SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁTEDRA VIRTUAL DE CULTURA 
CIUDADANA 
Cristian Florez 
Universidad del atlántico 
barranquilla - 2013
UNIDAD 1 
ACTIVIDAD 1 SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD MI UNIVERSIDAD Y YO 
1. El autor del texto esta imaginando una 
universidad ¿porqué crees que la sueña y no la 
describe? 
• La sueña porque no la vive asi como tal, es 
decir, muestra que todas esas cosas no 
estan o se dan en la Universidad, y trata de 
soñandola, mirarla tal como la quiere. 
2. ¿Crees que esta Universidad que está 
imaginando puede ser la 
UNIATLANTICO?___si____ ¿Por qué? 
-Porque la universidad ofrece todo esto, presta 
el ambiente necesario, lo que sucede es que no 
lo vemos así, y tapamos estas cosas, con las 
cosas que no permiten hacer que sean reales 
estos sueños, y que no sea utopías. 
3. ¿Qué crees que nos quiere decir el autor con las siguientes 
expresiones?: 
“Sentirla como propia” 
Trata de mostrar a la universidad más nuestra, es decir de 
los estudiantes, y no de aquellos, que utilizan a la 
universidad como medio para otros actos, por fuera de la 
academia. 
“Vivir la intimidad” 
Nos habla de sentir la interrelación tanto con el espacio 
académico y social, que como la universidad, otro espacio 
no puede brindar. 
“Gozar del silencio” 
Nos invita a mirar la universidad como un espacio lleno de 
tranquilidad, donde el aprender y adquirir conocimientos, 
no este ultrajado por la intranquilidad y el ruido, producidos 
por nuestros actos, y creaciones, nos lleva a vislumbrar la 
universidad, como un espacio lleno de calma, que nos 
motive a adquirir conocimientos, todo asi, bajo la serenidad 
que el aprender amerita. 
“Vivir los diferentes espacios ” 
Acá el autor nos lleva al punto en que cada uno de los 
estudiantes, no este exento de lo que la universidad ofrece, 
es decir, que así como con la academia nos relacionamos, 
también, en lo deportivo, en lo cultural, en lo social, en lo 
artístico, nos relacionemos con ella.
UNIDAD 1 
ACTIVIDAD 1 SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD MI UNIVERSIDAD Y YO 
4. Además de aprender con la escuela, la 
familia, la universidad…¿De qué otra forma 
podemos aprender? 
R/ Podemos aprender, poniendo nuestros 
valores, relacionando nuestros sueños 
con los demás, sin egoísmos, llevándose 
todos para el mismo lado, y dejando atrás 
las diferencias de clases, de costumbres, 
de formas de vida, de pensamientos, 
para aprender mutuamente, y con Dios, 
sacar adelante nuestra sociedad. 
5. ¿Qué cosas de las que haces diariamente 
puedes enseñarle a los demás? Cita algunas. 
R/ Ayudar a los demás, ser cortes ante 
todos, tratar de estar en paz con todos y 
cada uno de los que me rodean, enseñar 
de lo que Dios me ha enseñado, cuidar 
los valores de los demás sin irrespetarlos, 
ser tolerante, hacer las cosas con 
responsabilidad, animar a quien necesite 
fuerzas cuando este en tiempo de 
adversidad. 
6. ¿Estás bien informada sobre lo que ocurre con tu 
universidad día a día? ___Si___ ¿De qué forma te llega la 
información? 
R/ Mediante la página web de la universidad, el correo 
institucional, dentro de la misma universidad con folletos, y 
publicaciones en cada bloque por parte de las respectivas 
facultades. 
7. “¿Qué ocurre si no se tiene información? 
R/ La información, como parte esencial de la vida del ser 
humano, trata de darnos a conocer las realidades que día a 
día se viven en nuestros medios, que ocurre, los nuevos 
acontecimientos, las nuevas tendencias, la actualidad 
nacional, y una sociedad sin información, seria, como el rio 
sin fuerza, como el caminante sin ánimos, porque no 
tendríamos conocimiento sobre los que nos acontece, y 
viviríamos con los ojos vendados todo el tiempo. 
8. ¿Te parece importante aprender a utilizar las nuevas 
tecnologías? ¿Por qué? 
R/ Si, porque a medida que va pasando el tiempo, y los años 
van llegando, el mundo de lo tegnologico, va aumentando 
en cuanto a creación se refiere, dotándonos de nuevas 
herramientas para llevar a cabo procesos, que a lo mejor 
antes eran mas complicados de realizar, la mayoría de estos, 
remplazando actividades humanas difíciles de ejercer, y que 
con la llegada de las nuevas tegnologias, representan un 
avance, además de esto, porque hoy en dia estas nuevas 
herramientas, nos hacen más fácil el estudiar, aunque sea 
muy cierto, que no las utilizamos como debemos, y he allí, 
que no aprovechamos las virtudes y ventajas que esto 
representa.
9. ¿Si fueses el representante de tu Universidad que 
harías por tu ciudad? 
• Ser el representante de la universidad, como tal implica muchas 
responsabilidades, porque aparte de ser estudiante, la vida de uno, 
implica que ahora no te dirijas a ti mismo, sino que también, eres el 
responsable de velar por los procesos que se dan dentro de la 
universidad, e interrelacionarlos con la vida de la ciudad, es decir, dar a 
conocer, primero, que actividades se llevan a cabo dentro de la 
universidad, como son sus procesos, ahora bien, que haría por la ciudad, 
buscar fomentar el ánimo por el estudio, como así, implementando, en 
conjunto con los entes encargados de la educación de la ciudad, 
jornadas de concientización para ejercer el estudio, promover campañas 
sociales, que nos permitan ir eliminando de nuestro medio conductas 
reprochables por parte de la ciudadanía, como la agresión a las mujeres, 
y conductas que se repudian como el robar, las peleas callejeras, todo 
esto, porque? Porque nuestros niños aprenden lo que ven y escuchan, y 
esto es lo que actualmente se está viendo, y que se debe mejorar, 
sabiendo que Dios nos provee de las cosas, y que dejando a un lado 
actividades dañinas como estas y muchas más, podremos sacar 
adelante nuestra sociedad, fundamentada en valores, como el respeto 
hacia los demás, y la ayuda mutua. 
Lic. Para Personas con Limitaciones o 
CapacidadesExcepcionales
UNIDAD 1 
ACTIVIDAD 1 SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD MI UNIVERSIDAD Y YO 
10. Escribe acerca de cómo es tu Universidad soñada 
Mi universidad soñada, seria aquella donde el pensar 
libremente no fuese un símbolo de enemistad, donde toda 
la comunidad educativa velara el uno por el otro, desde la 
perspectiva educativa, y de los valores, donde el sentir 
propia la universidad fuera tan fácil, que no sintiéramos que 
eso que nos pertenece, a ratos no nos lo quitaran, con 
actuaciones que deben quedar en el pasado, en la cual el 
compañerismo y ayuda mutua se eleven, dejando de ser 
individualistas en las cosas que hacemos, pensando y 
propendiendo por una comunidad universitaria más 
solidaria, más amistosa, donde las diferencias de 
pensamiento y política no existan, para avanzar como 
sociedad, y ser mejores académicos, con el madurar del 
tiempo.
Esta es la historieta original, ni mejor ni peor que la tuya, simplemente diferente 
«Cruce no» 
Como de costumbre, en la vía de la Universidad del Atlántico, se ha vuelto caótico trasladarse por 
los constantes vehículos que allí pasan y accidente de transito que trascurren. Por lo que la 
comunidad Atlanticense se encuentra preocupada. 
Por ello, se pretenden solucionar el problema tras numerosos cambios de la señalización del 
cruce, Siempre pensaron que era trabajo de la autoridades competentes y que ellos ya no podrán 
hacer nada más. 
Pero un día se reunieron toda la comunidad de la Universidad del Atlántico incluyendo directivos, 
estudiantes, docentes entre otros y darle solución a este problema con la presentación de un 
proyecto ante el Ministerio de trasporte en el que todos defendieron el traslado de la Rotonda y la 
construcción de un puente peatonal.
Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible 
final 
Recuerda que la pregunta es 
¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación? 
Como de costumbre, en la vía de la Universidad del Atlántico, se ha vuelto caótico trasladarse por los 
constantes vehículos que allí pasan y accidente de transito que trascurren. Por lo que la comunidad 
Atlanticense se encuentra preocupada. 
Por ello, se pretenden solucionar el problema tras numerosos cambios de la señalización del cruce, 
Siempre pensaron que era trabajo de la autoridades competentes y que ellos ya no podrán hacer nada 
más. 
Pero llego el día en el cual hubo consenso entre las partes dentro de la problemática, estudiantes, directivos 
del transito y la universidad, y conductores de buses, y donde se concertó jornadas de concientización para 
reducir accidentes ocasionados en esa zona vial y estudiantil, y promover acciones con fines educativos que 
ayuden a menguar esta problemática. 
Eso si es Cultura Ciudadana 
Por que somos una sola Universidad del Atlántico
Une con una flecha cada propuesta con una o varias de las áreas 
Propuesta 
• Eliminación de la barrera arquitectónica 
• Creación de un circuito de alimentadores de 
Transmetro por la Cra. 38 
• Creación de una pista de patinaje 
• Concurso de Graffiti 
• Taller de alimentación sana 
• Juegos populares en la calle 
• Yoga en el centro cívico 
Área 
• Distrito 
• Participación ciudadana 
• Salud 
• Deporte 
• Juventud 
• Cultura 
• Educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura ciudadana mkml
Cultura ciudadana mkmlCultura ciudadana mkml
Cultura ciudadana mkml
Maykarime Miranda Lopez
 
Presentación universidad soñada
Presentación universidad soñadaPresentación universidad soñada
Presentación universidad soñada
jluis29
 
Presentación universidad soñada
Presentación universidad soñadaPresentación universidad soñada
Presentación universidad soñada
jluis29
 
Tallerculturaciudadana olgalopez
Tallerculturaciudadana olgalopezTallerculturaciudadana olgalopez
Tallerculturaciudadana olgalopez
Roschelle Cardenas
 
Tallerculturaciudadana erickmoris
Tallerculturaciudadana erickmorisTallerculturaciudadana erickmoris
Tallerculturaciudadana erickmoris
Roschelle Cardenas
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
christiancabreradominguez
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
deica18
 
CÁTEDRA VIRTUAL DE CULTURA CIUDADANA
CÁTEDRA VIRTUAL DE CULTURA CIUDADANACÁTEDRA VIRTUAL DE CULTURA CIUDADANA
CÁTEDRA VIRTUAL DE CULTURA CIUDADANA
Paola Mda
 
Trabajo individual: Presentación en Slideshare
Trabajo individual: Presentación en SlideshareTrabajo individual: Presentación en Slideshare
Trabajo individual: Presentación en Slideshare
Sergio Martinez
 
TRABAJO INDIVIDUAL: PRESENTACIÓN EN SLIDESHARE
TRABAJO INDIVIDUAL: PRESENTACIÓN EN SLIDESHARETRABAJO INDIVIDUAL: PRESENTACIÓN EN SLIDESHARE
TRABAJO INDIVIDUAL: PRESENTACIÓN EN SLIDESHARE
Herrera Maria
 
sueño mi universidad
sueño mi universidadsueño mi universidad
sueño mi universidad
melissacmejia
 
Trabajo individual luis fontalvo
Trabajo individual luis fontalvoTrabajo individual luis fontalvo
Trabajo individual luis fontalvo
luis-76
 
Trabajo 1 individual hernando valle
Trabajo 1 individual hernando valleTrabajo 1 individual hernando valle
Trabajo 1 individual hernando valle
hernando11
 
Sueño mi universidad. by graciela consuegra
Sueño mi universidad. by graciela consuegraSueño mi universidad. by graciela consuegra
Sueño mi universidad. by graciela consuegra
32775714
 
Cultura ciudadana javier munera
Cultura ciudadana javier muneraCultura ciudadana javier munera
Cultura ciudadana javier munera
Javier Munera
 
Cultura ciudadana lilia cervantes
Cultura ciudadana lilia cervantesCultura ciudadana lilia cervantes
Cultura ciudadana lilia cervantes
lilycerchi
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
benito1107
 
Reflexiones documentos
Reflexiones documentosReflexiones documentos
Reflexiones documentos
angelaa_herrero
 
Presentacion. cultura ciudadana, Yuranis Escorcia
Presentacion. cultura ciudadana, Yuranis Escorcia Presentacion. cultura ciudadana, Yuranis Escorcia
Presentacion. cultura ciudadana, Yuranis Escorcia
Yuranis Escorcia Ramos
 
Trabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadanaTrabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadana
Martha Tejeda Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Cultura ciudadana mkml
Cultura ciudadana mkmlCultura ciudadana mkml
Cultura ciudadana mkml
 
Presentación universidad soñada
Presentación universidad soñadaPresentación universidad soñada
Presentación universidad soñada
 
Presentación universidad soñada
Presentación universidad soñadaPresentación universidad soñada
Presentación universidad soñada
 
Tallerculturaciudadana olgalopez
Tallerculturaciudadana olgalopezTallerculturaciudadana olgalopez
Tallerculturaciudadana olgalopez
 
Tallerculturaciudadana erickmoris
Tallerculturaciudadana erickmorisTallerculturaciudadana erickmoris
Tallerculturaciudadana erickmoris
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadanaCultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
CÁTEDRA VIRTUAL DE CULTURA CIUDADANA
CÁTEDRA VIRTUAL DE CULTURA CIUDADANACÁTEDRA VIRTUAL DE CULTURA CIUDADANA
CÁTEDRA VIRTUAL DE CULTURA CIUDADANA
 
Trabajo individual: Presentación en Slideshare
Trabajo individual: Presentación en SlideshareTrabajo individual: Presentación en Slideshare
Trabajo individual: Presentación en Slideshare
 
TRABAJO INDIVIDUAL: PRESENTACIÓN EN SLIDESHARE
TRABAJO INDIVIDUAL: PRESENTACIÓN EN SLIDESHARETRABAJO INDIVIDUAL: PRESENTACIÓN EN SLIDESHARE
TRABAJO INDIVIDUAL: PRESENTACIÓN EN SLIDESHARE
 
sueño mi universidad
sueño mi universidadsueño mi universidad
sueño mi universidad
 
Trabajo individual luis fontalvo
Trabajo individual luis fontalvoTrabajo individual luis fontalvo
Trabajo individual luis fontalvo
 
Trabajo 1 individual hernando valle
Trabajo 1 individual hernando valleTrabajo 1 individual hernando valle
Trabajo 1 individual hernando valle
 
Sueño mi universidad. by graciela consuegra
Sueño mi universidad. by graciela consuegraSueño mi universidad. by graciela consuegra
Sueño mi universidad. by graciela consuegra
 
Cultura ciudadana javier munera
Cultura ciudadana javier muneraCultura ciudadana javier munera
Cultura ciudadana javier munera
 
Cultura ciudadana lilia cervantes
Cultura ciudadana lilia cervantesCultura ciudadana lilia cervantes
Cultura ciudadana lilia cervantes
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Reflexiones documentos
Reflexiones documentosReflexiones documentos
Reflexiones documentos
 
Presentacion. cultura ciudadana, Yuranis Escorcia
Presentacion. cultura ciudadana, Yuranis Escorcia Presentacion. cultura ciudadana, Yuranis Escorcia
Presentacion. cultura ciudadana, Yuranis Escorcia
 
Trabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadanaTrabajo de cultura ciudadana
Trabajo de cultura ciudadana
 

Similar a Cultura ciudadanaunidad Cristian Florez

Cultura ciudadana por Yisy Bolivar
Cultura ciudadana por Yisy BolivarCultura ciudadana por Yisy Bolivar
Cultura ciudadana por Yisy Bolivar
yiesbore
 
Mi universidad soñada
Mi universidad soñadaMi universidad soñada
Mi universidad soñada
Alvaro Aja
 
Arturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo culturaArturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo cultura
Arthur Trujillo
 
Arturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo culturaArturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo cultura
Arthur Trujillo
 
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
Vil Sarabia
 
Trabajo individual claudia osorio
Trabajo individual claudia osorioTrabajo individual claudia osorio
Trabajo individual claudia osorio
clau76
 
Arturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo culturaArturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo cultura
Arthur Trujillo
 
Catedra virtual de cultura ciudadana (2)
Catedra virtual de cultura ciudadana (2)Catedra virtual de cultura ciudadana (2)
Catedra virtual de cultura ciudadana (2)
Paula Vasquez
 
Individual trabajo fabian torres
Individual trabajo fabian torresIndividual trabajo fabian torres
Individual trabajo fabian torres
fabian134
 
Trabajo 1 individual hernando bonilla
Trabajo 1 individual hernando bonillaTrabajo 1 individual hernando bonilla
Trabajo 1 individual hernando bonilla
bonilla3
 
Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
Vanessa Villængm
 
Cultura ciudadana - Daniel José Castro Ariza - Grupo 49
Cultura ciudadana - Daniel José Castro Ariza - Grupo 49Cultura ciudadana - Daniel José Castro Ariza - Grupo 49
Cultura ciudadana - Daniel José Castro Ariza - Grupo 49
Ðânĩĕl JøŚĕ CäŚŧrø Ârïźă
 
Culturaciudadana 140426173500-phpapp01
Culturaciudadana 140426173500-phpapp01Culturaciudadana 140426173500-phpapp01
Culturaciudadana 140426173500-phpapp01
Andres David Puccini
 
Cultura ciudadana slideshare
Cultura ciudadana  slideshareCultura ciudadana  slideshare
Cultura ciudadana slideshare
Rodolfo Castellar
 
Cultura ciudadana
Cultura  ciudadanaCultura  ciudadana
Cultura ciudadana
nachobonilla1
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadana Cultura ciudadana
Cultura ciudadana
Kevin Peralta Riqueth
 
Actividad cultura ciudadana
Actividad cultura ciudadana Actividad cultura ciudadana
Actividad cultura ciudadana
Alex Ospina
 
Cultura cuidadana rodolfo castellar
Cultura cuidadana  rodolfo castellarCultura cuidadana  rodolfo castellar
Cultura cuidadana rodolfo castellar
Rodolfo Castellar
 
Culturaciudadanaunidad taller Cristian Florez
Culturaciudadanaunidad taller Cristian FlorezCulturaciudadanaunidad taller Cristian Florez
Culturaciudadanaunidad taller Cristian Florez
Camilo Cristian Florez Perozo
 
Culturaciudadanaunidad ricardovesga-actividad1
Culturaciudadanaunidad ricardovesga-actividad1Culturaciudadanaunidad ricardovesga-actividad1
Culturaciudadanaunidad ricardovesga-actividad1
Ricardo Quiroz
 

Similar a Cultura ciudadanaunidad Cristian Florez (20)

Cultura ciudadana por Yisy Bolivar
Cultura ciudadana por Yisy BolivarCultura ciudadana por Yisy Bolivar
Cultura ciudadana por Yisy Bolivar
 
Mi universidad soñada
Mi universidad soñadaMi universidad soñada
Mi universidad soñada
 
Arturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo culturaArturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo cultura
 
Arturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo culturaArturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo cultura
 
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
Culturaciudadanaunidad1 0809-130223214448-phpapp01
 
Trabajo individual claudia osorio
Trabajo individual claudia osorioTrabajo individual claudia osorio
Trabajo individual claudia osorio
 
Arturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo culturaArturo.trujillo cultura
Arturo.trujillo cultura
 
Catedra virtual de cultura ciudadana (2)
Catedra virtual de cultura ciudadana (2)Catedra virtual de cultura ciudadana (2)
Catedra virtual de cultura ciudadana (2)
 
Individual trabajo fabian torres
Individual trabajo fabian torresIndividual trabajo fabian torres
Individual trabajo fabian torres
 
Trabajo 1 individual hernando bonilla
Trabajo 1 individual hernando bonillaTrabajo 1 individual hernando bonilla
Trabajo 1 individual hernando bonilla
 
Cultura Ciudadana
Cultura CiudadanaCultura Ciudadana
Cultura Ciudadana
 
Cultura ciudadana - Daniel José Castro Ariza - Grupo 49
Cultura ciudadana - Daniel José Castro Ariza - Grupo 49Cultura ciudadana - Daniel José Castro Ariza - Grupo 49
Cultura ciudadana - Daniel José Castro Ariza - Grupo 49
 
Culturaciudadana 140426173500-phpapp01
Culturaciudadana 140426173500-phpapp01Culturaciudadana 140426173500-phpapp01
Culturaciudadana 140426173500-phpapp01
 
Cultura ciudadana slideshare
Cultura ciudadana  slideshareCultura ciudadana  slideshare
Cultura ciudadana slideshare
 
Cultura ciudadana
Cultura  ciudadanaCultura  ciudadana
Cultura ciudadana
 
Cultura ciudadana
Cultura ciudadana Cultura ciudadana
Cultura ciudadana
 
Actividad cultura ciudadana
Actividad cultura ciudadana Actividad cultura ciudadana
Actividad cultura ciudadana
 
Cultura cuidadana rodolfo castellar
Cultura cuidadana  rodolfo castellarCultura cuidadana  rodolfo castellar
Cultura cuidadana rodolfo castellar
 
Culturaciudadanaunidad taller Cristian Florez
Culturaciudadanaunidad taller Cristian FlorezCulturaciudadanaunidad taller Cristian Florez
Culturaciudadanaunidad taller Cristian Florez
 
Culturaciudadanaunidad ricardovesga-actividad1
Culturaciudadanaunidad ricardovesga-actividad1Culturaciudadanaunidad ricardovesga-actividad1
Culturaciudadanaunidad ricardovesga-actividad1
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Cultura ciudadanaunidad Cristian Florez

  • 1.
  • 2. CÁTEDRA VIRTUAL DE CULTURA CIUDADANA Cristian Florez Universidad del atlántico barranquilla - 2013
  • 3. UNIDAD 1 ACTIVIDAD 1 SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD MI UNIVERSIDAD Y YO 1. El autor del texto esta imaginando una universidad ¿porqué crees que la sueña y no la describe? • La sueña porque no la vive asi como tal, es decir, muestra que todas esas cosas no estan o se dan en la Universidad, y trata de soñandola, mirarla tal como la quiere. 2. ¿Crees que esta Universidad que está imaginando puede ser la UNIATLANTICO?___si____ ¿Por qué? -Porque la universidad ofrece todo esto, presta el ambiente necesario, lo que sucede es que no lo vemos así, y tapamos estas cosas, con las cosas que no permiten hacer que sean reales estos sueños, y que no sea utopías. 3. ¿Qué crees que nos quiere decir el autor con las siguientes expresiones?: “Sentirla como propia” Trata de mostrar a la universidad más nuestra, es decir de los estudiantes, y no de aquellos, que utilizan a la universidad como medio para otros actos, por fuera de la academia. “Vivir la intimidad” Nos habla de sentir la interrelación tanto con el espacio académico y social, que como la universidad, otro espacio no puede brindar. “Gozar del silencio” Nos invita a mirar la universidad como un espacio lleno de tranquilidad, donde el aprender y adquirir conocimientos, no este ultrajado por la intranquilidad y el ruido, producidos por nuestros actos, y creaciones, nos lleva a vislumbrar la universidad, como un espacio lleno de calma, que nos motive a adquirir conocimientos, todo asi, bajo la serenidad que el aprender amerita. “Vivir los diferentes espacios ” Acá el autor nos lleva al punto en que cada uno de los estudiantes, no este exento de lo que la universidad ofrece, es decir, que así como con la academia nos relacionamos, también, en lo deportivo, en lo cultural, en lo social, en lo artístico, nos relacionemos con ella.
  • 4. UNIDAD 1 ACTIVIDAD 1 SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD MI UNIVERSIDAD Y YO 4. Además de aprender con la escuela, la familia, la universidad…¿De qué otra forma podemos aprender? R/ Podemos aprender, poniendo nuestros valores, relacionando nuestros sueños con los demás, sin egoísmos, llevándose todos para el mismo lado, y dejando atrás las diferencias de clases, de costumbres, de formas de vida, de pensamientos, para aprender mutuamente, y con Dios, sacar adelante nuestra sociedad. 5. ¿Qué cosas de las que haces diariamente puedes enseñarle a los demás? Cita algunas. R/ Ayudar a los demás, ser cortes ante todos, tratar de estar en paz con todos y cada uno de los que me rodean, enseñar de lo que Dios me ha enseñado, cuidar los valores de los demás sin irrespetarlos, ser tolerante, hacer las cosas con responsabilidad, animar a quien necesite fuerzas cuando este en tiempo de adversidad. 6. ¿Estás bien informada sobre lo que ocurre con tu universidad día a día? ___Si___ ¿De qué forma te llega la información? R/ Mediante la página web de la universidad, el correo institucional, dentro de la misma universidad con folletos, y publicaciones en cada bloque por parte de las respectivas facultades. 7. “¿Qué ocurre si no se tiene información? R/ La información, como parte esencial de la vida del ser humano, trata de darnos a conocer las realidades que día a día se viven en nuestros medios, que ocurre, los nuevos acontecimientos, las nuevas tendencias, la actualidad nacional, y una sociedad sin información, seria, como el rio sin fuerza, como el caminante sin ánimos, porque no tendríamos conocimiento sobre los que nos acontece, y viviríamos con los ojos vendados todo el tiempo. 8. ¿Te parece importante aprender a utilizar las nuevas tecnologías? ¿Por qué? R/ Si, porque a medida que va pasando el tiempo, y los años van llegando, el mundo de lo tegnologico, va aumentando en cuanto a creación se refiere, dotándonos de nuevas herramientas para llevar a cabo procesos, que a lo mejor antes eran mas complicados de realizar, la mayoría de estos, remplazando actividades humanas difíciles de ejercer, y que con la llegada de las nuevas tegnologias, representan un avance, además de esto, porque hoy en dia estas nuevas herramientas, nos hacen más fácil el estudiar, aunque sea muy cierto, que no las utilizamos como debemos, y he allí, que no aprovechamos las virtudes y ventajas que esto representa.
  • 5. 9. ¿Si fueses el representante de tu Universidad que harías por tu ciudad? • Ser el representante de la universidad, como tal implica muchas responsabilidades, porque aparte de ser estudiante, la vida de uno, implica que ahora no te dirijas a ti mismo, sino que también, eres el responsable de velar por los procesos que se dan dentro de la universidad, e interrelacionarlos con la vida de la ciudad, es decir, dar a conocer, primero, que actividades se llevan a cabo dentro de la universidad, como son sus procesos, ahora bien, que haría por la ciudad, buscar fomentar el ánimo por el estudio, como así, implementando, en conjunto con los entes encargados de la educación de la ciudad, jornadas de concientización para ejercer el estudio, promover campañas sociales, que nos permitan ir eliminando de nuestro medio conductas reprochables por parte de la ciudadanía, como la agresión a las mujeres, y conductas que se repudian como el robar, las peleas callejeras, todo esto, porque? Porque nuestros niños aprenden lo que ven y escuchan, y esto es lo que actualmente se está viendo, y que se debe mejorar, sabiendo que Dios nos provee de las cosas, y que dejando a un lado actividades dañinas como estas y muchas más, podremos sacar adelante nuestra sociedad, fundamentada en valores, como el respeto hacia los demás, y la ayuda mutua. Lic. Para Personas con Limitaciones o CapacidadesExcepcionales
  • 6. UNIDAD 1 ACTIVIDAD 1 SUEÑO CON MI UNIVERSIDAD MI UNIVERSIDAD Y YO 10. Escribe acerca de cómo es tu Universidad soñada Mi universidad soñada, seria aquella donde el pensar libremente no fuese un símbolo de enemistad, donde toda la comunidad educativa velara el uno por el otro, desde la perspectiva educativa, y de los valores, donde el sentir propia la universidad fuera tan fácil, que no sintiéramos que eso que nos pertenece, a ratos no nos lo quitaran, con actuaciones que deben quedar en el pasado, en la cual el compañerismo y ayuda mutua se eleven, dejando de ser individualistas en las cosas que hacemos, pensando y propendiendo por una comunidad universitaria más solidaria, más amistosa, donde las diferencias de pensamiento y política no existan, para avanzar como sociedad, y ser mejores académicos, con el madurar del tiempo.
  • 7. Esta es la historieta original, ni mejor ni peor que la tuya, simplemente diferente «Cruce no» Como de costumbre, en la vía de la Universidad del Atlántico, se ha vuelto caótico trasladarse por los constantes vehículos que allí pasan y accidente de transito que trascurren. Por lo que la comunidad Atlanticense se encuentra preocupada. Por ello, se pretenden solucionar el problema tras numerosos cambios de la señalización del cruce, Siempre pensaron que era trabajo de la autoridades competentes y que ellos ya no podrán hacer nada más. Pero un día se reunieron toda la comunidad de la Universidad del Atlántico incluyendo directivos, estudiantes, docentes entre otros y darle solución a este problema con la presentación de un proyecto ante el Ministerio de trasporte en el que todos defendieron el traslado de la Rotonda y la construcción de un puente peatonal.
  • 8. Lee atentamente esta historieta y escribe a continuación un posible final Recuerda que la pregunta es ¿Cómo podrían mejorar los personajes su situación? Como de costumbre, en la vía de la Universidad del Atlántico, se ha vuelto caótico trasladarse por los constantes vehículos que allí pasan y accidente de transito que trascurren. Por lo que la comunidad Atlanticense se encuentra preocupada. Por ello, se pretenden solucionar el problema tras numerosos cambios de la señalización del cruce, Siempre pensaron que era trabajo de la autoridades competentes y que ellos ya no podrán hacer nada más. Pero llego el día en el cual hubo consenso entre las partes dentro de la problemática, estudiantes, directivos del transito y la universidad, y conductores de buses, y donde se concertó jornadas de concientización para reducir accidentes ocasionados en esa zona vial y estudiantil, y promover acciones con fines educativos que ayuden a menguar esta problemática. Eso si es Cultura Ciudadana Por que somos una sola Universidad del Atlántico
  • 9. Une con una flecha cada propuesta con una o varias de las áreas Propuesta • Eliminación de la barrera arquitectónica • Creación de un circuito de alimentadores de Transmetro por la Cra. 38 • Creación de una pista de patinaje • Concurso de Graffiti • Taller de alimentación sana • Juegos populares en la calle • Yoga en el centro cívico Área • Distrito • Participación ciudadana • Salud • Deporte • Juventud • Cultura • Educación