SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección 8: La
rana y el
caracol
Laura Fernández
2013/14
6º de primaria
 En

Resumen

Escocia había un niño en un estanque y de repente se
encontró a una rana gigante que le dijo que qué
opinaba de ella y el niño contestó que se parecía a su tía
Lucía y la rana dijo que segura que le ganaba en salto,
que se subiera a su espalda, el niño acepto, aunque la
espalda estaba viscosa, fría y rígida. Y saltaron de una
punta a otra, así hasta llegar a una costa y le dijo la rana
que si saltaban de un lado a otro, era un poco arriesgado
por si se caían al mar pero la rana no le escuchó y la rana
y el niño fueron a parar al mar
Vocabulario: Definición de
verbos
 Para

definir un verbo se debe utilizar otro
verbo. Ej.: modificar: transformar o
cambiar algo. Recuerda que el verbo
que se define no debe aparecer en la
definición.
Ortografía: Comillas y
 Las comillas(“”) se utilizan:
paréntesis
 Para

reproducir literalmente las palabras dichas o escritas
por alguien. Ej.: Silvia dijo: “Debes confiar en tus
posibilidades”.
 Para indicar que una palabra es extranjera. Ej.: Te envío
las bases del concurso de un “mail”.
 Cuando la palabra se emplea con tono irónico. Ej.: Vas
“elegantísimo” con ese paraguas roto.
 Para nombrar títulos de trabajos, poemas, obras de arte…
Ej.: “Castilla” nos enseña el valor del respeto la los débiles.
Ortografía: Comillas y
 Los paréntesis () se utilizan en los siguientes casos.
paréntesis
 Para

alguna aclaración o comentario: Ej.: Combatir la
contaminación (uno de los grandes malos de nuestra
civilización) es una labor de todos.
 Para añadir algún dato concreto. Ej.: La penicilina
(descubierta por Alexander Fleming en 1929) ha salvado
millones de vidas.
 En las acotaciones de las obras de teatro. Ej.: EL REY: (
con gesto preocupado) ¡Esas naves ya deberían estar allí!
 Los

Gramática. El adverbio

adverbios son palabras invariables que expresan las
circunstancias en las que sucede una acción: el lugar, el
tiempo, la cantidad, el modo…
 Los adverbios pueden modificar:
 A un verbo: El violinista tocó bien.
 A un adjetivo: El cielo está muy nublado.
 A otro adverbio: Te oigo bastante mal.
 Las

Gramática: el adverbio

locuciones adverbiales son grupos de dos o más
palabras que funcionan como un adverbio. Ej.: Llegó a
tientas hasta su cama. Realizaron la reparación paso a
paso.
Tipos
Adverbios
Locuciones adverbiales
De lugar

Aquí, allí, encima,
debajo…

Al final, en la cola, al
lado…

De tiempo

Hoy, ayer, mañana,
entonces…

De vez en cuando, hoy en
día, al instante…

De modo

Bien mal, regular,
adrede…

A las claras, a hurtadillas

De cantidad

Más , muy, poco,
mucho, bastante…

Algo así, poco más o
menos…

De afirmación

Sí, también,
ciertamente, cierto…

Sin duda alguna, en
verdad…

De negación

No, nuca, jamás,

Ni por esas, de ninguna
reportaje, lo mismo que la noticia, es un género
Expresión escrita el reportaje
periodístico que puede aparecer en radio, televisión,
revistas y periódicos. Se diferencia de la noticia porque es
mucho más amplio, y es más descriptivo.

 El
 Para
 Que

debatir es preciso:
Expresión oral: El debate

haya por lo menos dos personas con opiniones
diferentes.
 Un moderador que dé los turnos de palabra, resuma las
intervenciones y reoriente el debate, si es necesario.
 Que haya unas normas que regulen el tiempo de las
intervenciones.
 Que el tema sobre el que se va a debatir haya sido
anunciado para que los participantes preparen sus
argumentos, por ejemplo, con datos o con opiniones de
personas preparadas en el tema
Ejercicios
 Escribe

en estas oraciones los paréntesis o
comillas que sean necesarios:
 Cibeles (diosa de la mitología clásica) da
nombre a una fuente de Madrid.
 El cuadro más conocido de Velázquez es
“Las meninas”
 El Mulhacén (3.481 m) está en Sierra
Nevada.
Ejercicios

 Relaciona

cada verbo con su significado:
 Adivinar Forrar con tela u otro material.
 Pujar
Predecir lo futuro o la culto
 Tapizar
Aumentar el precio de algo que se subasta
Ejercicios
 Rodea

los adverbios de los siguientes
refranes
 Quien mucho abarca, poco aprieta.
 Más vale tarde que nunca.
 Nunca digas de esta agua no beberé.
Vuelvo atrás







Copia y completa las definiciones con estas
palabras: instrumento, cuerda, prenda,
herramienta.
Martillo: herramienta compuesta de una
cabeza de hierro y un mango.
Falda: prenda de vestir que cae desde la
cintura.
Maroma: cuerda gruesa.
Bocina: instrumento de metal que se usa en
buque o automóviles.
Vuelvo atrás
 Escribe

correctamente estas
oraciones, colocando la tilde donde
corresponda:
 ¿De qué hablo en la conferencia?
 ¡Cómo me gustó la película!
 ¿Cuántos invitados vendrán?
 Quiero saber cuál es tu opinión
Vuelvo atrás
 Copia

y escribe los signos de puntuación
necesarios:
 Hemos estudiado los países nórdicos:
 Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.
 En aquella calle había varias tiendas:
mercería, carnicería, zapatería, joyería…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diccionario Murciano Del Tio JuliáN
Diccionario Murciano Del Tio JuliáNDiccionario Murciano Del Tio JuliáN
Diccionario Murciano Del Tio JuliáN
Carmen_Riquelme
 
Semánticos blog
Semánticos blogSemánticos blog
Semánticos blog
vdpsicopedagoga
 
Sintácticos blog
Sintácticos blogSintácticos blog
Sintácticos blog
vdpsicopedagoga
 
(Las preposiciones)
(Las preposiciones)(Las preposiciones)
(Las preposiciones)
Diego Garcia
 
Tema 8leng
Tema 8lengTema 8leng
Tema 8leng
jaimemil
 
Uso de la v para niños de escuela
Uso de la v para niños de escuelaUso de la v para niños de escuela
Uso de la v para niños de escuela
VeronicaGalarza3
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
Leonid Virhuez Agüero
 
Power tema 9
Power tema 9Power tema 9
Power tema 9
laura_kalon1
 
Powertema8 130405063111-phpapp02
Powertema8 130405063111-phpapp02Powertema8 130405063111-phpapp02
Powertema8 130405063111-phpapp02
nuriapdp
 
Diccionario Murciano
Diccionario MurcianoDiccionario Murciano
Diccionario Murciano
miliki
 
La coma
La comaLa coma
La coma
jineth0306
 
Palabras invariables
Palabras invariablesPalabras invariables
Palabras invariables
joseorrlandoabantoquevedo
 
Ejercicios de acentuación
Ejercicios de acentuaciónEjercicios de acentuación
Ejercicios de acentuación
marcoantoniopug
 
La esfinge
La esfingeLa esfinge
La esfinge
sarauno
 
Palabras invariables
Palabras invariablesPalabras invariables
Palabras invariables
kar_brice
 
Errores más comunes de los resúmenes
Errores más comunes de los resúmenesErrores más comunes de los resúmenes
Errores más comunes de los resúmenes
romancasado
 
Errores más comunes de los resúmenes
Errores más comunes de los resúmenesErrores más comunes de los resúmenes
Errores más comunes de los resúmenes
jborrego7
 
Tema 14 – lengua
Tema 14 – lenguaTema 14 – lengua
Tema 14 – lengua
quintocpablovi
 

La actualidad más candente (18)

Diccionario Murciano Del Tio JuliáN
Diccionario Murciano Del Tio JuliáNDiccionario Murciano Del Tio JuliáN
Diccionario Murciano Del Tio JuliáN
 
Semánticos blog
Semánticos blogSemánticos blog
Semánticos blog
 
Sintácticos blog
Sintácticos blogSintácticos blog
Sintácticos blog
 
(Las preposiciones)
(Las preposiciones)(Las preposiciones)
(Las preposiciones)
 
Tema 8leng
Tema 8lengTema 8leng
Tema 8leng
 
Uso de la v para niños de escuela
Uso de la v para niños de escuelaUso de la v para niños de escuela
Uso de la v para niños de escuela
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
Power tema 9
Power tema 9Power tema 9
Power tema 9
 
Powertema8 130405063111-phpapp02
Powertema8 130405063111-phpapp02Powertema8 130405063111-phpapp02
Powertema8 130405063111-phpapp02
 
Diccionario Murciano
Diccionario MurcianoDiccionario Murciano
Diccionario Murciano
 
La coma
La comaLa coma
La coma
 
Palabras invariables
Palabras invariablesPalabras invariables
Palabras invariables
 
Ejercicios de acentuación
Ejercicios de acentuaciónEjercicios de acentuación
Ejercicios de acentuación
 
La esfinge
La esfingeLa esfinge
La esfinge
 
Palabras invariables
Palabras invariablesPalabras invariables
Palabras invariables
 
Errores más comunes de los resúmenes
Errores más comunes de los resúmenesErrores más comunes de los resúmenes
Errores más comunes de los resúmenes
 
Errores más comunes de los resúmenes
Errores más comunes de los resúmenesErrores más comunes de los resúmenes
Errores más comunes de los resúmenes
 
Tema 14 – lengua
Tema 14 – lenguaTema 14 – lengua
Tema 14 – lengua
 

Destacado

Guia consulta recursos educativos UNAD
Guia consulta recursos educativos UNADGuia consulta recursos educativos UNAD
Guia consulta recursos educativos UNAD
Edwin García
 
Resumen pag.201 a la 209
Resumen pag.201 a la 209Resumen pag.201 a la 209
Resumen pag.201 a la 209
Lisseth Villon
 
Texto cientifico
Texto cientificoTexto cientifico
Texto cientifico
Roxana Ivone Saravia Jirón
 
El cyberbulling y delitos informaticos
El cyberbulling y delitos informaticosEl cyberbulling y delitos informaticos
El cyberbulling y delitos informaticos
MR.STARK
 
Diapositiva sena
Diapositiva senaDiapositiva sena
Diapositiva sena
Bryan Ramirez
 
Robots
RobotsRobots
Robots
Aleks Chong
 
Coach personal
Coach personalCoach personal
Coach personal
rifeme2424
 
Lección 10 lengua
Lección 10 lenguaLección 10 lengua
Lección 10 lengua
irenitabernal
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
Sonia Maria Diaz Diaz
 
Tec. cepillado marfan
Tec. cepillado marfanTec. cepillado marfan
Tec. cepillado marfan
Edson Julca Regalado
 
Producto
ProductoProducto
Intervalos reales
Intervalos realesIntervalos reales
Intervalos reales
Bernardo Mora Martinez
 
Planeación y organización
Planeación y organizaciónPlaneación y organización
Planeación y organización
magdalenarodriguez2124
 
Jaime ara
Jaime araJaime ara
Jaime ara
aramendis
 
Tema 11 lengua
Tema 11 lenguaTema 11 lengua
Tema 11 lengua
irenitabernal
 
Orígens de la psicologia
Orígens de la psicologiaOrígens de la psicologia
Orígens de la psicologia
Marti Soucheiron
 
Normas icontec (1)
Normas icontec (1)Normas icontec (1)
Normas icontec (1)
Jhonatan Lizarazo Gil
 
Teorias dispositivas
Teorias dispositivasTeorias dispositivas
Teorias dispositivas
Yura Castro O
 
Desarrollo del sistema nervioso
Desarrollo del sistema nerviosoDesarrollo del sistema nervioso
Desarrollo del sistema nervioso
marine864
 
Dunamis agustin espino - articulo 102-
Dunamis   agustin espino - articulo 102-Dunamis   agustin espino - articulo 102-
Dunamis agustin espino - articulo 102-
dunamismx
 

Destacado (20)

Guia consulta recursos educativos UNAD
Guia consulta recursos educativos UNADGuia consulta recursos educativos UNAD
Guia consulta recursos educativos UNAD
 
Resumen pag.201 a la 209
Resumen pag.201 a la 209Resumen pag.201 a la 209
Resumen pag.201 a la 209
 
Texto cientifico
Texto cientificoTexto cientifico
Texto cientifico
 
El cyberbulling y delitos informaticos
El cyberbulling y delitos informaticosEl cyberbulling y delitos informaticos
El cyberbulling y delitos informaticos
 
Diapositiva sena
Diapositiva senaDiapositiva sena
Diapositiva sena
 
Robots
RobotsRobots
Robots
 
Coach personal
Coach personalCoach personal
Coach personal
 
Lección 10 lengua
Lección 10 lenguaLección 10 lengua
Lección 10 lengua
 
Diccionario informatico
Diccionario informaticoDiccionario informatico
Diccionario informatico
 
Tec. cepillado marfan
Tec. cepillado marfanTec. cepillado marfan
Tec. cepillado marfan
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
Intervalos reales
Intervalos realesIntervalos reales
Intervalos reales
 
Planeación y organización
Planeación y organizaciónPlaneación y organización
Planeación y organización
 
Jaime ara
Jaime araJaime ara
Jaime ara
 
Tema 11 lengua
Tema 11 lenguaTema 11 lengua
Tema 11 lengua
 
Orígens de la psicologia
Orígens de la psicologiaOrígens de la psicologia
Orígens de la psicologia
 
Normas icontec (1)
Normas icontec (1)Normas icontec (1)
Normas icontec (1)
 
Teorias dispositivas
Teorias dispositivasTeorias dispositivas
Teorias dispositivas
 
Desarrollo del sistema nervioso
Desarrollo del sistema nerviosoDesarrollo del sistema nervioso
Desarrollo del sistema nervioso
 
Dunamis agustin espino - articulo 102-
Dunamis   agustin espino - articulo 102-Dunamis   agustin espino - articulo 102-
Dunamis agustin espino - articulo 102-
 

Similar a Lección 8

Lección 8
Lección 8Lección 8
Lección 8
irenitabernal
 
La rana y el caracol
La rana y el caracolLa rana y el caracol
La rana y el caracol
sarauno
 
Tema8 lengua larisa
Tema8 lengua larisaTema8 lengua larisa
Tema8 lengua larisa
Lageila
 
Power tema 8
Power tema 8Power tema 8
Power tema 8
laura-calon
 
Mecanismos de cohesión con ejercicios
Mecanismos de cohesión con ejerciciosMecanismos de cohesión con ejercicios
Mecanismos de cohesión con ejercicios
Angeles Bañon
 
Tema 8 la rana y el caracol
Tema 8 la rana y el caracolTema 8 la rana y el caracol
Tema 8 la rana y el caracol
maestrojuanavila
 
Tema 8 lengua
Tema 8 lenguaTema 8 lengua
Tema 8 lengua
alexvelizarov
 
La rana y el caracol
La rana y el caracolLa rana y el caracol
La rana y el caracol
sarauno
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
nivesita
 
La rana y el caracol
La rana y el caracolLa rana y el caracol
La rana y el caracol
guitarra_roja
 
Tema 8 lengua
Tema 8 lenguaTema 8 lengua
Tema 8 lengua
ismarodriysu
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Los verbos-actividades
Los verbos-actividadesLos verbos-actividades
Los verbos-actividades
Maria Jose Fernandez
 
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.OACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
bertafortes
 
Libro de figuras retóricas UCV
Libro de figuras retóricas UCVLibro de figuras retóricas UCV
Libro de figuras retóricas UCV
Ignacio Asun Pinar
 
Ejercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el SustantivoEjercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el Sustantivo
cepecole
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
chicledulce
 
Unidad 0: La información
Unidad 0: La informaciónUnidad 0: La información
Unidad 0: La información
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Tema 8 lengua
Tema 8 lenguaTema 8 lengua
Tema 8 lengua
maestrojuanavila
 

Similar a Lección 8 (20)

Lección 8
Lección 8Lección 8
Lección 8
 
La rana y el caracol
La rana y el caracolLa rana y el caracol
La rana y el caracol
 
Tema8 lengua larisa
Tema8 lengua larisaTema8 lengua larisa
Tema8 lengua larisa
 
Power tema 8
Power tema 8Power tema 8
Power tema 8
 
Mecanismos de cohesión con ejercicios
Mecanismos de cohesión con ejerciciosMecanismos de cohesión con ejercicios
Mecanismos de cohesión con ejercicios
 
Tema 8 la rana y el caracol
Tema 8 la rana y el caracolTema 8 la rana y el caracol
Tema 8 la rana y el caracol
 
Tema 8 lengua
Tema 8 lenguaTema 8 lengua
Tema 8 lengua
 
La rana y el caracol
La rana y el caracolLa rana y el caracol
La rana y el caracol
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
La rana y el caracol
La rana y el caracolLa rana y el caracol
La rana y el caracol
 
Tema 8 lengua
Tema 8 lenguaTema 8 lengua
Tema 8 lengua
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Los verbos-actividades
Los verbos-actividadesLos verbos-actividades
Los verbos-actividades
 
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.OACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
ACTIVIDADES SOBRE EL SUSTANTIVO 1º E.S.O
 
Libro de figuras retóricas UCV
Libro de figuras retóricas UCVLibro de figuras retóricas UCV
Libro de figuras retóricas UCV
 
Ejercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el SustantivoEjercicios sobre el Sustantivo
Ejercicios sobre el Sustantivo
 
Sustantivos
SustantivosSustantivos
Sustantivos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Unidad 0: La información
Unidad 0: La informaciónUnidad 0: La información
Unidad 0: La información
 
Tema 8 lengua
Tema 8 lenguaTema 8 lengua
Tema 8 lengua
 

Más de irenitabernal

Lección 13 lengua
Lección 13 lenguaLección 13 lengua
Lección 13 lengua
irenitabernal
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
irenitabernal
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
irenitabernal
 
Tema 13 (1)
Tema 13 (1)Tema 13 (1)
Tema 13 (1)
irenitabernal
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
irenitabernal
 
Tema 12 mats
Tema 12 matsTema 12 mats
Tema 12 mats
irenitabernal
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
irenitabernal
 
Lenguaaaaaa
LenguaaaaaaLenguaaaaaa
Lenguaaaaaa
irenitabernal
 
Esquema de lengua 14
Esquema de lengua 14Esquema de lengua 14
Esquema de lengua 14
irenitabernal
 
Iwfhjoaen
IwfhjoaenIwfhjoaen
Iwfhjoaen
irenitabernal
 
La edad contemporánea (2)
La edad contemporánea (2)La edad contemporánea (2)
La edad contemporánea (2)
irenitabernal
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
irenitabernal
 
Tema 14 cono
Tema 14 conoTema 14 cono
Tema 14 cono
irenitabernal
 
Esquema lengua tena 5
Esquema lengua tena 5Esquema lengua tena 5
Esquema lengua tena 5
irenitabernal
 
Tema 13 cono
Tema 13 conoTema 13 cono
Tema 13 cono
irenitabernal
 
Lección 12 cono
Lección 12 conoLección 12 cono
Lección 12 cono
irenitabernal
 
Esquema tema 12
Esquema tema 12Esquema tema 12
Esquema tema 12
irenitabernal
 
Tema 11 mates (1)
Tema 11 mates (1)Tema 11 mates (1)
Tema 11 mates (1)
irenitabernal
 
Tema 11 mates
Tema 11 matesTema 11 mates
Tema 11 mates
irenitabernal
 
Tema 11 lauras cono
Tema 11 lauras conoTema 11 lauras cono
Tema 11 lauras cono
irenitabernal
 

Más de irenitabernal (20)

Lección 13 lengua
Lección 13 lenguaLección 13 lengua
Lección 13 lengua
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 13 (1)
Tema 13 (1)Tema 13 (1)
Tema 13 (1)
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 12 mats
Tema 12 matsTema 12 mats
Tema 12 mats
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Lenguaaaaaa
LenguaaaaaaLenguaaaaaa
Lenguaaaaaa
 
Esquema de lengua 14
Esquema de lengua 14Esquema de lengua 14
Esquema de lengua 14
 
Iwfhjoaen
IwfhjoaenIwfhjoaen
Iwfhjoaen
 
La edad contemporánea (2)
La edad contemporánea (2)La edad contemporánea (2)
La edad contemporánea (2)
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
Tema 14 cono
Tema 14 conoTema 14 cono
Tema 14 cono
 
Esquema lengua tena 5
Esquema lengua tena 5Esquema lengua tena 5
Esquema lengua tena 5
 
Tema 13 cono
Tema 13 conoTema 13 cono
Tema 13 cono
 
Lección 12 cono
Lección 12 conoLección 12 cono
Lección 12 cono
 
Esquema tema 12
Esquema tema 12Esquema tema 12
Esquema tema 12
 
Tema 11 mates (1)
Tema 11 mates (1)Tema 11 mates (1)
Tema 11 mates (1)
 
Tema 11 mates
Tema 11 matesTema 11 mates
Tema 11 mates
 
Tema 11 lauras cono
Tema 11 lauras conoTema 11 lauras cono
Tema 11 lauras cono
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Lección 8

  • 1. Lección 8: La rana y el caracol Laura Fernández 2013/14 6º de primaria
  • 2.  En Resumen Escocia había un niño en un estanque y de repente se encontró a una rana gigante que le dijo que qué opinaba de ella y el niño contestó que se parecía a su tía Lucía y la rana dijo que segura que le ganaba en salto, que se subiera a su espalda, el niño acepto, aunque la espalda estaba viscosa, fría y rígida. Y saltaron de una punta a otra, así hasta llegar a una costa y le dijo la rana que si saltaban de un lado a otro, era un poco arriesgado por si se caían al mar pero la rana no le escuchó y la rana y el niño fueron a parar al mar
  • 3. Vocabulario: Definición de verbos  Para definir un verbo se debe utilizar otro verbo. Ej.: modificar: transformar o cambiar algo. Recuerda que el verbo que se define no debe aparecer en la definición.
  • 4. Ortografía: Comillas y  Las comillas(“”) se utilizan: paréntesis  Para reproducir literalmente las palabras dichas o escritas por alguien. Ej.: Silvia dijo: “Debes confiar en tus posibilidades”.  Para indicar que una palabra es extranjera. Ej.: Te envío las bases del concurso de un “mail”.  Cuando la palabra se emplea con tono irónico. Ej.: Vas “elegantísimo” con ese paraguas roto.  Para nombrar títulos de trabajos, poemas, obras de arte… Ej.: “Castilla” nos enseña el valor del respeto la los débiles.
  • 5. Ortografía: Comillas y  Los paréntesis () se utilizan en los siguientes casos. paréntesis  Para alguna aclaración o comentario: Ej.: Combatir la contaminación (uno de los grandes malos de nuestra civilización) es una labor de todos.  Para añadir algún dato concreto. Ej.: La penicilina (descubierta por Alexander Fleming en 1929) ha salvado millones de vidas.  En las acotaciones de las obras de teatro. Ej.: EL REY: ( con gesto preocupado) ¡Esas naves ya deberían estar allí!
  • 6.  Los Gramática. El adverbio adverbios son palabras invariables que expresan las circunstancias en las que sucede una acción: el lugar, el tiempo, la cantidad, el modo…  Los adverbios pueden modificar:  A un verbo: El violinista tocó bien.  A un adjetivo: El cielo está muy nublado.  A otro adverbio: Te oigo bastante mal.
  • 7.  Las Gramática: el adverbio locuciones adverbiales son grupos de dos o más palabras que funcionan como un adverbio. Ej.: Llegó a tientas hasta su cama. Realizaron la reparación paso a paso. Tipos Adverbios Locuciones adverbiales De lugar Aquí, allí, encima, debajo… Al final, en la cola, al lado… De tiempo Hoy, ayer, mañana, entonces… De vez en cuando, hoy en día, al instante… De modo Bien mal, regular, adrede… A las claras, a hurtadillas De cantidad Más , muy, poco, mucho, bastante… Algo así, poco más o menos… De afirmación Sí, también, ciertamente, cierto… Sin duda alguna, en verdad… De negación No, nuca, jamás, Ni por esas, de ninguna
  • 8. reportaje, lo mismo que la noticia, es un género Expresión escrita el reportaje periodístico que puede aparecer en radio, televisión, revistas y periódicos. Se diferencia de la noticia porque es mucho más amplio, y es más descriptivo.  El
  • 9.  Para  Que debatir es preciso: Expresión oral: El debate haya por lo menos dos personas con opiniones diferentes.  Un moderador que dé los turnos de palabra, resuma las intervenciones y reoriente el debate, si es necesario.  Que haya unas normas que regulen el tiempo de las intervenciones.  Que el tema sobre el que se va a debatir haya sido anunciado para que los participantes preparen sus argumentos, por ejemplo, con datos o con opiniones de personas preparadas en el tema
  • 10. Ejercicios  Escribe en estas oraciones los paréntesis o comillas que sean necesarios:  Cibeles (diosa de la mitología clásica) da nombre a una fuente de Madrid.  El cuadro más conocido de Velázquez es “Las meninas”  El Mulhacén (3.481 m) está en Sierra Nevada.
  • 11. Ejercicios  Relaciona cada verbo con su significado:  Adivinar Forrar con tela u otro material.  Pujar Predecir lo futuro o la culto  Tapizar Aumentar el precio de algo que se subasta
  • 12. Ejercicios  Rodea los adverbios de los siguientes refranes  Quien mucho abarca, poco aprieta.  Más vale tarde que nunca.  Nunca digas de esta agua no beberé.
  • 13. Vuelvo atrás      Copia y completa las definiciones con estas palabras: instrumento, cuerda, prenda, herramienta. Martillo: herramienta compuesta de una cabeza de hierro y un mango. Falda: prenda de vestir que cae desde la cintura. Maroma: cuerda gruesa. Bocina: instrumento de metal que se usa en buque o automóviles.
  • 14. Vuelvo atrás  Escribe correctamente estas oraciones, colocando la tilde donde corresponda:  ¿De qué hablo en la conferencia?  ¡Cómo me gustó la película!  ¿Cuántos invitados vendrán?  Quiero saber cuál es tu opinión
  • 15. Vuelvo atrás  Copia y escribe los signos de puntuación necesarios:  Hemos estudiado los países nórdicos:  Dinamarca, Suecia, Noruega y Finlandia.  En aquella calle había varias tiendas: mercería, carnicería, zapatería, joyería…