support for FAD management
CRFM support for FAD management
 

Similar a PresentaciöN Web 2 0

Taller no.1 web 2.0 tecnología para educar
Taller no.1  web 2.0 tecnología para educarTaller no.1  web 2.0 tecnología para educar
Taller no.1 web 2.0 tecnología para educarricxewa
 
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes socialesPresentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
miriamnoiray
 
Ensayo, herramamientas web evelyn ramirez
Ensayo, herramamientas web   evelyn ramirezEnsayo, herramamientas web   evelyn ramirez
Ensayo, herramamientas web evelyn ramirez
Evelyn Ramírez
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia gruporosa28agost
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia gruporosa28agost
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia gruporosa28agost
 
Ensayo didactica 1
Ensayo didactica 1Ensayo didactica 1
Ensayo didactica 1
jeniffermerchanr
 
Asignación grupal
Asignación grupalAsignación grupal
Asignación grupalKathry17
 
Ensayo Herramientas Web
Ensayo Herramientas WebEnsayo Herramientas Web
Ensayo Herramientas Web
Manuel Rodriguez
 
Jenny
JennyJenny
Jenny
Jenny2122
 
La didáctica digital
La didáctica digitalLa didáctica digital
La didáctica digital
ayacora
 
La didáctica digital
La didáctica digitalLa didáctica digital
La didáctica digitalayacora
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
Edili Hiciano Jimenez
 
Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación
msaucedo15
 
LUIS BENAVIDES.pptxSASSSSSDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDSSSS
LUIS BENAVIDES.pptxSASSSSSDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDSSSSLUIS BENAVIDES.pptxSASSSSSDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDSSSS
LUIS BENAVIDES.pptxSASSSSSDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDSSSS
tita196557
 

Similar a PresentaciöN Web 2 0 (20)

Web educativa 2.0
Web educativa 2.0Web educativa 2.0
Web educativa 2.0
 
Taller no.1 web 2.0 tecnología para educar
Taller no.1  web 2.0 tecnología para educarTaller no.1  web 2.0 tecnología para educar
Taller no.1 web 2.0 tecnología para educar
 
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes socialesPresentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
Presentación: Cómo evitar los riesgos en las redes sociales
 
Ensayo, herramamientas web evelyn ramirez
Ensayo, herramamientas web   evelyn ramirezEnsayo, herramamientas web   evelyn ramirez
Ensayo, herramamientas web evelyn ramirez
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia grupo
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia grupo
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia grupo
 
Tecnologia grupo
Tecnologia grupoTecnologia grupo
Tecnologia grupo
 
Actividad 4 ramiro bernal hernandez
Actividad 4 ramiro bernal hernandezActividad 4 ramiro bernal hernandez
Actividad 4 ramiro bernal hernandez
 
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso unedLas redes sociales para el aprendizaje congreso uned
Las redes sociales para el aprendizaje congreso uned
 
Ensayo didactica 1
Ensayo didactica 1Ensayo didactica 1
Ensayo didactica 1
 
Asignación grupal
Asignación grupalAsignación grupal
Asignación grupal
 
Ensayo Herramientas Web
Ensayo Herramientas WebEnsayo Herramientas Web
Ensayo Herramientas Web
 
Jenny
JennyJenny
Jenny
 
La didáctica digital
La didáctica digitalLa didáctica digital
La didáctica digital
 
La didáctica digital
La didáctica digitalLa didáctica digital
La didáctica digital
 
Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías Nuevas tecnologías
Nuevas tecnologías
 
Educacion 2.0
Educacion 2.0Educacion 2.0
Educacion 2.0
 
Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación Las herramientas digitales para la educación
Las herramientas digitales para la educación
 
LUIS BENAVIDES.pptxSASSSSSDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDSSSS
LUIS BENAVIDES.pptxSASSSSSDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDSSSSLUIS BENAVIDES.pptxSASSSSSDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDSSSS
LUIS BENAVIDES.pptxSASSSSSDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDSSSS
 

PresentaciöN Web 2 0

  • 1.  
  • 2. El docente que asume el reto de romper los paradigmas de enseñanza en su vida profesional acepta que debe haber un cambio y ese cambio lo llevara por un camino y ambiente nuevo lleno de oportunidades…y ¿cómo cuales ? Primero que todo el rol del docente cambia, pasa de ser guía a facilitar el uso de recursos y herramientas que los estudiantes necesitan explorar para elaborar un nuevo conocimiento.
  • 3. Debe actuar como gestor de recursos de aprendizaje y acentuar su papel de orientador. Debe ser innovador y creativo Debe estimular en los estudiantes el trabajo colaborativo Es un difusor de ideas nuevas Se convierte en un comunicador asertivo potenciando en los estudiantes las competencias acordes a la sociedad de la información. Motiva a que sus estudiantes sean investigadores aprovechando los recursos de la Web 2.0 Debe ser un usuario culto de la tecnología
  • 4. Debemos ser capaces de: Guiar a los estudiantes en el uso de las bases de in información de manera adecuada. Potenciar en los estudiantes el proceso de aprendizaje auto dirigido. Asesorar y gestionar el ambiente de aprendizaje en el que los estudiantes estén utilizando los recursos de aprendizaje. Debe prepararse para ser un usuario sofisticado de los recursos para administrar la información. Se convierte en diseñador y productor de nuevos materiales de aprendizaje.
  • 5. Los Estudiantes en la Web 2.0 se convierte en el usuario protagonista de su proceso de aprendizaje , su participación es activa. No es mas receptor pasivo de un conocimiento, no será más un actor pasivo de su aprendizaje. Es autónomo de su aprendizaje. Avanza a su propio ritmo. Llega donde quiera llegar, aprende a aprender, dándole rienda suelta a su imaginación. Tiene más oportunidades de aprender y por ende mayores retos. Es un usuario multitarea. www.mopt.go.cr/ign/IGN-Practica.htm
  • 6. El mundo actual ha cambiado drásticamente, siempre se ha dicho que los cambios son muy buenos y generan nuevas oportunidades que No se pueden desaprovechar , las Tecnologías de la información y la comunicación y la Web 2.0 son una gran oportunidad que ha llevado a docentes , estudiantes y usuarios de la misma a renovar la mente y asumir estos nuevos cambios de manera muy positiva. Los nuevos modelos pedagógicos y educativos se están oxigenando y al mismo tiempo están apostando a la innovación tecnológica que esta produciendo cambios importantes en las relaciones sociales, además no pueden seguir en la tradición sabiendo que estamos viviendo una nueva sociedad (sociedad de la información) que exige nuevos objetivos en la educación. www.mopt.go.cr/ign/IGN-Practica.htm
  • 7. la Web 2.0 es una gran oportunidad por que nos lleva por el camino en el cual podemos formar usuarios autónomos, críticos, creativos, participativos, propositivos , se fortalece y desarrolla las competencias digitales que hace que se desenvuelvan de manera correcta en la red no olvidando que son individuos que sienten y que piensan de una u otra manera. Los usuarios son protagonistas del cambio pues la información no es de unos pocos sino que todos tienen acceso a la información y pueden hacer uso de ella en el momento se necesite. www.mopt.go.cr/ign/IGN-Practica.htm
  • 8. Hoy en día las formas de comunicarse entre los seres humanos han cambiado considerablemente, anteriormente nuestros primates se comunicaban con sonidos, señas, humo, gesticulaciones como gritos, escritos, lenguajes, radio, teléfono, televisión, actualmente por Internet sin ningún costo adicional utilizando programas como skipe en Internet Con la llegada a Internet, surgen también diferentes maneras de trabajar, anteriormente una persona debía asistir a una oficina “física” o visitar a compradores “personalmente” ahora bien con las nuevas revoluciones comunicativas podemos crear hasta oficinas virtuales, realizar transacciones, compras, visitas, cotizaciones, conferencias, clases etc La Web 2.0 podemos encontrar un sin numero de herramientas que permiten la comunicación el intercambio y colaboración de información veamos cuales son www.mopt.go.cr/ign/IGN-Practica.htm
  • 9.
  • 10.