SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURA
Una rana sube a un niño a su espalda, y lo lleva a dar la vuelta al mundo. Al niño le
da un poco de asco per acede. Se lo pasa súper bien con la rana.
VOCABULARIO: DEFINICIÓN DE VERBOS
Para definir un verbo se debe utilizar otro verbo. Ej: modificar: transformar o cambiar algo. Recuerda que
el verbo que se define no debe aparecer en la definición.
ORTOGRAFÍA: COMILLAS
Las comillas se utilizan:
-Para reproducir literalmente las palabras dichas o escritas por alguien.
-Para indicar que una palabra es extranjera.
- Cuando la palabra se emplea con tono irónico.
Para nombrar títulos de trabajos, poemas…
ORTOGRAFÍA II: PARÉNTESIS
Los paréntesis se utilizan en los siguientes casos:
-Para hacer alguna aclaración o comentario.
-Para añadir algún dato concreto.
-En las acotaciones de las obras de teatro.
GRAMÁTICA: EL ADVERBIO
Los adverbios son palabras invariables que expresan las circunstancias en las que
sucede una acción: el lugar, el tiempo, la cantidad, el modo…
Los adverbios pueden modificar:

-A un verbo: El violinista tocó bien.
-A un adjetivo: El cielo está muy nublado.
-A otro adverbio: Te oigo bastante mal.
EXPRESIÓN ESCRITA: EL REPORTAJE

El reportaje, lo mismo que la noticia, es un
género periodístico que puede aparecer en
radio, televisión, revistas y periódicos. Se
diferencia de la noticia porque es mucho
más amplio, y es más descriptivo.
EXPRESIÓN ORAL: EL DEBATE
Para debatir es preciso:

-Que haya por lo menos dos personas con opiniones diferentes.
Un moderador que dé los turnos de palabra, resuma las
intervenciones y reoriente el debate, si es necesario.
- Que hay unas normas que regulen el tiempo de las intervenciones.
-Que el tema sobre el que va a debatir haya sido anunciado para que
los participantes preparen sus argumentos, por ejemplo, con datos
o con opiniones de personas preparadas en el tema.
EJERCICIOS

1Relaciona cada verbo con su significado:
Adivinar- Predecir lo futuro o descubrir lo oculto.
Pujar-Aumentar el precio de algo que se subasta.
Tapizar- Forrar con telas u otros materiales.
2-Rodea los adverbios de los siguientes refranesQuien mucho abarca, poco aprieta
-Más vale tarde que nunca
-Nunca digas de esta agua no beberé.
3. Escribe correctamente estas oraciones,
colocando la tilde donde corresponda.
¿De qué hablo en la conferencia?
¡Cómo me gusto la película!
¿Cuántos invitados vendrán?
Quiero saber cuál es tu opinión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupo estella
Grupo estellaGrupo estella
Grupo estella
Marine Cañar Camacho
 
Esquema lengua tema 15
Esquema lengua tema 15Esquema lengua tema 15
Esquema lengua tema 15
manueldl123
 
Esquema de lengua tema 3 6 de primaria
Esquema de lengua tema 3 6 de primariaEsquema de lengua tema 3 6 de primaria
Esquema de lengua tema 3 6 de primaria
porterorrr2000
 
Esquema de lengua 12
Esquema de lengua 12Esquema de lengua 12
Esquema de lengua 12
Valentin Valentinov Ristanov
 
Tema 4.Víctor
Tema 4.VíctorTema 4.Víctor
Tema 4.Víctor
maestrojuanavila
 
Tema 4 Víctor Lengua Power
Tema 4 Víctor Lengua PowerTema 4 Víctor Lengua Power
Tema 4 Víctor Lengua Power
maestrojuanavila
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
irenitabernal
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Esquema lengua
Esquema lenguaEsquema lengua
Esquema lengua
pilaruno
 
Las palabras 2
Las palabras 2Las palabras 2
Las palabras 2
esantosf
 
Tema 3 lengua
Tema 3 lenguaTema 3 lengua
Tema 3 lengua
irenitabernal
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
hugogarmar
 
Comunicacion Oral y escrita
Comunicacion Oral y escritaComunicacion Oral y escrita
Comunicacion Oral y escrita
Mar Salgado
 
Lengua 8
Lengua 8Lengua 8

La actualidad más candente (14)

Grupo estella
Grupo estellaGrupo estella
Grupo estella
 
Esquema lengua tema 15
Esquema lengua tema 15Esquema lengua tema 15
Esquema lengua tema 15
 
Esquema de lengua tema 3 6 de primaria
Esquema de lengua tema 3 6 de primariaEsquema de lengua tema 3 6 de primaria
Esquema de lengua tema 3 6 de primaria
 
Esquema de lengua 12
Esquema de lengua 12Esquema de lengua 12
Esquema de lengua 12
 
Tema 4.Víctor
Tema 4.VíctorTema 4.Víctor
Tema 4.Víctor
 
Tema 4 Víctor Lengua Power
Tema 4 Víctor Lengua PowerTema 4 Víctor Lengua Power
Tema 4 Víctor Lengua Power
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Esquema lengua
Esquema lenguaEsquema lengua
Esquema lengua
 
Las palabras 2
Las palabras 2Las palabras 2
Las palabras 2
 
Tema 3 lengua
Tema 3 lenguaTema 3 lengua
Tema 3 lengua
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Comunicacion Oral y escrita
Comunicacion Oral y escritaComunicacion Oral y escrita
Comunicacion Oral y escrita
 
Lengua 8
Lengua 8Lengua 8
Lengua 8
 

Destacado

Carnaval 2014
Carnaval  2014Carnaval  2014
Carnaval 2014
Estanislaomartin
 
Turris - Els nostres pans
Turris - Els nostres pansTurris - Els nostres pans
Turris - Els nostres pans
Turris
 
Artículo tifus.doc
Artículo tifus.docArtículo tifus.doc
Artículo tifus.doccmcallende
 
Presentac Caritas
Presentac CaritasPresentac Caritas
Presentac Caritas
anariossanchez
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
MEGAUPLOAD, LA LEY PIPA Y SOPA
MEGAUPLOAD, LA LEY PIPA Y SOPAMEGAUPLOAD, LA LEY PIPA Y SOPA
MEGAUPLOAD, LA LEY PIPA Y SOPA
Gonzalo Luna Chávez
 
Boletín Monografico Codpi 8: Transiciones hacia el vivir bien
Boletín Monografico Codpi 8: Transiciones hacia el vivir bienBoletín Monografico Codpi 8: Transiciones hacia el vivir bien
Boletín Monografico Codpi 8: Transiciones hacia el vivir bien
Crónicas del despojo
 
La politica cultural_revolucionaria_expo_sergio
La politica cultural_revolucionaria_expo_sergioLa politica cultural_revolucionaria_expo_sergio
La politica cultural_revolucionaria_expo_sergio
moniliss
 

Destacado (8)

Carnaval 2014
Carnaval  2014Carnaval  2014
Carnaval 2014
 
Turris - Els nostres pans
Turris - Els nostres pansTurris - Els nostres pans
Turris - Els nostres pans
 
Artículo tifus.doc
Artículo tifus.docArtículo tifus.doc
Artículo tifus.doc
 
Presentac Caritas
Presentac CaritasPresentac Caritas
Presentac Caritas
 
Glucidos
GlucidosGlucidos
Glucidos
 
MEGAUPLOAD, LA LEY PIPA Y SOPA
MEGAUPLOAD, LA LEY PIPA Y SOPAMEGAUPLOAD, LA LEY PIPA Y SOPA
MEGAUPLOAD, LA LEY PIPA Y SOPA
 
Boletín Monografico Codpi 8: Transiciones hacia el vivir bien
Boletín Monografico Codpi 8: Transiciones hacia el vivir bienBoletín Monografico Codpi 8: Transiciones hacia el vivir bien
Boletín Monografico Codpi 8: Transiciones hacia el vivir bien
 
La politica cultural_revolucionaria_expo_sergio
La politica cultural_revolucionaria_expo_sergioLa politica cultural_revolucionaria_expo_sergio
La politica cultural_revolucionaria_expo_sergio
 

Similar a Presentación1

Power tema 8
Power tema 8Power tema 8
Power tema 8
laura-calon
 
Tema8 La rana y el caracol
Tema8 La rana y el caracolTema8 La rana y el caracol
Tema8 La rana y el caracol
maestrojuanavila
 
Tema 8 la rana y el caracol
Tema 8 la rana y el caracolTema 8 la rana y el caracol
Tema 8 la rana y el caracol
maestrojuanavila
 
Lección 8
Lección 8Lección 8
Lección 8
irenitabernal
 
Power tema 8
Power tema 8Power tema 8
Power tema 8
laura_kalon1
 
Powertema8 130405063111-phpapp02
Powertema8 130405063111-phpapp02Powertema8 130405063111-phpapp02
Powertema8 130405063111-phpapp02
nuriapdp
 
Tema 8 lengua
Tema 8 lenguaTema 8 lengua
Tema 8 lengua
ismarodriysu
 
Tema 8 lengua
Tema 8 lenguaTema 8 lengua
Tema 8 lengua
jaimemil
 
Lección 8 lengua
Lección 8 lenguaLección 8 lengua
Lección 8 lengua
irenitabernal
 
Tema8 lengua larisa
Tema8 lengua larisaTema8 lengua larisa
Tema8 lengua larisa
Lageila
 
Lección 8
Lección 8Lección 8
Lección 8
irenitabernal
 
Lección 8
Lección 8Lección 8
Lección 8
irenitabernal
 
Figuras de dicción.
Figuras de dicción.Figuras de dicción.
Figuras de dicción.
'Arthur Huesca
 
Figuras de dicción.
Figuras de dicción.Figuras de dicción.
Figuras de dicción.
Rikardohdezz
 
Figuras de dicción.
Figuras de dicción.Figuras de dicción.
Figuras de dicción.
Rikardohdezz
 
Lección 8
Lección 8Lección 8
Lección 8
irenitabernal
 
Tema 8º:
Tema 8º: Tema 8º:
Tema 8º: La rana saltarina
Tema 8º: La rana saltarinaTema 8º: La rana saltarina
Tema 8º: La rana saltarina
carlossanchezalberca
 
Tema 8. La rana saltarina
Tema 8. La rana saltarinaTema 8. La rana saltarina
Tema 8. La rana saltarina
carlossanchezalberca
 
Glosario de Español
Glosario de EspañolGlosario de Español
Glosario de Español
Computer Learning Centers
 

Similar a Presentación1 (20)

Power tema 8
Power tema 8Power tema 8
Power tema 8
 
Tema8 La rana y el caracol
Tema8 La rana y el caracolTema8 La rana y el caracol
Tema8 La rana y el caracol
 
Tema 8 la rana y el caracol
Tema 8 la rana y el caracolTema 8 la rana y el caracol
Tema 8 la rana y el caracol
 
Lección 8
Lección 8Lección 8
Lección 8
 
Power tema 8
Power tema 8Power tema 8
Power tema 8
 
Powertema8 130405063111-phpapp02
Powertema8 130405063111-phpapp02Powertema8 130405063111-phpapp02
Powertema8 130405063111-phpapp02
 
Tema 8 lengua
Tema 8 lenguaTema 8 lengua
Tema 8 lengua
 
Tema 8 lengua
Tema 8 lenguaTema 8 lengua
Tema 8 lengua
 
Lección 8 lengua
Lección 8 lenguaLección 8 lengua
Lección 8 lengua
 
Tema8 lengua larisa
Tema8 lengua larisaTema8 lengua larisa
Tema8 lengua larisa
 
Lección 8
Lección 8Lección 8
Lección 8
 
Lección 8
Lección 8Lección 8
Lección 8
 
Figuras de dicción.
Figuras de dicción.Figuras de dicción.
Figuras de dicción.
 
Figuras de dicción.
Figuras de dicción.Figuras de dicción.
Figuras de dicción.
 
Figuras de dicción.
Figuras de dicción.Figuras de dicción.
Figuras de dicción.
 
Lección 8
Lección 8Lección 8
Lección 8
 
Tema 8º:
Tema 8º: Tema 8º:
Tema 8º:
 
Tema 8º: La rana saltarina
Tema 8º: La rana saltarinaTema 8º: La rana saltarina
Tema 8º: La rana saltarina
 
Tema 8. La rana saltarina
Tema 8. La rana saltarinaTema 8. La rana saltarina
Tema 8. La rana saltarina
 
Glosario de Español
Glosario de EspañolGlosario de Español
Glosario de Español
 

Más de chicledulce

Lección 13 lengua
Lección 13 lenguaLección 13 lengua
Lección 13 lengua
chicledulce
 
Lección 13 lengua
Lección 13 lenguaLección 13 lengua
Lección 13 lengua
chicledulce
 
Esquema tema 13 lengua
Esquema tema 13 lenguaEsquema tema 13 lengua
Esquema tema 13 lengua
chicledulce
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
chicledulce
 
Tema 13 lengua
Tema 13 lenguaTema 13 lengua
Tema 13 lengua
chicledulce
 
Tema 12 lengua
Tema 12 lenguaTema 12 lengua
Tema 12 lengua
chicledulce
 
Esquema tema 15 lengua
Esquema tema 15 lenguaEsquema tema 15 lengua
Esquema tema 15 lengua
chicledulce
 
Esquema tema 13 lengua
Esquema tema 13 lenguaEsquema tema 13 lengua
Esquema tema 13 lengua
chicledulce
 
Tema 13 mats
Tema 13 matsTema 13 mats
Tema 13 mats
chicledulce
 
Tema 13 mats
Tema 13 matsTema 13 mats
Tema 13 mats
chicledulce
 
Pili y kalu
Pili y kaluPili y kalu
Pili y kalu
chicledulce
 
Tema 13 cono
Tema 13 conoTema 13 cono
Tema 13 cono
chicledulce
 
Esquema tema 12 cono
Esquema tema 12 conoEsquema tema 12 cono
Esquema tema 12 cono
chicledulce
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
chicledulce
 
Tema 11 matematicas
Tema 11 matematicasTema 11 matematicas
Tema 11 matematicas
chicledulce
 
Tema 11 lauras cono
Tema 11 lauras conoTema 11 lauras cono
Tema 11 lauras cono
chicledulce
 
Esquema cono tema 11
Esquema cono tema 11Esquema cono tema 11
Esquema cono tema 11
chicledulce
 
Tema 9 lengua
Tema 9 lenguaTema 9 lengua
Tema 9 lengua
chicledulce
 
Tema 7 lengua
Tema 7 lenguaTema 7 lengua
Tema 7 lengua
chicledulce
 
Tema 10 cono
Tema 10 conoTema 10 cono
Tema 10 cono
chicledulce
 

Más de chicledulce (20)

Lección 13 lengua
Lección 13 lenguaLección 13 lengua
Lección 13 lengua
 
Lección 13 lengua
Lección 13 lenguaLección 13 lengua
Lección 13 lengua
 
Esquema tema 13 lengua
Esquema tema 13 lenguaEsquema tema 13 lengua
Esquema tema 13 lengua
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 13 lengua
Tema 13 lenguaTema 13 lengua
Tema 13 lengua
 
Tema 12 lengua
Tema 12 lenguaTema 12 lengua
Tema 12 lengua
 
Esquema tema 15 lengua
Esquema tema 15 lenguaEsquema tema 15 lengua
Esquema tema 15 lengua
 
Esquema tema 13 lengua
Esquema tema 13 lenguaEsquema tema 13 lengua
Esquema tema 13 lengua
 
Tema 13 mats
Tema 13 matsTema 13 mats
Tema 13 mats
 
Tema 13 mats
Tema 13 matsTema 13 mats
Tema 13 mats
 
Pili y kalu
Pili y kaluPili y kalu
Pili y kalu
 
Tema 13 cono
Tema 13 conoTema 13 cono
Tema 13 cono
 
Esquema tema 12 cono
Esquema tema 12 conoEsquema tema 12 cono
Esquema tema 12 cono
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tema 11 matematicas
Tema 11 matematicasTema 11 matematicas
Tema 11 matematicas
 
Tema 11 lauras cono
Tema 11 lauras conoTema 11 lauras cono
Tema 11 lauras cono
 
Esquema cono tema 11
Esquema cono tema 11Esquema cono tema 11
Esquema cono tema 11
 
Tema 9 lengua
Tema 9 lenguaTema 9 lengua
Tema 9 lengua
 
Tema 7 lengua
Tema 7 lenguaTema 7 lengua
Tema 7 lengua
 
Tema 10 cono
Tema 10 conoTema 10 cono
Tema 10 cono
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Presentación1

  • 1.
  • 2. LECTURA Una rana sube a un niño a su espalda, y lo lleva a dar la vuelta al mundo. Al niño le da un poco de asco per acede. Se lo pasa súper bien con la rana.
  • 3. VOCABULARIO: DEFINICIÓN DE VERBOS Para definir un verbo se debe utilizar otro verbo. Ej: modificar: transformar o cambiar algo. Recuerda que el verbo que se define no debe aparecer en la definición.
  • 4. ORTOGRAFÍA: COMILLAS Las comillas se utilizan: -Para reproducir literalmente las palabras dichas o escritas por alguien. -Para indicar que una palabra es extranjera. - Cuando la palabra se emplea con tono irónico. Para nombrar títulos de trabajos, poemas…
  • 5. ORTOGRAFÍA II: PARÉNTESIS Los paréntesis se utilizan en los siguientes casos: -Para hacer alguna aclaración o comentario. -Para añadir algún dato concreto. -En las acotaciones de las obras de teatro.
  • 6. GRAMÁTICA: EL ADVERBIO Los adverbios son palabras invariables que expresan las circunstancias en las que sucede una acción: el lugar, el tiempo, la cantidad, el modo… Los adverbios pueden modificar: -A un verbo: El violinista tocó bien. -A un adjetivo: El cielo está muy nublado. -A otro adverbio: Te oigo bastante mal.
  • 7.
  • 8. EXPRESIÓN ESCRITA: EL REPORTAJE El reportaje, lo mismo que la noticia, es un género periodístico que puede aparecer en radio, televisión, revistas y periódicos. Se diferencia de la noticia porque es mucho más amplio, y es más descriptivo.
  • 9. EXPRESIÓN ORAL: EL DEBATE Para debatir es preciso: -Que haya por lo menos dos personas con opiniones diferentes. Un moderador que dé los turnos de palabra, resuma las intervenciones y reoriente el debate, si es necesario. - Que hay unas normas que regulen el tiempo de las intervenciones. -Que el tema sobre el que va a debatir haya sido anunciado para que los participantes preparen sus argumentos, por ejemplo, con datos o con opiniones de personas preparadas en el tema.
  • 10. EJERCICIOS 1Relaciona cada verbo con su significado: Adivinar- Predecir lo futuro o descubrir lo oculto. Pujar-Aumentar el precio de algo que se subasta. Tapizar- Forrar con telas u otros materiales. 2-Rodea los adverbios de los siguientes refranesQuien mucho abarca, poco aprieta -Más vale tarde que nunca -Nunca digas de esta agua no beberé.
  • 11. 3. Escribe correctamente estas oraciones, colocando la tilde donde corresponda. ¿De qué hablo en la conferencia? ¡Cómo me gusto la película! ¿Cuántos invitados vendrán? Quiero saber cuál es tu opinión.