SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
           FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION
                   ESCUELA DE EDUCACION
           ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SUPERVISADOS
DEPARTAMENTO DE CURRICULUM Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
         CÁTEDRA: FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS




                         LA
                    INVESTIGACIÓN
 Rosangela Pastor
 C.I: v- 19.078.709
                       ACCIÓN
•En 1944, fue utilizada por primera vez la terminologia
denominada ”INVESTIGACION- ACCION” por Kurt Lewin.
Psicólogo Estadounidense de origen Alemán, es
reconocido como el fundador y el padre de la psicología
social moderna.
Su teoría básica es la del campo total, la cual engloba a los
sujetos y a los objetos.
• Definió a la IA “ Una forma de cuestionamiento
 auto-reflexivo, llevada a cabo por los propios
 participantes en determinadas ocasiones con la
 finalidad de mejorar la racionalidad y la justicia
 de situaciones, de la propia practica social
 educativa , con el objeto también de mejorar el
 conocimiento de dicha practica y sobre
 situaciones en los que la acción se lleva a cabo.”
Consistía
• Análisis diagnostico de una situación problemática en la
  practica.
• Recolección de información.
• Conceptualización de la información.
• Formulación de estrategias de acción para resolver el
  problema.
• Ejecución.
• Evaluación de resultados.
• Década de los 70
 La IA se encuentra en el ámbito educativo con, Lawrence
 Stenhouse y Jonh Elliot, donde para ellos la IA no es una técnica
 de investigación para ocasionar cambios, sino la convicción de
 que las ideas educativas solo pueden expresar un autentico valor
 cuando se intenta traducirlos a la practica y esto solo puede
 hacerlo los enseñantes investigando con su practica y con las
 ideas que intentan guiarse.


   Década de los 80
 Stephen Kemmis y Wilfred Car, consideran que la IA, no puede
 extenderse como una practica individual del profesorado, sino
 como un proceso de cambio social que se emprende
 colectivamente.
Kurt Lewin, en su oportunidad sugirió que las tres
características    mas     importantes   de      la
Investigación - Acción eran su:

Carácter participativo
Impulso democrático
Contribución simultanea al conocimiento en las
 ciencias sociales.
INVESTIGACION ACCION


                                Kurt Lewin

          INVESTIGACION                           ACCION


     Proceso de producción de                La modificación intencional
     Nuevos conocimientos                    de una realidad


             Autores que aplican esta tendencia


    KEMMIS Y CAR                               STENHOUSE Y ELLIOT


•   El espiral de IA
•   Planeación                                • Un enfoque de las
•   Acción                                      ideas pedagógicas
•   Observación
•   Reflexión
INVESTIGACIÓN ACCIÓN




EL ESTUDIO , LA ACCIÓN Y LA REFLEXIÓN DE UNA SITUACIÓN
 SOCIAL, CON EL PROPÓSITO DE CAMBIAR O MEJORAR LA
ACCION MISMA CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA CONSCIENTE,
    ABIERTA DE LOS ACTORES, QUE PARTICIPAN EN LA
                       SITUACIÓN.
INVESTIGACIÓN ACCIÓN

                     PARTICIPATIVA
                     COLABORATIVA
                     ES SISTEMÁTICO
                     INDUCE A TEORIZAR SOBRE LA

CARACTERISTICAS       PRÁCTICA.
                     ANALIZA ACCIONES HUMANAS Y
                      SITUACIONES SOCIALES.
                     CAPTA LAS DEFINICIONES DE LA
                      GENTE.
                     ES UNA ACTIVIDAD GRUPAL
                     EPISTEMOLOGÍA CUALITATIVA
INVESTIGACIÓN ACCIÓN
      VENTAJAS                DESVENTAJAS
FOMENTA EL AUMENTO DE     EL INVESTIGADOR TIENE
   LA PARTICIPACIÓN.           QUE ALEJARSE.
ACEPTA Y PROMUEVE EL       DEBE MANTENER LOS
    DESARROLLO.           CRITERIOS CIENTÍFICOS.
PERMITE INTEGRAR EN EL       LA NECESIDAD DE
    PROCESO A LOS            COMPROMISO DE
      MIEMBROS.               PARTICIPACIÓN.
   FACILITA LA LIBRE     EL TIEMPO QUE SE TOMA ES
  CIRCULACIÓN DE LA               LARGO.
    INFORMACIÓN.
PERMITE LA GENERACIÓN     EN MUCHOS CASOS LA
      DE NUEVOS          COMUNIDAD MANIPULA AL
   CONOCIMIENTOS             INVESTIGADOR.
  ELEVA EL NIVEL DEL
 PENSAMIENTO CRITÍCO
Presentacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 la investigación acción
3  la investigación acción3  la investigación acción
3 la investigación acción
Ana María Palomino Cueto
 
Investigacioin accion participativa
Investigacioin accion participativaInvestigacioin accion participativa
Investigacioin accion participativa
Derwin Alejandro Monsalve Barrios
 
Ppt investigacion accion sem 4
Ppt investigacion accion sem 4Ppt investigacion accion sem 4
Ppt investigacion accion sem 4
moniquevmorales
 
Grupo alfa3
Grupo alfa3Grupo alfa3
Grupo alfa3
Leonardo Flores
 
IAP Presentacion
IAP PresentacionIAP Presentacion
IAP Presentacion
Jaminson Raul Ricardo Sejin
 
Investigacion De Accion Parcitipativa
Investigacion De Accion ParcitipativaInvestigacion De Accion Parcitipativa
Investigacion De Accion Parcitipativa
Jose Lopez
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
jesus aranguren
 
Trasocmun tema 1.2 complementaria
Trasocmun tema 1.2 complementariaTrasocmun tema 1.2 complementaria
Trasocmun tema 1.2 complementaria
liclinea17
 
Investigación Operativa (mixta) a través de la Investigación-Acción-Participa...
Investigación Operativa (mixta) a través de la Investigación-Acción-Participa...Investigación Operativa (mixta) a través de la Investigación-Acción-Participa...
Investigación Operativa (mixta) a través de la Investigación-Acción-Participa...
Claudia Iglesias
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativa
Egleida N Herrera
 
Investigacion Accion Participativa
Investigacion Accion ParticipativaInvestigacion Accion Participativa
Investigacion Accion Participativa
HUMBERTO GALLEGO GOMEZ
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
Diana1004
 
Miriam sanchez investigacion accion 09022016
Miriam sanchez investigacion accion 09022016Miriam sanchez investigacion accion 09022016
Miriam sanchez investigacion accion 09022016
Instituto Tecnologico de Morelia
 
Investigación acción participativa i
Investigación acción participativa iInvestigación acción participativa i
Investigación acción participativa i
Claudia Gómez Roldan
 
Cuadros comparativos
Cuadros comparativosCuadros comparativos
Cuadros comparativos
NATALI CALDERON RUIZ
 
92292992oliveira
92292992oliveira92292992oliveira
92292992oliveira
LineyBettin
 

La actualidad más candente (16)

3 la investigación acción
3  la investigación acción3  la investigación acción
3 la investigación acción
 
Investigacioin accion participativa
Investigacioin accion participativaInvestigacioin accion participativa
Investigacioin accion participativa
 
Ppt investigacion accion sem 4
Ppt investigacion accion sem 4Ppt investigacion accion sem 4
Ppt investigacion accion sem 4
 
Grupo alfa3
Grupo alfa3Grupo alfa3
Grupo alfa3
 
IAP Presentacion
IAP PresentacionIAP Presentacion
IAP Presentacion
 
Investigacion De Accion Parcitipativa
Investigacion De Accion ParcitipativaInvestigacion De Accion Parcitipativa
Investigacion De Accion Parcitipativa
 
Trabajo de investigacion
Trabajo de investigacionTrabajo de investigacion
Trabajo de investigacion
 
Trasocmun tema 1.2 complementaria
Trasocmun tema 1.2 complementariaTrasocmun tema 1.2 complementaria
Trasocmun tema 1.2 complementaria
 
Investigación Operativa (mixta) a través de la Investigación-Acción-Participa...
Investigación Operativa (mixta) a través de la Investigación-Acción-Participa...Investigación Operativa (mixta) a través de la Investigación-Acción-Participa...
Investigación Operativa (mixta) a través de la Investigación-Acción-Participa...
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativa
 
Investigacion Accion Participativa
Investigacion Accion ParticipativaInvestigacion Accion Participativa
Investigacion Accion Participativa
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
Miriam sanchez investigacion accion 09022016
Miriam sanchez investigacion accion 09022016Miriam sanchez investigacion accion 09022016
Miriam sanchez investigacion accion 09022016
 
Investigación acción participativa i
Investigación acción participativa iInvestigación acción participativa i
Investigación acción participativa i
 
Cuadros comparativos
Cuadros comparativosCuadros comparativos
Cuadros comparativos
 
92292992oliveira
92292992oliveira92292992oliveira
92292992oliveira
 

Similar a Presentacion

Apectos Epistemologicos
Apectos EpistemologicosApectos Epistemologicos
Apectos Epistemologicos
Carlos Andres
 
Apectos Epistemologicos
Apectos EpistemologicosApectos Epistemologicos
Apectos Epistemologicos
Carlos Andres
 
Clase n° 2. conocimiento investg. acción
Clase n° 2. conocimiento  investg. acciónClase n° 2. conocimiento  investg. acción
Clase n° 2. conocimiento investg. acción
Ildemaro Vargas
 
Clase n° 2. conocimiento investg. acción
Clase n° 2. conocimiento  investg. acciónClase n° 2. conocimiento  investg. acción
Clase n° 2. conocimiento investg. acción
Jose Agustin Patiño
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
berthaaguilar14
 
Investigacion accion participacion
Investigacion accion participacionInvestigacion accion participacion
Investigacion accion participacion
minucordero
 
Presentación exposición Investigación Acción Participante
Presentación exposición Investigación Acción ParticipantePresentación exposición Investigación Acción Participante
Presentación exposición Investigación Acción Participante
Mangori Coromoto
 
Proyecto IAP_PDF
Proyecto IAP_PDFProyecto IAP_PDF
Proyecto IAP_PDF
Mauri Rojas
 
IAP
IAPIAP
Investigacion cualitativa de accion
Investigacion cualitativa de accionInvestigacion cualitativa de accion
Investigacion cualitativa de accion
Brezia Villanueva
 
Proyectos investigación acción Par
Proyectos investigación acción ParProyectos investigación acción Par
Proyectos investigación acción Par
Luís Vanegas
 
Investigacion_Accion_Participativa_2022.pptx
Investigacion_Accion_Participativa_2022.pptxInvestigacion_Accion_Participativa_2022.pptx
Investigacion_Accion_Participativa_2022.pptx
BsideFitness
 
Paradigmas de Investigación.
Paradigmas de Investigación.Paradigmas de Investigación.
Paradigmas de Investigación.
Maricarmen Rivas Rodriguez
 
Ana lauragarcia investigacion-acción_20161009
Ana lauragarcia investigacion-acción_20161009Ana lauragarcia investigacion-acción_20161009
Ana lauragarcia investigacion-acción_20161009
Ana Laura Garcia Salazar
 
Taller de investigación acción cufm. definitiva.
Taller de investigación acción cufm. definitiva.Taller de investigación acción cufm. definitiva.
Taller de investigación acción cufm. definitiva.
Leonardo Poleo Castillo
 
Aportes a la Investigación Acción Participante
Aportes a la Investigación Acción ParticipanteAportes a la Investigación Acción Participante
Aportes a la Investigación Acción Participante
RENY ALONZO
 
Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009
Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009
Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009
quiher
 
Metodo de investigacion Cualitativa
Metodo de investigacion CualitativaMetodo de investigacion Cualitativa
Metodo de investigacion Cualitativa
quiher
 
Invetigacion
InvetigacionInvetigacion
Invetigacion
jordan
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativa
Ana Maria Franco
 

Similar a Presentacion (20)

Apectos Epistemologicos
Apectos EpistemologicosApectos Epistemologicos
Apectos Epistemologicos
 
Apectos Epistemologicos
Apectos EpistemologicosApectos Epistemologicos
Apectos Epistemologicos
 
Clase n° 2. conocimiento investg. acción
Clase n° 2. conocimiento  investg. acciónClase n° 2. conocimiento  investg. acción
Clase n° 2. conocimiento investg. acción
 
Clase n° 2. conocimiento investg. acción
Clase n° 2. conocimiento  investg. acciónClase n° 2. conocimiento  investg. acción
Clase n° 2. conocimiento investg. acción
 
Investigación Acción
Investigación AcciónInvestigación Acción
Investigación Acción
 
Investigacion accion participacion
Investigacion accion participacionInvestigacion accion participacion
Investigacion accion participacion
 
Presentación exposición Investigación Acción Participante
Presentación exposición Investigación Acción ParticipantePresentación exposición Investigación Acción Participante
Presentación exposición Investigación Acción Participante
 
Proyecto IAP_PDF
Proyecto IAP_PDFProyecto IAP_PDF
Proyecto IAP_PDF
 
IAP
IAPIAP
IAP
 
Investigacion cualitativa de accion
Investigacion cualitativa de accionInvestigacion cualitativa de accion
Investigacion cualitativa de accion
 
Proyectos investigación acción Par
Proyectos investigación acción ParProyectos investigación acción Par
Proyectos investigación acción Par
 
Investigacion_Accion_Participativa_2022.pptx
Investigacion_Accion_Participativa_2022.pptxInvestigacion_Accion_Participativa_2022.pptx
Investigacion_Accion_Participativa_2022.pptx
 
Paradigmas de Investigación.
Paradigmas de Investigación.Paradigmas de Investigación.
Paradigmas de Investigación.
 
Ana lauragarcia investigacion-acción_20161009
Ana lauragarcia investigacion-acción_20161009Ana lauragarcia investigacion-acción_20161009
Ana lauragarcia investigacion-acción_20161009
 
Taller de investigación acción cufm. definitiva.
Taller de investigación acción cufm. definitiva.Taller de investigación acción cufm. definitiva.
Taller de investigación acción cufm. definitiva.
 
Aportes a la Investigación Acción Participante
Aportes a la Investigación Acción ParticipanteAportes a la Investigación Acción Participante
Aportes a la Investigación Acción Participante
 
Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009
Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009
Metodos de investigacion_cualitativos_febrero2009
 
Metodo de investigacion Cualitativa
Metodo de investigacion CualitativaMetodo de investigacion Cualitativa
Metodo de investigacion Cualitativa
 
Invetigacion
InvetigacionInvetigacion
Invetigacion
 
Investigación acción participativa
Investigación acción participativaInvestigación acción participativa
Investigación acción participativa
 

Presentacion

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACION ESCUELA DE EDUCACION ESTUDIOS UNIVERSITARIOS SUPERVISADOS DEPARTAMENTO DE CURRICULUM Y FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS CÁTEDRA: FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS LA INVESTIGACIÓN Rosangela Pastor C.I: v- 19.078.709 ACCIÓN
  • 2. •En 1944, fue utilizada por primera vez la terminologia denominada ”INVESTIGACION- ACCION” por Kurt Lewin. Psicólogo Estadounidense de origen Alemán, es reconocido como el fundador y el padre de la psicología social moderna. Su teoría básica es la del campo total, la cual engloba a los sujetos y a los objetos.
  • 3. • Definió a la IA “ Una forma de cuestionamiento auto-reflexivo, llevada a cabo por los propios participantes en determinadas ocasiones con la finalidad de mejorar la racionalidad y la justicia de situaciones, de la propia practica social educativa , con el objeto también de mejorar el conocimiento de dicha practica y sobre situaciones en los que la acción se lleva a cabo.”
  • 4. Consistía • Análisis diagnostico de una situación problemática en la practica. • Recolección de información. • Conceptualización de la información. • Formulación de estrategias de acción para resolver el problema. • Ejecución. • Evaluación de resultados.
  • 5. • Década de los 70 La IA se encuentra en el ámbito educativo con, Lawrence Stenhouse y Jonh Elliot, donde para ellos la IA no es una técnica de investigación para ocasionar cambios, sino la convicción de que las ideas educativas solo pueden expresar un autentico valor cuando se intenta traducirlos a la practica y esto solo puede hacerlo los enseñantes investigando con su practica y con las ideas que intentan guiarse.  Década de los 80 Stephen Kemmis y Wilfred Car, consideran que la IA, no puede extenderse como una practica individual del profesorado, sino como un proceso de cambio social que se emprende colectivamente.
  • 6. Kurt Lewin, en su oportunidad sugirió que las tres características mas importantes de la Investigación - Acción eran su: Carácter participativo Impulso democrático Contribución simultanea al conocimiento en las ciencias sociales.
  • 7. INVESTIGACION ACCION Kurt Lewin INVESTIGACION ACCION Proceso de producción de La modificación intencional Nuevos conocimientos de una realidad Autores que aplican esta tendencia KEMMIS Y CAR STENHOUSE Y ELLIOT • El espiral de IA • Planeación • Un enfoque de las • Acción ideas pedagógicas • Observación • Reflexión
  • 8. INVESTIGACIÓN ACCIÓN EL ESTUDIO , LA ACCIÓN Y LA REFLEXIÓN DE UNA SITUACIÓN SOCIAL, CON EL PROPÓSITO DE CAMBIAR O MEJORAR LA ACCION MISMA CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA CONSCIENTE, ABIERTA DE LOS ACTORES, QUE PARTICIPAN EN LA SITUACIÓN.
  • 9. INVESTIGACIÓN ACCIÓN  PARTICIPATIVA  COLABORATIVA  ES SISTEMÁTICO  INDUCE A TEORIZAR SOBRE LA CARACTERISTICAS PRÁCTICA.  ANALIZA ACCIONES HUMANAS Y SITUACIONES SOCIALES.  CAPTA LAS DEFINICIONES DE LA GENTE.  ES UNA ACTIVIDAD GRUPAL  EPISTEMOLOGÍA CUALITATIVA
  • 10. INVESTIGACIÓN ACCIÓN VENTAJAS DESVENTAJAS FOMENTA EL AUMENTO DE EL INVESTIGADOR TIENE LA PARTICIPACIÓN. QUE ALEJARSE. ACEPTA Y PROMUEVE EL DEBE MANTENER LOS DESARROLLO. CRITERIOS CIENTÍFICOS. PERMITE INTEGRAR EN EL LA NECESIDAD DE PROCESO A LOS COMPROMISO DE MIEMBROS. PARTICIPACIÓN. FACILITA LA LIBRE EL TIEMPO QUE SE TOMA ES CIRCULACIÓN DE LA LARGO. INFORMACIÓN. PERMITE LA GENERACIÓN EN MUCHOS CASOS LA DE NUEVOS COMUNIDAD MANIPULA AL CONOCIMIENTOS INVESTIGADOR. ELEVA EL NIVEL DEL PENSAMIENTO CRITÍCO