SlideShare una empresa de Scribd logo
CRECIMIENTO DE LOS
SERES VIVOS
NACEN
Crecen
Reproducen
Mueren
El crecimiento de las
plantas y los animales esta
regulado por la acción de
las sustancias llamadas
hormonas
SE CONOCEN CINCO HORMONAS
VEGETALES :
AUXINAS: (ACTÚAN COMO REGULADORAS
DEL CRECIMIENTO VEGETAL) ESENCIALMENTE
PROVOCAN LA ELONGACIÓN DE LAS CÉLULAS.
SE SINTETIZAN EN LAS REGIÓN DEL DE LOS
TALLOS Y SE DESPLAZAN DESDE ALLÍ HACIA
OTRAS ZONAS DE LA PLANTA.
GIBERELINAS: ( ESTIMULAN EL ALARGAMIENTO
DEL TALLO)
PROMUEVEN LA FLORACION Y LA
FRUCTIFICACION.
CITOCINIINAS: (GERMINACION DE RAICES
Y LOS FRUTOS)
RITMO DEL CRECIMIENTO CELULAR ,
TRANSFORMACIÓN DE UN TIPO DE CEDULA
A OTRO.
ETILENO : GAS INCOLORO Y DE OLOR
AGRADLE QUE PRODICEN ALGUNAS
PLANTAS EN LAS MEMBRANAS DE LAS
CELULAS FRUTALES
ACIDO ABSCISICO: CUMPLE FUNCIONES
IMPORTANTES FUNCIONES DENTRO DE
LA FISIOLOGÍA DE LA PLANTA.
PARTICIPA EN PROCESOS DEL
DESARROLLO Y CRECIMIENTO
GLÁNDULAS
ES UN CONJUNTO DE CÉLULAS CUYA
FUNCIÓN ES SINTETIZAR SUSTANCIAS
QUÍMICAS, COMO LAS HORMONAS, PARA
LIBERARLAS, A MENUDO EN
LA CORRIENTE SANGUÍNEA Y EN EL
INTERIOR DE UNA CAVIDAD CORPORAL O
SU SUPERFICIE EXTERIOR.
TIPOS DE GLÁNDULAS
• EXOCRINAS: POSEEN
CONDUCTOS EXCRETORES
POR DONDE VIERTEN LAS
SUSTANCIAS QUE PRODUCEN
HACIA EL EXTERIOR DEL
ORGANISMO
• ENDOCRINAS: CARECEN DE
CONDUCTOS EXCRETORES,
POR LO QUE VUELCAN SUS
SECRECIONES EN LOS
ESPACIOS EXTRACELULARES
• MIXTAS: PRODUCEN VARIOS
TIPOS DE SECRECIONES.
VIERTEN SUS SECRECIONES
AL INTERIOR DEL OGANISMO,
Y OTRAS HACIA EL EXTERIOR.
• Ejemplo: páncreas los ovarios y
los testículos
CRECIMIENTO EN LOS
VEGETALES Y ANIMALES.
En los vegetales, comienza por
una la semilla. Que pose tres
estructuras, una segunda etapa
que es el estado joven, los
órganos de la planta maduran
para reproducirse. Luego pasan a
la ultima etapa donde se detienen
el crecimiento de algunas plantas
y donde de nuevo un ciclo.
En los Animales, empieza en la etapa
embrionaria , con la unión de células
sexuales. Esta etapa se efectuara en la
cavidad en un huevo o en el útero
materno y termina en el nacimiento, se
caracteriza por el aumento de las células
y la formación de órganos.
En la etapa juvenil llegan al crecimiento
y características.
En la etapa Adulta transcurre desde la
juvenil hasta la muerte.
EN LOS HUMANOS, SE PRESENTAN LAS
SIGUIENTES ETAPAS:
• EMBRIONARIA: OCURRE EN LA UNIÓN DE
GAMETOS FEMENINOS Y MASCULINOS
• FETAL: EMPIEZA EL TERCER MES DE
GESTACIÓN Y TERMINA EN EL NACIMIENTO.
• INFANCIA: VA DEL NACIMIENTO HASTA LOS 11
AÑOS. HAY VA EL CRECIMIENTO
FORTALECIENDO HUESOS Y MÚSCULOS.
• ADOLESCENCIA: ABARCA DESDE LOS 11 A LOS
18 AÑOS. ES LA ETAPA QUE LAS HORMONAS
INFLUYEN MAS EN EL DESARROLLO. INICIA LA
PUBERTAD.
• JUVENIL: OCURRE ENTRE LOS 19 A 35 AÑOS. SE
DETIENE EL CRECIMIENTO Y LA MADURACIÓN
DE LOS ÓRGANOS
Presentación15to
Presentación15to

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
cmcmola
 
SELECCION NATURAL
SELECCION NATURALSELECCION NATURAL
SELECCION NATURAL
Oscar Andres
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
Angie Palacio Labouz
 
características de los seres vivos
características de los  seres vivoscaracterísticas de los  seres vivos
características de los seres vivoscamysgsgsgsg
 
Teoría de la evolución por selección natural
Teoría de la evolución por selección naturalTeoría de la evolución por selección natural
Teoría de la evolución por selección natural
Ana De Chiara
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivosjuliomunoz501
 
1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivos1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivosKaren Loya
 
Historia de México I. Bloque III.- Teorías del poblamiento de América. Bachil...
Historia de México I. Bloque III.- Teorías del poblamiento de América. Bachil...Historia de México I. Bloque III.- Teorías del poblamiento de América. Bachil...
Historia de México I. Bloque III.- Teorías del poblamiento de América. Bachil...Moishef HerCo
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
cristinaonate
 
La clonacion y sus repercusiones
La clonacion y sus repercusionesLa clonacion y sus repercusiones
La clonacion y sus repercusiones
Dani Gonzalez
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
davidgg56
 
La clonación y sus repercusiones éticas
La clonación y sus repercusiones éticasLa clonación y sus repercusiones éticas
La clonación y sus repercusiones éticas
jarprend
 
Teoria del Darwinismo
Teoria del DarwinismoTeoria del Darwinismo
Teoria del Darwinismo10alorfer
 
Presentación, celula
Presentación, celula Presentación, celula
Presentación, celula
Mili Contreras
 
Diapositivas especiacion
Diapositivas especiacionDiapositivas especiacion
Diapositivas especiacion
caravilla
 

La actualidad más candente (20)

La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
SELECCION NATURAL
SELECCION NATURALSELECCION NATURAL
SELECCION NATURAL
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
características de los seres vivos
características de los  seres vivoscaracterísticas de los  seres vivos
características de los seres vivos
 
Teoría de la evolución por selección natural
Teoría de la evolución por selección naturalTeoría de la evolución por selección natural
Teoría de la evolución por selección natural
 
Características de los seres vivos
Características de los seres vivosCaracterísticas de los seres vivos
Características de los seres vivos
 
1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivos1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivos
 
Historia de México I. Bloque III.- Teorías del poblamiento de América. Bachil...
Historia de México I. Bloque III.- Teorías del poblamiento de América. Bachil...Historia de México I. Bloque III.- Teorías del poblamiento de América. Bachil...
Historia de México I. Bloque III.- Teorías del poblamiento de América. Bachil...
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La clonacion y sus repercusiones
La clonacion y sus repercusionesLa clonacion y sus repercusiones
La clonacion y sus repercusiones
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La clonación y sus repercusiones éticas
La clonación y sus repercusiones éticasLa clonación y sus repercusiones éticas
La clonación y sus repercusiones éticas
 
Teoria del Darwinismo
Teoria del DarwinismoTeoria del Darwinismo
Teoria del Darwinismo
 
Presentación, celula
Presentación, celula Presentación, celula
Presentación, celula
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Diapositivas especiacion
Diapositivas especiacionDiapositivas especiacion
Diapositivas especiacion
 
TeorIa Celular
TeorIa CelularTeorIa Celular
TeorIa Celular
 

Destacado

Regulación hormonal enunciados de evaluación
Regulación hormonal enunciados de evaluaciónRegulación hormonal enunciados de evaluación
Regulación hormonal enunciados de evaluación
Fabiola2014
 
regulación nerviosa
regulación nerviosaregulación nerviosa
regulación nerviosaastome
 
Mecanismo celular de accion hormonal y mecanismo de las hormonas
Mecanismo celular de accion hormonal y mecanismo de las hormonasMecanismo celular de accion hormonal y mecanismo de las hormonas
Mecanismo celular de accion hormonal y mecanismo de las hormonasDaysi Briseida
 
Tropismos, nastias y taxismos. INSF- Del Viso
Tropismos, nastias y taxismos. INSF- Del VisoTropismos, nastias y taxismos. INSF- Del Viso
Tropismos, nastias y taxismos. INSF- Del Viso
Meli Sanchez
 
Tropismos y taxismos
Tropismos y taxismosTropismos y taxismos
Tropismos y taxismos
Mmendieta1981
 
Tropismos, nastias y taxismos-2- INSF- Del Viso
Tropismos, nastias y taxismos-2- INSF- Del VisoTropismos, nastias y taxismos-2- INSF- Del Viso
Tropismos, nastias y taxismos-2- INSF- Del Viso
Meli Sanchez
 
Regulacion hormonal y nerviosa
Regulacion hormonal y nerviosaRegulacion hormonal y nerviosa
Regulacion hormonal y nerviosajose camacho
 
La pubertad y los cambios en el ámbito
La pubertad y los cambios en el ámbitoLa pubertad y los cambios en el ámbito
La pubertad y los cambios en el ámbitoCarla Zárate
 
Integracion
Integracion Integracion
Integracion ufg
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
Mo J
 
Mecanismos de acción hormonal
Mecanismos de acción hormonalMecanismos de acción hormonal
Mecanismos de acción hormonal
Evelin Rojas
 
Fitohormonas
FitohormonasFitohormonas

Destacado (18)

Hormonas2
Hormonas2Hormonas2
Hormonas2
 
Regulación hormonal enunciados de evaluación
Regulación hormonal enunciados de evaluaciónRegulación hormonal enunciados de evaluación
Regulación hormonal enunciados de evaluación
 
Fisiologia del embarazo
Fisiologia del embarazoFisiologia del embarazo
Fisiologia del embarazo
 
La RelacióN En Plantas
La RelacióN En PlantasLa RelacióN En Plantas
La RelacióN En Plantas
 
regulación nerviosa
regulación nerviosaregulación nerviosa
regulación nerviosa
 
Mecanismo celular de accion hormonal y mecanismo de las hormonas
Mecanismo celular de accion hormonal y mecanismo de las hormonasMecanismo celular de accion hormonal y mecanismo de las hormonas
Mecanismo celular de accion hormonal y mecanismo de las hormonas
 
Tropismos, nastias y taxismos. INSF- Del Viso
Tropismos, nastias y taxismos. INSF- Del VisoTropismos, nastias y taxismos. INSF- Del Viso
Tropismos, nastias y taxismos. INSF- Del Viso
 
Tropismos y taxismos
Tropismos y taxismosTropismos y taxismos
Tropismos y taxismos
 
Tropismos, nastias y taxismos-2- INSF- Del Viso
Tropismos, nastias y taxismos-2- INSF- Del VisoTropismos, nastias y taxismos-2- INSF- Del Viso
Tropismos, nastias y taxismos-2- INSF- Del Viso
 
Sistemas nervioso y hormonal
Sistemas nervioso y hormonalSistemas nervioso y hormonal
Sistemas nervioso y hormonal
 
Regulacion hormonal y nerviosa
Regulacion hormonal y nerviosaRegulacion hormonal y nerviosa
Regulacion hormonal y nerviosa
 
La regulacion hormonal
La regulacion hormonal La regulacion hormonal
La regulacion hormonal
 
MECANISMOS DE REGULACIÓN
MECANISMOS DE REGULACIÓNMECANISMOS DE REGULACIÓN
MECANISMOS DE REGULACIÓN
 
La pubertad y los cambios en el ámbito
La pubertad y los cambios en el ámbitoLa pubertad y los cambios en el ámbito
La pubertad y los cambios en el ámbito
 
Integracion
Integracion Integracion
Integracion
 
Hormonas
HormonasHormonas
Hormonas
 
Mecanismos de acción hormonal
Mecanismos de acción hormonalMecanismos de acción hormonal
Mecanismos de acción hormonal
 
Fitohormonas
FitohormonasFitohormonas
Fitohormonas
 

Similar a Presentación15to

Propiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivosPropiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivos
Diego Soto
 
Propiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivosPropiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivos
Xavier Gualoto
 
Clases de reproducción en los seres vivos.
Clases de reproducción en los seres vivos.Clases de reproducción en los seres vivos.
Clases de reproducción en los seres vivos.Beidys Cruz
 
Propiedades de los Seres Vivos
Propiedades de los Seres Vivos Propiedades de los Seres Vivos
Propiedades de los Seres Vivos
Steven Nicolalde
 
Reproducción en seres vivos biologia
Reproducción en seres vivos biologiaReproducción en seres vivos biologia
Reproducción en seres vivos biologia
Diyunana
 
Función de reproducción de los seres vivos TIC1
Función de reproducción de los seres vivos TIC1Función de reproducción de los seres vivos TIC1
Función de reproducción de los seres vivos TIC1
vivianaaspiro
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
conbataybotas
 
La Funcion De Reproduccion
La Funcion De ReproduccionLa Funcion De Reproduccion
La Funcion De ReproduccionNacho
 
4º sistema reproductor
4º   sistema reproductor4º   sistema reproductor
4º sistema reproductor
eugesanchezruiz
 
La función de reproducción
La función de reproducciónLa función de reproducción
La función de reproducción
Miavelis
 
La funcion-de-reproduccion1
La funcion-de-reproduccion1La funcion-de-reproduccion1
La funcion-de-reproduccion1FMG3
 
Sexualidad humana en la reproducción exposicion
Sexualidad humana en la reproducción exposicionSexualidad humana en la reproducción exposicion
Sexualidad humana en la reproducción exposicion
jose luis horna donoso
 
Paglianno rey bertua trabajo final
Paglianno rey bertua trabajo finalPaglianno rey bertua trabajo final
Paglianno rey bertua trabajo finalPabloPereira
 
Hormonas y glándulas endocrinas
Hormonas y glándulas endocrinasHormonas y glándulas endocrinas
Hormonas y glándulas endocrinasprofesoresemaus
 
Power de cono leccion 1 denisa y ana
Power de cono leccion 1 denisa y anaPower de cono leccion 1 denisa y ana
Power de cono leccion 1 denisa y anaANAACANOO
 
Fer biologia diapositivas
Fer biologia diapositivasFer biologia diapositivas
Fer biologia diapositivas
fernandaarenilla
 
Fer biologia diapositivas
Fer biologia diapositivasFer biologia diapositivas
Fer biologia diapositivas
fernandaarenilla
 

Similar a Presentación15to (20)

Propiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivosPropiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivos
 
Reproduccion
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
 
Propiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivosPropiedades de los seres vivos
Propiedades de los seres vivos
 
Clases de reproducción en los seres vivos.
Clases de reproducción en los seres vivos.Clases de reproducción en los seres vivos.
Clases de reproducción en los seres vivos.
 
Propiedades de los Seres Vivos
Propiedades de los Seres Vivos Propiedades de los Seres Vivos
Propiedades de los Seres Vivos
 
Reproducción en seres vivos biologia
Reproducción en seres vivos biologiaReproducción en seres vivos biologia
Reproducción en seres vivos biologia
 
Función de reproducción de los seres vivos TIC1
Función de reproducción de los seres vivos TIC1Función de reproducción de los seres vivos TIC1
Función de reproducción de los seres vivos TIC1
 
Tema 2
Tema 2 Tema 2
Tema 2
 
La Funcion De Reproduccion
La Funcion De ReproduccionLa Funcion De Reproduccion
La Funcion De Reproduccion
 
4º sistema reproductor
4º   sistema reproductor4º   sistema reproductor
4º sistema reproductor
 
La función de reproducción
La función de reproducciónLa función de reproducción
La función de reproducción
 
La funcion-de-reproduccion1
La funcion-de-reproduccion1La funcion-de-reproduccion1
La funcion-de-reproduccion1
 
Sexualidad humana en la reproducción exposicion
Sexualidad humana en la reproducción exposicionSexualidad humana en la reproducción exposicion
Sexualidad humana en la reproducción exposicion
 
Paglianno rey bertua trabajo final
Paglianno rey bertua trabajo finalPaglianno rey bertua trabajo final
Paglianno rey bertua trabajo final
 
Hormonas y glándulas endocrinas
Hormonas y glándulas endocrinasHormonas y glándulas endocrinas
Hormonas y glándulas endocrinas
 
Power de cono leccion 1 denisa y ana
Power de cono leccion 1 denisa y anaPower de cono leccion 1 denisa y ana
Power de cono leccion 1 denisa y ana
 
Fer biologia diapositivas
Fer biologia diapositivasFer biologia diapositivas
Fer biologia diapositivas
 
Fer biologia diapositivas
Fer biologia diapositivasFer biologia diapositivas
Fer biologia diapositivas
 
Fer biologia diapositivas
Fer biologia diapositivasFer biologia diapositivas
Fer biologia diapositivas
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Presentación15to

  • 1. CRECIMIENTO DE LOS SERES VIVOS NACEN Crecen Reproducen Mueren
  • 2. El crecimiento de las plantas y los animales esta regulado por la acción de las sustancias llamadas hormonas
  • 3. SE CONOCEN CINCO HORMONAS VEGETALES : AUXINAS: (ACTÚAN COMO REGULADORAS DEL CRECIMIENTO VEGETAL) ESENCIALMENTE PROVOCAN LA ELONGACIÓN DE LAS CÉLULAS. SE SINTETIZAN EN LAS REGIÓN DEL DE LOS TALLOS Y SE DESPLAZAN DESDE ALLÍ HACIA OTRAS ZONAS DE LA PLANTA.
  • 4. GIBERELINAS: ( ESTIMULAN EL ALARGAMIENTO DEL TALLO) PROMUEVEN LA FLORACION Y LA FRUCTIFICACION.
  • 5. CITOCINIINAS: (GERMINACION DE RAICES Y LOS FRUTOS) RITMO DEL CRECIMIENTO CELULAR , TRANSFORMACIÓN DE UN TIPO DE CEDULA A OTRO.
  • 6. ETILENO : GAS INCOLORO Y DE OLOR AGRADLE QUE PRODICEN ALGUNAS PLANTAS EN LAS MEMBRANAS DE LAS CELULAS FRUTALES
  • 7. ACIDO ABSCISICO: CUMPLE FUNCIONES IMPORTANTES FUNCIONES DENTRO DE LA FISIOLOGÍA DE LA PLANTA. PARTICIPA EN PROCESOS DEL DESARROLLO Y CRECIMIENTO
  • 8. GLÁNDULAS ES UN CONJUNTO DE CÉLULAS CUYA FUNCIÓN ES SINTETIZAR SUSTANCIAS QUÍMICAS, COMO LAS HORMONAS, PARA LIBERARLAS, A MENUDO EN LA CORRIENTE SANGUÍNEA Y EN EL INTERIOR DE UNA CAVIDAD CORPORAL O SU SUPERFICIE EXTERIOR.
  • 9. TIPOS DE GLÁNDULAS • EXOCRINAS: POSEEN CONDUCTOS EXCRETORES POR DONDE VIERTEN LAS SUSTANCIAS QUE PRODUCEN HACIA EL EXTERIOR DEL ORGANISMO
  • 10.
  • 11. • ENDOCRINAS: CARECEN DE CONDUCTOS EXCRETORES, POR LO QUE VUELCAN SUS SECRECIONES EN LOS ESPACIOS EXTRACELULARES
  • 12.
  • 13. • MIXTAS: PRODUCEN VARIOS TIPOS DE SECRECIONES. VIERTEN SUS SECRECIONES AL INTERIOR DEL OGANISMO, Y OTRAS HACIA EL EXTERIOR. • Ejemplo: páncreas los ovarios y los testículos
  • 14. CRECIMIENTO EN LOS VEGETALES Y ANIMALES. En los vegetales, comienza por una la semilla. Que pose tres estructuras, una segunda etapa que es el estado joven, los órganos de la planta maduran para reproducirse. Luego pasan a la ultima etapa donde se detienen el crecimiento de algunas plantas y donde de nuevo un ciclo.
  • 15. En los Animales, empieza en la etapa embrionaria , con la unión de células sexuales. Esta etapa se efectuara en la cavidad en un huevo o en el útero materno y termina en el nacimiento, se caracteriza por el aumento de las células y la formación de órganos. En la etapa juvenil llegan al crecimiento y características. En la etapa Adulta transcurre desde la juvenil hasta la muerte.
  • 16. EN LOS HUMANOS, SE PRESENTAN LAS SIGUIENTES ETAPAS: • EMBRIONARIA: OCURRE EN LA UNIÓN DE GAMETOS FEMENINOS Y MASCULINOS • FETAL: EMPIEZA EL TERCER MES DE GESTACIÓN Y TERMINA EN EL NACIMIENTO. • INFANCIA: VA DEL NACIMIENTO HASTA LOS 11 AÑOS. HAY VA EL CRECIMIENTO FORTALECIENDO HUESOS Y MÚSCULOS. • ADOLESCENCIA: ABARCA DESDE LOS 11 A LOS 18 AÑOS. ES LA ETAPA QUE LAS HORMONAS INFLUYEN MAS EN EL DESARROLLO. INICIA LA PUBERTAD. • JUVENIL: OCURRE ENTRE LOS 19 A 35 AÑOS. SE DETIENE EL CRECIMIENTO Y LA MADURACIÓN DE LOS ÓRGANOS