SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA
Metodología utilizada para la creación del aula en la plataforma Dokeos
Introducción
El curso está diseñado bajo la       PACIE permite el uso de la TIC
metodología PACIE (versión micro),   como un soporte a los procesos de
creada por el Ing. Pedro Camacho.    aprendizaje,   dando realce al
La misma está integrada por cinco    esquema pedagógico virtual. Toma
fases y se constituye en respuesta
al paradigma de la educación         lo mejor de las personas y lo
virtual. Su acrónimo está formado    revierte en beneficio del proceso
por la inicial de cada fase.         enseñanza aprendizaje con lo cual
                                     se puede aprovechar todos los
                                     recursos de internet 2.0, mediante
                                     una serie de pasos y procesos que
                                     logran el éxito absoluto en
                                     educación apoyada mediante e-
                                     learning
PACIE-Presencia
   Esta fase se aboca a darle
    personalidad al aula virtual, hacerla
    atractiva, que genere la necesidad
    en el estudiante de acceder al aula.
   El producto de esta fase es una EVA
    con la característica de imagen
    corporativa. Se atienden aspectos
    que conlleven a una estandarización
    en cuanto a: tipo de texto para
    títulos, tipo de letra para la
    información, resaltar con tipo de letra
    y color en la información más
    relevante, mantener las mismas
    propiedades en las imágenes.
PACIE-Presencia
   Conviene      explotar      recursos
    disponibles en la web 2.0 como
    animaciones, video y otros.


   Recordemos que las funciones de un
    EVA                               son
    informar, comunicar, interactuar, apo
    yar educar, así que es importante
    distinguir los procesos.
PACIE-Presencia
   Informar es colocar únicamente
    recursos que permitan proporcionar
    información          de         forma
    unidireccional, es decir, que no se
    espere     una     respuesta    como
    presentar                  calendarios
    académicos., proporcionar rúbricas
    de evaluación etc.
   Comunicar es colocar recursos que
    propendan      retroalimentar   datos
    mediante la respuesta, a mediano o
    largo plazo, de los participantes que
    recibieron la información, pero esa
    respuesta no es recibida por el
    EVA, sino por procesos externos.
PACIE-Presencia
   Interactuar es cuando generamos, no
    sólo recursos, sino actividades que
    permitan compartir sincrónica o
    asincrónicamente a los participantes,
    sobre un tema determinado.
   Apoyar es cuando creamos recursos
    y actividades interactivas que
    busquen apoyar o facilitar procesos
    educativos.
   Educar es cuando la información
    exija comunicación y ésta promueva
    una interacción real que genere
    conocimiento y experiencias
PACIE-Alcance

   Es una etapa de tipo organizacional
    y orientada hacia las EVA.
   El problema en la presentación de
    una EVA es el manejo y la
    organización de la información, que
    se hace con la información? y como
    utilizarla para generar el aprendizaje
    del estudiante.
PACIE-Alcance
   Para lograr este objetivo aplicamos
    las metodología SBS; estándares,
    marcas y destrezas.
   El estándar es lo que se desea que
    el estudiante aprenda. Las marcas
    sirven para comprobar si el estándar
    se ha cumplido y las destrezas son
    las capacidades del individuo que lo
    vuelven cada vez más competente
    para realiza una tarea.
PACIE-Capacitación
   Esta es una fase que prepara al
    docente, para enfrentarlo a la
    virtualidad.
   La metodología PACIE, centra gran
    parte de su esfuerzo en el
    docente,                      quien
    genera,    crea,   construye    las
    oportunidades de aprendizaje de los
    estudiantes.
   El educador tiene la responsabilidad
    de ser súper creativo, y guiar toda la
    potencialidad del aprendiz a la meta
    del aprendizaje.
PACIE-Capacitación

   El ciclo del diseño es un elemento
    fundamental en ésta fase, permite
    generar los recursos necesarios para
    los EVA, generar proyectos para que
    aprendan los estudiantes, proyectos
    de fin de carrera, tareas para la
    construcción del conocimiento.
PACIE-Capacitación
   Para lograr este objetivo aplicamos
    las        metodología         SBS;
    estándares, marcas y destrezas.
   El estándar es lo que se desea que
    el estudiante aprenda. Las marcas
    sirven para comprobar si el estándar
    se ha cumplido y las destrezas son
    las capacidades del individuo que lo
    vuelven cada vez más competente
    para realiza una tarea.
PACIE-Interacción

   La fase interacción es la fase más
    importante     de    la  metodología
    PACIE, se genera un alto grado de
    participación de los pares, entre ellos
    su
    interacción, cooperación, motivación,
     alegría, amistad logran construir el
    conocimiento.
PACIE-E-learning
   Es obtener el aprendizaje soportado
    en tecnología. El e-learning integra el
    conjunto         de         tecnologías
    multimediales y de internet en el
    proceso del aprendizaje con el fin de
    manejar las técnicas apropiadas de
    evaluación, mejorando la calidad del
    aprendizaje     y     permitiendo     al
    estudiante
    hacer, practicar, escuchar, investigar,
     experimentar,         permite        la
    interactividad,    obtener    feedback
    sobre       lo    que      se     están
    haciendo, como lo están haciendo y
    porque lo están haciendo Permite
    convencer al docente de que se
    puede enseñar cualquier actividad
    mediante el e-learning.
Conclusión
La metodología PACIE, es aplicable a cualquier entorno telemático.

La metodología PACIE, posee alcance macro y micro, es decir, no
necesitas poseer un campus virtual para aplicarla.

La metodología PACIE, es amigable, flexible, ajustable.

La filosofía de aprendizaje de PACIE, es que se aprende haciendo.

El éxito de PACIE es el realce PEDAGÓGICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Angela caldera
Angela calderaAngela caldera
Angela caldera
angelacaldera
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIEdiegounefa
 
Trabajo final FATLA
Trabajo final FATLATrabajo final FATLA
Trabajo final FATLA
ortegamorales
 
Pacie Jaime Polar
Pacie Jaime PolarPacie Jaime Polar
Pacie Jaime Polar
JaimePolar
 
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacieRamon Molina
 
Guillo andrade exponer nuestro conocimiento
Guillo andrade exponer nuestro conocimientoGuillo andrade exponer nuestro conocimiento
Guillo andrade exponer nuestro conocimiento
guillaso
 
Metodología pacie, importancia del bloque cero
Metodología pacie, importancia del bloque ceroMetodología pacie, importancia del bloque cero
Metodología pacie, importancia del bloque cerojuliomedinamelendes
 
Importancia del bloque cero, metodología pacie
Importancia del bloque cero, metodología pacieImportancia del bloque cero, metodología pacie
Importancia del bloque cero, metodología paciejuliomedinamelendes
 
Metodologia pacie bloque cero
Metodologia pacie  bloque ceroMetodologia pacie  bloque cero
Metodologia pacie bloque cerodoranellrios
 

La actualidad más candente (14)

Angela caldera
Angela calderaAngela caldera
Angela caldera
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
 
Trabajo final FATLA
Trabajo final FATLATrabajo final FATLA
Trabajo final FATLA
 
Pacie Jaime Polar
Pacie Jaime PolarPacie Jaime Polar
Pacie Jaime Polar
 
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
 
Metodología pacie
Metodología pacieMetodología pacie
Metodología pacie
 
Guillo andrade exponer nuestro conocimiento
Guillo andrade exponer nuestro conocimientoGuillo andrade exponer nuestro conocimiento
Guillo andrade exponer nuestro conocimiento
 
Bloque pacie 0
Bloque pacie 0Bloque pacie 0
Bloque pacie 0
 
Bloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIEBloque 0 - Metodología PACIE
Bloque 0 - Metodología PACIE
 
Metodología PACIE
Metodología PACIEMetodología PACIE
Metodología PACIE
 
Metodología pacie, importancia del bloque cero
Metodología pacie, importancia del bloque ceroMetodología pacie, importancia del bloque cero
Metodología pacie, importancia del bloque cero
 
Importancia del bloque cero, metodología pacie
Importancia del bloque cero, metodología pacieImportancia del bloque cero, metodología pacie
Importancia del bloque cero, metodología pacie
 
Metodologia pacie bloque cero
Metodologia pacie  bloque ceroMetodologia pacie  bloque cero
Metodologia pacie bloque cero
 
Bloque pacie 0
Bloque pacie 0Bloque pacie 0
Bloque pacie 0
 

Similar a Metodología pacie-dokeos

METODOLOGÍA PACIE
METODOLOGÍA PACIEMETODOLOGÍA PACIE
METODOLOGÍA PACIE
Cindy
 
Exposición Profesional Metodología Pacie
Exposición Profesional Metodología PacieExposición Profesional Metodología Pacie
Exposición Profesional Metodología Pacie
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Exposicion profesional metodologia pacie
Exposicion profesional  metodologia pacieExposicion profesional  metodologia pacie
Exposicion profesional metodologia pacie
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Exposicion profesional Metodologia Pacie
Exposicion profesional  Metodologia PacieExposicion profesional  Metodologia Pacie
Exposicion profesional Metodologia Pacie
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Bloque pacie maribel gomes.ppt
Bloque pacie maribel gomes.pptBloque pacie maribel gomes.ppt
Bloque pacie maribel gomes.ppt
MARIBEL GOMES
 
Pacie-Interacción
Pacie-InteracciónPacie-Interacción
Pacie-Interacción
sharijasut3112
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Olga Ortíz
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Olga Ortíz
 
Bloque o pacie. yarinésperdomo
Bloque o pacie. yarinésperdomoBloque o pacie. yarinésperdomo
Bloque o pacie. yarinésperdomoyarines
 
Bloque o pacie. yarinésperdomo
Bloque o pacie. yarinésperdomoBloque o pacie. yarinésperdomo
Bloque o pacie. yarinésperdomoyarines
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Olga Ortíz
 
Defensa de expertos
Defensa de expertosDefensa de expertos
Defensa de expertos
Diego Tipán
 
Madeline torres santiago bloque o pacie
Madeline torres santiago bloque o pacieMadeline torres santiago bloque o pacie
Madeline torres santiago bloque o pacieMadeline Santiago
 
Madeline torres santiago bloque o pacie
Madeline torres santiago bloque o pacieMadeline torres santiago bloque o pacie
Madeline torres santiago bloque o pacieMadelineTorresS
 

Similar a Metodología pacie-dokeos (20)

Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
METODOLOGÍA PACIE
METODOLOGÍA PACIEMETODOLOGÍA PACIE
METODOLOGÍA PACIE
 
Exposición Profesional Metodología Pacie
Exposición Profesional Metodología PacieExposición Profesional Metodología Pacie
Exposición Profesional Metodología Pacie
 
Exposicion profesional metodologia pacie
Exposicion profesional  metodologia pacieExposicion profesional  metodologia pacie
Exposicion profesional metodologia pacie
 
Exposicion profesional Metodologia Pacie
Exposicion profesional  Metodologia PacieExposicion profesional  Metodologia Pacie
Exposicion profesional Metodologia Pacie
 
Bloque pacie maribel gomes.ppt
Bloque pacie maribel gomes.pptBloque pacie maribel gomes.ppt
Bloque pacie maribel gomes.ppt
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
Pacie-Interacción
Pacie-InteracciónPacie-Interacción
Pacie-Interacción
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
 
Bloque o pacie. yarinésperdomo
Bloque o pacie. yarinésperdomoBloque o pacie. yarinésperdomo
Bloque o pacie. yarinésperdomo
 
Bloque o pacie. yarinésperdomo
Bloque o pacie. yarinésperdomoBloque o pacie. yarinésperdomo
Bloque o pacie. yarinésperdomo
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
 
Defensa de expertos
Defensa de expertosDefensa de expertos
Defensa de expertos
 
Pacie 1
Pacie 1Pacie 1
Pacie 1
 
Trabajo de optativa 3 pdf
Trabajo de optativa 3 pdfTrabajo de optativa 3 pdf
Trabajo de optativa 3 pdf
 
Madeline torres santiago bloque o pacie
Madeline torres santiago bloque o pacieMadeline torres santiago bloque o pacie
Madeline torres santiago bloque o pacie
 
Madeline torres santiago bloque o pacie
Madeline torres santiago bloque o pacieMadeline torres santiago bloque o pacie
Madeline torres santiago bloque o pacie
 
Madeline torres santiago bloque o pacie
Madeline torres santiago bloque o pacieMadeline torres santiago bloque o pacie
Madeline torres santiago bloque o pacie
 
La Metodologia Pacie
La Metodologia PacieLa Metodologia Pacie
La Metodologia Pacie
 

Más de Isbelia Pelayo

Computación ii 324-1-estructuras dinamicas-con enlaces
Computación ii   324-1-estructuras dinamicas-con enlacesComputación ii   324-1-estructuras dinamicas-con enlaces
Computación ii 324-1-estructuras dinamicas-con enlacesIsbelia Pelayo
 
Taller 440 2012-1
Taller 440 2012-1Taller 440 2012-1
Taller 440 2012-1
Isbelia Pelayo
 
Actividad 3 carabobo-isbelia medina
Actividad 3  carabobo-isbelia medinaActividad 3  carabobo-isbelia medina
Actividad 3 carabobo-isbelia medina
Isbelia Pelayo
 
Investigación de operaciones 2011-2
Investigación de operaciones 2011-2Investigación de operaciones 2011-2
Investigación de operaciones 2011-2
Isbelia Pelayo
 
Taller Semestre 2011-1
Taller Semestre 2011-1Taller Semestre 2011-1
Taller Semestre 2011-1
Isbelia Pelayo
 
Fases IO
Fases IOFases IO
Fases IO
Isbelia Pelayo
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
Isbelia Pelayo
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del cursoIsbelia Pelayo
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del cursoIsbelia Pelayo
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del cursoIsbelia Pelayo
 
Presentación personal
Presentación personalPresentación personal
Presentación personalIsbelia Pelayo
 

Más de Isbelia Pelayo (13)

Notas 2013 1
Notas 2013 1Notas 2013 1
Notas 2013 1
 
Computación ii 324-1-estructuras dinamicas-con enlaces
Computación ii   324-1-estructuras dinamicas-con enlacesComputación ii   324-1-estructuras dinamicas-con enlaces
Computación ii 324-1-estructuras dinamicas-con enlaces
 
Notas 2012 1
Notas 2012 1Notas 2012 1
Notas 2012 1
 
Taller 440 2012-1
Taller 440 2012-1Taller 440 2012-1
Taller 440 2012-1
 
Actividad 3 carabobo-isbelia medina
Actividad 3  carabobo-isbelia medinaActividad 3  carabobo-isbelia medina
Actividad 3 carabobo-isbelia medina
 
Investigación de operaciones 2011-2
Investigación de operaciones 2011-2Investigación de operaciones 2011-2
Investigación de operaciones 2011-2
 
Taller Semestre 2011-1
Taller Semestre 2011-1Taller Semestre 2011-1
Taller Semestre 2011-1
 
Fases IO
Fases IOFases IO
Fases IO
 
Programacion lineal
Programacion linealProgramacion lineal
Programacion lineal
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Presentación del curso
Presentación del cursoPresentación del curso
Presentación del curso
 
Presentación personal
Presentación personalPresentación personal
Presentación personal
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Metodología pacie-dokeos

  • 1. METODOLOGÍA Metodología utilizada para la creación del aula en la plataforma Dokeos
  • 2. Introducción El curso está diseñado bajo la PACIE permite el uso de la TIC metodología PACIE (versión micro), como un soporte a los procesos de creada por el Ing. Pedro Camacho. aprendizaje, dando realce al La misma está integrada por cinco esquema pedagógico virtual. Toma fases y se constituye en respuesta al paradigma de la educación lo mejor de las personas y lo virtual. Su acrónimo está formado revierte en beneficio del proceso por la inicial de cada fase. enseñanza aprendizaje con lo cual se puede aprovechar todos los recursos de internet 2.0, mediante una serie de pasos y procesos que logran el éxito absoluto en educación apoyada mediante e- learning
  • 3. PACIE-Presencia  Esta fase se aboca a darle personalidad al aula virtual, hacerla atractiva, que genere la necesidad en el estudiante de acceder al aula.  El producto de esta fase es una EVA con la característica de imagen corporativa. Se atienden aspectos que conlleven a una estandarización en cuanto a: tipo de texto para títulos, tipo de letra para la información, resaltar con tipo de letra y color en la información más relevante, mantener las mismas propiedades en las imágenes.
  • 4. PACIE-Presencia  Conviene explotar recursos disponibles en la web 2.0 como animaciones, video y otros.  Recordemos que las funciones de un EVA son informar, comunicar, interactuar, apo yar educar, así que es importante distinguir los procesos.
  • 5. PACIE-Presencia  Informar es colocar únicamente recursos que permitan proporcionar información de forma unidireccional, es decir, que no se espere una respuesta como presentar calendarios académicos., proporcionar rúbricas de evaluación etc.  Comunicar es colocar recursos que propendan retroalimentar datos mediante la respuesta, a mediano o largo plazo, de los participantes que recibieron la información, pero esa respuesta no es recibida por el EVA, sino por procesos externos.
  • 6. PACIE-Presencia  Interactuar es cuando generamos, no sólo recursos, sino actividades que permitan compartir sincrónica o asincrónicamente a los participantes, sobre un tema determinado.  Apoyar es cuando creamos recursos y actividades interactivas que busquen apoyar o facilitar procesos educativos.  Educar es cuando la información exija comunicación y ésta promueva una interacción real que genere conocimiento y experiencias
  • 7. PACIE-Alcance  Es una etapa de tipo organizacional y orientada hacia las EVA.  El problema en la presentación de una EVA es el manejo y la organización de la información, que se hace con la información? y como utilizarla para generar el aprendizaje del estudiante.
  • 8. PACIE-Alcance  Para lograr este objetivo aplicamos las metodología SBS; estándares, marcas y destrezas.  El estándar es lo que se desea que el estudiante aprenda. Las marcas sirven para comprobar si el estándar se ha cumplido y las destrezas son las capacidades del individuo que lo vuelven cada vez más competente para realiza una tarea.
  • 9. PACIE-Capacitación  Esta es una fase que prepara al docente, para enfrentarlo a la virtualidad.  La metodología PACIE, centra gran parte de su esfuerzo en el docente, quien genera, crea, construye las oportunidades de aprendizaje de los estudiantes.  El educador tiene la responsabilidad de ser súper creativo, y guiar toda la potencialidad del aprendiz a la meta del aprendizaje.
  • 10. PACIE-Capacitación  El ciclo del diseño es un elemento fundamental en ésta fase, permite generar los recursos necesarios para los EVA, generar proyectos para que aprendan los estudiantes, proyectos de fin de carrera, tareas para la construcción del conocimiento.
  • 11. PACIE-Capacitación  Para lograr este objetivo aplicamos las metodología SBS; estándares, marcas y destrezas.  El estándar es lo que se desea que el estudiante aprenda. Las marcas sirven para comprobar si el estándar se ha cumplido y las destrezas son las capacidades del individuo que lo vuelven cada vez más competente para realiza una tarea.
  • 12. PACIE-Interacción  La fase interacción es la fase más importante de la metodología PACIE, se genera un alto grado de participación de los pares, entre ellos su interacción, cooperación, motivación, alegría, amistad logran construir el conocimiento.
  • 13. PACIE-E-learning  Es obtener el aprendizaje soportado en tecnología. El e-learning integra el conjunto de tecnologías multimediales y de internet en el proceso del aprendizaje con el fin de manejar las técnicas apropiadas de evaluación, mejorando la calidad del aprendizaje y permitiendo al estudiante hacer, practicar, escuchar, investigar, experimentar, permite la interactividad, obtener feedback sobre lo que se están haciendo, como lo están haciendo y porque lo están haciendo Permite convencer al docente de que se puede enseñar cualquier actividad mediante el e-learning.
  • 14. Conclusión La metodología PACIE, es aplicable a cualquier entorno telemático. La metodología PACIE, posee alcance macro y micro, es decir, no necesitas poseer un campus virtual para aplicarla. La metodología PACIE, es amigable, flexible, ajustable. La filosofía de aprendizaje de PACIE, es que se aprende haciendo. El éxito de PACIE es el realce PEDAGÓGICO