SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio del desarrollo
infantil
Lina Marcela Castañeda
Es la etapa que se desarrolla en el vientre materno, desde la
concepción del bebe hasta ser su naciemiento
Cuerpo
Cerebro
Habilidades motoras
• Los niños crecen en velocidad durante sus primeros tres años de vida
• Para sus cinco meses el peso d un bebe promedio se ha duplicado a 7. 3kg y para
su primer años se triplica a 10kg
• Esta rápida tasa de crecimiento disminuye en el segundo año de vida y tercero
• Por lo general en su segundo año aumentara 2kg
• Y para su tercer año aumentara 1kg
• Y estará pesando 14kg aproximadamente
• Un recién nacido promedio mide entre 47 y 52cm y aumenta
cerca de25cm en su primer año entonces medirá 76cm.
• En su segundo año crecerá cm aproximadamente entonces un
niño de dos años promedio mide 90 cm de estatura
• A sus tres años crecerá cerca de 6.5 cm y alcanzara los 94cm
• Comienzan a tomar apariencia delgada y atlética a medida que se desarrollan
los músculos abdominales
• El tronco, brazos y piernas se vuelven mas largos
• La cabeza sigue siendo relativamente grande, pero las otras partes del cuerpo
comienzan a crecer y adquirir proporciones cada vez mas adultas
Los niños pesan alrededor de 38kg y las niñas 4okg
Cambio de sus dientes
 Crecimiento mamario
 Crecimiento de vello púbico
 Menstruación
 Vello axilar
 Crecimiento de testículos
 Crecimiento de vello púbico
 Crecimiento del cuerpo
 Cambio en la voz
 Espermaquía
 Aparición de vello fácil y axilar
Crecimiento del cerebro
• El crecimiento ocurre de arriba hacia abajo
• Al momento de nacer el cerebro solo tiene cerca d un cuarto a un tercio de
su volumen adulto
• Para los tres años de edad, alcanza casi su 90% de su peso adulto
• Para los seis años de edad, casi tiene todos su peso adulto total pero en
partes especificas el cerebro continua creciendo y desenrollándose
Medula espinal y tallo cerebral
responsable de las funciones
corporales: respiración, frecuencia
cardiaca, temperatura
El cerebelo: parte del cerebro
que mantiene el equilibrio y la
coordinación motora
Encéfalo: divide en mitades
izquierda y derecha
Hemisferio izquierdo:
pensamiento lógico y el lenguaje
Hemisferio derecho:
funciones visuales y espaciales
como lectura de mapas y
dibujos
Emociones
Juicio
Organización del
comportamiento
Autocontrol
Habilidades Motoras
Darse la vuelta Sonar sonaja Sentarse sin apoyo
Pararse mientras se
detiene
Pararse por si solo
Caminar bien
Construir torre con
cubos
Subir escaleras Brincaren un sitio
Logran avances en sus habilidades motoras en las gruesa que invocaran los
grandes músculos
• Correr
• Saltar
• Subir escaleras alterándoos los pies
• Marchan
• Pueden saltar corriendo
• Preferencia de una mano (lateralidad)
Desarrollo cognitivo según Piaget
 El desarrollo cognitivo consistía en una reorganización
progresiva de procesos mentales como resultado de la
maduración biológica y la experiencia.
 esquemas mentales: patrón de comportamiento que cambian con
la edad
 Creación y modificación de esquemas que genera nuevos
conocimientos
 Asimilación
 Acomodación
 Sensoriomotora
 Etapa pre operacional
 Operaciones concretas
 Operaciones formales
• Raciones circulares: tropezar con una experiencia una y otra vez
Maraca
Importante
Preferencia del objeto: un objeto existe aunque no lo vea.
Esquemas de reflejo 0-1 : reflejo de succión y prensión
Circulares primarias 1-4 : conductas voluntarias placenteras (sonar la maraca)
Circulares segundarias 4-8: conductas placenteras con todo su cuerpo
Coordinación de esquemas segundarios 12-18: colocar piezas en su sitio, objetos
escondidos
Combinaciones mentales 18-2: imágenes ausentes recuerda, objetos pueden
moverse., copiar
Etapa pre operacional
• Egocéntricos : asumen que las otras personas ven, escuchan, sienten igual
que el.
• Juego paralelo: juegan solos estando con mas niños
• Juego simbólico: construyen personajes menos egocéntricos
• Asimismo: juguetes tienen sentimientos
Operaciones concretas
• Pensamiento lógico
• Sociales
• Habilidades cognitivas
Conservación: referencia de cantidad aunque cambie de lugar
Categorías
Seriación : números 123456
operaciones espaciales: distancia
Operaciones formales
• Habilidades cognitivas
• Visión mas abstracta
• Deductivos
• Problemas: hasta descubrir la respuesta
Pensamiento pre operacional : entiende literatura, algebra
 Identifican errores
 Los tiempos lio usan bien
 Egocentrismo: incapacidad de reconocer los problemas de los otros
 Interés, centro de atención
 Único nadie me entiende
• Desde pequeños empezamos a reflejar nuestras personalidades
• Emociones. Tristeza, felicidad, temor, sorpresa
0-3 muestran interés y
curiosidad
3-6 relación con el cuidador se
anticipan a lo que va a pasar y si
no ocurre muestra desilusión
6-9 juegos sociales, juegan con otros
bebes tocándose o coqueteando
para obtener respuesta
Primeras emociones
Llanto: comunican necesidad
Sonrisas
• Como nos sentimos acerca de nosotros mimos y como guiamos nuestros actos
Autoimagen: comprensión de como los ven otras personas
Autodefinición: características utilizadas para definirme
Ejemplo. Vivo con mi papa. Tengo un perro, me gusta la pizza, cuento hasta 100, soy fuerte.
Son mas realistas
Ejemplo: siento que soy lista en español pero me siento tonta en matemáticas
A medida que crecen son mas empáticos
Adquieren sentimientos de vergüenza y orgullos
Saben que les causa enojo, miedo y tristeza
Su contexto es la familia, amigos y escuela
La tarea principal de los
adolescentes dijo Erikson
es enfrentarse a la crisis
de identidad versus
confusión
La identidad se forma a
medida q1ue los
jóvenes resuelven tres
cuestiones
1. Una ocupación
2. Adopción de
valores
3. Identidad sexual
Desarrollo físico, cognitivo y social del niño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hitos del desarrollo de 0 a 6 años
Hitos del desarrollo de 0 a 6 añosHitos del desarrollo de 0 a 6 años
Hitos del desarrollo de 0 a 6 años
Paulina Albornoz Carrillo
 
Diapositivas destreza
Diapositivas destrezaDiapositivas destreza
Diapositivas destreza
GU-VES
 
Desarrollo del cerebro de un niño
Desarrollo del cerebro de un niñoDesarrollo del cerebro de un niño
Desarrollo del cerebro de un niño
Esperanza Povez Esteban
 
Proyecto optimist
Proyecto  optimistProyecto  optimist
Proyecto optimist
juan miguel casas bernal
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Marielithaa Tentlee
 
Grupo #3
Grupo #3Grupo #3
Grupo #3
rarguel
 
DESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOS
DESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOSDESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOS
DESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOS
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 
Etapas de la infancia
Etapas de la infanciaEtapas de la infancia
Etapas de la infancia
ogaldos
 
Presentacion desarrollo biopsicosocial en la infancia y la adolescencia
Presentacion desarrollo biopsicosocial en la infancia y la adolescenciaPresentacion desarrollo biopsicosocial en la infancia y la adolescencia
Presentacion desarrollo biopsicosocial en la infancia y la adolescencia
gabygabrielag
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Niños de Altas Capacidades
Niños de Altas CapacidadesNiños de Altas Capacidades
Niños de Altas Capacidades
cuentosparacrecer
 
Sistema psicomotor
Sistema psicomotorSistema psicomotor
Sistema psicomotor
jeanRuby
 
Primer año infante
Primer año infantePrimer año infante
Primer año infante
María Bahamonde
 
Desarrollo psicomotor en los niños
Desarrollo psicomotor en los niñosDesarrollo psicomotor en los niños
Desarrollo psicomotor en los niños
escuso
 
2 meses
2 meses2 meses
2 meses
MileSA23
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
cesaritotito
 
Desarrollo cerebral y los estímulos del entorno
Desarrollo cerebral y los estímulos del entornoDesarrollo cerebral y los estímulos del entorno
Desarrollo cerebral y los estímulos del entorno
Nietzsche
 
desarrollo psicomotor en los niños
desarrollo psicomotor en los niñosdesarrollo psicomotor en los niños
desarrollo psicomotor en los niños
mirinda4
 
Evolucion psicomotor
Evolucion psicomotorEvolucion psicomotor
Evolucion psicomotor
Alba Cruz
 
Diapostivas preescolar
Diapostivas preescolarDiapostivas preescolar
Diapostivas preescolar
Maricela Cervantes
 

La actualidad más candente (20)

Hitos del desarrollo de 0 a 6 años
Hitos del desarrollo de 0 a 6 añosHitos del desarrollo de 0 a 6 años
Hitos del desarrollo de 0 a 6 años
 
Diapositivas destreza
Diapositivas destrezaDiapositivas destreza
Diapositivas destreza
 
Desarrollo del cerebro de un niño
Desarrollo del cerebro de un niñoDesarrollo del cerebro de un niño
Desarrollo del cerebro de un niño
 
Proyecto optimist
Proyecto  optimistProyecto  optimist
Proyecto optimist
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Grupo #3
Grupo #3Grupo #3
Grupo #3
 
DESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOS
DESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOSDESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOS
DESARROLLO MOTRIZ DE LOS 4 A LOS 6 AÑOS
 
Etapas de la infancia
Etapas de la infanciaEtapas de la infancia
Etapas de la infancia
 
Presentacion desarrollo biopsicosocial en la infancia y la adolescencia
Presentacion desarrollo biopsicosocial en la infancia y la adolescenciaPresentacion desarrollo biopsicosocial en la infancia y la adolescencia
Presentacion desarrollo biopsicosocial en la infancia y la adolescencia
 
Desarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotorDesarrollo psicomotor
Desarrollo psicomotor
 
Niños de Altas Capacidades
Niños de Altas CapacidadesNiños de Altas Capacidades
Niños de Altas Capacidades
 
Sistema psicomotor
Sistema psicomotorSistema psicomotor
Sistema psicomotor
 
Primer año infante
Primer año infantePrimer año infante
Primer año infante
 
Desarrollo psicomotor en los niños
Desarrollo psicomotor en los niñosDesarrollo psicomotor en los niños
Desarrollo psicomotor en los niños
 
2 meses
2 meses2 meses
2 meses
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Desarrollo cerebral y los estímulos del entorno
Desarrollo cerebral y los estímulos del entornoDesarrollo cerebral y los estímulos del entorno
Desarrollo cerebral y los estímulos del entorno
 
desarrollo psicomotor en los niños
desarrollo psicomotor en los niñosdesarrollo psicomotor en los niños
desarrollo psicomotor en los niños
 
Evolucion psicomotor
Evolucion psicomotorEvolucion psicomotor
Evolucion psicomotor
 
Diapostivas preescolar
Diapostivas preescolarDiapostivas preescolar
Diapostivas preescolar
 

Similar a Desarrollo físico, cognitivo y social del niño

4. 2. DESARROLLO POST NATAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA (1).pptx
4. 2. DESARROLLO POST NATAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA (1).pptx4. 2. DESARROLLO POST NATAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA (1).pptx
4. 2. DESARROLLO POST NATAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA (1).pptx
ESCOBEDOANAHUIDAMARI
 
Desarrollo y psicopatologia
Desarrollo y psicopatologiaDesarrollo y psicopatologia
Desarrollo y psicopatologia
Sandra Ortiz
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
JOHN546948
 
DESARROLLO Y NECESIDADES DE 0 A 3.pptx
DESARROLLO Y NECESIDADES DE 0 A 3.pptxDESARROLLO Y NECESIDADES DE 0 A 3.pptx
DESARROLLO Y NECESIDADES DE 0 A 3.pptx
PaivaAdela
 
Fase preescolar de 3 a 6 años
Fase preescolar de 3 a 6 añosFase preescolar de 3 a 6 años
Fase preescolar de 3 a 6 años
jgarc238
 
Desarrollo Psicomotor niño de 0-12 meses
Desarrollo Psicomotor niño de 0-12 mesesDesarrollo Psicomotor niño de 0-12 meses
Desarrollo Psicomotor niño de 0-12 meses
katiaalbarran
 
Etapas de crecimiento
Etapas de crecimientoEtapas de crecimiento
Etapas de crecimiento
KarenZarate96
 
El niño a los 4 años
El niño a los 4 añosEl niño a los 4 años
El niño a los 4 años
constantinoedu
 
Neurodesarrollo normal
Neurodesarrollo normalNeurodesarrollo normal
Neurodesarrollo normal
Roman Gasca Villanueva
 
Edad pre escolar
Edad pre escolarEdad pre escolar
Edad pre escolar
Alexander Chichande
 
el Niño a los 3 años
el Niño a los 3 añosel Niño a los 3 años
el Niño a los 3 años
vaninalegre
 
Desarrollo del niño en edad preescolar
Desarrollo del niño en edad preescolarDesarrollo del niño en edad preescolar
Desarrollo del niño en edad preescolar
Laurafonsecacal
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
Laurafonsecacal
 
Desarrollo psicomotrz
Desarrollo psicomotrzDesarrollo psicomotrz
Desarrollo psicomotrz
GaBy JaRa
 
Caracteristicas preescolares
Caracteristicas preescolaresCaracteristicas preescolares
Caracteristicas preescolares
Laurafonsecacal
 
Crecimiento y desarrollo del preescolar
Crecimiento y desarrollo del preescolarCrecimiento y desarrollo del preescolar
Crecimiento y desarrollo del preescolar
Diana Rodriguez
 
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 añosTrabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Kristell Torres
 
Salud
SaludSalud
EL CUERPO HUMANO SALUD
EL CUERPO HUMANO SALUDEL CUERPO HUMANO SALUD
EL CUERPO HUMANO SALUD
Alejandro Cruz de Trejo
 
Grafomotricidad.pptx
Grafomotricidad.pptxGrafomotricidad.pptx
Grafomotricidad.pptx
MiguelAlvaroGarcaTej
 

Similar a Desarrollo físico, cognitivo y social del niño (20)

4. 2. DESARROLLO POST NATAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA (1).pptx
4. 2. DESARROLLO POST NATAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA (1).pptx4. 2. DESARROLLO POST NATAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA (1).pptx
4. 2. DESARROLLO POST NATAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA (1).pptx
 
Desarrollo y psicopatologia
Desarrollo y psicopatologiaDesarrollo y psicopatologia
Desarrollo y psicopatologia
 
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptxCRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
CRECIMIENTO Y DESARROLLO.pptx
 
DESARROLLO Y NECESIDADES DE 0 A 3.pptx
DESARROLLO Y NECESIDADES DE 0 A 3.pptxDESARROLLO Y NECESIDADES DE 0 A 3.pptx
DESARROLLO Y NECESIDADES DE 0 A 3.pptx
 
Fase preescolar de 3 a 6 años
Fase preescolar de 3 a 6 añosFase preescolar de 3 a 6 años
Fase preescolar de 3 a 6 años
 
Desarrollo Psicomotor niño de 0-12 meses
Desarrollo Psicomotor niño de 0-12 mesesDesarrollo Psicomotor niño de 0-12 meses
Desarrollo Psicomotor niño de 0-12 meses
 
Etapas de crecimiento
Etapas de crecimientoEtapas de crecimiento
Etapas de crecimiento
 
El niño a los 4 años
El niño a los 4 añosEl niño a los 4 años
El niño a los 4 años
 
Neurodesarrollo normal
Neurodesarrollo normalNeurodesarrollo normal
Neurodesarrollo normal
 
Edad pre escolar
Edad pre escolarEdad pre escolar
Edad pre escolar
 
el Niño a los 3 años
el Niño a los 3 añosel Niño a los 3 años
el Niño a los 3 años
 
Desarrollo del niño en edad preescolar
Desarrollo del niño en edad preescolarDesarrollo del niño en edad preescolar
Desarrollo del niño en edad preescolar
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
 
Desarrollo psicomotrz
Desarrollo psicomotrzDesarrollo psicomotrz
Desarrollo psicomotrz
 
Caracteristicas preescolares
Caracteristicas preescolaresCaracteristicas preescolares
Caracteristicas preescolares
 
Crecimiento y desarrollo del preescolar
Crecimiento y desarrollo del preescolarCrecimiento y desarrollo del preescolar
Crecimiento y desarrollo del preescolar
 
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 añosTrabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
Trabajo de Estimulación temprana 4 a 6 años
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
EL CUERPO HUMANO SALUD
EL CUERPO HUMANO SALUDEL CUERPO HUMANO SALUD
EL CUERPO HUMANO SALUD
 
Grafomotricidad.pptx
Grafomotricidad.pptxGrafomotricidad.pptx
Grafomotricidad.pptx
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Desarrollo físico, cognitivo y social del niño

  • 2. Es la etapa que se desarrolla en el vientre materno, desde la concepción del bebe hasta ser su naciemiento
  • 4.
  • 5. • Los niños crecen en velocidad durante sus primeros tres años de vida • Para sus cinco meses el peso d un bebe promedio se ha duplicado a 7. 3kg y para su primer años se triplica a 10kg • Esta rápida tasa de crecimiento disminuye en el segundo año de vida y tercero • Por lo general en su segundo año aumentara 2kg • Y para su tercer año aumentara 1kg • Y estará pesando 14kg aproximadamente
  • 6. • Un recién nacido promedio mide entre 47 y 52cm y aumenta cerca de25cm en su primer año entonces medirá 76cm. • En su segundo año crecerá cm aproximadamente entonces un niño de dos años promedio mide 90 cm de estatura • A sus tres años crecerá cerca de 6.5 cm y alcanzara los 94cm
  • 7. • Comienzan a tomar apariencia delgada y atlética a medida que se desarrollan los músculos abdominales • El tronco, brazos y piernas se vuelven mas largos • La cabeza sigue siendo relativamente grande, pero las otras partes del cuerpo comienzan a crecer y adquirir proporciones cada vez mas adultas
  • 8. Los niños pesan alrededor de 38kg y las niñas 4okg Cambio de sus dientes  Crecimiento mamario  Crecimiento de vello púbico  Menstruación  Vello axilar  Crecimiento de testículos  Crecimiento de vello púbico  Crecimiento del cuerpo  Cambio en la voz  Espermaquía  Aparición de vello fácil y axilar
  • 10. • El crecimiento ocurre de arriba hacia abajo • Al momento de nacer el cerebro solo tiene cerca d un cuarto a un tercio de su volumen adulto • Para los tres años de edad, alcanza casi su 90% de su peso adulto • Para los seis años de edad, casi tiene todos su peso adulto total pero en partes especificas el cerebro continua creciendo y desenrollándose
  • 11. Medula espinal y tallo cerebral responsable de las funciones corporales: respiración, frecuencia cardiaca, temperatura El cerebelo: parte del cerebro que mantiene el equilibrio y la coordinación motora Encéfalo: divide en mitades izquierda y derecha Hemisferio izquierdo: pensamiento lógico y el lenguaje Hemisferio derecho: funciones visuales y espaciales como lectura de mapas y dibujos Emociones Juicio Organización del comportamiento Autocontrol
  • 13. Darse la vuelta Sonar sonaja Sentarse sin apoyo Pararse mientras se detiene Pararse por si solo Caminar bien Construir torre con cubos Subir escaleras Brincaren un sitio
  • 14. Logran avances en sus habilidades motoras en las gruesa que invocaran los grandes músculos • Correr • Saltar • Subir escaleras alterándoos los pies • Marchan • Pueden saltar corriendo • Preferencia de una mano (lateralidad)
  • 15.
  • 17.  El desarrollo cognitivo consistía en una reorganización progresiva de procesos mentales como resultado de la maduración biológica y la experiencia.  esquemas mentales: patrón de comportamiento que cambian con la edad  Creación y modificación de esquemas que genera nuevos conocimientos  Asimilación  Acomodación
  • 18.  Sensoriomotora  Etapa pre operacional  Operaciones concretas  Operaciones formales
  • 19. • Raciones circulares: tropezar con una experiencia una y otra vez Maraca Importante Preferencia del objeto: un objeto existe aunque no lo vea. Esquemas de reflejo 0-1 : reflejo de succión y prensión Circulares primarias 1-4 : conductas voluntarias placenteras (sonar la maraca) Circulares segundarias 4-8: conductas placenteras con todo su cuerpo Coordinación de esquemas segundarios 12-18: colocar piezas en su sitio, objetos escondidos Combinaciones mentales 18-2: imágenes ausentes recuerda, objetos pueden moverse., copiar
  • 20. Etapa pre operacional • Egocéntricos : asumen que las otras personas ven, escuchan, sienten igual que el. • Juego paralelo: juegan solos estando con mas niños • Juego simbólico: construyen personajes menos egocéntricos • Asimismo: juguetes tienen sentimientos
  • 21. Operaciones concretas • Pensamiento lógico • Sociales • Habilidades cognitivas Conservación: referencia de cantidad aunque cambie de lugar Categorías Seriación : números 123456 operaciones espaciales: distancia
  • 22. Operaciones formales • Habilidades cognitivas • Visión mas abstracta • Deductivos • Problemas: hasta descubrir la respuesta Pensamiento pre operacional : entiende literatura, algebra  Identifican errores  Los tiempos lio usan bien  Egocentrismo: incapacidad de reconocer los problemas de los otros  Interés, centro de atención  Único nadie me entiende
  • 23.
  • 24. • Desde pequeños empezamos a reflejar nuestras personalidades • Emociones. Tristeza, felicidad, temor, sorpresa 0-3 muestran interés y curiosidad 3-6 relación con el cuidador se anticipan a lo que va a pasar y si no ocurre muestra desilusión 6-9 juegos sociales, juegan con otros bebes tocándose o coqueteando para obtener respuesta Primeras emociones Llanto: comunican necesidad Sonrisas
  • 25. • Como nos sentimos acerca de nosotros mimos y como guiamos nuestros actos Autoimagen: comprensión de como los ven otras personas Autodefinición: características utilizadas para definirme Ejemplo. Vivo con mi papa. Tengo un perro, me gusta la pizza, cuento hasta 100, soy fuerte.
  • 26. Son mas realistas Ejemplo: siento que soy lista en español pero me siento tonta en matemáticas A medida que crecen son mas empáticos Adquieren sentimientos de vergüenza y orgullos Saben que les causa enojo, miedo y tristeza Su contexto es la familia, amigos y escuela
  • 27. La tarea principal de los adolescentes dijo Erikson es enfrentarse a la crisis de identidad versus confusión La identidad se forma a medida q1ue los jóvenes resuelven tres cuestiones 1. Una ocupación 2. Adopción de valores 3. Identidad sexual