SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN- PORLAMAR.
Realizado por:
Iván Mata CI:23591630
ING: Mantenimiento
Mecánico.
Porlamar, septiembre 2015
Profesor:
Julián Carneiro.
INTRODUCCION.
Se denomina corrosión al proceso de destrucción de los
metales o de sus aleaciones provocado por la reacción química o
electroquímica la corrosión causa un enorme daño, a la economía
del país esto se manifiesta a la perdida irreversible anualmente
de millones de toneladas de metales. En la corrosión sobre la
superficie del metal se forma una capa de óxidos, la solides de
esta capa es diferente para los metales en las aleaciones de
hierro con carbono y la capa de óxidos es débil se destruye con
facilidad y la oxidación continua realizándose hacia el interior de
la pieza
LA CORROSIÓN.
La corrosión se define como el deterioro de un
material a consecuencia de un ataque electroquímico por su
entorno. De manera más general, puede entenderse como la
tendencia general que tienen los materiales a buscar su
forma más estable o de menor energía interna. Siempre que
la corrosión esté originada por una reacción electroquímica
(oxidación), la velocidad a la que tiene lugar dependerá en
alguna medida de la temperatura, de la salinidad del fluido
en contacto con el metal y de las propiedades de los metales
en cuestión. Otros materiales no metálicos también sufren
corrosión mediante otros mecanismos. El proceso de
corrosión es natural y espontáneo
ORIGEN DE LA
CORROSION.
Después de algo de tiempo, se pudo lograr relacionar la
electroquímica con este fenómeno gracias al químico Thenard en
el año 1819. Luego de esto el físico y químico británico Michael
Faraday descubrió la relación existentes entre la energía eléctrica
y la energía química además de esto introduce los términos de
ánodo, cátodo, ión y electrodo que conocemos hoy en el estudio
de la corrosión.
TIPOS DE CORROSION.
Se clasifican de acuerdo a la apariencia del metal corroído, dentro de las
mas comunes están:
 Corrosión uniforme: Donde la corrosión química o electroquímica actúa
uniformemente sobre toda la superficie del metal
 Corrosión galvánica: Ocurre cuando metales diferentes se encuentran en
contacto, ambos metales poseen potenciales eléctricos diferentes lo cual favorece
la aparición de un metal como ánodo y otro como cátodo, a mayor diferencia de
potencial el material con mas áctivo será el ánodo.
 Corrosión por picaduras: Aquí se producen hoyos o agujeros por agentes
químicos.
 Corrosión intergranular: Es la que se encuentra localizada en los límites de grano,
esto origina perdidas en la resistencia que desintegran los bordes de los granos.
 Corrosión por esfuerzo: Se refiere a las tensiones internas luego de una
deformación en frio.
CARACTERISTICAS.
Características de la corrosión. (oxidorreducción)
intervienen 3 factores: la pieza manufacturada, el ambiente y el
agua o por reacción electroquímica
El proceso es llevado a cabo sobre la superficie del metal No
afecta solo materiales metálicos, también afecta cerámicos y
polímeros Es un proceso natural y espontaneo Devuelve a los
metales y aleaciones a sus formas mas estables
Es un proceso sumamente destructivo La cinética del proceso es
lenta y continua
IMPORTANCIAS DEL
ESTUDIO DE LA
CORROSION.
Importancia del estudio de la corrosión Perdidas con
valoraciones económicas muy altas, que pueden ser directas e
indirectas.
Evitar: Directas: estas perdidas son las que están
completamente relacionadas al valor económico y material de
la maquina o elemento destruido.
 Indirectas: la valoración de esta es mucho mas complicada ya
que esta incluye: Contaminación ambiental inducida por la
corrosión Perdida de rendimiento en proceso o por
acumulación de productos de corrosión en paredes.
PROCESOS.
Ánodo Cede electrones Se OXIDA Cátodo Gana electrones Se
REDUCE Para que ocurra la reacción debe existir un ánodo y un
cátodo, un elemento metálico, un conductor de electricidad.
Por eso la corrosión es un proceso electroquímico , porque un
flujo de electrones generado por las diferencias energéticas de
las especies involucradas. A mayor flujo de electricidad, mayor
cantidad de metal que se corroe. Para que ocurra la reacción
debe existir un ánodo y un cátodo, un elemento metálico, un
conductor de electricidad. Ánodo Cede electrones Se OXIDA
Cátodo Gana electrones Se REDUCE Se OXIDA
CLASIFICACION.
VENTAJAS.
Dar formas complejas al moldearlos sin requerir mayor
procesamiento (forma neta).
Densidad baja respecto de los metales y cerámicos.
Resistencia elevada a la corrosión.
Baja conductividad eléctrica y térmica.
Compiten en costo con los metales.
Requieren menos energía que los metales para producirse
(temperaturas mas bajas para trabajarlos).
Compiten con el vidrio al ser translúcidos o transparentes.
Se emplean en matriz como materiales compuestos
DESVENTAJAS.
Baja resistencia en comparación con metales y cerámicos.
Bajo modulo de elasticidad o rigidez en los elastómeros.
Temperaturas de uso se limitan a cientos de grados debido a
que se suavizan o degradan
Son sensibles ala luz solar.
Propiedades viscoelásticas limita su uso en piezas sometidas
a cargas.
CONCLUSION.
El proceso de corrosión debe ser visto como un hecho que
pone en evidencia el proceso natural de que los metales vuelven a su
condición primitiva y que ello conlleva al deterioro del mismo. No
obstante es este proceso el que provoca la investigación y el
planteamiento de fórmulas que permitan alargar la vida útil de los
materiales sometidos a este proceso, la protección catódica entran en
juego múltiples factores los cuales hay que tomar en cuenta al
momento del diseño del sistema, inclusive es un acto de investigación
conjunta con otras disciplinas mas allá de la metalurgia, como la
química y la electrónica.
En el trabajo se confirma que la lucha y control de la corrosión es un
arte dentro del mantenimiento y que esta área es bastante amplia,
dado el sinnúmero de condiciones a los cuales se encuentran
sometidos los metales que forman equipos y herramientas, está el
hecho de que hay que ahondar en estos conocimientos pues ellos
formarán parte integral de la labor que debe desempeñar un Ingeniero
de Mantenimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metalurgia de la Soldadura.
Metalurgia de la Soldadura.Metalurgia de la Soldadura.
Metalurgia de la Soldadura.
IUTM
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
Ronny Malpica
 
Defectos en soldadura
Defectos en  soldaduraDefectos en  soldadura
Acabado Superficial
Acabado Superficial Acabado Superficial
Acabado Superficial
Rachelle Rodriguez
 
Estudio de la corrosión
Estudio de la corrosiónEstudio de la corrosión
Estudio de la corrosión
Jaiter Salazar
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
sreyesxr
 
Presentacion de corrosión localizada
Presentacion de corrosión localizadaPresentacion de corrosión localizada
Presentacion de corrosión localizada
alberto jose velazquez alvarado
 
Técnicas de inspección a la corrosión
Técnicas de inspección a la corrosiónTécnicas de inspección a la corrosión
Técnicas de inspección a la corrosión
Daniela Vargas
 
UT 11 SOLDADURA POR PUNTOS DE RESISTENCIA
UT 11 SOLDADURA POR PUNTOS DE RESISTENCIAUT 11 SOLDADURA POR PUNTOS DE RESISTENCIA
UT 11 SOLDADURA POR PUNTOS DE RESISTENCIA
JUAN CARLOS
 
Afiche corrosion
Afiche corrosionAfiche corrosion
Afiche corrosion
Alejandro Trujillo
 
Técnicas y Medición de la Corrosión
Técnicas y Medición de la CorrosiónTécnicas y Medición de la Corrosión
Técnicas y Medición de la Corrosión
Dario Leiva
 
UT 13 TRATAMIENTOS ANTICORROSIVOS Y ANTISONOROS
UT 13 TRATAMIENTOS ANTICORROSIVOS Y ANTISONOROSUT 13 TRATAMIENTOS ANTICORROSIVOS Y ANTISONOROS
UT 13 TRATAMIENTOS ANTICORROSIVOS Y ANTISONOROS
JUAN CARLOS
 
Proyecto b.4 corrosion
Proyecto b.4 corrosionProyecto b.4 corrosion
Proyecto b.4 corrosion
camposmontse44
 
Nanomateriales
NanomaterialesNanomateriales
Nanomateriales
Brenda Oreea
 
El cobre
El cobreEl cobre
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURAPRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
patriciaular
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
angitob
 
Simbolos en soldadura
Simbolos en soldaduraSimbolos en soldadura
Defectos de soldadura con electrodo
Defectos de soldadura con electrodoDefectos de soldadura con electrodo
Defectos de soldadura con electrodo
IESTP "LUCIANO CASTILLO COLONNA" TALARA - PERÚ
 
Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestos
Paralafakyou Mens
 

La actualidad más candente (20)

Metalurgia de la Soldadura.
Metalurgia de la Soldadura.Metalurgia de la Soldadura.
Metalurgia de la Soldadura.
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Defectos en soldadura
Defectos en  soldaduraDefectos en  soldadura
Defectos en soldadura
 
Acabado Superficial
Acabado Superficial Acabado Superficial
Acabado Superficial
 
Estudio de la corrosión
Estudio de la corrosiónEstudio de la corrosión
Estudio de la corrosión
 
Soldadura
SoldaduraSoldadura
Soldadura
 
Presentacion de corrosión localizada
Presentacion de corrosión localizadaPresentacion de corrosión localizada
Presentacion de corrosión localizada
 
Técnicas de inspección a la corrosión
Técnicas de inspección a la corrosiónTécnicas de inspección a la corrosión
Técnicas de inspección a la corrosión
 
UT 11 SOLDADURA POR PUNTOS DE RESISTENCIA
UT 11 SOLDADURA POR PUNTOS DE RESISTENCIAUT 11 SOLDADURA POR PUNTOS DE RESISTENCIA
UT 11 SOLDADURA POR PUNTOS DE RESISTENCIA
 
Afiche corrosion
Afiche corrosionAfiche corrosion
Afiche corrosion
 
Técnicas y Medición de la Corrosión
Técnicas y Medición de la CorrosiónTécnicas y Medición de la Corrosión
Técnicas y Medición de la Corrosión
 
UT 13 TRATAMIENTOS ANTICORROSIVOS Y ANTISONOROS
UT 13 TRATAMIENTOS ANTICORROSIVOS Y ANTISONOROSUT 13 TRATAMIENTOS ANTICORROSIVOS Y ANTISONOROS
UT 13 TRATAMIENTOS ANTICORROSIVOS Y ANTISONOROS
 
Proyecto b.4 corrosion
Proyecto b.4 corrosionProyecto b.4 corrosion
Proyecto b.4 corrosion
 
Nanomateriales
NanomaterialesNanomateriales
Nanomateriales
 
El cobre
El cobreEl cobre
El cobre
 
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURAPRESENTACIÓN DE SOLDADURA
PRESENTACIÓN DE SOLDADURA
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
 
Simbolos en soldadura
Simbolos en soldaduraSimbolos en soldadura
Simbolos en soldadura
 
Defectos de soldadura con electrodo
Defectos de soldadura con electrodoDefectos de soldadura con electrodo
Defectos de soldadura con electrodo
 
Materiales compuestos
Materiales compuestosMateriales compuestos
Materiales compuestos
 

Destacado

Infotmatica ppt 1
Infotmatica ppt 1Infotmatica ppt 1
Infotmatica ppt 1
aimeleon6
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
Laurita Villamil Reyes
 
Día del niño escolar
Día del niño escolarDía del niño escolar
Día del niño escolar
maestraantolina
 
PRAGATHI 1ST[1]
PRAGATHI 1ST[1]PRAGATHI 1ST[1]
PRAGATHI 1ST[1]
abhilash Sasidharan
 
Sistemas operativos 3
Sistemas operativos  3Sistemas operativos  3
Sistemas operativos 3
aimeleon6
 
Infeccion e inmunidad en el paciente quemado
Infeccion e inmunidad en el paciente quemadoInfeccion e inmunidad en el paciente quemado
Infeccion e inmunidad en el paciente quemado
Deyanira Trinidad
 
Actividad modulo iii
Actividad modulo iiiActividad modulo iii
Actividad modulo iii
Miguel Chacon Gonzales
 
Ivan (trabajo 2)
Ivan (trabajo 2)Ivan (trabajo 2)
Ivan (trabajo 2)
carlosbarni
 
Planificación de fotonarración
Planificación de fotonarraciónPlanificación de fotonarración
Planificación de fotonarración
maestraantolina
 
Pp tugas kmb riyah
Pp tugas kmb riyahPp tugas kmb riyah
Pp tugas kmb riyah
Nur Khairiyah
 
Comsnets wban ppt
Comsnets wban pptComsnets wban ppt
Comsnets wban ppt
hemanthdreamz
 
ISO14001 Certicate
ISO14001  CerticateISO14001  Certicate
ISO14001 Certicate
jagb1964
 
CNS Depressants
CNS DepressantsCNS Depressants
CNS Depressants
Dr Hemanth Naik
 
Share your #lovefordev
Share your #lovefordevShare your #lovefordev
Share your #lovefordev
Olga Sergeeva
 
Worksheet (listening am e leo's bad luck)
Worksheet (listening am e leo's bad luck)Worksheet (listening am e leo's bad luck)
Worksheet (listening am e leo's bad luck)
Olga Sergeeva
 
Valeo Engine Air Oil Fuel & Cabin Air Filters for passenger cars & LCV 2015-2...
Valeo Engine Air Oil Fuel & Cabin Air Filters for passenger cars & LCV 2015-2...Valeo Engine Air Oil Fuel & Cabin Air Filters for passenger cars & LCV 2015-2...
Valeo Engine Air Oil Fuel & Cabin Air Filters for passenger cars & LCV 2015-2...
Hugo Vallet
 
Família e a árvore genealógica
Família e a árvore genealógicaFamília e a árvore genealógica
Família e a árvore genealógica
lucia Curopos
 

Destacado (17)

Infotmatica ppt 1
Infotmatica ppt 1Infotmatica ppt 1
Infotmatica ppt 1
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Día del niño escolar
Día del niño escolarDía del niño escolar
Día del niño escolar
 
PRAGATHI 1ST[1]
PRAGATHI 1ST[1]PRAGATHI 1ST[1]
PRAGATHI 1ST[1]
 
Sistemas operativos 3
Sistemas operativos  3Sistemas operativos  3
Sistemas operativos 3
 
Infeccion e inmunidad en el paciente quemado
Infeccion e inmunidad en el paciente quemadoInfeccion e inmunidad en el paciente quemado
Infeccion e inmunidad en el paciente quemado
 
Actividad modulo iii
Actividad modulo iiiActividad modulo iii
Actividad modulo iii
 
Ivan (trabajo 2)
Ivan (trabajo 2)Ivan (trabajo 2)
Ivan (trabajo 2)
 
Planificación de fotonarración
Planificación de fotonarraciónPlanificación de fotonarración
Planificación de fotonarración
 
Pp tugas kmb riyah
Pp tugas kmb riyahPp tugas kmb riyah
Pp tugas kmb riyah
 
Comsnets wban ppt
Comsnets wban pptComsnets wban ppt
Comsnets wban ppt
 
ISO14001 Certicate
ISO14001  CerticateISO14001  Certicate
ISO14001 Certicate
 
CNS Depressants
CNS DepressantsCNS Depressants
CNS Depressants
 
Share your #lovefordev
Share your #lovefordevShare your #lovefordev
Share your #lovefordev
 
Worksheet (listening am e leo's bad luck)
Worksheet (listening am e leo's bad luck)Worksheet (listening am e leo's bad luck)
Worksheet (listening am e leo's bad luck)
 
Valeo Engine Air Oil Fuel & Cabin Air Filters for passenger cars & LCV 2015-2...
Valeo Engine Air Oil Fuel & Cabin Air Filters for passenger cars & LCV 2015-2...Valeo Engine Air Oil Fuel & Cabin Air Filters for passenger cars & LCV 2015-2...
Valeo Engine Air Oil Fuel & Cabin Air Filters for passenger cars & LCV 2015-2...
 
Família e a árvore genealógica
Família e a árvore genealógicaFamília e a árvore genealógica
Família e a árvore genealógica
 

Similar a Corrosion

Cristina
CristinaCristina
Corrosión presentación
Corrosión presentaciónCorrosión presentación
Corrosión presentación
Taty Piña
 
Lac corrosión proyecto
Lac corrosión proyectoLac corrosión proyecto
Lac corrosión proyecto
entumido
 
proyecto 4 tema: como evitar la corrosion?
proyecto 4 tema: como evitar la corrosion?proyecto 4 tema: como evitar la corrosion?
proyecto 4 tema: como evitar la corrosion?
Alberto de la Cruz
 
Ingenieria de la corrosion completo
Ingenieria de la corrosion completoIngenieria de la corrosion completo
Ingenieria de la corrosion completo
Adriana Adrian
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
Andry Jose Rodriguez Espinosa
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
Emily La Paz
 
Corrosión1
Corrosión1Corrosión1
Corrosión1
joseangelvalerio
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
Valeria Juarez
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
EnriqueSolorio9898
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
Aurora Murillo
 
Corrosión (1)
Corrosión (1)Corrosión (1)
Corrosión (1)
Sarahii Yezseniia
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
adriana066
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
P. corrosión
P. corrosiónP. corrosión
P. corrosión
Juan Jimenez
 
Corrosion02
Corrosion02Corrosion02
Corrosion02
teredeloscobos
 
Proyecto Quimica lll
Proyecto Quimica lllProyecto Quimica lll
Proyecto Quimica lll
Brenda Espinosa
 
Como evitar la corrosion equipo 4
Como evitar la corrosion equipo 4Como evitar la corrosion equipo 4
Como evitar la corrosion equipo 4
jjtol
 

Similar a Corrosion (20)

Cristina
CristinaCristina
Cristina
 
Corrosión presentación
Corrosión presentaciónCorrosión presentación
Corrosión presentación
 
Lac corrosión proyecto
Lac corrosión proyectoLac corrosión proyecto
Lac corrosión proyecto
 
proyecto 4 tema: como evitar la corrosion?
proyecto 4 tema: como evitar la corrosion?proyecto 4 tema: como evitar la corrosion?
proyecto 4 tema: como evitar la corrosion?
 
Ingenieria de la corrosion completo
Ingenieria de la corrosion completoIngenieria de la corrosion completo
Ingenieria de la corrosion completo
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
 
Corrosión
Corrosión Corrosión
Corrosión
 
Corrosión1
Corrosión1Corrosión1
Corrosión1
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Corrosión (1)
Corrosión (1)Corrosión (1)
Corrosión (1)
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
P. corrosión
P. corrosiónP. corrosión
P. corrosión
 
Corrosion02
Corrosion02Corrosion02
Corrosion02
 
Proyecto Quimica lll
Proyecto Quimica lllProyecto Quimica lll
Proyecto Quimica lll
 
Como evitar la corrosion equipo 4
Como evitar la corrosion equipo 4Como evitar la corrosion equipo 4
Como evitar la corrosion equipo 4
 

Último

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 

Último (20)

exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 

Corrosion

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN- PORLAMAR. Realizado por: Iván Mata CI:23591630 ING: Mantenimiento Mecánico. Porlamar, septiembre 2015 Profesor: Julián Carneiro.
  • 2. INTRODUCCION. Se denomina corrosión al proceso de destrucción de los metales o de sus aleaciones provocado por la reacción química o electroquímica la corrosión causa un enorme daño, a la economía del país esto se manifiesta a la perdida irreversible anualmente de millones de toneladas de metales. En la corrosión sobre la superficie del metal se forma una capa de óxidos, la solides de esta capa es diferente para los metales en las aleaciones de hierro con carbono y la capa de óxidos es débil se destruye con facilidad y la oxidación continua realizándose hacia el interior de la pieza
  • 3. LA CORROSIÓN. La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno. De manera más general, puede entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a buscar su forma más estable o de menor energía interna. Siempre que la corrosión esté originada por una reacción electroquímica (oxidación), la velocidad a la que tiene lugar dependerá en alguna medida de la temperatura, de la salinidad del fluido en contacto con el metal y de las propiedades de los metales en cuestión. Otros materiales no metálicos también sufren corrosión mediante otros mecanismos. El proceso de corrosión es natural y espontáneo
  • 4. ORIGEN DE LA CORROSION. Después de algo de tiempo, se pudo lograr relacionar la electroquímica con este fenómeno gracias al químico Thenard en el año 1819. Luego de esto el físico y químico británico Michael Faraday descubrió la relación existentes entre la energía eléctrica y la energía química además de esto introduce los términos de ánodo, cátodo, ión y electrodo que conocemos hoy en el estudio de la corrosión.
  • 5. TIPOS DE CORROSION. Se clasifican de acuerdo a la apariencia del metal corroído, dentro de las mas comunes están:  Corrosión uniforme: Donde la corrosión química o electroquímica actúa uniformemente sobre toda la superficie del metal  Corrosión galvánica: Ocurre cuando metales diferentes se encuentran en contacto, ambos metales poseen potenciales eléctricos diferentes lo cual favorece la aparición de un metal como ánodo y otro como cátodo, a mayor diferencia de potencial el material con mas áctivo será el ánodo.  Corrosión por picaduras: Aquí se producen hoyos o agujeros por agentes químicos.  Corrosión intergranular: Es la que se encuentra localizada en los límites de grano, esto origina perdidas en la resistencia que desintegran los bordes de los granos.  Corrosión por esfuerzo: Se refiere a las tensiones internas luego de una deformación en frio.
  • 6.
  • 7. CARACTERISTICAS. Características de la corrosión. (oxidorreducción) intervienen 3 factores: la pieza manufacturada, el ambiente y el agua o por reacción electroquímica El proceso es llevado a cabo sobre la superficie del metal No afecta solo materiales metálicos, también afecta cerámicos y polímeros Es un proceso natural y espontaneo Devuelve a los metales y aleaciones a sus formas mas estables Es un proceso sumamente destructivo La cinética del proceso es lenta y continua
  • 8. IMPORTANCIAS DEL ESTUDIO DE LA CORROSION. Importancia del estudio de la corrosión Perdidas con valoraciones económicas muy altas, que pueden ser directas e indirectas. Evitar: Directas: estas perdidas son las que están completamente relacionadas al valor económico y material de la maquina o elemento destruido.  Indirectas: la valoración de esta es mucho mas complicada ya que esta incluye: Contaminación ambiental inducida por la corrosión Perdida de rendimiento en proceso o por acumulación de productos de corrosión en paredes.
  • 9. PROCESOS. Ánodo Cede electrones Se OXIDA Cátodo Gana electrones Se REDUCE Para que ocurra la reacción debe existir un ánodo y un cátodo, un elemento metálico, un conductor de electricidad. Por eso la corrosión es un proceso electroquímico , porque un flujo de electrones generado por las diferencias energéticas de las especies involucradas. A mayor flujo de electricidad, mayor cantidad de metal que se corroe. Para que ocurra la reacción debe existir un ánodo y un cátodo, un elemento metálico, un conductor de electricidad. Ánodo Cede electrones Se OXIDA Cátodo Gana electrones Se REDUCE Se OXIDA
  • 10.
  • 11.
  • 13. VENTAJAS. Dar formas complejas al moldearlos sin requerir mayor procesamiento (forma neta). Densidad baja respecto de los metales y cerámicos. Resistencia elevada a la corrosión. Baja conductividad eléctrica y térmica. Compiten en costo con los metales. Requieren menos energía que los metales para producirse (temperaturas mas bajas para trabajarlos). Compiten con el vidrio al ser translúcidos o transparentes. Se emplean en matriz como materiales compuestos
  • 14. DESVENTAJAS. Baja resistencia en comparación con metales y cerámicos. Bajo modulo de elasticidad o rigidez en los elastómeros. Temperaturas de uso se limitan a cientos de grados debido a que se suavizan o degradan Son sensibles ala luz solar. Propiedades viscoelásticas limita su uso en piezas sometidas a cargas.
  • 15. CONCLUSION. El proceso de corrosión debe ser visto como un hecho que pone en evidencia el proceso natural de que los metales vuelven a su condición primitiva y que ello conlleva al deterioro del mismo. No obstante es este proceso el que provoca la investigación y el planteamiento de fórmulas que permitan alargar la vida útil de los materiales sometidos a este proceso, la protección catódica entran en juego múltiples factores los cuales hay que tomar en cuenta al momento del diseño del sistema, inclusive es un acto de investigación conjunta con otras disciplinas mas allá de la metalurgia, como la química y la electrónica. En el trabajo se confirma que la lucha y control de la corrosión es un arte dentro del mantenimiento y que esta área es bastante amplia, dado el sinnúmero de condiciones a los cuales se encuentran sometidos los metales que forman equipos y herramientas, está el hecho de que hay que ahondar en estos conocimientos pues ellos formarán parte integral de la labor que debe desempeñar un Ingeniero de Mantenimiento.