SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO
Nombre:
Antonella Zamora
TICS
DEFINICIÓN DEWEB 2.0
Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y
que se refiere al fenómeno social
surgido a partir del desarrollo de diversas
aplicaciones en
Internet. El término establece una distinción entre
la primera época de
laWeb (donde el usuario era básicamente un sujeto
pasivo que recibía la información
o la publicaba, sin que existieran demasiadas
posibilidades para que se generara la interacción) y
la revolución que supuso el auge de los blogs, las
redes sociales y otras herramientas relacionadas.
La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las
plataformas para la publicación de contenidos,
como Blogger, las redes sociales, como Facebook,
los servicios conocidos como wikis(Wikipedia) y
los portales de alojamiento de fotos, audio o
vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas
herramientas es la posibilidad de interactuar con el
resto de los usuarios o aportar contenido que
enriquezca la experiencia de navegación.
Con la llegada de la Web 2.0, se produjo un fenómeno social que cambió para
siempre nuestra relación con la información, principalmente porque nos hizo parte
de ella: en la actualidad, una noticia acerca de una manifestación en contra del
maltrato animal no está completa sin mostrar cuántos usuarios de Facebook
leyeron y disfrutaron de la misma, qué porcentaje de lectores está a favor del
movimiento, y los comentarios, que muchas veces aportan datos importantes o
señalan errores.
Algunos expertos asocian la Web 3.0 a la Web semántica, que consiste en
la inclusión de metadatos semánticos u ontológicos (que describen los
contenidos y las relaciones entre los datos) para que puedan ser
rastreados por sistemas de procesamiento.
Bibliografia:
http://definicion.de/web-2-0/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Bs pdf
Bs pdfBs pdf
Bs pdf
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Qué es la web 2
Qué es la web 2Qué es la web 2
Qué es la web 2
 
Que es herramienta web 2
Que es herramienta web 2Que es herramienta web 2
Que es herramienta web 2
 
Tecnologias web 2.o
Tecnologias web 2.oTecnologias web 2.o
Tecnologias web 2.o
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web
La webLa web
La web
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Trabajo de computación slideshare
Trabajo de computación slideshare Trabajo de computación slideshare
Trabajo de computación slideshare
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Destacado

Evolución de los sistemas operativos
Evolución  de los sistemas operativosEvolución  de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosyaranb96
 
Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación
Las Tecnologías de la Información y de la ComunicaciónLas Tecnologías de la Información y de la Comunicación
Las Tecnologías de la Información y de la Comunicaciónmvazquezda
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMainor Villarreal
 
Towards Inclusive Cities: Tackling Gender based violence
Towards Inclusive Cities: Tackling Gender based violenceTowards Inclusive Cities: Tackling Gender based violence
Towards Inclusive Cities: Tackling Gender based violenceParamita Majumdar (Ph.D)
 
Smart transports for public services in remote Australia
Smart transports for public services in remote AustraliaSmart transports for public services in remote Australia
Smart transports for public services in remote AustraliaNinti_One
 
El sueño de mateo
El sueño de mateoEl sueño de mateo
El sueño de mateovinhamedios
 
Blog proyecto muebles
Blog proyecto mueblesBlog proyecto muebles
Blog proyecto mueblesCardumo
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoCardumo
 
Manual de instrucciones
Manual de instruccionesManual de instrucciones
Manual de instruccionesCardumo
 
Las Tecnologías de la Información y Comunicación
Las Tecnologías de la Información y ComunicaciónLas Tecnologías de la Información y Comunicación
Las Tecnologías de la Información y Comunicaciónmvazquezda
 

Destacado (13)

Evolución de los sistemas operativos
Evolución  de los sistemas operativosEvolución  de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación
Las Tecnologías de la Información y de la ComunicaciónLas Tecnologías de la Información y de la Comunicación
Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Mongodb
MongodbMongodb
Mongodb
 
Towards Inclusive Cities: Tackling Gender based violence
Towards Inclusive Cities: Tackling Gender based violenceTowards Inclusive Cities: Tackling Gender based violence
Towards Inclusive Cities: Tackling Gender based violence
 
El002315
El002315El002315
El002315
 
Smart transports for public services in remote Australia
Smart transports for public services in remote AustraliaSmart transports for public services in remote Australia
Smart transports for public services in remote Australia
 
El sueño de mateo
El sueño de mateoEl sueño de mateo
El sueño de mateo
 
Blog proyecto muebles
Blog proyecto mueblesBlog proyecto muebles
Blog proyecto muebles
 
Apoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimientoApoyo de sostenimiento
Apoyo de sostenimiento
 
CUSTOMER LOYALTY - TIS Essay 1
CUSTOMER LOYALTY - TIS Essay 1CUSTOMER LOYALTY - TIS Essay 1
CUSTOMER LOYALTY - TIS Essay 1
 
Manual de instrucciones
Manual de instruccionesManual de instrucciones
Manual de instrucciones
 
Las Tecnologías de la Información y Comunicación
Las Tecnologías de la Información y ComunicaciónLas Tecnologías de la Información y Comunicación
Las Tecnologías de la Información y Comunicación
 

Similar a Presentación2 (17)

La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web2.0 jessica
Web2.0 jessicaWeb2.0 jessica
Web2.0 jessica
 
Web2.0 jessica
Web2.0 jessicaWeb2.0 jessica
Web2.0 jessica
 
Jessica Velastegui
Jessica VelasteguiJessica Velastegui
Jessica Velastegui
 
Definición deweb 2
Definición deweb 2Definición deweb 2
Definición deweb 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Diapositiva angie
Diapositiva angieDiapositiva angie
Diapositiva angie
 
Ensayo de las páginas web 2.0
Ensayo de las páginas web 2.0Ensayo de las páginas web 2.0
Ensayo de las páginas web 2.0
 
Web 2.pp
Web 2.ppWeb 2.pp
Web 2.pp
 
Trabajo de computación slideshare
Trabajo de computación slideshareTrabajo de computación slideshare
Trabajo de computación slideshare
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2 flor
Web 2 florWeb 2 flor
Web 2 flor
 
Presentacion de web 2.0
Presentacion de web 2.0Presentacion de web 2.0
Presentacion de web 2.0
 
Presentación
Presentación  Presentación
Presentación
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web2.0 curso tics
Web2.0 curso ticsWeb2.0 curso tics
Web2.0 curso tics
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Presentación2

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO Nombre: Antonella Zamora TICS
  • 2. DEFINICIÓN DEWEB 2.0 Web 2.0 es un concepto que se acuñó en 2003 y que se refiere al fenómeno social surgido a partir del desarrollo de diversas aplicaciones en Internet. El término establece una distinción entre la primera época de laWeb (donde el usuario era básicamente un sujeto pasivo que recibía la información o la publicaba, sin que existieran demasiadas posibilidades para que se generara la interacción) y la revolución que supuso el auge de los blogs, las redes sociales y otras herramientas relacionadas.
  • 3. La Web 2.0, por lo tanto, está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como Blogger, las redes sociales, como Facebook, los servicios conocidos como wikis(Wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (Flickr, YouTube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación.
  • 4. Con la llegada de la Web 2.0, se produjo un fenómeno social que cambió para siempre nuestra relación con la información, principalmente porque nos hizo parte de ella: en la actualidad, una noticia acerca de una manifestación en contra del maltrato animal no está completa sin mostrar cuántos usuarios de Facebook leyeron y disfrutaron de la misma, qué porcentaje de lectores está a favor del movimiento, y los comentarios, que muchas veces aportan datos importantes o señalan errores.
  • 5. Algunos expertos asocian la Web 3.0 a la Web semántica, que consiste en la inclusión de metadatos semánticos u ontológicos (que describen los contenidos y las relaciones entre los datos) para que puedan ser rastreados por sistemas de procesamiento.