SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E.S. “ VALLE DEL EBRO” T 2:   LENGUAJE POÉTICO DE ANTONIO MACHADO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CREDO ESTÉTICO LITERARIO CREDO ESTÉTICO LITERARIO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CRITICA AL MODERNISMO, ADORA A RUBÉN DARÍO CREDO ESTÉTICO LITERARIO
[object Object],[object Object],[object Object],RUBÉN DARÍO CREDO ESTÉTICO LITERARIO
CREDO ESTÉTICO LITERARIO SONATINA La princesa está triste... ¿Qué tendrá la princesa?  Los suspiros se escapan de su boca de fresa,  que ha perdido la risa, que ha perdido el color.  La princesa está pálida en su silla de oro,  está mudo el teclado de su clave sonoro,  y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor.  (…) ¡Pobrecita princesa  de los ojos azules!  Está presa en sus oros, está presa en sus tules,  en la jaula de mármol del palacio real;  el palacio soberbio que vigilan los guardas,  que custodian cien negros con sus cien alabardas,  un lebrel que no duerme y un dragón colosal. (…) — «Calla, calla, princesa —dice el hada madrina—;  en caballo, con alas, hacia acá se encamina,  en el cinto la espada y en la mano el azor,  el feliz caballero que te adora sin verte,  y que llega de lejos, vencedor de la Muerte,  a encenderte los labios con un beso de amor». RUBÉN DARÍO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],… LA FILANTROPÍA CREDO ESTÉTICO LITERARIO
INNOVADOR / TRADICIONAL CREDO ESTÉTICO LITERARIO
[object Object],[object Object],SU POESÍA SE COMPORTA COMO  UN SER VIVO…CRECE CREDO ESTÉTICO LITERARIO
CONDICIONES DEL POETA  SEGÚN MACHADO CREDO ESTÉTICO LITERARIO
[object Object],[object Object],[object Object],EL POETA DEBE BUSCAR… CREDO ESTÉTICO LITERARIO “ MAIRENA: Señor Pérez, salga usted a la pizarra y escriba:  ‘ Los eventos consuetudinarios que acontecen en la rúa’ . El alumno escribe lo que se le dicta. MAIRENA: Vaya usted poniendo eso en  lenguaje poético . El alumno, después de meditar, escribe:  ‘Lo que pasa en la calle’ . MAIRENA: No está mal.” Fragmento de  Juan de Mairena   (el “yo filosófico” de Machado)
POÉTICA DE MACHADO: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LENGUAJE POÉTICO:  1.-  LÉXICO PREDILECTO CREDO ESTÉTICO LITERARIO
LÉXICO PREDILECTO CREDO ESTÉTICO LITERARIO
LÉXICO PREDILECTO CREDO ESTÉTICO LITERARIO
2.- PROCEDIMIENTOS ESTILÍSTICOS CREDO ESTÉTICO LITERARIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3.- MÉTRICA CREDO ESTÉTICO LITERARIO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MÉTRICA: SONETO CREDO ESTÉTICO LITERARIO
[object Object],[object Object],[object Object],CUARTETO CREDO ESTÉTICO LITERARIO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],REDONDILLA   CREDO ESTÉTICO LITERARIO
METROS MODERNISTAS: PAREADO, SILVA CREDO ESTÉTICO LITERARIO SILVA Imparisílabos de arte menor y mayor, riman en asonante sólo los versos pares. PAREADO dos  versos  , riman entre sí,  consonante o asonante.  arte mayor  o  arte menor     (11-)  Las ascuas de un crepúsculo morado (11A) detrás del negro cipresal humean... (11-) En la glorieta en sombra está la fuente (11A) con su alado y desnudo Amor de piedra, (11-) que sueña mudo. En la marmórea taza (7a) reposa el agua muerta.    ¡Soria fría, Soria pura,  cabeza de Extremadura,  con su castillo guerrero  arruinado, sobre el Duero;  con sus murallas roídas  y sus casas denegridas!     ¡Muerta ciudad de señores  soldados o cazadores;  de portales con escudos  de cien linajes hidalgos,  y de famélicos galgos,  de galgos flacos y agudos,  que pululan  por las sórdidas callejas,  y a la medianoche ululan,  cuando graznan las cornejas!     ¡Soria fría!  La campana  de la Audiencia da la una.  Soria, ciudad castellana  ¡tan bella! bajo la luna.
TRADICIÓN POPULAR CREDO ESTÉTICO LITERARIO Coplas (-,a,-,a) Cuartetas (a,b,a,b)   Nuestras horas son minutos Cuando esperamos saber, Y siglos cuando sabemos Lo que se puede aprender   Una tarde parda y fría De invierno. Los colegiales Estudian. Monotonía De lluvia en los cristales. Es la clase. En un cartel Se representa a Caín Fugitivo y muerto Abel, Junto a una mancha carmín. (...)
TRADICIÓN POPULAR CREDO ESTÉTICO LITERARIO La laguna negra . Soria, donde según el poema reposa el cuerpo de Alvargonzález, asesinado por el egoísmo de sus propios hijos.  ROMANCE ( - , 8 , - , 8) Es una noche de invierno Azota el viento las ramas De los álamos. La nieve Ha puesto la tierra blanca. Bajo la nevada, un hombre Por el camino cabalga; Va cubierto hasta los ojos, Embozado en negra capa. Entrando en la aldea, busca De Alvargonzález la casa, Y ante su puerta llegado, Sin echar pie a tierra, llama.(...)
[object Object],[object Object],[object Object],SU POEMA TÍPICO ES … CREDO ESTÉTICO LITERARIO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONCLUSIÓN CREDO ESTÉTICO LITERARIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
Juan Manuel González Lianes
 
Francesc
FrancescFrancesc
Francescdolors
 
La poesía española de principios del siglo xx
La poesía española de principios del siglo xxLa poesía española de principios del siglo xx
La poesía española de principios del siglo xx
Eduardo_Bonilla
 
Campos de castilla de antonio machado
Campos  de  castilla     de antonio machadoCampos  de  castilla     de antonio machado
Campos de castilla de antonio machadoDani Bernal
 
Modernismo literario
Modernismo literarioModernismo literario
Modernismo literario
elgranzabdiolo
 
Lírica Peninsular En La Edad Media
Lírica Peninsular En La Edad MediaLírica Peninsular En La Edad Media
Lírica Peninsular En La Edad MediaMaría Román
 
Rimas y leyendas, de Béquer
Rimas y leyendas, de BéquerRimas y leyendas, de Béquer
Rimas y leyendas, de Béquer
Juan Manuel González Lianes
 
La muerte de Ruben Dario
La muerte de Ruben DarioLa muerte de Ruben Dario
La muerte de Ruben DarioIsabel Herrera
 
Antonio Machado
Antonio  MachadoAntonio  Machado
Antonio Machado
guest569799
 
Campos de castilla
Campos de castillaCampos de castilla
Campos de castilla
Francisco Luque Tello
 
La poesía espñola desde principios de s.xx
La poesía espñola desde principios de s.xxLa poesía espñola desde principios de s.xx
La poesía espñola desde principios de s.xx
Alicialeonleon
 
El romanticismo melina
El romanticismo melinaEl romanticismo melina
El romanticismo melina
fernandoi
 
Presentacionvanguariassxxx
PresentacionvanguariassxxxPresentacionvanguariassxxx
PresentacionvanguariassxxxBeatriz Molleda
 
El romanticismo jeni
El romanticismo jeniEl romanticismo jeni
El romanticismo jeni
fernandoi
 
Campos de castilla
Campos de castillaCampos de castilla
Campos de castilla
manoloparedes
 
Poesía barroca
Poesía barrocaPoesía barroca
Poesía barroca
Alanthony Palacios Ramos
 
G 98 Y Antonio Machado
G 98 Y Antonio MachadoG 98 Y Antonio Machado
G 98 Y Antonio MachadoInma López
 

La actualidad más candente (20)

Tópicos literarios
Tópicos literariosTópicos literarios
Tópicos literarios
 
Francesc
FrancescFrancesc
Francesc
 
La poesía española de principios del siglo xx
La poesía española de principios del siglo xxLa poesía española de principios del siglo xx
La poesía española de principios del siglo xx
 
Campos de castilla de antonio machado
Campos  de  castilla     de antonio machadoCampos  de  castilla     de antonio machado
Campos de castilla de antonio machado
 
Modernismo literario
Modernismo literarioModernismo literario
Modernismo literario
 
Lírica Peninsular En La Edad Media
Lírica Peninsular En La Edad MediaLírica Peninsular En La Edad Media
Lírica Peninsular En La Edad Media
 
Rimas y leyendas, de Béquer
Rimas y leyendas, de BéquerRimas y leyendas, de Béquer
Rimas y leyendas, de Béquer
 
La muerte de Ruben Dario
La muerte de Ruben DarioLa muerte de Ruben Dario
La muerte de Ruben Dario
 
Campos de castilla
Campos de castillaCampos de castilla
Campos de castilla
 
Antonio Machado
Antonio  MachadoAntonio  Machado
Antonio Machado
 
Campos de castilla
Campos de castillaCampos de castilla
Campos de castilla
 
Boom
BoomBoom
Boom
 
La poesía espñola desde principios de s.xx
La poesía espñola desde principios de s.xxLa poesía espñola desde principios de s.xx
La poesía espñola desde principios de s.xx
 
El romanticismo melina
El romanticismo melinaEl romanticismo melina
El romanticismo melina
 
Presentacionvanguariassxxx
PresentacionvanguariassxxxPresentacionvanguariassxxx
Presentacionvanguariassxxx
 
El romanticismo jeni
El romanticismo jeniEl romanticismo jeni
El romanticismo jeni
 
Campos de castilla
Campos de castillaCampos de castilla
Campos de castilla
 
Poesía barroca
Poesía barrocaPoesía barroca
Poesía barroca
 
G 98 Y Antonio Machado
G 98 Y Antonio MachadoG 98 Y Antonio Machado
G 98 Y Antonio Machado
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 

Similar a Machado 2. lenguaje poético 10 11

Machado lenguajepoético
Machado lenguajepoéticoMachado lenguajepoético
Machado lenguajepoéticomvaldesr
 
Lg ok modernismo
Lg  ok modernismoLg  ok modernismo
Lg ok modernismoHELMANTICA
 
Poesia siglo-x-x-1200945474319266-4
Poesia siglo-x-x-1200945474319266-4Poesia siglo-x-x-1200945474319266-4
Poesia siglo-x-x-1200945474319266-4mdellop
 
Poesia siglo X X
Poesia siglo X XPoesia siglo X X
Poesia siglo X X
mariacasares2007
 
Poesia S XX Modernismo y generacion del 98
Poesia S XX Modernismo y generacion del 98Poesia S XX Modernismo y generacion del 98
Poesia S XX Modernismo y generacion del 98
javilasan
 
La poesía española en el siglo XX BACH.pptx
La poesía española en el siglo XX BACH.pptxLa poesía española en el siglo XX BACH.pptx
La poesía española en el siglo XX BACH.pptx
javilasan
 
La poesía española en el siglo XX BACH.pptx
La poesía española en el siglo XX BACH.pptxLa poesía española en el siglo XX BACH.pptx
La poesía española en el siglo XX BACH.pptx
javilasan
 
Martin adán
Martin adánMartin adán
Martin adán
palacios5L
 
Trabajo de Comunicacion Martin adán
Trabajo de Comunicacion Martin adánTrabajo de Comunicacion Martin adán
Trabajo de Comunicacion Martin adán
palacios5L
 
Modernismo y 98
Modernismo y 98Modernismo y 98
Modernismo y 98
marquintasg
 
Modernismo hispanoamericano
Modernismo hispanoamericanoModernismo hispanoamericano
Modernismo hispanoamericano
Josmiliteratura
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
Carmelo Moran
 

Similar a Machado 2. lenguaje poético 10 11 (20)

Machado lenguajepoético
Machado lenguajepoéticoMachado lenguajepoético
Machado lenguajepoético
 
Lg ok modernismo
Lg  ok modernismoLg  ok modernismo
Lg ok modernismo
 
Poesia siglo-x-x-1200945474319266-4
Poesia siglo-x-x-1200945474319266-4Poesia siglo-x-x-1200945474319266-4
Poesia siglo-x-x-1200945474319266-4
 
Poesia siglo X X
Poesia siglo X XPoesia siglo X X
Poesia siglo X X
 
Poesia Siglo X X
Poesia Siglo X XPoesia Siglo X X
Poesia Siglo X X
 
Modernismo Literario
Modernismo LiterarioModernismo Literario
Modernismo Literario
 
El Modernismo
El ModernismoEl Modernismo
El Modernismo
 
Poesia S XX Modernismo y generacion del 98
Poesia S XX Modernismo y generacion del 98Poesia S XX Modernismo y generacion del 98
Poesia S XX Modernismo y generacion del 98
 
La poesía española en el siglo XX BACH.pptx
La poesía española en el siglo XX BACH.pptxLa poesía española en el siglo XX BACH.pptx
La poesía española en el siglo XX BACH.pptx
 
La poesía española en el siglo XX BACH.pptx
La poesía española en el siglo XX BACH.pptxLa poesía española en el siglo XX BACH.pptx
La poesía española en el siglo XX BACH.pptx
 
Martin adán
Martin adánMartin adán
Martin adán
 
Martin adán
Martin adánMartin adán
Martin adán
 
Martin Adán
Martin AdánMartin Adán
Martin Adán
 
Trabajo de Comunicacion Martin adán
Trabajo de Comunicacion Martin adánTrabajo de Comunicacion Martin adán
Trabajo de Comunicacion Martin adán
 
Modernismo y 98
Modernismo y 98Modernismo y 98
Modernismo y 98
 
Poesíaespañolasigloxx
PoesíaespañolasigloxxPoesíaespañolasigloxx
Poesíaespañolasigloxx
 
Modernismo hispanoamericano
Modernismo hispanoamericanoModernismo hispanoamericano
Modernismo hispanoamericano
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 
Poesía española siglo xx
Poesía española siglo xxPoesía española siglo xx
Poesía española siglo xx
 
Modernismo
ModernismoModernismo
Modernismo
 

Más de Juan Carlos Reinaldos

Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
Juan Carlos Reinaldos
 
La celestina 3
La celestina 3La celestina 3
La celestina 3
Juan Carlos Reinaldos
 
El paloteado de Ribaforada
El paloteado de RibaforadaEl paloteado de Ribaforada
El paloteado de Ribaforada
Juan Carlos Reinaldos
 
Teatro Barroco Bachillerato
Teatro Barroco Bachillerato Teatro Barroco Bachillerato
Teatro Barroco Bachillerato
Juan Carlos Reinaldos
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
Juan Carlos Reinaldos
 
Comunicación no verbal_pablo_raúl_Cabra bicefala
Comunicación no verbal_pablo_raúl_Cabra bicefalaComunicación no verbal_pablo_raúl_Cabra bicefala
Comunicación no verbal_pablo_raúl_Cabra bicefala
Juan Carlos Reinaldos
 
Don quijote de la mancha murchante
Don quijote de la mancha murchanteDon quijote de la mancha murchante
Don quijote de la mancha murchante
Juan Carlos Reinaldos
 
Antologías modelo
Antologías modeloAntologías modelo
Antologías modelo
Juan Carlos Reinaldos
 
Selectividad 2012
Selectividad 2012Selectividad 2012
Selectividad 2012
Juan Carlos Reinaldos
 
Miguel Hernández upna2
Miguel Hernández upna2Miguel Hernández upna2
Miguel Hernández upna2
Juan Carlos Reinaldos
 
Historia de una escalera
Historia de una escaleraHistoria de una escalera
Historia de una escalera
Juan Carlos Reinaldos
 
Texto retórico2
Texto retórico2Texto retórico2
Texto retórico2
Juan Carlos Reinaldos
 
Crónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciada
Crónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciadaCrónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciada
Crónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciada
Juan Carlos Reinaldos
 
La fatalidad en Crónica de una muerte anunciada
La fatalidad en Crónica de una muerte anunciadaLa fatalidad en Crónica de una muerte anunciada
La fatalidad en Crónica de una muerte anunciada
Juan Carlos Reinaldos
 
La honra en Crónica de una muerte anunciada
La honra en Crónica de una muerte anunciadaLa honra en Crónica de una muerte anunciada
La honra en Crónica de una muerte anunciada
Juan Carlos Reinaldos
 
Propiedades del texto
Propiedades del textoPropiedades del texto
Propiedades del texto
Juan Carlos Reinaldos
 
Temas en La Casa de Bernarda Alba 03
Temas en La Casa de Bernarda Alba 03Temas en La Casa de Bernarda Alba 03
Temas en La Casa de Bernarda Alba 03
Juan Carlos Reinaldos
 
Planos simbólico, poético y social en La Casa de Bernarda Alba
Planos simbólico, poético y social en La Casa de Bernarda AlbaPlanos simbólico, poético y social en La Casa de Bernarda Alba
Planos simbólico, poético y social en La Casa de Bernarda Alba
Juan Carlos Reinaldos
 

Más de Juan Carlos Reinaldos (20)

Federico García Lorca
Federico García LorcaFederico García Lorca
Federico García Lorca
 
La celestina 3
La celestina 3La celestina 3
La celestina 3
 
El paloteado de Ribaforada
El paloteado de RibaforadaEl paloteado de Ribaforada
El paloteado de Ribaforada
 
Teatro Barroco Bachillerato
Teatro Barroco Bachillerato Teatro Barroco Bachillerato
Teatro Barroco Bachillerato
 
Don Quijote de la Mancha
Don Quijote de la ManchaDon Quijote de la Mancha
Don Quijote de la Mancha
 
Comunicación no verbal_pablo_raúl_Cabra bicefala
Comunicación no verbal_pablo_raúl_Cabra bicefalaComunicación no verbal_pablo_raúl_Cabra bicefala
Comunicación no verbal_pablo_raúl_Cabra bicefala
 
Teatro barroco_Beatriz_María
Teatro barroco_Beatriz_MaríaTeatro barroco_Beatriz_María
Teatro barroco_Beatriz_María
 
Don quijote de la mancha murchante
Don quijote de la mancha murchanteDon quijote de la mancha murchante
Don quijote de la mancha murchante
 
Antologías modelo
Antologías modeloAntologías modelo
Antologías modelo
 
Selectividad 2012
Selectividad 2012Selectividad 2012
Selectividad 2012
 
Miguel Hernández upna2
Miguel Hernández upna2Miguel Hernández upna2
Miguel Hernández upna2
 
Raúl doctor revisado
Raúl doctor revisadoRaúl doctor revisado
Raúl doctor revisado
 
Historia de una escalera
Historia de una escaleraHistoria de una escalera
Historia de una escalera
 
Texto retórico2
Texto retórico2Texto retórico2
Texto retórico2
 
Crónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciada
Crónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciadaCrónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciada
Crónica literaria y perspectivismo en Crónica de una muerte anunciada
 
La fatalidad en Crónica de una muerte anunciada
La fatalidad en Crónica de una muerte anunciadaLa fatalidad en Crónica de una muerte anunciada
La fatalidad en Crónica de una muerte anunciada
 
La honra en Crónica de una muerte anunciada
La honra en Crónica de una muerte anunciadaLa honra en Crónica de una muerte anunciada
La honra en Crónica de una muerte anunciada
 
Propiedades del texto
Propiedades del textoPropiedades del texto
Propiedades del texto
 
Temas en La Casa de Bernarda Alba 03
Temas en La Casa de Bernarda Alba 03Temas en La Casa de Bernarda Alba 03
Temas en La Casa de Bernarda Alba 03
 
Planos simbólico, poético y social en La Casa de Bernarda Alba
Planos simbólico, poético y social en La Casa de Bernarda AlbaPlanos simbólico, poético y social en La Casa de Bernarda Alba
Planos simbólico, poético y social en La Casa de Bernarda Alba
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Machado 2. lenguaje poético 10 11

  • 1. I.E.S. “ VALLE DEL EBRO” T 2: LENGUAJE POÉTICO DE ANTONIO MACHADO
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. CREDO ESTÉTICO LITERARIO SONATINA La princesa está triste... ¿Qué tendrá la princesa? Los suspiros se escapan de su boca de fresa, que ha perdido la risa, que ha perdido el color. La princesa está pálida en su silla de oro, está mudo el teclado de su clave sonoro, y en un vaso, olvidada, se desmaya una flor. (…) ¡Pobrecita princesa  de los ojos azules! Está presa en sus oros, está presa en sus tules, en la jaula de mármol del palacio real; el palacio soberbio que vigilan los guardas, que custodian cien negros con sus cien alabardas, un lebrel que no duerme y un dragón colosal. (…) — «Calla, calla, princesa —dice el hada madrina—; en caballo, con alas, hacia acá se encamina, en el cinto la espada y en la mano el azor, el feliz caballero que te adora sin verte, y que llega de lejos, vencedor de la Muerte, a encenderte los labios con un beso de amor». RUBÉN DARÍO
  • 6.
  • 7. INNOVADOR / TRADICIONAL CREDO ESTÉTICO LITERARIO
  • 8.
  • 9. CONDICIONES DEL POETA SEGÚN MACHADO CREDO ESTÉTICO LITERARIO
  • 10.
  • 11.
  • 12. LENGUAJE POÉTICO: 1.- LÉXICO PREDILECTO CREDO ESTÉTICO LITERARIO
  • 13. LÉXICO PREDILECTO CREDO ESTÉTICO LITERARIO
  • 14. LÉXICO PREDILECTO CREDO ESTÉTICO LITERARIO
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. METROS MODERNISTAS: PAREADO, SILVA CREDO ESTÉTICO LITERARIO SILVA Imparisílabos de arte menor y mayor, riman en asonante sólo los versos pares. PAREADO dos versos , riman entre sí, consonante o asonante. arte mayor o arte menor   (11-) Las ascuas de un crepúsculo morado (11A) detrás del negro cipresal humean... (11-) En la glorieta en sombra está la fuente (11A) con su alado y desnudo Amor de piedra, (11-) que sueña mudo. En la marmórea taza (7a) reposa el agua muerta.   ¡Soria fría, Soria pura, cabeza de Extremadura, con su castillo guerrero arruinado, sobre el Duero; con sus murallas roídas y sus casas denegridas!   ¡Muerta ciudad de señores soldados o cazadores; de portales con escudos de cien linajes hidalgos, y de famélicos galgos, de galgos flacos y agudos, que pululan por las sórdidas callejas, y a la medianoche ululan, cuando graznan las cornejas!   ¡Soria fría!  La campana de la Audiencia da la una. Soria, ciudad castellana ¡tan bella! bajo la luna.
  • 21. TRADICIÓN POPULAR CREDO ESTÉTICO LITERARIO Coplas (-,a,-,a) Cuartetas (a,b,a,b)   Nuestras horas son minutos Cuando esperamos saber, Y siglos cuando sabemos Lo que se puede aprender   Una tarde parda y fría De invierno. Los colegiales Estudian. Monotonía De lluvia en los cristales. Es la clase. En un cartel Se representa a Caín Fugitivo y muerto Abel, Junto a una mancha carmín. (...)
  • 22. TRADICIÓN POPULAR CREDO ESTÉTICO LITERARIO La laguna negra . Soria, donde según el poema reposa el cuerpo de Alvargonzález, asesinado por el egoísmo de sus propios hijos. ROMANCE ( - , 8 , - , 8) Es una noche de invierno Azota el viento las ramas De los álamos. La nieve Ha puesto la tierra blanca. Bajo la nevada, un hombre Por el camino cabalga; Va cubierto hasta los ojos, Embozado en negra capa. Entrando en la aldea, busca De Alvargonzález la casa, Y ante su puerta llegado, Sin echar pie a tierra, llama.(...)
  • 23.
  • 24.