SlideShare una empresa de Scribd logo
CONVOCATORIA
COLCIENCIAS
ALIANZA CIER NORTE
¡Formamos profesionales bilingües con Responsabilidad Social!
ALIANZA CIER - NORTE
Gobierno de Colombia y el EDCF (Economic Development
Cooperation Found) de la República de Corea del Sur
30 millones de dólares, y una contrapartida de 6 millones de
dólares por parte del gobierno colombiano, para un total de
36 millones de dólares para la formación de los 5 CIER,
Adicionalmente Colciencias financia una investigación con
300 millones de pesos para cada CIER
ALCANCES DEL PROYECTO
En 3 años la acción conjunta del MEN y la Agencia
de Promoción de la IndustriaTI de Corea (KIPA):
• 5 Centros de Innovación Educativa Regionales –CIER-.
• Centro de Innovación Educativa Nacional –CIEN-.
• 15.000 capacitados para la producción de contenidos
educativos digitales.
• 30.000 nuevos contenidos educativos digitales
estandarizados.
• Una malla de Unidades de Aprendizaje.
ALIANZA CIER NORTE -
COLCIENCIAS
Línea de investigación: Condiciones que favorecen
u obstaculizan procesos de investigación e innovación
educativa con uso de TIC.
Investigadores: Alfredo Pérez, S. Lorena Hidalgo,
Sonia Bedoya, (Dolly González, Angelica Campo)
EVOLUCION DEL PROYECTO
1. Cartografía de Competencias TIC
2. Detección de Competencias TIC en los colegios
oficiales de la Región Caribe Colombiana
3. Análisis de las competencias asociadas al uso de TIC
para transitar de la alfabetización en TIC a la
generación de nuevo conocimiento, en los programas
educativos de básica secundaria de los colegios
oficiales de la región caribe colombiana.
OBJETIVO
Identificar la incidencia que tienen las
competencias asociadas al uso de TIC de los
programas educativos de básica secundaria de la
Region Caribe, a fin de recomendar competencias
complementarias que permitan transitar de la
adquisición de nociones basicas de TIC, a la
profundización del conocimiento en TIC, y de alli a
la generación de nuevo conocimiento.
DINAMIZACION DEL SISTEMA
DE INNOVACION TIC
CARENCIAS INNOVACION
El MEN no ha identificado las competencias
básicas TIC para estudiantes
A nivel de Latinoamérica ausencia de guía
para transitar de la alfabetización a
profundización y a generación de nuevo
conocimiento en TIC
Inexistencia de un manual de buenas
practicas para el uso de TIC en Colombia
Escases de análisis y de gestión del
conocimiento asociado al uso de TIC en la
Región Caribe
Creación de una herramienta de medición en
las competencias TIC
Trazar una línea base en competencias TIC la
referidas a la alfabetización, la profundización
y la creación de nuevo conocimiento TIC.
Creación de una guía que facilite la transición
de la alfabetización en TIC a la generación de
nuevo conocimiento.
Pioneros en la identificación y gestión
educativa de competencias complementarias
en TIC
Cartografía de las debilidades y las fortalezas
asociadas al uso de TIC en la Region Caribe
PRODUCTOS DEL
PROYECTO
• Contribuir al MANUAL DE BUENAS PRACTICAS EN EL USO DE TIC.
• Guía que facilite transitar de la alfabetizacion en TIC a la
generación de nuevo conocimiento a partir de la implementación
de competencias complementarias en TIC.
• Línea de Base de competencias asociadas al uso de TIC.
• Identificación de competencias complementarias en el uso,
manejo y apropiación de TIC.
• 2 artículos académicos que expongan los resultados del proyecto.
• Evento de socialización de los resultados del proyecto.
• Recomendaciones innovadoras que permitan superar las
debilidades encontradas, profundizar en el conocimiento TIC y la
generación de nuevo conocimiento TIC.
RECURSOS DEL PROYECTO
Presupuesto Gobal del proyecto 300 millones aportados por
COLCIENCIAS.
• 90 millones, Presupuesto asignado a UNICOLOMBO.
• 52, 919,100 Financiación COLCIENCIAS: 58.39%
(Recursos humanos para CTI, Salidas de Campo, Eventos
académicos, Materiales e insumos, prestacion de servivios
tecnicos, publicaciones y patentes, bibliografía.
• 37,714,286 Contrapartida de UNICOLOMBO:41.61%
(Tiempo de los investigadores, bibliografía, Eventos
académicos)
BENEFICIOS Y AMENAZAS DEL
PROYECTO
BENEFICIOS AMENAZAS
• Posicionar a la Universidad en el
mapa de COLCIENCIAS.
• Aportar experiencia en participación
de convocatorias de COLCIENCIAS.
• Garantizar experiencia en
participación de proyectos de
investigacíon en Alianza con otras
instituciones.
• Generación de productos de
Innovación Educativa.
• Aportar evidencias para un futuro
proceso de acreditación.
• Tendencia de las IES mas
grandes a absorber a las IES
pequenas.
• Comunicación con el operador.
• Atraso general del proyecto.
• Que la recolección de datos esté
supedidata al desembolso de
COLCIENCIAS.
• Permanencia de los
Investigadores.

Más contenido relacionado

Similar a Presentacion alianza cier final (1)

Las ticssss mria pinto16
Las ticssss mria pinto16Las ticssss mria pinto16
Las ticssss mria pinto16
alejandrapinto9
 
PlanESTIC CECAR
PlanESTIC CECARPlanESTIC CECAR
PlanESTIC CECAR
Abraham Ganem Luna
 
PlanESTIC CECAR
PlanESTIC CECARPlanESTIC CECAR
PlanESTIC CECAR
Abraham Ganem Luna
 
Cier sue
Cier sueCier sue
Cier sue
Otilia Cancino
 
Alianza caribe soledad
Alianza caribe soledadAlianza caribe soledad
Alianza caribe soledad
humvicor
 
Exposicion tics (plan nacional de tics) grupo 4
Exposicion tics (plan nacional de tics) grupo 4Exposicion tics (plan nacional de tics) grupo 4
Exposicion tics (plan nacional de tics) grupo 4
vivianaducon191
 
Exposicion de las tic
Exposicion de las ticExposicion de las tic
Exposicion de las tic
GUAINIA
 
Exposicion de las tic
Exposicion de las ticExposicion de las tic
Exposicion de las tic
GUAINIA
 
Tesis corregida
Tesis corregida Tesis corregida
Tesis corregida
nancy7600
 
Tesis corregida
Tesis corregidaTesis corregida
Tesis corregida
nancy7600
 
Plan tic semcali
Plan tic semcaliPlan tic semcali
Primer taller de rebibir 2019
Primer taller de rebibir 2019Primer taller de rebibir 2019
Primer taller de rebibir 2019
RED REBIBIR
 
Cooperacion Internacional
Cooperacion InternacionalCooperacion Internacional
Cooperacion Internacional
Guadalinfo Red Social
 
Actividad 3 presentación estudio de caso
Actividad 3   presentación estudio de casoActividad 3   presentación estudio de caso
Actividad 3 presentación estudio de caso
Lina Amaya Arevalo
 
Exposicion de las tic
Exposicion de las ticExposicion de las tic
Exposicion de las tic
GUAINIA
 
Pdf Propuesta Pedagogica Para Materializacion
Pdf Propuesta Pedagogica Para MaterializacionPdf Propuesta Pedagogica Para Materializacion
Pdf Propuesta Pedagogica Para Materializacion
Maria Tobon
 
Analisis interno de la institucion
Analisis interno de la institucionAnalisis interno de la institucion
Analisis interno de la institucion
Fufo Vega Cabra
 
De la Agenda Nacional de I+D+i a la Gestión del SNCTA
De la Agenda Nacional de I+D+i a la Gestión del SNCTADe la Agenda Nacional de I+D+i a la Gestión del SNCTA
De la Agenda Nacional de I+D+i a la Gestión del SNCTA
CIAT
 
Colombia en el escenario del desarrollo científico y tecnológico
Colombia en el escenario del desarrollo científico y tecnológicoColombia en el escenario del desarrollo científico y tecnológico
Colombia en el escenario del desarrollo científico y tecnológico
Maicol Sacristán
 
Presentación brasil planes en cti
Presentación brasil planes en ctiPresentación brasil planes en cti
Presentación brasil planes en cti
Sandy Romero
 

Similar a Presentacion alianza cier final (1) (20)

Las ticssss mria pinto16
Las ticssss mria pinto16Las ticssss mria pinto16
Las ticssss mria pinto16
 
PlanESTIC CECAR
PlanESTIC CECARPlanESTIC CECAR
PlanESTIC CECAR
 
PlanESTIC CECAR
PlanESTIC CECARPlanESTIC CECAR
PlanESTIC CECAR
 
Cier sue
Cier sueCier sue
Cier sue
 
Alianza caribe soledad
Alianza caribe soledadAlianza caribe soledad
Alianza caribe soledad
 
Exposicion tics (plan nacional de tics) grupo 4
Exposicion tics (plan nacional de tics) grupo 4Exposicion tics (plan nacional de tics) grupo 4
Exposicion tics (plan nacional de tics) grupo 4
 
Exposicion de las tic
Exposicion de las ticExposicion de las tic
Exposicion de las tic
 
Exposicion de las tic
Exposicion de las ticExposicion de las tic
Exposicion de las tic
 
Tesis corregida
Tesis corregida Tesis corregida
Tesis corregida
 
Tesis corregida
Tesis corregidaTesis corregida
Tesis corregida
 
Plan tic semcali
Plan tic semcaliPlan tic semcali
Plan tic semcali
 
Primer taller de rebibir 2019
Primer taller de rebibir 2019Primer taller de rebibir 2019
Primer taller de rebibir 2019
 
Cooperacion Internacional
Cooperacion InternacionalCooperacion Internacional
Cooperacion Internacional
 
Actividad 3 presentación estudio de caso
Actividad 3   presentación estudio de casoActividad 3   presentación estudio de caso
Actividad 3 presentación estudio de caso
 
Exposicion de las tic
Exposicion de las ticExposicion de las tic
Exposicion de las tic
 
Pdf Propuesta Pedagogica Para Materializacion
Pdf Propuesta Pedagogica Para MaterializacionPdf Propuesta Pedagogica Para Materializacion
Pdf Propuesta Pedagogica Para Materializacion
 
Analisis interno de la institucion
Analisis interno de la institucionAnalisis interno de la institucion
Analisis interno de la institucion
 
De la Agenda Nacional de I+D+i a la Gestión del SNCTA
De la Agenda Nacional de I+D+i a la Gestión del SNCTADe la Agenda Nacional de I+D+i a la Gestión del SNCTA
De la Agenda Nacional de I+D+i a la Gestión del SNCTA
 
Colombia en el escenario del desarrollo científico y tecnológico
Colombia en el escenario del desarrollo científico y tecnológicoColombia en el escenario del desarrollo científico y tecnológico
Colombia en el escenario del desarrollo científico y tecnológico
 
Presentación brasil planes en cti
Presentación brasil planes en ctiPresentación brasil planes en cti
Presentación brasil planes en cti
 

Más de Sonia Bedoya

LA ENERGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO SOCIO – ECONÓMICO Y FOMENTO DE...
LA ENERGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO SOCIO – ECONÓMICO Y FOMENTO DE...LA ENERGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO SOCIO – ECONÓMICO Y FOMENTO DE...
LA ENERGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO SOCIO – ECONÓMICO Y FOMENTO DE...
Sonia Bedoya
 
Invitación taller lùdico de tic
Invitación taller lùdico de ticInvitación taller lùdico de tic
Invitación taller lùdico de tic
Sonia Bedoya
 
Proyecto educativo institucional[1]
Proyecto educativo institucional[1]Proyecto educativo institucional[1]
Proyecto educativo institucional[1]
Sonia Bedoya
 
Proyecto educativo institucional[1]
Proyecto educativo institucional[1]Proyecto educativo institucional[1]
Proyecto educativo institucional[1]
Sonia Bedoya
 
Power point 2007
Power point 2007Power point 2007
Power point 2007
Sonia Bedoya
 
C:\fakepath\gestión del talento humano entrenamiento
C:\fakepath\gestión del talento humano  entrenamientoC:\fakepath\gestión del talento humano  entrenamiento
C:\fakepath\gestión del talento humano entrenamiento
Sonia Bedoya
 
Ticeneducacion 100112111300 Phpapp02
Ticeneducacion 100112111300 Phpapp02Ticeneducacion 100112111300 Phpapp02
Ticeneducacion 100112111300 Phpapp02
Sonia Bedoya
 
La Campana
La CampanaLa Campana
La Campana
Sonia Bedoya
 
Las NiñAs De Mvz
Las NiñAs De MvzLas NiñAs De Mvz
Las NiñAs De Mvz
Sonia Bedoya
 
Cartade Sarah
Cartade SarahCartade Sarah
Cartade Sarah
Sonia Bedoya
 
Computador O Computadora
Computador O ComputadoraComputador O Computadora
Computador O Computadora
Sonia Bedoya
 
Capacitacio TIC Colmayor
Capacitacio TIC ColmayorCapacitacio TIC Colmayor
Capacitacio TIC Colmayor
Sonia Bedoya
 
Sida
SidaSida
Juego De Matemática
Juego De MatemáticaJuego De Matemática
Juego De Matemática
Sonia Bedoya
 
Algunas Enfermedades Del Sistema Digestivo
Algunas Enfermedades Del Sistema DigestivoAlgunas Enfermedades Del Sistema Digestivo
Algunas Enfermedades Del Sistema Digestivo
Sonia Bedoya
 

Más de Sonia Bedoya (16)

LA ENERGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO SOCIO – ECONÓMICO Y FOMENTO DE...
LA ENERGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO SOCIO – ECONÓMICO Y FOMENTO DE...LA ENERGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO SOCIO – ECONÓMICO Y FOMENTO DE...
LA ENERGÍA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO SOCIO – ECONÓMICO Y FOMENTO DE...
 
Invitación taller lùdico de tic
Invitación taller lùdico de ticInvitación taller lùdico de tic
Invitación taller lùdico de tic
 
Proyecto educativo institucional[1]
Proyecto educativo institucional[1]Proyecto educativo institucional[1]
Proyecto educativo institucional[1]
 
Proyecto educativo institucional[1]
Proyecto educativo institucional[1]Proyecto educativo institucional[1]
Proyecto educativo institucional[1]
 
Power point 2007
Power point 2007Power point 2007
Power point 2007
 
C:\fakepath\gestión del talento humano entrenamiento
C:\fakepath\gestión del talento humano  entrenamientoC:\fakepath\gestión del talento humano  entrenamiento
C:\fakepath\gestión del talento humano entrenamiento
 
Ticeneducacion 100112111300 Phpapp02
Ticeneducacion 100112111300 Phpapp02Ticeneducacion 100112111300 Phpapp02
Ticeneducacion 100112111300 Phpapp02
 
La Campana
La CampanaLa Campana
La Campana
 
Las NiñAs De Mvz
Las NiñAs De MvzLas NiñAs De Mvz
Las NiñAs De Mvz
 
Cartade Sarah
Cartade SarahCartade Sarah
Cartade Sarah
 
Computador O Computadora
Computador O ComputadoraComputador O Computadora
Computador O Computadora
 
Capacitacio TIC Colmayor
Capacitacio TIC ColmayorCapacitacio TIC Colmayor
Capacitacio TIC Colmayor
 
Sida
SidaSida
Sida
 
Juego De Matemática
Juego De MatemáticaJuego De Matemática
Juego De Matemática
 
Algunas Enfermedades Del Sistema Digestivo
Algunas Enfermedades Del Sistema DigestivoAlgunas Enfermedades Del Sistema Digestivo
Algunas Enfermedades Del Sistema Digestivo
 
Karen Power Point
Karen Power PointKaren Power Point
Karen Power Point
 

Último

Introducción a las Aminas- información relevante
Introducción a las Aminas- información relevanteIntroducción a las Aminas- información relevante
Introducción a las Aminas- información relevante
quimica3bgu2024
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principalesNeuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
DanielNava80
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
ballesterohussein
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptxPOLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
MARYANPACHECOOROZCO
 
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
frank0071
 
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptxLos Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
acsa2005
 
Baal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
Baal y la Idolatría, Israel y la ArqueologíaBaal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
Baal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
AlejandroSosaPerez
 
Jornada informativa UniSalut 2024
Jornada informativa UniSalut 2024Jornada informativa UniSalut 2024
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdfwepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
grupopis50
 
Ensayos por vía seca mas de Quimica Analitica
Ensayos por vía seca mas de  Quimica AnaliticaEnsayos por vía seca mas de  Quimica Analitica
Ensayos por vía seca mas de Quimica Analitica
WETTHAM GLOOS
 
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdfCASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
Adamirsalvatierra
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
alexandraninazunta
 
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdfslidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
grupopis50
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
DanielZurita51
 
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdfManual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
LuchitoHvillacres1
 

Último (20)

Introducción a las Aminas- información relevante
Introducción a las Aminas- información relevanteIntroducción a las Aminas- información relevante
Introducción a las Aminas- información relevante
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principalesNeuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
Neuroquimica un tema que habla de las caracyeristicas principales
 
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptxCartografia social universidad de córdoba.pptx
Cartografia social universidad de córdoba.pptx
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptxPOLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
POLIPO ENDOMETRIAL POR ECOGRAFIA IMAGENES pptx
 
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
Schelling, Friedrich Wilhelm Joseph. - Del Yo como principio de la filosofía ...
 
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptxLos Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
Los Setenta años del Cautiverio Babilonico .pptx
 
Baal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
Baal y la Idolatría, Israel y la ArqueologíaBaal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
Baal y la Idolatría, Israel y la Arqueología
 
Jornada informativa UniSalut 2024
Jornada informativa UniSalut 2024Jornada informativa UniSalut 2024
Jornada informativa UniSalut 2024
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdfwepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
wepik-introduccion-a-los-cicloalcanos-20240618103448TV81.pdf
 
Ensayos por vía seca mas de Quimica Analitica
Ensayos por vía seca mas de  Quimica AnaliticaEnsayos por vía seca mas de  Quimica Analitica
Ensayos por vía seca mas de Quimica Analitica
 
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdfCASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
CASO CLÍNICO DE INYECCION INTRAMUSCULAR_GOMEZ VEGA MIRKO AARÓN.pdf
 
El sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acciónEl sistema inmunológico y formas de acción
El sistema inmunológico y formas de acción
 
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdfslidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
slidesgo-cicloalquenos-estructura-y-propiedades-20240618101908PwBZ.pdf
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentesCaso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
Caso clínico Quilotórax en mujer sin antecedentes
 
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdfManual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
Manual de laboratorio de biologia 2023 .pdf
 

Presentacion alianza cier final (1)

  • 1. CONVOCATORIA COLCIENCIAS ALIANZA CIER NORTE ¡Formamos profesionales bilingües con Responsabilidad Social!
  • 2. ALIANZA CIER - NORTE Gobierno de Colombia y el EDCF (Economic Development Cooperation Found) de la República de Corea del Sur 30 millones de dólares, y una contrapartida de 6 millones de dólares por parte del gobierno colombiano, para un total de 36 millones de dólares para la formación de los 5 CIER, Adicionalmente Colciencias financia una investigación con 300 millones de pesos para cada CIER
  • 3. ALCANCES DEL PROYECTO En 3 años la acción conjunta del MEN y la Agencia de Promoción de la IndustriaTI de Corea (KIPA): • 5 Centros de Innovación Educativa Regionales –CIER-. • Centro de Innovación Educativa Nacional –CIEN-. • 15.000 capacitados para la producción de contenidos educativos digitales. • 30.000 nuevos contenidos educativos digitales estandarizados. • Una malla de Unidades de Aprendizaje.
  • 4. ALIANZA CIER NORTE - COLCIENCIAS Línea de investigación: Condiciones que favorecen u obstaculizan procesos de investigación e innovación educativa con uso de TIC. Investigadores: Alfredo Pérez, S. Lorena Hidalgo, Sonia Bedoya, (Dolly González, Angelica Campo)
  • 5. EVOLUCION DEL PROYECTO 1. Cartografía de Competencias TIC 2. Detección de Competencias TIC en los colegios oficiales de la Región Caribe Colombiana 3. Análisis de las competencias asociadas al uso de TIC para transitar de la alfabetización en TIC a la generación de nuevo conocimiento, en los programas educativos de básica secundaria de los colegios oficiales de la región caribe colombiana.
  • 6. OBJETIVO Identificar la incidencia que tienen las competencias asociadas al uso de TIC de los programas educativos de básica secundaria de la Region Caribe, a fin de recomendar competencias complementarias que permitan transitar de la adquisición de nociones basicas de TIC, a la profundización del conocimiento en TIC, y de alli a la generación de nuevo conocimiento.
  • 7. DINAMIZACION DEL SISTEMA DE INNOVACION TIC CARENCIAS INNOVACION El MEN no ha identificado las competencias básicas TIC para estudiantes A nivel de Latinoamérica ausencia de guía para transitar de la alfabetización a profundización y a generación de nuevo conocimiento en TIC Inexistencia de un manual de buenas practicas para el uso de TIC en Colombia Escases de análisis y de gestión del conocimiento asociado al uso de TIC en la Región Caribe Creación de una herramienta de medición en las competencias TIC Trazar una línea base en competencias TIC la referidas a la alfabetización, la profundización y la creación de nuevo conocimiento TIC. Creación de una guía que facilite la transición de la alfabetización en TIC a la generación de nuevo conocimiento. Pioneros en la identificación y gestión educativa de competencias complementarias en TIC Cartografía de las debilidades y las fortalezas asociadas al uso de TIC en la Region Caribe
  • 8. PRODUCTOS DEL PROYECTO • Contribuir al MANUAL DE BUENAS PRACTICAS EN EL USO DE TIC. • Guía que facilite transitar de la alfabetizacion en TIC a la generación de nuevo conocimiento a partir de la implementación de competencias complementarias en TIC. • Línea de Base de competencias asociadas al uso de TIC. • Identificación de competencias complementarias en el uso, manejo y apropiación de TIC. • 2 artículos académicos que expongan los resultados del proyecto. • Evento de socialización de los resultados del proyecto. • Recomendaciones innovadoras que permitan superar las debilidades encontradas, profundizar en el conocimiento TIC y la generación de nuevo conocimiento TIC.
  • 9. RECURSOS DEL PROYECTO Presupuesto Gobal del proyecto 300 millones aportados por COLCIENCIAS. • 90 millones, Presupuesto asignado a UNICOLOMBO. • 52, 919,100 Financiación COLCIENCIAS: 58.39% (Recursos humanos para CTI, Salidas de Campo, Eventos académicos, Materiales e insumos, prestacion de servivios tecnicos, publicaciones y patentes, bibliografía. • 37,714,286 Contrapartida de UNICOLOMBO:41.61% (Tiempo de los investigadores, bibliografía, Eventos académicos)
  • 10. BENEFICIOS Y AMENAZAS DEL PROYECTO BENEFICIOS AMENAZAS • Posicionar a la Universidad en el mapa de COLCIENCIAS. • Aportar experiencia en participación de convocatorias de COLCIENCIAS. • Garantizar experiencia en participación de proyectos de investigacíon en Alianza con otras instituciones. • Generación de productos de Innovación Educativa. • Aportar evidencias para un futuro proceso de acreditación. • Tendencia de las IES mas grandes a absorber a las IES pequenas. • Comunicación con el operador. • Atraso general del proyecto. • Que la recolección de datos esté supedidata al desembolso de COLCIENCIAS. • Permanencia de los Investigadores.