SlideShare una empresa de Scribd logo
Armando Zuriel Mireles 
Contreras 
3.e 
Esc.Sec.No.125 “Pablo 
Casals” 
Surrealismo
Características de Surrealismo 
•Pretende acceder a la esencia última de la realidad adentrándose en los campos profundos del 
pensamiento y dejando a éste libre de toda sujeción racional y, en gran medida, al margen de 
toda preocupación estética o moral. 
• Esta nueva apreciación de la realidad lleva a un universo nuevo para el surrealismo: el del 
subconsciente, donde aquélla se manifiesta en su totalidad, y que es tan importante o más que la 
vigilia. Esto permite hablar de una "poética del sueño", capaz de producir obras inquietantes y 
extrañas, dominadas por la irracionalidad, por la no-lógica y por las técnicas de libre asociación. 
• Interés manifestado por los mitos, entendidos como símbolos. Para Breton, el surrealista es 
"un portador de llaves" y, por tanto, los mitos son los verdaderos conectores entre lo real y lo 
suprarrenal. Es el paso del subconsciente individual al subconsciente colectivo. A partir de aquí 
se entiende el interés por el folklore, las leyendas y otras formas de creación colectiva. 
Mezclan objetos, sentimientos y conceptos que la razón mantiene separados; aparecen asociaciones 
libres e inesperadas de palabras, metáforas insólitas, imágenes oníricas y hasta delirantes. Pero todo ello 
no responde a un impulso : para el surrealista su lenguaje acarrea una densa carga humana, incluso una 
carga subversiva, en la libera en que libera al propio lenguaje del peso de las pasiones reprimidas. A 
través del lenguaje se desvela el subconsciente libre de cada uno y de todos. 
.Es una forma de vida. Breton exalta la "espera y disponibilidad" vital necesarias para entrar en 
trance con objetos, símbolos y personas. Los grandes encuentros son fortuitos y pasajeros; el 
amor es "loco" , es portador de llaves y se niega a pactar con la necesidad. La exaltación del amor 
procede de un fundamento mágico, no sentimental, se convierte en la primera expresión 
moderna del misticismo no religioso. Recurre a revulsivos anti sentimentales: la crueldad y el 
humor. 
http://sites.google.com/
Contexto histórico y económico de surrealismo 
Histórico 
Durante los años en los que se desarrolló el Surrealismo, cabe destacar la importancia de su contexto 
y situación ya que resulta clave para entender el porqué de su aparición. 
En primer lugar, es importante observar su desarrollo en la sociedad del momento. Se trata de una 
sociedad que acaba de salir de una guerra y donde la política del momento no ha mejorado en 
absoluto al salir de esta. Su economía se encontraba en una mejora engañosa y reinaba en la 
sociedad tanto un sentimiento de evasión y alegría como un sentimiento de depresión y sobre todo, 
duda. 
En segundo lugar, y de gran importancia, cabe notar los desarrollos científicos del momento. Estos 
descubrimientos implicaron un giro en redondo de la física del momento y una nueva manera de ver el 
mundo que hizo despertar muchas preguntas. Además, cabe añadir la incorporación de nuevos 
elementos en la vida cuotidiana, como la radio y el plástico. Por otro lado, cabe destacar la nueva 
teoría del psicoanálisis fundamental para el Surrealismo. 
Económico 
El mercado de Estados Unidos se encontraba en un período de crecimiento constante y rápido. Gran 
parte de este crecimiento se debió a la producción se automóviles, bienes de consumo y el boom de la 
construcción. Asimismo, a partir del año 1924 se experimentó en Francia también un crecimiento 
económico. En otros países de Europa como Gran Bretaña el crecimiento fue más lento a causa de la 
sobrevaloración de la libra al volver al patrón oro. 
Sin embargo, la economía de los años 20 en Estados Unidos se basaba en un sistema de financiación 
basado en créditos a corto plazo dados con gran facilidad. El abuso de este sistema llegó hasta el 
punto en el que se ofrecían préstamos para el pago de préstamos anteriores. El boom en las 
actividades de carácter más especulativo como la bolsa dio pie en 1929 a la gran caída de la 
economía de Estados Unidos y como consecuencia la caída de las economías del resto de países del 
mundo. 
https://wordpress.com/themes/expound/
Primer representante de surrealismo Pablo Neruda. 
Ricardo Neftalí reyes, fue un grande poeta chileno nacido en 1904 conoció en su niñez a Gabriela 
mistar pablo Neruda publico sus primeras grandes obras en el diario "la mañana" como todo grande 
fue premiado en juegos florales de mangle en 1919 entre sus mas grandes obras destacan canción de 
fiesta crepusculares publicado en 1923 veinte años de amor y una canción desesperada mostrando un 
genero literario romántico también se enfoco en una literatura de carácter comprometido con la 
sociedad ya que ocupo cargos de senador y embajador, 
como por ejemplo encanto general ,donde le canta a américa busca y reclama justicia versos del 
capitán ,las uvas y el viento, que despierte el leñador lo cual lo hicieron ganador del premio Stalin de la 
paz en 1950 y obras destacadas como as de sabéis lo hicieron acreedor al premio noble dela literatura 
1971 muere en chile en 1973.os dejo uno de sus famosos poemas en lo personal me mola demasiado 
espero que esto les inspire en leer mas sobre este magnifico maestro saludos. 
http://mivozviveenti.blog.com.es/2014/09/14/pablo-neruda-19398162/
Sita textual de Pablo Neruda. 
(Cómo marcha el reloj sin darse prisa 
con tal seguridad que se come los años: 
los días son pequeñas y pasajeras uvas, 
los meses se destiñen descolgados del tiempo. 
Se va, se va el minuto hacia atrás, disparado 
por la más inmutable artillería 
y de pronto nos queda sólo un año para irnos, 
un mes, un día, y llega la muerte al calendario. 
Nadie pudo parar el agua que huye, 
no se detuvo con amor ni pensamiento, 
siguió, siguió corriendo entre el sol y los seres, 
y nos mató su estrofa pasajera. 
Hasta que al fin caemos en el tiempo, tendidos, 
y nos lleva, y ya nos fuimos, muertos, 
arrastrados sin ser, hasta no ser ni sombra, 
ni polvo, ni palabra, y allí se queda todo 
y en la ciudad en donde no viviremos más 
se quedaron vacíos los trajes y el orgullo.) 
Lee todo en: Ya se fue la ciudad - Poemas de Pablo Neruda http://www.poemas-del-alma.com/pablo-neruda- 
ya-se-fue-la-ciudad.htm#ixzz3FPfHIp4n
Segunda sita textual. 
Tengo miedo. La tarde es gris y la tristeza 
del cielo se abre como una boca de muerto. 
Tiene mi corazón un llanto de princesa 
olvidada en el fondo de un palacio desierto. 
Tengo miedo -Y me siento tan cansado y pequeño 
que reflejo la tarde sin meditar en ella. 
(En mi cabeza enferma no ha de caber un sueño 
así como en el cielo no ha cabido una estrella.) 
Sin embargo en mis ojos una pregunta existe 
y hay un grito en mi boca que mi boca no grita. 
¡No hay oído en la tierra que oiga mi queja triste 
abandonada en medio de la tierra infinita! 
Se muere el universo de una calma agonía 
sin la fiesta del Sol o el crepúsculo verde. 
Agoniza Saturno como una pena mía, 
la Tierra es una fruta negra que el cielo muerde. 
Lee todo en: Tengo miedo - Poemas de Pablo Neruda http://www.poemas-del-alma.com/pablo-neruda- 
tengo-miedo.htm#ixzz3FPhvl4e8
Segundo representante André Breton. 
Escritor francés. Participó durante tres años en el movimiento dadaísta, al tiempo que investigaba el 
automatismo psíquico a partir de las teorías de Charco y Freud sobre el inconsciente, que había 
descubierto durante sus estudios de medicina. Por último, en 1924, rompió con Tristán Tara, acusándole 
de conservadurismo, y escribió el texto fundacional de un nuevo movimiento, el Manifiesto del 
surrealismo.
Sita textual André Breton 
UN HOMBRE Y UNA MUJER ABSOLUTAMENTE BLANCOS 
Al fondo mismo de la sombrilla veo a las prostitutas maravillosas 
Su vestimenta algo descolorida del lado del reverbero color del bosque 
Ellas pasean consigo un gran sobrante de papel mural 
Como no se le puede contemplar sin una congoja en los antiguos pisos de una 
casa en demolición 
O bien una caracola de mármol blanco caída de una chimenea 
O bien una red con esas cadenas que se nublan en los espejos 
El gran instinto de la combustión se apodera de las callejas donde ellas se 
mantienen 
Como abrasadas flores 
Lejana la mirada provocando un viento de piedra 
Mientras se abisman inmóviles en el centro del torbellino 
Nada iguala para mí el sentido de su pensamiento en vilo 
La frescura del arroyo donde sus botines empapan la sombra con sus picos 
La realidad de esos haces de heno segado en los cuales desaparecen 
Veo sus senos que dejan una punta de sol en la noche profunda 
Cuyo descender y elevarse es la única medida exacta de la vida 
Veo sus senos que son estrellas sobre las olas 
Sus senos donde llora para siempre la invisible leche azul.
Segunda sita textual 
ULI 
Por cierto que eres un gran dios 
Te he visto con mis propios ojos como nadie 
Aún estás cubierto de lodo y sangre acabas de engendrar 
Eres un viejo aldeano que nada sabe 
Para reponerte comiste hasta más no poder 
Estás plagado de manchas humanas 
Se ve que te has forrado hasta las orejas 
Ya no escuchas 
Nos guiñas el ojo desde un fondo de caracola 
Tu creación te dice arriba las manos y aún así amenazas 
Tú das miedo tú maravillas.
Paginas consultadas. 
Google, biblioteca digital, Wikipedia, poemas de los representantes, etc. etc. etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Poemas pablo neruda
Poemas pablo nerudaPoemas pablo neruda
Poemas pablo neruda
Mari Carmen Romano Maroto
 
Trayectoria poética de miguel hernández
Trayectoria poética de miguel hernándezTrayectoria poética de miguel hernández
Trayectoria poética de miguel hernández
lenguaaitana
 
Yo voy soñando caminos
Yo voy soñando caminosYo voy soñando caminos
Yo voy soñando caminos
Aster
 
La poesía espñola desde principios de s.xx
La poesía espñola desde principios de s.xxLa poesía espñola desde principios de s.xx
La poesía espñola desde principios de s.xx
Alicialeonleon
 
Romanticismo peruano hoja Informativa
Romanticismo peruano hoja InformativaRomanticismo peruano hoja Informativa
Romanticismo peruano hoja Informativa
Ivonne Javier
 
Machado 3 focos de influencia
Machado 3 focos de influenciaMachado 3 focos de influencia
Machado 3 focos de influencia
Juan Carlos Reinaldos
 
Antología poética, Antonio Machado
Antología poética, Antonio MachadoAntología poética, Antonio Machado
Antología poética, Antonio Machado
Secundaria Técnica
 
Machado 2. lenguaje poético 10 11
Machado 2. lenguaje poético 10 11Machado 2. lenguaje poético 10 11
Machado 2. lenguaje poético 10 11
Juan Carlos Reinaldos
 
Figuras literarias 1
Figuras literarias 1Figuras literarias 1
Figuras literarias 1
X. Uxío Otero
 
Pablo neruda 1
Pablo neruda 1Pablo neruda 1
Pablo neruda 1
dolors
 
El renacimiento en el m. del prado
El renacimiento en el m. del pradoEl renacimiento en el m. del prado
El renacimiento en el m. del prado
María José Pinilla Ramos
 
Acercamiento a victor valera mora amaneci de bala
Acercamiento a victor valera mora amaneci de balaAcercamiento a victor valera mora amaneci de bala
Acercamiento a victor valera mora amaneci de bala
Zuly Rojas
 
Poesía de posguerra
Poesía de posguerraPoesía de posguerra
Poesía de posguerra
Juan Manuel González Lianes
 
Análisis poético de "Ángeles Caídos" de Esteban Moore
Análisis poético de "Ángeles Caídos" de Esteban MooreAnálisis poético de "Ángeles Caídos" de Esteban Moore
Análisis poético de "Ángeles Caídos" de Esteban Moore
Rodrigo Sandoval
 
Selección poesía Octavo 2014
Selección poesía Octavo 2014Selección poesía Octavo 2014
Selección poesía Octavo 2014
lenguajesc
 
Obra completa de jose antonio ramos sucre
Obra completa de jose antonio ramos sucreObra completa de jose antonio ramos sucre
Obra completa de jose antonio ramos sucre
Victoria Monsalve
 
Acuérdate de mí
Acuérdate de míAcuérdate de mí
Acuérdate de mí
Gladys Marleny Alva Leon
 
"De la primera nota de la flauta del viento fue modelada mi alma: figuracion...
 "De la primera nota de la flauta del viento fue modelada mi alma: figuracion... "De la primera nota de la flauta del viento fue modelada mi alma: figuracion...
"De la primera nota de la flauta del viento fue modelada mi alma: figuracion...
Amanda Varín
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
losfrijolitos
 
César vallejo y erotismo
César vallejo y erotismoCésar vallejo y erotismo
César vallejo y erotismo
Roberto Beltran
 

La actualidad más candente (20)

Poemas pablo neruda
Poemas pablo nerudaPoemas pablo neruda
Poemas pablo neruda
 
Trayectoria poética de miguel hernández
Trayectoria poética de miguel hernándezTrayectoria poética de miguel hernández
Trayectoria poética de miguel hernández
 
Yo voy soñando caminos
Yo voy soñando caminosYo voy soñando caminos
Yo voy soñando caminos
 
La poesía espñola desde principios de s.xx
La poesía espñola desde principios de s.xxLa poesía espñola desde principios de s.xx
La poesía espñola desde principios de s.xx
 
Romanticismo peruano hoja Informativa
Romanticismo peruano hoja InformativaRomanticismo peruano hoja Informativa
Romanticismo peruano hoja Informativa
 
Machado 3 focos de influencia
Machado 3 focos de influenciaMachado 3 focos de influencia
Machado 3 focos de influencia
 
Antología poética, Antonio Machado
Antología poética, Antonio MachadoAntología poética, Antonio Machado
Antología poética, Antonio Machado
 
Machado 2. lenguaje poético 10 11
Machado 2. lenguaje poético 10 11Machado 2. lenguaje poético 10 11
Machado 2. lenguaje poético 10 11
 
Figuras literarias 1
Figuras literarias 1Figuras literarias 1
Figuras literarias 1
 
Pablo neruda 1
Pablo neruda 1Pablo neruda 1
Pablo neruda 1
 
El renacimiento en el m. del prado
El renacimiento en el m. del pradoEl renacimiento en el m. del prado
El renacimiento en el m. del prado
 
Acercamiento a victor valera mora amaneci de bala
Acercamiento a victor valera mora amaneci de balaAcercamiento a victor valera mora amaneci de bala
Acercamiento a victor valera mora amaneci de bala
 
Poesía de posguerra
Poesía de posguerraPoesía de posguerra
Poesía de posguerra
 
Análisis poético de "Ángeles Caídos" de Esteban Moore
Análisis poético de "Ángeles Caídos" de Esteban MooreAnálisis poético de "Ángeles Caídos" de Esteban Moore
Análisis poético de "Ángeles Caídos" de Esteban Moore
 
Selección poesía Octavo 2014
Selección poesía Octavo 2014Selección poesía Octavo 2014
Selección poesía Octavo 2014
 
Obra completa de jose antonio ramos sucre
Obra completa de jose antonio ramos sucreObra completa de jose antonio ramos sucre
Obra completa de jose antonio ramos sucre
 
Acuérdate de mí
Acuérdate de míAcuérdate de mí
Acuérdate de mí
 
"De la primera nota de la flauta del viento fue modelada mi alma: figuracion...
 "De la primera nota de la flauta del viento fue modelada mi alma: figuracion... "De la primera nota de la flauta del viento fue modelada mi alma: figuracion...
"De la primera nota de la flauta del viento fue modelada mi alma: figuracion...
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
César vallejo y erotismo
César vallejo y erotismoCésar vallejo y erotismo
César vallejo y erotismo
 

Destacado

Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Edwin Magaña
 
Surrealismo Ppt
Surrealismo PptSurrealismo Ppt
Surrealismo Ppt
gabbanalove
 
Surrealismo y andré bretón
Surrealismo y andré bretónSurrealismo y andré bretón
Surrealismo y andré bretón
LOL LOL
 
Surrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivasSurrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
Claudia Obando
 
Surrealismo power point
Surrealismo  power pointSurrealismo  power point
Surrealismo power point
Maria Jovo
 
Caracteristicas Surrealismo
Caracteristicas SurrealismoCaracteristicas Surrealismo
Caracteristicas Surrealismo
Edwin Magaña
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
arqjorgegomez
 

Destacado (7)

Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo Ppt
Surrealismo PptSurrealismo Ppt
Surrealismo Ppt
 
Surrealismo y andré bretón
Surrealismo y andré bretónSurrealismo y andré bretón
Surrealismo y andré bretón
 
Surrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivasSurrealismo diapositivas
Surrealismo diapositivas
 
Surrealismo power point
Surrealismo  power pointSurrealismo  power point
Surrealismo power point
 
Caracteristicas Surrealismo
Caracteristicas SurrealismoCaracteristicas Surrealismo
Caracteristicas Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 

Similar a Power Point a Blogger

Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
gianiapotter
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
Ingrid Martínez
 
01 romanticismo (1)
01 romanticismo (1)01 romanticismo (1)
01 romanticismo (1)
Leonardo Bastos
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
3diver
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
anamartinezponteareas
 
Power Romanticismo
Power RomanticismoPower Romanticismo
Power Romanticismo
Cristina Marsinyach
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
Education-MEC-DGA
 
Power romanticismo
Power romanticismoPower romanticismo
Power romanticismo
Les Costuretes Núria Mv
 
Graf romanticismo
Graf romanticismoGraf romanticismo
Graf romanticismo
Mariel Quintana
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
Andrés K
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
Arazheeli
 
Surrealism ob
Surrealism obSurrealism ob
Surrealism ob
Gabriel Barona Baeza
 
LITERATURA FIN DE SIGLO.pdf
LITERATURA FIN DE SIGLO.pdfLITERATURA FIN DE SIGLO.pdf
LITERATURA FIN DE SIGLO.pdf
Rosalba Torrijos
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
rincondelcurrante
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
rincondelcurrante
 
Prueba 2 latinoamericana
Prueba 2 latinoamericanaPrueba 2 latinoamericana
Prueba 2 latinoamericana
gpZRomero
 
Vanguardismo Literario
Vanguardismo LiterarioVanguardismo Literario
Vanguardismo Literario
mich
 
Power romanticismo
Power romanticismoPower romanticismo
Power romanticismo
chikikiller
 
Power romanticismo
Power romanticismoPower romanticismo
Power romanticismo
chikikiller
 
Vanguardia
VanguardiaVanguardia

Similar a Power Point a Blogger (20)

Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
01 romanticismo (1)
01 romanticismo (1)01 romanticismo (1)
01 romanticismo (1)
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Power Romanticismo
Power RomanticismoPower Romanticismo
Power Romanticismo
 
El romanticismo
El romanticismoEl romanticismo
El romanticismo
 
Power romanticismo
Power romanticismoPower romanticismo
Power romanticismo
 
Graf romanticismo
Graf romanticismoGraf romanticismo
Graf romanticismo
 
Vanguardias literarias
Vanguardias literariasVanguardias literarias
Vanguardias literarias
 
Vanguardismo
VanguardismoVanguardismo
Vanguardismo
 
Surrealism ob
Surrealism obSurrealism ob
Surrealism ob
 
LITERATURA FIN DE SIGLO.pdf
LITERATURA FIN DE SIGLO.pdfLITERATURA FIN DE SIGLO.pdf
LITERATURA FIN DE SIGLO.pdf
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Prueba 2 latinoamericana
Prueba 2 latinoamericanaPrueba 2 latinoamericana
Prueba 2 latinoamericana
 
Vanguardismo Literario
Vanguardismo LiterarioVanguardismo Literario
Vanguardismo Literario
 
Power romanticismo
Power romanticismoPower romanticismo
Power romanticismo
 
Power romanticismo
Power romanticismoPower romanticismo
Power romanticismo
 
Vanguardia
VanguardiaVanguardia
Vanguardia
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Power Point a Blogger

  • 1. Armando Zuriel Mireles Contreras 3.e Esc.Sec.No.125 “Pablo Casals” Surrealismo
  • 2. Características de Surrealismo •Pretende acceder a la esencia última de la realidad adentrándose en los campos profundos del pensamiento y dejando a éste libre de toda sujeción racional y, en gran medida, al margen de toda preocupación estética o moral. • Esta nueva apreciación de la realidad lleva a un universo nuevo para el surrealismo: el del subconsciente, donde aquélla se manifiesta en su totalidad, y que es tan importante o más que la vigilia. Esto permite hablar de una "poética del sueño", capaz de producir obras inquietantes y extrañas, dominadas por la irracionalidad, por la no-lógica y por las técnicas de libre asociación. • Interés manifestado por los mitos, entendidos como símbolos. Para Breton, el surrealista es "un portador de llaves" y, por tanto, los mitos son los verdaderos conectores entre lo real y lo suprarrenal. Es el paso del subconsciente individual al subconsciente colectivo. A partir de aquí se entiende el interés por el folklore, las leyendas y otras formas de creación colectiva. Mezclan objetos, sentimientos y conceptos que la razón mantiene separados; aparecen asociaciones libres e inesperadas de palabras, metáforas insólitas, imágenes oníricas y hasta delirantes. Pero todo ello no responde a un impulso : para el surrealista su lenguaje acarrea una densa carga humana, incluso una carga subversiva, en la libera en que libera al propio lenguaje del peso de las pasiones reprimidas. A través del lenguaje se desvela el subconsciente libre de cada uno y de todos. .Es una forma de vida. Breton exalta la "espera y disponibilidad" vital necesarias para entrar en trance con objetos, símbolos y personas. Los grandes encuentros son fortuitos y pasajeros; el amor es "loco" , es portador de llaves y se niega a pactar con la necesidad. La exaltación del amor procede de un fundamento mágico, no sentimental, se convierte en la primera expresión moderna del misticismo no religioso. Recurre a revulsivos anti sentimentales: la crueldad y el humor. http://sites.google.com/
  • 3. Contexto histórico y económico de surrealismo Histórico Durante los años en los que se desarrolló el Surrealismo, cabe destacar la importancia de su contexto y situación ya que resulta clave para entender el porqué de su aparición. En primer lugar, es importante observar su desarrollo en la sociedad del momento. Se trata de una sociedad que acaba de salir de una guerra y donde la política del momento no ha mejorado en absoluto al salir de esta. Su economía se encontraba en una mejora engañosa y reinaba en la sociedad tanto un sentimiento de evasión y alegría como un sentimiento de depresión y sobre todo, duda. En segundo lugar, y de gran importancia, cabe notar los desarrollos científicos del momento. Estos descubrimientos implicaron un giro en redondo de la física del momento y una nueva manera de ver el mundo que hizo despertar muchas preguntas. Además, cabe añadir la incorporación de nuevos elementos en la vida cuotidiana, como la radio y el plástico. Por otro lado, cabe destacar la nueva teoría del psicoanálisis fundamental para el Surrealismo. Económico El mercado de Estados Unidos se encontraba en un período de crecimiento constante y rápido. Gran parte de este crecimiento se debió a la producción se automóviles, bienes de consumo y el boom de la construcción. Asimismo, a partir del año 1924 se experimentó en Francia también un crecimiento económico. En otros países de Europa como Gran Bretaña el crecimiento fue más lento a causa de la sobrevaloración de la libra al volver al patrón oro. Sin embargo, la economía de los años 20 en Estados Unidos se basaba en un sistema de financiación basado en créditos a corto plazo dados con gran facilidad. El abuso de este sistema llegó hasta el punto en el que se ofrecían préstamos para el pago de préstamos anteriores. El boom en las actividades de carácter más especulativo como la bolsa dio pie en 1929 a la gran caída de la economía de Estados Unidos y como consecuencia la caída de las economías del resto de países del mundo. https://wordpress.com/themes/expound/
  • 4. Primer representante de surrealismo Pablo Neruda. Ricardo Neftalí reyes, fue un grande poeta chileno nacido en 1904 conoció en su niñez a Gabriela mistar pablo Neruda publico sus primeras grandes obras en el diario "la mañana" como todo grande fue premiado en juegos florales de mangle en 1919 entre sus mas grandes obras destacan canción de fiesta crepusculares publicado en 1923 veinte años de amor y una canción desesperada mostrando un genero literario romántico también se enfoco en una literatura de carácter comprometido con la sociedad ya que ocupo cargos de senador y embajador, como por ejemplo encanto general ,donde le canta a américa busca y reclama justicia versos del capitán ,las uvas y el viento, que despierte el leñador lo cual lo hicieron ganador del premio Stalin de la paz en 1950 y obras destacadas como as de sabéis lo hicieron acreedor al premio noble dela literatura 1971 muere en chile en 1973.os dejo uno de sus famosos poemas en lo personal me mola demasiado espero que esto les inspire en leer mas sobre este magnifico maestro saludos. http://mivozviveenti.blog.com.es/2014/09/14/pablo-neruda-19398162/
  • 5. Sita textual de Pablo Neruda. (Cómo marcha el reloj sin darse prisa con tal seguridad que se come los años: los días son pequeñas y pasajeras uvas, los meses se destiñen descolgados del tiempo. Se va, se va el minuto hacia atrás, disparado por la más inmutable artillería y de pronto nos queda sólo un año para irnos, un mes, un día, y llega la muerte al calendario. Nadie pudo parar el agua que huye, no se detuvo con amor ni pensamiento, siguió, siguió corriendo entre el sol y los seres, y nos mató su estrofa pasajera. Hasta que al fin caemos en el tiempo, tendidos, y nos lleva, y ya nos fuimos, muertos, arrastrados sin ser, hasta no ser ni sombra, ni polvo, ni palabra, y allí se queda todo y en la ciudad en donde no viviremos más se quedaron vacíos los trajes y el orgullo.) Lee todo en: Ya se fue la ciudad - Poemas de Pablo Neruda http://www.poemas-del-alma.com/pablo-neruda- ya-se-fue-la-ciudad.htm#ixzz3FPfHIp4n
  • 6. Segunda sita textual. Tengo miedo. La tarde es gris y la tristeza del cielo se abre como una boca de muerto. Tiene mi corazón un llanto de princesa olvidada en el fondo de un palacio desierto. Tengo miedo -Y me siento tan cansado y pequeño que reflejo la tarde sin meditar en ella. (En mi cabeza enferma no ha de caber un sueño así como en el cielo no ha cabido una estrella.) Sin embargo en mis ojos una pregunta existe y hay un grito en mi boca que mi boca no grita. ¡No hay oído en la tierra que oiga mi queja triste abandonada en medio de la tierra infinita! Se muere el universo de una calma agonía sin la fiesta del Sol o el crepúsculo verde. Agoniza Saturno como una pena mía, la Tierra es una fruta negra que el cielo muerde. Lee todo en: Tengo miedo - Poemas de Pablo Neruda http://www.poemas-del-alma.com/pablo-neruda- tengo-miedo.htm#ixzz3FPhvl4e8
  • 7. Segundo representante André Breton. Escritor francés. Participó durante tres años en el movimiento dadaísta, al tiempo que investigaba el automatismo psíquico a partir de las teorías de Charco y Freud sobre el inconsciente, que había descubierto durante sus estudios de medicina. Por último, en 1924, rompió con Tristán Tara, acusándole de conservadurismo, y escribió el texto fundacional de un nuevo movimiento, el Manifiesto del surrealismo.
  • 8. Sita textual André Breton UN HOMBRE Y UNA MUJER ABSOLUTAMENTE BLANCOS Al fondo mismo de la sombrilla veo a las prostitutas maravillosas Su vestimenta algo descolorida del lado del reverbero color del bosque Ellas pasean consigo un gran sobrante de papel mural Como no se le puede contemplar sin una congoja en los antiguos pisos de una casa en demolición O bien una caracola de mármol blanco caída de una chimenea O bien una red con esas cadenas que se nublan en los espejos El gran instinto de la combustión se apodera de las callejas donde ellas se mantienen Como abrasadas flores Lejana la mirada provocando un viento de piedra Mientras se abisman inmóviles en el centro del torbellino Nada iguala para mí el sentido de su pensamiento en vilo La frescura del arroyo donde sus botines empapan la sombra con sus picos La realidad de esos haces de heno segado en los cuales desaparecen Veo sus senos que dejan una punta de sol en la noche profunda Cuyo descender y elevarse es la única medida exacta de la vida Veo sus senos que son estrellas sobre las olas Sus senos donde llora para siempre la invisible leche azul.
  • 9. Segunda sita textual ULI Por cierto que eres un gran dios Te he visto con mis propios ojos como nadie Aún estás cubierto de lodo y sangre acabas de engendrar Eres un viejo aldeano que nada sabe Para reponerte comiste hasta más no poder Estás plagado de manchas humanas Se ve que te has forrado hasta las orejas Ya no escuchas Nos guiñas el ojo desde un fondo de caracola Tu creación te dice arriba las manos y aún así amenazas Tú das miedo tú maravillas.
  • 10. Paginas consultadas. Google, biblioteca digital, Wikipedia, poemas de los representantes, etc. etc. etc.