SlideShare una empresa de Scribd logo
Portada
YOHANNY RIVERA A
ELIZABETH GRANADOS B
 RESUMEN DE NEGOCIO
 DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO
 INVESTIGACIÓN DE MERCADO
 ESTRATEGIA DE MERCADO
 PLAN OPERATIVO
 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
 PLAN FINANCIERO
 CONCLUSIÓN
SESIÓN 1
 RESUMEN DEL NEGOCIO
Resumen de Negocio
Nombre del negocio: Boutique Talla Plus.
Tipo de negocio: Ropa para talla grande.
Nombres de las propietarias: Yohanny R
Elizabeth G .
Información financiera: Contamos con la aportación del
100% de la financiación del Banco.
Resumen del negocio
Somos dos mujeres que desean superarse en la vida y se
motivan a formar una sociedad para abrir una tienda de
talla plus con metas a futuro de incrementar sus
ganancias.
Sesión 2
 Descripción del negocio
Descripción del Negocio
Quienes somos: Somos un par de amigas que desean traer
a nuestra población ropa de buena calidad y de un precio
racional para todo publico y solventar las necesidades de
esas personas con problemas de sobre peso
Que ofrecemos: variedad de estilos y calidad en prendas
Precios: Son muy buenos y contamos con sistema de
apartados.
UBICACIÓN DEL OBJETIVO
Donde nos ubicamos: En el centro de Quepos en
carretera principal y contamos con parqueo para
nuestros clientes:
Objetivo del Negocio
 Cuales son nuestros objetivos : Son abarcar el 100% de la
población con problemas de peso y exportar prendas con
buena calidad y buenos precios.
 Exportar e importar a otros lugares
Sesión 3
Investigación de Mercado
Hemos hecho un estudio en cual se realizo un análisis en
FODA y un análisis de competencia para analizar nuestra
idea de negocio.
Se utilizo un cuestionario para saber cual producto elegía
la comunidad.
Las respuestas fueron la s mas acertadas
Análisis del Competidor
Análisis del FODA
Sesión 4
Estrategias de mercadotecnia
Posicionamiento del producto
Posición- Se busca establecer el producto en forma de que
los clientes piensen en su economía ”es un producto de
alta calidad, fácil utilización que posee una gran calidad
de tela “Propuesta única de venta-Como competencia
directa, no existe un producto que tenga la misma
utilidad, y con las mismas características
Enfoque: Buen precio y excelente calidad.
Precios
Talla Plus ” Es un producto listo para usarse, hace que la
gente lo prefiera debido a su facilidad y a la vez el precio
es de gran agrado para la mayoría de personas de
cualquier edad lo cual beneficia el consumo de los clientes
dándonos un gustito más para los consumidores.
 Una prenda ronda entre los ₡10000 y ₡20000
Lugar (Distribución)
Nuestra empresa estará ubicada en un lugar céntrico, en
Quepos, con, cómodos parqueos y vigilancia las 24 horas
para su seguridad.
Opción de servicio a domicilio.
Promoción
El plan de publicidad de “Talla Plus” Se hará publicidad en
los siguientes medios:
(Volantes).
Perifoneo en lugares más cercanos.
Posters y cable tv.
Pagina web.
Promociones, Presupuesto y Estrategia de Lanzamiento
 Promocionaremos la marca en gran medida durante el periodo
inicial y después reduciremos gradualmente las actividades
promocionales una vez que se fortalezca y conozca la .
 50 % de la cantidad se utilizara en el primer trimestre durante
el periodo de lanzamiento.
 25% el según do trimestre.
 15% el tercer trimestre.
 10% el cuarto trimestre.
 la estrategia es hacer volantes y promocionar en megáfono y
pág. web
Sesión 5
Plan operativo
Diagrama de flujo Operacional
Sesión 6
EstructuraOrganizacional
Estructura Organizacional
Sesión 7
Plan financiero
Costo Inicial
El costo inicial se ha estimado de la siguiente manera
Gráfica de Costos Iniciales
Pronóstico de Ventas
Presupuesto
Conclusión
 Para este nuevo modulo se necesito de mucha ayuda ya que era
bastante entre ellos aprendí a como sacar presupuestos ,planes
de trabajo ,y como lograr emprender nuestra mini empresa
contamos con las herramientas de Excel , Word ,internet,
Power Point. Es una manera de motivarnos ya que
comprendimos cuanto trabajo requiere y cuanta ganancia
obtenemos si todo lo hacemos conforme a los procedimientos.
 Darle gracias a la profe Lucía Mena por su dedicación y sobre
todo paciencia para con nosotros .
 Gracias a ala fundación Omar Dengo por la oportunidad.
foto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Microempresa pem
Microempresa pemMicroempresa pem
Microempresa pemgalfo8
 
Estrategias Para Restaurantes
Estrategias Para RestaurantesEstrategias Para Restaurantes
Estrategias Para Restauranteslclnatural
 
Pronostico de Ventas
Pronostico de VentasPronostico de Ventas
Pronostico de Ventasaurixv
 
Entrevista a empresario
Entrevista a empresarioEntrevista a empresario
Entrevista a empresariosjbrun
 
Cason práctico matriz ansoff
Cason práctico matriz ansoffCason práctico matriz ansoff
Cason práctico matriz ansoffMarlon Torres
 
PUBLICIDAD Y PRODUCTIVIDAD
PUBLICIDAD Y PRODUCTIVIDAD PUBLICIDAD Y PRODUCTIVIDAD
PUBLICIDAD Y PRODUCTIVIDAD tatiana fajardo
 
MAGIC PRINT Agencia de Publicidad
MAGIC PRINT Agencia de PublicidadMAGIC PRINT Agencia de Publicidad
MAGIC PRINT Agencia de Publicidadcarcacol
 
Ciclo de vida del cliente 3 09
Ciclo de vida del cliente 3 09Ciclo de vida del cliente 3 09
Ciclo de vida del cliente 3 09Pprunes
 
Campaña publicitaria a la empresa Beta
Campaña publicitaria a la empresa Beta Campaña publicitaria a la empresa Beta
Campaña publicitaria a la empresa Beta Miguel Sarache
 
Publicidad y productividad
Publicidad y productividadPublicidad y productividad
Publicidad y productividadhaly_esk
 
Retencion de talento humano
Retencion de talento humanoRetencion de talento humano
Retencion de talento humanoRAFAEL_SIERRA
 
Plan de ventas.
Plan de ventas.Plan de ventas.
Plan de ventas.ger299
 
Publicidad y productividad
Publicidad y productividadPublicidad y productividad
Publicidad y productividadValeria Ruano
 

La actualidad más candente (19)

Microempresa pem
Microempresa pemMicroempresa pem
Microempresa pem
 
Caso1
Caso1Caso1
Caso1
 
Estrategias Para Restaurantes
Estrategias Para RestaurantesEstrategias Para Restaurantes
Estrategias Para Restaurantes
 
Becker
BeckerBecker
Becker
 
Pronostico de Ventas
Pronostico de VentasPronostico de Ventas
Pronostico de Ventas
 
Entrevista a empresario
Entrevista a empresarioEntrevista a empresario
Entrevista a empresario
 
Cason práctico matriz ansoff
Cason práctico matriz ansoffCason práctico matriz ansoff
Cason práctico matriz ansoff
 
PUBLICIDAD Y PRODUCTIVIDAD
PUBLICIDAD Y PRODUCTIVIDAD PUBLICIDAD Y PRODUCTIVIDAD
PUBLICIDAD Y PRODUCTIVIDAD
 
MAGIC PRINT Agencia de Publicidad
MAGIC PRINT Agencia de PublicidadMAGIC PRINT Agencia de Publicidad
MAGIC PRINT Agencia de Publicidad
 
Ciclo de vida del cliente 3 09
Ciclo de vida del cliente 3 09Ciclo de vida del cliente 3 09
Ciclo de vida del cliente 3 09
 
Campaña publicitaria a la empresa Beta
Campaña publicitaria a la empresa Beta Campaña publicitaria a la empresa Beta
Campaña publicitaria a la empresa Beta
 
Publicidad y productividad
Publicidad y productividadPublicidad y productividad
Publicidad y productividad
 
Estudio de caso
Estudio de casoEstudio de caso
Estudio de caso
 
Retencion de talento humano
Retencion de talento humanoRetencion de talento humano
Retencion de talento humano
 
Agencia de publicidad
Agencia de publicidadAgencia de publicidad
Agencia de publicidad
 
Plan de ventas.
Plan de ventas.Plan de ventas.
Plan de ventas.
 
Publicidad y productividad
Publicidad y productividadPublicidad y productividad
Publicidad y productividad
 
Plan de Ventas
Plan de VentasPlan de Ventas
Plan de Ventas
 
Prueba canva
Prueba canvaPrueba canva
Prueba canva
 

Similar a Presentación yohannypptx

Presentacion marketing
Presentacion marketingPresentacion marketing
Presentacion marketingjpmichelet2
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketingIngNavas
 
comercialización .pptx
comercialización .pptxcomercialización .pptx
comercialización .pptxAlejandroRM11
 
Plan de Marketing para una futura empresa de lacteos
Plan de Marketing para una futura empresa de lacteosPlan de Marketing para una futura empresa de lacteos
Plan de Marketing para una futura empresa de lacteosMariedny Alvarado
 
Propuesta de mejora porvenires
Propuesta de mejora porveniresPropuesta de mejora porvenires
Propuesta de mejora porveniresivan montero
 
Directrices desarrollo plan de negocio
Directrices desarrollo plan de negocioDirectrices desarrollo plan de negocio
Directrices desarrollo plan de negocioDeusto Business School
 
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.Enrique Cabello
 
Estimación y proyección de ventas de un producto - telescopio.galileo.edu
Estimación y proyección de ventas de un producto - telescopio.galileo.eduEstimación y proyección de ventas de un producto - telescopio.galileo.edu
Estimación y proyección de ventas de un producto - telescopio.galileo.eduTelescopio de Galileo
 
Creación de una Agencia de Publcidad
Creación de una Agencia de PublcidadCreación de una Agencia de Publcidad
Creación de una Agencia de PublcidadDaniel Dávila
 
Analisis de campaña publicitaria abel 2
Analisis de campaña publicitaria abel 2Analisis de campaña publicitaria abel 2
Analisis de campaña publicitaria abel 2silfredobarriosvalle
 
Trabajo final semana 14 ( herramienta de gestión empresarial)
Trabajo final semana 14 ( herramienta de gestión empresarial)Trabajo final semana 14 ( herramienta de gestión empresarial)
Trabajo final semana 14 ( herramienta de gestión empresarial)BrayanAndres28
 
Plan de marketing y publicidad.pps
Plan de marketing y publicidad.ppsPlan de marketing y publicidad.pps
Plan de marketing y publicidad.ppsCarlos Iván
 
Proyecto de Marketing
Proyecto de Marketing Proyecto de Marketing
Proyecto de Marketing HelenJudith123
 

Similar a Presentación yohannypptx (20)

PROYECTO: TOPYTOP
PROYECTO: TOPYTOP PROYECTO: TOPYTOP
PROYECTO: TOPYTOP
 
Plan de Marketing Estratégico
Plan de Marketing EstratégicoPlan de Marketing Estratégico
Plan de Marketing Estratégico
 
Presentacion marketing
Presentacion marketingPresentacion marketing
Presentacion marketing
 
Gerencia de marketing
Gerencia de marketingGerencia de marketing
Gerencia de marketing
 
comercialización .pptx
comercialización .pptxcomercialización .pptx
comercialización .pptx
 
Plan de Marketing para una futura empresa de lacteos
Plan de Marketing para una futura empresa de lacteosPlan de Marketing para una futura empresa de lacteos
Plan de Marketing para una futura empresa de lacteos
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Propuesta de mejora porvenires
Propuesta de mejora porveniresPropuesta de mejora porvenires
Propuesta de mejora porvenires
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
 
Directrices desarrollo plan de negocio
Directrices desarrollo plan de negocioDirectrices desarrollo plan de negocio
Directrices desarrollo plan de negocio
 
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
Presentación Diseño y Eval. de Proyectos.
 
Estimación y proyección de ventas de un producto - telescopio.galileo.edu
Estimación y proyección de ventas de un producto - telescopio.galileo.eduEstimación y proyección de ventas de un producto - telescopio.galileo.edu
Estimación y proyección de ventas de un producto - telescopio.galileo.edu
 
Creación de una Agencia de Publcidad
Creación de una Agencia de PublcidadCreación de una Agencia de Publcidad
Creación de una Agencia de Publcidad
 
Solemne II
Solemne IISolemne II
Solemne II
 
Proyecto terminado o
Proyecto terminado oProyecto terminado o
Proyecto terminado o
 
Analisis de campaña publicitaria abel 2
Analisis de campaña publicitaria abel 2Analisis de campaña publicitaria abel 2
Analisis de campaña publicitaria abel 2
 
Trabajo final semana 14 ( herramienta de gestión empresarial)
Trabajo final semana 14 ( herramienta de gestión empresarial)Trabajo final semana 14 ( herramienta de gestión empresarial)
Trabajo final semana 14 ( herramienta de gestión empresarial)
 
Plan de marketing y publicidad.pps
Plan de marketing y publicidad.ppsPlan de marketing y publicidad.pps
Plan de marketing y publicidad.pps
 
Proyecto de Marketing
Proyecto de Marketing Proyecto de Marketing
Proyecto de Marketing
 
Jum 6..
Jum 6..Jum 6..
Jum 6..
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Presentación yohannypptx

  • 2.  RESUMEN DE NEGOCIO  DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO  INVESTIGACIÓN DE MERCADO  ESTRATEGIA DE MERCADO  PLAN OPERATIVO  ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL  PLAN FINANCIERO  CONCLUSIÓN
  • 3. SESIÓN 1  RESUMEN DEL NEGOCIO
  • 4. Resumen de Negocio Nombre del negocio: Boutique Talla Plus. Tipo de negocio: Ropa para talla grande. Nombres de las propietarias: Yohanny R Elizabeth G . Información financiera: Contamos con la aportación del 100% de la financiación del Banco.
  • 5. Resumen del negocio Somos dos mujeres que desean superarse en la vida y se motivan a formar una sociedad para abrir una tienda de talla plus con metas a futuro de incrementar sus ganancias.
  • 7. Descripción del Negocio Quienes somos: Somos un par de amigas que desean traer a nuestra población ropa de buena calidad y de un precio racional para todo publico y solventar las necesidades de esas personas con problemas de sobre peso Que ofrecemos: variedad de estilos y calidad en prendas Precios: Son muy buenos y contamos con sistema de apartados.
  • 8. UBICACIÓN DEL OBJETIVO Donde nos ubicamos: En el centro de Quepos en carretera principal y contamos con parqueo para nuestros clientes:
  • 9. Objetivo del Negocio  Cuales son nuestros objetivos : Son abarcar el 100% de la población con problemas de peso y exportar prendas con buena calidad y buenos precios.  Exportar e importar a otros lugares
  • 11. Investigación de Mercado Hemos hecho un estudio en cual se realizo un análisis en FODA y un análisis de competencia para analizar nuestra idea de negocio. Se utilizo un cuestionario para saber cual producto elegía la comunidad. Las respuestas fueron la s mas acertadas
  • 14. Sesión 4 Estrategias de mercadotecnia
  • 15. Posicionamiento del producto Posición- Se busca establecer el producto en forma de que los clientes piensen en su economía ”es un producto de alta calidad, fácil utilización que posee una gran calidad de tela “Propuesta única de venta-Como competencia directa, no existe un producto que tenga la misma utilidad, y con las mismas características Enfoque: Buen precio y excelente calidad.
  • 16. Precios Talla Plus ” Es un producto listo para usarse, hace que la gente lo prefiera debido a su facilidad y a la vez el precio es de gran agrado para la mayoría de personas de cualquier edad lo cual beneficia el consumo de los clientes dándonos un gustito más para los consumidores.  Una prenda ronda entre los ₡10000 y ₡20000
  • 17. Lugar (Distribución) Nuestra empresa estará ubicada en un lugar céntrico, en Quepos, con, cómodos parqueos y vigilancia las 24 horas para su seguridad. Opción de servicio a domicilio.
  • 18. Promoción El plan de publicidad de “Talla Plus” Se hará publicidad en los siguientes medios: (Volantes). Perifoneo en lugares más cercanos. Posters y cable tv. Pagina web.
  • 19. Promociones, Presupuesto y Estrategia de Lanzamiento  Promocionaremos la marca en gran medida durante el periodo inicial y después reduciremos gradualmente las actividades promocionales una vez que se fortalezca y conozca la .  50 % de la cantidad se utilizara en el primer trimestre durante el periodo de lanzamiento.  25% el según do trimestre.  15% el tercer trimestre.  10% el cuarto trimestre.  la estrategia es hacer volantes y promocionar en megáfono y pág. web
  • 21. Diagrama de flujo Operacional
  • 25. Costo Inicial El costo inicial se ha estimado de la siguiente manera
  • 26. Gráfica de Costos Iniciales
  • 29. Conclusión  Para este nuevo modulo se necesito de mucha ayuda ya que era bastante entre ellos aprendí a como sacar presupuestos ,planes de trabajo ,y como lograr emprender nuestra mini empresa contamos con las herramientas de Excel , Word ,internet, Power Point. Es una manera de motivarnos ya que comprendimos cuanto trabajo requiere y cuanta ganancia obtenemos si todo lo hacemos conforme a los procedimientos.  Darle gracias a la profe Lucía Mena por su dedicación y sobre todo paciencia para con nosotros .  Gracias a ala fundación Omar Dengo por la oportunidad.
  • 30.
  • 31. foto