SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de Mexico 1
Teorias sobre el
poblamiento de
America
Bloque III
Introducción
• ¿Cuál es el origen del
ser
humano
en
América?
• Algunos suponen que el
hombre
llegó
al
continente
de
otras
tierras,
fundamentado
en teorías científicas.
• También hay mitos y leyendas, como
aquella
que
cuenta
que
los
extraterrestres construyeron Machu
Picchu, en Perú.
Teorías científicas
• Las
teorías
científicas
son
producto de distintas
disciplinas, y aunque
no hay acuerdo entre
ellas, los estudios
genéticos de los
restos óseos fósiles
están replanteando
una historia que ya
se creía escrita.
Teorías científicas
• Origen único o asiático:
– La idea principal es que
el
hombre
llegó
a
América, procedente de
Asia,
durante
la
glaciación por el estrecho
de Bering.
– La
base
científica
comprueba
que
los
restos de hombre en el
norte son más antiguos
que los del sur.
Teorías científicas

• Las glaciaciones ocurridas en el mundo hace
menos de 100,000 años en Europa (Würm) y
América (Wisconsin) provocaron que el hielo bajara
en los continentes entre 90 y 120 metros.
• Esa disminución hizo que en varios
puntos del planeta se crearan
conexiones terrestres como AsiaBeringia, lo que hoy es el estrecho de
Bering.
Aleš Hrdlička (1869-1943)
• Antropólogo estadounidense
de origen checo.
• Autor de las teorías del
origen único y monogenistaasiática.
• Publicó sus ideas en libros,
artículos y revistas.
Teorías científicas

• Origen múltiple:
– Reconoce la teoría de Hrdlicka, agregando
que por alguna razón el hombre llegó a
Sudamérica procedente de Oceanía.
Teorías científicas
• Origen múltiple:
– Similitudes
antropométricas,
antropológicas,
sociales, religiosas y
costumbres
entre
los pobladores de
Oceanía
y
Sudamérica.
Paul Rivet (1876-1958)
• Etnólogo y antropólogo
francés.
• Se
especializó
en
antropología
de
América.
• Impulsor de la teoría del
origen múltiple.
Teorías no científicas
Teorías no científicas
• Origen autóctono:
– El
paleontólogo
argentino Florentino
Ameghino
(18541911) afirmaba que
los
habitantes
de
América
se
desarrollaron en la
Patagonia;
teoría
localista.
Teorías no científicas
• Teoría del origen africano:
– Alexander Von Wutheneau se basa
comparaciones
antropométricas
arqueológicas llegando a la conclusión
que le hombre se originó en África;
determinó que no eran navegantes y
llegaron al continente.

en
y
de
se
no
Teorías no científicas
• Según esta teoría la
evolución inició en
África, de ahí poblaron
Asia, una buena parte
del norte y el este de
África y se cree que
hayan llegado hasta
Europa.
Teorías no científicas
• Teoría
bíblico:

del

origen

– Fray Bartolomé de las
Casas, Alexander Von
Humboldt
y
Fray
Gregorio
García
coincidieron en que las
diez
tribus
israelitas
perdidas se dispersaron y
llegaron a América en el
siglo VIII a.C.
Teorías no científicas
• Teoría
del
atlántico:

origen

– Se dice que Solón inició la
idea, reforzada por Platón a
través de sus diálogos
Critias y Timeo; ofrece una
descripción del continente
perdido y lo sitúa más allá
de
las
columnas
de
Hércules, por el Estrecho
de Gibraltar, sustentándolo
Brasseur de Bourboug.
Teorías no científicas
• Mitos
leyendas:

y

– Los
antiguos
americanos
trataron
de
explicar su origen
a través de mitos
y leyendas.
– Los mitos son relatos tradicionales
generalmente ficticios de carácter sagrado
creados
por
los
pobladores
de
determinada región, y protagonizados casi
siempre por las deidades que estos
pobladores adoraban, así como seres
fantásticos, monstruosos o colosales.
• Las leyendas son narraciones sobre
hechos fantásticos y sobrenaturales,
que también pueden tener un carácter
divino.
Mitos y leyendas

• Los mayas quiché, para explicarse el
origen del universo, de los fenómenos
naturales y de ellos como seres
humanos, crearon una serie de
leyendas que recopilaron en un libro
sagrado denominado Popol Vuh.
Mitos y leyendas
• En este libro se
relata de cómo
los
dioses
crearon al mundo
y a los animales.
Mitos y leyendas

• Veamos el siguiente vídeo:
– http://www.youtube.com/watch?v=TDt9rQrGp1I
Mitos y leyendas

• La Leyenda de los cinco soles,
creada por los mexicas –de origen oral–
también explica el origen de la
humanidad.
Glosario
• Antropología.- Ciencia que
trata de los aspectos biológicos
y sociales del hombre.
• Antropométrico.- Relativo a
las proporciones y medidas del
cuerpo humano.
• Arqueología.- Ciencia que
estudia lo que se refiere a las
artes, a los monumentos y a los
objetos
de
la
antigüedad, especialmente a
través de sus restos.
Bibliohemerografía
• Flores Rangel, Juan José (2010); Historia de México 1; 1ª
edición, Cengage Learning, México.
• Campa Hernández, Francisco José (2012). Historia de
México I. Desarrolla competencias. Primera edición.
México: ST Editorial.
• Silva Ortiz, Luz María (2011). Historia de México I.
Desarrolla competencias. Primera edición. México: ST
http://www.tudiscovery.com/guia_mayas/escritura_maya/p
opol_vuh_maya/index.shtmlEditorial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías poblamiento américano
Teorías poblamiento américanoTeorías poblamiento américano
Teorías poblamiento américano
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
bartterron1971
 
Teorías del origen del sistema solar
Teorías del origen del sistema solarTeorías del origen del sistema solar
Teorías del origen del sistema solar
Beatriz Gijon
 
Las categorias para estudiar la Historia
Las categorias para estudiar la HistoriaLas categorias para estudiar la Historia
Las categorias para estudiar la Historia
La Fenech
 
Alex hrdlicka y la teoría asiática
Alex hrdlicka y la teoría asiáticaAlex hrdlicka y la teoría asiática
Alex hrdlicka y la teoría asiática
Luis Enrique Rivera Caceres
 
Biologia: Teorías de la evolución celular
Biologia: Teorías de la evolución celularBiologia: Teorías de la evolución celular
Biologia: Teorías de la evolución celular
Gabriela Martínez Escoto
 
Teoría Creacionista
Teoría CreacionistaTeoría Creacionista
Teoría Creacionista
IngridCastilloM
 
La Teoria Del Big Bang
La Teoria Del Big BangLa Teoria Del Big Bang
La Teoria Del Big Bang
Jesus Sanchez
 
Período arcaico
Período arcaicoPeríodo arcaico
Período arcaico
Sebastián Barría Chacón
 
Teoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y HaldaneTeoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y Haldane
Gapp Naternet
 
Oasisamérica
OasisaméricaOasisamérica
Oasisamérica
Gisela Sánchez
 
Resumen de la teoria asiatica
Resumen de la teoria asiaticaResumen de la teoria asiatica
Resumen de la teoria asiatica
RozZmel Apeña
 
El Poblamiento De América
El Poblamiento De AméricaEl Poblamiento De América
El Poblamiento De América
Claudia Ñique Rumino
 
Poblamiento de América.
Poblamiento de América.Poblamiento de América.
Poblamiento de América.
Armando Sequeira
 
Teorías del poblamiento de América
Teorías del poblamiento de América Teorías del poblamiento de América
Teorías del poblamiento de América
Gabriel Sarabia
 
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Sthiven
 
Teoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de americaTeoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de america
Profesandi
 
Teorias del universo
Teorias del universoTeorias del universo
Teorias del universo
Juan Di Marin
 
Teoría cosmozoica o panspermia
Teoría cosmozoica o panspermiaTeoría cosmozoica o panspermia
Teoría cosmozoica o panspermia
Michael Urgilés
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
Miguel Angel Verde Valadez
 

La actualidad más candente (20)

Teorías poblamiento américano
Teorías poblamiento américanoTeorías poblamiento américano
Teorías poblamiento américano
 
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
 
Teorías del origen del sistema solar
Teorías del origen del sistema solarTeorías del origen del sistema solar
Teorías del origen del sistema solar
 
Las categorias para estudiar la Historia
Las categorias para estudiar la HistoriaLas categorias para estudiar la Historia
Las categorias para estudiar la Historia
 
Alex hrdlicka y la teoría asiática
Alex hrdlicka y la teoría asiáticaAlex hrdlicka y la teoría asiática
Alex hrdlicka y la teoría asiática
 
Biologia: Teorías de la evolución celular
Biologia: Teorías de la evolución celularBiologia: Teorías de la evolución celular
Biologia: Teorías de la evolución celular
 
Teoría Creacionista
Teoría CreacionistaTeoría Creacionista
Teoría Creacionista
 
La Teoria Del Big Bang
La Teoria Del Big BangLa Teoria Del Big Bang
La Teoria Del Big Bang
 
Período arcaico
Período arcaicoPeríodo arcaico
Período arcaico
 
Teoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y HaldaneTeoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y Haldane
 
Oasisamérica
OasisaméricaOasisamérica
Oasisamérica
 
Resumen de la teoria asiatica
Resumen de la teoria asiaticaResumen de la teoria asiatica
Resumen de la teoria asiatica
 
El Poblamiento De América
El Poblamiento De AméricaEl Poblamiento De América
El Poblamiento De América
 
Poblamiento de América.
Poblamiento de América.Poblamiento de América.
Poblamiento de América.
 
Teorías del poblamiento de América
Teorías del poblamiento de América Teorías del poblamiento de América
Teorías del poblamiento de América
 
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
 
Teoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de americaTeoria del poblamiento de america
Teoria del poblamiento de america
 
Teorias del universo
Teorias del universoTeorias del universo
Teorias del universo
 
Teoría cosmozoica o panspermia
Teoría cosmozoica o panspermiaTeoría cosmozoica o panspermia
Teoría cosmozoica o panspermia
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 

Destacado

Historia de México, Poblamiento de america
Historia de México, Poblamiento de americaHistoria de México, Poblamiento de america
Historia de México, Poblamiento de america
escobarlopezjuancarlos
 
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICATEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
Catalina Luz
 
El poblamiento de méxico
El poblamiento de méxicoEl poblamiento de méxico
El poblamiento de méxico
SW México Preparatoria
 
Teoria del Poblamiento en America
Teoria del Poblamiento en AmericaTeoria del Poblamiento en America
Teoria del Poblamiento en America
PuWaiNcHIr
 
PPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américaPPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américa
Joscelin08
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
chinitaweed
 
El poblamiento de América
El poblamiento de AméricaEl poblamiento de América
Bloque VI el ensayo
Bloque VI el ensayoBloque VI el ensayo
Bloque VI el ensayo
Carlos A. García
 
Conoce las políticas de educación ambiental y ciudadanía ambiental.
Conoce las políticas de educación ambiental y ciudadanía ambiental.Conoce las políticas de educación ambiental y ciudadanía ambiental.
Conoce las políticas de educación ambiental y ciudadanía ambiental.
Carlos Dzib
 
Bloque V redactas textos personales
Bloque V redactas textos personalesBloque V redactas textos personales
Bloque V redactas textos personales
Gema Reyes
 
Animales que viven debajo del agua
Animales que viven debajo del aguaAnimales que viven debajo del agua
Animales que viven debajo del agua
rosialqueria
 
El poblamiento de américa
El poblamiento de américaEl poblamiento de américa
El poblamiento de américa
Carla Loria
 
Taller de lectura y redacción ya terminado
Taller de lectura y redacción ya terminadoTaller de lectura y redacción ya terminado
Taller de lectura y redacción ya terminado
maiki16012000
 
Teorias de poblamiento americano 2.0
Teorias de poblamiento americano 2.0Teorias de poblamiento americano 2.0
Teorias de poblamiento americano 2.0
Andrés Rojas
 
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayoTipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Marina H Herrera
 
Teorías del Poblamiento de América
Teorías del Poblamiento de AméricaTeorías del Poblamiento de América
Teorías del Poblamiento de América
gonzanalia
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Consuelo Camacho
 
Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...
Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...
Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...
Moishef HerCo
 
Reactivo límite y reactivo en exceso
Reactivo  límite  y  reactivo en excesoReactivo  límite  y  reactivo en exceso
Reactivo límite y reactivo en exceso
Bladis De la Peña
 
Nivel Morfosintactico, literatura, analisis literario
Nivel Morfosintactico, literatura, analisis literarioNivel Morfosintactico, literatura, analisis literario
Nivel Morfosintactico, literatura, analisis literario
oscar muñiz
 

Destacado (20)

Historia de México, Poblamiento de america
Historia de México, Poblamiento de americaHistoria de México, Poblamiento de america
Historia de México, Poblamiento de america
 
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICATEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
TEORIAS DEL POBLAMIENTO DE AMÉRICA
 
El poblamiento de méxico
El poblamiento de méxicoEl poblamiento de méxico
El poblamiento de méxico
 
Teoria del Poblamiento en America
Teoria del Poblamiento en AmericaTeoria del Poblamiento en America
Teoria del Poblamiento en America
 
PPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américaPPT del poblamiento de américa
PPT del poblamiento de américa
 
Teorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americanoTeorias del poblamiento americano
Teorias del poblamiento americano
 
El poblamiento de América
El poblamiento de AméricaEl poblamiento de América
El poblamiento de América
 
Bloque VI el ensayo
Bloque VI el ensayoBloque VI el ensayo
Bloque VI el ensayo
 
Conoce las políticas de educación ambiental y ciudadanía ambiental.
Conoce las políticas de educación ambiental y ciudadanía ambiental.Conoce las políticas de educación ambiental y ciudadanía ambiental.
Conoce las políticas de educación ambiental y ciudadanía ambiental.
 
Bloque V redactas textos personales
Bloque V redactas textos personalesBloque V redactas textos personales
Bloque V redactas textos personales
 
Animales que viven debajo del agua
Animales que viven debajo del aguaAnimales que viven debajo del agua
Animales que viven debajo del agua
 
El poblamiento de américa
El poblamiento de américaEl poblamiento de américa
El poblamiento de américa
 
Taller de lectura y redacción ya terminado
Taller de lectura y redacción ya terminadoTaller de lectura y redacción ya terminado
Taller de lectura y redacción ya terminado
 
Teorias de poblamiento americano 2.0
Teorias de poblamiento americano 2.0Teorias de poblamiento americano 2.0
Teorias de poblamiento americano 2.0
 
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayoTipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
Tipos de ensayo y pasos para elaborar un ensayo
 
Teorías del Poblamiento de América
Teorías del Poblamiento de AméricaTeorías del Poblamiento de América
Teorías del Poblamiento de América
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...
Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...
Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...
 
Reactivo límite y reactivo en exceso
Reactivo  límite  y  reactivo en excesoReactivo  límite  y  reactivo en exceso
Reactivo límite y reactivo en exceso
 
Nivel Morfosintactico, literatura, analisis literario
Nivel Morfosintactico, literatura, analisis literarioNivel Morfosintactico, literatura, analisis literario
Nivel Morfosintactico, literatura, analisis literario
 

Similar a Historia de México I. Bloque III.- Teorías del poblamiento de América. Bachillerato General

历史 Trimestral ii
历史 Trimestral ii历史 Trimestral ii
历史 Trimestral ii
Ricardo Yau
 
Poblamiento de américa
Poblamiento de américaPoblamiento de américa
Poblamiento de américa
Cristian_l
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
Cristian_l
 
Revisado 16 diciembre[1]
Revisado 16 diciembre[1]Revisado 16 diciembre[1]
Revisado 16 diciembre[1]
cargav1
 
Origen del hombre
Origen del hombreOrigen del hombre
Origen del hombre
Sergio Muñoz
 
America Precolombina
America PrecolombinaAmerica Precolombina
America Precolombina
Stacy Taylor
 
Nuevas teorías
Nuevas teoríasNuevas teorías
Nuevas teorías
victor1489
 
Origen del hombre américano
Origen del hombre américano Origen del hombre américano
Origen del hombre américano
Camila-Kerguelen12
 
Teorias Cientificas Del Origen De Hombre.
Teorias Cientificas Del Origen De Hombre.Teorias Cientificas Del Origen De Hombre.
Teorias Cientificas Del Origen De Hombre.
SergioGuillermo
 
Origen del hombre en america
Origen del hombre en americaOrigen del hombre en america
Origen del hombre en america
luiseduardoh
 
“En torno a los orígenes del hombre americano”
“En torno a los orígenes del hombre americano”“En torno a los orígenes del hombre americano”
“En torno a los orígenes del hombre americano”
pedrito21
 
Origen de america
Origen de americaOrigen de america
Origen de america
Segura Maruri
 
Teorías acerca del origen del hombre en américa
Teorías acerca del origen del hombre en américaTeorías acerca del origen del hombre en américa
Teorías acerca del origen del hombre en américa
lamarguras
 
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptxtemario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
andersg2311
 
ABC Historia del Per(1).pdf
ABC Historia del Per(1).pdfABC Historia del Per(1).pdf
ABC Historia del Per(1).pdf
MoralesJesus3
 
Exposicion De Historia De Mexico I, evolución histórica
Exposicion De Historia De Mexico I, evolución históricaExposicion De Historia De Mexico I, evolución histórica
Exposicion De Historia De Mexico I, evolución histórica
lidiahoy30
 
00018133
0001813300018133
00018133
Paola Pabón
 
Poblamiento de américa
Poblamiento de américaPoblamiento de américa
Poblamiento de américa
Mirian ibañez donoso
 
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
estudiosfast
 
Historia integral
Historia integralHistoria integral
Historia integral
Román Huarhua Paucartambo
 

Similar a Historia de México I. Bloque III.- Teorías del poblamiento de América. Bachillerato General (20)

历史 Trimestral ii
历史 Trimestral ii历史 Trimestral ii
历史 Trimestral ii
 
Poblamiento de américa
Poblamiento de américaPoblamiento de américa
Poblamiento de américa
 
Ejemplo
EjemploEjemplo
Ejemplo
 
Revisado 16 diciembre[1]
Revisado 16 diciembre[1]Revisado 16 diciembre[1]
Revisado 16 diciembre[1]
 
Origen del hombre
Origen del hombreOrigen del hombre
Origen del hombre
 
America Precolombina
America PrecolombinaAmerica Precolombina
America Precolombina
 
Nuevas teorías
Nuevas teoríasNuevas teorías
Nuevas teorías
 
Origen del hombre américano
Origen del hombre américano Origen del hombre américano
Origen del hombre américano
 
Teorias Cientificas Del Origen De Hombre.
Teorias Cientificas Del Origen De Hombre.Teorias Cientificas Del Origen De Hombre.
Teorias Cientificas Del Origen De Hombre.
 
Origen del hombre en america
Origen del hombre en americaOrigen del hombre en america
Origen del hombre en america
 
“En torno a los orígenes del hombre americano”
“En torno a los orígenes del hombre americano”“En torno a los orígenes del hombre americano”
“En torno a los orígenes del hombre americano”
 
Origen de america
Origen de americaOrigen de america
Origen de america
 
Teorías acerca del origen del hombre en américa
Teorías acerca del origen del hombre en américaTeorías acerca del origen del hombre en américa
Teorías acerca del origen del hombre en américa
 
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptxtemario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
temario de Historia del Perú 1ero de sec.pptx
 
ABC Historia del Per(1).pdf
ABC Historia del Per(1).pdfABC Historia del Per(1).pdf
ABC Historia del Per(1).pdf
 
Exposicion De Historia De Mexico I, evolución histórica
Exposicion De Historia De Mexico I, evolución históricaExposicion De Historia De Mexico I, evolución histórica
Exposicion De Historia De Mexico I, evolución histórica
 
00018133
0001813300018133
00018133
 
Poblamiento de américa
Poblamiento de américaPoblamiento de américa
Poblamiento de américa
 
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
05 358834715-Proceso-de-Poblamiento-de-America.pptx
 
Historia integral
Historia integralHistoria integral
Historia integral
 

Más de Moishef HerCo

Pedagogía y currículum
Pedagogía y currículumPedagogía y currículum
Pedagogía y currículum
Moishef HerCo
 
Introducción a la Administracion
Introducción a la AdministracionIntroducción a la Administracion
Introducción a la Administracion
Moishef HerCo
 
Principales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticasPrincipales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticas
Moishef HerCo
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
Moishef HerCo
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
Moishef HerCo
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
Moishef HerCo
 
Introduccion al conocimiento
Introduccion al conocimientoIntroduccion al conocimiento
Introduccion al conocimiento
Moishef HerCo
 
La época posrevolucionaria
La época posrevolucionariaLa época posrevolucionaria
La época posrevolucionaria
Moishef HerCo
 
La Revolucion Mexicana: La Constitución de 1917
La Revolucion Mexicana: La Constitución de 1917La Revolucion Mexicana: La Constitución de 1917
La Revolucion Mexicana: La Constitución de 1917
Moishef HerCo
 
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
Moishef HerCo
 
Los cambios sociales y culturales en la Revolución Mexicana
Los cambios sociales y culturales en la Revolución MexicanaLos cambios sociales y culturales en la Revolución Mexicana
Los cambios sociales y culturales en la Revolución Mexicana
Moishef HerCo
 
La Revolución Mexicana
La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
Moishef HerCo
 
Crisis del Porfiriato
Crisis del PorfiriatoCrisis del Porfiriato
Crisis del Porfiriato
Moishef HerCo
 
El Porfiriato
El PorfiriatoEl Porfiriato
El Porfiriato
Moishef HerCo
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
Moishef HerCo
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
Moishef HerCo
 
Administracion de PyME's
Administracion de PyME'sAdministracion de PyME's
Administracion de PyME's
Moishef HerCo
 
Propiedad Intelectual Parte 2
Propiedad Intelectual Parte 2Propiedad Intelectual Parte 2
Propiedad Intelectual Parte 2
Moishef HerCo
 
Propiedad intelectual Parte1
Propiedad intelectual Parte1Propiedad intelectual Parte1
Propiedad intelectual Parte1
Moishef HerCo
 
Desarrollo humano, liderazgo y creatividad
Desarrollo humano, liderazgo y creatividadDesarrollo humano, liderazgo y creatividad
Desarrollo humano, liderazgo y creatividad
Moishef HerCo
 

Más de Moishef HerCo (20)

Pedagogía y currículum
Pedagogía y currículumPedagogía y currículum
Pedagogía y currículum
 
Introducción a la Administracion
Introducción a la AdministracionIntroducción a la Administracion
Introducción a la Administracion
 
Principales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticasPrincipales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticas
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Introduccion al conocimiento
Introduccion al conocimientoIntroduccion al conocimiento
Introduccion al conocimiento
 
La época posrevolucionaria
La época posrevolucionariaLa época posrevolucionaria
La época posrevolucionaria
 
La Revolucion Mexicana: La Constitución de 1917
La Revolucion Mexicana: La Constitución de 1917La Revolucion Mexicana: La Constitución de 1917
La Revolucion Mexicana: La Constitución de 1917
 
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
 
Los cambios sociales y culturales en la Revolución Mexicana
Los cambios sociales y culturales en la Revolución MexicanaLos cambios sociales y culturales en la Revolución Mexicana
Los cambios sociales y culturales en la Revolución Mexicana
 
La Revolución Mexicana
La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
 
Crisis del Porfiriato
Crisis del PorfiriatoCrisis del Porfiriato
Crisis del Porfiriato
 
El Porfiriato
El PorfiriatoEl Porfiriato
El Porfiriato
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
Administracion de PyME's
Administracion de PyME'sAdministracion de PyME's
Administracion de PyME's
 
Propiedad Intelectual Parte 2
Propiedad Intelectual Parte 2Propiedad Intelectual Parte 2
Propiedad Intelectual Parte 2
 
Propiedad intelectual Parte1
Propiedad intelectual Parte1Propiedad intelectual Parte1
Propiedad intelectual Parte1
 
Desarrollo humano, liderazgo y creatividad
Desarrollo humano, liderazgo y creatividadDesarrollo humano, liderazgo y creatividad
Desarrollo humano, liderazgo y creatividad
 

Último

Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
JesicaSalinas5
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 

Último (20)

Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdfTP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
TP__N1__Geller-Iris_Salinas-Jesica_(1)-1.pdf
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 

Historia de México I. Bloque III.- Teorías del poblamiento de América. Bachillerato General

  • 1. Historia de Mexico 1 Teorias sobre el poblamiento de America Bloque III
  • 2. Introducción • ¿Cuál es el origen del ser humano en América? • Algunos suponen que el hombre llegó al continente de otras tierras, fundamentado en teorías científicas.
  • 3. • También hay mitos y leyendas, como aquella que cuenta que los extraterrestres construyeron Machu Picchu, en Perú.
  • 5. • Las teorías científicas son producto de distintas disciplinas, y aunque no hay acuerdo entre ellas, los estudios genéticos de los restos óseos fósiles están replanteando una historia que ya se creía escrita.
  • 6. Teorías científicas • Origen único o asiático: – La idea principal es que el hombre llegó a América, procedente de Asia, durante la glaciación por el estrecho de Bering. – La base científica comprueba que los restos de hombre en el norte son más antiguos que los del sur.
  • 7. Teorías científicas • Las glaciaciones ocurridas en el mundo hace menos de 100,000 años en Europa (Würm) y América (Wisconsin) provocaron que el hielo bajara en los continentes entre 90 y 120 metros.
  • 8. • Esa disminución hizo que en varios puntos del planeta se crearan conexiones terrestres como AsiaBeringia, lo que hoy es el estrecho de Bering.
  • 9. Aleš Hrdlička (1869-1943) • Antropólogo estadounidense de origen checo. • Autor de las teorías del origen único y monogenistaasiática. • Publicó sus ideas en libros, artículos y revistas.
  • 10. Teorías científicas • Origen múltiple: – Reconoce la teoría de Hrdlicka, agregando que por alguna razón el hombre llegó a Sudamérica procedente de Oceanía.
  • 11. Teorías científicas • Origen múltiple: – Similitudes antropométricas, antropológicas, sociales, religiosas y costumbres entre los pobladores de Oceanía y Sudamérica.
  • 12. Paul Rivet (1876-1958) • Etnólogo y antropólogo francés. • Se especializó en antropología de América. • Impulsor de la teoría del origen múltiple.
  • 14. Teorías no científicas • Origen autóctono: – El paleontólogo argentino Florentino Ameghino (18541911) afirmaba que los habitantes de América se desarrollaron en la Patagonia; teoría localista.
  • 15. Teorías no científicas • Teoría del origen africano: – Alexander Von Wutheneau se basa comparaciones antropométricas arqueológicas llegando a la conclusión que le hombre se originó en África; determinó que no eran navegantes y llegaron al continente. en y de se no
  • 16. Teorías no científicas • Según esta teoría la evolución inició en África, de ahí poblaron Asia, una buena parte del norte y el este de África y se cree que hayan llegado hasta Europa.
  • 17. Teorías no científicas • Teoría bíblico: del origen – Fray Bartolomé de las Casas, Alexander Von Humboldt y Fray Gregorio García coincidieron en que las diez tribus israelitas perdidas se dispersaron y llegaron a América en el siglo VIII a.C.
  • 18. Teorías no científicas • Teoría del atlántico: origen – Se dice que Solón inició la idea, reforzada por Platón a través de sus diálogos Critias y Timeo; ofrece una descripción del continente perdido y lo sitúa más allá de las columnas de Hércules, por el Estrecho de Gibraltar, sustentándolo Brasseur de Bourboug.
  • 19. Teorías no científicas • Mitos leyendas: y – Los antiguos americanos trataron de explicar su origen a través de mitos y leyendas.
  • 20. – Los mitos son relatos tradicionales generalmente ficticios de carácter sagrado creados por los pobladores de determinada región, y protagonizados casi siempre por las deidades que estos pobladores adoraban, así como seres fantásticos, monstruosos o colosales.
  • 21. • Las leyendas son narraciones sobre hechos fantásticos y sobrenaturales, que también pueden tener un carácter divino.
  • 22. Mitos y leyendas • Los mayas quiché, para explicarse el origen del universo, de los fenómenos naturales y de ellos como seres humanos, crearon una serie de leyendas que recopilaron en un libro sagrado denominado Popol Vuh.
  • 23. Mitos y leyendas • En este libro se relata de cómo los dioses crearon al mundo y a los animales.
  • 24. Mitos y leyendas • Veamos el siguiente vídeo: – http://www.youtube.com/watch?v=TDt9rQrGp1I
  • 25. Mitos y leyendas • La Leyenda de los cinco soles, creada por los mexicas –de origen oral– también explica el origen de la humanidad.
  • 26. Glosario • Antropología.- Ciencia que trata de los aspectos biológicos y sociales del hombre. • Antropométrico.- Relativo a las proporciones y medidas del cuerpo humano. • Arqueología.- Ciencia que estudia lo que se refiere a las artes, a los monumentos y a los objetos de la antigüedad, especialmente a través de sus restos.
  • 27. Bibliohemerografía • Flores Rangel, Juan José (2010); Historia de México 1; 1ª edición, Cengage Learning, México. • Campa Hernández, Francisco José (2012). Historia de México I. Desarrolla competencias. Primera edición. México: ST Editorial. • Silva Ortiz, Luz María (2011). Historia de México I. Desarrolla competencias. Primera edición. México: ST http://www.tudiscovery.com/guia_mayas/escritura_maya/p opol_vuh_maya/index.shtmlEditorial.