SlideShare una empresa de Scribd logo
ANTECEDENTES DE LA ETNOGRAFÍA
• Los orígenes de la etnografía se
remontan a la antigüedad. En
aquellos tiempos las
observaciones y descripciones
de las culturas de los pueblos se
hacían de manera oral y, en
menor grado, a través de
escritos primitivos, aun de los
cuales se conservan
actualmente.
¿Qué es la Etnografía?
• un informe que resulta del
hecho de haber realizado
trabajo de campo.
• La etnografía consiste en la
observación y el análisis de
grupos humanos
considerados en su
particularidad."
CONDICIONES Y HABILIDADES
• se cuenta con una pregunta o
problema de investigación.
• es ser aceptada la presencia del
etnógrafo por las personas con
las que se realiza la
investigación.
• es contar con buen tiempo para
realizar la investigación
etnográfica. El trabajo de campo
toma tiempo, tiene su propio
ritmo.
• En primer lugar, hay que
aprender a percibir.
• Saber estar.
• Disciplina
• Ser un buen escritor
ETNOCENTRISMO SOCIOCENTRISMO
FASES
• La recogida de datos y la
determinación de la duración de
la estancia en el escenario.
• El procesamiento de la
información recogida.
• La elaboración del informe.
• Selección del diseño
• La determinación de las técnicas
• El acceso al ámbito de
investigación
• La selección de los informantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Veronese, Aida
Veronese, AidaVeronese, Aida
Veronese, Aida
socazu
 
Benvinguts a la biblioteca!
Benvinguts a la biblioteca!Benvinguts a la biblioteca!
Benvinguts a la biblioteca!
escolalolivera
 
El Papel
El PapelEl Papel
El Papel
felipe salguero
 
Historia oral como recurso metodologico
Historia oral como recurso metodologicoHistoria oral como recurso metodologico
Historia oral como recurso metodologico
ailicec5
 
La evolución de las letras
La evolución de las letrasLa evolución de las letras
La evolución de las letras
laurajj
 
Blanco rusterholzyamina
Blanco rusterholzyaminaBlanco rusterholzyamina
Blanco rusterholzyamina
Yaminamari
 
La historia del libro
La historia del  libroLa historia del  libro
La historia del libro
laurajj
 
La Historia Oral
La Historia OralLa Historia Oral

La actualidad más candente (8)

Veronese, Aida
Veronese, AidaVeronese, Aida
Veronese, Aida
 
Benvinguts a la biblioteca!
Benvinguts a la biblioteca!Benvinguts a la biblioteca!
Benvinguts a la biblioteca!
 
El Papel
El PapelEl Papel
El Papel
 
Historia oral como recurso metodologico
Historia oral como recurso metodologicoHistoria oral como recurso metodologico
Historia oral como recurso metodologico
 
La evolución de las letras
La evolución de las letrasLa evolución de las letras
La evolución de las letras
 
Blanco rusterholzyamina
Blanco rusterholzyaminaBlanco rusterholzyamina
Blanco rusterholzyamina
 
La historia del libro
La historia del  libroLa historia del  libro
La historia del libro
 
La Historia Oral
La Historia OralLa Historia Oral
La Historia Oral
 

Similar a Presentación1

EL METODO ETNOGRÁFICO.pptx
EL METODO ETNOGRÁFICO.pptxEL METODO ETNOGRÁFICO.pptx
EL METODO ETNOGRÁFICO.pptx
AntoOrtegon
 
Elaborar un abstract
Elaborar un abstractElaborar un abstract
Elaborar un abstract
julio martínez
 
TEMA 01 - 02.pptx
TEMA 01 - 02.pptxTEMA 01 - 02.pptx
TEMA 01 - 02.pptx
zaidaquenta
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
eduapaef
 
las fuentes de una investigación
las fuentes de una investigación las fuentes de una investigación
las fuentes de una investigación
Alejandra Neira Guamán
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
Sindy Diaz
 
Introdalahta
IntrodalahtaIntrodalahta
Introdalahta
Esperanza Fernández
 
Seminario Universidad Javeriana sesión 1 - Presentación
Seminario Universidad Javeriana sesión 1 - PresentaciónSeminario Universidad Javeriana sesión 1 - Presentación
Seminario Universidad Javeriana sesión 1 - Presentación
alejaosejo
 
La ciencia historica
La ciencia historicaLa ciencia historica
La ciencia historica
Emerson Alex Vicharra Florián
 
Etno contexto. lo básico.
Etno contexto. lo básico.Etno contexto. lo básico.
Etno contexto. lo básico.
comtefa
 
Conociendo un poco de la historia
Conociendo un poco de la historiaConociendo un poco de la historia
Conociendo un poco de la historia
Puerto Rico Department of Education
 
Arqueología
ArqueologíaArqueología
Arqueología
Agustín Fernández
 
ACTIVIDAD 5 - FUENTES DE LA HISTORIA.ppt
ACTIVIDAD 5 - FUENTES DE LA HISTORIA.pptACTIVIDAD 5 - FUENTES DE LA HISTORIA.ppt
ACTIVIDAD 5 - FUENTES DE LA HISTORIA.ppt
dairatuctocastro
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
La etnografía
La etnografíaLa etnografía
La etnografía
Carlos Gonzalez
 
La historia
La historia La historia
La historia
cristinamacotera
 
Guia ii investigacion historica
Guia ii   investigacion historicaGuia ii   investigacion historica
Guia ii investigacion historica
Rodrigo Vidal
 
La etnografìa
La etnografìaLa etnografìa
La etnografìa
Estefani Paima
 
Reunion inicial 2011 12
Reunion inicial 2011 12Reunion inicial 2011 12
Reunion inicial 2011 12
David S-BM
 
Etnografia BINE
Etnografia BINE Etnografia BINE

Similar a Presentación1 (20)

EL METODO ETNOGRÁFICO.pptx
EL METODO ETNOGRÁFICO.pptxEL METODO ETNOGRÁFICO.pptx
EL METODO ETNOGRÁFICO.pptx
 
Elaborar un abstract
Elaborar un abstractElaborar un abstract
Elaborar un abstract
 
TEMA 01 - 02.pptx
TEMA 01 - 02.pptxTEMA 01 - 02.pptx
TEMA 01 - 02.pptx
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
las fuentes de una investigación
las fuentes de una investigación las fuentes de una investigación
las fuentes de una investigación
 
Etnografia
EtnografiaEtnografia
Etnografia
 
Introdalahta
IntrodalahtaIntrodalahta
Introdalahta
 
Seminario Universidad Javeriana sesión 1 - Presentación
Seminario Universidad Javeriana sesión 1 - PresentaciónSeminario Universidad Javeriana sesión 1 - Presentación
Seminario Universidad Javeriana sesión 1 - Presentación
 
La ciencia historica
La ciencia historicaLa ciencia historica
La ciencia historica
 
Etno contexto. lo básico.
Etno contexto. lo básico.Etno contexto. lo básico.
Etno contexto. lo básico.
 
Conociendo un poco de la historia
Conociendo un poco de la historiaConociendo un poco de la historia
Conociendo un poco de la historia
 
Arqueología
ArqueologíaArqueología
Arqueología
 
ACTIVIDAD 5 - FUENTES DE LA HISTORIA.ppt
ACTIVIDAD 5 - FUENTES DE LA HISTORIA.pptACTIVIDAD 5 - FUENTES DE LA HISTORIA.ppt
ACTIVIDAD 5 - FUENTES DE LA HISTORIA.ppt
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
La etnografía
La etnografíaLa etnografía
La etnografía
 
La historia
La historia La historia
La historia
 
Guia ii investigacion historica
Guia ii   investigacion historicaGuia ii   investigacion historica
Guia ii investigacion historica
 
La etnografìa
La etnografìaLa etnografìa
La etnografìa
 
Reunion inicial 2011 12
Reunion inicial 2011 12Reunion inicial 2011 12
Reunion inicial 2011 12
 
Etnografia BINE
Etnografia BINE Etnografia BINE
Etnografia BINE
 

Último

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Presentación1

  • 1. ANTECEDENTES DE LA ETNOGRAFÍA • Los orígenes de la etnografía se remontan a la antigüedad. En aquellos tiempos las observaciones y descripciones de las culturas de los pueblos se hacían de manera oral y, en menor grado, a través de escritos primitivos, aun de los cuales se conservan actualmente.
  • 2. ¿Qué es la Etnografía? • un informe que resulta del hecho de haber realizado trabajo de campo. • La etnografía consiste en la observación y el análisis de grupos humanos considerados en su particularidad."
  • 3. CONDICIONES Y HABILIDADES • se cuenta con una pregunta o problema de investigación. • es ser aceptada la presencia del etnógrafo por las personas con las que se realiza la investigación. • es contar con buen tiempo para realizar la investigación etnográfica. El trabajo de campo toma tiempo, tiene su propio ritmo. • En primer lugar, hay que aprender a percibir. • Saber estar. • Disciplina • Ser un buen escritor
  • 5. FASES • La recogida de datos y la determinación de la duración de la estancia en el escenario. • El procesamiento de la información recogida. • La elaboración del informe. • Selección del diseño • La determinación de las técnicas • El acceso al ámbito de investigación • La selección de los informantes.