SlideShare una empresa de Scribd logo
CLASES
DE
LECTURA
diferentes tipos de
lectura que
dependen del
propósito que se
persiga. Existen
Estas son:
Lectura Informativa
Informa al lector
sobre lo que sucede
en el mundo por
ejemplo: revistas,
periódicos.
Lectura Recreativa
Es la que tiene como fin
distraerse: Novelas,
Poesía, teatro
CUANDO SE LEE PARA
BUSCAR ALGUN TIPO
DE INFORMACION
LECTURA DE
DOCUMENTACION.
LECTURA DE
REVISION
Cuando se relee
para corregir lo
escrito o para
repasar ideas
LECTURA DE
ESTUDIO
 Cuando se domina un tema en
especifico es decir, cuando se
comprende o interpreta y se da
una razón acerca de los datos
que tiene.
LECTURA TECNICA
 es investigativa, da los datos
necesarios para una
investigación, orienta los
conceptos, esta lectura es
reflexiva, analítica y critica
se divide en:
1) Exploratoria
 se averigua si el libro contiene algún
tema de interés para el investigador
2)Profundización
 se dedica tiempo y esfuerzo, después
que sabemos posee el material
LECTURA
CIENTIFICA
 Se usa para la comprensión
global de un texto científico,
en este reconstruye
aspectos fundamentales de
la investigación .
 Es la actividad de búsqueda
que se caracteriza por ser
reflexiva, sistemática y
metódica; tiene por finalidad
obtener conocimientos y
solucionar problemas
científicos, filosóficos o
empírico-técnicos, y se
desarrolla mediante un
proceso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aporte personal aspectos generales para hacer un ensayo.
Aporte personal aspectos generales para hacer un ensayo.Aporte personal aspectos generales para hacer un ensayo.
Aporte personal aspectos generales para hacer un ensayo.
Galo Estrella
 
Presentación sin título (1)v
Presentación sin título (1)vPresentación sin título (1)v
Presentación sin título (1)v
AEERICKALEJANDROBREN
 
Guia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lecturaGuia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lectura
Eulogio Escárcega Bernal
 
Fuentes de la investigación
Fuentes de la investigaciónFuentes de la investigación
Fuentes de la investigación
David Ochoa
 
Instrucciones para elaborar un ensayo argumentativo
Instrucciones para elaborar un ensayo argumentativoInstrucciones para elaborar un ensayo argumentativo
Instrucciones para elaborar un ensayo argumentativo
Carlos Martin Lozada Ch
 
TEMA 1.2. Técnicas de extracción de información
TEMA 1.2. Técnicas de extracción de informaciónTEMA 1.2. Técnicas de extracción de información
TEMA 1.2. Técnicas de extracción de información
Hiram Rocha Vázquez
 
El fichaje
El fichajeEl fichaje
El fichaje
BriggithAbanto
 

La actualidad más candente (9)

Aporte personal aspectos generales para hacer un ensayo.
Aporte personal aspectos generales para hacer un ensayo.Aporte personal aspectos generales para hacer un ensayo.
Aporte personal aspectos generales para hacer un ensayo.
 
Presentación sin título (1)v
Presentación sin título (1)vPresentación sin título (1)v
Presentación sin título (1)v
 
Invs2
Invs2Invs2
Invs2
 
Guia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lecturaGuia para hacer un reporte de lectura
Guia para hacer un reporte de lectura
 
Fuentes de la investigación
Fuentes de la investigaciónFuentes de la investigación
Fuentes de la investigación
 
Instrucciones para elaborar un ensayo argumentativo
Instrucciones para elaborar un ensayo argumentativoInstrucciones para elaborar un ensayo argumentativo
Instrucciones para elaborar un ensayo argumentativo
 
TEMA 1.2. Técnicas de extracción de información
TEMA 1.2. Técnicas de extracción de informaciónTEMA 1.2. Técnicas de extracción de información
TEMA 1.2. Técnicas de extracción de información
 
El fichaje
El fichajeEl fichaje
El fichaje
 
El Proyecto De Investigacion
El Proyecto De InvestigacionEl Proyecto De Investigacion
El Proyecto De Investigacion
 

Destacado

CONSULTA GLOBAL DE LAUSANA SOBRE EL CUIDADO DE LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO: LL...
CONSULTA GLOBAL DE LAUSANA SOBRE EL CUIDADO DE LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO: LL...CONSULTA GLOBAL DE LAUSANA SOBRE EL CUIDADO DE LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO: LL...
CONSULTA GLOBAL DE LAUSANA SOBRE EL CUIDADO DE LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO: LL...
ghivan
 
Memoria de mulleres
Memoria de mulleresMemoria de mulleres
Memoria de mulleres
luifaris
 
Els mons virtuals3D i el projecte espurna
Els mons virtuals3D i el projecte espurna Els mons virtuals3D i el projecte espurna
Els mons virtuals3D i el projecte espurna
Maurici Modol
 
Definicion, tipo y caracteristicas de un matenimiento miguel angel parra
Definicion, tipo y caracteristicas de un matenimiento   miguel angel parraDefinicion, tipo y caracteristicas de un matenimiento   miguel angel parra
Definicion, tipo y caracteristicas de un matenimiento miguel angel parraMiguel Angel Parra Parra
 
Typography examples
Typography examplesTypography examples
Typography exampleshibbasayeed
 
Mi madre mi_mejor_amiga_01
Mi madre mi_mejor_amiga_01Mi madre mi_mejor_amiga_01
Mi madre mi_mejor_amiga_01
rosademera
 
Conceptos relacionados sobre la web 2
Conceptos relacionados sobre la web 2Conceptos relacionados sobre la web 2
Conceptos relacionados sobre la web 2
dgonzalez84
 
15 años global march explotación laboral infantil
15 años global march explotación laboral infantil15 años global march explotación laboral infantil
15 años global march explotación laboral infantil
Xose Cuns Traba
 
Caixaestiu manuel
Caixaestiu manuelCaixaestiu manuel
Caixaestiu manuel
Mi Ma
 
Nik rajder zs_023._dramaticni_obrt
Nik rajder zs_023._dramaticni_obrtNik rajder zs_023._dramaticni_obrt
Nik rajder zs_023._dramaticni_obrtDino dino
 

Destacado (20)

CONSULTA GLOBAL DE LAUSANA SOBRE EL CUIDADO DE LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO: LL...
CONSULTA GLOBAL DE LAUSANA SOBRE EL CUIDADO DE LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO: LL...CONSULTA GLOBAL DE LAUSANA SOBRE EL CUIDADO DE LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO: LL...
CONSULTA GLOBAL DE LAUSANA SOBRE EL CUIDADO DE LA CREACIÓN Y EL EVANGELIO: LL...
 
Memoria de mulleres
Memoria de mulleresMemoria de mulleres
Memoria de mulleres
 
Els mons virtuals3D i el projecte espurna
Els mons virtuals3D i el projecte espurna Els mons virtuals3D i el projecte espurna
Els mons virtuals3D i el projecte espurna
 
Definicion, tipo y caracteristicas de un matenimiento miguel angel parra
Definicion, tipo y caracteristicas de un matenimiento   miguel angel parraDefinicion, tipo y caracteristicas de un matenimiento   miguel angel parra
Definicion, tipo y caracteristicas de un matenimiento miguel angel parra
 
Cursor
CursorCursor
Cursor
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
La introducción
La introducción La introducción
La introducción
 
Typography examples
Typography examplesTypography examples
Typography examples
 
Mi madre mi_mejor_amiga_01
Mi madre mi_mejor_amiga_01Mi madre mi_mejor_amiga_01
Mi madre mi_mejor_amiga_01
 
Angilos fotograficos
Angilos fotograficosAngilos fotograficos
Angilos fotograficos
 
Actividades eco.
Actividades eco.Actividades eco.
Actividades eco.
 
Conceptos relacionados sobre la web 2
Conceptos relacionados sobre la web 2Conceptos relacionados sobre la web 2
Conceptos relacionados sobre la web 2
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Rl argentina
Rl argentinaRl argentina
Rl argentina
 
15 años global march explotación laboral infantil
15 años global march explotación laboral infantil15 años global march explotación laboral infantil
15 años global march explotación laboral infantil
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Caixaestiu manuel
Caixaestiu manuelCaixaestiu manuel
Caixaestiu manuel
 
Nik rajder zs_023._dramaticni_obrt
Nik rajder zs_023._dramaticni_obrtNik rajder zs_023._dramaticni_obrt
Nik rajder zs_023._dramaticni_obrt
 
097 bicentenario diapositivas
097 bicentenario diapositivas097 bicentenario diapositivas
097 bicentenario diapositivas
 
arte pop
arte poparte pop
arte pop
 

Similar a Presentación1

Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lecturaaleja8
 
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lecturaIngrithCriado
 
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lecturaIngrithCriado
 
Tipología de textos académicos como medio de difusión.
Tipología de textos académicos como medio de difusión.Tipología de textos académicos como medio de difusión.
Tipología de textos académicos como medio de difusión.Obeed Fletes
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
Jonathan Ordaz
 
TEXTOS EXPOSITIVOS ACADEMICOS.pptx
TEXTOS EXPOSITIVOS ACADEMICOS.pptxTEXTOS EXPOSITIVOS ACADEMICOS.pptx
TEXTOS EXPOSITIVOS ACADEMICOS.pptx
SagrarioIsiSal
 
Tipologia de textos académicos monográfia, ensayo y reseñas
Tipologia de textos académicos monográfia, ensayo y reseñasTipologia de textos académicos monográfia, ensayo y reseñas
Tipologia de textos académicos monográfia, ensayo y reseñas
perezrichars141
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
Maria Bojorquez
 
Proyectos unidad III (comprensión lectora)
Proyectos unidad III (comprensión lectora)Proyectos unidad III (comprensión lectora)
Proyectos unidad III (comprensión lectora)
Adán Domínguez Cervantes
 
Qué es leer
Qué  es leerQué  es leer
Qué es leer
Nullysc26
 
UNIDAD 5.pptx
UNIDAD 5.pptxUNIDAD 5.pptx
UNIDAD 5.pptx
JosLugo20
 
LECTURA CIENTÍFICA
LECTURA CIENTÍFICA LECTURA CIENTÍFICA
LECTURA CIENTÍFICA
Jarol Guevara
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
liliriarte
 
El ensayo 1
El ensayo 1El ensayo 1
El ensayo 1
WILSON OJEDA
 

Similar a Presentación1 (20)

Presentacin1
Presentacin1Presentacin1
Presentacin1
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lectura
 
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lectura
 
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lectura
 
Historia de la lectura
Historia de la lecturaHistoria de la lectura
Historia de la lectura
 
Tipología de textos académicos como medio de difusión.
Tipología de textos académicos como medio de difusión.Tipología de textos académicos como medio de difusión.
Tipología de textos académicos como medio de difusión.
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
TEXTOS EXPOSITIVOS ACADEMICOS.pptx
TEXTOS EXPOSITIVOS ACADEMICOS.pptxTEXTOS EXPOSITIVOS ACADEMICOS.pptx
TEXTOS EXPOSITIVOS ACADEMICOS.pptx
 
Tipologia de textos académicos monográfia, ensayo y reseñas
Tipologia de textos académicos monográfia, ensayo y reseñasTipologia de textos académicos monográfia, ensayo y reseñas
Tipologia de textos académicos monográfia, ensayo y reseñas
 
Reporte de lectura
Reporte de lecturaReporte de lectura
Reporte de lectura
 
El articulo
El articuloEl articulo
El articulo
 
Proyectos unidad III (comprensión lectora)
Proyectos unidad III (comprensión lectora)Proyectos unidad III (comprensión lectora)
Proyectos unidad III (comprensión lectora)
 
Qué es leer
Qué  es leerQué  es leer
Qué es leer
 
UNIDAD 5.pptx
UNIDAD 5.pptxUNIDAD 5.pptx
UNIDAD 5.pptx
 
LECTURA CIENTÍFICA
LECTURA CIENTÍFICA LECTURA CIENTÍFICA
LECTURA CIENTÍFICA
 
Tecnicas de estudio
Tecnicas de estudioTecnicas de estudio
Tecnicas de estudio
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
El ensayo 1
El ensayo 1El ensayo 1
El ensayo 1
 

Más de homeroguerrero (12)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Técnicas de escritura rufino
Técnicas de escritura rufinoTécnicas de escritura rufino
Técnicas de escritura rufino
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
DIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVASDIAPOSITIVAS
DIAPOSITIVAS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 

Último (20)

EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 

Presentación1

  • 2. diferentes tipos de lectura que dependen del propósito que se persiga. Existen Estas son:
  • 3. Lectura Informativa Informa al lector sobre lo que sucede en el mundo por ejemplo: revistas, periódicos.
  • 4. Lectura Recreativa Es la que tiene como fin distraerse: Novelas, Poesía, teatro
  • 5. CUANDO SE LEE PARA BUSCAR ALGUN TIPO DE INFORMACION LECTURA DE DOCUMENTACION.
  • 6. LECTURA DE REVISION Cuando se relee para corregir lo escrito o para repasar ideas
  • 7. LECTURA DE ESTUDIO  Cuando se domina un tema en especifico es decir, cuando se comprende o interpreta y se da una razón acerca de los datos que tiene.
  • 8. LECTURA TECNICA  es investigativa, da los datos necesarios para una investigación, orienta los conceptos, esta lectura es reflexiva, analítica y critica se divide en:
  • 9. 1) Exploratoria  se averigua si el libro contiene algún tema de interés para el investigador 2)Profundización  se dedica tiempo y esfuerzo, después que sabemos posee el material
  • 10. LECTURA CIENTIFICA  Se usa para la comprensión global de un texto científico, en este reconstruye aspectos fundamentales de la investigación .
  • 11.  Es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática y metódica; tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas científicos, filosóficos o empírico-técnicos, y se desarrolla mediante un proceso.