SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO 1 Renacimiento musical
ÍNDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MÚSICA PANORAMA SOCIO-ECONOMICO DEL RENACIMIENTO PUNTO 1
PANORAMA SOCIO-ECONOMICO DEL RENACIMIENTO
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y ECONOMÍA EN EL RENACIMIENTO. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y ECONOMÍA EN EL RENACIMIENTO. ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
2.1-PANORAMA MUSICAL EN EL SIGLO XV Y XVI ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.2 ESCUELAS FRANCO-FLAMENCAS  ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object]
CHANSON EN ESPAÑA (VILLANCICO) ,[object Object]
COMPOSITORES ,[object Object]
ORÍGENES ,[object Object]
[object Object]
CHANSON EN  ALEMANIA (LIED) ,[object Object],[object Object]
CHANSON EN ITALIA (MADRIGAL) ,[object Object]
[object Object],[object Object]
COMPOSITORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CHANSON FRANCESA ,[object Object],[object Object]
[object Object]
CHANSON SIGLO XV ,[object Object]
CHANSON EN EL SIGLO XVI ,[object Object],[object Object]
CHANSON EN INGLATERRA(MADRIGAL INGLÉS) ,[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. COMPOSITORES IMPORTANTES DE LAS ESCUELAS FRANCO-FLAMENCAS DEL SIGLO XV Y COMPOSITORES IMPORTANTES DE LAS ESCUELAS FRANCO FLAMENCAS DEL XVI PUNTO 4
LAS ESCUELAS FRANCO-FLAMENCAS: Los dominios de la casa de Borgoña, desde la actuación del duque Felipe el Atrevido (1384-1404), tío del rey Carlos VI pasando por sus sucesores Juan sin Miedo (1404-1419), Felipe el Bueno (1419-1467) y finalmente, Carlos el Temerario (1467-1477), se caracterizan por la intención clara de los duques, de lograr un proyecto de integración política de territorios y estados heterogéneos; por ello, convirtieron su ducado en escenario de una diversidad cultural y política muy dispar y relacionada con otros ámbitos como el inglés, el alemán y el flamenco, además del francés.     
[object Object]
COMPOSITORES  IMPORTANTES DE LAS ESCUELAS FRANCO FLAMENCAS DEL SIGLO XV Guillaume Dufay: (1400-Cambrai, Francia, 1474) Compositor francés. Hasta 1426 estuvo al servicio de la familia de los Malatesta, en Rímini, donde entre 1419 y 1420 compuso sus primeras obras de datación segura. Entre 1428 y 1433 ocupó en Roma el cargo de chantre de la capilla pontificia, y gracias a un permiso especial pudo ejercer como maestro de capilla  para el duque de Saboya. Al cabo de esos dos años volvió a su puesto de chantre pontificio, esta vez en Florencia y Bolonia, ya que el Papa había tenido que abandonar Roma a causa de una sublevación. En 1436, el sumo pontífice le concedió la prebenda de canónigo de la catedral de Cambray, que conservó hasta su muerte.
[object Object],[object Object]
John Dunstable: (Hacia 1390 - 24 de diciembre de 1453), fue un compositor inglés de música polifónica de la Baja Edad Media - inicios del Renacimiento. Fue uno de los compositores más activos de la primera mitad del siglo XV, casi contemporáneo de Leonel Power, y tuvo una gran influencia no sólo en Inglaterra sino también en el continente, contribuyendo en particular como músico de la Escuela de Borgoña.
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
COMPOSITORES IMPORTANTES DE LAS ESCUELAS FRANCO FLAMENCAS DEL SIGLO XVI Adrian Willaert : (c. 1490 - 7 de diciembre de 1562) fue un compositor flamenco de música del Renacimiento, y fundador de la Escuela Veneciana de música. Fue uno de las más representativos miembros de la generación de compositores nórdicos que viajaron a Italia y trasplantaron allí el estilo polifónico holandés de la música franco-flamenca. Adrian  Willaert
[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
TOMÁS LUIS DE VICTORIA ,[object Object]
[object Object]
ANTONIO DE  CABEZÓN ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ROMANCE ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
ENSALADAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
TRABAJO REALIZADO POR: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Classical period
Classical periodClassical period
Classical periodS Marley
 
La orquesta sinfónica
La orquesta sinfónicaLa orquesta sinfónica
La orquesta sinfónica
sponsboils
 
Clasicismo musical ( power point)
Clasicismo musical ( power point)Clasicismo musical ( power point)
Clasicismo musical ( power point)
Gemma Camarero
 
Folclore musical español
Folclore musical españolFolclore musical español
Folclore musical español
Juan Moreno
 
Musica en el renacimiento
Musica en el renacimientoMusica en el renacimiento
Musica en el renacimiento
jonyjuare41
 
Chapter 18 Performing Grief: Purcell and Early Opera UPDATED
Chapter 18 Performing Grief: Purcell and Early Opera UPDATEDChapter 18 Performing Grief: Purcell and Early Opera UPDATED
Chapter 18 Performing Grief: Purcell and Early Opera UPDATED
Laura Riddle
 
La MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del RenacimientoLa MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del Renacimientoguestac9b17
 
MUSICA PROGRAMATICA Y POEMA SINFONICO
MUSICA PROGRAMATICA Y POEMA SINFONICOMUSICA PROGRAMATICA Y POEMA SINFONICO
MUSICA PROGRAMATICA Y POEMA SINFONICO
Juan Moreno
 
La música religiosa del Renacimiento
La música religiosa del RenacimientoLa música religiosa del Renacimiento
La música religiosa del Renacimiento
musicapiramide
 
Ars Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars AntiquaArs Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars Antiquamusicapiramide
 
Early Baroque Vocal Music
Early Baroque Vocal MusicEarly Baroque Vocal Music
Early Baroque Vocal Music
Lumen Learning
 
La Storia Della Danza Power Point
La Storia Della Danza Power PointLa Storia Della Danza Power Point
La Storia Della Danza Power PointMartina Capuano
 

La actualidad más candente (20)

Classical period
Classical periodClassical period
Classical period
 
La orquesta sinfónica
La orquesta sinfónicaLa orquesta sinfónica
La orquesta sinfónica
 
Clasicismo musical ( power point)
Clasicismo musical ( power point)Clasicismo musical ( power point)
Clasicismo musical ( power point)
 
Folclore musical español
Folclore musical españolFolclore musical español
Folclore musical español
 
Vivaldi
VivaldiVivaldi
Vivaldi
 
Musica en el renacimiento
Musica en el renacimientoMusica en el renacimiento
Musica en el renacimiento
 
Chapter 18 Performing Grief: Purcell and Early Opera UPDATED
Chapter 18 Performing Grief: Purcell and Early Opera UPDATEDChapter 18 Performing Grief: Purcell and Early Opera UPDATED
Chapter 18 Performing Grief: Purcell and Early Opera UPDATED
 
La MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del RenacimientoLa MúSica Del Renacimiento
La MúSica Del Renacimiento
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
El clasicismo
El clasicismoEl clasicismo
El clasicismo
 
Antonio Vivaldi Biografia
Antonio Vivaldi BiografiaAntonio Vivaldi Biografia
Antonio Vivaldi Biografia
 
MUSICA PROGRAMATICA Y POEMA SINFONICO
MUSICA PROGRAMATICA Y POEMA SINFONICOMUSICA PROGRAMATICA Y POEMA SINFONICO
MUSICA PROGRAMATICA Y POEMA SINFONICO
 
Musica Renacentista
Musica RenacentistaMusica Renacentista
Musica Renacentista
 
Tipos de canon
Tipos de canonTipos de canon
Tipos de canon
 
La música religiosa del Renacimiento
La música religiosa del RenacimientoLa música religiosa del Renacimiento
La música religiosa del Renacimiento
 
Ars Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars AntiquaArs Nova y Ars Antiqua
Ars Nova y Ars Antiqua
 
Musica Clasicismo
Musica ClasicismoMusica Clasicismo
Musica Clasicismo
 
Ars antiqua
Ars antiquaArs antiqua
Ars antiqua
 
Early Baroque Vocal Music
Early Baroque Vocal MusicEarly Baroque Vocal Music
Early Baroque Vocal Music
 
La Storia Della Danza Power Point
La Storia Della Danza Power PointLa Storia Della Danza Power Point
La Storia Della Danza Power Point
 

Destacado

El Renacimiento 2
El Renacimiento 2El Renacimiento 2
El Renacimiento 2
Yagodaluisa
 
Cartilla de aprendisaje
Cartilla de aprendisajeCartilla de aprendisaje
Cartilla de aprendisaje
Willi Rödriigüëz
 
Lenguaje musical en el renacimiento
Lenguaje musical en el renacimientoLenguaje musical en el renacimiento
Lenguaje musical en el renacimiento
musicapiramide
 
La música del renacimiento
La música del renacimientoLa música del renacimiento
La música del renacimiento
ivanju
 
Género dramatico
Género dramaticoGénero dramatico
Género dramaticoJavi Meza
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimientoLsuarezmera
 
Los instrumentos en el renacimiento
Los instrumentos en el renacimientoLos instrumentos en el renacimiento
Los instrumentos en el renacimiento
czumajo
 
El renacimiento y la revolución científica
El renacimiento y la revolución científicaEl renacimiento y la revolución científica
El renacimiento y la revolución científica
Bagoas de Persia
 
El renacimiento musical
El renacimiento musicalEl renacimiento musical
El renacimiento musicalMaría Bordes
 
Renacimiento arte, ciencia y política
Renacimiento arte, ciencia y políticaRenacimiento arte, ciencia y política
Renacimiento arte, ciencia y política
AcaFilos Iztapalapa
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
Francisco Javier Sariot Marquina
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
profelengua
 
0a. el renacimiento (2) - instrumentos
0a.  el renacimiento (2) - instrumentos0a.  el renacimiento (2) - instrumentos
0a. el renacimiento (2) - instrumentos
Julián Jesús Pérez Fernández
 
La música del renacimiento
La música del renacimientoLa música del renacimiento
La música del renacimiento
almudenilla
 

Destacado (16)

El Renacimiento 2
El Renacimiento 2El Renacimiento 2
El Renacimiento 2
 
Cartilla de aprendisaje
Cartilla de aprendisajeCartilla de aprendisaje
Cartilla de aprendisaje
 
Lenguaje musical en el renacimiento
Lenguaje musical en el renacimientoLenguaje musical en el renacimiento
Lenguaje musical en el renacimiento
 
La música del renacimiento
La música del renacimientoLa música del renacimiento
La música del renacimiento
 
Género dramatico
Género dramaticoGénero dramatico
Género dramatico
 
Musica del renacimiento
Musica del renacimientoMusica del renacimiento
Musica del renacimiento
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
 
Los instrumentos en el renacimiento
Los instrumentos en el renacimientoLos instrumentos en el renacimiento
Los instrumentos en el renacimiento
 
El renacimiento y la revolución científica
El renacimiento y la revolución científicaEl renacimiento y la revolución científica
El renacimiento y la revolución científica
 
El renacimiento musical
El renacimiento musicalEl renacimiento musical
El renacimiento musical
 
La música renacentista power point
La música renacentista power pointLa música renacentista power point
La música renacentista power point
 
Renacimiento arte, ciencia y política
Renacimiento arte, ciencia y políticaRenacimiento arte, ciencia y política
Renacimiento arte, ciencia y política
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
0a. el renacimiento (2) - instrumentos
0a.  el renacimiento (2) - instrumentos0a.  el renacimiento (2) - instrumentos
0a. el renacimiento (2) - instrumentos
 
La música del renacimiento
La música del renacimientoLa música del renacimiento
La música del renacimiento
 

Similar a Presentación1

Musica renacimiento xv y xvi.doc
Musica renacimiento xv y xvi.docMusica renacimiento xv y xvi.doc
Musica renacimiento xv y xvi.doc
Alberto Esturban
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimientoLabeja
 
La musica el renacimiento por katerine charanchi
La musica el renacimiento por katerine charanchiLa musica el renacimiento por katerine charanchi
La musica el renacimiento por katerine charanchiKaterineCharanchi
 
Anon historia de la musica
Anon   historia de la musicaAnon   historia de la musica
Anon historia de la musica
alonso guerrero lopez
 
Expo de musica el renacimiento por yeseña santillan
Expo de musica el renacimiento por yeseña santillanExpo de musica el renacimiento por yeseña santillan
Expo de musica el renacimiento por yeseña santillanyekasanti
 
Musica en el renacimiento
Musica en el renacimientoMusica en el renacimiento
Musica en el renacimiento
Alexialominet
 
La edad media y el renacimiento
La edad media y el renacimientoLa edad media y el renacimiento
La edad media y el renacimiento
MariaClaudia Villaseca
 
Presentación renacimiento
Presentación renacimientoPresentación renacimiento
Presentación renacimientoFernandoRuenes
 
Presentación renacimiento
Presentación renacimientoPresentación renacimiento
Presentación renacimientoFernandoRuenes
 
Musica
MusicaMusica
Musica
Geova Solano
 
MÚSICA del RENACIMIENTO
MÚSICA del RENACIMIENTOMÚSICA del RENACIMIENTO
MÚSICA del RENACIMIENTO
Roberto García
 
Música del Renacimiento
 Música del Renacimiento Música del Renacimiento
Música del Renacimientoadilazh1
 
Musica
MusicaMusica
Musica
mark_BN
 
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORESMUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORESMar Jurado
 
música en la edad media
música en la edad mediamúsica en la edad media
música en la edad media
pepedeluxe
 

Similar a Presentación1 (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Musica renacimiento xv y xvi.doc
Musica renacimiento xv y xvi.docMusica renacimiento xv y xvi.doc
Musica renacimiento xv y xvi.doc
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
La musica el renacimiento por katerine charanchi
La musica el renacimiento por katerine charanchiLa musica el renacimiento por katerine charanchi
La musica el renacimiento por katerine charanchi
 
Anon historia de la musica
Anon   historia de la musicaAnon   historia de la musica
Anon historia de la musica
 
Expo de musica el renacimiento por yeseña santillan
Expo de musica el renacimiento por yeseña santillanExpo de musica el renacimiento por yeseña santillan
Expo de musica el renacimiento por yeseña santillan
 
Musica en el renacimiento
Musica en el renacimientoMusica en el renacimiento
Musica en el renacimiento
 
La edad media y el renacimiento
La edad media y el renacimientoLa edad media y el renacimiento
La edad media y el renacimiento
 
Presentación renacimiento
Presentación renacimientoPresentación renacimiento
Presentación renacimiento
 
Presentación renacimiento
Presentación renacimientoPresentación renacimiento
Presentación renacimiento
 
El renacimiiento
El renacimiientoEl renacimiiento
El renacimiiento
 
El renacimiiento
El renacimiientoEl renacimiiento
El renacimiiento
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
MÚSICA del RENACIMIENTO
MÚSICA del RENACIMIENTOMÚSICA del RENACIMIENTO
MÚSICA del RENACIMIENTO
 
College Outlines Ii
College Outlines IiCollege Outlines Ii
College Outlines Ii
 
Música del Renacimiento
 Música del Renacimiento Música del Renacimiento
Música del Renacimiento
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
Musica
MusicaMusica
Musica
 
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORESMUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
MUSICA EN LA EDAD MEDIA: JUGLARES Y TROVADORES
 
música en la edad media
música en la edad mediamúsica en la edad media
música en la edad media
 

Presentación1

  • 2.
  • 3. MÚSICA PANORAMA SOCIO-ECONOMICO DEL RENACIMIENTO PUNTO 1
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33. 4. COMPOSITORES IMPORTANTES DE LAS ESCUELAS FRANCO-FLAMENCAS DEL SIGLO XV Y COMPOSITORES IMPORTANTES DE LAS ESCUELAS FRANCO FLAMENCAS DEL XVI PUNTO 4
  • 34. LAS ESCUELAS FRANCO-FLAMENCAS: Los dominios de la casa de Borgoña, desde la actuación del duque Felipe el Atrevido (1384-1404), tío del rey Carlos VI pasando por sus sucesores Juan sin Miedo (1404-1419), Felipe el Bueno (1419-1467) y finalmente, Carlos el Temerario (1467-1477), se caracterizan por la intención clara de los duques, de lograr un proyecto de integración política de territorios y estados heterogéneos; por ello, convirtieron su ducado en escenario de una diversidad cultural y política muy dispar y relacionada con otros ámbitos como el inglés, el alemán y el flamenco, además del francés.    
  • 35.
  • 36. COMPOSITORES IMPORTANTES DE LAS ESCUELAS FRANCO FLAMENCAS DEL SIGLO XV Guillaume Dufay: (1400-Cambrai, Francia, 1474) Compositor francés. Hasta 1426 estuvo al servicio de la familia de los Malatesta, en Rímini, donde entre 1419 y 1420 compuso sus primeras obras de datación segura. Entre 1428 y 1433 ocupó en Roma el cargo de chantre de la capilla pontificia, y gracias a un permiso especial pudo ejercer como maestro de capilla para el duque de Saboya. Al cabo de esos dos años volvió a su puesto de chantre pontificio, esta vez en Florencia y Bolonia, ya que el Papa había tenido que abandonar Roma a causa de una sublevación. En 1436, el sumo pontífice le concedió la prebenda de canónigo de la catedral de Cambray, que conservó hasta su muerte.
  • 37.
  • 38. John Dunstable: (Hacia 1390 - 24 de diciembre de 1453), fue un compositor inglés de música polifónica de la Baja Edad Media - inicios del Renacimiento. Fue uno de los compositores más activos de la primera mitad del siglo XV, casi contemporáneo de Leonel Power, y tuvo una gran influencia no sólo en Inglaterra sino también en el continente, contribuyendo en particular como músico de la Escuela de Borgoña.
  • 39.
  • 40.
  • 41. COMPOSITORES IMPORTANTES DE LAS ESCUELAS FRANCO FLAMENCAS DEL SIGLO XVI Adrian Willaert : (c. 1490 - 7 de diciembre de 1562) fue un compositor flamenco de música del Renacimiento, y fundador de la Escuela Veneciana de música. Fue uno de las más representativos miembros de la generación de compositores nórdicos que viajaron a Italia y trasplantaron allí el estilo polifónico holandés de la música franco-flamenca. Adrian Willaert
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.