SlideShare una empresa de Scribd logo
LEER Y ESCRIBIR
EN TIEMPOS DE LAS TIC
Maestría en Innovación en Enseñanza
Inicial de la Lengua Escrita
Autor: Rocio Ramos Ojeda
Mediación pedagógica y diseño curricular
en entornos virtuales de aprendizaje
De acuerdo con los autores, Andrade y Moreno ¿Cómo se lee y escribe en la actualidad?
Estos autores manifiestan que actualmente se lee y se escribe de forma diferente, esto se debe
en gran parte a la aparición de las nuevas tecnologías y con ello se da espacio a lo superfluo, es
decir que mientras se lea y se escriba con menos caracteres es mejor. Así, leer y escribir han
pasado a un segundo plano, ya no son las vías inexorables de conocer y ampliar los espectros de
la cultura del conocimiento, pues la imagen se ha impuesto con supremacía y con decisión, esto
gracias a la publicidad y a los diferentes medios.
Con el uso de las nuevas tecnologías todos hemos experimentando cambios que se han venido
produciendo en nuestras costumbres al leer o escribir. Sin embargo es necesario entender que
la lectura y escritura han sido, son y continuaran siendo, el principal, acceso al conocimiento.
¿Qué rol juegan las TIC en las prácticas de la lectura y producción de conocimiento?
La irrupción de las TIC esta cambiando radicalmente las prácticas de la lectura, hoy
se lee en diversos formatos y con nuevos géneros discursivos que combinan texto
escrito, imagen y sonido, denomina la multimodalidad, la cual pareciera ser una
característica distintiva de los textos que circulan en internet y las redes sociales,
ante esta realidad es necesario conseguir pasar de la lectura por placer a la lectura
crítica para lograr la comprensión y aprendizajes de nuevos saberes.
Estamos, pues, ante un proceso evolutivo radical, ya que en el estatuto cognitivo de
la imagen que, de sinónimo de apariencia o engaño, está entrando, vía
digitalización, a formar parte del proceso de construcción del conocimiento.
¿Qué papel juega el docente en las formas de transformar el pensamiento?
Al encontrarse el docente ante esta nueva realidad de los “nativos digitales”, es
necesario replantear nuevas estrategias que involucren a las Tic, para que el acto
creador y lector, se convierta en una poderosa herramienta para desarrollar el
pensamiento, mejorar la capacidad de aprender, transformar el conocimiento, cualificar
la habilidad de comprender y razonar sobre una teoría, un fenómeno natural o un
hecho social.
En este sentido, aunque los docentes seamos “inmigrantes digitales”, tenemos la
obligación de utilizar las nuevas herramientas tecnológicas, ya que representan
oportunidades beneficiosas para llevar a cabo el proceso enseñanza- aprendizaje,
diversificar lo modos de ejecución y adecuar el conocimiento con la realidad, ante
los intereses y propósitos de los alumnos.
¿Cómo se podría mejorar las estrategias pedagógicas para enseñar a leer y escribir
con ayuda de las TIC?
¿Qué propondrías para aprovechar de mejor manera las TIC en los espacios de aprendizaje
particularmente en aquellos en los que se centran en la producción de conocimiento escrito?
Debemos asimilar que los tiempos de las Tic marcan una nueva era, y no hay marcha
atrás, por ello ante esta realidad innegable, es necesario abrir nuestra mente y aceptar
los cambios que demanda la virtualidad, integrando las herramientas tecnológicas
dentro de los procesos de enseñanza aprendizaje, destinados especialmente para
aquellos centros educativos donde aún predomina la tecnofobia.
Al crear espacios de aprendizaje digitalizados comprenderemos que, la pizarra de toda
la vida se convierte en una pizarra que funciona vinculada a un ordenador y a un
proyector, el cuaderno y el bolígrafo son sustituidos por el ordenador, que es
portátil, tiene wi-fi y reconoce la escritura manual, los libros de papel ceden paso a los
digitales.
En otras palabras solo con la ayuda de las Tic mejoraremos nuestra práctica pedagógica
y le daremos el verdadero significado a la lectura y escritura brindando desarrollo a la
sociedad.
Bibliografía
Andrade Malena, Duglas Moreno. 2017. “Leer y escribir en tiempos de las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación”. Eduweb 11(1): 55-66.
Gonzales Torres Daniela, Eva Echeverria, Cinthya Martínez, Paula Echeverría. 2013. “Leer
para aprender a partir de textos multimodales: los materiales escolares como
mediadores semióticos”. Rexe 12 (24): 77-91.
Zayas Felipe. 2011. “Educación literaria y Tic”. 18 (8): 3-11.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas sobre Lecto-escritura
Diapositivas sobre Lecto-escrituraDiapositivas sobre Lecto-escritura
Diapositivas sobre Lecto-escritura
mafezapata
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
sedebeticallano
 
Favoreciendo el gusto por la lectura en preescolar.
Favoreciendo el gusto por la lectura en preescolar.Favoreciendo el gusto por la lectura en preescolar.
Favoreciendo el gusto por la lectura en preescolar.
Ana Rosa Mariscal
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
diplomm
 
Proyecto de aula tic grado cuarto
Proyecto de aula tic grado cuartoProyecto de aula tic grado cuarto
Proyecto de aula tic grado cuarto
diplomadooo
 
Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826
aceciliamendoza
 
Proyecto con las tics
Proyecto con las ticsProyecto con las tics
Proyecto con las tics
albabenavides
 
Te cuento mis sueños
Te cuento mis sueñosTe cuento mis sueños
Te cuento mis sueños
Lic.Ana María Mansilla
 
Proyecto de aula 23455
Proyecto de aula 23455Proyecto de aula 23455
Proyecto de aula 23455
JOHANNA
 
Los locos de la azotea
Los locos de la azoteaLos locos de la azotea
Los locos de la azotea
Lic.Ana María Mansilla
 
cauchos
cauchoscauchos
cauchos
piedad medina
 
Alba luz castaneda
Alba luz castanedaAlba luz castaneda
Alba luz castaneda
clapaesta
 
Proyecto Pedagogico de aula
Proyecto Pedagogico de aulaProyecto Pedagogico de aula
Proyecto Pedagogico de aula
sandramera
 
Proyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantilProyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantil
sermorquechasur
 
Proyecto las tic como recurso didactico
Proyecto las tic como recurso didacticoProyecto las tic como recurso didactico
Proyecto las tic como recurso didactico
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
Referente teórico
Referente teóricoReferente teórico
Referente teórico
Aidita1c
 
Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...
Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...
Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...
amacabe
 
EL PROCESO LECTO ESCRITOR A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC POR MEDIO DEL PERIODICO...
EL PROCESO LECTO ESCRITOR A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC POR MEDIO DEL PERIODICO...EL PROCESO LECTO ESCRITOR A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC POR MEDIO DEL PERIODICO...
EL PROCESO LECTO ESCRITOR A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC POR MEDIO DEL PERIODICO...
mariaeditacorrea2013
 
Ppa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valenciaPpa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valencia
diplomm
 
Leyendo imágenes
Leyendo imágenesLeyendo imágenes
Leyendo imágenes
Lic.Ana María Mansilla
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas sobre Lecto-escritura
Diapositivas sobre Lecto-escrituraDiapositivas sobre Lecto-escritura
Diapositivas sobre Lecto-escritura
 
La fabula
La fabulaLa fabula
La fabula
 
Favoreciendo el gusto por la lectura en preescolar.
Favoreciendo el gusto por la lectura en preescolar.Favoreciendo el gusto por la lectura en preescolar.
Favoreciendo el gusto por la lectura en preescolar.
 
Ppa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchezPpa con tic final ruth florez sanchez
Ppa con tic final ruth florez sanchez
 
Proyecto de aula tic grado cuarto
Proyecto de aula tic grado cuartoProyecto de aula tic grado cuarto
Proyecto de aula tic grado cuarto
 
Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826Presentación proyectoana24826
Presentación proyectoana24826
 
Proyecto con las tics
Proyecto con las ticsProyecto con las tics
Proyecto con las tics
 
Te cuento mis sueños
Te cuento mis sueñosTe cuento mis sueños
Te cuento mis sueños
 
Proyecto de aula 23455
Proyecto de aula 23455Proyecto de aula 23455
Proyecto de aula 23455
 
Los locos de la azotea
Los locos de la azoteaLos locos de la azotea
Los locos de la azotea
 
cauchos
cauchoscauchos
cauchos
 
Alba luz castaneda
Alba luz castanedaAlba luz castaneda
Alba luz castaneda
 
Proyecto Pedagogico de aula
Proyecto Pedagogico de aulaProyecto Pedagogico de aula
Proyecto Pedagogico de aula
 
Proyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantilProyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantil
 
Proyecto las tic como recurso didactico
Proyecto las tic como recurso didacticoProyecto las tic como recurso didactico
Proyecto las tic como recurso didactico
 
Referente teórico
Referente teóricoReferente teórico
Referente teórico
 
Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...
Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...
Proyecto de aula profundizar en lalectoescritura mientras me divierto con las...
 
EL PROCESO LECTO ESCRITOR A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC POR MEDIO DEL PERIODICO...
EL PROCESO LECTO ESCRITOR A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC POR MEDIO DEL PERIODICO...EL PROCESO LECTO ESCRITOR A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC POR MEDIO DEL PERIODICO...
EL PROCESO LECTO ESCRITOR A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC POR MEDIO DEL PERIODICO...
 
Ppa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valenciaPpa con tic final leti alejandra valencia
Ppa con tic final leti alejandra valencia
 
Leyendo imágenes
Leyendo imágenesLeyendo imágenes
Leyendo imágenes
 

Similar a LEER Y ESCRIBIR EN EL TIEMPO DE LAS TIC

Lectura y tic miluskarivas
Lectura y tic miluskarivasLectura y tic miluskarivas
Lectura y tic miluskarivas
miluska aurora rivas huertas
 
G3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slide
G3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slideG3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slide
G3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slide
claudia ardila
 
Ensayo El Papel de las Tecnologías de la Información y Comunicación.docx
Ensayo El Papel de las Tecnologías de la Información y Comunicación.docxEnsayo El Papel de las Tecnologías de la Información y Comunicación.docx
Ensayo El Papel de las Tecnologías de la Información y Comunicación.docx
Julio González
 
Cuadernos de Pedagogía: Hacia el Proyecto Comunicativo de Centro
Cuadernos de Pedagogía: Hacia el Proyecto Comunicativo de CentroCuadernos de Pedagogía: Hacia el Proyecto Comunicativo de Centro
Cuadernos de Pedagogía: Hacia el Proyecto Comunicativo de Centro
Jordi Jubany
 
Ensayo actividad 8
Ensayo actividad 8Ensayo actividad 8
Ensayo actividad 8
william german garcia mora
 
Las tics en los procesos de enseñanza aprendizaje de la lecto escritura
Las tics en los procesos de enseñanza aprendizaje de la lecto escrituraLas tics en los procesos de enseñanza aprendizaje de la lecto escritura
Las tics en los procesos de enseñanza aprendizaje de la lecto escritura
John Garcia
 
4. Proyecto - Saber leer, saber comprender.
4. Proyecto - Saber leer, saber comprender.4. Proyecto - Saber leer, saber comprender.
4. Proyecto - Saber leer, saber comprender.
Monicacpe2015
 
5. proyecto lecto-nautas
5. proyecto   lecto-nautas5. proyecto   lecto-nautas
5. proyecto lecto-nautas
FORMACIONCPE
 
Trabajo final curso introductorio
Trabajo final curso introductorioTrabajo final curso introductorio
Trabajo final curso introductorio
jrelin
 
La Alfabetización Digital y la Competencia Mediática
La Alfabetización Digital y la Competencia MediáticaLa Alfabetización Digital y la Competencia Mediática
La Alfabetización Digital y la Competencia Mediática
beatriz-vela
 
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJETrabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Rosamaria Erazo
 
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosamaria Erazo
 
Proyecto aula rad 30197
Proyecto aula rad 30197Proyecto aula rad 30197
Proyecto aula rad 30197
Efrén Ingledue
 
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la informaciónLectura y alfabetismo en la sociedad de la información
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información
guadaw
 
Introducción a la tecnología educativa tarea 1
Introducción a la tecnología educativa tarea 1Introducción a la tecnología educativa tarea 1
Introducción a la tecnología educativa tarea 1
nene1575
 
LAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORES
LAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORESLAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORES
LAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORES
klfkdf
 
Dedos: Tabletas digitales en el aula
Dedos: Tabletas digitales en el aulaDedos: Tabletas digitales en el aula
Dedos: Tabletas digitales en el aula
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Ensayo_Leer y escribir en un solo clic
Ensayo_Leer y escribir en un solo clicEnsayo_Leer y escribir en un solo clic
Ensayo_Leer y escribir en un solo clic
MiriHetfield
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
edi28
 
proyecto nuevo horizonte
proyecto nuevo horizonteproyecto nuevo horizonte
proyecto nuevo horizonte
proyecto2013cpe
 

Similar a LEER Y ESCRIBIR EN EL TIEMPO DE LAS TIC (20)

Lectura y tic miluskarivas
Lectura y tic miluskarivasLectura y tic miluskarivas
Lectura y tic miluskarivas
 
G3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slide
G3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slideG3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slide
G3 51957510 claudia_ardila_ensayo_slide
 
Ensayo El Papel de las Tecnologías de la Información y Comunicación.docx
Ensayo El Papel de las Tecnologías de la Información y Comunicación.docxEnsayo El Papel de las Tecnologías de la Información y Comunicación.docx
Ensayo El Papel de las Tecnologías de la Información y Comunicación.docx
 
Cuadernos de Pedagogía: Hacia el Proyecto Comunicativo de Centro
Cuadernos de Pedagogía: Hacia el Proyecto Comunicativo de CentroCuadernos de Pedagogía: Hacia el Proyecto Comunicativo de Centro
Cuadernos de Pedagogía: Hacia el Proyecto Comunicativo de Centro
 
Ensayo actividad 8
Ensayo actividad 8Ensayo actividad 8
Ensayo actividad 8
 
Las tics en los procesos de enseñanza aprendizaje de la lecto escritura
Las tics en los procesos de enseñanza aprendizaje de la lecto escrituraLas tics en los procesos de enseñanza aprendizaje de la lecto escritura
Las tics en los procesos de enseñanza aprendizaje de la lecto escritura
 
4. Proyecto - Saber leer, saber comprender.
4. Proyecto - Saber leer, saber comprender.4. Proyecto - Saber leer, saber comprender.
4. Proyecto - Saber leer, saber comprender.
 
5. proyecto lecto-nautas
5. proyecto   lecto-nautas5. proyecto   lecto-nautas
5. proyecto lecto-nautas
 
Trabajo final curso introductorio
Trabajo final curso introductorioTrabajo final curso introductorio
Trabajo final curso introductorio
 
La Alfabetización Digital y la Competencia Mediática
La Alfabetización Digital y la Competencia MediáticaLa Alfabetización Digital y la Competencia Mediática
La Alfabetización Digital y la Competencia Mediática
 
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJETrabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
Trabajo final CURSO INTRODUCTORIO MAESTRÍA ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
Rosa María Erazo Rosales Trabajo Final
 
Proyecto aula rad 30197
Proyecto aula rad 30197Proyecto aula rad 30197
Proyecto aula rad 30197
 
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la informaciónLectura y alfabetismo en la sociedad de la información
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información
 
Introducción a la tecnología educativa tarea 1
Introducción a la tecnología educativa tarea 1Introducción a la tecnología educativa tarea 1
Introducción a la tecnología educativa tarea 1
 
LAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORES
LAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORESLAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORES
LAS TIC FORMADORAS DE HABITOS LECTORES
 
Dedos: Tabletas digitales en el aula
Dedos: Tabletas digitales en el aulaDedos: Tabletas digitales en el aula
Dedos: Tabletas digitales en el aula
 
Ensayo_Leer y escribir en un solo clic
Ensayo_Leer y escribir en un solo clicEnsayo_Leer y escribir en un solo clic
Ensayo_Leer y escribir en un solo clic
 
Informatica 1
Informatica 1Informatica 1
Informatica 1
 
proyecto nuevo horizonte
proyecto nuevo horizonteproyecto nuevo horizonte
proyecto nuevo horizonte
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

LEER Y ESCRIBIR EN EL TIEMPO DE LAS TIC

  • 1. LEER Y ESCRIBIR EN TIEMPOS DE LAS TIC Maestría en Innovación en Enseñanza Inicial de la Lengua Escrita Autor: Rocio Ramos Ojeda Mediación pedagógica y diseño curricular en entornos virtuales de aprendizaje
  • 2. De acuerdo con los autores, Andrade y Moreno ¿Cómo se lee y escribe en la actualidad? Estos autores manifiestan que actualmente se lee y se escribe de forma diferente, esto se debe en gran parte a la aparición de las nuevas tecnologías y con ello se da espacio a lo superfluo, es decir que mientras se lea y se escriba con menos caracteres es mejor. Así, leer y escribir han pasado a un segundo plano, ya no son las vías inexorables de conocer y ampliar los espectros de la cultura del conocimiento, pues la imagen se ha impuesto con supremacía y con decisión, esto gracias a la publicidad y a los diferentes medios. Con el uso de las nuevas tecnologías todos hemos experimentando cambios que se han venido produciendo en nuestras costumbres al leer o escribir. Sin embargo es necesario entender que la lectura y escritura han sido, son y continuaran siendo, el principal, acceso al conocimiento.
  • 3. ¿Qué rol juegan las TIC en las prácticas de la lectura y producción de conocimiento? La irrupción de las TIC esta cambiando radicalmente las prácticas de la lectura, hoy se lee en diversos formatos y con nuevos géneros discursivos que combinan texto escrito, imagen y sonido, denomina la multimodalidad, la cual pareciera ser una característica distintiva de los textos que circulan en internet y las redes sociales, ante esta realidad es necesario conseguir pasar de la lectura por placer a la lectura crítica para lograr la comprensión y aprendizajes de nuevos saberes. Estamos, pues, ante un proceso evolutivo radical, ya que en el estatuto cognitivo de la imagen que, de sinónimo de apariencia o engaño, está entrando, vía digitalización, a formar parte del proceso de construcción del conocimiento.
  • 4. ¿Qué papel juega el docente en las formas de transformar el pensamiento? Al encontrarse el docente ante esta nueva realidad de los “nativos digitales”, es necesario replantear nuevas estrategias que involucren a las Tic, para que el acto creador y lector, se convierta en una poderosa herramienta para desarrollar el pensamiento, mejorar la capacidad de aprender, transformar el conocimiento, cualificar la habilidad de comprender y razonar sobre una teoría, un fenómeno natural o un hecho social. En este sentido, aunque los docentes seamos “inmigrantes digitales”, tenemos la obligación de utilizar las nuevas herramientas tecnológicas, ya que representan oportunidades beneficiosas para llevar a cabo el proceso enseñanza- aprendizaje, diversificar lo modos de ejecución y adecuar el conocimiento con la realidad, ante los intereses y propósitos de los alumnos.
  • 5. ¿Cómo se podría mejorar las estrategias pedagógicas para enseñar a leer y escribir con ayuda de las TIC?
  • 6. ¿Qué propondrías para aprovechar de mejor manera las TIC en los espacios de aprendizaje particularmente en aquellos en los que se centran en la producción de conocimiento escrito? Debemos asimilar que los tiempos de las Tic marcan una nueva era, y no hay marcha atrás, por ello ante esta realidad innegable, es necesario abrir nuestra mente y aceptar los cambios que demanda la virtualidad, integrando las herramientas tecnológicas dentro de los procesos de enseñanza aprendizaje, destinados especialmente para aquellos centros educativos donde aún predomina la tecnofobia. Al crear espacios de aprendizaje digitalizados comprenderemos que, la pizarra de toda la vida se convierte en una pizarra que funciona vinculada a un ordenador y a un proyector, el cuaderno y el bolígrafo son sustituidos por el ordenador, que es portátil, tiene wi-fi y reconoce la escritura manual, los libros de papel ceden paso a los digitales. En otras palabras solo con la ayuda de las Tic mejoraremos nuestra práctica pedagógica y le daremos el verdadero significado a la lectura y escritura brindando desarrollo a la sociedad.
  • 7. Bibliografía Andrade Malena, Duglas Moreno. 2017. “Leer y escribir en tiempos de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación”. Eduweb 11(1): 55-66. Gonzales Torres Daniela, Eva Echeverria, Cinthya Martínez, Paula Echeverría. 2013. “Leer para aprender a partir de textos multimodales: los materiales escolares como mediadores semióticos”. Rexe 12 (24): 77-91. Zayas Felipe. 2011. “Educación literaria y Tic”. 18 (8): 3-11.