SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología para la redacción de trabajos de investigación Sistemas de Estudios de Posgrado Maestría en Tecnología Educativa Una visión diferente de la literatur@: propuesta multimedial para trabajar la dosificación de  lecturas dadas por el MEP para noveno nivel Roxana Lobo García Roxana Lobo García
¿Por qué los jóvenes no leen?
La manera o la forma de comunicación variaron, como sucedió con otros sectores de la población a raíz del desarrollo de la Internet   La comunicación digital como los mensajes instantáneos, correo electrónico y sitios de comunicación virtuales y móviles (celular) se volvieron parte de la cotidianidad de los adolescentes actuales.
   “Para estos adolescentes es algo cotidiano acceder a múltiples canales de televisión y zapear de unos a otros, escribir sus trabajos de clase en un ordenador, llamar y recibir mensajes a través de telefonía móvil, navegar por Internet en busca de información, y comunicarse con su pandilla a través de un chat. Dicho de otro modo, (…) son usuarios de numerosas y diversas tecnologías siendo éstas un elemento familiar de su vida, y hasta cierto punto, indispensables. Esta generación necesita las tecnologías digitales para divertirse, para realizar sus trabajos académicos, y para relacionarse socialmente con sus amigos anteriores.” (www.infobae.com, recuperado diciembre 2009)
“  Como estudiante colegial y con la referencia de dos libros que he leído, quisiera criticar la forma en que se desperdicia el gran valor de las lecturas obligatorias en nuestro sistema educativo.     Si se hace un cálculo en los cinco años de colegio, se deben leer al menos 10 novelas. Si digo que de esos 10 libros la mayoría de estudiantes leyó completamente dos, sería una hipérbole burlesca.     Guevara Leandro, Marcelo. “Sobre las lecturas obligatorias” La nación.  Sección Opinión, p. 39 14 de junio 2008
¿Y la lectura? Una nueva forma de leer @ Leen imágenes, audio, video simultáneamente No son lectores en “blanco y negro” Mucho menos críticos literarios
Más razones de la pertinencia del trabajo: ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información
PilarSalcedo
 
Literacidad electrónica.
Literacidad electrónica.Literacidad electrónica.
Literacidad electrónica.
evelynfigueroa
 
Electrónico contra analógico
Electrónico contra analógicoElectrónico contra analógico
Electrónico contra analógico
evelynfigueroa
 
Aplicaciones de la web 2.0 y enseñanza de las lenguas
Aplicaciones de la web 2.0 y enseñanza de las lenguasAplicaciones de la web 2.0 y enseñanza de las lenguas
Aplicaciones de la web 2.0 y enseñanza de las lenguas
Hebe Gargiulo
 
Ppt tics alfabetismo
Ppt tics alfabetismoPpt tics alfabetismo
Ppt tics alfabetismo
agostinacieri
 
Pasado y futuro del verbo leer
Pasado y futuro del verbo leerPasado y futuro del verbo leer
Pasado y futuro del verbo leer
Alondra Roa
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Fernando Alvarado
 
Oportunidades en la redes sociales
Oportunidades en la redes sociales Oportunidades en la redes sociales
Oportunidades en la redes sociales
AnaChucuri
 
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJECUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
Kimberly Flores zatarain
 
Comentario crítico jesus martin barbero
Comentario crítico jesus martin barberoComentario crítico jesus martin barbero
Comentario crítico jesus martin barbero
maalesuarez
 
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medios...
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medios...“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medios...
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medios...
Icalli
 
Paréntesis de Gutenberg
Paréntesis de GutenbergParéntesis de Gutenberg
Paréntesis de Gutenberg
japega73
 
Recursos digitales 2.0 sergio reyes itam
Recursos digitales 2.0 sergio reyes itamRecursos digitales 2.0 sergio reyes itam
Recursos digitales 2.0 sergio reyes itam
ProfesorReyes
 
Segunda sesion(1)
Segunda sesion(1)Segunda sesion(1)
Segunda sesion(1)
Alondra Roa
 
Silvestre Tp Interdisciplinar
Silvestre Tp InterdisciplinarSilvestre Tp Interdisciplinar
Silvestre Tp Interdisciplinar
socazu
 
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio...
 “La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio... “La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio...
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio...
Icalli
 
La cultura escrita en la era digital
La cultura escrita en la era digitalLa cultura escrita en la era digital
La cultura escrita en la era digital
Jorge Castillo
 
Escritura en la escuela del Siglo XXI
Escritura en la escuela del Siglo XXIEscritura en la escuela del Siglo XXI
Escritura en la escuela del Siglo XXI
Toni Solano
 
Sic segundo practico
Sic segundo practicoSic segundo practico
Sic segundo practico
Roxana Alejandra Nuñez
 
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
noryfarfan
 

La actualidad más candente (20)

Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información
Lectura y alfabetismo en la sociedad de la información
 
Literacidad electrónica.
Literacidad electrónica.Literacidad electrónica.
Literacidad electrónica.
 
Electrónico contra analógico
Electrónico contra analógicoElectrónico contra analógico
Electrónico contra analógico
 
Aplicaciones de la web 2.0 y enseñanza de las lenguas
Aplicaciones de la web 2.0 y enseñanza de las lenguasAplicaciones de la web 2.0 y enseñanza de las lenguas
Aplicaciones de la web 2.0 y enseñanza de las lenguas
 
Ppt tics alfabetismo
Ppt tics alfabetismoPpt tics alfabetismo
Ppt tics alfabetismo
 
Pasado y futuro del verbo leer
Pasado y futuro del verbo leerPasado y futuro del verbo leer
Pasado y futuro del verbo leer
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Oportunidades en la redes sociales
Oportunidades en la redes sociales Oportunidades en la redes sociales
Oportunidades en la redes sociales
 
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJECUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
 
Comentario crítico jesus martin barbero
Comentario crítico jesus martin barberoComentario crítico jesus martin barbero
Comentario crítico jesus martin barbero
 
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medios...
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medios...“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medios...
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medios...
 
Paréntesis de Gutenberg
Paréntesis de GutenbergParéntesis de Gutenberg
Paréntesis de Gutenberg
 
Recursos digitales 2.0 sergio reyes itam
Recursos digitales 2.0 sergio reyes itamRecursos digitales 2.0 sergio reyes itam
Recursos digitales 2.0 sergio reyes itam
 
Segunda sesion(1)
Segunda sesion(1)Segunda sesion(1)
Segunda sesion(1)
 
Silvestre Tp Interdisciplinar
Silvestre Tp InterdisciplinarSilvestre Tp Interdisciplinar
Silvestre Tp Interdisciplinar
 
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio...
 “La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio... “La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio...
“La importancia de la lectura y la escritura en la era digital: de los medio...
 
La cultura escrita en la era digital
La cultura escrita en la era digitalLa cultura escrita en la era digital
La cultura escrita en la era digital
 
Escritura en la escuela del Siglo XXI
Escritura en la escuela del Siglo XXIEscritura en la escuela del Siglo XXI
Escritura en la escuela del Siglo XXI
 
Sic segundo practico
Sic segundo practicoSic segundo practico
Sic segundo practico
 
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuelaNativos e inmigrantes digitales en la escuela
Nativos e inmigrantes digitales en la escuela
 

Destacado

Cuestionario De Literatura Sobre Don Quijote 9
Cuestionario De Literatura Sobre Don Quijote  9Cuestionario De Literatura Sobre Don Quijote  9
Cuestionario De Literatura Sobre Don Quijote 9
guestcb4b65
 
sesion
sesionsesion
Cuestionario semana induccion
Cuestionario semana induccionCuestionario semana induccion
Cuestionario semana induccion
FC Barcelona
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
alex90metal
 
Deber d sociales cuestionario
Deber d sociales cuestionarioDeber d sociales cuestionario
Deber d sociales cuestionario
cristian quelal
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
Jhois Emoscha
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Prueba 5
Prueba 5Prueba 5
Prueba 5
ramkeka
 
banco de preguntas geografia
banco de preguntas geografiabanco de preguntas geografia
banco de preguntas geografia
Alex Condori
 
PARA EL EXAMEN.
PARA EL EXAMEN.PARA EL EXAMEN.
Pruebas de aptitudes 2
Pruebas de aptitudes 2Pruebas de aptitudes 2
Pruebas de aptitudes 2
luis alberto velasquez pacheco
 
Preguntas de examenes de admision ets pnp
Preguntas de examenes de admision  ets pnpPreguntas de examenes de admision  ets pnp
Preguntas de examenes de admision ets pnp
Nestor Henry Poma Clemente
 
Preguntas de cultura general
Preguntas de cultura generalPreguntas de cultura general
Preguntas de cultura general
Felicita Perez Jacinto
 
225 preguntas de culturas preincas con claves
225 preguntas de culturas preincas con claves225 preguntas de culturas preincas con claves
225 preguntas de culturas preincas con claves
Edwin Carrion
 
historia geografia y civica etfa eia
 historia geografia y civica etfa   eia historia geografia y civica etfa   eia
historia geografia y civica etfa eia
Johnny Javier Mendoza Galarza
 
Banco de preguntas admision 2016 unmsm
Banco de preguntas admision 2016 unmsmBanco de preguntas admision 2016 unmsm
Banco de preguntas admision 2016 unmsm
Prepolicial Liderpol Pnp Cajamarca
 
Banco de Literatura
Banco de Literatura Banco de Literatura
Banco de Literatura
Literatura y Tradición
 
Recuerdos!!
Recuerdos!!Recuerdos!!
Recuerdos!!zaneslc
 

Destacado (20)

Cuestionario De Literatura Sobre Don Quijote 9
Cuestionario De Literatura Sobre Don Quijote  9Cuestionario De Literatura Sobre Don Quijote  9
Cuestionario De Literatura Sobre Don Quijote 9
 
sesion
sesionsesion
sesion
 
Cuestionario semana induccion
Cuestionario semana induccionCuestionario semana induccion
Cuestionario semana induccion
 
Cuestionario
Cuestionario Cuestionario
Cuestionario
 
Deber d sociales cuestionario
Deber d sociales cuestionarioDeber d sociales cuestionario
Deber d sociales cuestionario
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
capitulo 4 Prueba aptitud (1 40) (40-80)
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Prueba 5
Prueba 5Prueba 5
Prueba 5
 
banco de preguntas geografia
banco de preguntas geografiabanco de preguntas geografia
banco de preguntas geografia
 
PARA EL EXAMEN.
PARA EL EXAMEN.PARA EL EXAMEN.
PARA EL EXAMEN.
 
Pruebas de aptitudes 2
Pruebas de aptitudes 2Pruebas de aptitudes 2
Pruebas de aptitudes 2
 
Preguntas de examenes de admision ets pnp
Preguntas de examenes de admision  ets pnpPreguntas de examenes de admision  ets pnp
Preguntas de examenes de admision ets pnp
 
Preguntas de cultura general
Preguntas de cultura generalPreguntas de cultura general
Preguntas de cultura general
 
225 preguntas de culturas preincas con claves
225 preguntas de culturas preincas con claves225 preguntas de culturas preincas con claves
225 preguntas de culturas preincas con claves
 
historia geografia y civica etfa eia
 historia geografia y civica etfa   eia historia geografia y civica etfa   eia
historia geografia y civica etfa eia
 
Banco de preguntas admision 2016 unmsm
Banco de preguntas admision 2016 unmsmBanco de preguntas admision 2016 unmsm
Banco de preguntas admision 2016 unmsm
 
Banco de Literatura
Banco de Literatura Banco de Literatura
Banco de Literatura
 
Recuerdos!!
Recuerdos!!Recuerdos!!
Recuerdos!!
 

Similar a Tema para trabajo para blog

Unidad 2 - Fase 4 - Construcción de una idea de proyecto como alternativa de ...
Unidad 2 - Fase 4 - Construcción de una idea de proyecto como alternativa de ...Unidad 2 - Fase 4 - Construcción de una idea de proyecto como alternativa de ...
Unidad 2 - Fase 4 - Construcción de una idea de proyecto como alternativa de ...
Maria Camila Yara Lozano
 
Cassany pe 9
Cassany pe 9Cassany pe 9
Cassany pe 9
jenicitasquiropedri
 
Cassany nativos e inmigrantes en la escuela
Cassany nativos e inmigrantes en la escuelaCassany nativos e inmigrantes en la escuela
Cassany nativos e inmigrantes en la escuela
Magdonal Falla Vargas
 
Cynthia angeloglu tics. (2)
Cynthia angeloglu tics. (2)Cynthia angeloglu tics. (2)
Cynthia angeloglu tics. (2)
Angeloglu
 
Animacion lectoescritura tics_paredes
Animacion lectoescritura tics_paredesAnimacion lectoescritura tics_paredes
Animacion lectoescritura tics_paredes
rodrichfv
 
Animacion lectura tics
Animacion lectura ticsAnimacion lectura tics
Un acercamiento a las Humanidades Digitales desde el aula de Lengua Castellan...
Un acercamiento a las Humanidades Digitales desde el aula de Lengua Castellan...Un acercamiento a las Humanidades Digitales desde el aula de Lengua Castellan...
Un acercamiento a las Humanidades Digitales desde el aula de Lengua Castellan...
IGNACIO BALLESTER PARDO
 
Lectura y tic miluskarivas
Lectura y tic miluskarivasLectura y tic miluskarivas
Lectura y tic miluskarivas
miluska aurora rivas huertas
 
Libros
LibrosLibros
Libros
LibrosLibros
Libros
Konny Rueda
 
Libro
LibroLibro
Slideshare y jóvenes en la lectura
Slideshare y jóvenes en la lecturaSlideshare y jóvenes en la lectura
Slideshare y jóvenes en la lectura
Alejandra Moreno
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
jannethbernal
 
Ponencia leer y pensar pialte
Ponencia leer y pensar pialtePonencia leer y pensar pialte
Ponencia leer y pensar pialte
Elisa Yuste
 
Formar lectores en la era de las pantallas
Formar lectores en la era de las pantallasFormar lectores en la era de las pantallas
Formar lectores en la era de las pantallas
Débora Kozak
 
Presentación de mi Unidad didáctica en el MAES
Presentación de mi Unidad didáctica en el MAESPresentación de mi Unidad didáctica en el MAES
Presentación de mi Unidad didáctica en el MAES
Fernández Gorka
 
En torno a la cultura escrita
En torno a la cultura escritaEn torno a la cultura escrita
En torno a la cultura escrita
Linda Nathaly Sarmiento Olaya
 
Navigators and castaways in cyberspace
Navigators and castaways in cyberspaceNavigators and castaways in cyberspace
Navigators and castaways in cyberspace
stephanie Margarita Caceres Bonilla
 
La función social de la biblioteca
La función social de la bibliotecaLa función social de la biblioteca
La función social de la biblioteca
Sandra Sánchez García
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
Daniel Mauricio Posada Rada
 

Similar a Tema para trabajo para blog (20)

Unidad 2 - Fase 4 - Construcción de una idea de proyecto como alternativa de ...
Unidad 2 - Fase 4 - Construcción de una idea de proyecto como alternativa de ...Unidad 2 - Fase 4 - Construcción de una idea de proyecto como alternativa de ...
Unidad 2 - Fase 4 - Construcción de una idea de proyecto como alternativa de ...
 
Cassany pe 9
Cassany pe 9Cassany pe 9
Cassany pe 9
 
Cassany nativos e inmigrantes en la escuela
Cassany nativos e inmigrantes en la escuelaCassany nativos e inmigrantes en la escuela
Cassany nativos e inmigrantes en la escuela
 
Cynthia angeloglu tics. (2)
Cynthia angeloglu tics. (2)Cynthia angeloglu tics. (2)
Cynthia angeloglu tics. (2)
 
Animacion lectoescritura tics_paredes
Animacion lectoescritura tics_paredesAnimacion lectoescritura tics_paredes
Animacion lectoescritura tics_paredes
 
Animacion lectura tics
Animacion lectura ticsAnimacion lectura tics
Animacion lectura tics
 
Un acercamiento a las Humanidades Digitales desde el aula de Lengua Castellan...
Un acercamiento a las Humanidades Digitales desde el aula de Lengua Castellan...Un acercamiento a las Humanidades Digitales desde el aula de Lengua Castellan...
Un acercamiento a las Humanidades Digitales desde el aula de Lengua Castellan...
 
Lectura y tic miluskarivas
Lectura y tic miluskarivasLectura y tic miluskarivas
Lectura y tic miluskarivas
 
Libros
LibrosLibros
Libros
 
Libros
LibrosLibros
Libros
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Slideshare y jóvenes en la lectura
Slideshare y jóvenes en la lecturaSlideshare y jóvenes en la lectura
Slideshare y jóvenes en la lectura
 
Proyecto diplomado
Proyecto diplomadoProyecto diplomado
Proyecto diplomado
 
Ponencia leer y pensar pialte
Ponencia leer y pensar pialtePonencia leer y pensar pialte
Ponencia leer y pensar pialte
 
Formar lectores en la era de las pantallas
Formar lectores en la era de las pantallasFormar lectores en la era de las pantallas
Formar lectores en la era de las pantallas
 
Presentación de mi Unidad didáctica en el MAES
Presentación de mi Unidad didáctica en el MAESPresentación de mi Unidad didáctica en el MAES
Presentación de mi Unidad didáctica en el MAES
 
En torno a la cultura escrita
En torno a la cultura escritaEn torno a la cultura escrita
En torno a la cultura escrita
 
Navigators and castaways in cyberspace
Navigators and castaways in cyberspaceNavigators and castaways in cyberspace
Navigators and castaways in cyberspace
 
La función social de la biblioteca
La función social de la bibliotecaLa función social de la biblioteca
La función social de la biblioteca
 
Educación y TIC
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TIC
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 

Tema para trabajo para blog

  • 1. Metodología para la redacción de trabajos de investigación Sistemas de Estudios de Posgrado Maestría en Tecnología Educativa Una visión diferente de la literatur@: propuesta multimedial para trabajar la dosificación de lecturas dadas por el MEP para noveno nivel Roxana Lobo García Roxana Lobo García
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. ¿Por qué los jóvenes no leen?
  • 6. La manera o la forma de comunicación variaron, como sucedió con otros sectores de la población a raíz del desarrollo de la Internet La comunicación digital como los mensajes instantáneos, correo electrónico y sitios de comunicación virtuales y móviles (celular) se volvieron parte de la cotidianidad de los adolescentes actuales.
  • 7. “Para estos adolescentes es algo cotidiano acceder a múltiples canales de televisión y zapear de unos a otros, escribir sus trabajos de clase en un ordenador, llamar y recibir mensajes a través de telefonía móvil, navegar por Internet en busca de información, y comunicarse con su pandilla a través de un chat. Dicho de otro modo, (…) son usuarios de numerosas y diversas tecnologías siendo éstas un elemento familiar de su vida, y hasta cierto punto, indispensables. Esta generación necesita las tecnologías digitales para divertirse, para realizar sus trabajos académicos, y para relacionarse socialmente con sus amigos anteriores.” (www.infobae.com, recuperado diciembre 2009)
  • 8. “ Como estudiante colegial y con la referencia de dos libros que he leído, quisiera criticar la forma en que se desperdicia el gran valor de las lecturas obligatorias en nuestro sistema educativo. Si se hace un cálculo en los cinco años de colegio, se deben leer al menos 10 novelas. Si digo que de esos 10 libros la mayoría de estudiantes leyó completamente dos, sería una hipérbole burlesca. Guevara Leandro, Marcelo. “Sobre las lecturas obligatorias” La nación. Sección Opinión, p. 39 14 de junio 2008
  • 9. ¿Y la lectura? Una nueva forma de leer @ Leen imágenes, audio, video simultáneamente No son lectores en “blanco y negro” Mucho menos críticos literarios
  • 10.
  • 11.
  • 12. Es un buen gancho para los jóvenes pues se combina las nuevas tecnologías (que atraen a los muchachos) con la literatura.
  • 13. Es una forma de acercar la literatura a la realidad de los jóvenes.
  • 14. El trabajo puede resultar una buena propuesta para incentivar los niveles de lectura en secundaria.