SlideShare una empresa de Scribd logo
www.huergo.edu.ar
Instituto Industrial Luis A. Huergo Fundado en 1934 por el Ingeniero León Halpern   Antecedente a la creación: Escuela del Sur Orientada a sostener a los alumnos que ingresaban a la Escuela Industrial de la  Nación “Otto Krause”  frente a sus dificultades en las materias relativas a Ciencias Exactas y Técnicas. www.huergo.edu.ar
Actualmente ofrece dos modalidades educativas : Técnica Química Construcciones Mecatrónica  Electrónica en Computadoras Electrónica en  Telecomunicaciones Bachiller :  Gestión y Comercialización www.huergo.edu.ar
Estructura   Pedagógica P rofesores  T utores:   Acompañamiento al desarrollo de los alumnos/as  a través del cuerpo de Profesores Tutores  O rganización   D epartamental:   Coordinadas por un/a Jefe de Departamento. Esta organización permite dar coherencia a las asignaturas articulándolas de manera  horizonta l (a lo largo de los años de cursada) y  vertical  ( con otras disciplinas o áreas vinculadas) C lases   de  A poyo :  Asignaturas que presentan mayor dificultad por año, a cargo de un/a docente del Departamento. E ntrenamiento   para  O limpíadas: A cargo de docentes especializados. Olimpíadas de Matemática, Física, Química, Electrónica, Construcciones, Biología y Contables. La asistencia a esta espacio es de interés personal. Organizada por el Proyecto XIII  Proyecto de  Profesores de Tiempo Completo www.huergo.edu.ar
[object Object],www.huergo.edu.ar
P asantias  L aborales: En el marco del Decreto 266 – GCBA – S alidas y  V iajes   E ducativos :  Promueven una convivencia alejada del marco escolar que nos permite conocernos y acercarnos al mismo tiempo que exploramos las muestras y exposiciones que ofrece la Ciudad de Buenos Aires como diferentes escenarios de nuestro territorio C ontenidos  C urriculares   vinculados a los  C iclos   de  I ngreso  U niversitario: Se abordan en el último año de formación (según la modalidad) contenidos que se desarrollan en los ingresos a las Universidades Nacionales (Conocimiento Científico, Sociedad y Estado, Antropología, Psicología, Economía) V inculación   con  R eferentes  C ientíficos   y  C ulturales Talleres y conferencias con referentes del mundo científico académico y de diferentes expresiones culturales T alleres  E xtracurriculares :   Presentamos varias propuestas de Talleres fuera del horario escolar con diferentes orientaciones: Música, Teatro, Kung Fu, Inglés   www.huergo.edu.ar
La formación técnica posee una extensión de  seis años  dividida en  dos módulos  de  tres años  cada uno:  Ciclo Básico , en el que se imparten los aprestamientos generales de cada especialidad y conocimientos teóricos generales (de  1ero a 3er año ) Ciclo Superior  , en el cual se presentan las asignaturas teórico técnicas específicas de cada especialidad  (de  4to a 6to año ) Nuestro Instituto ofrece  cinco especialidades  a las cuales se arriba luego de haber realizado una elección Al finalizar  Segundo Año , los alumnos  optan  el área de  Taller  a cursar en su próximo Año: Química, Construcciones, Electrónica y Mecatrónica.  Pasando de  Tercer a Cuarto Año ya nos encontramos en el Ciclo Superior. Quienes se encuentren cursando la especialidad de  Electrónica  podrán elegir entre las  opciones  de Electrónica en Computadoras y Electrónica en Telecomunicaciones. Los planes de estudio de cada especialidad son de diseño propio  , hecho que permite su  constante adecuación curricular  así como una fuerte conexión con el mundo de desarrollo tecnológico y laboral. La formación técnica de nuestro Instituto está orientada a despertar en el/la joven intereses y metas que motiven su  constante crecimiento y aprendizaje . Nuestra modalidad de enseñanza promueve  la toma de conciencia  sobre las  propias capacidades  y  limitaciones, posturas críticas y actitudes autónomas y responsables, solidarias y generosas . Organización y Objetivos de la formación Técnica
Organización y objetivos de la Modalidad   Bachillerato Esta modalidad tomo como referencia  la realidad particular de nuestro país a principios del año 2000 como así también, atendiendo  la demanda constante de las familias de generar un espacio de formación más amplio que incluyera el trabajo específico con distinto tipo de organizaciones. En cuanto a la propuesta educativa se focaliza en la  “Gestión Organizacional”,  abarcando   el estudio de las funciones operativas que de carácter genérico y según el tipo de Organización, mencionando:  Dirección /Planeamiento, Producción, Recursos Humanos, Calidad Total, Compras y Comercialización, Financiación y Contabilidad. Asimismo durante el  Ciclo Superior  de la modalidad se brindan herramientas de  Micro y Macro   Economía  así como  Historia de la Economía  y  Política Social . Otro de los aspectos que se trabajan se relaciona con el Comercio Exterior en el marco del MERCOSUR. También posee un aspecto creativo en su formación que orienta hacia formaciones Terciarios y Universitarias relacionados con las Carreras de Diseño .
Primer Año Técnica y Bachiller Materias Técnica   Bachiller   Matemática Castellano Historia Formación Cívica Geografía Biología Inglés Educación Física Metodología de Estudios Taller de Matemática Taller de escritura y expresión Dibujo Técnico  Administración I Taller: 6 rotaciones  Filosofía en Valores I Ed. Estética: Música  /Teatro Taller de Informática
CONVIVENCIA Cada curso elige a sus  Representantes   (Titular y Suplente)  para participar en las reuniones de  Consejo de Curso  y en las del  Consejo de Convivencia . Consejo de Curso : se reúne cada vez que en el Curso surge alguna dificultad centrada tanto entre los/as jóvenes como entre los/as  alumnos/as y algún docente. En este encuentro se intenta abordar el problema planteado investigando sus orígenes y causas y orientando al mismo hacia una solución posible. Participan de este Consejo, el/la Representante de Curso, los/as involucrados/as en el problema, el/la preceptor/a, un profesor/a Tutor/a. Consejo de Convivencia:  se reúne ante situaciones muy graves o ante decisiones que afectan a toda la Comunidad. Está integrado por un Cuerpo de Representantes de Representantes de alumnos/as, surgido por votación, un Representantes de Profesores del área de Teoría, otro/a del área de Taller, otro de Preceptores y de Directivos. Surge de este Consejo una mirada que sugiere a la Rectoría una posición a tomar frente a las circunstancias estudiadas y discutidas. www.huergo.edu.ar
Actividades de Admisión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
www.huergo.edu.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico bachillerato
Triptico bachilleratoTriptico bachillerato
Triptico bachillerato
Santiago Alba Carrillo
 
Alternativas Finalizar Cuarto de ESO
Alternativas Finalizar Cuarto de ESOAlternativas Finalizar Cuarto de ESO
Alternativas Finalizar Cuarto de ESO
Departamento de Orientación IES Domenico Scarlatti
 
Orientacion padres 2011
Orientacion padres 2011Orientacion padres 2011
Orientacion padres 2011
marilob16
 
Opciones educativas después de 4º de eso ángeles
Opciones educativas después de 4º de eso ángelesOpciones educativas después de 4º de eso ángeles
Opciones educativas después de 4º de eso ángeles
fasalo
 
Triptico bachillerato excelencia
Triptico bachillerato excelenciaTriptico bachillerato excelencia
Triptico bachillerato excelencia
Santiago Alba Carrillo
 
Triptico bachillerato
Triptico bachilleratoTriptico bachillerato
Triptico bachillerato
VillaValdemoro
 
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º DE BACHILLERATO 2015
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º DE BACHILLERATO 2015ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º DE BACHILLERATO 2015
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º DE BACHILLERATO 2015
Paulino García-Gasco Bretón
 
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º DE BACHILLERATO 15-15
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º DE BACHILLERATO 15-15ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º DE BACHILLERATO 15-15
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º DE BACHILLERATO 15-15
Paulino García-Gasco Bretón
 
NUEVO BACHILLERATO ECUATORIANO
NUEVO BACHILLERATO ECUATORIANONUEVO BACHILLERATO ECUATORIANO
NUEVO BACHILLERATO ECUATORIANO
U.E. MANUELA CAÑIZARES
 
Educación superior
Educación superiorEducación superior
Educación superior
xMaupax
 
LOMCE (Lei Wert)
LOMCE (Lei Wert)LOMCE (Lei Wert)
LOMCE (Lei Wert)
Marlou
 
Primaria en la LOMCE: Áreas
Primaria en la LOMCE: ÁreasPrimaria en la LOMCE: Áreas
Primaria en la LOMCE: Áreas
Lola Saldaña
 
Guia orient prof_3eso_20_21
Guia orient prof_3eso_20_21Guia orient prof_3eso_20_21
Guia orient prof_3eso_20_21
modguez
 
Triptico bachillerato excelencia (1)
Triptico bachillerato excelencia (1)Triptico bachillerato excelencia (1)
Triptico bachillerato excelencia (1)
VillaValdemoro
 
Triptico cae
Triptico caeTriptico cae
Triptico cae
VillaValdemoro
 
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESOORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO
orienta
 
Oa 4 eso 1314 casa
Oa 4 eso 1314 casaOa 4 eso 1314 casa
Oa 4 eso 1314 casa
Paulino García-Gasco Bretón
 
3 eso 2014
3 eso 20143 eso 2014
Presentación 4 eso-2017 liceo
Presentación 4 eso-2017 liceoPresentación 4 eso-2017 liceo
Presentación 4 eso-2017 liceo
liceo sanpablo
 

La actualidad más candente (19)

Triptico bachillerato
Triptico bachilleratoTriptico bachillerato
Triptico bachillerato
 
Alternativas Finalizar Cuarto de ESO
Alternativas Finalizar Cuarto de ESOAlternativas Finalizar Cuarto de ESO
Alternativas Finalizar Cuarto de ESO
 
Orientacion padres 2011
Orientacion padres 2011Orientacion padres 2011
Orientacion padres 2011
 
Opciones educativas después de 4º de eso ángeles
Opciones educativas después de 4º de eso ángelesOpciones educativas después de 4º de eso ángeles
Opciones educativas después de 4º de eso ángeles
 
Triptico bachillerato excelencia
Triptico bachillerato excelenciaTriptico bachillerato excelencia
Triptico bachillerato excelencia
 
Triptico bachillerato
Triptico bachilleratoTriptico bachillerato
Triptico bachillerato
 
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º DE BACHILLERATO 2015
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º DE BACHILLERATO 2015ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º DE BACHILLERATO 2015
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 2º DE BACHILLERATO 2015
 
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º DE BACHILLERATO 15-15
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º DE BACHILLERATO 15-15ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º DE BACHILLERATO 15-15
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 1º DE BACHILLERATO 15-15
 
NUEVO BACHILLERATO ECUATORIANO
NUEVO BACHILLERATO ECUATORIANONUEVO BACHILLERATO ECUATORIANO
NUEVO BACHILLERATO ECUATORIANO
 
Educación superior
Educación superiorEducación superior
Educación superior
 
LOMCE (Lei Wert)
LOMCE (Lei Wert)LOMCE (Lei Wert)
LOMCE (Lei Wert)
 
Primaria en la LOMCE: Áreas
Primaria en la LOMCE: ÁreasPrimaria en la LOMCE: Áreas
Primaria en la LOMCE: Áreas
 
Guia orient prof_3eso_20_21
Guia orient prof_3eso_20_21Guia orient prof_3eso_20_21
Guia orient prof_3eso_20_21
 
Triptico bachillerato excelencia (1)
Triptico bachillerato excelencia (1)Triptico bachillerato excelencia (1)
Triptico bachillerato excelencia (1)
 
Triptico cae
Triptico caeTriptico cae
Triptico cae
 
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESOORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º DE ESO
 
Oa 4 eso 1314 casa
Oa 4 eso 1314 casaOa 4 eso 1314 casa
Oa 4 eso 1314 casa
 
3 eso 2014
3 eso 20143 eso 2014
3 eso 2014
 
Presentación 4 eso-2017 liceo
Presentación 4 eso-2017 liceoPresentación 4 eso-2017 liceo
Presentación 4 eso-2017 liceo
 

Destacado

Aportes ing industrial
Aportes ing industrialAportes ing industrial
Aportes ing industrial
k-beto
 
Henry Ford y la Calidad
Henry Ford y la CalidadHenry Ford y la Calidad
Henry Ford y la Calidad
Javier Collado
 
Henry Ford
Henry FordHenry Ford
Henry Ford
Yvonee *
 
Henry ford presentation
Henry ford presentationHenry ford presentation
Henry ford presentation
AustinPayne
 
Aportes de Henry Ford a la Ingeniería Industrial
Aportes de Henry Ford a la Ingeniería IndustrialAportes de Henry Ford a la Ingeniería Industrial
Aportes de Henry Ford a la Ingeniería Industrial
Angélica María Pineda Martínez
 
Henry Ford
Henry FordHenry Ford
Henry Ford
Victor Valenzuela
 

Destacado (6)

Aportes ing industrial
Aportes ing industrialAportes ing industrial
Aportes ing industrial
 
Henry Ford y la Calidad
Henry Ford y la CalidadHenry Ford y la Calidad
Henry Ford y la Calidad
 
Henry Ford
Henry FordHenry Ford
Henry Ford
 
Henry ford presentation
Henry ford presentationHenry ford presentation
Henry ford presentation
 
Aportes de Henry Ford a la Ingeniería Industrial
Aportes de Henry Ford a la Ingeniería IndustrialAportes de Henry Ford a la Ingeniería Industrial
Aportes de Henry Ford a la Ingeniería Industrial
 
Henry Ford
Henry FordHenry Ford
Henry Ford
 

Similar a Presentacion aspirantes 1er Año

Presentación Institucional
Presentación Institucional Presentación Institucional
Presentación Institucional
Instituto Industrial Luis A. Huergo
 
Presentación Ingresantes 2015
Presentación Ingresantes 2015Presentación Ingresantes 2015
Presentación Ingresantes 2015
Instituto Industrial Luis A. Huergo
 
20130213 preguntas frecuentes.lomce
20130213 preguntas frecuentes.lomce20130213 preguntas frecuentes.lomce
20130213 preguntas frecuentes.lomce
Eva Saez Sanchidrián
 
Trabajos 0910
Trabajos 0910Trabajos 0910
Trabajos 0910
reduasecundaria
 
Sobre la carrera
Sobre la carreraSobre la carrera
Sobre la carrera
Yuccha
 
Sobre la carrera
Sobre la carreraSobre la carrera
Sobre la carrera
Yuccha
 
Sobre la carrera
Sobre la carreraSobre la carrera
Sobre la carrera
Yuccha
 
Plan_de_Estudios.doc
Plan_de_Estudios.docPlan_de_Estudios.doc
Plan_de_Estudios.doc
FELIPEVALENCIA85
 
Planeacion propuesta pedagogica-1_
Planeacion propuesta pedagogica-1_Planeacion propuesta pedagogica-1_
Planeacion propuesta pedagogica-1_
alvert82
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
sherivell
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
sherivell
 
PROBLEMAS DE LOS PROFESORES NOVELES EN SU CONTEXTO LABORAL E INSTITUCIONAL
PROBLEMAS DE LOS PROFESORES NOVELES EN SU CONTEXTO LABORAL E INSTITUCIONALPROBLEMAS DE LOS PROFESORES NOVELES EN SU CONTEXTO LABORAL E INSTITUCIONAL
PROBLEMAS DE LOS PROFESORES NOVELES EN SU CONTEXTO LABORAL E INSTITUCIONAL
ProfessorPrincipiante
 
Los Aspectos Generales de ls Práctica Docente
Los Aspectos Generales de ls Práctica DocenteLos Aspectos Generales de ls Práctica Docente
Los Aspectos Generales de ls Práctica Docente
victorandres1979
 
cu
 cu cu
Power actividades científicas & tecnológicas
Power actividades científicas & tecnológicasPower actividades científicas & tecnológicas
Power actividades científicas & tecnológicas
gabychap
 
Memoria no. 1. 29 08-17
Memoria no. 1. 29  08-17Memoria no. 1. 29  08-17
Memoria no. 1. 29 08-17
yolanda alvarez
 
Vida universitaria
Vida universitariaVida universitaria
Vida universitaria
dewer2015
 
Zaragoza ecosistema
Zaragoza ecosistemaZaragoza ecosistema
Zaragoza ecosistema
Katy_S16
 
Primer bimestre
Primer bimestrePrimer bimestre
Primer bimestre
Ezequiel91
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
profedominicana
 

Similar a Presentacion aspirantes 1er Año (20)

Presentación Institucional
Presentación Institucional Presentación Institucional
Presentación Institucional
 
Presentación Ingresantes 2015
Presentación Ingresantes 2015Presentación Ingresantes 2015
Presentación Ingresantes 2015
 
20130213 preguntas frecuentes.lomce
20130213 preguntas frecuentes.lomce20130213 preguntas frecuentes.lomce
20130213 preguntas frecuentes.lomce
 
Trabajos 0910
Trabajos 0910Trabajos 0910
Trabajos 0910
 
Sobre la carrera
Sobre la carreraSobre la carrera
Sobre la carrera
 
Sobre la carrera
Sobre la carreraSobre la carrera
Sobre la carrera
 
Sobre la carrera
Sobre la carreraSobre la carrera
Sobre la carrera
 
Plan_de_Estudios.doc
Plan_de_Estudios.docPlan_de_Estudios.doc
Plan_de_Estudios.doc
 
Planeacion propuesta pedagogica-1_
Planeacion propuesta pedagogica-1_Planeacion propuesta pedagogica-1_
Planeacion propuesta pedagogica-1_
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
PROBLEMAS DE LOS PROFESORES NOVELES EN SU CONTEXTO LABORAL E INSTITUCIONAL
PROBLEMAS DE LOS PROFESORES NOVELES EN SU CONTEXTO LABORAL E INSTITUCIONALPROBLEMAS DE LOS PROFESORES NOVELES EN SU CONTEXTO LABORAL E INSTITUCIONAL
PROBLEMAS DE LOS PROFESORES NOVELES EN SU CONTEXTO LABORAL E INSTITUCIONAL
 
Los Aspectos Generales de ls Práctica Docente
Los Aspectos Generales de ls Práctica DocenteLos Aspectos Generales de ls Práctica Docente
Los Aspectos Generales de ls Práctica Docente
 
cu
 cu cu
cu
 
Power actividades científicas & tecnológicas
Power actividades científicas & tecnológicasPower actividades científicas & tecnológicas
Power actividades científicas & tecnológicas
 
Memoria no. 1. 29 08-17
Memoria no. 1. 29  08-17Memoria no. 1. 29  08-17
Memoria no. 1. 29 08-17
 
Vida universitaria
Vida universitariaVida universitaria
Vida universitaria
 
Zaragoza ecosistema
Zaragoza ecosistemaZaragoza ecosistema
Zaragoza ecosistema
 
Primer bimestre
Primer bimestrePrimer bimestre
Primer bimestre
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 

Más de Instituto Industrial Luis A. Huergo

Evaluacion Globalización
Evaluacion GlobalizaciónEvaluacion Globalización
Evaluacion Globalización
Instituto Industrial Luis A. Huergo
 
Empresas recuperadas por sus trabajadores
Empresas recuperadas por sus trabajadoresEmpresas recuperadas por sus trabajadores
Empresas recuperadas por sus trabajadores
Instituto Industrial Luis A. Huergo
 
La metamorfosis ( por iglesias, metzner, tobeña y cortese )
La metamorfosis ( por iglesias, metzner, tobeña y cortese )La metamorfosis ( por iglesias, metzner, tobeña y cortese )
La metamorfosis ( por iglesias, metzner, tobeña y cortese )
Instituto Industrial Luis A. Huergo
 
Fotonovela 2
Fotonovela 2Fotonovela 2
Fotonovela la metamorfosis
Fotonovela la metamorfosisFotonovela la metamorfosis
Fotonovela la metamorfosis
Instituto Industrial Luis A. Huergo
 
La Metamorfosis 2º 3
La Metamorfosis 2º 3 La Metamorfosis 2º 3
La Metamorfosis 2º 3
Instituto Industrial Luis A. Huergo
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Encuentro Jovenes Ecologistas: Riachuelo
Encuentro Jovenes Ecologistas: RiachueloEncuentro Jovenes Ecologistas: Riachuelo
Encuentro Jovenes Ecologistas: Riachuelo
Instituto Industrial Luis A. Huergo
 
Taller de Gestion 4to Construcciones
Taller de Gestion 4to ConstruccionesTaller de Gestion 4to Construcciones
Taller de Gestion 4to Construcciones
Instituto Industrial Luis A. Huergo
 

Más de Instituto Industrial Luis A. Huergo (9)

Evaluacion Globalización
Evaluacion GlobalizaciónEvaluacion Globalización
Evaluacion Globalización
 
Empresas recuperadas por sus trabajadores
Empresas recuperadas por sus trabajadoresEmpresas recuperadas por sus trabajadores
Empresas recuperadas por sus trabajadores
 
La metamorfosis ( por iglesias, metzner, tobeña y cortese )
La metamorfosis ( por iglesias, metzner, tobeña y cortese )La metamorfosis ( por iglesias, metzner, tobeña y cortese )
La metamorfosis ( por iglesias, metzner, tobeña y cortese )
 
Fotonovela 2
Fotonovela 2Fotonovela 2
Fotonovela 2
 
Fotonovela la metamorfosis
Fotonovela la metamorfosisFotonovela la metamorfosis
Fotonovela la metamorfosis
 
La Metamorfosis 2º 3
La Metamorfosis 2º 3 La Metamorfosis 2º 3
La Metamorfosis 2º 3
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Encuentro Jovenes Ecologistas: Riachuelo
Encuentro Jovenes Ecologistas: RiachueloEncuentro Jovenes Ecologistas: Riachuelo
Encuentro Jovenes Ecologistas: Riachuelo
 
Taller de Gestion 4to Construcciones
Taller de Gestion 4to ConstruccionesTaller de Gestion 4to Construcciones
Taller de Gestion 4to Construcciones
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Presentacion aspirantes 1er Año

  • 2. Instituto Industrial Luis A. Huergo Fundado en 1934 por el Ingeniero León Halpern Antecedente a la creación: Escuela del Sur Orientada a sostener a los alumnos que ingresaban a la Escuela Industrial de la Nación “Otto Krause” frente a sus dificultades en las materias relativas a Ciencias Exactas y Técnicas. www.huergo.edu.ar
  • 3. Actualmente ofrece dos modalidades educativas : Técnica Química Construcciones Mecatrónica Electrónica en Computadoras Electrónica en Telecomunicaciones Bachiller : Gestión y Comercialización www.huergo.edu.ar
  • 4. Estructura Pedagógica P rofesores T utores: Acompañamiento al desarrollo de los alumnos/as a través del cuerpo de Profesores Tutores O rganización D epartamental: Coordinadas por un/a Jefe de Departamento. Esta organización permite dar coherencia a las asignaturas articulándolas de manera horizonta l (a lo largo de los años de cursada) y vertical ( con otras disciplinas o áreas vinculadas) C lases de A poyo : Asignaturas que presentan mayor dificultad por año, a cargo de un/a docente del Departamento. E ntrenamiento para O limpíadas: A cargo de docentes especializados. Olimpíadas de Matemática, Física, Química, Electrónica, Construcciones, Biología y Contables. La asistencia a esta espacio es de interés personal. Organizada por el Proyecto XIII Proyecto de Profesores de Tiempo Completo www.huergo.edu.ar
  • 5.
  • 6. P asantias L aborales: En el marco del Decreto 266 – GCBA – S alidas y V iajes E ducativos : Promueven una convivencia alejada del marco escolar que nos permite conocernos y acercarnos al mismo tiempo que exploramos las muestras y exposiciones que ofrece la Ciudad de Buenos Aires como diferentes escenarios de nuestro territorio C ontenidos C urriculares vinculados a los C iclos de I ngreso U niversitario: Se abordan en el último año de formación (según la modalidad) contenidos que se desarrollan en los ingresos a las Universidades Nacionales (Conocimiento Científico, Sociedad y Estado, Antropología, Psicología, Economía) V inculación con R eferentes C ientíficos y C ulturales Talleres y conferencias con referentes del mundo científico académico y de diferentes expresiones culturales T alleres E xtracurriculares : Presentamos varias propuestas de Talleres fuera del horario escolar con diferentes orientaciones: Música, Teatro, Kung Fu, Inglés www.huergo.edu.ar
  • 7. La formación técnica posee una extensión de seis años dividida en dos módulos de tres años cada uno: Ciclo Básico , en el que se imparten los aprestamientos generales de cada especialidad y conocimientos teóricos generales (de 1ero a 3er año ) Ciclo Superior , en el cual se presentan las asignaturas teórico técnicas específicas de cada especialidad (de 4to a 6to año ) Nuestro Instituto ofrece cinco especialidades a las cuales se arriba luego de haber realizado una elección Al finalizar Segundo Año , los alumnos optan el área de Taller a cursar en su próximo Año: Química, Construcciones, Electrónica y Mecatrónica. Pasando de Tercer a Cuarto Año ya nos encontramos en el Ciclo Superior. Quienes se encuentren cursando la especialidad de Electrónica podrán elegir entre las opciones de Electrónica en Computadoras y Electrónica en Telecomunicaciones. Los planes de estudio de cada especialidad son de diseño propio , hecho que permite su constante adecuación curricular así como una fuerte conexión con el mundo de desarrollo tecnológico y laboral. La formación técnica de nuestro Instituto está orientada a despertar en el/la joven intereses y metas que motiven su constante crecimiento y aprendizaje . Nuestra modalidad de enseñanza promueve la toma de conciencia sobre las propias capacidades y limitaciones, posturas críticas y actitudes autónomas y responsables, solidarias y generosas . Organización y Objetivos de la formación Técnica
  • 8. Organización y objetivos de la Modalidad Bachillerato Esta modalidad tomo como referencia la realidad particular de nuestro país a principios del año 2000 como así también, atendiendo la demanda constante de las familias de generar un espacio de formación más amplio que incluyera el trabajo específico con distinto tipo de organizaciones. En cuanto a la propuesta educativa se focaliza en la “Gestión Organizacional”, abarcando el estudio de las funciones operativas que de carácter genérico y según el tipo de Organización, mencionando: Dirección /Planeamiento, Producción, Recursos Humanos, Calidad Total, Compras y Comercialización, Financiación y Contabilidad. Asimismo durante el Ciclo Superior de la modalidad se brindan herramientas de Micro y Macro Economía así como Historia de la Economía y Política Social . Otro de los aspectos que se trabajan se relaciona con el Comercio Exterior en el marco del MERCOSUR. También posee un aspecto creativo en su formación que orienta hacia formaciones Terciarios y Universitarias relacionados con las Carreras de Diseño .
  • 9. Primer Año Técnica y Bachiller Materias Técnica Bachiller Matemática Castellano Historia Formación Cívica Geografía Biología Inglés Educación Física Metodología de Estudios Taller de Matemática Taller de escritura y expresión Dibujo Técnico Administración I Taller: 6 rotaciones Filosofía en Valores I Ed. Estética: Música /Teatro Taller de Informática
  • 10. CONVIVENCIA Cada curso elige a sus Representantes (Titular y Suplente) para participar en las reuniones de Consejo de Curso y en las del Consejo de Convivencia . Consejo de Curso : se reúne cada vez que en el Curso surge alguna dificultad centrada tanto entre los/as jóvenes como entre los/as alumnos/as y algún docente. En este encuentro se intenta abordar el problema planteado investigando sus orígenes y causas y orientando al mismo hacia una solución posible. Participan de este Consejo, el/la Representante de Curso, los/as involucrados/as en el problema, el/la preceptor/a, un profesor/a Tutor/a. Consejo de Convivencia: se reúne ante situaciones muy graves o ante decisiones que afectan a toda la Comunidad. Está integrado por un Cuerpo de Representantes de Representantes de alumnos/as, surgido por votación, un Representantes de Profesores del área de Teoría, otro/a del área de Taller, otro de Preceptores y de Directivos. Surge de este Consejo una mirada que sugiere a la Rectoría una posición a tomar frente a las circunstancias estudiadas y discutidas. www.huergo.edu.ar
  • 11.

Notas del editor

  1. “ The Wall, Lah” which translates wall posts to Singlish (“omg haven’t talked to you in a while” turns into “alamak! Long time no talk lah!”). who does this target? Will it catch on? How should we help it spread? Can it monetize?
  2. From a developer’s POV, this is an awesome way to rapidly gain a userbase From the user’s POV… (flash image of lots of invites, and of crowded profile).. ehhh how did that get in there… (flash scrabble image)… it means access to lots of cool ideas they may have never heard of before, ranging from ideas outside of facebook, to additions to facebook itself that the company never implemented (flash EI image) But really, it’s the first time we’ve seen such third-party integration from a major site. Its implications for the future of the web (cheesy image of the future… star wars maybe)
  3. Total users? Active users? What are active users? Users in a specific niche? Niches discussed next I wanted an app that people appreciated and found useful. The amount of users didn’t really bother me. I’ve received lots of good feedback, so I’d say I’ve been successful. (cue “great success” Borat pic) So I measure my success by looking at groups (show EI vs Super Wall groups) I focus on my app itself instead of how many people are using it You might say this is like George W, but if he was running an app, I don’t think he’d be focusing on either the popularity or the app If you are successful, what next? Are you going to sell? If so, to whom? For how much? Bidder with the highest price so you can sit around reading valleywag all day? Or the best bidder for your users?