SlideShare una empresa de Scribd logo
César Coll
Doctor en psicología y
profesor de psicología
evolutiva y de la educación
de la Universidad de
Barcelona.
Actualmente sus intereses
se basan en el análisis del
discurso educativo, las
comunidades de
aprendizaje y el impacto de
las T.I.C´s en la educación.
Lectura y alfabetismo en la
sociedad de la información.

Su objetivo es
la sociedad de
la información

Se inicia la
nueva
publicación
digital.

Busca dar a conocer
trabajos universitarios que
tengan como objeto de
estudio: Internet y la
sociedad de la información.

Permite pensar y
estudiar los nuevos
contextos sociales y
relacionales, desde
una óptica
multidisciplinar.

Sirve para
renovar, ampliar y
elaborar nuevos
puntos de vista sobre
la sociedad
compleja en que
vivimos
Lectura:
Muchos discursos hablan sobre el final de la lectura, pero nada mas
alejado de la realidad. La lectura servirá en la sociedad de la información
para pensar, aprender, etc.
La lectura siempre fue, y seguirá siendo el principal instrumento para
poder acceder y generar conocimientos. Algo que el avance de la
tecnología no va a cambiar.
Las tecnologías que surgieron para la lectura han ido evolucionando y
dejando atrás otras. Dos personajes importantes entorno a la lectura:

Gutenberg cambio el
mundo cuando invento
una manera rápida y
barata de producir
grandes cantidades de
material de lectura.

Gates con internet
encontró la forma de
hacerlo gratis y a la
velocidad de la luz.
Produciendo cantidades
incontables.
El proceso de alfabetización
siempre ha tomado el
aprendizaje y el dominio de las
tecnologías utilizadas, para los
textos escritos. Mientras estas
tecnologías se amplían, es
necesario incorporar el
conocimiento y el manejo de las
nuevas tecnologías al proceso
de aprendizaje.
El concepto de alfabetismo se
expande, es decir , que ya no
solo se trabaja con la cultura
letrada, sino que también se
comienzan a tener en cuenta
alfabetismos de la cultura
tecnológica.
Los textos electrónicos transforman los cuatro
elementos fundamentales en la comprensión lectora:
1. El proceso de comprensión que tiene que llevar a cabo
el lector.
2. E tipo y a escritura que son objeto del proceso de
comprensión.
3. Los objetivos, condiciones y naturaleza de las
actividades y tareas de la lectura.
4. El contexto sociocultural en el que tiene lugar todo el
proceso de comprensión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electrónico contra analógico
Electrónico contra analógicoElectrónico contra analógico
Electrónico contra analógicoevelynfigueroa
 
Lectura y alfabetismo en la sociedad de
Lectura y alfabetismo en la sociedad deLectura y alfabetismo en la sociedad de
Lectura y alfabetismo en la sociedad demarianmaiteadri
 
Internet la nueva era DLMG
Internet la nueva era DLMGInternet la nueva era DLMG
Internet la nueva era DLMG
Diana Manrique Garcia
 
Los atomos y los bits
Los atomos y los bitsLos atomos y los bits
Los atomos y los bitsKta Garzon
 
La Lectura y la Escritura en las nuevas tecnologías. Licda. Luz M. Buitrago
La Lectura y la Escritura en las nuevas tecnologías. Licda. Luz M. BuitragoLa Lectura y la Escritura en las nuevas tecnologías. Licda. Luz M. Buitrago
La Lectura y la Escritura en las nuevas tecnologías. Licda. Luz M. Buitrago
eplexvulat
 
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio...
 “La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio... “La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio...
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio...
Icalli
 
La Comunicación escrita
La Comunicación escrita La Comunicación escrita
La Comunicación escrita
yiandris reimi
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
KenyPeafiel
 
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medios...
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medios...“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medios...
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medios...
Icalli
 
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información PilarSalcedo
 
Ensayo de la comunicacion en internet
Ensayo de la comunicacion en internetEnsayo de la comunicacion en internet
Ensayo de la comunicacion en internet
Javier Francisco Dzul Cabrera
 
Primer computador
Primer computadorPrimer computador
Primer computador
Caroly Perdomo
 
Ppt tics alfabetismo
Ppt tics alfabetismoPpt tics alfabetismo
Ppt tics alfabetismoagostinacieri
 
La Comunicación escrita
La Comunicación escrita La Comunicación escrita
La Comunicación escrita
carlos duran
 
La comunicación escrita will
La comunicación escrita willLa comunicación escrita will
La comunicación escrita will
Wilman Martins
 
INTERNET: UNA VENTANA AL CONOCIMIENTO
INTERNET: UNA VENTANA AL CONOCIMIENTOINTERNET: UNA VENTANA AL CONOCIMIENTO
INTERNET: UNA VENTANA AL CONOCIMIENTO
keiry20
 
Lectura de cibercultura sociocibernética cibercultura y sociedad
Lectura de cibercultura sociocibernética cibercultura y sociedadLectura de cibercultura sociocibernética cibercultura y sociedad
Lectura de cibercultura sociocibernética cibercultura y sociedad
kellxd
 
G3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slide
G3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slideG3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slide
G3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slide
claudia ardila
 
La comunicación escrita iker rodriguez
La comunicación escrita iker rodriguezLa comunicación escrita iker rodriguez
La comunicación escrita iker rodriguez
iker rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Portafolios virtual
Portafolios virtualPortafolios virtual
Portafolios virtual
 
Electrónico contra analógico
Electrónico contra analógicoElectrónico contra analógico
Electrónico contra analógico
 
Lectura y alfabetismo en la sociedad de
Lectura y alfabetismo en la sociedad deLectura y alfabetismo en la sociedad de
Lectura y alfabetismo en la sociedad de
 
Internet la nueva era DLMG
Internet la nueva era DLMGInternet la nueva era DLMG
Internet la nueva era DLMG
 
Los atomos y los bits
Los atomos y los bitsLos atomos y los bits
Los atomos y los bits
 
La Lectura y la Escritura en las nuevas tecnologías. Licda. Luz M. Buitrago
La Lectura y la Escritura en las nuevas tecnologías. Licda. Luz M. BuitragoLa Lectura y la Escritura en las nuevas tecnologías. Licda. Luz M. Buitrago
La Lectura y la Escritura en las nuevas tecnologías. Licda. Luz M. Buitrago
 
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio...
 “La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio... “La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio...
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio...
 
La Comunicación escrita
La Comunicación escrita La Comunicación escrita
La Comunicación escrita
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medios...
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medios...“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medios...
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medios...
 
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información
 
Ensayo de la comunicacion en internet
Ensayo de la comunicacion en internetEnsayo de la comunicacion en internet
Ensayo de la comunicacion en internet
 
Primer computador
Primer computadorPrimer computador
Primer computador
 
Ppt tics alfabetismo
Ppt tics alfabetismoPpt tics alfabetismo
Ppt tics alfabetismo
 
La Comunicación escrita
La Comunicación escrita La Comunicación escrita
La Comunicación escrita
 
La comunicación escrita will
La comunicación escrita willLa comunicación escrita will
La comunicación escrita will
 
INTERNET: UNA VENTANA AL CONOCIMIENTO
INTERNET: UNA VENTANA AL CONOCIMIENTOINTERNET: UNA VENTANA AL CONOCIMIENTO
INTERNET: UNA VENTANA AL CONOCIMIENTO
 
Lectura de cibercultura sociocibernética cibercultura y sociedad
Lectura de cibercultura sociocibernética cibercultura y sociedadLectura de cibercultura sociocibernética cibercultura y sociedad
Lectura de cibercultura sociocibernética cibercultura y sociedad
 
G3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slide
G3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slideG3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slide
G3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slide
 
La comunicación escrita iker rodriguez
La comunicación escrita iker rodriguezLa comunicación escrita iker rodriguez
La comunicación escrita iker rodriguez
 

Destacado

Las Dimensiones, 2, Sociocultural
Las Dimensiones, 2, SocioculturalLas Dimensiones, 2, Sociocultural
Las Dimensiones, 2, Socioculturalguest4ba5c41
 
Hodges Stadium Executive Summary
Hodges Stadium Executive SummaryHodges Stadium Executive Summary
Hodges Stadium Executive SummaryHassan Smith
 
Power Point La Socialización
Power Point La SocializaciónPower Point La Socialización
Power Point La SocializaciónMaru Díaz
 
Sistema de Información Gerencial (Power Point)
Sistema de Información Gerencial (Power Point)Sistema de Información Gerencial (Power Point)
Sistema de Información Gerencial (Power Point)
Maru Díaz
 
Estilos de socialización familiar o estilos educativos
Estilos de socialización familiar o estilos educativosEstilos de socialización familiar o estilos educativos
Estilos de socialización familiar o estilos educativosSandra Milena Diaz Diaz
 
Dimensiones organizacionales y estrategias
Dimensiones organizacionales y estrategiasDimensiones organizacionales y estrategias
Dimensiones organizacionales y estrategias
Kevin De Madariaga Soto
 
dimensiones organizacionales
dimensiones organizacionalesdimensiones organizacionales
dimensiones organizacionales
vane1988
 
El ser humano y la cultura
El ser humano y la culturaEl ser humano y la cultura
El ser humano y la culturajjsosa15
 
El Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser CulturalEl Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser CulturalCati
 
Interaccion educativa
Interaccion educativa Interaccion educativa
Interaccion educativa Colegio La Fe
 
El Proceso De Socializacion
El Proceso De SocializacionEl Proceso De Socializacion
El Proceso De SocializacionJuan Miguel Jugo
 
Dimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantilDimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantil
Juann GGiraldo
 

Destacado (13)

Las Dimensiones, 2, Sociocultural
Las Dimensiones, 2, SocioculturalLas Dimensiones, 2, Sociocultural
Las Dimensiones, 2, Sociocultural
 
Hodges Stadium Executive Summary
Hodges Stadium Executive SummaryHodges Stadium Executive Summary
Hodges Stadium Executive Summary
 
Power Point La Socialización
Power Point La SocializaciónPower Point La Socialización
Power Point La Socialización
 
Sistema de Información Gerencial (Power Point)
Sistema de Información Gerencial (Power Point)Sistema de Información Gerencial (Power Point)
Sistema de Información Gerencial (Power Point)
 
Estilos de socialización familiar o estilos educativos
Estilos de socialización familiar o estilos educativosEstilos de socialización familiar o estilos educativos
Estilos de socialización familiar o estilos educativos
 
Dimensiones organizacionales y estrategias
Dimensiones organizacionales y estrategiasDimensiones organizacionales y estrategias
Dimensiones organizacionales y estrategias
 
dimensiones organizacionales
dimensiones organizacionalesdimensiones organizacionales
dimensiones organizacionales
 
El ser humano y la cultura
El ser humano y la culturaEl ser humano y la cultura
El ser humano y la cultura
 
El Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser CulturalEl Hombre Como Ser Cultural
El Hombre Como Ser Cultural
 
Interaccion educativa
Interaccion educativa Interaccion educativa
Interaccion educativa
 
El Proceso De Socializacion
El Proceso De SocializacionEl Proceso De Socializacion
El Proceso De Socializacion
 
Dimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantilDimensiones del desarrollo infantil
Dimensiones del desarrollo infantil
 
Dimensiones de desarrollo....
Dimensiones de desarrollo....Dimensiones de desarrollo....
Dimensiones de desarrollo....
 

Similar a Presentación1

Cynthia angeloglu tics. (2)
Cynthia angeloglu tics. (2)Cynthia angeloglu tics. (2)
Cynthia angeloglu tics. (2)Angeloglu
 
TIC, Folguera LECTURA Y ALFABETISMO (CÉSAR COLL)
TIC, Folguera LECTURA Y ALFABETISMO (CÉSAR COLL)TIC, Folguera LECTURA Y ALFABETISMO (CÉSAR COLL)
TIC, Folguera LECTURA Y ALFABETISMO (CÉSAR COLL)
MeryEmi
 
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la
Lectura y alfabetismo en la sociedad de laLectura y alfabetismo en la sociedad de la
Lectura y alfabetismo en la sociedad de laMonges Deborah
 
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la
Lectura y alfabetismo en la sociedad de laLectura y alfabetismo en la sociedad de la
Lectura y alfabetismo en la sociedad de laMonges Deborah
 
Tics2013
Tics2013Tics2013
Tics2013jujo386
 
Entre Redes, Libros Y Pizarras
Entre Redes, Libros Y PizarrasEntre Redes, Libros Y Pizarras
Entre Redes, Libros Y Pizarras
monicaeq
 
Hernández osoriochristianjhovanyact1.doc
Hernández osoriochristianjhovanyact1.docHernández osoriochristianjhovanyact1.doc
Hernández osoriochristianjhovanyact1.dockellxd
 
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la informaciónLectura y alfabetismo en la sociedad de la información
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la informaciónguadaw
 
Animacion lectoescritura tics_paredes
Animacion lectoescritura tics_paredesAnimacion lectoescritura tics_paredes
Animacion lectoescritura tics_paredes
rodrichfv
 
Animacion lectura tics
Animacion lectura ticsAnimacion lectura tics
LEER Y ESCRIBIR EN EL TIEMPO DE LAS TIC
LEER Y ESCRIBIR EN EL TIEMPO DE LAS TIC LEER Y ESCRIBIR EN EL TIEMPO DE LAS TIC
LEER Y ESCRIBIR EN EL TIEMPO DE LAS TIC
Gabriela Bonilla
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Capacitacion
 
Lectura y alfabetismo en la sociedad
Lectura y alfabetismo en la sociedadLectura y alfabetismo en la sociedad
Lectura y alfabetismo en la sociedad
Luciano Gabriel Fuentes
 
Lectura y alfabetismo en la sociedad
Lectura y alfabetismo en la sociedadLectura y alfabetismo en la sociedad
Lectura y alfabetismo en la sociedad
Luciano Gabriel Fuentes
 
Sol, nuevas alfabetizaciones
Sol, nuevas alfabetizacionesSol, nuevas alfabetizaciones
Sol, nuevas alfabetizaciones
Folgueirasol
 
Coll
CollColl
Prácticas docentes para nuevos alfabetismos
Prácticas docentes para nuevos alfabetismosPrácticas docentes para nuevos alfabetismos
Prácticas docentes para nuevos alfabetismos
Valeria Kelly
 
Cuadernos de Pedagogía: Hacia el Proyecto Comunicativo de Centro
Cuadernos de Pedagogía: Hacia el Proyecto Comunicativo de CentroCuadernos de Pedagogía: Hacia el Proyecto Comunicativo de Centro
Cuadernos de Pedagogía: Hacia el Proyecto Comunicativo de CentroJordi Jubany
 
Libro educar en clave x 0 sybil caballero2011
Libro educar en clave x 0 sybil caballero2011Libro educar en clave x 0 sybil caballero2011
Libro educar en clave x 0 sybil caballero2011
Sybil Caballero
 
5. proyecto lecto-nautas
5. proyecto   lecto-nautas5. proyecto   lecto-nautas
5. proyecto lecto-nautas
FORMACIONCPE
 

Similar a Presentación1 (20)

Cynthia angeloglu tics. (2)
Cynthia angeloglu tics. (2)Cynthia angeloglu tics. (2)
Cynthia angeloglu tics. (2)
 
TIC, Folguera LECTURA Y ALFABETISMO (CÉSAR COLL)
TIC, Folguera LECTURA Y ALFABETISMO (CÉSAR COLL)TIC, Folguera LECTURA Y ALFABETISMO (CÉSAR COLL)
TIC, Folguera LECTURA Y ALFABETISMO (CÉSAR COLL)
 
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la
Lectura y alfabetismo en la sociedad de laLectura y alfabetismo en la sociedad de la
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la
 
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la
Lectura y alfabetismo en la sociedad de laLectura y alfabetismo en la sociedad de la
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la
 
Tics2013
Tics2013Tics2013
Tics2013
 
Entre Redes, Libros Y Pizarras
Entre Redes, Libros Y PizarrasEntre Redes, Libros Y Pizarras
Entre Redes, Libros Y Pizarras
 
Hernández osoriochristianjhovanyact1.doc
Hernández osoriochristianjhovanyact1.docHernández osoriochristianjhovanyact1.doc
Hernández osoriochristianjhovanyact1.doc
 
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la informaciónLectura y alfabetismo en la sociedad de la información
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información
 
Animacion lectoescritura tics_paredes
Animacion lectoescritura tics_paredesAnimacion lectoescritura tics_paredes
Animacion lectoescritura tics_paredes
 
Animacion lectura tics
Animacion lectura ticsAnimacion lectura tics
Animacion lectura tics
 
LEER Y ESCRIBIR EN EL TIEMPO DE LAS TIC
LEER Y ESCRIBIR EN EL TIEMPO DE LAS TIC LEER Y ESCRIBIR EN EL TIEMPO DE LAS TIC
LEER Y ESCRIBIR EN EL TIEMPO DE LAS TIC
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Lectura y alfabetismo en la sociedad
Lectura y alfabetismo en la sociedadLectura y alfabetismo en la sociedad
Lectura y alfabetismo en la sociedad
 
Lectura y alfabetismo en la sociedad
Lectura y alfabetismo en la sociedadLectura y alfabetismo en la sociedad
Lectura y alfabetismo en la sociedad
 
Sol, nuevas alfabetizaciones
Sol, nuevas alfabetizacionesSol, nuevas alfabetizaciones
Sol, nuevas alfabetizaciones
 
Coll
CollColl
Coll
 
Prácticas docentes para nuevos alfabetismos
Prácticas docentes para nuevos alfabetismosPrácticas docentes para nuevos alfabetismos
Prácticas docentes para nuevos alfabetismos
 
Cuadernos de Pedagogía: Hacia el Proyecto Comunicativo de Centro
Cuadernos de Pedagogía: Hacia el Proyecto Comunicativo de CentroCuadernos de Pedagogía: Hacia el Proyecto Comunicativo de Centro
Cuadernos de Pedagogía: Hacia el Proyecto Comunicativo de Centro
 
Libro educar en clave x 0 sybil caballero2011
Libro educar en clave x 0 sybil caballero2011Libro educar en clave x 0 sybil caballero2011
Libro educar en clave x 0 sybil caballero2011
 
5. proyecto lecto-nautas
5. proyecto   lecto-nautas5. proyecto   lecto-nautas
5. proyecto lecto-nautas
 

Presentación1

  • 1. César Coll Doctor en psicología y profesor de psicología evolutiva y de la educación de la Universidad de Barcelona. Actualmente sus intereses se basan en el análisis del discurso educativo, las comunidades de aprendizaje y el impacto de las T.I.C´s en la educación.
  • 2. Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información. Su objetivo es la sociedad de la información Se inicia la nueva publicación digital. Busca dar a conocer trabajos universitarios que tengan como objeto de estudio: Internet y la sociedad de la información. Permite pensar y estudiar los nuevos contextos sociales y relacionales, desde una óptica multidisciplinar. Sirve para renovar, ampliar y elaborar nuevos puntos de vista sobre la sociedad compleja en que vivimos
  • 3. Lectura: Muchos discursos hablan sobre el final de la lectura, pero nada mas alejado de la realidad. La lectura servirá en la sociedad de la información para pensar, aprender, etc. La lectura siempre fue, y seguirá siendo el principal instrumento para poder acceder y generar conocimientos. Algo que el avance de la tecnología no va a cambiar. Las tecnologías que surgieron para la lectura han ido evolucionando y dejando atrás otras. Dos personajes importantes entorno a la lectura: Gutenberg cambio el mundo cuando invento una manera rápida y barata de producir grandes cantidades de material de lectura. Gates con internet encontró la forma de hacerlo gratis y a la velocidad de la luz. Produciendo cantidades incontables.
  • 4. El proceso de alfabetización siempre ha tomado el aprendizaje y el dominio de las tecnologías utilizadas, para los textos escritos. Mientras estas tecnologías se amplían, es necesario incorporar el conocimiento y el manejo de las nuevas tecnologías al proceso de aprendizaje. El concepto de alfabetismo se expande, es decir , que ya no solo se trabaja con la cultura letrada, sino que también se comienzan a tener en cuenta alfabetismos de la cultura tecnológica.
  • 5. Los textos electrónicos transforman los cuatro elementos fundamentales en la comprensión lectora: 1. El proceso de comprensión que tiene que llevar a cabo el lector. 2. E tipo y a escritura que son objeto del proceso de comprensión. 3. Los objetivos, condiciones y naturaleza de las actividades y tareas de la lectura. 4. El contexto sociocultural en el que tiene lugar todo el proceso de comprensión.