SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HERENCIA 
BIOLÓGICA
LOS CROMOSOMAS 
¨ Todas las células tienen el 
material genético en forma 
de ADN.(Acido 
desoxirribonucleico) 
¨ El ADN es la molécula 
química donde se localiza 
la información de la célula. 
¨ Los cromosomas son 
fragmentos de ADN 
organizados en “ovillos”.
LOS CROMOSOMAS 
¨ Solo se hacen visibles cuando la célula va a 
dividirse
LOS CROMOSOMAS 
¨ El número de cromosomas de cada especie es fijo 
¨ En la especie humana hay 23 parejas de cromosomas. 
22 parejas son AUTOSOMAS y la pareja 23 son los 
CROMOSOMAS SEXUALES. 
¨ Un cromosoma de cada pareja proviene de cada uno de 
los progenitores (CROMOSOMAS HOMÓLOGOS)
LOS GENES 
¨ En cada porción de un 
cromosoma existe 
información sobre un 
carácter (ejemplo: 
color del pelo). 
¨ Esa porción se 
denomina GEN
LOS GENES 
¨ En un cromosoma pueden existir multitud de 
genes diferentes
LOS GENES 
¨ Los cromosomas homólogos tienen los mismos 
genes ubicados en la misma posición
LOS ALELOS 
¨ Son manifestaciones diferentes de un mismo 
Gen. 
GEN : Color de ojos 
ALELOS: color de ojos oscuro 
color de ojos claros
EXPRESION DE LOS 
ALELOS 
¨ Como existen dos cromosomas homólogos, se combinan 
dos alelos para cada carácter. 
¨ Estos alelos pueden ser iguales o diferentes 
Si son iguales, los individuos 
son HOMOZIGOTOS para el 
carácter 
Si son diferentes, son 
HETEROZIGOTOS para el 
carácter
EXPRESIÓN DE LOS 
ALELOS 
¨ A cada GEN se le asigna 
una letra 
Gen A: color de ojos 
¨ Y a cada ALELO del gen 
se le denomina de 
manera diferente 
Bien A1 A2 
o A a 
en función de las 
relaciones entre los 
alelos
RELACIONES ENTRE LOS 
ALELOS 
¨ ALELOS DOMINANTES Y RECESIVOS 
Cuando dos alelos van juntos en cromosomas 
homólogos, siempre se expresará uno de ellos que será 
el ALELO DOMINANTE. El otro que no se manifiesta 
es el ALELO RECESIVO. 
Al alelo Dominante se le 
asigna la letra mayúscula del 
GEN. A 
Al alelo Recesivo se le asigna 
la letra minúscula del gen. 
a
RELACIÓN ENTRE LOS 
ALELOS 
¨ HERENCIA INTERMEDIA 
Cuando los alelos que van juntos en cromosomas 
homólogos dominan por igual. De modo que el 
individuo manifiesta una mezcla de los dos 
alelos
RELACIÓN ENTRE LOS 
ALELOS 
¨ HERENCIA CODOMINANTE 
Cuando los alelos que van juntos en 
cromosomas homólogos dominan por igual. De 
modo que el individuo manifiesta los dos alelos 
a la vez, pero sin mezclarse.
GENOTIPO Y FENOTIPO 
¨ GENOTIPO.- Es el conjunto de alelos que tiene 
un individuo para los diferentes caracteres. 
¨ FENOTIPO.- La manifestación del genotipo. Es 
decir “el carácter que se manifiesta”. 
Genotipo: A a (heterocigotico) 
Fenotipo: Ojos oscuros
HERENCIA DOMINANTE
LOS GRUPOS SANGUINEOS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
HERENCIA DEL SEXO 
¨ En los seres humanos el sexo depende de la pareja 23 de 
cromosomas homólogos (CROMOSOMAS SEXUALES) 
¨ Hay dos tipos de cromosomas: X e Y 
¨ Los individuos con dos cromosomas X son hembras: XX 
¨ Los individuos con un cromosoma de cada son machos: 
XY
♀ Mujer ♂ Hombre 
XX XY 
X X Y 
XX XY 
(i+5) 
HERENCIA DEL SEXO
HERENCIA LIGADA AL SEXO 
¨ Los cromosomas X e Y no son homólogos, es 
decir, aunque llevan genes estos son diferentes. 
Cromosoma X: contiene unos 1400 genes 
con más de 150 millones de pares de bases. 
Algunas enfermedades asociadas a 
mutaciones del cromosoma X son: 
Hemofilia 
Distrofia 
muscular de 
Duchenne 
Síndrome de Rett 
Síndrome de 
Lesh-Nyhan 
Síndrome de 
Alport
HERENCIA LIGADA AL SEXO 
¨ Los cromosomas X e Y no son homólogos, es 
decir, aunque llevan genes estos son diferentes. 
Cromosoma Y: Es mucho más 
pequeño que el X. 
Contiene más de 200 genes y unos 
50 millones de pares de bases. 
Además de determinar el sexo, 
algunas enfermedades asociadas a 
mutaciones de este cromosoma son 
la azospermia y la disgenesia 
gonadal.
HERENCIA LIGADA AL SEXO
HERENCIA LIGADA AL SEXO
HERENCIA LIGADA AL SEXO
HERENCIA DE DOS CARACTERES 
Gametos 
Hijos 
Planta de guisante. 
Caracteres: Color de la semilla 
(A: Amarillo, a: verde) 
Aspecto semilla 
(B: lisa, b: rugosa) 
Padres
HERENCIA DE DOS CARACTERES 
X 
Padres 
Gametos 
Hijos 
Como los alelos van en 
cromosomas diferentes, se 
separan en la meiosis y se 
combinan de todas las formas 
posibles, por lo cual aparecen 
fenotipos nuevos, que antes no 
existían 
9/16 
3/16 
3/16 
1/16
LEYES DE MENDEL
1ª LEY DE MENDEL 
Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación (F1). 
Cuando se cruzan dos individuos (P) de raza pura ambos (homocigotos ) 
para un determinado carácter, todos los híbridos de la primera generación 
(F1) son iguales. 
El experimento de Mendel.- llegó a esta conclusión trabajando con una 
variedad pura de plantas de guisantes que producían las semillas amarillas y 
con una variedad que producía las semillas verdes. Al hacer un cruzamiento 
entre estas plantas, obtenía siempre plantas con semillas amarillas.
2ª LEY DE MENDEL 
Separación o disyunción de los alelos. 
El experimento de Mendel. Mendel tomó plantas procedentes de las 
semillas de la primera generación (F1) del experimento anterior y las 
polinizó entre sí. Del cruce obtuvo semillas amarillas y verdes. Así pues, 
aunque el alelo que determina la coloración verde de las semillas parecía 
haber desaparecido en la primera generación filial, vuelve a manifestarse 
en esta segunda generación.
3ª LEY DE MENDEL 
Herencia independiente de caracteres 
Se cruzan dos caracteres distintos. Cada uno de ellos se transmite siguiendo 
las leyes anteriores con independencia de la presencia del otro carácter. 
El experimento de Mendel. Cruzó plantas de guisantes de semilla 
amarilla y lisa con plantas de semilla verde y rugosa ( Homocigóticas 
ambas para los dos caracteres).Las semillas obtenidas en este cruzamiento 
eran todas amarillas y lisas, cumpliéndose así la primera ley para cada uno 
de los caracteres considerados , y revelándonos también que los alelos 
dominantes para esos caracteres son los que determinan el color amarillo y 
la forma lisa. Las plantas obtenidas y que constituyen la F1 son 
heterocigóticas (AaBb).
3ª LEY DE MENDEL
LAS MUTACIONES
EL ALBINISMO
MUTACIÓN GÉNICA
MUTACIÓN CROMOSÓMICA
MUTACIÓN GENÓMICA EN 
AUTOSOMAS
SINDROME DE DOWN
MUTACION EN CROMOSOMAS 
SEXUALES
SINDROME DE KLINEFELTER 
MANIFESTACIONES 
No todas estas manifestaciones 
se dan en un mismo individuo: 
- Talla elevada 
- Mayor acumulación de grasa 
subcutánea 
- Dismorfia facial discreta 
- Alteraciones dentarias 
- En ocasiones criptorquidia, 
micropene, escroto hipoplásico o 
malformaciones en los genitales. 
- Esterilidad por azoospermia. 
- Ginecomastia uni o bilateral 
- Vello pubiano disminuido 
- Gonadotrofinas elevadas en la 
pubertad 
- Disminución de la líbido 
- Retraso en el área del lenguaje, 
lectura y comprensión 
- Lentitud, apatía. 
- Trastornos emocionales, 
ansiedad, depresión, etc. 
- Falta de autoestima.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 9 herencia ligada al sexo
Tema 9 herencia ligada al sexoTema 9 herencia ligada al sexo
Tema 9 herencia ligada al sexopacozamora1
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
maryg280
 
Introduccion a la Genética
Introduccion a la GenéticaIntroduccion a la Genética
Introduccion a la Genética
Jaime Guillermo González Gámez
 
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundariaGenética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
profeguerrini
 
Historia genetica
Historia geneticaHistoria genetica
Historia genetica
Luzy147
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades GeneticasEnfermedades Geneticas
Enfermedades Geneticas
Nilton J. Málaga
 
Qué es un Gen
Qué es un GenQué es un Gen
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Lucas Medeiros
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoNatalia GF
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
earaher
 
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialClase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialElton Volitzki
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
Yesenia Jimenez
 
Genética y leyes de Mendel
Genética y leyes de MendelGenética y leyes de Mendel
Genética y leyes de Mendel
Pablo Calderon Ramirez
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
mpuyuri
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
Jorge Arizpe Dodero
 

La actualidad más candente (20)

Biología molecular
Biología molecularBiología molecular
Biología molecular
 
Herencia y genetica total
Herencia y genetica totalHerencia y genetica total
Herencia y genetica total
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Tema 9 herencia ligada al sexo
Tema 9 herencia ligada al sexoTema 9 herencia ligada al sexo
Tema 9 herencia ligada al sexo
 
Los cromosomas
Los cromosomasLos cromosomas
Los cromosomas
 
Introduccion a la Genética
Introduccion a la GenéticaIntroduccion a la Genética
Introduccion a la Genética
 
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundariaGenética: principios básicos para la enseñanza secundaria
Genética: principios básicos para la enseñanza secundaria
 
Historia genetica
Historia geneticaHistoria genetica
Historia genetica
 
Enfermedades Geneticas
Enfermedades GeneticasEnfermedades Geneticas
Enfermedades Geneticas
 
Qué es un Gen
Qué es un GenQué es un Gen
Qué es un Gen
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Herencia mendeliana
Herencia mendelianaHerencia mendeliana
Herencia mendeliana
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialClase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
Genética y leyes de Mendel
Genética y leyes de MendelGenética y leyes de Mendel
Genética y leyes de Mendel
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
3.3 Genetica
3.3 Genetica3.3 Genetica
3.3 Genetica
 

Destacado

La célula
La célulaLa célula
La célula
Bianca Gómez
 
Conocer Ciencia - Biografias - Mendel
Conocer Ciencia - Biografias - MendelConocer Ciencia - Biografias - Mendel
Conocer Ciencia - Biografias - Mendel
Leonardo Sanchez Coello
 
Teoria cromosómica de la herencia
Teoria cromosómica de la herenciaTeoria cromosómica de la herencia
Teoria cromosómica de la herenciaMarielba Velandia
 
Estructura y función de Ácidos nucleicos
Estructura y función de Ácidos nucleicosEstructura y función de Ácidos nucleicos
Estructura y función de Ácidos nucleicosEvelin Rojas
 
Estructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adnEstructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adnkRyss
 
15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicadosmperille
 
28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De GenéticaRaúl Hurtado
 

Destacado (7)

La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Conocer Ciencia - Biografias - Mendel
Conocer Ciencia - Biografias - MendelConocer Ciencia - Biografias - Mendel
Conocer Ciencia - Biografias - Mendel
 
Teoria cromosómica de la herencia
Teoria cromosómica de la herenciaTeoria cromosómica de la herencia
Teoria cromosómica de la herencia
 
Estructura y función de Ácidos nucleicos
Estructura y función de Ácidos nucleicosEstructura y función de Ácidos nucleicos
Estructura y función de Ácidos nucleicos
 
Estructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adnEstructura y funcion del adn
Estructura y funcion del adn
 
15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados15 problemas genética resueltos y explicados
15 problemas genética resueltos y explicados
 
28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética28 Problemas Resueltos De Genética
28 Problemas Resueltos De Genética
 

Similar a Herencia Biológica

Tema 5 La Herencia Biologica
Tema 5 La Herencia BiologicaTema 5 La Herencia Biologica
Tema 5 La Herencia Biologicaguest852a10
 
LA HERENCIA BIOLÓGICA
LA HERENCIA BIOLÓGICALA HERENCIA BIOLÓGICA
LA HERENCIA BIOLÓGICA
mcmoga
 
La herencia biologica 9
La herencia biologica 9La herencia biologica 9
La herencia biologica 9
Alejandro Soto
 
La herencia biológica (1)
La herencia biológica (1)La herencia biológica (1)
La herencia biológica (1)
Mayi Duque
 
BIOLOGIA
BIOLOGIA BIOLOGIA
BIOLOGIA
ertacatre
 
La herencia biologica
La herencia biologicaLa herencia biologica
La herencia biologica
Miguel Barba
 
La herencia biologica
La herencia biologicaLa herencia biologica
La herencia biologicaGaia Solaris
 
GENÉTICA
GENÉTICA GENÉTICA
15. leyes mendel.
15. leyes mendel.15. leyes mendel.
15. leyes mendel.
José Martín Moreno
 
TRASNMICION DE LOS CARACTERES HEREDITARIOS.pptx
TRASNMICION DE LOS CARACTERES HEREDITARIOS.pptxTRASNMICION DE LOS CARACTERES HEREDITARIOS.pptx
TRASNMICION DE LOS CARACTERES HEREDITARIOS.pptx
Boris Esparza
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
Miriam Valle
 
Temas 6 y 7 Genética mendeliana y humana
Temas 6 y 7 Genética mendeliana y humanaTemas 6 y 7 Genética mendeliana y humana
Temas 6 y 7 Genética mendeliana y humana
Mónica
 
Herencia 2016
Herencia 2016 Herencia 2016
Herencia 2016
Liceo de Coronado
 
Molideana
MolideanaMolideana
Molideana
TCAMIZANODAL
 

Similar a Herencia Biológica (20)

La herencia biologica
La herencia biologicaLa herencia biologica
La herencia biologica
 
Tema 5 La Herencia Biologica
Tema 5 La Herencia BiologicaTema 5 La Herencia Biologica
Tema 5 La Herencia Biologica
 
LA HERENCIA BIOLÓGICA
LA HERENCIA BIOLÓGICALA HERENCIA BIOLÓGICA
LA HERENCIA BIOLÓGICA
 
La herencia biologica 9
La herencia biologica 9La herencia biologica 9
La herencia biologica 9
 
La herencia biológica (1)
La herencia biológica (1)La herencia biológica (1)
La herencia biológica (1)
 
BIOLOGIA
BIOLOGIA BIOLOGIA
BIOLOGIA
 
312962 634001615087810000
312962 634001615087810000312962 634001615087810000
312962 634001615087810000
 
La herencia biologica
La herencia biologicaLa herencia biologica
La herencia biologica
 
La herencia biologica
La herencia biologicaLa herencia biologica
La herencia biologica
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
GENÉTICA
GENÉTICA GENÉTICA
GENÉTICA
 
15. leyes mendel.
15. leyes mendel.15. leyes mendel.
15. leyes mendel.
 
TRASNMICION DE LOS CARACTERES HEREDITARIOS.pptx
TRASNMICION DE LOS CARACTERES HEREDITARIOS.pptxTRASNMICION DE LOS CARACTERES HEREDITARIOS.pptx
TRASNMICION DE LOS CARACTERES HEREDITARIOS.pptx
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Temas 6 y 7 Genética mendeliana y humana
Temas 6 y 7 Genética mendeliana y humanaTemas 6 y 7 Genética mendeliana y humana
Temas 6 y 7 Genética mendeliana y humana
 
Herencia 2016
Herencia 2016 Herencia 2016
Herencia 2016
 
Herencia mendel
Herencia mendelHerencia mendel
Herencia mendel
 
Molideana
MolideanaMolideana
Molideana
 
Molideana
MolideanaMolideana
Molideana
 
Molideana
MolideanaMolideana
Molideana
 

Más de Jen Bravo

Control de Proceosos
Control de Proceosos Control de Proceosos
Control de Proceosos
Jen Bravo
 
Levaduras
LevadurasLevaduras
Levaduras
Jen Bravo
 
Biotecnología industrial
Biotecnología industrialBiotecnología industrial
Biotecnología industrial
Jen Bravo
 
Principios corrosión
Principios corrosiónPrincipios corrosión
Principios corrosión
Jen Bravo
 
Diapositivas Diagrama de Pourbaix
Diapositivas Diagrama de PourbaixDiapositivas Diagrama de Pourbaix
Diapositivas Diagrama de Pourbaix
Jen Bravo
 
Dibujo Tecnico
Dibujo TecnicoDibujo Tecnico
Dibujo Tecnico
Jen Bravo
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
Jen Bravo
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
Jen Bravo
 
Agentes Tensoactivos
Agentes TensoactivosAgentes Tensoactivos
Agentes Tensoactivos
Jen Bravo
 
Gráficas
GráficasGráficas
Gráficas
Jen Bravo
 
Learning Activities
Learning ActivitiesLearning Activities
Learning Activities
Jen Bravo
 
Manual fisica básica
Manual fisica básicaManual fisica básica
Manual fisica básicaJen Bravo
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
ElectrostaticaJen Bravo
 

Más de Jen Bravo (13)

Control de Proceosos
Control de Proceosos Control de Proceosos
Control de Proceosos
 
Levaduras
LevadurasLevaduras
Levaduras
 
Biotecnología industrial
Biotecnología industrialBiotecnología industrial
Biotecnología industrial
 
Principios corrosión
Principios corrosiónPrincipios corrosión
Principios corrosión
 
Diapositivas Diagrama de Pourbaix
Diapositivas Diagrama de PourbaixDiapositivas Diagrama de Pourbaix
Diapositivas Diagrama de Pourbaix
 
Dibujo Tecnico
Dibujo TecnicoDibujo Tecnico
Dibujo Tecnico
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
Dibujo tecnico
Dibujo tecnicoDibujo tecnico
Dibujo tecnico
 
Agentes Tensoactivos
Agentes TensoactivosAgentes Tensoactivos
Agentes Tensoactivos
 
Gráficas
GráficasGráficas
Gráficas
 
Learning Activities
Learning ActivitiesLearning Activities
Learning Activities
 
Manual fisica básica
Manual fisica básicaManual fisica básica
Manual fisica básica
 
Electrostatica
ElectrostaticaElectrostatica
Electrostatica
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Herencia Biológica

  • 2. LOS CROMOSOMAS ¨ Todas las células tienen el material genético en forma de ADN.(Acido desoxirribonucleico) ¨ El ADN es la molécula química donde se localiza la información de la célula. ¨ Los cromosomas son fragmentos de ADN organizados en “ovillos”.
  • 3. LOS CROMOSOMAS ¨ Solo se hacen visibles cuando la célula va a dividirse
  • 4. LOS CROMOSOMAS ¨ El número de cromosomas de cada especie es fijo ¨ En la especie humana hay 23 parejas de cromosomas. 22 parejas son AUTOSOMAS y la pareja 23 son los CROMOSOMAS SEXUALES. ¨ Un cromosoma de cada pareja proviene de cada uno de los progenitores (CROMOSOMAS HOMÓLOGOS)
  • 5. LOS GENES ¨ En cada porción de un cromosoma existe información sobre un carácter (ejemplo: color del pelo). ¨ Esa porción se denomina GEN
  • 6. LOS GENES ¨ En un cromosoma pueden existir multitud de genes diferentes
  • 7. LOS GENES ¨ Los cromosomas homólogos tienen los mismos genes ubicados en la misma posición
  • 8. LOS ALELOS ¨ Son manifestaciones diferentes de un mismo Gen. GEN : Color de ojos ALELOS: color de ojos oscuro color de ojos claros
  • 9. EXPRESION DE LOS ALELOS ¨ Como existen dos cromosomas homólogos, se combinan dos alelos para cada carácter. ¨ Estos alelos pueden ser iguales o diferentes Si son iguales, los individuos son HOMOZIGOTOS para el carácter Si son diferentes, son HETEROZIGOTOS para el carácter
  • 10. EXPRESIÓN DE LOS ALELOS ¨ A cada GEN se le asigna una letra Gen A: color de ojos ¨ Y a cada ALELO del gen se le denomina de manera diferente Bien A1 A2 o A a en función de las relaciones entre los alelos
  • 11. RELACIONES ENTRE LOS ALELOS ¨ ALELOS DOMINANTES Y RECESIVOS Cuando dos alelos van juntos en cromosomas homólogos, siempre se expresará uno de ellos que será el ALELO DOMINANTE. El otro que no se manifiesta es el ALELO RECESIVO. Al alelo Dominante se le asigna la letra mayúscula del GEN. A Al alelo Recesivo se le asigna la letra minúscula del gen. a
  • 12. RELACIÓN ENTRE LOS ALELOS ¨ HERENCIA INTERMEDIA Cuando los alelos que van juntos en cromosomas homólogos dominan por igual. De modo que el individuo manifiesta una mezcla de los dos alelos
  • 13. RELACIÓN ENTRE LOS ALELOS ¨ HERENCIA CODOMINANTE Cuando los alelos que van juntos en cromosomas homólogos dominan por igual. De modo que el individuo manifiesta los dos alelos a la vez, pero sin mezclarse.
  • 14. GENOTIPO Y FENOTIPO ¨ GENOTIPO.- Es el conjunto de alelos que tiene un individuo para los diferentes caracteres. ¨ FENOTIPO.- La manifestación del genotipo. Es decir “el carácter que se manifiesta”. Genotipo: A a (heterocigotico) Fenotipo: Ojos oscuros
  • 21. HERENCIA DEL SEXO ¨ En los seres humanos el sexo depende de la pareja 23 de cromosomas homólogos (CROMOSOMAS SEXUALES) ¨ Hay dos tipos de cromosomas: X e Y ¨ Los individuos con dos cromosomas X son hembras: XX ¨ Los individuos con un cromosoma de cada son machos: XY
  • 22. ♀ Mujer ♂ Hombre XX XY X X Y XX XY (i+5) HERENCIA DEL SEXO
  • 23. HERENCIA LIGADA AL SEXO ¨ Los cromosomas X e Y no son homólogos, es decir, aunque llevan genes estos son diferentes. Cromosoma X: contiene unos 1400 genes con más de 150 millones de pares de bases. Algunas enfermedades asociadas a mutaciones del cromosoma X son: Hemofilia Distrofia muscular de Duchenne Síndrome de Rett Síndrome de Lesh-Nyhan Síndrome de Alport
  • 24. HERENCIA LIGADA AL SEXO ¨ Los cromosomas X e Y no son homólogos, es decir, aunque llevan genes estos son diferentes. Cromosoma Y: Es mucho más pequeño que el X. Contiene más de 200 genes y unos 50 millones de pares de bases. Además de determinar el sexo, algunas enfermedades asociadas a mutaciones de este cromosoma son la azospermia y la disgenesia gonadal.
  • 28. HERENCIA DE DOS CARACTERES Gametos Hijos Planta de guisante. Caracteres: Color de la semilla (A: Amarillo, a: verde) Aspecto semilla (B: lisa, b: rugosa) Padres
  • 29. HERENCIA DE DOS CARACTERES X Padres Gametos Hijos Como los alelos van en cromosomas diferentes, se separan en la meiosis y se combinan de todas las formas posibles, por lo cual aparecen fenotipos nuevos, que antes no existían 9/16 3/16 3/16 1/16
  • 31. 1ª LEY DE MENDEL Ley de la uniformidad de los híbridos de la primera generación (F1). Cuando se cruzan dos individuos (P) de raza pura ambos (homocigotos ) para un determinado carácter, todos los híbridos de la primera generación (F1) son iguales. El experimento de Mendel.- llegó a esta conclusión trabajando con una variedad pura de plantas de guisantes que producían las semillas amarillas y con una variedad que producía las semillas verdes. Al hacer un cruzamiento entre estas plantas, obtenía siempre plantas con semillas amarillas.
  • 32. 2ª LEY DE MENDEL Separación o disyunción de los alelos. El experimento de Mendel. Mendel tomó plantas procedentes de las semillas de la primera generación (F1) del experimento anterior y las polinizó entre sí. Del cruce obtuvo semillas amarillas y verdes. Así pues, aunque el alelo que determina la coloración verde de las semillas parecía haber desaparecido en la primera generación filial, vuelve a manifestarse en esta segunda generación.
  • 33. 3ª LEY DE MENDEL Herencia independiente de caracteres Se cruzan dos caracteres distintos. Cada uno de ellos se transmite siguiendo las leyes anteriores con independencia de la presencia del otro carácter. El experimento de Mendel. Cruzó plantas de guisantes de semilla amarilla y lisa con plantas de semilla verde y rugosa ( Homocigóticas ambas para los dos caracteres).Las semillas obtenidas en este cruzamiento eran todas amarillas y lisas, cumpliéndose así la primera ley para cada uno de los caracteres considerados , y revelándonos también que los alelos dominantes para esos caracteres son los que determinan el color amarillo y la forma lisa. Las plantas obtenidas y que constituyen la F1 son heterocigóticas (AaBb).
  • 34. 3ª LEY DE MENDEL
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 50.
  • 54. SINDROME DE KLINEFELTER MANIFESTACIONES No todas estas manifestaciones se dan en un mismo individuo: - Talla elevada - Mayor acumulación de grasa subcutánea - Dismorfia facial discreta - Alteraciones dentarias - En ocasiones criptorquidia, micropene, escroto hipoplásico o malformaciones en los genitales. - Esterilidad por azoospermia. - Ginecomastia uni o bilateral - Vello pubiano disminuido - Gonadotrofinas elevadas en la pubertad - Disminución de la líbido - Retraso en el área del lenguaje, lectura y comprensión - Lentitud, apatía. - Trastornos emocionales, ansiedad, depresión, etc. - Falta de autoestima.