SlideShare una empresa de Scribd logo
Las cámaras panorámicas tienen unos mecanismos de rotación de forma
circular, tanto para el objetivo como para toda la cámara, alcanzando los
360º.
Plasman la imagen entera sobre una larga tira de película de 24x224
milímetros, de formato universal. Producen verdaderas imágenes
panorámicas. Por supuesto, usan un fotograma de mayor anchura que los
normales.
Durante su exposición la película se mueve sincronizando con la rotación
giratoria de la cámara, realizando un barrido sobre la película.
Estas cámaras son de uso especializado para fotógrafos profesionales.
Actualmente se encuentran pocos laboratorios que hagan copias de
negativos tan largos, y pocos proyectores para las diapositivas de este
tamaño.
Una cámara panorámica es un tipo de cámara fotográfica que incluye
mecanismos de rotación circular de 360º.
Usan fotogramas de película de 24x224 mm, de formato universal. Durante
la exposición, la película se mueve sincronizada con la rotación de la
cámara, realizando un barrido completo. Son usadas principalmente por
fotógrafos profesionales, existiendo además pocos laboratorios con
capacidad para relevar o producir copias de negativos tan largos.
Existen panorámicas estándar de gran ángulo. Estas cámaras actúan
exactamente igual que una cámara normal, pero exponen sobre la película
fotogramas más anchos que los convencionales. Al proyectar la imagen sobre una
superficie mucho más ancha que en una 35mm. convencional, no requieren de un
objetivo angular extremo para producir imágenes panorámicas, lo que minimiza
bastante la distorsión, y obteniendo ángulos de visión de hasta aproximadamente
100º. Este es el caso de las cámaras de la gama X-Pan de Hasselblad que alternar
en un mismo carrete fotografías estándar de 35mm (fotogramas de 24x36mm.)
y fotografías panorámicas (fotogramas de 24x65mm).
También existen las panorámicas de lente oscilante que aunque son mucho más
complejas que las cámaras digitales convencionales pues poseen un objetivo que
describe un movimiento de giro horizontal en el instante de realizar la fotografía.
Mediante una máscara tras las lentes, la imagen proyectada en la película tiene
forma de una banda de luz vertical que la recorre de izquierda a derecha a
medida que el objetivo realiza el movimiento de giro. La película se dispone en
forma de semicírculo para que la distancia focal se mantenga durante todo el
recorrido. El tamaño de la apertura de la máscara, y la velocidad de rotación del
objetivo determinarán la exposición de luz que recibe la película.
Esta clase de cámaras panorámicas no poseen distorsión horizontal, pero sí
vertical, y pueden crear fotografías con más de 120º de ángulo de visión. El mayor
inconveniente es que los tiempos de exposición se prolongan mucho debido a
que el objetivo debe exponer el material sensible gradualmente, y no a la vez
como con las cámaras convencionales. Esto hace que el uso del tripode para
evitar trepidaciones sea necesario incluso a velocidades bastante altas. Las
cámaras que utilizan este sistema son las Kiev Horizon o las Noblex, entre otras.
• travelling
• Otro movimiento de la cámara es el carro, (dolly o travel): la cámara parece moverse sobre el
terreno, variando o conservando las distancias aparentes con objetos o personas fijas o en
movimiento. El travel permite penetraren el centro de la acción, haciendo participar al
espectador o alejándolo. La palabra proviene del inglés (to travel, "viajar"). Un travelling es,
literalmente, un desplazamiento de la cámara sobre su soporte (dolly, "carro"). Los distintos
efectos del travel o dolly se pueden clasificar como sigue:
a) Dolly in [truck in] o carro hacia adelante. La cámara parece moverse hacia un objeto o
persona que, por consecuencia, se agranda del centro del cuadro a su periferia, se acerca al
centro de interés. Este travelling tiene una función analítica: va de lo general a lo particular,
descubre un detalle preciso, localiza en una multitud. Sirve para crear tensión. El material
registrable sale de cuadro a lo largo de las líneas de fuga del cuadro mismo.
Si un objeto o la persona se mueven en dirección a la cámara, su velocidad se suma a la del
travel, y se resta en el caso opuesto. Velocidades iguales en la misma dirección e idéntico
sentido, no alteran el plano de la toma.
b) Dolly back [dolly out, truck out] o carro hacia atrás. Se trata del movimiento opuesto al
anterior. La cámara parece alejarse de la persona o del objeto, por consiguiente, se
empequeñece, de la periferia al centro del cuadro. Relaja la tensión, baja el interés, y
también ayuda a aumentar el campo de visión. El material registrable entra en el campo a lo
largo de las líneas de fuga del cuadro; los planos se reducen si el objeto o la persona
permanecen inmóviles. Si el objeto o la persona se mueven hacia la cámara, su velocidad se
resta a la del carro; en el caso contrario, se suma. Velocidades iguales en la misma dirección e
idéntico sentido, no alteran el plano de la toma.
Travelling:
Consiste en un desplazamiento de la cámara variando la posición de su eje. Estos
movimientos suelen ser por desplazamiento de la cámara por una persona, trávelin,
grúa, etc. Tiene un gran valor expresivo, de relieve y perspectiva narrativa. Existen
diversos tipos:
• Avanti o avance: la cámara se acerca. Refuerza la atención.
• Retro o retroceso: la cámara se aleja. Relaja la tensión, a no ser
que aparezcan otros objetos que antes no se veían, despertando
nuevos focos de atención.
• Ascendente/descendente: La cámara acompaña al personaje, o
muestra alguna cosa en movimiento, hacia arriba o hacia abajo.
• Lateral: La cámara acompaña en paralelo a un personaje que se
desplaza horizontalmente o muestra alguna cosa con un
movimiento lateral. Permite mantener cerca la expresión del
personaje que se mueve. Los objetos dan la sensación de moverse
más deprisa.
• Circular o en arco: La cámara se desplaza en círculo alrededor del
personaje u objeto. Este movimiento suele ser de exploración,
permite ver la escena desde distintos puntos.
ZOOM
Un objetivo zoom (agregado en el es un oobjetivo o dispositivo fotográfico
de distancia focal variable, es decir, aquellos en los que se puede variar a
voluntad la distancia focal y, en consecuencia, el ángulo de visión,
manteniendo el plano-imagen en el mismo sitio.
Cuando el factor de zoom es mayor que 5x suele denominarse superzoom.
Si el zoom es motorizado, como suele ser el caso de las cámaras compactas
y de vídeo, suele llamarse power zoom.
El zoom óptico es un tipo de objetivo que aumenta o disminuye el
acercamiento de la imagen utilizando lentes de la cámara fotográfica o de
vídeo, alterando la distancia focal, cerrando el cuadro con el sujeto. Gracias
a la óptica, este tipo de zoom logra un acercamiento real al objeto y no
necesita reproducir digitalmente la imagen, como sí sucede en el caso
del zoom digital. Es el único zoom que realmente es importante en las
cámaras y, por lo tanto, es el más costoso de producir2 .
El zoom digital suele ser un recorte de la fotografía, se elimina parte de los
márgenes agrandando la parte central de la imagen para lo que se emplea
sólo una parte del sensor, lo que implica el uso de una cantidad menor de
pixeles y por ello una reducción en la calidad de la imagen.
Steadicam
• Steadicam es una marca de la cámara de estabilización de montaje para camaras de cine que
aísla mecánicamente por el movimiento del operador. Se permite un disparo suave, incluso
cuando se mueve rápidamente sobre una superficie irregular. El Steadicam fue inventada por
cameraman Garret Browm y fue introducido en 1975.
• Cabeza Caliente
• La grúa de grabación o cabeza caliente es un dispositivo que se emplea encine y
television para desplazar la camara a los lados y por encima del lugar de grabación.

• Se utiliza en programas grabados en plato, y se usa también en transmisiones deportivas,
musicales y acontecimientos en exteriores. La camara va fijada a una cabeza robotizada y
cuenta con control remoto, de manera que su operador dispone de una gran variedad de
movimientos que imprimirle.
• Hay varios tipos de cabezas calientes:
• Las extensibles, que pueden ser reguladas en longitud mediante un control remoto regulado
por contrapesos.
• Las fijas, que sólo pueden ser regulables durante su montaje, y no durante la grabación.
• Para manejar una cabeza caliente o grúa de grabación hacen falta dos operadores: uno de
grúa y otro de camara, bien compenetrados.
Camara en Mano
• Se filma con la cámara en la mano, sin trípodes, produce una sensación de
verismo, de vídeo doméstico, y hace más creíble la escena.
• Cámara temblorosa —también llamada shaky camera1 , cámara inestable, cámara
en mano o cámara libre— es una técnica cinematográfica donde los métodos de
imagen estable están decidimente prescindidas de ellas. La cámara está sostenida
en la mano, o entrega la apariencia de estar sontenida en mano, y en muchas
casos, las tomas están limitadas en lo que un fotógrafo podría consumar con una
cámara. La cámaras inestable entrega una secuencia fílmica, un ad hoc,
una captación electrónica de noticias o un sentimiento de pelicula documental.
Esto sugiera una filmación no ensayada y no preparada de realidad, y puede
proporcionar una sensación de dinamismo, inmersión, inestabilidad y nerviosismo.
La técnica puede ser usada para entregar un apariencia pseudo-documental
de cinema verite a una película. Muchos uso de está técnica puede provocar que
el espectador se sienta mareado o enfermo.
http://www.youtube.com/watch?v=
4q0gUjj5qPY
juan carlos vazquez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Movimientos de la cámara en el cine
Movimientos de la cámara en el cineMovimientos de la cámara en el cine
Movimientos de la cámara en el cinedoblemilor
 
Curso de fotografia movil
Curso de fotografia movilCurso de fotografia movil
Curso de fotografia movilMattia Carenini
 
Movimientos de cámara
Movimientos de cámaraMovimientos de cámara
Movimientos de cámaracrisbel91
 
Movimientos de la cámara en el cine
Movimientos de la cámara en el cineMovimientos de la cámara en el cine
Movimientos de la cámara en el cineolayanenicam
 
Movimientos de camara en el cine ivan
Movimientos de camara en el cine ivanMovimientos de camara en el cine ivan
Movimientos de camara en el cine ivanllavilla84
 
Movimientos de camara en el cine
Movimientos de camara en el cineMovimientos de camara en el cine
Movimientos de camara en el cineadrianux90
 
El lenguaje de la imagen en movimiento
El lenguaje de la imagen en movimientoEl lenguaje de la imagen en movimiento
El lenguaje de la imagen en movimientobelen__sanchez
 
Cau 3ª ev movimientos de camara
Cau 3ª ev movimientos de camaraCau 3ª ev movimientos de camara
Cau 3ª ev movimientos de camarateresa3aaa
 
Movimientos de la cámara
Movimientos de la cámaraMovimientos de la cámara
Movimientos de la cámaracristinaofal08
 

La actualidad más candente (20)

Movimientos de la cámara en el cine
Movimientos de la cámara en el cineMovimientos de la cámara en el cine
Movimientos de la cámara en el cine
 
Curso de fotografia movil
Curso de fotografia movilCurso de fotografia movil
Curso de fotografia movil
 
2 ebook-fotografia-con-movil
2 ebook-fotografia-con-movil2 ebook-fotografia-con-movil
2 ebook-fotografia-con-movil
 
Guía de iniciación al video DSLR
Guía de iniciación al video DSLRGuía de iniciación al video DSLR
Guía de iniciación al video DSLR
 
Movimientos de cámara
Movimientos de cámaraMovimientos de cámara
Movimientos de cámara
 
Movimientos de la cámara en el cine
Movimientos de la cámara en el cineMovimientos de la cámara en el cine
Movimientos de la cámara en el cine
 
La cámara
La cámaraLa cámara
La cámara
 
Movimientos de camara en el cine ivan
Movimientos de camara en el cine ivanMovimientos de camara en el cine ivan
Movimientos de camara en el cine ivan
 
Movimientos de cámara
Movimientos de cámaraMovimientos de cámara
Movimientos de cámara
 
Movimientos de camara en el cine
Movimientos de camara en el cineMovimientos de camara en el cine
Movimientos de camara en el cine
 
Lenguaje Audiovisual segun movimientos de camara
Lenguaje Audiovisual segun movimientos de camaraLenguaje Audiovisual segun movimientos de camara
Lenguaje Audiovisual segun movimientos de camara
 
El lenguaje de la imagen en movimiento
El lenguaje de la imagen en movimientoEl lenguaje de la imagen en movimiento
El lenguaje de la imagen en movimiento
 
Fotografía
FotografíaFotografía
Fotografía
 
Angulos de camara
Angulos de camaraAngulos de camara
Angulos de camara
 
Fotografia nocturna
Fotografia nocturnaFotografia nocturna
Fotografia nocturna
 
Cau 3ª ev movimientos de camara
Cau 3ª ev movimientos de camaraCau 3ª ev movimientos de camara
Cau 3ª ev movimientos de camara
 
Angulos de camara J.W.Mascelli
Angulos de camara J.W.MascelliAngulos de camara J.W.Mascelli
Angulos de camara J.W.Mascelli
 
Movimientos de la cámara
Movimientos de la cámaraMovimientos de la cámara
Movimientos de la cámara
 
Fotografia
Fotografia Fotografia
Fotografia
 
Curso de Fotografia Digital
Curso de Fotografia DigitalCurso de Fotografia Digital
Curso de Fotografia Digital
 

Destacado

La bestia
La bestiaLa bestia
La bestiaIBAMM
 
Documento de wendy morales
Documento de wendy moralesDocumento de wendy morales
Documento de wendy moraleswendynohemi
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointmiguelmoraramrirez
 
Consulta de parámetros y de selección
Consulta de parámetros y de selecciónConsulta de parámetros y de selección
Consulta de parámetros y de selecciónedwarbarreraleon
 
Qué es tecnología educativa lectura 16
Qué es tecnología educativa lectura 16Qué es tecnología educativa lectura 16
Qué es tecnología educativa lectura 16lilia2251
 
Jurisprudencia Impuestos Territoriales - Harold Parra
Jurisprudencia Impuestos Territoriales - Harold ParraJurisprudencia Impuestos Territoriales - Harold Parra
Jurisprudencia Impuestos Territoriales - Harold ParraCamilo Peña
 
Establecimientos educativos
Establecimientos educativosEstablecimientos educativos
Establecimientos educativosaydaflor
 
Licencias creative recommons
Licencias creative recommonsLicencias creative recommons
Licencias creative recommonsVane Túqueres
 
Campus party
Campus party Campus party
Campus party angelotm
 
Funes antimperialismo, latinoamericanismo y nación
Funes antimperialismo, latinoamericanismo y naciónFunes antimperialismo, latinoamericanismo y nación
Funes antimperialismo, latinoamericanismo y naciónGuitu Frías
 
Guevara sanin teoria-de_la_musica
Guevara sanin teoria-de_la_musicaGuevara sanin teoria-de_la_musica
Guevara sanin teoria-de_la_musicaNikol Galvis
 

Destacado (20)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
La bestia
La bestiaLa bestia
La bestia
 
Jhohanna
JhohannaJhohanna
Jhohanna
 
Documento de wendy morales
Documento de wendy moralesDocumento de wendy morales
Documento de wendy morales
 
Nuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power pointNuevo presentación de microsoft office power point
Nuevo presentación de microsoft office power point
 
Ascii
AsciiAscii
Ascii
 
Consulta de parámetros y de selección
Consulta de parámetros y de selecciónConsulta de parámetros y de selección
Consulta de parámetros y de selección
 
Aprendamos interactuando con activinspire
Aprendamos interactuando con activinspireAprendamos interactuando con activinspire
Aprendamos interactuando con activinspire
 
Qué es tecnología educativa lectura 16
Qué es tecnología educativa lectura 16Qué es tecnología educativa lectura 16
Qué es tecnología educativa lectura 16
 
Jurisprudencia Impuestos Territoriales - Harold Parra
Jurisprudencia Impuestos Territoriales - Harold ParraJurisprudencia Impuestos Territoriales - Harold Parra
Jurisprudencia Impuestos Territoriales - Harold Parra
 
Establecimientos educativos
Establecimientos educativosEstablecimientos educativos
Establecimientos educativos
 
Ley 20.406 secreto bancario
Ley 20.406 secreto bancarioLey 20.406 secreto bancario
Ley 20.406 secreto bancario
 
Licencias creative recommons
Licencias creative recommonsLicencias creative recommons
Licencias creative recommons
 
Campus party
Campus party Campus party
Campus party
 
Funes antimperialismo, latinoamericanismo y nación
Funes antimperialismo, latinoamericanismo y naciónFunes antimperialismo, latinoamericanismo y nación
Funes antimperialismo, latinoamericanismo y nación
 
Guevara sanin teoria-de_la_musica
Guevara sanin teoria-de_la_musicaGuevara sanin teoria-de_la_musica
Guevara sanin teoria-de_la_musica
 
Ofimatica
OfimaticaOfimatica
Ofimatica
 
Para subir.docx 1
Para subir.docx 1Para subir.docx 1
Para subir.docx 1
 
Alimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientesAlimentos y nutrientes
Alimentos y nutrientes
 
Las redes sociales(ingrid escobar)
Las redes sociales(ingrid escobar)Las redes sociales(ingrid escobar)
Las redes sociales(ingrid escobar)
 

Similar a Presentación1

.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf
.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf
.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdfssuser507f00
 
Movimientos de cámara
Movimientos de cámaraMovimientos de cámara
Movimientos de cámaraDimas Martinez
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3Ilse Diaz
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3Ilse Diaz
 
Movimientos de la cámara
Movimientos de la cámaraMovimientos de la cámara
Movimientos de la cámarayarlak_11
 
Tipos de camara sdj
Tipos de camara sdjTipos de camara sdj
Tipos de camara sdjLauma1416
 
Lenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios AudiovisualesLenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios AudiovisualesAddy Molina
 
Tipos de cámaras fotográficas
Tipos de cámaras fotográficasTipos de cámaras fotográficas
Tipos de cámaras fotográficasDany RD
 
Movimientos de cámara en el cine
Movimientos de cámara en el cineMovimientos de cámara en el cine
Movimientos de cámara en el cineemmalanza
 
Angulos y movimientos de video
Angulos y movimientos de videoAngulos y movimientos de video
Angulos y movimientos de videojossrodriguez
 
Los movimientos de la camara en el cine
Los movimientos de la camara en el cine Los movimientos de la camara en el cine
Los movimientos de la camara en el cine KaritoCmc22
 
Movimientos de cámara en el cine
Movimientos de  cámara en el cineMovimientos de  cámara en el cine
Movimientos de cámara en el cineangega
 
Taller Básico de Fotografía Digital.pdf
Taller Básico de Fotografía Digital.pdfTaller Básico de Fotografía Digital.pdf
Taller Básico de Fotografía Digital.pdfVictor Elis
 
Taller Básico de Fotografía Digital.pptx
Taller Básico de Fotografía Digital.pptxTaller Básico de Fotografía Digital.pptx
Taller Básico de Fotografía Digital.pptxVictor Elis
 

Similar a Presentación1 (20)

.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf
.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf
.3.1. Resumen Movimientos de cámara.pdf
 
Movimientos de cámara
Movimientos de cámaraMovimientos de cámara
Movimientos de cámara
 
Presentación 3
Presentación 3Presentación 3
Presentación 3
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Fotografia 2
Fotografia 2Fotografia 2
Fotografia 2
 
Movimientos de la cámara
Movimientos de la cámaraMovimientos de la cámara
Movimientos de la cámara
 
Tipos de camara sdj
Tipos de camara sdjTipos de camara sdj
Tipos de camara sdj
 
Lenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios AudiovisualesLenguaje De Medios Audiovisuales
Lenguaje De Medios Audiovisuales
 
Tipos de cámaras fotográficas
Tipos de cámaras fotográficasTipos de cámaras fotográficas
Tipos de cámaras fotográficas
 
Movimientos de cámara en el cine
Movimientos de cámara en el cineMovimientos de cámara en el cine
Movimientos de cámara en el cine
 
Angulos y movimientos de video
Angulos y movimientos de videoAngulos y movimientos de video
Angulos y movimientos de video
 
Cámara de foto
Cámara de fotoCámara de foto
Cámara de foto
 
Camara fotografica.
Camara fotografica.Camara fotografica.
Camara fotografica.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Los movimientos de la camara en el cine
Los movimientos de la camara en el cine Los movimientos de la camara en el cine
Los movimientos de la camara en el cine
 
Movimientos de cámara en el cine
Movimientos de  cámara en el cineMovimientos de  cámara en el cine
Movimientos de cámara en el cine
 
Taller Básico de Fotografía Digital.pdf
Taller Básico de Fotografía Digital.pdfTaller Básico de Fotografía Digital.pdf
Taller Básico de Fotografía Digital.pdf
 
MOVIMIENTO P.A 4 Prese.pdf
MOVIMIENTO P.A 4 Prese.pdfMOVIMIENTO P.A 4 Prese.pdf
MOVIMIENTO P.A 4 Prese.pdf
 
Taller Básico de Fotografía Digital.pptx
Taller Básico de Fotografía Digital.pptxTaller Básico de Fotografía Digital.pptx
Taller Básico de Fotografía Digital.pptx
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 

Presentación1

  • 1. Las cámaras panorámicas tienen unos mecanismos de rotación de forma circular, tanto para el objetivo como para toda la cámara, alcanzando los 360º. Plasman la imagen entera sobre una larga tira de película de 24x224 milímetros, de formato universal. Producen verdaderas imágenes panorámicas. Por supuesto, usan un fotograma de mayor anchura que los normales. Durante su exposición la película se mueve sincronizando con la rotación giratoria de la cámara, realizando un barrido sobre la película. Estas cámaras son de uso especializado para fotógrafos profesionales. Actualmente se encuentran pocos laboratorios que hagan copias de negativos tan largos, y pocos proyectores para las diapositivas de este tamaño. Una cámara panorámica es un tipo de cámara fotográfica que incluye mecanismos de rotación circular de 360º. Usan fotogramas de película de 24x224 mm, de formato universal. Durante la exposición, la película se mueve sincronizada con la rotación de la cámara, realizando un barrido completo. Son usadas principalmente por fotógrafos profesionales, existiendo además pocos laboratorios con capacidad para relevar o producir copias de negativos tan largos.
  • 2. Existen panorámicas estándar de gran ángulo. Estas cámaras actúan exactamente igual que una cámara normal, pero exponen sobre la película fotogramas más anchos que los convencionales. Al proyectar la imagen sobre una superficie mucho más ancha que en una 35mm. convencional, no requieren de un objetivo angular extremo para producir imágenes panorámicas, lo que minimiza bastante la distorsión, y obteniendo ángulos de visión de hasta aproximadamente 100º. Este es el caso de las cámaras de la gama X-Pan de Hasselblad que alternar en un mismo carrete fotografías estándar de 35mm (fotogramas de 24x36mm.) y fotografías panorámicas (fotogramas de 24x65mm). También existen las panorámicas de lente oscilante que aunque son mucho más complejas que las cámaras digitales convencionales pues poseen un objetivo que describe un movimiento de giro horizontal en el instante de realizar la fotografía. Mediante una máscara tras las lentes, la imagen proyectada en la película tiene forma de una banda de luz vertical que la recorre de izquierda a derecha a medida que el objetivo realiza el movimiento de giro. La película se dispone en forma de semicírculo para que la distancia focal se mantenga durante todo el recorrido. El tamaño de la apertura de la máscara, y la velocidad de rotación del objetivo determinarán la exposición de luz que recibe la película. Esta clase de cámaras panorámicas no poseen distorsión horizontal, pero sí vertical, y pueden crear fotografías con más de 120º de ángulo de visión. El mayor inconveniente es que los tiempos de exposición se prolongan mucho debido a que el objetivo debe exponer el material sensible gradualmente, y no a la vez como con las cámaras convencionales. Esto hace que el uso del tripode para evitar trepidaciones sea necesario incluso a velocidades bastante altas. Las cámaras que utilizan este sistema son las Kiev Horizon o las Noblex, entre otras.
  • 3. • travelling • Otro movimiento de la cámara es el carro, (dolly o travel): la cámara parece moverse sobre el terreno, variando o conservando las distancias aparentes con objetos o personas fijas o en movimiento. El travel permite penetraren el centro de la acción, haciendo participar al espectador o alejándolo. La palabra proviene del inglés (to travel, "viajar"). Un travelling es, literalmente, un desplazamiento de la cámara sobre su soporte (dolly, "carro"). Los distintos efectos del travel o dolly se pueden clasificar como sigue: a) Dolly in [truck in] o carro hacia adelante. La cámara parece moverse hacia un objeto o persona que, por consecuencia, se agranda del centro del cuadro a su periferia, se acerca al centro de interés. Este travelling tiene una función analítica: va de lo general a lo particular, descubre un detalle preciso, localiza en una multitud. Sirve para crear tensión. El material registrable sale de cuadro a lo largo de las líneas de fuga del cuadro mismo. Si un objeto o la persona se mueven en dirección a la cámara, su velocidad se suma a la del travel, y se resta en el caso opuesto. Velocidades iguales en la misma dirección e idéntico sentido, no alteran el plano de la toma. b) Dolly back [dolly out, truck out] o carro hacia atrás. Se trata del movimiento opuesto al anterior. La cámara parece alejarse de la persona o del objeto, por consiguiente, se empequeñece, de la periferia al centro del cuadro. Relaja la tensión, baja el interés, y también ayuda a aumentar el campo de visión. El material registrable entra en el campo a lo largo de las líneas de fuga del cuadro; los planos se reducen si el objeto o la persona permanecen inmóviles. Si el objeto o la persona se mueven hacia la cámara, su velocidad se resta a la del carro; en el caso contrario, se suma. Velocidades iguales en la misma dirección e idéntico sentido, no alteran el plano de la toma.
  • 4. Travelling: Consiste en un desplazamiento de la cámara variando la posición de su eje. Estos movimientos suelen ser por desplazamiento de la cámara por una persona, trávelin, grúa, etc. Tiene un gran valor expresivo, de relieve y perspectiva narrativa. Existen diversos tipos: • Avanti o avance: la cámara se acerca. Refuerza la atención. • Retro o retroceso: la cámara se aleja. Relaja la tensión, a no ser que aparezcan otros objetos que antes no se veían, despertando nuevos focos de atención. • Ascendente/descendente: La cámara acompaña al personaje, o muestra alguna cosa en movimiento, hacia arriba o hacia abajo. • Lateral: La cámara acompaña en paralelo a un personaje que se desplaza horizontalmente o muestra alguna cosa con un movimiento lateral. Permite mantener cerca la expresión del personaje que se mueve. Los objetos dan la sensación de moverse más deprisa. • Circular o en arco: La cámara se desplaza en círculo alrededor del personaje u objeto. Este movimiento suele ser de exploración, permite ver la escena desde distintos puntos.
  • 5. ZOOM Un objetivo zoom (agregado en el es un oobjetivo o dispositivo fotográfico de distancia focal variable, es decir, aquellos en los que se puede variar a voluntad la distancia focal y, en consecuencia, el ángulo de visión, manteniendo el plano-imagen en el mismo sitio. Cuando el factor de zoom es mayor que 5x suele denominarse superzoom. Si el zoom es motorizado, como suele ser el caso de las cámaras compactas y de vídeo, suele llamarse power zoom. El zoom óptico es un tipo de objetivo que aumenta o disminuye el acercamiento de la imagen utilizando lentes de la cámara fotográfica o de vídeo, alterando la distancia focal, cerrando el cuadro con el sujeto. Gracias a la óptica, este tipo de zoom logra un acercamiento real al objeto y no necesita reproducir digitalmente la imagen, como sí sucede en el caso del zoom digital. Es el único zoom que realmente es importante en las cámaras y, por lo tanto, es el más costoso de producir2 . El zoom digital suele ser un recorte de la fotografía, se elimina parte de los márgenes agrandando la parte central de la imagen para lo que se emplea sólo una parte del sensor, lo que implica el uso de una cantidad menor de pixeles y por ello una reducción en la calidad de la imagen.
  • 6. Steadicam • Steadicam es una marca de la cámara de estabilización de montaje para camaras de cine que aísla mecánicamente por el movimiento del operador. Se permite un disparo suave, incluso cuando se mueve rápidamente sobre una superficie irregular. El Steadicam fue inventada por cameraman Garret Browm y fue introducido en 1975. • Cabeza Caliente • La grúa de grabación o cabeza caliente es un dispositivo que se emplea encine y television para desplazar la camara a los lados y por encima del lugar de grabación.
 • Se utiliza en programas grabados en plato, y se usa también en transmisiones deportivas, musicales y acontecimientos en exteriores. La camara va fijada a una cabeza robotizada y cuenta con control remoto, de manera que su operador dispone de una gran variedad de movimientos que imprimirle. • Hay varios tipos de cabezas calientes: • Las extensibles, que pueden ser reguladas en longitud mediante un control remoto regulado por contrapesos. • Las fijas, que sólo pueden ser regulables durante su montaje, y no durante la grabación. • Para manejar una cabeza caliente o grúa de grabación hacen falta dos operadores: uno de grúa y otro de camara, bien compenetrados.
  • 7. Camara en Mano • Se filma con la cámara en la mano, sin trípodes, produce una sensación de verismo, de vídeo doméstico, y hace más creíble la escena. • Cámara temblorosa —también llamada shaky camera1 , cámara inestable, cámara en mano o cámara libre— es una técnica cinematográfica donde los métodos de imagen estable están decidimente prescindidas de ellas. La cámara está sostenida en la mano, o entrega la apariencia de estar sontenida en mano, y en muchas casos, las tomas están limitadas en lo que un fotógrafo podría consumar con una cámara. La cámaras inestable entrega una secuencia fílmica, un ad hoc, una captación electrónica de noticias o un sentimiento de pelicula documental. Esto sugiera una filmación no ensayada y no preparada de realidad, y puede proporcionar una sensación de dinamismo, inmersión, inestabilidad y nerviosismo. La técnica puede ser usada para entregar un apariencia pseudo-documental de cinema verite a una película. Muchos uso de está técnica puede provocar que el espectador se sienta mareado o enfermo.