SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
                             “SANTIAGO MARIÑO”
                            EXTENSIÓN-PORLAMAR




                              CORROSION.




                                  Autor: Evelio José Vásquez Cedeño
                                           C.I: 16.930.988



Prof. Julián Carneiro


                         Porlamar, Abril 2013
Las industrias son de gran importancia para el
desarrollo del país, es por tal motivo que debe de funcionar en
óptimas condiciones. Para esto hablaremos un poco de la
corrosión. Ya que este en unos de los principales males que
acarrean problemas a los distintos equipos disminuyendo así la
vida útil.
*La Corrosión.
        Es la interacción de un metal con el medio que lo rodea,
produciendo    deterioro en sus propiedades tanto físicas como
químicas. la corrosión es un fenómeno mucho más amplio que afecta
a todos los materiales (metales, cerámicas, polímeros, etc.) y todos
los ambientes (medios acuosos, atmósfera, alta temperatura, etc.).
*

* Las características fundamental de este
 fenómeno, es que sólo ocurre en presencia de
 un     electrólito,   ocasionando     regiones
 plenamente identificadas, llamadas estas
 anódicas y catódicas: una reacción de
 oxidación es una reacción anódica, en la cual
 los electrones son liberados dirigiéndose a
 otras regiones catódicas. En la región anódica
 se producirá la disolución del metal
 (corrosión) y, consecuentemente en la región
 catódica la inmunidad del metal.
*
               Uniforme



Por esfuerzo              Picaduras




    Intergranular     Galvánica
* Corrosión uniforme: Donde la corrosión
 química     o    electroquímica   actúa
 uniformemente sobre toda la superficie
 del metal.




 * Corrosión     galvánica: Ocurre cuando
   metales diferentes se encuentran en
   contacto,      ambos     metales     poseen
   potenciales eléctricos diferentes lo cual
   favorece la aparición de un metal como
   ánodo y otro como cátodo, a mayor
   diferencia de potencial el material con mas
   activó será el ánodo.
* Corrosión por picaduras: Aquí se
               producen hoyos o agujeros por
               agentes químicos.




* Corrosión intergranular: Es la que
 se encuentra localizada en los
 límites de grano, esto origina
 perdidas en la resistencia que
 desintegran los bordes de los
 granos.




                * Corrosión por esfuerzo: Se refiere a
                  las tensiones internas luego de una
                  deformación en frio.
*
Dentro de las medidas utilizadas industrialmente
para combatir la corrosión están las siguientes:
  Uso de materiales de gran pureza.
   Presencia    de    elementos    de     adición   en
aleaciones, ejemplo aceros inoxidables.
   Tratamientos      térmicos     especiales      para
homogeneizar soluciones sólidas, como el alivio de
tensiones.
   Inhibidores que se adicionan a soluciones
corrosivas para disminuir sus efectos, ejemplo los
anticongelantes usados en radiadores de los
automóviles.
    Recubrimiento superficial: pinturas, capas de
oxido, recubrimientos metálicos
    Protección catódica.
*
* La protección catódica es una técnica de control de la corrosión,
  que está siendo aplicada cada día con mayor éxito en el mundo
  entero, en que cada día se hacen necesarias nuevas instalaciones de
  ductos para transportar petróleo, productos terminados, agua; así
  como para tanques de almacenamientos, cables eléctricos y
  telefónicos enterrados y otras instalaciones importantes.
* En la práctica se puede aplicar protección catódica en metales
  como acero, cobre, plomo, latón, y aluminio, contra la corrosión en
  todos los suelos y, en casi todos los medios acuosos. De igual
  manera, se puede eliminar el agrietamiento por corrosión bajo
  tensiones por corrosión, corrosión intergranular, picaduras o
  tanques generalizados.
*
* La  protección catódica no elimina la
 corrosión, éste remueve la corrosión de la
 estructura a ser protegida y la concentra en
 un punto donde se descarga la corriente.
* Parasu funcionamiento práctico requiere de
 un electrodo auxiliar (ánodo), una fuente de
 corriente continua cuyo terminal positivo se
 conecta al electrodo auxiliar y el terminal
 negativo a la estructura a proteger, fluyendo
 la corriente desde el electrodo a través del
 electrólito llegando a la estructura.
*
* Los ánodos galvánicos que con mayor frecuencia
  se utilizan en la protección catódica son:
  Magnesio, Zinc, Aluminio.
* Magnesio: Los ánodos de Magnesio tienen un
  alto potencial con respecto al hierro y están
  libres de pasivación. Están diseñados para
  obtener el máximo rendimiento posible, en su
  función de protección catódica. Los ánodos de
  Magnesio son apropiados para oleoductos,
  pozos, tanques de almacenamiento de agua,
  incluso para cualquier estructura que requiera
  protección catódica temporal. Se utilizan en
  estructuras metálicas enterradas en suelo de
  baja resistividad hasta 3000 ohmio-cm.
* Zinc: Para estructura metálica inmersas en agua
  de mar o en suelo con resistividad eléctrica de
  hasta 1000 ohm-cm.
* Aluminio: Para estructuras inmersas en agua de
  mar.
A pesar de que se tomen todas las medidas de
protección    para la corrosión siempre la tendremos presentes.
pero podemos disminuir en gran partes sus efectos y alargar la
vida útil mediante un sinfín de métodos de protección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
monce_sanchez1616
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
yesica gil
 
Metales
MetalesMetales
Metales
xykito
 
Catalogo de los elementos químicos usados en la electrónica
Catalogo de los elementos químicos usados en la electrónicaCatalogo de los elementos químicos usados en la electrónica
Catalogo de los elementos químicos usados en la electrónica
Friky Equis De
 
Cuadro comparativo ELECTRODOS
Cuadro comparativo ELECTRODOSCuadro comparativo ELECTRODOS
Cuadro comparativo ELECTRODOS
jose_pabon_2012
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
Miguel Angel
 
Proyectodelacorrision (2)
Proyectodelacorrision (2)Proyectodelacorrision (2)
Proyectodelacorrision (2)
Rogelio Silva Flores
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
sena2012jaja
 
Arco eletrico
Arco eletricoArco eletrico
Arco eletrico
Ronny Malpica
 
Clase 13 soldadura electrodos
Clase 13 soldadura electrodosClase 13 soldadura electrodos
Clase 13 soldadura electrodos
marcotuliogomez
 
Termopares
TermoparesTermopares
Aislantes solidos
Aislantes solidosAislantes solidos
Aislantes solidos
Jesus Reyes
 
Monica stephany mora arceo 3
Monica stephany mora arceo  3Monica stephany mora arceo  3
Monica stephany mora arceo 3
Monica Arceo
 
Monica stephany mora arceo 3
Monica stephany mora arceo  3Monica stephany mora arceo  3
Monica stephany mora arceo 3
Monica Arceo
 
Prevision del impacto ambiental
Prevision del impacto ambientalPrevision del impacto ambiental
Prevision del impacto ambiental
AnnaDanielle2001
 
Aislantes
AislantesAislantes
Aislantes
Edgar Lliguin
 
Protección catódica de buques
Protección catódica de buquesProtección catódica de buques
Protección catódica de buques
Nicolas Marcone
 
Soldadura eléctrica con electrodos revestidos
Soldadura eléctrica  con electrodos revestidosSoldadura eléctrica  con electrodos revestidos
Soldadura eléctrica con electrodos revestidos
joseluisdominguez58
 

La actualidad más candente (18)

Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Metales
MetalesMetales
Metales
 
Catalogo de los elementos químicos usados en la electrónica
Catalogo de los elementos químicos usados en la electrónicaCatalogo de los elementos químicos usados en la electrónica
Catalogo de los elementos químicos usados en la electrónica
 
Cuadro comparativo ELECTRODOS
Cuadro comparativo ELECTRODOSCuadro comparativo ELECTRODOS
Cuadro comparativo ELECTRODOS
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Proyectodelacorrision (2)
Proyectodelacorrision (2)Proyectodelacorrision (2)
Proyectodelacorrision (2)
 
Polo a tierra
Polo a tierraPolo a tierra
Polo a tierra
 
Arco eletrico
Arco eletricoArco eletrico
Arco eletrico
 
Clase 13 soldadura electrodos
Clase 13 soldadura electrodosClase 13 soldadura electrodos
Clase 13 soldadura electrodos
 
Termopares
TermoparesTermopares
Termopares
 
Aislantes solidos
Aislantes solidosAislantes solidos
Aislantes solidos
 
Monica stephany mora arceo 3
Monica stephany mora arceo  3Monica stephany mora arceo  3
Monica stephany mora arceo 3
 
Monica stephany mora arceo 3
Monica stephany mora arceo  3Monica stephany mora arceo  3
Monica stephany mora arceo 3
 
Prevision del impacto ambiental
Prevision del impacto ambientalPrevision del impacto ambiental
Prevision del impacto ambiental
 
Aislantes
AislantesAislantes
Aislantes
 
Protección catódica de buques
Protección catódica de buquesProtección catódica de buques
Protección catódica de buques
 
Soldadura eléctrica con electrodos revestidos
Soldadura eléctrica  con electrodos revestidosSoldadura eléctrica  con electrodos revestidos
Soldadura eléctrica con electrodos revestidos
 

Similar a Presentación1. la corrosion Evelio Vasquez

Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
G_GUEVARA
 
P. corrosión
P. corrosiónP. corrosión
P. corrosión
Juan Jimenez
 
LA CORROSION
LA CORROSIONLA CORROSION
LA CORROSION
FELIXMVALERIO
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
jcu41
 
CORROSION
CORROSIONCORROSION
CORROSION
ciro_21
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
ivanAntoniomf
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
jennifersanchez66
 
corrosión
corrosióncorrosión
Tipos de corrosión
Tipos de corrosiónTipos de corrosión
Tipos de corrosión
Laura Sofia Ramirez
 
Corrosion manuel gonzalez
Corrosion manuel gonzalez  Corrosion manuel gonzalez
Corrosion manuel gonzalez
Manuel Gonzalez Gomez
 
Metodos de control_y_prevencion_de_la_corrosion_presentacion
Metodos de control_y_prevencion_de_la_corrosion_presentacionMetodos de control_y_prevencion_de_la_corrosion_presentacion
Metodos de control_y_prevencion_de_la_corrosion_presentacion
Extensión Unipap
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
Juan Jimenez
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
LeonardoEmmanuelTorresHernandez
 
La corrosión :)
La corrosión :)La corrosión :)
La corrosión :)
Eddy Estrada Sanchez
 
Como evitar-la-corrosión.Equipo 3
Como evitar-la-corrosión.Equipo 3Como evitar-la-corrosión.Equipo 3
Como evitar-la-corrosión.Equipo 3
Gabriela Zeltzin
 
Como evitar-la-corrosión.
Como evitar-la-corrosión. Como evitar-la-corrosión.
Como evitar-la-corrosión.
Yolix Rubio
 
Corrosion uniforme y galvanica
Corrosion uniforme y galvanicaCorrosion uniforme y galvanica
Corrosion uniforme y galvanica
Laura Sofia Ramirez
 
Proyecto 4 ciencias nataly
Proyecto 4 ciencias natalyProyecto 4 ciencias nataly
Proyecto 4 ciencias nataly
natalygeorginacruzmancilla8
 
Presentacion de corrosuion
Presentacion de corrosuionPresentacion de corrosuion
Presentacion de corrosuion
Nelson Marín
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión

Similar a Presentación1. la corrosion Evelio Vasquez (20)

Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
P. corrosión
P. corrosiónP. corrosión
P. corrosión
 
LA CORROSION
LA CORROSIONLA CORROSION
LA CORROSION
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
CORROSION
CORROSIONCORROSION
CORROSION
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
corrosión
corrosióncorrosión
corrosión
 
Tipos de corrosión
Tipos de corrosiónTipos de corrosión
Tipos de corrosión
 
Corrosion manuel gonzalez
Corrosion manuel gonzalez  Corrosion manuel gonzalez
Corrosion manuel gonzalez
 
Metodos de control_y_prevencion_de_la_corrosion_presentacion
Metodos de control_y_prevencion_de_la_corrosion_presentacionMetodos de control_y_prevencion_de_la_corrosion_presentacion
Metodos de control_y_prevencion_de_la_corrosion_presentacion
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
La corrosión :)
La corrosión :)La corrosión :)
La corrosión :)
 
Como evitar-la-corrosión.Equipo 3
Como evitar-la-corrosión.Equipo 3Como evitar-la-corrosión.Equipo 3
Como evitar-la-corrosión.Equipo 3
 
Como evitar-la-corrosión.
Como evitar-la-corrosión. Como evitar-la-corrosión.
Como evitar-la-corrosión.
 
Corrosion uniforme y galvanica
Corrosion uniforme y galvanicaCorrosion uniforme y galvanica
Corrosion uniforme y galvanica
 
Proyecto 4 ciencias nataly
Proyecto 4 ciencias natalyProyecto 4 ciencias nataly
Proyecto 4 ciencias nataly
 
Presentacion de corrosuion
Presentacion de corrosuionPresentacion de corrosuion
Presentacion de corrosuion
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Presentación1. la corrosion Evelio Vasquez

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN-PORLAMAR CORROSION. Autor: Evelio José Vásquez Cedeño C.I: 16.930.988 Prof. Julián Carneiro Porlamar, Abril 2013
  • 2. Las industrias son de gran importancia para el desarrollo del país, es por tal motivo que debe de funcionar en óptimas condiciones. Para esto hablaremos un poco de la corrosión. Ya que este en unos de los principales males que acarrean problemas a los distintos equipos disminuyendo así la vida útil.
  • 3. *La Corrosión. Es la interacción de un metal con el medio que lo rodea, produciendo deterioro en sus propiedades tanto físicas como químicas. la corrosión es un fenómeno mucho más amplio que afecta a todos los materiales (metales, cerámicas, polímeros, etc.) y todos los ambientes (medios acuosos, atmósfera, alta temperatura, etc.).
  • 4. * * Las características fundamental de este fenómeno, es que sólo ocurre en presencia de un electrólito, ocasionando regiones plenamente identificadas, llamadas estas anódicas y catódicas: una reacción de oxidación es una reacción anódica, en la cual los electrones son liberados dirigiéndose a otras regiones catódicas. En la región anódica se producirá la disolución del metal (corrosión) y, consecuentemente en la región catódica la inmunidad del metal.
  • 5. * Uniforme Por esfuerzo Picaduras Intergranular Galvánica
  • 6. * Corrosión uniforme: Donde la corrosión química o electroquímica actúa uniformemente sobre toda la superficie del metal. * Corrosión galvánica: Ocurre cuando metales diferentes se encuentran en contacto, ambos metales poseen potenciales eléctricos diferentes lo cual favorece la aparición de un metal como ánodo y otro como cátodo, a mayor diferencia de potencial el material con mas activó será el ánodo.
  • 7. * Corrosión por picaduras: Aquí se producen hoyos o agujeros por agentes químicos. * Corrosión intergranular: Es la que se encuentra localizada en los límites de grano, esto origina perdidas en la resistencia que desintegran los bordes de los granos. * Corrosión por esfuerzo: Se refiere a las tensiones internas luego de una deformación en frio.
  • 8. * Dentro de las medidas utilizadas industrialmente para combatir la corrosión están las siguientes: Uso de materiales de gran pureza. Presencia de elementos de adición en aleaciones, ejemplo aceros inoxidables. Tratamientos térmicos especiales para homogeneizar soluciones sólidas, como el alivio de tensiones. Inhibidores que se adicionan a soluciones corrosivas para disminuir sus efectos, ejemplo los anticongelantes usados en radiadores de los automóviles. Recubrimiento superficial: pinturas, capas de oxido, recubrimientos metálicos Protección catódica.
  • 9. * * La protección catódica es una técnica de control de la corrosión, que está siendo aplicada cada día con mayor éxito en el mundo entero, en que cada día se hacen necesarias nuevas instalaciones de ductos para transportar petróleo, productos terminados, agua; así como para tanques de almacenamientos, cables eléctricos y telefónicos enterrados y otras instalaciones importantes. * En la práctica se puede aplicar protección catódica en metales como acero, cobre, plomo, latón, y aluminio, contra la corrosión en todos los suelos y, en casi todos los medios acuosos. De igual manera, se puede eliminar el agrietamiento por corrosión bajo tensiones por corrosión, corrosión intergranular, picaduras o tanques generalizados.
  • 10. * * La protección catódica no elimina la corrosión, éste remueve la corrosión de la estructura a ser protegida y la concentra en un punto donde se descarga la corriente. * Parasu funcionamiento práctico requiere de un electrodo auxiliar (ánodo), una fuente de corriente continua cuyo terminal positivo se conecta al electrodo auxiliar y el terminal negativo a la estructura a proteger, fluyendo la corriente desde el electrodo a través del electrólito llegando a la estructura.
  • 11. * * Los ánodos galvánicos que con mayor frecuencia se utilizan en la protección catódica son: Magnesio, Zinc, Aluminio. * Magnesio: Los ánodos de Magnesio tienen un alto potencial con respecto al hierro y están libres de pasivación. Están diseñados para obtener el máximo rendimiento posible, en su función de protección catódica. Los ánodos de Magnesio son apropiados para oleoductos, pozos, tanques de almacenamiento de agua, incluso para cualquier estructura que requiera protección catódica temporal. Se utilizan en estructuras metálicas enterradas en suelo de baja resistividad hasta 3000 ohmio-cm. * Zinc: Para estructura metálica inmersas en agua de mar o en suelo con resistividad eléctrica de hasta 1000 ohm-cm. * Aluminio: Para estructuras inmersas en agua de mar.
  • 12. A pesar de que se tomen todas las medidas de protección para la corrosión siempre la tendremos presentes. pero podemos disminuir en gran partes sus efectos y alargar la vida útil mediante un sinfín de métodos de protección.