SlideShare una empresa de Scribd logo
LA QUIMICA ESTUDIANTIL PAOLA ANDREA FAJARDO LAURA INEZ APRAEZ11-3
QUE ES LA QUIMICA ?
Para comenzar, siempre se debe hacer por el principio, y en este caso el principio de todo objeto de estudio es saber el origen de su nombre, presta mucha atención que a continuación te explicaremos de donde proviene la palabra ciencia. En latín ciencia scientia, de scire, "conocer", término aplicado que en su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento sistematizado en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización de la experiencia sensorial objetivamente verificable. Como la búsqueda de todo el conocimiento en ese contexto se conoce tal como "ciencia" pura’como una manera de distinguirla de la ‘ciencia para niños aplicada’.
FRASES
 * Si no eres parte de la solución, eres parte del precipitado.  * Los radicales libres han revolucionado la química.  * Para la mayoría de la gente, una solución es una respuesta. Para los químicos no es más que agua sucia.  * Un profesor de química que tenía un ojo de cristal cuando señalaba a alguien con el dedo se levantaba toda la fila porque no se sabia a quien miraba. Le llamaban "el antimonito" por aquello de la formula Sb2O3 (ese ve dos o tres).
* Lo peor de ser químico es que te pasas el día rodeado de botellas pero no puedes beber de ninguna.  * Un científico muy importante de la Pontificia Universidad Científica de la Hermana República de Chavinda descubrió un antídoto contra el SIDA. El nitrato de metilo.  * Un científico es alguien que lo sabe todo de nada mientras que un filósofo es aquel que sabe nada de todo.
Doblar un hueso Si por esas casualidades se nos ocurre sumergir un hueso en vinagre, y lo dejamos varios días, podremos observar cómo se va reblandeciendo e incluso puede llegar a doblarse o partirse con los dedos.  Esto se debe a que la disolución de ácido acético (vinagre) le saca los minerales al hueso al reaccionar con ellos y generar, por ejemplo, acetato de calcio.  Los elementos necesarios para generar este experimento son: huesos de pollos cocidos y limpios, vinagre y un frasco de cristal.  Primero hay que asegurarse que los huesos y el frasco estén limpios. Luego llenamos el frasco de vinagre e introducimos el hueso de pollo (lavado y seco), y para finalizar tapamos el frasco.  Dejamos reposar durante una semana, tiempo en el que cambiamos el vinagre al menos dos veces. Después de trascurridas los siete días sacamos el hueso y observaremos que éste ha adquirido una consistencia gomosa, siendo muy fácil doblarlo con dos dedos.  Este fenómeno se debe a una reacción química, en la que el ácido acético forma junto con el calcio el acetato de calcio, compuesto que soluble en agua por lo que pasa al vinagre quedando el hueso empobrecido en calcio.
El ATOMO La unidad más pequeña posible de un elemento químico. La teoría aceptada hoy es que el átomo se compone de un núcleo de carga positiva formado por protones y neutrones, en conjunto conocidos como nucleón, alrededor del cual se encuentran una nube de electrones de carga negativa. El núcleo del átomo se encuentra formado por nucleones, los cuales pueden ser de dos clases:
Protones: Partícula de carga eléctrica positiva igual a una carga elemental, y una masa de 1,6726x10-27 Kg. y; Neutrones: Partículas carentes de carga eléctrica y una masa de 1,672x10-27 Kg El núcleo más sencillo es el del hidrógeno, formado únicamente por un protón. El núcleo del siguiente elemento en la tabla periódica, el helio, se encuentra formado por dos protones y dos neutrones. La cantidad de protones contenidas en el núcleo del átomo se conoce como número atómico, el cual se representa por la letra Z y se escribe en la parte inferior izquierda del símbolo químico. Es el que distingue a un elemento químico de otro. Según lo descrito anteriormente, el número atómico del hidrógeno es 1 (1H), y el del helio, 2 (2He).
CHISTES
  - ¿Qué hace un electrón cuando cae al suelo? - Planck - ¿Y cuando eructa? - Boooooorh  Un átomo caminando por la calle con cara de preocupación. Un átomo conocido lo ve y le pregunta: "Que tal, amigo, ¿Por qué tan estresado?" Es que perdí un electrón, respondió. Bueno, no le des importancia, hay que ser positivo.  - ¿Qué le dice un dipolo a otro? - ¿Tienes un momento? - ¿Y qué se dicen al despedirse? - Debye  - ¿Como llamas a un diente dentro de un vaso de agua? - Una solución molar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de enlaces químicos (miscleanea)
Ejercicios  de  enlaces  químicos (miscleanea)Ejercicios  de  enlaces  químicos (miscleanea)
Ejercicios de enlaces químicos (miscleanea)
Giuliana Tinoco
 
áCidos y bases
áCidos  y basesáCidos  y bases
áCidos y bases
deyaiztel
 
Estroncio
EstroncioEstroncio
Estroncio
mamen
 
Los elementos de la tabla periódica
Los elementos de la tabla periódicaLos elementos de la tabla periódica
Los elementos de la tabla periódica
josealqueria
 
Procesos organicos 2
Procesos organicos 2Procesos organicos 2
Procesos organicos 2
jenny tovar
 
Calcita
CalcitaCalcita
Calcita
eubuendia
 
Los compuestos orgánicos 11
Los compuestos orgánicos 11Los compuestos orgánicos 11
Los compuestos orgánicos 11
Cambridge Technical Foundation.
 
Actividades Ciencias Grado Séptimo
Actividades Ciencias Grado SéptimoActividades Ciencias Grado Séptimo
Actividades Ciencias Grado Séptimo
jorgelatorre63
 
Elementos del grupo IV A - V A- VI A
Elementos del grupo IV A - V A- VI AElementos del grupo IV A - V A- VI A
Elementos del grupo IV A - V A- VI A
Valeria Garcia
 
Trabajo de oxigeno rutheshka
Trabajo de oxigeno rutheshkaTrabajo de oxigeno rutheshka
Trabajo de oxigeno rutheshka
rutheshka
 
Carbono, el elemento vital
Carbono, el elemento vitalCarbono, el elemento vital
Carbono, el elemento vital
luso123
 
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos alcalinoterreos 2017
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos alcalinoterreos 2017Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos alcalinoterreos 2017
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos alcalinoterreos 2017
clauciencias
 
Uso, desecho y reciclado de materiales
Uso, desecho y reciclado de materiales Uso, desecho y reciclado de materiales
Uso, desecho y reciclado de materiales
Aline Méndez
 
Taller lectura grado decimo quimica
Taller lectura grado decimo quimicaTaller lectura grado decimo quimica
Taller lectura grado decimo quimica
@Juancponcef IEAIS
 
Estroncio
EstroncioEstroncio
Estroncio
misterio24
 
Karen julieth - Quimica
Karen julieth - QuimicaKaren julieth - Quimica
Karen julieth - Quimica
KarenJulieth0403
 
Bloque F de la Tabla Periódica
Bloque F de la Tabla PeriódicaBloque F de la Tabla Periódica
Bloque F de la Tabla Periódica
Ledy Cabrera
 
Ramirez tabla
Ramirez tablaRamirez tabla
Ramirez tabla
AdriRamUri
 
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicos
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicosDiferencias entre compuestos organicos e inorganicos
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicos
Fabian B. Aguilar
 
Modulo de quimica1.5
Modulo de quimica1.5Modulo de quimica1.5
Modulo de quimica1.5
karen Daniela Sanchez Cardozo
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de enlaces químicos (miscleanea)
Ejercicios  de  enlaces  químicos (miscleanea)Ejercicios  de  enlaces  químicos (miscleanea)
Ejercicios de enlaces químicos (miscleanea)
 
áCidos y bases
áCidos  y basesáCidos  y bases
áCidos y bases
 
Estroncio
EstroncioEstroncio
Estroncio
 
Los elementos de la tabla periódica
Los elementos de la tabla periódicaLos elementos de la tabla periódica
Los elementos de la tabla periódica
 
Procesos organicos 2
Procesos organicos 2Procesos organicos 2
Procesos organicos 2
 
Calcita
CalcitaCalcita
Calcita
 
Los compuestos orgánicos 11
Los compuestos orgánicos 11Los compuestos orgánicos 11
Los compuestos orgánicos 11
 
Actividades Ciencias Grado Séptimo
Actividades Ciencias Grado SéptimoActividades Ciencias Grado Séptimo
Actividades Ciencias Grado Séptimo
 
Elementos del grupo IV A - V A- VI A
Elementos del grupo IV A - V A- VI AElementos del grupo IV A - V A- VI A
Elementos del grupo IV A - V A- VI A
 
Trabajo de oxigeno rutheshka
Trabajo de oxigeno rutheshkaTrabajo de oxigeno rutheshka
Trabajo de oxigeno rutheshka
 
Carbono, el elemento vital
Carbono, el elemento vitalCarbono, el elemento vital
Carbono, el elemento vital
 
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos alcalinoterreos 2017
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos alcalinoterreos 2017Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos alcalinoterreos 2017
Tabla periodica caracteristicas generales de los elementos alcalinoterreos 2017
 
Uso, desecho y reciclado de materiales
Uso, desecho y reciclado de materiales Uso, desecho y reciclado de materiales
Uso, desecho y reciclado de materiales
 
Taller lectura grado decimo quimica
Taller lectura grado decimo quimicaTaller lectura grado decimo quimica
Taller lectura grado decimo quimica
 
Estroncio
EstroncioEstroncio
Estroncio
 
Karen julieth - Quimica
Karen julieth - QuimicaKaren julieth - Quimica
Karen julieth - Quimica
 
Bloque F de la Tabla Periódica
Bloque F de la Tabla PeriódicaBloque F de la Tabla Periódica
Bloque F de la Tabla Periódica
 
Ramirez tabla
Ramirez tablaRamirez tabla
Ramirez tabla
 
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicos
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicosDiferencias entre compuestos organicos e inorganicos
Diferencias entre compuestos organicos e inorganicos
 
Modulo de quimica1.5
Modulo de quimica1.5Modulo de quimica1.5
Modulo de quimica1.5
 

Similar a Presentación1

La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
EIHIOER
 
Quimica 4 - Soluciones y mezclas
Quimica 4 - Soluciones y mezclasQuimica 4 - Soluciones y mezclas
Quimica 4 - Soluciones y mezclas
Leonardo Sanchez Coello
 
Proyecto
ProyectoProyecto
manual de química preparatoria y secundaria , educación basica
manual de química preparatoria y secundaria , educación basicamanual de química preparatoria y secundaria , educación basica
manual de química preparatoria y secundaria , educación basica
ssuser385fd8
 
Tarea 6.2 libro infantil por Braulio Benítez
Tarea 6.2   libro infantil por Braulio BenítezTarea 6.2   libro infantil por Braulio Benítez
Tarea 6.2 libro infantil por Braulio Benítez
Braulio_J
 
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
xatapia
 
Escandio
EscandioEscandio
Escandio
mamen
 
Practica no.4 (enlaces quimicos)
Practica no.4 (enlaces quimicos)Practica no.4 (enlaces quimicos)
Practica no.4 (enlaces quimicos)
EQUIPO2 Primera Sesión
 
Revista. Miguel Remolina, Oriana Paredes
Revista. Miguel Remolina, Oriana ParedesRevista. Miguel Remolina, Oriana Paredes
Revista. Miguel Remolina, Oriana Paredes
Miguel Remolina
 
Introducción a la Biofisica
Introducción a la BiofisicaIntroducción a la Biofisica
Introducción a la Biofisica
Alexander Dueñas
 
50 cosas que hay que saber sobre quimica hayley birch.pdf
50 cosas que hay que saber sobre quimica hayley birch.pdf50 cosas que hay que saber sobre quimica hayley birch.pdf
50 cosas que hay que saber sobre quimica hayley birch.pdf
ANAYNALLELYLAPON
 
Quimica grupos de la tabla periodica
Quimica grupos de la tabla periodicaQuimica grupos de la tabla periodica
Quimica grupos de la tabla periodica
19msn
 
Diapositivas de estudio.pptx
Diapositivas de estudio.pptxDiapositivas de estudio.pptx
Diapositivas de estudio.pptx
Luis Francisco Lizarazo Gutierrez
 
Revista: la fuerza Molecular
Revista: la fuerza MolecularRevista: la fuerza Molecular
Revista: la fuerza Molecular
LuisAcosta280
 
01 02 el atomo
01 02 el atomo01 02 el atomo
01 02 el atomo
Ricardo Mariscal
 
Practica 4-enlaces-quimicos-1 (1)
Practica 4-enlaces-quimicos-1 (1)Practica 4-enlaces-quimicos-1 (1)
Practica 4-enlaces-quimicos-1 (1)
equipouno quimica
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
keylaisabeldominguez
 
C:\fakepath\isotopos
C:\fakepath\isotoposC:\fakepath\isotopos
0.4 el átomo
0.4 el átomo0.4 el átomo
Química 1
Química 1Química 1
Química 1
Virginia L
 

Similar a Presentación1 (20)

La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
 
Quimica 4 - Soluciones y mezclas
Quimica 4 - Soluciones y mezclasQuimica 4 - Soluciones y mezclas
Quimica 4 - Soluciones y mezclas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
manual de química preparatoria y secundaria , educación basica
manual de química preparatoria y secundaria , educación basicamanual de química preparatoria y secundaria , educación basica
manual de química preparatoria y secundaria , educación basica
 
Tarea 6.2 libro infantil por Braulio Benítez
Tarea 6.2   libro infantil por Braulio BenítezTarea 6.2   libro infantil por Braulio Benítez
Tarea 6.2 libro infantil por Braulio Benítez
 
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
2. el atomo, isótopos, peso atómico y peso molecular
 
Escandio
EscandioEscandio
Escandio
 
Practica no.4 (enlaces quimicos)
Practica no.4 (enlaces quimicos)Practica no.4 (enlaces quimicos)
Practica no.4 (enlaces quimicos)
 
Revista. Miguel Remolina, Oriana Paredes
Revista. Miguel Remolina, Oriana ParedesRevista. Miguel Remolina, Oriana Paredes
Revista. Miguel Remolina, Oriana Paredes
 
Introducción a la Biofisica
Introducción a la BiofisicaIntroducción a la Biofisica
Introducción a la Biofisica
 
50 cosas que hay que saber sobre quimica hayley birch.pdf
50 cosas que hay que saber sobre quimica hayley birch.pdf50 cosas que hay que saber sobre quimica hayley birch.pdf
50 cosas que hay que saber sobre quimica hayley birch.pdf
 
Quimica grupos de la tabla periodica
Quimica grupos de la tabla periodicaQuimica grupos de la tabla periodica
Quimica grupos de la tabla periodica
 
Diapositivas de estudio.pptx
Diapositivas de estudio.pptxDiapositivas de estudio.pptx
Diapositivas de estudio.pptx
 
Revista: la fuerza Molecular
Revista: la fuerza MolecularRevista: la fuerza Molecular
Revista: la fuerza Molecular
 
01 02 el atomo
01 02 el atomo01 02 el atomo
01 02 el atomo
 
Practica 4-enlaces-quimicos-1 (1)
Practica 4-enlaces-quimicos-1 (1)Practica 4-enlaces-quimicos-1 (1)
Practica 4-enlaces-quimicos-1 (1)
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
C:\fakepath\isotopos
C:\fakepath\isotoposC:\fakepath\isotopos
C:\fakepath\isotopos
 
0.4 el átomo
0.4 el átomo0.4 el átomo
0.4 el átomo
 
Química 1
Química 1Química 1
Química 1
 

Último

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
AngelCristhianMB
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 

Último (20)

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDADEXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
EXAMEN DE TOPOGRAFIA RESUELTO-2017 CURSO DE UNIVERSIDAD
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 

Presentación1

  • 1. LA QUIMICA ESTUDIANTIL PAOLA ANDREA FAJARDO LAURA INEZ APRAEZ11-3
  • 2.
  • 3. QUE ES LA QUIMICA ?
  • 4. Para comenzar, siempre se debe hacer por el principio, y en este caso el principio de todo objeto de estudio es saber el origen de su nombre, presta mucha atención que a continuación te explicaremos de donde proviene la palabra ciencia. En latín ciencia scientia, de scire, "conocer", término aplicado que en su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento sistematizado en cualquier campo, pero que suele aplicarse sobre todo a la organización de la experiencia sensorial objetivamente verificable. Como la búsqueda de todo el conocimiento en ese contexto se conoce tal como "ciencia" pura’como una manera de distinguirla de la ‘ciencia para niños aplicada’.
  • 6. * Si no eres parte de la solución, eres parte del precipitado. * Los radicales libres han revolucionado la química. * Para la mayoría de la gente, una solución es una respuesta. Para los químicos no es más que agua sucia. * Un profesor de química que tenía un ojo de cristal cuando señalaba a alguien con el dedo se levantaba toda la fila porque no se sabia a quien miraba. Le llamaban "el antimonito" por aquello de la formula Sb2O3 (ese ve dos o tres).
  • 7. * Lo peor de ser químico es que te pasas el día rodeado de botellas pero no puedes beber de ninguna. * Un científico muy importante de la Pontificia Universidad Científica de la Hermana República de Chavinda descubrió un antídoto contra el SIDA. El nitrato de metilo. * Un científico es alguien que lo sabe todo de nada mientras que un filósofo es aquel que sabe nada de todo.
  • 8. Doblar un hueso Si por esas casualidades se nos ocurre sumergir un hueso en vinagre, y lo dejamos varios días, podremos observar cómo se va reblandeciendo e incluso puede llegar a doblarse o partirse con los dedos. Esto se debe a que la disolución de ácido acético (vinagre) le saca los minerales al hueso al reaccionar con ellos y generar, por ejemplo, acetato de calcio. Los elementos necesarios para generar este experimento son: huesos de pollos cocidos y limpios, vinagre y un frasco de cristal. Primero hay que asegurarse que los huesos y el frasco estén limpios. Luego llenamos el frasco de vinagre e introducimos el hueso de pollo (lavado y seco), y para finalizar tapamos el frasco. Dejamos reposar durante una semana, tiempo en el que cambiamos el vinagre al menos dos veces. Después de trascurridas los siete días sacamos el hueso y observaremos que éste ha adquirido una consistencia gomosa, siendo muy fácil doblarlo con dos dedos. Este fenómeno se debe a una reacción química, en la que el ácido acético forma junto con el calcio el acetato de calcio, compuesto que soluble en agua por lo que pasa al vinagre quedando el hueso empobrecido en calcio.
  • 9.
  • 10. El ATOMO La unidad más pequeña posible de un elemento químico. La teoría aceptada hoy es que el átomo se compone de un núcleo de carga positiva formado por protones y neutrones, en conjunto conocidos como nucleón, alrededor del cual se encuentran una nube de electrones de carga negativa. El núcleo del átomo se encuentra formado por nucleones, los cuales pueden ser de dos clases:
  • 11. Protones: Partícula de carga eléctrica positiva igual a una carga elemental, y una masa de 1,6726x10-27 Kg. y; Neutrones: Partículas carentes de carga eléctrica y una masa de 1,672x10-27 Kg El núcleo más sencillo es el del hidrógeno, formado únicamente por un protón. El núcleo del siguiente elemento en la tabla periódica, el helio, se encuentra formado por dos protones y dos neutrones. La cantidad de protones contenidas en el núcleo del átomo se conoce como número atómico, el cual se representa por la letra Z y se escribe en la parte inferior izquierda del símbolo químico. Es el que distingue a un elemento químico de otro. Según lo descrito anteriormente, el número atómico del hidrógeno es 1 (1H), y el del helio, 2 (2He).
  • 13.   - ¿Qué hace un electrón cuando cae al suelo? - Planck - ¿Y cuando eructa? - Boooooorh Un átomo caminando por la calle con cara de preocupación. Un átomo conocido lo ve y le pregunta: "Que tal, amigo, ¿Por qué tan estresado?" Es que perdí un electrón, respondió. Bueno, no le des importancia, hay que ser positivo. - ¿Qué le dice un dipolo a otro? - ¿Tienes un momento? - ¿Y qué se dicen al despedirse? - Debye - ¿Como llamas a un diente dentro de un vaso de agua? - Una solución molar