SlideShare una empresa de Scribd logo
Redacción deTextos
Elaborado por: miguel mauricio morales moreno (49278)
La estructuración de textos, la capacidad de expresarse por escrito, no es tarea fácil. No se
escribe como se habla, se requiere de un proceso más complejo. Quizá para muchos es una
actividad complicada que genera dificultades e incluso se torna como un castigo. El ejercicio
de redacción va más allá del simple proceso de trascribir ideas o de enunciar por otro medio
el discurso oral. En algunos casos se evidencia la falta de coherencia, de claridad, pobreza
en el léxico y/o simplicidad estructural.
El hecho de redactar un texto no se limita a conocer ortografía o las reglas gramaticales,
también se complementa con la organización de las ideas tener clara la idea principal y las
ideas secundarias, saber argumentarlas y mantener una estructura dependiendo de lo que
el autor quiere transmitir.
La lectura esta muy comprometida con la escritura de estos, ya que le brinda al autor un
amplio lenguaje y una estructura mejor construida para así fortalecer a sus escritos.
Algunos autores se han interesado por estudiar y analizar el proceso de composición de un
escrito como es el caso de Rotman (Camps, 1990; Cassany, 1999) quien señala que si se
descubre activamente el tema, se puede culminar en un excelente escrito, contrario al
hecho de limitarse a mencionar ideas de otros.
-Creemos ‘que la buena escritura’ es aquella combinación de palabras descubiertas por el
autor que le permite dominar su tema con una imagen fresca y original. En cambio, ‘la mala
escritura’ es un eco de una combinación que ha hecho otro, que nosotros meramente
asumiremos para escribir en una determinada ocasión-.
Etapas para la redacción de textos
Etapa de planificación
Esta etapa requiere de tiempo y dedicación ya que no se trata de redactar un texto en
cuestión de rapidez, es importante investigar sobre el tema y tener claridad respecto a cuál
es el motivo o el por qué se va a escribir. Planteando así las ideas e idear un método de
escritura para que lo pueda analizar el lector.
Es relevante hacerse las siguientes preguntas ¿Para quién se escribe? ¿Para quién será
funcional el escrito?, es decir, plantearse y dar respuesta a los objetivos a aclarar o
demostrar al lector. la redacción debe ser clara, de tal forma que el escrito sea de fácil
comprensión para el lector como en el caso de una exposición, noticia, narración entre otros
tipos de texto.
Etapa de redacción
El hecho de escribir es un paso más en la composición escrita. Esta fase inicia después de
organizar la lluvia ideas en forma de bosquejo sobre el tema. Así se puede iniciar con el
escrito sin preocuparnos por el aspecto gramatical, la ortografía, relaciones entre párrafos o
secuencia de oraciones. Es un primer borrador que se podrá modificar mediante la etapa de
revisión
Etapa de revisión y corrección
Una vez finaliza la anterior etapa no significa que sea el texto definitivo. Es importante
revisarlo, leerlo con atención para hacer los cambios correspondientes.Tener claro el tema
que le da unidad al texto, verificar la relación entre las ideas y los párrafos como estructura
textual. Evitar repetir ideas mediante otras palabras, confundir conceptos u otros datos.
Tampoco se pueden descuidar aspectos como el léxico utilizado, la ortografía y los signos de
puntuación.
Estilo, coherencia, cohesión, claridad
Estilo: Es la forma particular o la característica especial de como se hace explicar la persona
que redacta el texto. Se relaciona con la forma en que se utilizan algunas palabras, se
organizan y se presentan las ideas. Se refiere al mecanismo que utiliza el autor para que el
autor se interese en su escrito.
Claridad: Se relaciona con la posibilidad de escribir con sencillez al evitar utilizar vocabulario
complicado o rebuscado, frases complejas. Se trata de dar a conocer conceptos de fácil
asimilación y redactar las ideas de forma que se puedan comprender
Coherencia: Es el aspecto que le da unidad al texto a partir de enunciados que se centran en
un tema específico. Las ideas secundarias son un eje fundamental, un hilo conductor que
aporta información relevante a la idea principal para así dar significado al texto.
De esta manera, las oraciones conforman párrafos, estos a su vez forman unidades
estructuradas denominadas capítulos con significados independientes.Aunque la
coherencia se interrelaciona con la cohesión, difiere en que la coherencia es un proceso
macrotextual (sentido del texto en su totalidad) mientras que la cohesión es microtextual
(estructura sintáctica de cada enunciado u oración).
Cohesión: es el proceso a través del cual se vinculan las palabras y se estructuran oraciones
que hacen parte de un texto para facilitar su comprensión, así se establecen relaciones de
carácter semántico. Los enunciados se organizan y estructuran a través de una relación
lógica. Sin embargo, esa relación se apropia de recursos como conjunciones, artículos,
pronombres, conectores (consecuencia, causa-efecto, condición, temporalidad,
comparación, aclaración), entre otros.También implica el uso de estrategias para evitar
repetir ideas o conceptos de forma literal o innecesaria pero sin alterar la temática central
del contenido. Los mecanismos de cohesión más representativos son: conjunción, elipsis,
referencia, repetición y sustitución.
Estructura del párrafo
Las cualidades esenciales del párrafo son:
Unidad: un párrafo solo debe incluir una idea principal, aspecto que deja de ser funcional
cuando se anexan ideas diferentes al tema central.
Cohesión: es una unidad de sentido conformada por oraciones interrelacionadas entre sí
mediante diversas formas de cohesión y signos de puntuación.
Extensión: esta depende del acto comunicativo que persigue el autor y de las
características del texto. Sin embargo, no es recomendable incluir párrafos extensos.
Según su función pueden ser:
Párrafos de introducción: presentan el contenido de aquello que tratará el texto.
Párrafo central: estructurado en torno a una oración principal.
Párrafo de excepción: la idea principal se encuentra ubicada en todo el párrafo o está
implícita. Una opción es interpretarlo al unir varias oraciones en una sola.
Párrafos de conclusión: el autor cierra el tema al enfatizar sobre los aspectos tratados a lo
largo del texto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
LILIANA RAPALINO
 
5 mayo redacción de textos
5 mayo redacción de textos5 mayo redacción de textos
5 mayo redacción de textos
efgonzalezc
 
Redaccion de textos pablo aldana cod. 4637
Redaccion de textos   pablo aldana cod. 4637Redaccion de textos   pablo aldana cod. 4637
Redaccion de textos pablo aldana cod. 4637
Pablo Aldana S
 
Informatica (Taller de lectura y redaccion)
Informatica (Taller de lectura y redaccion)Informatica (Taller de lectura y redaccion)
Informatica (Taller de lectura y redaccion)
Ysai Sosa Torres
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
carolinataipearteaga
 
Sebastian suarez rua
Sebastian suarez ruaSebastian suarez rua
Sebastian suarez rua
09Sebastian
 
Conectores textuales
Conectores textualesConectores textuales
Conectores textuales
AndreaDelRey
 
Redaccion del texto maria victoria villa
Redaccion del texto maria victoria villaRedaccion del texto maria victoria villa
Redaccion del texto maria victoria villa
Maria Victoria Villa Alves
 
Redacción de texto
Redacción de textoRedacción de texto
Redacción de texto
KARENDUARTE86
 
Mecanismos De Coherencia
Mecanismos De CoherenciaMecanismos De Coherencia
Mecanismos De Coherencia
fernando aguilar gutierrez
 
Resumen y síntesis rubrica -
Resumen y síntesis   rubrica -Resumen y síntesis   rubrica -
Resumen y síntesis rubrica -
kaoli11
 
Mecanismos de coherencia
Mecanismos de coherenciaMecanismos de coherencia
Mecanismos de coherencia
Evelyn Iglesias
 
gabho P.C y C
gabho  P.C y Cgabho  P.C y C
gabho P.C y C
Gabriel Parra Ruiz
 
Diapositiva composicion
Diapositiva composicionDiapositiva composicion
Diapositiva composicion
Alejandra Amaris
 
redaccion de textos
redaccion de textosredaccion de textos
redaccion de textos
ivan dario rodriguez salgado
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
cynthia gomez
 
tania rios
tania riostania rios
tania rios
taniarios0123
 
Erika llanten arias
Erika llanten ariasErika llanten arias
Erika llanten arias
erikallanten
 
Redacción de textos duver guarnizo
Redacción de textos duver guarnizoRedacción de textos duver guarnizo
Redacción de textos duver guarnizo
Duver Guarnizo
 
Niveles de desempeno comunicacion escrita saber pro
Niveles de desempeno comunicacion escrita saber proNiveles de desempeno comunicacion escrita saber pro
Niveles de desempeno comunicacion escrita saber pro
Brian Bastidas
 

La actualidad más candente (20)

Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
5 mayo redacción de textos
5 mayo redacción de textos5 mayo redacción de textos
5 mayo redacción de textos
 
Redaccion de textos pablo aldana cod. 4637
Redaccion de textos   pablo aldana cod. 4637Redaccion de textos   pablo aldana cod. 4637
Redaccion de textos pablo aldana cod. 4637
 
Informatica (Taller de lectura y redaccion)
Informatica (Taller de lectura y redaccion)Informatica (Taller de lectura y redaccion)
Informatica (Taller de lectura y redaccion)
 
Marcadores textuales
Marcadores textualesMarcadores textuales
Marcadores textuales
 
Sebastian suarez rua
Sebastian suarez ruaSebastian suarez rua
Sebastian suarez rua
 
Conectores textuales
Conectores textualesConectores textuales
Conectores textuales
 
Redaccion del texto maria victoria villa
Redaccion del texto maria victoria villaRedaccion del texto maria victoria villa
Redaccion del texto maria victoria villa
 
Redacción de texto
Redacción de textoRedacción de texto
Redacción de texto
 
Mecanismos De Coherencia
Mecanismos De CoherenciaMecanismos De Coherencia
Mecanismos De Coherencia
 
Resumen y síntesis rubrica -
Resumen y síntesis   rubrica -Resumen y síntesis   rubrica -
Resumen y síntesis rubrica -
 
Mecanismos de coherencia
Mecanismos de coherenciaMecanismos de coherencia
Mecanismos de coherencia
 
gabho P.C y C
gabho  P.C y Cgabho  P.C y C
gabho P.C y C
 
Diapositiva composicion
Diapositiva composicionDiapositiva composicion
Diapositiva composicion
 
redaccion de textos
redaccion de textosredaccion de textos
redaccion de textos
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
 
tania rios
tania riostania rios
tania rios
 
Erika llanten arias
Erika llanten ariasErika llanten arias
Erika llanten arias
 
Redacción de textos duver guarnizo
Redacción de textos duver guarnizoRedacción de textos duver guarnizo
Redacción de textos duver guarnizo
 
Niveles de desempeno comunicacion escrita saber pro
Niveles de desempeno comunicacion escrita saber proNiveles de desempeno comunicacion escrita saber pro
Niveles de desempeno comunicacion escrita saber pro
 

Destacado

General Temporalization
General TemporalizationGeneral Temporalization
General Temporalization
Paqui101
 
Donskikh
DonskikhDonskikh
Donskikh
ndonskykh
 
18 TERM PEKCC YEC BGM
18 TERM PEKCC YEC BGM18 TERM PEKCC YEC BGM
18 TERM PEKCC YEC BGM
PKCCYEC
 
SGS nigeria office (3)
SGS nigeria office (3)SGS nigeria office (3)
SGS nigeria office (3)
Abu Grema
 
Профессиональные достижения
Профессиональные достиженияПрофессиональные достижения
Профессиональные достижения
nina-starshinina
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
rgjh
 
4 online
4 online4 online
4 onlinetapisge
 
CV Aug. 2016
CV Aug. 2016CV Aug. 2016
CV Aug. 2016
Sotiris Antonopoulos
 
5 online
5 online5 online
5 onlinetapisge
 
Photo analysis of r & b magazine
Photo analysis of r & b magazinePhoto analysis of r & b magazine
Photo analysis of r & b magazine
Zara Iqbal
 
Método de estandarización de Habitch
Método de estandarización de HabitchMétodo de estandarización de Habitch
Método de estandarización de Habitch
Carlos Ocampo S
 
Tipos de controles AC y velocidad de motores Electrónica Presentación
Tipos de controles AC y velocidad de motores Electrónica Presentación  Tipos de controles AC y velocidad de motores Electrónica Presentación
Tipos de controles AC y velocidad de motores Electrónica Presentación
Maximiliano Garcia
 
Special patients
Special patientsSpecial patients
Special patients
djorgenmorris
 
Pengelolaan limbah onsite
Pengelolaan limbah onsitePengelolaan limbah onsite
Pengelolaan limbah onsite
mun farid
 
Resume-Sree_updated
Resume-Sree_updatedResume-Sree_updated
Resume-Sree_updated
Sreenath Ak
 
English: Advanced Clothing
English: Advanced ClothingEnglish: Advanced Clothing
English: Advanced Clothing
KatieEnglishTutoring
 

Destacado (17)

General Temporalization
General TemporalizationGeneral Temporalization
General Temporalization
 
Donskikh
DonskikhDonskikh
Donskikh
 
8в б чойжил бат copy
8в б чойжил бат   copy8в б чойжил бат   copy
8в б чойжил бат copy
 
18 TERM PEKCC YEC BGM
18 TERM PEKCC YEC BGM18 TERM PEKCC YEC BGM
18 TERM PEKCC YEC BGM
 
SGS nigeria office (3)
SGS nigeria office (3)SGS nigeria office (3)
SGS nigeria office (3)
 
Профессиональные достижения
Профессиональные достиженияПрофессиональные достижения
Профессиональные достижения
 
Curriculum
CurriculumCurriculum
Curriculum
 
4 online
4 online4 online
4 online
 
CV Aug. 2016
CV Aug. 2016CV Aug. 2016
CV Aug. 2016
 
5 online
5 online5 online
5 online
 
Photo analysis of r & b magazine
Photo analysis of r & b magazinePhoto analysis of r & b magazine
Photo analysis of r & b magazine
 
Método de estandarización de Habitch
Método de estandarización de HabitchMétodo de estandarización de Habitch
Método de estandarización de Habitch
 
Tipos de controles AC y velocidad de motores Electrónica Presentación
Tipos de controles AC y velocidad de motores Electrónica Presentación  Tipos de controles AC y velocidad de motores Electrónica Presentación
Tipos de controles AC y velocidad de motores Electrónica Presentación
 
Special patients
Special patientsSpecial patients
Special patients
 
Pengelolaan limbah onsite
Pengelolaan limbah onsitePengelolaan limbah onsite
Pengelolaan limbah onsite
 
Resume-Sree_updated
Resume-Sree_updatedResume-Sree_updated
Resume-Sree_updated
 
English: Advanced Clothing
English: Advanced ClothingEnglish: Advanced Clothing
English: Advanced Clothing
 

Similar a Redacción de textos

Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
SEBASTIAN GOYENECHE AVELLA
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Julian Cubillos
 
Redaccion de textos
Redaccion  de textosRedaccion  de textos
Redaccion de textos
Marlon Daniel Quiroga Chachuz
 
Redaccion de textos
Redaccion  de textosRedaccion  de textos
Redaccion de textos
Marlon Daniel Quiroga Chachuz
 
Redacción de texto
Redacción de texto Redacción de texto
Redacción de texto
Wilmer Castellanos
 
Presentación redaccion de textos jose carlos delgadillo rojas
Presentación redaccion de textos jose carlos delgadillo rojasPresentación redaccion de textos jose carlos delgadillo rojas
Presentación redaccion de textos jose carlos delgadillo rojas
carlos rojas
 
ESTILOS DE REDACCION.pdf
ESTILOS DE REDACCION.pdfESTILOS DE REDACCION.pdf
ESTILOS DE REDACCION.pdf
WintonDeFara
 
redaccion de un texto
redaccion de un  texto redaccion de un  texto
redaccion de un texto
Maria Fernanda Molano Pineda
 
Redaccion de textos tercer corte.
Redaccion de textos tercer corte.Redaccion de textos tercer corte.
Redaccion de textos tercer corte.
Laura Otalora
 
Redacción de textos
Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
Einer Fabian Aponte Cubides
 
Redaccion de textos tercer corte.
Redaccion de textos tercer corte.Redaccion de textos tercer corte.
Redaccion de textos tercer corte.
Duvan Yesid Coca Sema
 
Taller iv produccion de textos nuevo
Taller iv produccion de textos  nuevoTaller iv produccion de textos  nuevo
Taller iv produccion de textos nuevo
ligiafarfan
 
Presentacionppt redaccion de textos
Presentacionppt redaccion de textosPresentacionppt redaccion de textos
Presentacionppt redaccion de textos
juandavidleongutierrezm
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Didiana_R
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Julian Parra
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Julian Parra
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Daniela Caranton
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Sebastian Gonzalez Bejarano
 
Textos
TextosTextos
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Daniel Ramirez
 

Similar a Redacción de textos (20)

Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redaccion de textos
Redaccion  de textosRedaccion  de textos
Redaccion de textos
 
Redaccion de textos
Redaccion  de textosRedaccion  de textos
Redaccion de textos
 
Redacción de texto
Redacción de texto Redacción de texto
Redacción de texto
 
Presentación redaccion de textos jose carlos delgadillo rojas
Presentación redaccion de textos jose carlos delgadillo rojasPresentación redaccion de textos jose carlos delgadillo rojas
Presentación redaccion de textos jose carlos delgadillo rojas
 
ESTILOS DE REDACCION.pdf
ESTILOS DE REDACCION.pdfESTILOS DE REDACCION.pdf
ESTILOS DE REDACCION.pdf
 
redaccion de un texto
redaccion de un  texto redaccion de un  texto
redaccion de un texto
 
Redaccion de textos tercer corte.
Redaccion de textos tercer corte.Redaccion de textos tercer corte.
Redaccion de textos tercer corte.
 
Redacción de textos
Redacción de textos Redacción de textos
Redacción de textos
 
Redaccion de textos tercer corte.
Redaccion de textos tercer corte.Redaccion de textos tercer corte.
Redaccion de textos tercer corte.
 
Taller iv produccion de textos nuevo
Taller iv produccion de textos  nuevoTaller iv produccion de textos  nuevo
Taller iv produccion de textos nuevo
 
Presentacionppt redaccion de textos
Presentacionppt redaccion de textosPresentacionppt redaccion de textos
Presentacionppt redaccion de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Textos
TextosTextos
Textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Redacción de textos

  • 1. Redacción deTextos Elaborado por: miguel mauricio morales moreno (49278)
  • 2. La estructuración de textos, la capacidad de expresarse por escrito, no es tarea fácil. No se escribe como se habla, se requiere de un proceso más complejo. Quizá para muchos es una actividad complicada que genera dificultades e incluso se torna como un castigo. El ejercicio de redacción va más allá del simple proceso de trascribir ideas o de enunciar por otro medio el discurso oral. En algunos casos se evidencia la falta de coherencia, de claridad, pobreza en el léxico y/o simplicidad estructural. El hecho de redactar un texto no se limita a conocer ortografía o las reglas gramaticales, también se complementa con la organización de las ideas tener clara la idea principal y las ideas secundarias, saber argumentarlas y mantener una estructura dependiendo de lo que el autor quiere transmitir. La lectura esta muy comprometida con la escritura de estos, ya que le brinda al autor un amplio lenguaje y una estructura mejor construida para así fortalecer a sus escritos.
  • 3. Algunos autores se han interesado por estudiar y analizar el proceso de composición de un escrito como es el caso de Rotman (Camps, 1990; Cassany, 1999) quien señala que si se descubre activamente el tema, se puede culminar en un excelente escrito, contrario al hecho de limitarse a mencionar ideas de otros. -Creemos ‘que la buena escritura’ es aquella combinación de palabras descubiertas por el autor que le permite dominar su tema con una imagen fresca y original. En cambio, ‘la mala escritura’ es un eco de una combinación que ha hecho otro, que nosotros meramente asumiremos para escribir en una determinada ocasión-.
  • 4. Etapas para la redacción de textos Etapa de planificación Esta etapa requiere de tiempo y dedicación ya que no se trata de redactar un texto en cuestión de rapidez, es importante investigar sobre el tema y tener claridad respecto a cuál es el motivo o el por qué se va a escribir. Planteando así las ideas e idear un método de escritura para que lo pueda analizar el lector. Es relevante hacerse las siguientes preguntas ¿Para quién se escribe? ¿Para quién será funcional el escrito?, es decir, plantearse y dar respuesta a los objetivos a aclarar o demostrar al lector. la redacción debe ser clara, de tal forma que el escrito sea de fácil comprensión para el lector como en el caso de una exposición, noticia, narración entre otros tipos de texto.
  • 5. Etapa de redacción El hecho de escribir es un paso más en la composición escrita. Esta fase inicia después de organizar la lluvia ideas en forma de bosquejo sobre el tema. Así se puede iniciar con el escrito sin preocuparnos por el aspecto gramatical, la ortografía, relaciones entre párrafos o secuencia de oraciones. Es un primer borrador que se podrá modificar mediante la etapa de revisión Etapa de revisión y corrección Una vez finaliza la anterior etapa no significa que sea el texto definitivo. Es importante revisarlo, leerlo con atención para hacer los cambios correspondientes.Tener claro el tema que le da unidad al texto, verificar la relación entre las ideas y los párrafos como estructura textual. Evitar repetir ideas mediante otras palabras, confundir conceptos u otros datos. Tampoco se pueden descuidar aspectos como el léxico utilizado, la ortografía y los signos de puntuación.
  • 6. Estilo, coherencia, cohesión, claridad Estilo: Es la forma particular o la característica especial de como se hace explicar la persona que redacta el texto. Se relaciona con la forma en que se utilizan algunas palabras, se organizan y se presentan las ideas. Se refiere al mecanismo que utiliza el autor para que el autor se interese en su escrito. Claridad: Se relaciona con la posibilidad de escribir con sencillez al evitar utilizar vocabulario complicado o rebuscado, frases complejas. Se trata de dar a conocer conceptos de fácil asimilación y redactar las ideas de forma que se puedan comprender Coherencia: Es el aspecto que le da unidad al texto a partir de enunciados que se centran en un tema específico. Las ideas secundarias son un eje fundamental, un hilo conductor que aporta información relevante a la idea principal para así dar significado al texto.
  • 7. De esta manera, las oraciones conforman párrafos, estos a su vez forman unidades estructuradas denominadas capítulos con significados independientes.Aunque la coherencia se interrelaciona con la cohesión, difiere en que la coherencia es un proceso macrotextual (sentido del texto en su totalidad) mientras que la cohesión es microtextual (estructura sintáctica de cada enunciado u oración). Cohesión: es el proceso a través del cual se vinculan las palabras y se estructuran oraciones que hacen parte de un texto para facilitar su comprensión, así se establecen relaciones de carácter semántico. Los enunciados se organizan y estructuran a través de una relación lógica. Sin embargo, esa relación se apropia de recursos como conjunciones, artículos, pronombres, conectores (consecuencia, causa-efecto, condición, temporalidad, comparación, aclaración), entre otros.También implica el uso de estrategias para evitar repetir ideas o conceptos de forma literal o innecesaria pero sin alterar la temática central del contenido. Los mecanismos de cohesión más representativos son: conjunción, elipsis, referencia, repetición y sustitución.
  • 8. Estructura del párrafo Las cualidades esenciales del párrafo son: Unidad: un párrafo solo debe incluir una idea principal, aspecto que deja de ser funcional cuando se anexan ideas diferentes al tema central. Cohesión: es una unidad de sentido conformada por oraciones interrelacionadas entre sí mediante diversas formas de cohesión y signos de puntuación. Extensión: esta depende del acto comunicativo que persigue el autor y de las características del texto. Sin embargo, no es recomendable incluir párrafos extensos. Según su función pueden ser: Párrafos de introducción: presentan el contenido de aquello que tratará el texto. Párrafo central: estructurado en torno a una oración principal. Párrafo de excepción: la idea principal se encuentra ubicada en todo el párrafo o está implícita. Una opción es interpretarlo al unir varias oraciones en una sola. Párrafos de conclusión: el autor cierra el tema al enfatizar sobre los aspectos tratados a lo largo del texto.