SlideShare una empresa de Scribd logo
Estructurando mi Aula Virtual:
El Bloque cero o Bloque PACIE
                  FATLA
    Programa de Experto en Elearning
        José Javier Romero López.
Comencemos con la definición del
término PACIE:
  Metodología educativa, creada por el director de
                Camacho,
  FATLA Pedro Camacho, que busca incluir las TIC en
  forma organizada y elaborada para motivar la
  creación de conocimiento mediante la interacción
  en línea, complementado las actividades
  presenciales.
  presenciales.      Es sinónimo de aprendizaje,
  creatividad, socialización e interacción fomentando
                     solidaridad.                   de:
  la participación y solidaridad. Incluye las fases de:
  Presencia, Alcance, Capacitación, Interacción y
  Elearning.
  Elearning.
(fuente: Diccionario Elearning, www.fatla.org, Pegasus, curso MPI062010. Para ampliar
    información:
 http://www.slideshare.net/fatla/significado-de-la-metodologa-pacie-presentation )
¿ Qué busca la Metodología PACIE?

Incorporar el uso de las TICS en la Educación, dando
prioridad al aspecto pedagógico sobre el aspecto tecnológico,
y valorando la labor del docente como sujeto y eje principal
del proceso de enseñanza y aprendizaje.
                            aprendizaje.
Promover el manejo y aplicación de las TICS dentro de
Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA o Aulas Virtuales),
apropiadamente diseñados y estructurados para facilitar el
desarrollo de los procesos de educación virtual, ya sea tanto
como complemento de actividades presenciales, solventando
procesos académicos a distancia, o para motivar la creación
del conocimiento en una interacción totalmente en línea .
Generar un clima afectivo de amor y respeto entre los
Estudiantes y el Docente, que facilite la interacciones sociales
y académicas entre ellos, y el desarrollo del aprendizaje
colaborativo.
colaborativo.
Fases de la Metodología PACIE:
                                                PRESENCIA
Generar la necesidad a nuestros estudiantes de ingresar a nuestro EVA, sitio web o Campus Virtual



                                                 ALCANCE
Se deben fijar claros objetivos acerca de lo que se pretende hacer con los estudiantes en la red:
Comunicación, interacción, soporte, interacción…



                                             CAPACITACIÓN
¿ Tenemos la formación y capacidad necesarias para asumir el reto y lograr los objetivos propuestos?
Debemos tener claridad acerca de nuestras competencias y las de nuestros estudiantes, y qué falta por
aprender.



                                              INTERACCIÓN
Los diversos recursos y actividades disponibles en la web 2.0 y de la plataforma tecnológica virtual, deben emplearse
para generar interacción social y académica, guiar y acompañar el proceso de construcción de aprendizaje.



                                                ELEARNING
La tecnología debe emplearse para generar interacción y conocimiento, dando prioridad al aspecto
pedagógico para motivar, guiar y educar con apoyo de la red
Estructura de un aula virtual
             bien distribuida.
La metodología PACIE, sugiere que se
establezcan en el aula bloques que determinan
los    diferentes    procesos    operativos y
administrativos dentro la misma.

BLOQUE CERO - PACIE (la cual se explicará en
esta presentación) .
BLOQUE ACADÉMICO.
BLOQUE DE CIERRE.
0-
                                                           Bloque 0- PACIE
       El bloque inicial (cero o PACIE) tiene la función de organizar y gestionar todo el
       movimiento dentro de un curso.
       Dentro del mismo se pueden identificar tres secciones importantes:




                                              Sección de
Sección de




                                                                                          Sección de
             Información                                    Comunicación                               Interacción
               Esta     sección       debe                    Esta sección contiene                     La sección de interacción
             contener         información                   información relevante del                  es la más importante de
             general sobre el curso                         curso que se actualiza                     este bloque. La misma
             (denominación, propósito,                      permanentemente a lo                       debe contener espacios
             objetivos), del tutor (breve                   largo del mismo, como                      para que los estudiantes
             síntesis curricular, video de                  por ejemplo: inicio y                      interactúen tanto en el
             presentación del tutor y de                    duración       de    cada                  ámbito extraacadémico o
             los objetivos del curso ) y                    unidad, fechas de las                      social ( Ej. Foro Cafetería
             los       procesos         de                  evaluaciones,                              Virtual ) , como también
             evaluación (rúbrica de                         aclaratorias sobre los                     en el ámbito académico
             evaluación, parámetros de                      procesos de interacción                    (Ej. Foro Taller Virtual).
             evaluación). Se busca que                                                                 Dichas interacciones les
             el estudiante sepa de qué
                                                            estudiantil       y      el
                                                            aprendizaje colaborativo.                  permitirán          generar
             se trata el curso, quién es
                                                            Puede       contener    un                 vínculos      entre   ellos,
             su tutor y qué le van a
             evaluar. Además debe                           espacio que similar a lo                   compartir conocimientos,
             haber       recursos        y                  que sería una cartelera                    dudas e inquietudes sobre
             actividades que brinden a                      informativa      en   una                  el curso, favoreciendo de
             lao alumnos información                        Institución      Educativa                 esta        manera        el
             guía         sobre          el                 tradicional.                               aprendizaje colaborativo.
             funcionamiento del Aula
             Virtual o EVA.
Estructura sugerida para el bloque PACIE




Sección de
Información

                                   Sección de
                                   Comunicación
  Sección de
  Interacción
La estructura del bloque Inicial o PACIE varía en cada EVA, y aunque no se
señalen explícitamente cada una de las secciones que lo conforman, lo
importante es que contenga los elementos ya referidos.




                                                          Ejemplo     de       la
                                                          estructura del bloque
                                                          0- PACIE en el curso
                                                          MPI602010,       grupo
                                                          Pegasus      en      el
                                                          Programa Expertos en
                                                          Elearning de fatla.org

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de Diseño Instruccional para e-learning
Modelo de Diseño Instruccional para e-learningModelo de Diseño Instruccional para e-learning
Modelo de Diseño Instruccional para e-learning
Jairo Acosta Solano
 
Bloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIEBloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIE
AdrianaBakhos
 
AULAS VIRTUALES Y PACIE
AULAS VIRTUALES Y PACIEAULAS VIRTUALES Y PACIE
AULAS VIRTUALES Y PACIE
JAINITACQ
 
Bloque pacie maribel gomes.ppt
Bloque pacie maribel gomes.pptBloque pacie maribel gomes.ppt
Bloque pacie maribel gomes.ppt
MARIBEL GOMES
 
Importancia del bloque pacie en el aula virtual
Importancia del bloque pacie en el aula virtualImportancia del bloque pacie en el aula virtual
Importancia del bloque pacie en el aula virtual
Upel y Unesr
 
Bloque PACIE
Bloque PACIEBloque PACIE
Bloque PACIE
CONFA
 
¿Qué necesito aprender para ser Teleformador? Las competencias clave de la fo...
¿Qué necesito aprender para ser Teleformador? Las competencias clave de la fo...¿Qué necesito aprender para ser Teleformador? Las competencias clave de la fo...
¿Qué necesito aprender para ser Teleformador? Las competencias clave de la fo...
Programa EVA
 
Metodología pacie-dokeos
Metodología pacie-dokeosMetodología pacie-dokeos
Metodología pacie-dokeos
Isbelia Pelayo
 
Materiales curriculares y aprendizaje virtual
Materiales curriculares y aprendizaje virtualMateriales curriculares y aprendizaje virtual
Materiales curriculares y aprendizaje virtual
Programa EVA
 
Metodología pacie-dokeos
Metodología pacie-dokeosMetodología pacie-dokeos
Metodología pacie-dokeos
Isbelia Pelayo
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUALESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL
Luis Vilchez H
 
Fase de Planificación
Fase de PlanificaciónFase de Planificación
Fase de Planificación
galactico69
 
Guillo andrade exponer nuestro conocimiento
Guillo andrade exponer nuestro conocimientoGuillo andrade exponer nuestro conocimiento
Guillo andrade exponer nuestro conocimiento
guillaso
 
Bloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIEBloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIE
Manuel Pérez García
 
Paci eyaulasvirtuales
Paci eyaulasvirtualesPaci eyaulasvirtuales
Paci eyaulasvirtuales
Ligia Jácome
 
Compartiendo conocimiento
Compartiendo conocimientoCompartiendo conocimiento
Compartiendo conocimiento
Blanca Correa
 
Experiencia Practica Formacion Teleformadores
Experiencia Practica  Formacion TeleformadoresExperiencia Practica  Formacion Teleformadores
Experiencia Practica Formacion Teleformadores
Programa EVA
 
Taller EVA.
Taller EVA.Taller EVA.
Taller EVA.
UPEL-IPM
 

La actualidad más candente (18)

Modelo de Diseño Instruccional para e-learning
Modelo de Diseño Instruccional para e-learningModelo de Diseño Instruccional para e-learning
Modelo de Diseño Instruccional para e-learning
 
Bloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIEBloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIE
 
AULAS VIRTUALES Y PACIE
AULAS VIRTUALES Y PACIEAULAS VIRTUALES Y PACIE
AULAS VIRTUALES Y PACIE
 
Bloque pacie maribel gomes.ppt
Bloque pacie maribel gomes.pptBloque pacie maribel gomes.ppt
Bloque pacie maribel gomes.ppt
 
Importancia del bloque pacie en el aula virtual
Importancia del bloque pacie en el aula virtualImportancia del bloque pacie en el aula virtual
Importancia del bloque pacie en el aula virtual
 
Bloque PACIE
Bloque PACIEBloque PACIE
Bloque PACIE
 
¿Qué necesito aprender para ser Teleformador? Las competencias clave de la fo...
¿Qué necesito aprender para ser Teleformador? Las competencias clave de la fo...¿Qué necesito aprender para ser Teleformador? Las competencias clave de la fo...
¿Qué necesito aprender para ser Teleformador? Las competencias clave de la fo...
 
Metodología pacie-dokeos
Metodología pacie-dokeosMetodología pacie-dokeos
Metodología pacie-dokeos
 
Materiales curriculares y aprendizaje virtual
Materiales curriculares y aprendizaje virtualMateriales curriculares y aprendizaje virtual
Materiales curriculares y aprendizaje virtual
 
Metodología pacie-dokeos
Metodología pacie-dokeosMetodología pacie-dokeos
Metodología pacie-dokeos
 
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUALESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL
ESTRATEGIAS DE SEGUIMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO VIRTUAL
 
Fase de Planificación
Fase de PlanificaciónFase de Planificación
Fase de Planificación
 
Guillo andrade exponer nuestro conocimiento
Guillo andrade exponer nuestro conocimientoGuillo andrade exponer nuestro conocimiento
Guillo andrade exponer nuestro conocimiento
 
Bloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIEBloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIE
 
Paci eyaulasvirtuales
Paci eyaulasvirtualesPaci eyaulasvirtuales
Paci eyaulasvirtuales
 
Compartiendo conocimiento
Compartiendo conocimientoCompartiendo conocimiento
Compartiendo conocimiento
 
Experiencia Practica Formacion Teleformadores
Experiencia Practica  Formacion TeleformadoresExperiencia Practica  Formacion Teleformadores
Experiencia Practica Formacion Teleformadores
 
Taller EVA.
Taller EVA.Taller EVA.
Taller EVA.
 

Similar a Presentacion Bloque PACIE José Romero MPI062010

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
arandiamarife22
 
Pacie 1
Pacie 1Pacie 1
Pacie 1
Nelson Chica
 
Bloque pacie milton_guaman
Bloque pacie milton_guamanBloque pacie milton_guaman
Bloque pacie milton_guaman
milton.guaman
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
Isabel Barillas
 
Martha gamez
Martha gamezMartha gamez
Martha gamez
Marthagg18
 
Pacie Bloque Academico Judith Diaz
Pacie Bloque Academico Judith DiazPacie Bloque Academico Judith Diaz
Pacie Bloque Academico Judith Diaz
zaidjudith
 
Pacie bloque cero
Pacie bloque ceroPacie bloque cero
Pacie bloque cero
Adela Pavon
 
Presentación pacie bloque cero
Presentación pacie bloque ceroPresentación pacie bloque cero
Presentación pacie bloque cero
Adela Pavon
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
Adela Pavon
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
Adela Pavon
 
Presentación pacie bloque cero
Presentación pacie bloque ceroPresentación pacie bloque cero
Presentación pacie bloque cero
Adela Pavon
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
Adela Pavon
 
Bloque pacie tania escobar
Bloque pacie tania escobarBloque pacie tania escobar
Bloque pacie tania escobar
Eslavenska
 
Bloque0 pacie
Bloque0 pacieBloque0 pacie
Bloque0 pacie
yumitacohen
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
Lenin Castro
 
Bloque pacie vilma_gonzález
Bloque pacie vilma_gonzálezBloque pacie vilma_gonzález
Bloque pacie vilma_gonzález
Vilma Gonzalez
 
AULAS VIRTUAES Y PACIE
AULAS VIRTUAES Y PACIEAULAS VIRTUAES Y PACIE
AULAS VIRTUAES Y PACIE
JAINITACQ
 
Metodologia pacie bloque cero
Metodologia pacie  bloque ceroMetodologia pacie  bloque cero
Metodologia pacie bloque cero
doranellrios
 
Angela caldera
Angela calderaAngela caldera
Angela caldera
angelacaldera
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie

Similar a Presentacion Bloque PACIE José Romero MPI062010 (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Pacie 1
Pacie 1Pacie 1
Pacie 1
 
Bloque pacie milton_guaman
Bloque pacie milton_guamanBloque pacie milton_guaman
Bloque pacie milton_guaman
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Martha gamez
Martha gamezMartha gamez
Martha gamez
 
Pacie Bloque Academico Judith Diaz
Pacie Bloque Academico Judith DiazPacie Bloque Academico Judith Diaz
Pacie Bloque Academico Judith Diaz
 
Pacie bloque cero
Pacie bloque ceroPacie bloque cero
Pacie bloque cero
 
Presentación pacie bloque cero
Presentación pacie bloque ceroPresentación pacie bloque cero
Presentación pacie bloque cero
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Presentación pacie bloque cero
Presentación pacie bloque ceroPresentación pacie bloque cero
Presentación pacie bloque cero
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Bloque pacie tania escobar
Bloque pacie tania escobarBloque pacie tania escobar
Bloque pacie tania escobar
 
Bloque0 pacie
Bloque0 pacieBloque0 pacie
Bloque0 pacie
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Bloque pacie vilma_gonzález
Bloque pacie vilma_gonzálezBloque pacie vilma_gonzález
Bloque pacie vilma_gonzález
 
AULAS VIRTUAES Y PACIE
AULAS VIRTUAES Y PACIEAULAS VIRTUAES Y PACIE
AULAS VIRTUAES Y PACIE
 
Metodologia pacie bloque cero
Metodologia pacie  bloque ceroMetodologia pacie  bloque cero
Metodologia pacie bloque cero
 
Angela caldera
Angela calderaAngela caldera
Angela caldera
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Presentacion Bloque PACIE José Romero MPI062010

  • 1. Estructurando mi Aula Virtual: El Bloque cero o Bloque PACIE FATLA Programa de Experto en Elearning José Javier Romero López.
  • 2. Comencemos con la definición del término PACIE: Metodología educativa, creada por el director de Camacho, FATLA Pedro Camacho, que busca incluir las TIC en forma organizada y elaborada para motivar la creación de conocimiento mediante la interacción en línea, complementado las actividades presenciales. presenciales. Es sinónimo de aprendizaje, creatividad, socialización e interacción fomentando solidaridad. de: la participación y solidaridad. Incluye las fases de: Presencia, Alcance, Capacitación, Interacción y Elearning. Elearning. (fuente: Diccionario Elearning, www.fatla.org, Pegasus, curso MPI062010. Para ampliar información: http://www.slideshare.net/fatla/significado-de-la-metodologa-pacie-presentation )
  • 3. ¿ Qué busca la Metodología PACIE? Incorporar el uso de las TICS en la Educación, dando prioridad al aspecto pedagógico sobre el aspecto tecnológico, y valorando la labor del docente como sujeto y eje principal del proceso de enseñanza y aprendizaje. aprendizaje. Promover el manejo y aplicación de las TICS dentro de Entornos Virtuales de Aprendizaje (EVA o Aulas Virtuales), apropiadamente diseñados y estructurados para facilitar el desarrollo de los procesos de educación virtual, ya sea tanto como complemento de actividades presenciales, solventando procesos académicos a distancia, o para motivar la creación del conocimiento en una interacción totalmente en línea . Generar un clima afectivo de amor y respeto entre los Estudiantes y el Docente, que facilite la interacciones sociales y académicas entre ellos, y el desarrollo del aprendizaje colaborativo. colaborativo.
  • 4. Fases de la Metodología PACIE: PRESENCIA Generar la necesidad a nuestros estudiantes de ingresar a nuestro EVA, sitio web o Campus Virtual ALCANCE Se deben fijar claros objetivos acerca de lo que se pretende hacer con los estudiantes en la red: Comunicación, interacción, soporte, interacción… CAPACITACIÓN ¿ Tenemos la formación y capacidad necesarias para asumir el reto y lograr los objetivos propuestos? Debemos tener claridad acerca de nuestras competencias y las de nuestros estudiantes, y qué falta por aprender. INTERACCIÓN Los diversos recursos y actividades disponibles en la web 2.0 y de la plataforma tecnológica virtual, deben emplearse para generar interacción social y académica, guiar y acompañar el proceso de construcción de aprendizaje. ELEARNING La tecnología debe emplearse para generar interacción y conocimiento, dando prioridad al aspecto pedagógico para motivar, guiar y educar con apoyo de la red
  • 5. Estructura de un aula virtual bien distribuida. La metodología PACIE, sugiere que se establezcan en el aula bloques que determinan los diferentes procesos operativos y administrativos dentro la misma. BLOQUE CERO - PACIE (la cual se explicará en esta presentación) . BLOQUE ACADÉMICO. BLOQUE DE CIERRE.
  • 6. 0- Bloque 0- PACIE El bloque inicial (cero o PACIE) tiene la función de organizar y gestionar todo el movimiento dentro de un curso. Dentro del mismo se pueden identificar tres secciones importantes: Sección de Sección de Sección de Información Comunicación Interacción Esta sección debe Esta sección contiene La sección de interacción contener información información relevante del es la más importante de general sobre el curso curso que se actualiza este bloque. La misma (denominación, propósito, permanentemente a lo debe contener espacios objetivos), del tutor (breve largo del mismo, como para que los estudiantes síntesis curricular, video de por ejemplo: inicio y interactúen tanto en el presentación del tutor y de duración de cada ámbito extraacadémico o los objetivos del curso ) y unidad, fechas de las social ( Ej. Foro Cafetería los procesos de evaluaciones, Virtual ) , como también evaluación (rúbrica de aclaratorias sobre los en el ámbito académico evaluación, parámetros de procesos de interacción (Ej. Foro Taller Virtual). evaluación). Se busca que Dichas interacciones les el estudiante sepa de qué estudiantil y el aprendizaje colaborativo. permitirán generar se trata el curso, quién es Puede contener un vínculos entre ellos, su tutor y qué le van a evaluar. Además debe espacio que similar a lo compartir conocimientos, haber recursos y que sería una cartelera dudas e inquietudes sobre actividades que brinden a informativa en una el curso, favoreciendo de lao alumnos información Institución Educativa esta manera el guía sobre el tradicional. aprendizaje colaborativo. funcionamiento del Aula Virtual o EVA.
  • 7. Estructura sugerida para el bloque PACIE Sección de Información Sección de Comunicación Sección de Interacción
  • 8. La estructura del bloque Inicial o PACIE varía en cada EVA, y aunque no se señalen explícitamente cada una de las secciones que lo conforman, lo importante es que contenga los elementos ya referidos. Ejemplo de la estructura del bloque 0- PACIE en el curso MPI602010, grupo Pegasus en el Programa Expertos en Elearning de fatla.org