SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas de corte.
Código ISO 1832 para insertos de corte
Martín A. Alarcón.
Universidad Tecnológica Nacional
Facultad Regional Reconquista
14 de agosto de 2018
Código ISO 1832.
Insertos de corte.
Existen innumerables insertos de corte, llamados también
plaquitas, para el mecanizado: triangulares, circulares, cuadrados,
en forma de diamante, de metal duro recubierto, sin recubrir, de
acero rápido, etc.
Para clasificar estos insertos de corte según distintos criterios, ISO
preparó una norma, la número 1832 que resumiremos a
continuación.
Figura: Nomenclatura.
Código ISO 1832.
Forma del código.
La norma estandariza un código de la forma:
XXXX NN NN [NN]
En la cual las primeras cuatro letras indican, respectivamente:
La geometría.
El ángulo de incidencia.
la tolerancia.
El sistema de sujeción-rompevirutas.
Los primeros dos números indican el tamaño del filo de corte y el
espesor del inserto. Son números de dos cifras cada uno, que
pueden o no llevar un cero a la izquierda, o una letra.
Finalmente, el tercer número corresponde sólo a los insertos para
tornos, y especifica el radio de la punta de corte.
Código ISO 1832.
Geometría.
Los insertos de corte pueden fabricarse en distintas formas:
cuadrados, pentágonos, hexágonos, círculos, paralelogramos,
diamantes, rectángulos, octógonos, etc.
La primera letra del código describe esta geometría, incluyendo el
ángulo de la cara con respecto a la horizontal.
Código ISO 1832. Código de geometría.
Código ISO 1832. Código de geometría.
Código ISO 1832.
Ángulo de incidencia.
Es el ángulo por el cual el inserto logrará arrancar viruta. Junto
con los ángulos de filo y de ataque, conforman el punto por el cual
el inserto logra disminuir la fricción contra el material.
Como guía, la siguiente tabla nos proporciona el ángulo de
incidencia aproximado de acuerdo al material a desbastar y al tipo
de herramienta.
Código ISO 1832. Ángulo de incidencia.
Código ISO 1832. Código de ángulo de incidencia.
Código ISO 1832.
Tolerancia.
Es la tolerancia, expresada en milímetros, de las medidas del
inserto. Por lo general es un número que expresa una tolerancia
mínima y máxima, en la forma n,nnn.
Código ISO 1832.
Sujeción y rompevirutas.
Esta letra indica tanto la presencia de agujeros —con o sin
avellanado— para sujetar el inserto al portaherramientas como la
presencia de rompevirutas.
Código ISO 1832. Código de sujeción y rompevirutas.
Código ISO 1832. Código de sujeción y rompevirutas.
Código ISO 1832. Código de sujeción y rompevirutas.
Código ISO 1832.
Tamaño, espesor y radio.
El número correspondiente al tamaño es de dos cifras e indica, de
acuerdo a la letra de la geometría, la longitud del filo de corte en
milímetros. Este número puede tener un cero a la izquierda, o una
letra.
El segundo código numérico, como su nombre lo indica, nos dice el
espesor del inserto.
Por último, el radio de la nariz o punta nos da una idea de la forma
en la punta de corte. Este último valor puede representarse con un
número entero o una letra, y sólo se especifica si el inserto está
pensado para utilizarse en tornos.
Código ISO 1832. Tamaño de filo de corte.
Código ISO 1832. Tamaño de filo de corte.
Código ISO 1832. Código de espesores.
Código ISO 1832. Código de espesores.
Código ISO 1832. Código de radio (solo para torno).
Código ISO 1832. Código de radio (solo para torno).
Código ISO 1832.
Material del inserto.
Hasta ahora hemos visto la codificación pertinente a la geometría
del inserto. ¿Qué hay de su material? Pues bien, para ello existe un
código de colores, normalizado por la ISO 513, muy sencillo, que
abarca los materiales disponibles en el mercado.
Código ISO 1832. Código de colores.
Código ISO 1832.
Ejemplo.
Supongamos que tenemos una cajita azul de insertos para fresa,
con el código SEHT 1204.
Código ISO 1832.

Más contenido relacionado

Similar a presentación2.pdf

Elem.Basicos Diseño Mecanico
Elem.Basicos Diseño MecanicoElem.Basicos Diseño Mecanico
Elem.Basicos Diseño Mecanico
Alex Martin
 
dokumen.tips_soldadura-escuela-senati.pdf
dokumen.tips_soldadura-escuela-senati.pdfdokumen.tips_soldadura-escuela-senati.pdf
dokumen.tips_soldadura-escuela-senati.pdf
WillPerez19
 
Ajustes y tolerancias
Ajustes y toleranciasAjustes y tolerancias
Ajustes y tolerancias
UPIICSA
 
Deivis montiel
Deivis montielDeivis montiel
Deivis montiel
fdj34
 

Similar a presentación2.pdf (20)

Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificaciónTipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Dibujo de maquina
Dibujo de maquinaDibujo de maquina
Dibujo de maquina
 
PRESENTACION ARAUZ - CAISAGUANO-QUISHPE - DELGADO.pptx
PRESENTACION ARAUZ - CAISAGUANO-QUISHPE - DELGADO.pptxPRESENTACION ARAUZ - CAISAGUANO-QUISHPE - DELGADO.pptx
PRESENTACION ARAUZ - CAISAGUANO-QUISHPE - DELGADO.pptx
 
Elem.Basicos Diseño Mecanico
Elem.Basicos Diseño MecanicoElem.Basicos Diseño Mecanico
Elem.Basicos Diseño Mecanico
 
Dibujo tecnico corte seccion segun material
Dibujo tecnico corte seccion segun materialDibujo tecnico corte seccion segun material
Dibujo tecnico corte seccion segun material
 
dokumen.tips_soldadura-escuela-senati.pdf
dokumen.tips_soldadura-escuela-senati.pdfdokumen.tips_soldadura-escuela-senati.pdf
dokumen.tips_soldadura-escuela-senati.pdf
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
AJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptx
AJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptxAJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptx
AJUSTE_Y_TOLERANCIA.pptx
 
Unidad vi tornillos y sujetadores
Unidad vi        tornillos y sujetadoresUnidad vi        tornillos y sujetadores
Unidad vi tornillos y sujetadores
 
Normas de ajuste y tolerancia
Normas de ajuste y toleranciaNormas de ajuste y tolerancia
Normas de ajuste y tolerancia
 
DIAPOSITIVA.NORMATIVA.2DO.pptx
DIAPOSITIVA.NORMATIVA.2DO.pptxDIAPOSITIVA.NORMATIVA.2DO.pptx
DIAPOSITIVA.NORMATIVA.2DO.pptx
 
Gabriel Gil, Tipos de Tornillos y Clasificación
Gabriel Gil, Tipos de Tornillos y ClasificaciónGabriel Gil, Tipos de Tornillos y Clasificación
Gabriel Gil, Tipos de Tornillos y Clasificación
 
08 uniones atornilladas - sm1314 - grupoa
08   uniones atornilladas - sm1314 - grupoa08   uniones atornilladas - sm1314 - grupoa
08 uniones atornilladas - sm1314 - grupoa
 
Rafael tipos de tornillos y su clas
Rafael tipos de tornillos y su clasRafael tipos de tornillos y su clas
Rafael tipos de tornillos y su clas
 
Ajustes y tolerancias
Ajustes y toleranciasAjustes y tolerancias
Ajustes y tolerancias
 
Deivis montiel
Deivis montielDeivis montiel
Deivis montiel
 
Tipos de tornillos y clasificación
Tipos de tornillos y  clasificaciónTipos de tornillos y  clasificación
Tipos de tornillos y clasificación
 
Tipos de Tornillos y Clasificacion
Tipos de Tornillos y ClasificacionTipos de Tornillos y Clasificacion
Tipos de Tornillos y Clasificacion
 
Elio mas y rubi
Elio mas y rubiElio mas y rubi
Elio mas y rubi
 
Presentación de soldadura T.I.G.
Presentación de soldadura T.I.G.Presentación de soldadura T.I.G.
Presentación de soldadura T.I.G.
 

Último

Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consultingNOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
JAndresDuVa
 

Último (20)

Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
López-Administración de proyectos estudios de
López-Administración de proyectos estudios deLópez-Administración de proyectos estudios de
López-Administración de proyectos estudios de
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
oportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.comoportunidades de negocios archivo ppt.com
oportunidades de negocios archivo ppt.com
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consultingNOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
NOVEDADES RED.ES. Nuevos segmentos y Kit consulting
 
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
Aceros de Guatemala Orígenes y Propósito de la Corporación que Revolucionó la...
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.
Imágenes de cortinas, persianas, toldos, etc.
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptxPlaneación estratégica y PETI para la empresa.pptx
Planeación estratégica y PETI para la empresa.pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdfMETODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_LAS_RUTA.pdf
 
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
MENTORÍA en Habilidades Blandas Comunicación Efectiva, Trabajo en Equipo, L...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

presentación2.pdf

  • 1. Herramientas de corte. Código ISO 1832 para insertos de corte Martín A. Alarcón. Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Reconquista 14 de agosto de 2018
  • 2. Código ISO 1832. Insertos de corte. Existen innumerables insertos de corte, llamados también plaquitas, para el mecanizado: triangulares, circulares, cuadrados, en forma de diamante, de metal duro recubierto, sin recubrir, de acero rápido, etc. Para clasificar estos insertos de corte según distintos criterios, ISO preparó una norma, la número 1832 que resumiremos a continuación. Figura: Nomenclatura.
  • 3. Código ISO 1832. Forma del código. La norma estandariza un código de la forma: XXXX NN NN [NN] En la cual las primeras cuatro letras indican, respectivamente: La geometría. El ángulo de incidencia. la tolerancia. El sistema de sujeción-rompevirutas. Los primeros dos números indican el tamaño del filo de corte y el espesor del inserto. Son números de dos cifras cada uno, que pueden o no llevar un cero a la izquierda, o una letra. Finalmente, el tercer número corresponde sólo a los insertos para tornos, y especifica el radio de la punta de corte.
  • 4. Código ISO 1832. Geometría. Los insertos de corte pueden fabricarse en distintas formas: cuadrados, pentágonos, hexágonos, círculos, paralelogramos, diamantes, rectángulos, octógonos, etc. La primera letra del código describe esta geometría, incluyendo el ángulo de la cara con respecto a la horizontal.
  • 5. Código ISO 1832. Código de geometría.
  • 6. Código ISO 1832. Código de geometría.
  • 7. Código ISO 1832. Ángulo de incidencia. Es el ángulo por el cual el inserto logrará arrancar viruta. Junto con los ángulos de filo y de ataque, conforman el punto por el cual el inserto logra disminuir la fricción contra el material. Como guía, la siguiente tabla nos proporciona el ángulo de incidencia aproximado de acuerdo al material a desbastar y al tipo de herramienta.
  • 8. Código ISO 1832. Ángulo de incidencia.
  • 9. Código ISO 1832. Código de ángulo de incidencia.
  • 10. Código ISO 1832. Tolerancia. Es la tolerancia, expresada en milímetros, de las medidas del inserto. Por lo general es un número que expresa una tolerancia mínima y máxima, en la forma n,nnn.
  • 11. Código ISO 1832. Sujeción y rompevirutas. Esta letra indica tanto la presencia de agujeros —con o sin avellanado— para sujetar el inserto al portaherramientas como la presencia de rompevirutas.
  • 12. Código ISO 1832. Código de sujeción y rompevirutas.
  • 13. Código ISO 1832. Código de sujeción y rompevirutas.
  • 14. Código ISO 1832. Código de sujeción y rompevirutas.
  • 15. Código ISO 1832. Tamaño, espesor y radio. El número correspondiente al tamaño es de dos cifras e indica, de acuerdo a la letra de la geometría, la longitud del filo de corte en milímetros. Este número puede tener un cero a la izquierda, o una letra. El segundo código numérico, como su nombre lo indica, nos dice el espesor del inserto. Por último, el radio de la nariz o punta nos da una idea de la forma en la punta de corte. Este último valor puede representarse con un número entero o una letra, y sólo se especifica si el inserto está pensado para utilizarse en tornos.
  • 16. Código ISO 1832. Tamaño de filo de corte.
  • 17. Código ISO 1832. Tamaño de filo de corte.
  • 18. Código ISO 1832. Código de espesores.
  • 19. Código ISO 1832. Código de espesores.
  • 20. Código ISO 1832. Código de radio (solo para torno).
  • 21. Código ISO 1832. Código de radio (solo para torno).
  • 22. Código ISO 1832. Material del inserto. Hasta ahora hemos visto la codificación pertinente a la geometría del inserto. ¿Qué hay de su material? Pues bien, para ello existe un código de colores, normalizado por la ISO 513, muy sencillo, que abarca los materiales disponibles en el mercado.
  • 23. Código ISO 1832. Código de colores.
  • 24. Código ISO 1832. Ejemplo. Supongamos que tenemos una cajita azul de insertos para fresa, con el código SEHT 1204.