SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundación para la Actualización Tecnológica Latinoamericana
                  Programa de Experto en Procesos Elearnig
                        Modulo 6 – Metodología PACIE




 Participante:                                                             Tutora:
Maribel Gomes                                                           Adriana Fisdel
                           Venezuela, 11 de Marzo de 2012
Introducción
PACIE creado por Lic. Pedro Camacho, quien ha permitido
  modificar el paradigma en la educación virtual, brindando una
  respuesta ordenada y coherente sobre la virtualidad.
Gracias a las posibilidades que hoy nos ofrecen las TIC´s, la
  educación a distancia esta rompiendo con la vieja idea que la
  virtualidad es sinónimo de estudio aislado y en soledad. En
  esta se requieren diferentes comportamientos, tanto del
  docente como del estudiante, aplicando metodologías de
  interacción para la construcción de conocimientos.

                                          Lic. Pedro
                                          Camacho
Metodología PACIE

Es una metodología para el desarrollo y aplicación de
   herramientas virtuales (aulas virtuales, campus virtual, web
   2.0, entre otras) en la educación sea en sus modalidades
   presenciales, semi presenciales o a distancia.
Esta metodología de trabajo en línea facilita la inclusión del
   elearning los procesos educativos, esta centrada en el
   docente, facilitando sus tareas operativas y administrativas.
Significado de PACIE

PACIE son las sigas de las 5
faces que permiten un
desarrollo integral    de la
educación     virtual   como
soporte    de      las   otras
modalidades de la educación y
corresponden a las siguientes
fases:
P = PRESENCIA
A = ALCANCE
C = CAPACITACIÓN
I = INTEGRACIÓN
E = ELEARNING
ALCANCE:
                                     Determina los
                                  estándares, marcas
                                    y destrezas que                      CAPACITACIÓN:
                                  debe desarrollar la               Se debe fundamentar en el
     PRESENCIA:                      comunidad de                          aprendizaje
    Determinar la                  aprendizaje en el                 cooperativo, de la técnica
 imagen corporativa                    centro de                        aprender haciendo
de la EVA, haciéndola             educación virtua y                orientado a la enseñanza y
atractivita, interesant           el estudiante en la                   concentrada en el
   e y llamativa al                      EVA.                              estudiante.
     estudiante.


                             Fases PACIE
                                                               INTERACCIÓN:
          E-LEARNING:
                                                        Es la mas importante, ya que
  Permite persuadir al tutor de                          genera efecto y permite la
     que se puede enseñar                                 interacción entre pares y
   cualquier actividad humana                              genera el conocimiento
     mediante el elearning.                                      necesario.
Bloque 0 - PACIE
El Bloque 0 o Bloque PACIE es el mas importante dentro
   del proceso metodológico, se ha convertido en el eje
   de la interacción dentro de un aula virtual (EVA) y la
   fuente del conocimiento cooperativo generado en
   una experiencia en común y enriquecedora de los
   miembros del grupo estudiantil.
Estructura del Bloque 0

                    1


2



                    3
Sección de Información
                              Muestra información general sobre el
                                curso, el tutor, los procesos de
 Información guía del aula     evaluación, recursos o actividades
 Presentación del tutor.       para conocer el aula, quien es el
 Presentación del curso        tutor porque lleva el proceso
 Parámetros a ser              tutorial en este siempre se
  evaluado.                     recomienda           video        de
                                presentación, metas del curso.
                              Rubrica de evaluación que permite
                                conocer las actividades que se
                                realizaran, las valoraciones de cada
                                una de las actividades, para que el
                                estudiante sepa como va hacer
                                evaluado.
Sección de Comunicación
Énfasis en explicar el inicio de cada Unidad que trabajos
  se realizaran en la semana, fijar las fechas de las
  evaluaciones, aclaraciones de los trabajos, pautas
  para e trabajo estudiantil y forma de trabajo
  cooperativo de los estudiantes.
Sección de Interacción
Es la mas importante de la EVA, interacción en el
  ámbito social, conocerse entre los estudiantes fuera
  del factor académico, en base a la amistad y luego
  generar espacios de apoyo, experiencias positiva es
  la base del aprendizaje colaborativo.
Conclusiones
El bloque cero es la clave para lograr un verdadero
   aprendizaje significativo y colaborativo.
La tecnología debe integrar una adecuada metodología
   en los EVA sin descuidar la parte pedagógica y
   andragógia.
No descuidar el bloque 0 es la clave para lograr la
   interacción y trabajo colaborativo en los procesos de
   enseñanza aprendizaje, independientemente de la
   modalidad de estudio.
Bibliografía
Camacho, P. (2012). Metodología PACIE. [Documento en Línea].
  Disponible en: http://www.fatla.org/ [Fecha de consulta:
  2012, mayo 10]
Leoni, S. (2010). Metodología PACIE: Un cambio revolucionario
  en la educación virtual. [Documento en Línea]. Disponible en:
  http://www.eumed.net/rev/ced/11/slh.html [Fecha de
  consulta: 2012, mayo 10]
Oñate, L.(2010). Metodología PACIE. [Documento en Línea].
  Disponible en:
  http://www.iutai.aulaexperta.com/usuarios/OLIVERSAN/La-
  Metodología-Pacie.pdf [Fecha de consulta: 2012, mayo 10]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maestría en informática educativa
Maestría en informática educativaMaestría en informática educativa
Maestría en informática educativaEdgar Morales
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académicomsilvag
 
AULAS VIRTUALES Y PACIE
AULAS VIRTUALES Y PACIEAULAS VIRTUALES Y PACIE
AULAS VIRTUALES Y PACIEJAINITACQ
 
Bloque pacie vilma_gonzález
Bloque pacie vilma_gonzálezBloque pacie vilma_gonzález
Bloque pacie vilma_gonzálezVilma Gonzalez
 
Bloque 0 pacie Victor Colmenares
Bloque 0 pacie Victor ColmenaresBloque 0 pacie Victor Colmenares
Bloque 0 pacie Victor Colmenaresvicolro85
 
Bloque pacie tania escobar
Bloque pacie tania escobarBloque pacie tania escobar
Bloque pacie tania escobarEslavenska
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académicoyenscarol
 
METODOLOGÍA PACIE
METODOLOGÍA PACIEMETODOLOGÍA PACIE
METODOLOGÍA PACIECindy
 
PACIE y las Aulas Virtuales
PACIE y las Aulas VirtualesPACIE y las Aulas Virtuales
PACIE y las Aulas Virtualesdapaji
 
Aulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacieAulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo paciejosanteliz
 

La actualidad más candente (18)

Bloque pacie 0
Bloque pacie 0Bloque pacie 0
Bloque pacie 0
 
Bloque 0 PACIE - TuliaVaca
Bloque 0 PACIE - TuliaVacaBloque 0 PACIE - TuliaVaca
Bloque 0 PACIE - TuliaVaca
 
Presentacionbloque0 pacie vfinal
Presentacionbloque0 pacie vfinalPresentacionbloque0 pacie vfinal
Presentacionbloque0 pacie vfinal
 
Maestría en informática educativa
Maestría en informática educativaMaestría en informática educativa
Maestría en informática educativa
 
Bloque Académico
Bloque AcadémicoBloque Académico
Bloque Académico
 
AULAS VIRTUALES Y PACIE
AULAS VIRTUALES Y PACIEAULAS VIRTUALES Y PACIE
AULAS VIRTUALES Y PACIE
 
Martha gamez
Martha gamezMartha gamez
Martha gamez
 
Bloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIEBloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIE
 
Bloque pacie vilma_gonzález
Bloque pacie vilma_gonzálezBloque pacie vilma_gonzález
Bloque pacie vilma_gonzález
 
Bloque 0 pacie Victor Colmenares
Bloque 0 pacie Victor ColmenaresBloque 0 pacie Victor Colmenares
Bloque 0 pacie Victor Colmenares
 
Bloque cero.pacie. irama mendoza
Bloque cero.pacie. irama mendozaBloque cero.pacie. irama mendoza
Bloque cero.pacie. irama mendoza
 
Bloque pacie tania escobar
Bloque pacie tania escobarBloque pacie tania escobar
Bloque pacie tania escobar
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 
METODOLOGÍA PACIE
METODOLOGÍA PACIEMETODOLOGÍA PACIE
METODOLOGÍA PACIE
 
PACIE y las Aulas Virtuales
PACIE y las Aulas VirtualesPACIE y las Aulas Virtuales
PACIE y las Aulas Virtuales
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Aulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacieAulas virtuales segun modelo pacie
Aulas virtuales segun modelo pacie
 

Similar a Bloque pacie maribel gomes.ppt

Bloque 0 pacie - marcano
Bloque 0   pacie - marcanoBloque 0   pacie - marcano
Bloque 0 pacie - marcanoCecilia Marcano
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cerocegil3
 
Programa de expertos en e learning en pp
Programa de expertos en e learning en ppPrograma de expertos en e learning en pp
Programa de expertos en e learning en ppFELICIA MENDEZ
 
Bloque o pacie. yarinésperdomo
Bloque o pacie. yarinésperdomoBloque o pacie. yarinésperdomo
Bloque o pacie. yarinésperdomoyarines
 
Bloque o pacie. yarinésperdomo
Bloque o pacie. yarinésperdomoBloque o pacie. yarinésperdomo
Bloque o pacie. yarinésperdomoyarines
 
Metodologia PACIE- Bloque cero
Metodologia PACIE- Bloque ceroMetodologia PACIE- Bloque cero
Metodologia PACIE- Bloque cerongonzalez05
 
Madeline torres santiago bloque o pacie
Madeline torres santiago bloque o pacieMadeline torres santiago bloque o pacie
Madeline torres santiago bloque o pacieMadelineTorresS
 
Madeline torres santiago bloque o pacie
Madeline torres santiago bloque o pacieMadeline torres santiago bloque o pacie
Madeline torres santiago bloque o pacieMadeline Santiago
 
Ana cabrera_FATLA
Ana cabrera_FATLAAna cabrera_FATLA
Ana cabrera_FATLAAna Paula
 
Modulo6 fatla
Modulo6 fatlaModulo6 fatla
Modulo6 fatlaAlionny10
 

Similar a Bloque pacie maribel gomes.ppt (20)

Bloque 0 pacie - marcano
Bloque 0   pacie - marcanoBloque 0   pacie - marcano
Bloque 0 pacie - marcano
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Angela caldera
Angela calderaAngela caldera
Angela caldera
 
Bloque pacie 0
Bloque pacie 0Bloque pacie 0
Bloque pacie 0
 
Programa de expertos en e learning en pp
Programa de expertos en e learning en ppPrograma de expertos en e learning en pp
Programa de expertos en e learning en pp
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Bloque 0 roberto rocha
Bloque 0   roberto rochaBloque 0   roberto rocha
Bloque 0 roberto rocha
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Importancia Pacie Bloque 0 en EVA
Importancia Pacie Bloque 0 en EVAImportancia Pacie Bloque 0 en EVA
Importancia Pacie Bloque 0 en EVA
 
Bloque o pacie. yarinésperdomo
Bloque o pacie. yarinésperdomoBloque o pacie. yarinésperdomo
Bloque o pacie. yarinésperdomo
 
Bloque o pacie. yarinésperdomo
Bloque o pacie. yarinésperdomoBloque o pacie. yarinésperdomo
Bloque o pacie. yarinésperdomo
 
Metodologia PACIE- Bloque cero
Metodologia PACIE- Bloque ceroMetodologia PACIE- Bloque cero
Metodologia PACIE- Bloque cero
 
Bloque 0 pacie
Bloque 0 pacieBloque 0 pacie
Bloque 0 pacie
 
Madeline torres santiago bloque o pacie
Madeline torres santiago bloque o pacieMadeline torres santiago bloque o pacie
Madeline torres santiago bloque o pacie
 
Madeline torres santiago bloque o pacie
Madeline torres santiago bloque o pacieMadeline torres santiago bloque o pacie
Madeline torres santiago bloque o pacie
 
Madeline torres santiago bloque o pacie
Madeline torres santiago bloque o pacieMadeline torres santiago bloque o pacie
Madeline torres santiago bloque o pacie
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Bloque cero
Bloque ceroBloque cero
Bloque cero
 
Ana cabrera_FATLA
Ana cabrera_FATLAAna cabrera_FATLA
Ana cabrera_FATLA
 
Modulo6 fatla
Modulo6 fatlaModulo6 fatla
Modulo6 fatla
 

Último

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Bloque pacie maribel gomes.ppt

  • 1. Fundación para la Actualización Tecnológica Latinoamericana Programa de Experto en Procesos Elearnig Modulo 6 – Metodología PACIE Participante: Tutora: Maribel Gomes Adriana Fisdel Venezuela, 11 de Marzo de 2012
  • 2. Introducción PACIE creado por Lic. Pedro Camacho, quien ha permitido modificar el paradigma en la educación virtual, brindando una respuesta ordenada y coherente sobre la virtualidad. Gracias a las posibilidades que hoy nos ofrecen las TIC´s, la educación a distancia esta rompiendo con la vieja idea que la virtualidad es sinónimo de estudio aislado y en soledad. En esta se requieren diferentes comportamientos, tanto del docente como del estudiante, aplicando metodologías de interacción para la construcción de conocimientos. Lic. Pedro Camacho
  • 3. Metodología PACIE Es una metodología para el desarrollo y aplicación de herramientas virtuales (aulas virtuales, campus virtual, web 2.0, entre otras) en la educación sea en sus modalidades presenciales, semi presenciales o a distancia. Esta metodología de trabajo en línea facilita la inclusión del elearning los procesos educativos, esta centrada en el docente, facilitando sus tareas operativas y administrativas.
  • 4. Significado de PACIE PACIE son las sigas de las 5 faces que permiten un desarrollo integral de la educación virtual como soporte de las otras modalidades de la educación y corresponden a las siguientes fases: P = PRESENCIA A = ALCANCE C = CAPACITACIÓN I = INTEGRACIÓN E = ELEARNING
  • 5. ALCANCE: Determina los estándares, marcas y destrezas que CAPACITACIÓN: debe desarrollar la Se debe fundamentar en el PRESENCIA: comunidad de aprendizaje Determinar la aprendizaje en el cooperativo, de la técnica imagen corporativa centro de aprender haciendo de la EVA, haciéndola educación virtua y orientado a la enseñanza y atractivita, interesant el estudiante en la concentrada en el e y llamativa al EVA. estudiante. estudiante. Fases PACIE INTERACCIÓN: E-LEARNING: Es la mas importante, ya que Permite persuadir al tutor de genera efecto y permite la que se puede enseñar interacción entre pares y cualquier actividad humana genera el conocimiento mediante el elearning. necesario.
  • 6. Bloque 0 - PACIE El Bloque 0 o Bloque PACIE es el mas importante dentro del proceso metodológico, se ha convertido en el eje de la interacción dentro de un aula virtual (EVA) y la fuente del conocimiento cooperativo generado en una experiencia en común y enriquecedora de los miembros del grupo estudiantil.
  • 8. Sección de Información Muestra información general sobre el curso, el tutor, los procesos de  Información guía del aula evaluación, recursos o actividades  Presentación del tutor. para conocer el aula, quien es el  Presentación del curso tutor porque lleva el proceso  Parámetros a ser tutorial en este siempre se evaluado. recomienda video de presentación, metas del curso. Rubrica de evaluación que permite conocer las actividades que se realizaran, las valoraciones de cada una de las actividades, para que el estudiante sepa como va hacer evaluado.
  • 9. Sección de Comunicación Énfasis en explicar el inicio de cada Unidad que trabajos se realizaran en la semana, fijar las fechas de las evaluaciones, aclaraciones de los trabajos, pautas para e trabajo estudiantil y forma de trabajo cooperativo de los estudiantes.
  • 10. Sección de Interacción Es la mas importante de la EVA, interacción en el ámbito social, conocerse entre los estudiantes fuera del factor académico, en base a la amistad y luego generar espacios de apoyo, experiencias positiva es la base del aprendizaje colaborativo.
  • 11. Conclusiones El bloque cero es la clave para lograr un verdadero aprendizaje significativo y colaborativo. La tecnología debe integrar una adecuada metodología en los EVA sin descuidar la parte pedagógica y andragógia. No descuidar el bloque 0 es la clave para lograr la interacción y trabajo colaborativo en los procesos de enseñanza aprendizaje, independientemente de la modalidad de estudio.
  • 12. Bibliografía Camacho, P. (2012). Metodología PACIE. [Documento en Línea]. Disponible en: http://www.fatla.org/ [Fecha de consulta: 2012, mayo 10] Leoni, S. (2010). Metodología PACIE: Un cambio revolucionario en la educación virtual. [Documento en Línea]. Disponible en: http://www.eumed.net/rev/ced/11/slh.html [Fecha de consulta: 2012, mayo 10] Oñate, L.(2010). Metodología PACIE. [Documento en Línea]. Disponible en: http://www.iutai.aulaexperta.com/usuarios/OLIVERSAN/La- Metodología-Pacie.pdf [Fecha de consulta: 2012, mayo 10]