SlideShare una empresa de Scribd logo
   1: Propósito comunicativo
   2: Unidad
   3: Cohesión
   4: Elementos de la cohesión
   5: los conectivos como elementos de la
    cohesión
   Es vista como el conducto contextual que el escritor
    lleva a lo largo del texto, es importante pues de esta
    depende la composición del mismo, es decir, si en un
    texto el hilo contextual se pierde o cambia en el
    transcurso del texto, será difícil para el lector
    entender la idea que el autor pretende exponer. “para
    que una secuencia oracional sea coherente es
    necesario que los hechos que denotan la oración sean
    percibidos congruentemente”. Aunque el texto debe
    tener cabida a la interpretación personal, es
    necesario enfocarlo de manera sutil hacia un
    contexto, de manera que las inferencias y
    conclusiones que se pueda sacar no den cabida a la
    simple imaginación, si no a la interpretación.
El acto comunicativo tienen como único
propósito manifestar la intención del locutor en
cuanto a su discurso, el discurso puede
manifestarse de manera escrita, es el caso de los
textos, o de manera verbal. En caso del texto
escrito se muestra un mayor grado de
complejidad pues este, necesita de una buena
redacción para que la intención del escritor sea
interpretada de la manera correcta por el lector,
algunos textos requieren que el lector interprete
de manera intertextual la lectura, pues un texto
puede remitir a la comparación con otro, según
como el escritor quiera manejar su tema.
   Es la manera como el texto hila sus líneas, y
    de manera reciproca se argumenta entre
    líneas con cosas dichas con anterioridad o
    haciendo el preámbulo en un párrafo de lo
    que se va a hablar mas adelante, es el
    fundamento de la coherencia, pues atreves de
    la cohesión se logra una buena interpretación
    que solo se logra con la coherencia del texto.
   Situación léxica: se refiere a cambian un
    elemento del texto sin necesidad de cambiar el
    sentido del texto, es decir, buscar la
    correferencia que aluda al mismo contexto en el
    texto.
   La elipsis: es el caso en que se omite una parte
    de la frase sin perder el sentido de esta, se puede
    usar cuando el concepto de la frase es lógico o
    deducible, cuidando de dejar claro el concepto
    con anterioridad, se puede referenciar un tema
    sin necesidad de mencionarlo.
   Los convenios como elementos de la
    cohesión: hacen el preámbulo a algo que se
    va a decir mas adelante en el texto, esto sirve
    para de cierta manera darle expectativa al
    lector para que continúe con la lectura, y mas
    adelante se darán solución a temas que en el
    pasado no se resolvieron puntualmente por la
    nesecidad de hablar de otros temas
    referentes al expuesto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Alejandrag2230
 
Tema 8 el texto
Tema 8     el textoTema 8     el texto
Tema 8 el texto
tonera
 
El párrafo.
El párrafo.El párrafo.
El párrafo.
vanerch
 
Oraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadasOraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadas
SuSantacruz
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
cesar_acevedo99
 
Sebastian suarez rua
Sebastian suarez ruaSebastian suarez rua
Sebastian suarez rua
09Sebastian
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
Esther Puerto
 
El texto
El textoEl texto
El texto
elisapg
 
Esquemas expresion oral y escrita
Esquemas expresion oral y escritaEsquemas expresion oral y escrita
Esquemas expresion oral y escrita
Maira Castillo Gonzalez
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
jonathanbt
 
Cualidades de un texto
Cualidades de un textoCualidades de un texto
Cualidades de un texto
Nathy Navarrete León
 
Las prosas de escritor y las prosas de lector (1)
Las prosas de escritor y las prosas de lector (1)Las prosas de escritor y las prosas de lector (1)
Las prosas de escritor y las prosas de lector (1)
Andrea Lobos
 
Esquema para comentario de texto
Esquema para comentario de textoEsquema para comentario de texto
Esquema para comentario de texto
Marga Fernández
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
David Rodriguez
 
Doc2inferencias
Doc2inferencias Doc2inferencias
Doc2inferencias
USAT
 
La Coherencia Y CohesióN
La Coherencia Y CohesióNLa Coherencia Y CohesióN
La Coherencia Y CohesióN
guest994fa0
 
Texto y discurso
Texto y discursoTexto y discurso
Texto y discurso
jeni_aleja
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
Olga Mac Donald
 
EL TEXTO
EL  TEXTOEL  TEXTO
El texto
El textoEl texto

La actualidad más candente (20)

Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Tema 8 el texto
Tema 8     el textoTema 8     el texto
Tema 8 el texto
 
El párrafo.
El párrafo.El párrafo.
El párrafo.
 
Oraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadasOraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadas
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Sebastian suarez rua
Sebastian suarez ruaSebastian suarez rua
Sebastian suarez rua
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 
Esquemas expresion oral y escrita
Esquemas expresion oral y escritaEsquemas expresion oral y escrita
Esquemas expresion oral y escrita
 
Castellano
CastellanoCastellano
Castellano
 
Cualidades de un texto
Cualidades de un textoCualidades de un texto
Cualidades de un texto
 
Las prosas de escritor y las prosas de lector (1)
Las prosas de escritor y las prosas de lector (1)Las prosas de escritor y las prosas de lector (1)
Las prosas de escritor y las prosas de lector (1)
 
Esquema para comentario de texto
Esquema para comentario de textoEsquema para comentario de texto
Esquema para comentario de texto
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Doc2inferencias
Doc2inferencias Doc2inferencias
Doc2inferencias
 
La Coherencia Y CohesióN
La Coherencia Y CohesióNLa Coherencia Y CohesióN
La Coherencia Y CohesióN
 
Texto y discurso
Texto y discursoTexto y discurso
Texto y discurso
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
EL TEXTO
EL  TEXTOEL  TEXTO
EL TEXTO
 
El texto
El textoEl texto
El texto
 

Similar a Presentación1. zuly

Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
expresioninpahu
 
SESION 8 - LENGUAJE ESCRITO.pptx
SESION 8 - LENGUAJE ESCRITO.pptxSESION 8 - LENGUAJE ESCRITO.pptx
SESION 8 - LENGUAJE ESCRITO.pptx
SusanaGutirrez29
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
camilo arevalo
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
JoseHerazo
 
5 mayo redacción de textos
5 mayo redacción de textos5 mayo redacción de textos
5 mayo redacción de textos
efgonzalezc
 
Redacción de textos
Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
Einer Fabian Aponte Cubides
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Daniela Caranton
 
Guias. seu d urgell.comentario de textos (1) Asig. Textos literarios del Sigl...
Guias. seu d urgell.comentario de textos (1) Asig. Textos literarios del Sigl...Guias. seu d urgell.comentario de textos (1) Asig. Textos literarios del Sigl...
Guias. seu d urgell.comentario de textos (1) Asig. Textos literarios del Sigl...
--- ---
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
expresioninpahu
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Mauricio49278
 
PRESENTACIÓN EN PPT PROPIEDADES DEL TEXTO.ppt
PRESENTACIÓN EN PPT PROPIEDADES DEL TEXTO.pptPRESENTACIÓN EN PPT PROPIEDADES DEL TEXTO.ppt
PRESENTACIÓN EN PPT PROPIEDADES DEL TEXTO.ppt
EnriquePimentel6
 
Alvaro
AlvaroAlvaro
Alvaro
ZaidaJudith
 
Temas a desarrollar
Temas a desarrollarTemas a desarrollar
Temas a desarrollar
ambiorixpolanco
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
Carmen Martin Daza
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
expresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
expresioninpahu
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
Jessica_Angel
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Angie Sanchez
 
Propiedades-textuales (1).ppt
Propiedades-textuales (1).pptPropiedades-textuales (1).ppt
Propiedades-textuales (1).ppt
MariapiaYovera
 
El texto y sus propiedades (2023-2024).pptx
El texto y sus propiedades (2023-2024).pptxEl texto y sus propiedades (2023-2024).pptx
El texto y sus propiedades (2023-2024).pptx
lclcarmen
 

Similar a Presentación1. zuly (20)

Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
SESION 8 - LENGUAJE ESCRITO.pptx
SESION 8 - LENGUAJE ESCRITO.pptxSESION 8 - LENGUAJE ESCRITO.pptx
SESION 8 - LENGUAJE ESCRITO.pptx
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
5 mayo redacción de textos
5 mayo redacción de textos5 mayo redacción de textos
5 mayo redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Guias. seu d urgell.comentario de textos (1) Asig. Textos literarios del Sigl...
Guias. seu d urgell.comentario de textos (1) Asig. Textos literarios del Sigl...Guias. seu d urgell.comentario de textos (1) Asig. Textos literarios del Sigl...
Guias. seu d urgell.comentario de textos (1) Asig. Textos literarios del Sigl...
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
PRESENTACIÓN EN PPT PROPIEDADES DEL TEXTO.ppt
PRESENTACIÓN EN PPT PROPIEDADES DEL TEXTO.pptPRESENTACIÓN EN PPT PROPIEDADES DEL TEXTO.ppt
PRESENTACIÓN EN PPT PROPIEDADES DEL TEXTO.ppt
 
Alvaro
AlvaroAlvaro
Alvaro
 
Temas a desarrollar
Temas a desarrollarTemas a desarrollar
Temas a desarrollar
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Cualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escritoCualidades de un texto escrito
Cualidades de un texto escrito
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Propiedades-textuales (1).ppt
Propiedades-textuales (1).pptPropiedades-textuales (1).ppt
Propiedades-textuales (1).ppt
 
El texto y sus propiedades (2023-2024).pptx
El texto y sus propiedades (2023-2024).pptxEl texto y sus propiedades (2023-2024).pptx
El texto y sus propiedades (2023-2024).pptx
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Presentación1. zuly

  • 1.
  • 2. 1: Propósito comunicativo  2: Unidad  3: Cohesión  4: Elementos de la cohesión  5: los conectivos como elementos de la cohesión
  • 3. Es vista como el conducto contextual que el escritor lleva a lo largo del texto, es importante pues de esta depende la composición del mismo, es decir, si en un texto el hilo contextual se pierde o cambia en el transcurso del texto, será difícil para el lector entender la idea que el autor pretende exponer. “para que una secuencia oracional sea coherente es necesario que los hechos que denotan la oración sean percibidos congruentemente”. Aunque el texto debe tener cabida a la interpretación personal, es necesario enfocarlo de manera sutil hacia un contexto, de manera que las inferencias y conclusiones que se pueda sacar no den cabida a la simple imaginación, si no a la interpretación.
  • 4. El acto comunicativo tienen como único propósito manifestar la intención del locutor en cuanto a su discurso, el discurso puede manifestarse de manera escrita, es el caso de los textos, o de manera verbal. En caso del texto escrito se muestra un mayor grado de complejidad pues este, necesita de una buena redacción para que la intención del escritor sea interpretada de la manera correcta por el lector, algunos textos requieren que el lector interprete de manera intertextual la lectura, pues un texto puede remitir a la comparación con otro, según como el escritor quiera manejar su tema.
  • 5. Es la manera como el texto hila sus líneas, y de manera reciproca se argumenta entre líneas con cosas dichas con anterioridad o haciendo el preámbulo en un párrafo de lo que se va a hablar mas adelante, es el fundamento de la coherencia, pues atreves de la cohesión se logra una buena interpretación que solo se logra con la coherencia del texto.
  • 6. Situación léxica: se refiere a cambian un elemento del texto sin necesidad de cambiar el sentido del texto, es decir, buscar la correferencia que aluda al mismo contexto en el texto.  La elipsis: es el caso en que se omite una parte de la frase sin perder el sentido de esta, se puede usar cuando el concepto de la frase es lógico o deducible, cuidando de dejar claro el concepto con anterioridad, se puede referenciar un tema sin necesidad de mencionarlo.
  • 7. Los convenios como elementos de la cohesión: hacen el preámbulo a algo que se va a decir mas adelante en el texto, esto sirve para de cierta manera darle expectativa al lector para que continúe con la lectura, y mas adelante se darán solución a temas que en el pasado no se resolvieron puntualmente por la nesecidad de hablar de otros temas referentes al expuesto.