SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN: DOCENCIA E INVESTIGACION EDUCATIVA


ASIGNATURA: PEDAGOGIA GENERAL


TRABAJO: Relaciones de la Pedagogía con otras ciencias


DOCENTE: DR. Didier Alberto Amaya Delgado
TRABAJO PRESENTADO POR:

Patricia Castillo de Monge.
Santos Elber Medina Díaz.
Robert David MacQuaid.
La tarea que hoy nos ocupa tiene como objetivo fundamental
establecer las relaciones de la Ciencia Pedagógica con otras ciencias.
Los teóricos de esta ciencia han dividido dichas relaciones en dos: Las
ciencias auxiliares fundamentales de la Pedagogía las cuales son la
Biología, Psicología, Sociología y Filosofía; y las otras denominadas
ciencias auxiliares secundarias, las cuales son todas aquellas que de
una u otra manera ayudan al pedagogo en sus investigaciones
específicas.
Para cada una de las ciencias anteriormente mencionadas, se realizará
un esbozo textual acompañada de una imagen que nos deja una
percepción clara de dicha relación establecida con la Pedagogía.
Por todo lo anteriormente dicho, esperamos clarificar y recalcar que
una ciencia no existe por sí misma, sino por la relación con las demás.
•   Paidos, concepto del
    griego cuya
    traducción es “niño”,
    y que unido al sufijo
    aggos = conducción,
    se conforma,
    etimológicamente, la
    palabra Pedagogía”:
    conducción del niño;
    en sus orígenes el
    pedagogo
    (paidagogos) fue el
    esclavo que cuidaba
    de los niños y los
    acompañaba a la
    escuela
LA PEDAGOGIA Y LA BIOLOGIA

             Permite conocer la
             estructura morfológica,
             su capacidad de
             adaptación biológica, los
             momentos de su
             desarrollo orgánico, su
             diversidad tipológica.
             No es posible pensar en
             la relación del hombre
             por más elevado sea su
             objetivo si previamente
             no conoce  su estructura
             morfológica.
LA PEDAGOGIA Y LA BIOLOGIA
• BIOLOGIA                              Para que exista un buen
                                        aprendizaje tiene que
• Es la primera de las ciencias         haber una buena
  relacionadas                          estructura mental, se
                                        tiene que conocer las
• Ayuda a conocer del ser humano la     condiciones específicas
  estructura morfológica, su            del desarrollo humano,
  adaptación biológica, desarrollo      sabemos que un niño de
  orgánico, tipología, la ontogénesis   3 años y uno de 5 no
  humana y estructura mental.           tienen la misma
                                        estructura mental y
• Es imposible pretender la formación
                                        cada uno tiene su grado
  del hombre sin antes conocer su       de aprendizaje
  organización biológica.
•   La Psicología es la
    segunda disciplina
    científica que se
    relaciona con la
    Pedagogía.
•   Se refiere a los hechos
    de la actividad mental,
    la inteligencia, la
    memoria el aprendizaje,
    el estudio del
    comportamiento,
    comprende las
    motivaciones,  los
    intereses y las
    necesidades del
    educando. 
•   PSICOLOGIA
                                                            El maestro necesita
•
 
    Es la segunda disciplina relacionada
                                                            conocer la conducta
•   Se trata de penetrar en la estructura anímica y
    espiritual
                                                            psicológica del alumno,
 
•   La docencia debe perfeccionar su conocimiento en esta
                                                            pues es esta ciencia la que
 
    área                                                    nos va a permitir conocer
•   El docente debe de conocer de psicología general,
    evolutiva, diferencial, del aprendizaje y social.
                                                            la parte anímica del ser
                                                            humano, es decir también
•   El maestro es un “formador de almas”
                                                            están involucrados los
•   El verdadero maestro esta dotado de una capacidad de
    intuición y de penetración psicológica que le es        maestros, padres y
    connatural
                                                            además personas que
•   El educador mismo es una estructura anímica y
    espiritual                                              intervengan en la
 
•   El pedagogo necesita del conocimiento y el apoyo        formación del alumno
    insustituible de la psicología
Los seres humanos
además de ser individuos
biológicos y psíquicos,
somos sociables,
pertenecemos a un
determinado grupo social
con el que nos
relacionamos día a día,
aprendiendo ciertos
rasgos de conducta,
apariencia, idioma,
costumbres entre otros.
Aunque en una sociedad
nos agrupemos por
cuestiones religiosas,
políticas, familiares
•   SOCIOLOGIA                    La sociología en relación
• Es la tercera disciplina
                                  intima con la Pedagogía,
  relacionada                     examina la estructura
                                  educativa de la sociedad,
• El ser humano pertenece a       las instituciones
  una comunidad amplia y          educativas, los hechos y
  también a varias
  comunidades restringidas
                                  prácticas, influye en el
                                  cambio social, su control
• La sociología se encarga del    y en la movilidad social
  estudio de la realidad social
 
• El sujeto de la educación es
  un ser social
El ser humano es el único
que actúa con raciocinio y
el único que puede ser
educable. El único que vive
en un mundo con una
actitud espiritual. Cómo
podríamos educar sin antes
no trazar una imagen del
hombre que se desea. Pues
la filosofía es una
concepción del mundo y de
la vida que va a repercutir
sobre la conducta de éste.
FILOSOFIA
 
•Pretende formar al ser humano en su integridad            La Filosofía se ocupa de
•Hacia una filosofía de lo humano
                                                           los fines de la vida
                                                           humana o se el destino
•Tener un esbozo del punto a done queremos llegar
                                                           del hombre, lo que a su
•El hombre es el único ser educable, pero no lo es en      vez constituye el
forma pasiva, si no activa
                                                           aspecto teleológico de la
•La filosofía es, pues, una concepción del mundo y de la   educación el cual está
vida que repercute sobre la conducta
                                                           íntimamente ligado al
•La filosofía es una reflexión totalizadora en cuyo
campo entran tanto lo natural como lo humano
                                                           aspecto axiológico o de
                                                           los valores, de aquí se
•La pedagogía apela a la filosofía para resolver los
problemas esenciales
                                                           derivan los ideales de la
                                                           educación lo que
•Platón y Aristóteles incluyen las reflexiones
pedagógicas en la filosofía                                permite dar dirección y
                                                           rumbo a la educación.
•La filosofía mantiene vigorosamente sus derechos a
reflexionar sobre lo educativo y ayudar al pedagogo en
su comprensión o interpretación
   Tal y como ha quedado plasmado en el
    presente documento la ciencia de la Pedagogía
    no puede existir por sí misma; por lo cual ésta
    tiene que relacionarse con otras ciencias tales
    como: la Biología, la Psicología, la Sociología y
    la Filosofía.
   De ellas se nutre para cumplir con su objetivo
    fundamental para la cual fue creada, es decir,
    conducir el proceso de enseñanza aprendizaje.
   Pedagogía General, Nassif Ricardo, Kapelusz,
    1958.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología
Amanda Victoria
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
Lic. Dilma Pucheta
 
Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía
kevinchucko
 
Relación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educaciónRelación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educación
Luis Diaz
 
Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacionprojv
 
Fundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogiaFundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogia
Hendry
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
feri201
 
Fundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículoFundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículo
Jessy Santander
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAMCarorivero
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
Diana161095
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
Tecnoeduc
 
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1dalydaly201201
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educaciónedwinbenavente
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
gissellemoran
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
maryjuanny
 
Disciplinas de-la-pedagogía
Disciplinas de-la-pedagogíaDisciplinas de-la-pedagogía
Disciplinas de-la-pedagogía
grizcastro
 
problema teleológico y axiológico
problema teleológico y axiológicoproblema teleológico y axiológico
problema teleológico y axiológico
Jhon Jnh
 

La actualidad más candente (20)

Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología Relación pedagogía y psicología
Relación pedagogía y psicología
 
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIAPEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
 
Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?Qué es PEDAGOGIA?
Qué es PEDAGOGIA?
 
Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía Relación de la pedagogía con la filosofía
Relación de la pedagogía con la filosofía
 
Relación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educaciónRelación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educación
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
Teoria De La Educacion
Teoria De La EducacionTeoria De La Educacion
Teoria De La Educacion
 
Fundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogiaFundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogia
 
HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION HISTORIA DE LA EDUCACION
HISTORIA DE LA EDUCACION
 
Escuela nueva
Escuela nuevaEscuela nueva
Escuela nueva
 
Fundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículoFundamento psicológico del currículo
Fundamento psicológico del currículo
 
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTAPEDAGOGÍA COGNITIVISTA
PEDAGOGÍA COGNITIVISTA
 
Dimensiones de la educación
Dimensiones de la educaciónDimensiones de la educación
Dimensiones de la educación
 
Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes Pedagogía crítica, Exponentes
Pedagogía crítica, Exponentes
 
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1La pedagogía y  las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
La pedagogía y las ciencias de la educación exposicion upana grupo 1
 
Filosofia de la educación
Filosofia de la educaciónFilosofia de la educación
Filosofia de la educación
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
 
Disciplinas de-la-pedagogía
Disciplinas de-la-pedagogíaDisciplinas de-la-pedagogía
Disciplinas de-la-pedagogía
 
problema teleológico y axiológico
problema teleológico y axiológicoproblema teleológico y axiológico
problema teleológico y axiológico
 

Similar a La pedagogia y ciencias auxiliares

Diapositiva de pedagogia
Diapositiva de pedagogiaDiapositiva de pedagogia
Diapositiva de pedagogia
JoelInga3
 
Ciencias auxiliares de la pedagogía
Ciencias auxiliares de la pedagogía Ciencias auxiliares de la pedagogía
Ciencias auxiliares de la pedagogía
DayanaRamos31
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
ErickChicaiza5
 
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la PedagogíaActividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
ChristianAriasEspino1
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
EduardoYimarRodrigue
 
Ciencias auxiliares de la Pedagogía
Ciencias auxiliares de la PedagogíaCiencias auxiliares de la Pedagogía
Ciencias auxiliares de la Pedagogía
kenllymartillo
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la PedagogíaCiencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Luis Tobon Ayala
 
la-pedagogia-y-ciencias-auxiliares (1).ppt
la-pedagogia-y-ciencias-auxiliares (1).pptla-pedagogia-y-ciencias-auxiliares (1).ppt
la-pedagogia-y-ciencias-auxiliares (1).ppt
mwpazes
 
Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2
Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2
Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2
YamileyArroyoBoboy
 
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogíaDisciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogíaTeacher MEXICO
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
Nombre Apellidos
 
Tarea #3
Tarea #3Tarea #3
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Alfredo García Sastré
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la PedagogíaCiencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
AlisMerchnLen
 
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptxUNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
Laura O. Eguia Magaña
 
Constructivismo psicopedagogia
Constructivismo psicopedagogiaConstructivismo psicopedagogia
Constructivismo psicopedagogia
Beralicia Lv
 
Ciencias pedagogicas
Ciencias pedagogicasCiencias pedagogicas
Ciencias pedagogicas
SandyPonceArteaga
 
Pedagogía relacionada con otras ciencias
Pedagogía relacionada con otras cienciasPedagogía relacionada con otras ciencias
Pedagogía relacionada con otras ciencias
LizbethGuilcapi
 
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
PamelaVacaMean
 
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Viviana Sandoval
 

Similar a La pedagogia y ciencias auxiliares (20)

Diapositiva de pedagogia
Diapositiva de pedagogiaDiapositiva de pedagogia
Diapositiva de pedagogia
 
Ciencias auxiliares de la pedagogía
Ciencias auxiliares de la pedagogía Ciencias auxiliares de la pedagogía
Ciencias auxiliares de la pedagogía
 
Ciencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogiaCiencias auxiliares de la pedagogia
Ciencias auxiliares de la pedagogia
 
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la PedagogíaActividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Actividad N°. 3 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 Ciencias Auxiliares de la Pedagogía Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
Ciencias auxiliares de la Pedagogía
Ciencias auxiliares de la PedagogíaCiencias auxiliares de la Pedagogía
Ciencias auxiliares de la Pedagogía
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la PedagogíaCiencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
la-pedagogia-y-ciencias-auxiliares (1).ppt
la-pedagogia-y-ciencias-auxiliares (1).pptla-pedagogia-y-ciencias-auxiliares (1).ppt
la-pedagogia-y-ciencias-auxiliares (1).ppt
 
Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2
Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2
Ciencias Auxiliares de la PedagogÍa 2A2
 
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogíaDisciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Tarea #3
Tarea #3Tarea #3
Tarea #3
 
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía Disciplinas vinculadas a la pedagogía
Disciplinas vinculadas a la pedagogía
 
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la PedagogíaCiencias Auxiliares de la Pedagogía
Ciencias Auxiliares de la Pedagogía
 
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptxUNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
UNIDAD 1 Psicología y Pedagogía.pptx
 
Constructivismo psicopedagogia
Constructivismo psicopedagogiaConstructivismo psicopedagogia
Constructivismo psicopedagogia
 
Ciencias pedagogicas
Ciencias pedagogicasCiencias pedagogicas
Ciencias pedagogicas
 
Pedagogía relacionada con otras ciencias
Pedagogía relacionada con otras cienciasPedagogía relacionada con otras ciencias
Pedagogía relacionada con otras ciencias
 
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca Relación de la pedagogía con otras ciencias por  Geovanna Pamela Vaca
Relación de la pedagogía con otras ciencias por Geovanna Pamela Vaca
 
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
Pedagogia con otras ciencias Por Viviana Sandoval
 

Más de Universidad Tecnologica de El Salvador

Historia de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinicaHistoria de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinica
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Antidepresivos y ansioliticos posologia neuropsicologia Psicofisiologia
Antidepresivos y ansioliticos posologia  neuropsicologia Psicofisiologia Antidepresivos y ansioliticos posologia  neuropsicologia Psicofisiologia
Antidepresivos y ansioliticos posologia neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Deteriorio cognitivo neuropsicologia Psicofisiologia
Deteriorio cognitivo  neuropsicologia Psicofisiologia Deteriorio cognitivo  neuropsicologia Psicofisiologia
Deteriorio cognitivo neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Anatomia basica cerebral neuropsicologia Psicofisiologia
Anatomia basica cerebral  neuropsicologia Psicofisiologia Anatomia basica cerebral  neuropsicologia Psicofisiologia
Anatomia basica cerebral neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Agnosias y apraxias neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias y apraxias  neuropsicologia Psicofisiologia Agnosias y apraxias  neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias y apraxias neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
La tomografía por emisión de positrones neuropsicologia Psicofisiologia
La tomografía por emisión de positrones  neuropsicologia Psicofisiologia La tomografía por emisión de positrones  neuropsicologia Psicofisiologia
La tomografía por emisión de positrones neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Tomografía axial por computadora neuropsicologia Psicofisiologia
Tomografía axial por computadora  neuropsicologia Psicofisiologia Tomografía axial por computadora  neuropsicologia Psicofisiologia
Tomografía axial por computadora neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Ultrasonografía de doppler neuropsicologia Psicofisiologia
Ultrasonografía de doppler  neuropsicologia Psicofisiologia Ultrasonografía de doppler  neuropsicologia Psicofisiologia
Ultrasonografía de doppler neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf) neuropsicologia Psico...
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf)  neuropsicologia Psico...Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf)  neuropsicologia Psico...
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf) neuropsicologia Psico...
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Pares craneales neuropsicologia Psicofisiologia
Pares craneales  neuropsicologia Psicofisiologia Pares craneales  neuropsicologia Psicofisiologia
Pares craneales neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 

Más de Universidad Tecnologica de El Salvador (20)

Historia de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinicaHistoria de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinica
 
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
 
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
 
Ataxia neuropsicologia Psicofisiologia
Ataxia  neuropsicologia Psicofisiologia Ataxia  neuropsicologia Psicofisiologia
Ataxia neuropsicologia Psicofisiologia
 
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
 
Antidepresivos y ansioliticos posologia neuropsicologia Psicofisiologia
Antidepresivos y ansioliticos posologia  neuropsicologia Psicofisiologia Antidepresivos y ansioliticos posologia  neuropsicologia Psicofisiologia
Antidepresivos y ansioliticos posologia neuropsicologia Psicofisiologia
 
Deteriorio cognitivo neuropsicologia Psicofisiologia
Deteriorio cognitivo  neuropsicologia Psicofisiologia Deteriorio cognitivo  neuropsicologia Psicofisiologia
Deteriorio cognitivo neuropsicologia Psicofisiologia
 
Anatomia basica cerebral neuropsicologia Psicofisiologia
Anatomia basica cerebral  neuropsicologia Psicofisiologia Anatomia basica cerebral  neuropsicologia Psicofisiologia
Anatomia basica cerebral neuropsicologia Psicofisiologia
 
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
 
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
 
Agnosias y apraxias neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias y apraxias  neuropsicologia Psicofisiologia Agnosias y apraxias  neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias y apraxias neuropsicologia Psicofisiologia
 
La tomografía por emisión de positrones neuropsicologia Psicofisiologia
La tomografía por emisión de positrones  neuropsicologia Psicofisiologia La tomografía por emisión de positrones  neuropsicologia Psicofisiologia
La tomografía por emisión de positrones neuropsicologia Psicofisiologia
 
Tomografía axial por computadora neuropsicologia Psicofisiologia
Tomografía axial por computadora  neuropsicologia Psicofisiologia Tomografía axial por computadora  neuropsicologia Psicofisiologia
Tomografía axial por computadora neuropsicologia Psicofisiologia
 
Ultrasonografía de doppler neuropsicologia Psicofisiologia
Ultrasonografía de doppler  neuropsicologia Psicofisiologia Ultrasonografía de doppler  neuropsicologia Psicofisiologia
Ultrasonografía de doppler neuropsicologia Psicofisiologia
 
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf) neuropsicologia Psico...
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf)  neuropsicologia Psico...Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf)  neuropsicologia Psico...
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf) neuropsicologia Psico...
 
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
 
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
 
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
 
Alexias neuropsicologia Psicofisiologia
Alexias  neuropsicologia Psicofisiologia Alexias  neuropsicologia Psicofisiologia
Alexias neuropsicologia Psicofisiologia
 
Pares craneales neuropsicologia Psicofisiologia
Pares craneales  neuropsicologia Psicofisiologia Pares craneales  neuropsicologia Psicofisiologia
Pares craneales neuropsicologia Psicofisiologia
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

La pedagogia y ciencias auxiliares

  • 1. MAESTRIA EN: DOCENCIA E INVESTIGACION EDUCATIVA ASIGNATURA: PEDAGOGIA GENERAL TRABAJO: Relaciones de la Pedagogía con otras ciencias DOCENTE: DR. Didier Alberto Amaya Delgado TRABAJO PRESENTADO POR: Patricia Castillo de Monge. Santos Elber Medina Díaz. Robert David MacQuaid.
  • 2. La tarea que hoy nos ocupa tiene como objetivo fundamental establecer las relaciones de la Ciencia Pedagógica con otras ciencias. Los teóricos de esta ciencia han dividido dichas relaciones en dos: Las ciencias auxiliares fundamentales de la Pedagogía las cuales son la Biología, Psicología, Sociología y Filosofía; y las otras denominadas ciencias auxiliares secundarias, las cuales son todas aquellas que de una u otra manera ayudan al pedagogo en sus investigaciones específicas. Para cada una de las ciencias anteriormente mencionadas, se realizará un esbozo textual acompañada de una imagen que nos deja una percepción clara de dicha relación establecida con la Pedagogía. Por todo lo anteriormente dicho, esperamos clarificar y recalcar que una ciencia no existe por sí misma, sino por la relación con las demás.
  • 3.
  • 4. Paidos, concepto del griego cuya traducción es “niño”, y que unido al sufijo aggos = conducción, se conforma, etimológicamente, la palabra Pedagogía”: conducción del niño; en sus orígenes el pedagogo (paidagogos) fue el esclavo que cuidaba de los niños y los acompañaba a la escuela
  • 5. LA PEDAGOGIA Y LA BIOLOGIA Permite conocer la estructura morfológica, su capacidad de adaptación biológica, los momentos de su desarrollo orgánico, su diversidad tipológica. No es posible pensar en la relación del hombre por más elevado sea su objetivo si previamente no conoce  su estructura morfológica.
  • 6. LA PEDAGOGIA Y LA BIOLOGIA • BIOLOGIA Para que exista un buen aprendizaje tiene que • Es la primera de las ciencias haber una buena relacionadas estructura mental, se   tiene que conocer las • Ayuda a conocer del ser humano la condiciones específicas estructura morfológica, su del desarrollo humano, adaptación biológica, desarrollo sabemos que un niño de orgánico, tipología, la ontogénesis 3 años y uno de 5 no humana y estructura mental. tienen la misma   estructura mental y • Es imposible pretender la formación cada uno tiene su grado del hombre sin antes conocer su de aprendizaje organización biológica.
  • 7. La Psicología es la segunda disciplina científica que se relaciona con la Pedagogía. • Se refiere a los hechos de la actividad mental, la inteligencia, la memoria el aprendizaje, el estudio del comportamiento, comprende las motivaciones,  los intereses y las necesidades del educando. 
  • 8. PSICOLOGIA El maestro necesita •   Es la segunda disciplina relacionada conocer la conducta • Se trata de penetrar en la estructura anímica y espiritual psicológica del alumno,   • La docencia debe perfeccionar su conocimiento en esta pues es esta ciencia la que   área nos va a permitir conocer • El docente debe de conocer de psicología general, evolutiva, diferencial, del aprendizaje y social. la parte anímica del ser   humano, es decir también • El maestro es un “formador de almas”   están involucrados los • El verdadero maestro esta dotado de una capacidad de intuición y de penetración psicológica que le es maestros, padres y connatural   además personas que • El educador mismo es una estructura anímica y espiritual intervengan en la   • El pedagogo necesita del conocimiento y el apoyo formación del alumno insustituible de la psicología
  • 9. Los seres humanos además de ser individuos biológicos y psíquicos, somos sociables, pertenecemos a un determinado grupo social con el que nos relacionamos día a día, aprendiendo ciertos rasgos de conducta, apariencia, idioma, costumbres entre otros. Aunque en una sociedad nos agrupemos por cuestiones religiosas, políticas, familiares
  • 10. SOCIOLOGIA La sociología en relación • Es la tercera disciplina intima con la Pedagogía, relacionada examina la estructura   educativa de la sociedad, • El ser humano pertenece a las instituciones una comunidad amplia y educativas, los hechos y también a varias comunidades restringidas prácticas, influye en el   cambio social, su control • La sociología se encarga del y en la movilidad social estudio de la realidad social   • El sujeto de la educación es un ser social
  • 11. El ser humano es el único que actúa con raciocinio y el único que puede ser educable. El único que vive en un mundo con una actitud espiritual. Cómo podríamos educar sin antes no trazar una imagen del hombre que se desea. Pues la filosofía es una concepción del mundo y de la vida que va a repercutir sobre la conducta de éste.
  • 12. FILOSOFIA   •Pretende formar al ser humano en su integridad La Filosofía se ocupa de •Hacia una filosofía de lo humano los fines de la vida   humana o se el destino •Tener un esbozo del punto a done queremos llegar   del hombre, lo que a su •El hombre es el único ser educable, pero no lo es en vez constituye el forma pasiva, si no activa   aspecto teleológico de la •La filosofía es, pues, una concepción del mundo y de la educación el cual está vida que repercute sobre la conducta   íntimamente ligado al •La filosofía es una reflexión totalizadora en cuyo campo entran tanto lo natural como lo humano aspecto axiológico o de   los valores, de aquí se •La pedagogía apela a la filosofía para resolver los problemas esenciales derivan los ideales de la   educación lo que •Platón y Aristóteles incluyen las reflexiones pedagógicas en la filosofía permite dar dirección y    rumbo a la educación. •La filosofía mantiene vigorosamente sus derechos a reflexionar sobre lo educativo y ayudar al pedagogo en su comprensión o interpretación
  • 13. Tal y como ha quedado plasmado en el presente documento la ciencia de la Pedagogía no puede existir por sí misma; por lo cual ésta tiene que relacionarse con otras ciencias tales como: la Biología, la Psicología, la Sociología y la Filosofía.  De ellas se nutre para cumplir con su objetivo fundamental para la cual fue creada, es decir, conducir el proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 14. Pedagogía General, Nassif Ricardo, Kapelusz, 1958.