SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CORROSION
Miguel Ángel León Arroyo, 19, 3-E.
Alma Mayte Barajas Cárdenas:
Fase 1
• En 1788 AUSTIN hizo observar que el agua originalmente neutra
tiende a valorarase alcalina cuando actua sobre el hierro esto se
debe a que en las aguas salinas se produce hidroxido sodico como
producto catodico del proceso electroquimico de la corrosion.La
interpretacio de que la corrosion es un fenomeno electroquimico ,fue
establecida por el frances THENARD en 1819.Investigaciones de
FARADAY entre 1834 y 1340,dieron las demostracion de la relacion
esencial existente entre la accion quimica y la generacion de
corrientes electricas.En 1890 fue pantenado por T.A. EDISON un
sistema rudimentario de proteccion catodica a base de corrientes
impresas por medio de un anodo inerte de grafito remolcado.Entre
1388 y 1908 se desarrollo el punto de vista de que los acidos eran los
agentes principales responsables de la corrosion, particularmente era
sustentada que el orin en el hierro que se formaba si estaba presente
el acido carbonico.
Definición de Corrosión.
Se define como el deterioro de un material a consecuencia de
un ataque electroquímico por su entorno. De manera más
general, puede entenderse como la tendencia general que
tienen los materiales a buscar su forma de mayor estabilidad o
de menor energía interna. Siempre que la corrosión esté
originada por una reacción electroquímica (oxidación), la
velocidad a la que tiene lugar dependerá en alguna medida de
la temperatura, de la salinidad del fluido en contacto con el
metal y de las propiedades de los metales en cuestión.
¿Cuántas toneladas de acero se disuelven a
nivel mundial por este fenómeno?
A cada segundo se disuelven 5 toneladas de acero, que seria
aproximadamente 31536000 toneladas al año
Enumera y explica los diferentes métodos
que existen para controlar la corrosión.
1-Proteger la superficie del metal: La corrosión uniforme es un
tipo de corrosión que se da, apropiadamente, de manera uniforme
sobre la superficie de un metal expuesto
2-Evitar el flujo de iones de un metal al otro: La corrosión
galvánica es una forma importante de corrosión que ocurre a pesar
de la fuerza física de los metales utilizados. La corrosión galvánica
ocurre cuando dos metales con diferentes potenciales de
electrodos están en contacto uno con el otro en presencia de un
electrolito (como el agua salada) que crea un circuito eléctrico
entre ambos.
Fase 2
Experimentación
La corrosion
Objetivo- Materiales
LOGRAR VER LA ACELERACION DE LA OXIDACION Y CORROSION
Materiales: Cenicero de cristal, pedazo de lana de acero, cerillos y
clavos
3 cristalizadores, 3 vasos de precipitado de 100 ml, 3 fibras
metálicas para lavar trastes, 300 ml de agua de la llave, 20 ml de
vinagre, 50 ml de agua salada
Introducción
• La oxidación es un cambio químico en el que uno o varios
átomos pierden electrones. El oxigeno es un factor
fundamental en las relaciones de combustion y corrosión,
es por eso que a estas se les conoce de manera general
como reacciones de oxidación y reducción de los
elementos que participan en una reacción química .
Procedimiento
Conclusiones-Resultados
• El clavo cambiase oxida un poco
Fase 3
Investigación.
• ¿Alguna vez se han preguntado que pasa en organismo cuando envejecemos?
R= Proceso de descomposicion:
Es un proceso en el cual el organismo empieza a pudrirse el cual llega a un momento
que el cuerpo empieza a soltar liquidos ya que estos ayudan a que este proceso
funcione bien. El cuerpo tiene un lapso de 5 a 7 dias para empezar con esto ya que el
terminar el lapso comienza la
vajez es una etapa donde las celulas empiezan a morir y dejan de vivir y dejan de
funcionar.
• ¿Tendra esto alguna relacion con el experimento que acabamos de presentar?
R=Si por que ya que las moleculas de vida en la vejes empieza a oxidarse
• ¿Qué explicasion tendra el experimento que acabamos de presentar?
R=Aunque son varias las sustancias que producen el cambio que se ve en los clavos de la
practica en todos las cosas se trata de un fenomeno de oxidación
Galvanoplastía
• Es la aplicación tecnológica de la deposición mediante
electricidad, o electrodeposición. El proceso se basa en
el traslado de iones metálicos desde un ánodo a
un cátodo, donde se depositan, en un medio líquido
acuoso, compuesto fundamentalmente por sales
metálicas y ligeramente acidulado.
Modelos en 3D de las moléculas que
participan en las reacciónes químicas.
Sopa de Letras
Fase 4
¡Se oxidó mi bici!
Tu tío Enrique se ha empeñado en que heredes su bicicleta. Por
eso, vas a recogerla y, volando, sales para probarla, pero… te das
cuenta de que amenaza una tormenta, así que, sobre la marcha,
decides volver y dejas la bici apoyada en la valla. Sabes que se
mojara, pero piensas que no pasa nada, así se limpia.
Al cabo de unos dias, cuando por fin vuelve a salir el sol, decides
recoger tu bici y, al acercarte, observas unas manchas marrones
que antes no tenia. Intentas limpiarlas pero no se quitan, no se
trata de suciedad; ademas, la cadena esta rigida y los eslabones
atorados; algo ha pasado. ¿Qué ocurrio?
Primeras observaciones de Ácidos y Bases
• Las primeras observaciones sobre los ácidos nucleicos fueron realizadas
por Miescher, que los separo de las células presentes en el pus de las
heridas infectadas y les dio el nombre de “nucleínas”. Posteriormente
observaciones confirmaron que los ácidos nucleicos estaban también
presentes en las levaduras, en los eritrocitos de las aves y en muchos otros
tejidos, en particular en los espermatozoides de los salmones.
• Los ácidos nucleicos, vegetales o animales, estaban constituidos
por monosacáridos, ácido fosfórico y bases nitrogenadas, reunidos en
unidades fundamentales denominadas nucleótidos, formada cada una de
ellas por una sola unidad de cada compuesto; la diversidad de los
nucleótidos está en función de las bases nitrogenadas; sin embargo, de todos
los tejidos animales o vegetales se obtienen los mismos nucleótidos.
Tríptico
Tabla 1
Trabajo individual SIEMPRE ALGINAS
VECES
POCAS VECES NUNCA
¿Trabaje con mis compañeros de equipo? X
¿FUI PARTICIPATIVOEN LAS REUNIONES Y ACTIVIDADES? X
¿APORTÉ IDEAS PARA ENRIQUECER NUESTRO TRABAJO? X
¿CUMPLÍ CON MIS TAREAS Y RESPONSABILIDADES DENTRO
DEL EQUIPO?
X
¿AYUDÉ A QUIEN ME LO PIDIÓ AUNQUE NO FUERA MIEMBRO
DE MI EQUIPO?
X
¿PARTICIPÉ EN LA SOLUCIÓN DE DESACUERDOS O
CONFLICTOS DENTRO DE MI EQUIPO?
X
¿ME GUSTO TRABAJAR EN MI EQUIPO? X
Tabla 2
TRABAJO EN EQUIPO SI NO ¿Por qué?
¿LAS INVESTIGACIONES QUE HICIMOS FUERON SUFICIENTES PARA DESARROLLO
NUESTRO PROYECTO?
X Por que esta bien
explicado
¿LAS ACTIVIDADES Y LOS PROCEDIMIENTOS QUE ELEGIMOS FUERON
ADECUADOS PARA PRESENTAR EL TEMA NUESTRO PROYECTO?
X Por que se entiende
¿LA DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO EN EL EQUIPO FUE ADECUADA Y EQUITATIVA? X Todos hicieron su
parte
¿DENTRO DE NUESTRO EQUIPO HUBO UN AMBIENTE DE
COMPAÑERISMO,COOPERACIÓNY SOLIRALIDAD?
X Cooperaban en todo
¿HICIMOS LOS AJUSTES NECESARIOS EN NUESTRO PROYECTO? X Se entiende todo
¿LOGRAMOS LOS PROPÓSITOS Y EL OBJETIVO DE NUESTRO PROYECTO? X Se da a conoces
sobre el tema
¿NUESTRO PROYECTO FUE SIGNIFICATIVO PARA LA COMUNIDAD A LA QUE SE
DIRIGIA?
X Logran entender
mejor el tema
¿TUVIMOS NUEVOS APRENDIZAJES DURANTE EL DESARROLLO Y LA
PRESENTACIÓN DE NUESTRO PROYECTO?
X Conocimos sobre eso
Video
https://www.youtube.com/watch?v=u9H9a5j1GZw&t=269s
Resumen del proyecto
Conclusión
• La corrosión es una reacción química (oxido-reducción) en la que
intervienen tres factores: la pieza manufacturada, el ambiente y
el agua, o por medio de una reacción electroquímica
• Lo que provoca la corrosión es un flujo eléctrico masivo generado
por las diferencias químicas entre las piezas implicadas. (la
corrosión es un fenómeno electroquímico) Una corriente
de electrones se establece cuando existe una diferencia de
potenciales entre un punto y otro.
Bibliografía
• https://es.wikipedia.org/wiki/Corrosi%C3%B3n
• http://es.wikihow.com/evitar-que-los-metales-se-corroan

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto 4 bloque ya terminado
Proyecto 4 bloque ya terminadoProyecto 4 bloque ya terminado
Proyecto 4 bloque ya terminado
diana V T
 
Proyecto Quimica 3
Proyecto Quimica 3 Proyecto Quimica 3
Proyecto Quimica 3
Christian Munguia
 
Proyecto cuarto bloque mariana edith 27
Proyecto cuarto bloque mariana edith 27 Proyecto cuarto bloque mariana edith 27
Proyecto cuarto bloque mariana edith 27
ponyy
 
corrosión y oxidación
corrosión y oxidación corrosión y oxidación
corrosión y oxidación
Jenifer_Torres
 
Corrosión y oxidación
Corrosión y oxidaciónCorrosión y oxidación
Corrosión y oxidación
Brenda Mercado
 
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°fRamirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
misael1230
 
Proyecto bloque iv Corrosión y oxidación
Proyecto bloque iv  Corrosión y oxidación Proyecto bloque iv  Corrosión y oxidación
Proyecto bloque iv Corrosión y oxidación
Brenda Mercado
 
Oxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosionOxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosion
AngelPalmaLozano
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
MarcosFonsecaGuzman
 
Corrosión y Oxidación
Corrosión y OxidaciónCorrosión y Oxidación
Corrosión y Oxidación
María Torres Rosas
 
proyecto Corrosión
proyecto Corrosión proyecto Corrosión
proyecto Corrosión
Belén Gonzalez
 
Corrosión.
Corrosión.Corrosión.
Corrosión.
Paulina Altamirano
 
Química proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosiónQuímica proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosión
DanielaL2203
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Juancayetano
 
Proyecto cuarto bloque
Proyecto cuarto bloqueProyecto cuarto bloque
Proyecto cuarto bloque
ponyy
 
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?
Alejandra Ibañez
 
Cómo evitar la corrosion (1)
Cómo evitar la corrosion (1)Cómo evitar la corrosion (1)
Cómo evitar la corrosion (1)
ruth7331
 
Esmeralda tarea
Esmeralda tareaEsmeralda tarea
Esmeralda tarea
esmeralda_luna
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
AlejandroTabal
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto 4 bloque ya terminado
Proyecto 4 bloque ya terminadoProyecto 4 bloque ya terminado
Proyecto 4 bloque ya terminado
 
Proyecto Quimica 3
Proyecto Quimica 3 Proyecto Quimica 3
Proyecto Quimica 3
 
Proyecto cuarto bloque mariana edith 27
Proyecto cuarto bloque mariana edith 27 Proyecto cuarto bloque mariana edith 27
Proyecto cuarto bloque mariana edith 27
 
corrosión y oxidación
corrosión y oxidación corrosión y oxidación
corrosión y oxidación
 
Corrosión y oxidación
Corrosión y oxidaciónCorrosión y oxidación
Corrosión y oxidación
 
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°fRamirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
 
Proyecto bloque iv Corrosión y oxidación
Proyecto bloque iv  Corrosión y oxidación Proyecto bloque iv  Corrosión y oxidación
Proyecto bloque iv Corrosión y oxidación
 
Oxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosionOxidacion y corrosion
Oxidacion y corrosion
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Corrosión y Oxidación
Corrosión y OxidaciónCorrosión y Oxidación
Corrosión y Oxidación
 
proyecto Corrosión
proyecto Corrosión proyecto Corrosión
proyecto Corrosión
 
Corrosión.
Corrosión.Corrosión.
Corrosión.
 
Química proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosiónQuímica proyecto bloque 4 corrosión
Química proyecto bloque 4 corrosión
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Proyecto cuarto bloque
Proyecto cuarto bloqueProyecto cuarto bloque
Proyecto cuarto bloque
 
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?
Proyecto 4 ¿como evitar la corrosión?
 
Cómo evitar la corrosion (1)
Cómo evitar la corrosion (1)Cómo evitar la corrosion (1)
Cómo evitar la corrosion (1)
 
Esmeralda tarea
Esmeralda tareaEsmeralda tarea
Esmeralda tarea
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 

Destacado

Relatório 6
Relatório   6Relatório   6
Relatório 6
João Piloto
 
Matrix
MatrixMatrix
L’artista va a l’escola presentació març 2017
L’artista va a l’escola presentació març 2017L’artista va a l’escola presentació març 2017
L’artista va a l’escola presentació març 2017
eloisa valero
 
Top 10 MOST shared social media marketing tips (or articles or blogs)
Top 10 MOST shared social media marketing tips (or articles or blogs)Top 10 MOST shared social media marketing tips (or articles or blogs)
Top 10 MOST shared social media marketing tips (or articles or blogs)
Social Success Marketing
 
S4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganajS4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganaj
papaandres1
 
Relatório 5
Relatório   5Relatório   5
Relatório 5
João Piloto
 
Tema 6 - Industria española actual
Tema 6 - Industria española actualTema 6 - Industria española actual
Tema 6 - Industria española actual
etorija82
 
Relatório 8
Relatório   8Relatório   8
Relatório 8
João Piloto
 
Reatorio 7
Reatorio   7Reatorio   7
Reatorio 7
João Piloto
 
Relatório 9
Relatório   9Relatório   9
Relatório 9
João Piloto
 
Razonamiento verbal
Razonamiento verbalRazonamiento verbal
Razonamiento verbal
Julia Dextre Yauri
 
El rol de las grandes represas en el Fondo Verde del Clima
El rol de las grandes represas en el Fondo Verde del ClimaEl rol de las grandes represas en el Fondo Verde del Clima
El rol de las grandes represas en el Fondo Verde del Clima
AIDA_Americas
 
Didática do ensino superior 2017
Didática do ensino superior  2017Didática do ensino superior  2017
Didática do ensino superior 2017
Rhouver
 
Superlatives 6 de primaria
Superlatives 6 de primariaSuperlatives 6 de primaria
Superlatives 6 de primaria
Yunior Lucho Martinez
 
Mipro Ecoparque Industrial Cotopaxi
Mipro Ecoparque Industrial CotopaxiMipro Ecoparque Industrial Cotopaxi
Mipro Ecoparque Industrial Cotopaxi
MinisterioIndustriasEcuador
 
Political alert house of representatives daily program (fed)
Political alert   house of representatives daily program (fed)Political alert   house of representatives daily program (fed)
Political alert house of representatives daily program (fed)
Lisa Munoz
 
AlejandroMorenoGarcía_Puesto10
AlejandroMorenoGarcía_Puesto10AlejandroMorenoGarcía_Puesto10
AlejandroMorenoGarcía_Puesto10
Alejandro Moreno
 
Alba luz lemos duque
Alba  luz  lemos duqueAlba  luz  lemos duque
Alba luz lemos duque
alba luz lemos duque
 
Datenanonymisierung und Risikomanagement mit ARX
Datenanonymisierung und Risikomanagement mit ARXDatenanonymisierung und Risikomanagement mit ARX
Datenanonymisierung und Risikomanagement mit ARX
Fabian Prasser
 
Reciclajehospitalario 160829221040
Reciclajehospitalario 160829221040Reciclajehospitalario 160829221040
Reciclajehospitalario 160829221040
medjenny
 

Destacado (20)

Relatório 6
Relatório   6Relatório   6
Relatório 6
 
Matrix
MatrixMatrix
Matrix
 
L’artista va a l’escola presentació març 2017
L’artista va a l’escola presentació març 2017L’artista va a l’escola presentació març 2017
L’artista va a l’escola presentació març 2017
 
Top 10 MOST shared social media marketing tips (or articles or blogs)
Top 10 MOST shared social media marketing tips (or articles or blogs)Top 10 MOST shared social media marketing tips (or articles or blogs)
Top 10 MOST shared social media marketing tips (or articles or blogs)
 
S4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganajS4 tarea4 ganaj
S4 tarea4 ganaj
 
Relatório 5
Relatório   5Relatório   5
Relatório 5
 
Tema 6 - Industria española actual
Tema 6 - Industria española actualTema 6 - Industria española actual
Tema 6 - Industria española actual
 
Relatório 8
Relatório   8Relatório   8
Relatório 8
 
Reatorio 7
Reatorio   7Reatorio   7
Reatorio 7
 
Relatório 9
Relatório   9Relatório   9
Relatório 9
 
Razonamiento verbal
Razonamiento verbalRazonamiento verbal
Razonamiento verbal
 
El rol de las grandes represas en el Fondo Verde del Clima
El rol de las grandes represas en el Fondo Verde del ClimaEl rol de las grandes represas en el Fondo Verde del Clima
El rol de las grandes represas en el Fondo Verde del Clima
 
Didática do ensino superior 2017
Didática do ensino superior  2017Didática do ensino superior  2017
Didática do ensino superior 2017
 
Superlatives 6 de primaria
Superlatives 6 de primariaSuperlatives 6 de primaria
Superlatives 6 de primaria
 
Mipro Ecoparque Industrial Cotopaxi
Mipro Ecoparque Industrial CotopaxiMipro Ecoparque Industrial Cotopaxi
Mipro Ecoparque Industrial Cotopaxi
 
Political alert house of representatives daily program (fed)
Political alert   house of representatives daily program (fed)Political alert   house of representatives daily program (fed)
Political alert house of representatives daily program (fed)
 
AlejandroMorenoGarcía_Puesto10
AlejandroMorenoGarcía_Puesto10AlejandroMorenoGarcía_Puesto10
AlejandroMorenoGarcía_Puesto10
 
Alba luz lemos duque
Alba  luz  lemos duqueAlba  luz  lemos duque
Alba luz lemos duque
 
Datenanonymisierung und Risikomanagement mit ARX
Datenanonymisierung und Risikomanagement mit ARXDatenanonymisierung und Risikomanagement mit ARX
Datenanonymisierung und Risikomanagement mit ARX
 
Reciclajehospitalario 160829221040
Reciclajehospitalario 160829221040Reciclajehospitalario 160829221040
Reciclajehospitalario 160829221040
 

Similar a La corrosion

EJEMPLO QUMICA.pptx
EJEMPLO QUMICA.pptxEJEMPLO QUMICA.pptx
EJEMPLO QUMICA.pptx
EfrainColuncheManosa
 
corrosion
corrosioncorrosion
corrosion
taniaalizbeth
 
Proyecto Corrosión
Proyecto CorrosiónProyecto Corrosión
Proyecto Corrosión
Saul270302
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
jazmindealba
 
Corrosión y oxidación
Corrosión y oxidaciónCorrosión y oxidación
Corrosión y oxidación
marisol_quevedo
 
Quimica proyecto
Quimica proyectoQuimica proyecto
Quimica proyecto
Fatima Barajaz
 
Corrosion Quimica tercero
Corrosion Quimica terceroCorrosion Quimica tercero
Corrosion Quimica tercero
Fatima Barajaz
 
Corrosion quimica tercero
Corrosion quimica tercero Corrosion quimica tercero
Corrosion quimica tercero
Fatima Barajaz
 
Proyecto 4to bloque
Proyecto 4to bloqueProyecto 4to bloque
Proyecto 4to bloque
PatriciaVazquez01
 
Proyecto de quimica
Proyecto de quimicaProyecto de quimica
Proyecto de quimica
araujo5432
 
la corrosión bloque 4 #43 3-c
la corrosión bloque 4 #43  3-c  la corrosión bloque 4 #43  3-c
la corrosión bloque 4 #43 3-c
Hollister Co.
 
Proyecto Química BLOQUE4
Proyecto Química BLOQUE4Proyecto Química BLOQUE4
Proyecto Química BLOQUE4
Dalia Ibarra
 
como evitar la corrosion
como evitar la corrosion como evitar la corrosion
como evitar la corrosion
Rodolfo Rodriguez
 
Corrosión proyecto 4
Corrosión proyecto 4 Corrosión proyecto 4
Corrosión proyecto 4
monisierra14
 
PROYECTO DE QUIMICA 3 ''F'' E.S.T.107 N.L. #8
PROYECTO DE QUIMICA 3 ''F'' E.S.T.107 N.L. #8 PROYECTO DE QUIMICA 3 ''F'' E.S.T.107 N.L. #8
PROYECTO DE QUIMICA 3 ''F'' E.S.T.107 N.L. #8
fridacs2
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión? ¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
coralanahi14
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
Oswaldo Gasca
 
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°fRamirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
misael1230
 
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
jennyquevedo20
 
Proyecto corrosión 4to bloque
Proyecto corrosión 4to bloqueProyecto corrosión 4to bloque
Proyecto corrosión 4to bloque
Saul270302
 

Similar a La corrosion (20)

EJEMPLO QUMICA.pptx
EJEMPLO QUMICA.pptxEJEMPLO QUMICA.pptx
EJEMPLO QUMICA.pptx
 
corrosion
corrosioncorrosion
corrosion
 
Proyecto Corrosión
Proyecto CorrosiónProyecto Corrosión
Proyecto Corrosión
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Corrosión y oxidación
Corrosión y oxidaciónCorrosión y oxidación
Corrosión y oxidación
 
Quimica proyecto
Quimica proyectoQuimica proyecto
Quimica proyecto
 
Corrosion Quimica tercero
Corrosion Quimica terceroCorrosion Quimica tercero
Corrosion Quimica tercero
 
Corrosion quimica tercero
Corrosion quimica tercero Corrosion quimica tercero
Corrosion quimica tercero
 
Proyecto 4to bloque
Proyecto 4to bloqueProyecto 4to bloque
Proyecto 4to bloque
 
Proyecto de quimica
Proyecto de quimicaProyecto de quimica
Proyecto de quimica
 
la corrosión bloque 4 #43 3-c
la corrosión bloque 4 #43  3-c  la corrosión bloque 4 #43  3-c
la corrosión bloque 4 #43 3-c
 
Proyecto Química BLOQUE4
Proyecto Química BLOQUE4Proyecto Química BLOQUE4
Proyecto Química BLOQUE4
 
como evitar la corrosion
como evitar la corrosion como evitar la corrosion
como evitar la corrosion
 
Corrosión proyecto 4
Corrosión proyecto 4 Corrosión proyecto 4
Corrosión proyecto 4
 
PROYECTO DE QUIMICA 3 ''F'' E.S.T.107 N.L. #8
PROYECTO DE QUIMICA 3 ''F'' E.S.T.107 N.L. #8 PROYECTO DE QUIMICA 3 ''F'' E.S.T.107 N.L. #8
PROYECTO DE QUIMICA 3 ''F'' E.S.T.107 N.L. #8
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión? ¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
 
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°fRamirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
Ramirez valdez luis misael proyecto de quimica 4°bloque 3°f
 
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
Proyecto. ¿Como evitar la corrosión?
 
Proyecto corrosión 4to bloque
Proyecto corrosión 4to bloqueProyecto corrosión 4to bloque
Proyecto corrosión 4to bloque
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

La corrosion

  • 1. LA CORROSION Miguel Ángel León Arroyo, 19, 3-E. Alma Mayte Barajas Cárdenas:
  • 2. Fase 1 • En 1788 AUSTIN hizo observar que el agua originalmente neutra tiende a valorarase alcalina cuando actua sobre el hierro esto se debe a que en las aguas salinas se produce hidroxido sodico como producto catodico del proceso electroquimico de la corrosion.La interpretacio de que la corrosion es un fenomeno electroquimico ,fue establecida por el frances THENARD en 1819.Investigaciones de FARADAY entre 1834 y 1340,dieron las demostracion de la relacion esencial existente entre la accion quimica y la generacion de corrientes electricas.En 1890 fue pantenado por T.A. EDISON un sistema rudimentario de proteccion catodica a base de corrientes impresas por medio de un anodo inerte de grafito remolcado.Entre 1388 y 1908 se desarrollo el punto de vista de que los acidos eran los agentes principales responsables de la corrosion, particularmente era sustentada que el orin en el hierro que se formaba si estaba presente el acido carbonico.
  • 3. Definición de Corrosión. Se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno. De manera más general, puede entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a buscar su forma de mayor estabilidad o de menor energía interna. Siempre que la corrosión esté originada por una reacción electroquímica (oxidación), la velocidad a la que tiene lugar dependerá en alguna medida de la temperatura, de la salinidad del fluido en contacto con el metal y de las propiedades de los metales en cuestión.
  • 4. ¿Cuántas toneladas de acero se disuelven a nivel mundial por este fenómeno? A cada segundo se disuelven 5 toneladas de acero, que seria aproximadamente 31536000 toneladas al año
  • 5. Enumera y explica los diferentes métodos que existen para controlar la corrosión. 1-Proteger la superficie del metal: La corrosión uniforme es un tipo de corrosión que se da, apropiadamente, de manera uniforme sobre la superficie de un metal expuesto 2-Evitar el flujo de iones de un metal al otro: La corrosión galvánica es una forma importante de corrosión que ocurre a pesar de la fuerza física de los metales utilizados. La corrosión galvánica ocurre cuando dos metales con diferentes potenciales de electrodos están en contacto uno con el otro en presencia de un electrolito (como el agua salada) que crea un circuito eléctrico entre ambos.
  • 8. Objetivo- Materiales LOGRAR VER LA ACELERACION DE LA OXIDACION Y CORROSION Materiales: Cenicero de cristal, pedazo de lana de acero, cerillos y clavos 3 cristalizadores, 3 vasos de precipitado de 100 ml, 3 fibras metálicas para lavar trastes, 300 ml de agua de la llave, 20 ml de vinagre, 50 ml de agua salada
  • 9. Introducción • La oxidación es un cambio químico en el que uno o varios átomos pierden electrones. El oxigeno es un factor fundamental en las relaciones de combustion y corrosión, es por eso que a estas se les conoce de manera general como reacciones de oxidación y reducción de los elementos que participan en una reacción química .
  • 11. Conclusiones-Resultados • El clavo cambiase oxida un poco
  • 13. Investigación. • ¿Alguna vez se han preguntado que pasa en organismo cuando envejecemos? R= Proceso de descomposicion: Es un proceso en el cual el organismo empieza a pudrirse el cual llega a un momento que el cuerpo empieza a soltar liquidos ya que estos ayudan a que este proceso funcione bien. El cuerpo tiene un lapso de 5 a 7 dias para empezar con esto ya que el terminar el lapso comienza la vajez es una etapa donde las celulas empiezan a morir y dejan de vivir y dejan de funcionar. • ¿Tendra esto alguna relacion con el experimento que acabamos de presentar? R=Si por que ya que las moleculas de vida en la vejes empieza a oxidarse • ¿Qué explicasion tendra el experimento que acabamos de presentar? R=Aunque son varias las sustancias que producen el cambio que se ve en los clavos de la practica en todos las cosas se trata de un fenomeno de oxidación
  • 14. Galvanoplastía • Es la aplicación tecnológica de la deposición mediante electricidad, o electrodeposición. El proceso se basa en el traslado de iones metálicos desde un ánodo a un cátodo, donde se depositan, en un medio líquido acuoso, compuesto fundamentalmente por sales metálicas y ligeramente acidulado.
  • 15. Modelos en 3D de las moléculas que participan en las reacciónes químicas.
  • 16.
  • 19. ¡Se oxidó mi bici! Tu tío Enrique se ha empeñado en que heredes su bicicleta. Por eso, vas a recogerla y, volando, sales para probarla, pero… te das cuenta de que amenaza una tormenta, así que, sobre la marcha, decides volver y dejas la bici apoyada en la valla. Sabes que se mojara, pero piensas que no pasa nada, así se limpia. Al cabo de unos dias, cuando por fin vuelve a salir el sol, decides recoger tu bici y, al acercarte, observas unas manchas marrones que antes no tenia. Intentas limpiarlas pero no se quitan, no se trata de suciedad; ademas, la cadena esta rigida y los eslabones atorados; algo ha pasado. ¿Qué ocurrio?
  • 20. Primeras observaciones de Ácidos y Bases • Las primeras observaciones sobre los ácidos nucleicos fueron realizadas por Miescher, que los separo de las células presentes en el pus de las heridas infectadas y les dio el nombre de “nucleínas”. Posteriormente observaciones confirmaron que los ácidos nucleicos estaban también presentes en las levaduras, en los eritrocitos de las aves y en muchos otros tejidos, en particular en los espermatozoides de los salmones. • Los ácidos nucleicos, vegetales o animales, estaban constituidos por monosacáridos, ácido fosfórico y bases nitrogenadas, reunidos en unidades fundamentales denominadas nucleótidos, formada cada una de ellas por una sola unidad de cada compuesto; la diversidad de los nucleótidos está en función de las bases nitrogenadas; sin embargo, de todos los tejidos animales o vegetales se obtienen los mismos nucleótidos.
  • 22.
  • 23. Tabla 1 Trabajo individual SIEMPRE ALGINAS VECES POCAS VECES NUNCA ¿Trabaje con mis compañeros de equipo? X ¿FUI PARTICIPATIVOEN LAS REUNIONES Y ACTIVIDADES? X ¿APORTÉ IDEAS PARA ENRIQUECER NUESTRO TRABAJO? X ¿CUMPLÍ CON MIS TAREAS Y RESPONSABILIDADES DENTRO DEL EQUIPO? X ¿AYUDÉ A QUIEN ME LO PIDIÓ AUNQUE NO FUERA MIEMBRO DE MI EQUIPO? X ¿PARTICIPÉ EN LA SOLUCIÓN DE DESACUERDOS O CONFLICTOS DENTRO DE MI EQUIPO? X ¿ME GUSTO TRABAJAR EN MI EQUIPO? X
  • 24. Tabla 2 TRABAJO EN EQUIPO SI NO ¿Por qué? ¿LAS INVESTIGACIONES QUE HICIMOS FUERON SUFICIENTES PARA DESARROLLO NUESTRO PROYECTO? X Por que esta bien explicado ¿LAS ACTIVIDADES Y LOS PROCEDIMIENTOS QUE ELEGIMOS FUERON ADECUADOS PARA PRESENTAR EL TEMA NUESTRO PROYECTO? X Por que se entiende ¿LA DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO EN EL EQUIPO FUE ADECUADA Y EQUITATIVA? X Todos hicieron su parte ¿DENTRO DE NUESTRO EQUIPO HUBO UN AMBIENTE DE COMPAÑERISMO,COOPERACIÓNY SOLIRALIDAD? X Cooperaban en todo ¿HICIMOS LOS AJUSTES NECESARIOS EN NUESTRO PROYECTO? X Se entiende todo ¿LOGRAMOS LOS PROPÓSITOS Y EL OBJETIVO DE NUESTRO PROYECTO? X Se da a conoces sobre el tema ¿NUESTRO PROYECTO FUE SIGNIFICATIVO PARA LA COMUNIDAD A LA QUE SE DIRIGIA? X Logran entender mejor el tema ¿TUVIMOS NUEVOS APRENDIZAJES DURANTE EL DESARROLLO Y LA PRESENTACIÓN DE NUESTRO PROYECTO? X Conocimos sobre eso
  • 27. Conclusión • La corrosión es una reacción química (oxido-reducción) en la que intervienen tres factores: la pieza manufacturada, el ambiente y el agua, o por medio de una reacción electroquímica • Lo que provoca la corrosión es un flujo eléctrico masivo generado por las diferencias químicas entre las piezas implicadas. (la corrosión es un fenómeno electroquímico) Una corriente de electrones se establece cuando existe una diferencia de potenciales entre un punto y otro.

Notas del editor

  1. 1