SlideShare una empresa de Scribd logo
Quien quiere ser millonario
Versión Educativa
Proyecto Final de Programación I
Integrantes :
● Cunalema Zambrano Adrián Andrés
● Poma Correa Alvaro Alberto
● Lapo Ochoa Andrés Gustavo
● Olives Alava Luigi Eduardo
Profesor :
● Ing. Fausto Fabián Redrován Castillo
Planteamiento del Problema
Existen muchos jóvenes, que al momento de estudiar
ponen poco empeño, hay muchos factores que provocan
estos síntomas De falta de interés al estudio, es por eso
la creación de este juego educativo. Que ademas de ser
entretenido, aprendes interactuando con un software, y a
su vez llamara la atención del usuario.
Justificación
Una de las principales razones para que los estudiantes no
presten atención a determinadas clases puede ser por poco
interés del alumno o falta de recursos didácticos no empleados
por el docente entre las cuales se encuentran los juegos de
caracteres educativos.
Los juegos educativos, además de que el alumno pueda
distraerse a la misma vez despierta un lado creativo hacia una
materia, a través de diversos conocimientos.
Objetivos
● Objetivo General
Desarrollar un juego
educativo e interactivo que ayude a los niños y jovenes despertar su
interes a las materias relacionadas como matematica,
historia,ciencias naturales etc..
● Objetivo Específico
• Lograr que los estudiantes mejoren su capacidad de aprendizaje.
• Despertar el interes por la materias.
• Aumentar el interés por utilizar programas de juegos educativos por parte
de los estudiantes.
Metodología
● Programa realizado en bluej.
● Métodos Utilizados en el programa
Preguntas().- sirve para generes una serie de
preguntas aleatorias
Respuesta().- Sirve para generar una lista de
respuestas aleatorias
Comodin().- Contiene el comodín por el cual elimina 2
preguntas incorrectas.
Metodología
● Métodos utilizados en el programa
● Proceso() metodo en el cual nos permite insertar,
un panel, o menu.
Resultados/solución y productos
Resultados/solución y productos
Resultados/solución y productos
Resultados/solución y productos
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones:
● Determinar que los estudiantes. Consiga un interés apropiado por este software
educativo, y a su vez interactuen con la tecnologia, esto es muy apropiado para la
sociedad juvenil, sobre todo si es implantado en las escuelas y colegios
● La mente del estudiante debe permanecer siempre abierta, ser dinámica y una
manera de mantener viva su capacidad mental es a través de los juegos, dentro del
cual se reta a inteligencia y la sabiduría del estudiante.
Conclusiones y recomendaciones
Recomendaciones:
● Poner en práctica el ingenio en los juegos educativos, que gracias a ello
revitaliza el ánimo y fortalece la confianza en sí mismo.
● Ser persistentes en la práctica de los juegos podemos descubrir el
alcance lógico y desarrollar nuestras habilidades mentales.
● Debemos procurar desarrollar conceptualizaciones en los juegos para
una mejor entendimiento y desarrollo del mismo.
● Es necesario que el estudiante tome interés en investigar e indagar de
manera que pueda seguir paso a paso el desarrollo del problema.
Bibliografía
Francisco Piedrahita Plata .Uso de las Tic en la actualidad.
[en línea], [1 de septiembre, 2007] , [22 de junio del 2013]. Disponible en la Web.
http://www.eduteka.org/PorQueTIC.php
Barnes, David J.; Kolling, Michael (September 1, 2008),Objects Firts witch Java: A practical
Introduction using Blue J (4ta edicion)
http://www.bluej.org/objects-first/description.html
Java
http://www.java.com/es/download/faq/whatis_java.xml
Pere Marquès(2010), El software educativo: Características esenciales de los programas
educativos. Universidad Autónoma de Barcelona
http://www.lmi.ub.es/te/any96/marques_software/#capitol2
UNESCO: Estándares de competencias en tic para docentes, 2008.
http://www.eduteka.org/pdfdir/UNESCOEstandaresDocentes.pdf , Londres
Oracle, Java 6, documentos API, JpasswordField
http://docs.oracle.com/javase/6/docs/api/javax/swing/JPasswordField.html
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
alfredosmart27
 
Pruebas escritas y orales
Pruebas escritas y oralesPruebas escritas y orales
Pruebas escritas y orales
MairinP
 
Técnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observaciónTécnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observación
Eliud Villegas
 
Rubrica para evalua la resolución problemas
Rubrica para evalua la resolución problemasRubrica para evalua la resolución problemas
Rubrica para evalua la resolución problemas
CEDEC
 
Presentacion evaluacion aprendizajes
Presentacion evaluacion aprendizajesPresentacion evaluacion aprendizajes
Presentacion evaluacion aprendizajes
blady_74
 
Tecnica fundamentos del futsal
Tecnica fundamentos del futsalTecnica fundamentos del futsal
Tecnica fundamentos del futsal
444carlos
 
Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de Evaluación
DonePerez
 
Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativosEvaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos
Maria Gomez
 
Rúbrica para la evaluación de la actividad "Creación de un mapa digital"
Rúbrica para la evaluación de la actividad "Creación de un mapa digital"Rúbrica para la evaluación de la actividad "Creación de un mapa digital"
Rúbrica para la evaluación de la actividad "Creación de un mapa digital"
CEDEC
 
Preguntas autorregulacion
Preguntas autorregulacionPreguntas autorregulacion
Preguntas autorregulacion
MartinFierro128
 
Instrumentos de evaluación pedagógica
Instrumentos de evaluación pedagógicaInstrumentos de evaluación pedagógica
Instrumentos de evaluación pedagógica
Almaevelin1
 
Pauta libro 3° trabajo practico
Pauta libro 3° trabajo practicoPauta libro 3° trabajo practico
Pauta libro 3° trabajo practico
Diego Pereira
 
Aspectos tecnicos individuales y colectivos del futbol sala
Aspectos tecnicos individuales y colectivos del futbol salaAspectos tecnicos individuales y colectivos del futbol sala
Aspectos tecnicos individuales y colectivos del futbol sala
edfisicaspinola2012
 
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
Freddy Martín Moreno Caza
 
Regla 1 El terreno de juego
Regla 1   El terreno de juegoRegla 1   El terreno de juego
Regla 1 El terreno de juego
Luis Garcia
 
La Destreza con Criterio de Desempeño
La Destreza con Criterio de DesempeñoLa Destreza con Criterio de Desempeño
La Destreza con Criterio de Desempeño
Liceo de las Américas
 
Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2
Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2 Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2
Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2
AldoF9
 
Ficha descriptiva
Ficha descriptivaFicha descriptiva
Ficha descriptiva
Araceli Aldana
 
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
monchisushisha
 
Deportes alternativos
Deportes alternativosDeportes alternativos
Deportes alternativos
Emma Tara
 

La actualidad más candente (20)

TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
TIPOS DE EVALUACIONES Y SUS AGENTES
 
Pruebas escritas y orales
Pruebas escritas y oralesPruebas escritas y orales
Pruebas escritas y orales
 
Técnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observaciónTécnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observación
 
Rubrica para evalua la resolución problemas
Rubrica para evalua la resolución problemasRubrica para evalua la resolución problemas
Rubrica para evalua la resolución problemas
 
Presentacion evaluacion aprendizajes
Presentacion evaluacion aprendizajesPresentacion evaluacion aprendizajes
Presentacion evaluacion aprendizajes
 
Tecnica fundamentos del futsal
Tecnica fundamentos del futsalTecnica fundamentos del futsal
Tecnica fundamentos del futsal
 
Tipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de EvaluaciónTipos y Funciones de Evaluación
Tipos y Funciones de Evaluación
 
Evaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativosEvaluación de centros educativos
Evaluación de centros educativos
 
Rúbrica para la evaluación de la actividad "Creación de un mapa digital"
Rúbrica para la evaluación de la actividad "Creación de un mapa digital"Rúbrica para la evaluación de la actividad "Creación de un mapa digital"
Rúbrica para la evaluación de la actividad "Creación de un mapa digital"
 
Preguntas autorregulacion
Preguntas autorregulacionPreguntas autorregulacion
Preguntas autorregulacion
 
Instrumentos de evaluación pedagógica
Instrumentos de evaluación pedagógicaInstrumentos de evaluación pedagógica
Instrumentos de evaluación pedagógica
 
Pauta libro 3° trabajo practico
Pauta libro 3° trabajo practicoPauta libro 3° trabajo practico
Pauta libro 3° trabajo practico
 
Aspectos tecnicos individuales y colectivos del futbol sala
Aspectos tecnicos individuales y colectivos del futbol salaAspectos tecnicos individuales y colectivos del futbol sala
Aspectos tecnicos individuales y colectivos del futbol sala
 
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
 
Regla 1 El terreno de juego
Regla 1   El terreno de juegoRegla 1   El terreno de juego
Regla 1 El terreno de juego
 
La Destreza con Criterio de Desempeño
La Destreza con Criterio de DesempeñoLa Destreza con Criterio de Desempeño
La Destreza con Criterio de Desempeño
 
Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2
Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2 Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2
Perfil, Parämetros e indicadores. Dimensión 2
 
Ficha descriptiva
Ficha descriptivaFicha descriptiva
Ficha descriptiva
 
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
instrumentos para evaluar escala de actitudes, exposición oral y elaboración ...
 
Deportes alternativos
Deportes alternativosDeportes alternativos
Deportes alternativos
 

Similar a Presentacion del Proyecto de programacion "QUIEN QUIERE SER MILLONARIO" version Educariva

Diapositivas Ahorcado Educativo
Diapositivas Ahorcado EducativoDiapositivas Ahorcado Educativo
Diapositivas Ahorcado Educativo
JFnando Castillo
 
El uso de las tic en educacion inicial
El uso de las tic en educacion inicialEl uso de las tic en educacion inicial
El uso de las tic en educacion inicial
Estudiando Ando
 
Juego del Ahorcado Educativo
Juego del Ahorcado EducativoJuego del Ahorcado Educativo
Juego del Ahorcado Educativo
Jerry Alexander RC
 
Unidad 6 y 7
Unidad  6 y 7Unidad  6 y 7
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
OSCAR DIAZ PEREIRA
 
Presentación en Diapositivas del Proyecto de Programación
Presentación en Diapositivas del Proyecto de ProgramaciónPresentación en Diapositivas del Proyecto de Programación
Presentación en Diapositivas del Proyecto de Programación
Erika Loaiza
 
Exposicion sustentacion de proyecto
Exposicion sustentacion de proyectoExposicion sustentacion de proyecto
Exposicion sustentacion de proyecto
Vdjx Alexander
 
Exposicion sustentacion de proyecto
Exposicion sustentacion de proyectoExposicion sustentacion de proyecto
Exposicion sustentacion de proyecto
Leonardo Medina Arias
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
0203mary
 
Aprender jugando
Aprender jugandoAprender jugando
Aprender jugando
NaniAle
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docxPlanificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Stefy Erazo
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docxPlanificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Sariita Gonzales
 
Planificador proyecto enriquecido con tic
Planificador proyecto enriquecido con ticPlanificador proyecto enriquecido con tic
Planificador proyecto enriquecido con tic
Tatiana Gomez
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docxPlanificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Angeliita Gonzales
 
Informe cientifico.
Informe cientifico.Informe cientifico.
Informe cientifico.
David Amaya
 
ABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDE
ABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDEABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDE
ABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDE
CORICHAMORRO
 
Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aulaJuegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
Olga Varela
 
Art inv3
Art inv3Art inv3
Planificador proyecto enriquecido con tic
Planificador proyecto enriquecido con ticPlanificador proyecto enriquecido con tic
Planificador proyecto enriquecido con tic
Katherinne Montoya De la Torre
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic1.doc (1)
Planificador proyecto enriquecido_con_tic1.doc (1)Planificador proyecto enriquecido_con_tic1.doc (1)
Planificador proyecto enriquecido_con_tic1.doc (1)
Ney Plaz
 

Similar a Presentacion del Proyecto de programacion "QUIEN QUIERE SER MILLONARIO" version Educariva (20)

Diapositivas Ahorcado Educativo
Diapositivas Ahorcado EducativoDiapositivas Ahorcado Educativo
Diapositivas Ahorcado Educativo
 
El uso de las tic en educacion inicial
El uso de las tic en educacion inicialEl uso de las tic en educacion inicial
El uso de las tic en educacion inicial
 
Juego del Ahorcado Educativo
Juego del Ahorcado EducativoJuego del Ahorcado Educativo
Juego del Ahorcado Educativo
 
Unidad 6 y 7
Unidad  6 y 7Unidad  6 y 7
Unidad 6 y 7
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Presentación en Diapositivas del Proyecto de Programación
Presentación en Diapositivas del Proyecto de ProgramaciónPresentación en Diapositivas del Proyecto de Programación
Presentación en Diapositivas del Proyecto de Programación
 
Exposicion sustentacion de proyecto
Exposicion sustentacion de proyectoExposicion sustentacion de proyecto
Exposicion sustentacion de proyecto
 
Exposicion sustentacion de proyecto
Exposicion sustentacion de proyectoExposicion sustentacion de proyecto
Exposicion sustentacion de proyecto
 
Unidad 6
Unidad 6Unidad 6
Unidad 6
 
Aprender jugando
Aprender jugandoAprender jugando
Aprender jugando
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docxPlanificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docxPlanificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
 
Planificador proyecto enriquecido con tic
Planificador proyecto enriquecido con ticPlanificador proyecto enriquecido con tic
Planificador proyecto enriquecido con tic
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docxPlanificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
Planificador proyecto enriquecido_con_tic.docx
 
Informe cientifico.
Informe cientifico.Informe cientifico.
Informe cientifico.
 
ABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDE
ABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDEABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDE
ABRE TU MENTE Y CON LOS VIDEOJUEGOS APRENDE
 
Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aulaJuegos y pasatiempos...proyecto de aula
Juegos y pasatiempos...proyecto de aula
 
Art inv3
Art inv3Art inv3
Art inv3
 
Planificador proyecto enriquecido con tic
Planificador proyecto enriquecido con ticPlanificador proyecto enriquecido con tic
Planificador proyecto enriquecido con tic
 
Planificador proyecto enriquecido_con_tic1.doc (1)
Planificador proyecto enriquecido_con_tic1.doc (1)Planificador proyecto enriquecido_con_tic1.doc (1)
Planificador proyecto enriquecido_con_tic1.doc (1)
 

Presentacion del Proyecto de programacion "QUIEN QUIERE SER MILLONARIO" version Educariva

  • 1. Quien quiere ser millonario Versión Educativa Proyecto Final de Programación I Integrantes : ● Cunalema Zambrano Adrián Andrés ● Poma Correa Alvaro Alberto ● Lapo Ochoa Andrés Gustavo ● Olives Alava Luigi Eduardo Profesor : ● Ing. Fausto Fabián Redrován Castillo
  • 2. Planteamiento del Problema Existen muchos jóvenes, que al momento de estudiar ponen poco empeño, hay muchos factores que provocan estos síntomas De falta de interés al estudio, es por eso la creación de este juego educativo. Que ademas de ser entretenido, aprendes interactuando con un software, y a su vez llamara la atención del usuario.
  • 3. Justificación Una de las principales razones para que los estudiantes no presten atención a determinadas clases puede ser por poco interés del alumno o falta de recursos didácticos no empleados por el docente entre las cuales se encuentran los juegos de caracteres educativos. Los juegos educativos, además de que el alumno pueda distraerse a la misma vez despierta un lado creativo hacia una materia, a través de diversos conocimientos.
  • 4. Objetivos ● Objetivo General Desarrollar un juego educativo e interactivo que ayude a los niños y jovenes despertar su interes a las materias relacionadas como matematica, historia,ciencias naturales etc.. ● Objetivo Específico • Lograr que los estudiantes mejoren su capacidad de aprendizaje. • Despertar el interes por la materias. • Aumentar el interés por utilizar programas de juegos educativos por parte de los estudiantes.
  • 5. Metodología ● Programa realizado en bluej. ● Métodos Utilizados en el programa Preguntas().- sirve para generes una serie de preguntas aleatorias Respuesta().- Sirve para generar una lista de respuestas aleatorias Comodin().- Contiene el comodín por el cual elimina 2 preguntas incorrectas.
  • 6. Metodología ● Métodos utilizados en el programa ● Proceso() metodo en el cual nos permite insertar, un panel, o menu.
  • 11. Conclusiones y recomendaciones Conclusiones: ● Determinar que los estudiantes. Consiga un interés apropiado por este software educativo, y a su vez interactuen con la tecnologia, esto es muy apropiado para la sociedad juvenil, sobre todo si es implantado en las escuelas y colegios ● La mente del estudiante debe permanecer siempre abierta, ser dinámica y una manera de mantener viva su capacidad mental es a través de los juegos, dentro del cual se reta a inteligencia y la sabiduría del estudiante.
  • 12. Conclusiones y recomendaciones Recomendaciones: ● Poner en práctica el ingenio en los juegos educativos, que gracias a ello revitaliza el ánimo y fortalece la confianza en sí mismo. ● Ser persistentes en la práctica de los juegos podemos descubrir el alcance lógico y desarrollar nuestras habilidades mentales. ● Debemos procurar desarrollar conceptualizaciones en los juegos para una mejor entendimiento y desarrollo del mismo. ● Es necesario que el estudiante tome interés en investigar e indagar de manera que pueda seguir paso a paso el desarrollo del problema.
  • 13. Bibliografía Francisco Piedrahita Plata .Uso de las Tic en la actualidad. [en línea], [1 de septiembre, 2007] , [22 de junio del 2013]. Disponible en la Web. http://www.eduteka.org/PorQueTIC.php Barnes, David J.; Kolling, Michael (September 1, 2008),Objects Firts witch Java: A practical Introduction using Blue J (4ta edicion) http://www.bluej.org/objects-first/description.html Java http://www.java.com/es/download/faq/whatis_java.xml Pere Marquès(2010), El software educativo: Características esenciales de los programas educativos. Universidad Autónoma de Barcelona http://www.lmi.ub.es/te/any96/marques_software/#capitol2 UNESCO: Estándares de competencias en tic para docentes, 2008. http://www.eduteka.org/pdfdir/UNESCOEstandaresDocentes.pdf , Londres Oracle, Java 6, documentos API, JpasswordField http://docs.oracle.com/javase/6/docs/api/javax/swing/JPasswordField.html