SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo gestionar un gabinete de comunicación en la era 2.0
Internet y el sector editorial están en confrontación: - Piratería. - Digitalización de libros. - Libro electrónico. - Acceso a un gran número de contenidos gratis a través de la Red. - Autopublicación  …
Me gustaría mostraros una campaña de Smint, que creó a un artista ficticio y comenzó a moverlo en redes sociales. http://youtu.be/dYvLwustNt8
¿Cómo nos beneficia Internet? Internet: Herramienta para la publicitación de nuestros libros y productos  culturales.
¿Cómo nos beneficia Internet? - Era de la convergencia entre lo online y lo offline. - La mejor estrategia de comunicación es la que combina ambos formatos. - El marketing online: Principios fundamentales del marketing tradicional. - Nueva regla de oro: Bidireccionalidad/Comunidad/Contenidos Internet: Herramienta para la publicitación de nuestros libros y productos  culturales.
¿Cómo nos beneficia Internet? Las aplicaciones online al mundo de la comunicación y el marketing son extensas.
¿Cómo nos beneficia Internet? Las aplicaciones online al mundo de la comunicación y el marketing son extensas. Una de ellas es la gestión de las relaciones con los medios de comunicación.
¿Qué es un gabinete de comunicación 2.0? Es un instrumento desde donde gestionamos todas nuestras relaciones con la prensa. - Analizamos la imagen de nuestra empresa. - Construimos un plan en función de nuestros objetivos y lectores. - Redactamos notas, dosieres… - Las enviamos a medios de comunicación offline y online. - También las enviamos a blogs especializados en el sector editorial. - Hablamos con los periodistas y bloggers. - Organizamos eventos de presentación para nuestros lectores. - Creamos imagen pública.
¿Cómo podemos rentabilizar un gabinete de comunicación? Contando a los medios nuestras novedades editoriales, fichajes, mejoras,  eventos… - Cultivando una relación: Branding.
¿Cómo podemos rentabilizar un gabinete de comunicación? Contando a los medios nuestras novedades editoriales, fichajes, mejoras,  eventos… - Cultivando una relación: Branding. Imaginemos que queremos publicitar la nueva obra de un escritor. Podemos empezar por: - Escribir una nota de prensa para contárselo al mundo.
¿Qué es una nota de prensa? Comunicación en formato periodístico sobre un hecho noticioso de nuestra editorial  o librería.
¿Cómo se redacta? - Tiene que interesar al periodista. - Si el periodista no cree en su relevancia, no la publicará. - Por eso, ¡no escribamos un folleto publicitario sino una noticia! - Pensar en: Objetivo y target (educativo, generalista).  - Establecer mensajes clave. - Estructura: Antetítulo, título, subtítulo, entradilla, cuerpo.  - Responder a las 6 W´s (Who, What, When, Where, Why, How). - Dejar un contacto. - No más de 1 folio o folio y medio. - Cuidemos la apariencia.
¿Qué contar? - Novedades. - Presentaciones. - Fichajes. - Innovaciones. - Eventos editoriales. - Ferias. - Acciones de RSC.
¿A dónde enviamos la nota? - Medios generalistas online y offline: Sección cultura. - Suplementos culturales.
¿A dónde enviamos la nota? - Revistas especializadas online y offline.
¿A dónde enviamos la nota? - Webs sectoriales
¿A dónde enviamos la nota? - Bloggers especializados en nuestro sector
¿A dónde enviamos la nota? - Nuestros propios perfiles en redes sociales generalistas y especializadas
¿Organizamos un evento? Sí, pero…
¿Organizamos un evento? Siempre que tengamos un buen motivo para ello. Por ejemplo: - Presentación de un libro. - Feria sectorial. Podemos recurrir a nuevas tecnologías: - Streaming. - Encuentros online con el autor. - Entrevistas digitales. Sí, pero… http://youtu.be/zZQCsnUDw8o
Blogs En nuestra labor de gabinete, nos dirigiremos a los bloggers para comunicar nuestras novedades. Los bloggers pueden ser: - Periodistas que abren su propio blog. - Aficionados a la lectura compartiendo experiencias.
Blogs Se caracterizan porque: - Son líderes de opinión. - Congregan a una gran comunidad. - Son cercanos. - Transmiten credibilidad. - Generan mayor confianza que los medios de comunicación tradicionales. - Sus opiniones y recomendaciones son seguidas por sus lectores.
Blogs Los propios escritores pueden ser autores de un blog. Como editores podemos fomentar su personal branding.
Blogs Cómo seleccionarlos - Seguidores. - Relevancia del blogger. - Afín a nuestro tipo de público.
Blogs Dónde encontrarlos - Google blogs. - Technorati. - Redes sociales. - Blogalaxia. - Networked blogs. …
Blogs Cómo acercarnos a ellos - No como a un medio tradicional. - Requiere personalización.  - Primero observamos la temática del blog. - Nos ponemos en contacto con el blogger (suelen tener e-mail). - Nos presentamos. - Les hablamos sobre nosotros de forma cercana y sencilla. - Les invitamos a conocernos.
Blogs ¿Qué nos pueden ofrecer? - Opiniones muy influyentes en una gran comunidad. - Recomendaciones a los usuarios. - Viralidad. - Posicionamiento SEO. Imagen de marca                    Ventas futuras
Blogs ¿Y nosotros a ellos? - Buzz marketing (envío de ejemplares gratuitos). - Invitaciones a nuestros eventos, ferias, firmas, charlas online con los autores. - Cultivar relación.
Todo lo que hemos hablado es una forma de construir nuestra REPUTACIÓN ONLINE
¿Qué es la reputación? Reconocimiento que nuestros públicos (stakeholders) realizan de nosotros a través de diversas variables. - Contribuye a construir nuestra imagen. - Una de las variables que influyen en la reputación: Cómo gestionamos nuestra imagen tanto a nivel offline como online.
Comunicación de crisis Hecho grave relacionado con nuestra empresa que afecta a nuestra reputación.
Comunicación de crisis Gestión de la crisis de Nestlé Vídeo difundido por Greenpeace de denuncia sobre uso del aceite de palma. http://youtu.be/1pZPb93uDdM Recibió casi 300.000 visitas.
Comunicación de crisis Gestión de la crisis de Nestlé - Negación. Comunicado oficial donde negó relación con proveedor. - Sobrerreacción en RRSS (enfrentamiento a usuarios y borrado de  comentarios).
Comunicación de crisis Efectos - Multiplicación de noticias en medios de comunicación digitales e impresos. - Multiplicación de comentarios en blogs, foros, redes sociales… Grave daño a la reputación corporativa de la empresa
Comunicación de crisis Resolución (parcial) - Comunicado anunciando fin relación comercial. Sin embargo, el efecto negativo perdura hasta hoy.  ¿¿¿Por qué???
Comunicación de crisis - Falta de transparencia. - Mentira. - Gestión inadecuada del Community Manager. - Enfrentamiento directo a los usuarios. - Censura.  - Mala educación.
Comunicación de crisis Principios básicos en la gestión de una crisis - Transparencia. - Sinceridad. - Rapidez. - Utilizar instrumentos online y offline. - Recurrir al Manual de Crisis.
Comunicación de crisis Lo ideal es realizar una combinación entre lo online y offline - Envío de comunicado con nuestra postura oficial. - Preparación de informaciones sobre nuestra empresa y la situación actual. - Nombramiento de un portavoz autorizado. - Convocatoria de rueda de prensa explicando nuestra postura. - Mostrarse claro, transparente y comprometido con la verdad. - Uso de nuestros canales sociales (blog, Facebook, Twitter, You Tube, redes sociales especializadas…). - Respuesta (si es necesario) a comentarios en otros sitios. - Ser siempre educados. - No censurar comentarios.
Comunicación de crisis Tras la crisis… - Analicemos qué ha salido mal para no cometer los mismos errores. - Analicemos el impacto sobre ventas e imagen.
¡¡Muchas gracias!!! Ruth Ríos  direccion@verbungcomunicacion.com @verbungcom  facebook.com/verbung.comunicacion  www.verbungcomunicacion.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing Online y Redes sociales: Community Manager
Marketing Online y Redes sociales: Community ManagerMarketing Online y Redes sociales: Community Manager
Marketing Online y Redes sociales: Community Manager
María José Barriga Cano
 
Gestion crisis eae selva orejon
Gestion crisis eae selva orejonGestion crisis eae selva orejon
Gestion crisis eae selva orejon
Selva Orejón
 
Massimo Burgio Web Congress Barcelona Social Media Marketing Workshop
Massimo Burgio Web Congress Barcelona Social Media Marketing WorkshopMassimo Burgio Web Congress Barcelona Social Media Marketing Workshop
Massimo Burgio Web Congress Barcelona Social Media Marketing Workshop
Massimo Burgio
 
UNIACC-ESERP Social Media Marketing Conference
UNIACC-ESERP Social Media Marketing ConferenceUNIACC-ESERP Social Media Marketing Conference
UNIACC-ESERP Social Media Marketing Conference
Oshcar Vidal Martinez
 
danielmanez_community manager
danielmanez_community managerdanielmanez_community manager
danielmanez_community manager
Daniel Máñez
 
Guia del community manager
Guia del community managerGuia del community manager
Guia del community manager
Javier Gomez [LION 6K]
 
Principales redes-sociales-eae-ok
Principales redes-sociales-eae-okPrincipales redes-sociales-eae-ok
Principales redes-sociales-eae-ok
Selva Orejón
 
Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...
Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...
Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...
Eva Sanagustin
 
Taller práctico de redes sociales
Taller práctico de redes socialesTaller práctico de redes sociales
Taller práctico de redes sociales
Felix Lopez Capel
 
Social media marketing una introducción
Social media marketing una introducciónSocial media marketing una introducción
Social media marketing una introducción
Esteban Romero Frías
 
Uso Profesional De Redes Sociales
Uso Profesional De Redes SocialesUso Profesional De Redes Sociales
Uso Profesional De Redes Sociales
Josep Martinez
 
Redes sociales y su impacto en negocios internacionales
Redes sociales y su impacto en negocios internacionalesRedes sociales y su impacto en negocios internacionales
Redes sociales y su impacto en negocios internacionalescesar andres cardenas
 
Medios sociales y periodismo local: retos y oportunidades
Medios sociales y periodismo local: retos y oportunidadesMedios sociales y periodismo local: retos y oportunidades
Medios sociales y periodismo local: retos y oportunidades
Juan Manfredi
 
Curso formación Redes Sociales para pymes. Acerta formación.
Curso formación Redes Sociales para pymes. Acerta formación. Curso formación Redes Sociales para pymes. Acerta formación.
Curso formación Redes Sociales para pymes. Acerta formación.
Arturo Simón García
 
Evolución de la Comunicación 2.0
Evolución de la Comunicación 2.0Evolución de la Comunicación 2.0
Evolución de la Comunicación 2.0
Abner Céspedes
 
Publicidad y redes sociales
Publicidad y redes socialesPublicidad y redes sociales
Publicidad y redes sociales
Bidane Galicia
 
Community Management en máster Comunicacion Corporativa UPV/EHU
Community Management en máster Comunicacion Corporativa UPV/EHUCommunity Management en máster Comunicacion Corporativa UPV/EHU
Community Management en máster Comunicacion Corporativa UPV/EHU
Iñaki Lázaro
 
Herramientas marketing 2.0
Herramientas marketing 2.0Herramientas marketing 2.0
Herramientas marketing 2.0
Maite Ferrer Orsini
 
Redes sociales para la PRL
Redes sociales para la PRLRedes sociales para la PRL
Redes sociales para la PRL
Garazi Serrano
 
Métricas en Medios Sociales y Community Management
Métricas en Medios Sociales y Community ManagementMétricas en Medios Sociales y Community Management
Métricas en Medios Sociales y Community Management
Fernando Polo
 

La actualidad más candente (20)

Marketing Online y Redes sociales: Community Manager
Marketing Online y Redes sociales: Community ManagerMarketing Online y Redes sociales: Community Manager
Marketing Online y Redes sociales: Community Manager
 
Gestion crisis eae selva orejon
Gestion crisis eae selva orejonGestion crisis eae selva orejon
Gestion crisis eae selva orejon
 
Massimo Burgio Web Congress Barcelona Social Media Marketing Workshop
Massimo Burgio Web Congress Barcelona Social Media Marketing WorkshopMassimo Burgio Web Congress Barcelona Social Media Marketing Workshop
Massimo Burgio Web Congress Barcelona Social Media Marketing Workshop
 
UNIACC-ESERP Social Media Marketing Conference
UNIACC-ESERP Social Media Marketing ConferenceUNIACC-ESERP Social Media Marketing Conference
UNIACC-ESERP Social Media Marketing Conference
 
danielmanez_community manager
danielmanez_community managerdanielmanez_community manager
danielmanez_community manager
 
Guia del community manager
Guia del community managerGuia del community manager
Guia del community manager
 
Principales redes-sociales-eae-ok
Principales redes-sociales-eae-okPrincipales redes-sociales-eae-ok
Principales redes-sociales-eae-ok
 
Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...
Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...
Marketing de contenidos dialoga con tus clientes ofreciendoles materiales uti...
 
Taller práctico de redes sociales
Taller práctico de redes socialesTaller práctico de redes sociales
Taller práctico de redes sociales
 
Social media marketing una introducción
Social media marketing una introducciónSocial media marketing una introducción
Social media marketing una introducción
 
Uso Profesional De Redes Sociales
Uso Profesional De Redes SocialesUso Profesional De Redes Sociales
Uso Profesional De Redes Sociales
 
Redes sociales y su impacto en negocios internacionales
Redes sociales y su impacto en negocios internacionalesRedes sociales y su impacto en negocios internacionales
Redes sociales y su impacto en negocios internacionales
 
Medios sociales y periodismo local: retos y oportunidades
Medios sociales y periodismo local: retos y oportunidadesMedios sociales y periodismo local: retos y oportunidades
Medios sociales y periodismo local: retos y oportunidades
 
Curso formación Redes Sociales para pymes. Acerta formación.
Curso formación Redes Sociales para pymes. Acerta formación. Curso formación Redes Sociales para pymes. Acerta formación.
Curso formación Redes Sociales para pymes. Acerta formación.
 
Evolución de la Comunicación 2.0
Evolución de la Comunicación 2.0Evolución de la Comunicación 2.0
Evolución de la Comunicación 2.0
 
Publicidad y redes sociales
Publicidad y redes socialesPublicidad y redes sociales
Publicidad y redes sociales
 
Community Management en máster Comunicacion Corporativa UPV/EHU
Community Management en máster Comunicacion Corporativa UPV/EHUCommunity Management en máster Comunicacion Corporativa UPV/EHU
Community Management en máster Comunicacion Corporativa UPV/EHU
 
Herramientas marketing 2.0
Herramientas marketing 2.0Herramientas marketing 2.0
Herramientas marketing 2.0
 
Redes sociales para la PRL
Redes sociales para la PRLRedes sociales para la PRL
Redes sociales para la PRL
 
Métricas en Medios Sociales y Community Management
Métricas en Medios Sociales y Community ManagementMétricas en Medios Sociales y Community Management
Métricas en Medios Sociales y Community Management
 

Destacado

Press room digitales y las notas de prensa 2.0
Press room digitales y las notas de prensa 2.0 Press room digitales y las notas de prensa 2.0
Press room digitales y las notas de prensa 2.0
Marian Gómez-Campoy
 
Lec.4. media relations
Lec.4. media relationsLec.4. media relations
Lec.4. media relationsjesustimoteo
 
Gabinete de prensa 2.0: no me chilles, que no te veo
Gabinete de prensa 2.0: no me chilles, que no te veoGabinete de prensa 2.0: no me chilles, que no te veo
Gabinete de prensa 2.0: no me chilles, que no te veo
Pablo Herreros
 
PRESS ROOM Video Streaming y Comunicación Audiovisual
PRESS ROOM Video Streaming y Comunicación AudiovisualPRESS ROOM Video Streaming y Comunicación Audiovisual
PRESS ROOM Video Streaming y Comunicación Audiovisual
VNEWS
 
COEM 3002 comunicación situaciones de crisis
COEM 3002 comunicación situaciones de crisisCOEM 3002 comunicación situaciones de crisis
COEM 3002 comunicación situaciones de crisis
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
Dada Room Media kit - abr 2013
Dada Room Media kit - abr 2013Dada Room Media kit - abr 2013
Dada Room Media kit - abr 2013
Dada Room
 
3 Gabinete Prensa2 0 Por Pablo Herreros
3 Gabinete Prensa2 0 Por Pablo Herreros3 Gabinete Prensa2 0 Por Pablo Herreros
3 Gabinete Prensa2 0 Por Pablo Herreros
Pablo Herreros
 
Presentacion gabinete prensa_versión ampliada
Presentacion gabinete prensa_versión ampliadaPresentacion gabinete prensa_versión ampliada
Presentacion gabinete prensa_versión ampliada
Galenia_cat
 
Prensa y comunicación credenciales 2013
Prensa y comunicación credenciales 2013Prensa y comunicación credenciales 2013
Prensa y comunicación credenciales 2013
Prensa y Comunicación
 
Linkedin press room
Linkedin press roomLinkedin press room
Linkedin press room
OMEP Murcia
 
Relaciones con los medios (Felipe Vieira)
Relaciones con los medios (Felipe Vieira)Relaciones con los medios (Felipe Vieira)
Relaciones con los medios (Felipe Vieira)
Dir Com Galicia
 
Caso La Noria
Caso La NoriaCaso La Noria
Caso La Noria
Pablo Herreros
 
131008 maniobra asesoria de comunicación estratégica
131008 maniobra asesoria de comunicación estratégica131008 maniobra asesoria de comunicación estratégica
131008 maniobra asesoria de comunicación estratégica
maniobra
 
Comunicación institucional. Caso práctico: Ayuntamiento de Segovia
Comunicación institucional. Caso práctico: Ayuntamiento de SegoviaComunicación institucional. Caso práctico: Ayuntamiento de Segovia
Comunicación institucional. Caso práctico: Ayuntamiento de Segovia
Ignacio Martín Granados
 

Destacado (14)

Press room digitales y las notas de prensa 2.0
Press room digitales y las notas de prensa 2.0 Press room digitales y las notas de prensa 2.0
Press room digitales y las notas de prensa 2.0
 
Lec.4. media relations
Lec.4. media relationsLec.4. media relations
Lec.4. media relations
 
Gabinete de prensa 2.0: no me chilles, que no te veo
Gabinete de prensa 2.0: no me chilles, que no te veoGabinete de prensa 2.0: no me chilles, que no te veo
Gabinete de prensa 2.0: no me chilles, que no te veo
 
PRESS ROOM Video Streaming y Comunicación Audiovisual
PRESS ROOM Video Streaming y Comunicación AudiovisualPRESS ROOM Video Streaming y Comunicación Audiovisual
PRESS ROOM Video Streaming y Comunicación Audiovisual
 
COEM 3002 comunicación situaciones de crisis
COEM 3002 comunicación situaciones de crisisCOEM 3002 comunicación situaciones de crisis
COEM 3002 comunicación situaciones de crisis
 
Dada Room Media kit - abr 2013
Dada Room Media kit - abr 2013Dada Room Media kit - abr 2013
Dada Room Media kit - abr 2013
 
3 Gabinete Prensa2 0 Por Pablo Herreros
3 Gabinete Prensa2 0 Por Pablo Herreros3 Gabinete Prensa2 0 Por Pablo Herreros
3 Gabinete Prensa2 0 Por Pablo Herreros
 
Presentacion gabinete prensa_versión ampliada
Presentacion gabinete prensa_versión ampliadaPresentacion gabinete prensa_versión ampliada
Presentacion gabinete prensa_versión ampliada
 
Prensa y comunicación credenciales 2013
Prensa y comunicación credenciales 2013Prensa y comunicación credenciales 2013
Prensa y comunicación credenciales 2013
 
Linkedin press room
Linkedin press roomLinkedin press room
Linkedin press room
 
Relaciones con los medios (Felipe Vieira)
Relaciones con los medios (Felipe Vieira)Relaciones con los medios (Felipe Vieira)
Relaciones con los medios (Felipe Vieira)
 
Caso La Noria
Caso La NoriaCaso La Noria
Caso La Noria
 
131008 maniobra asesoria de comunicación estratégica
131008 maniobra asesoria de comunicación estratégica131008 maniobra asesoria de comunicación estratégica
131008 maniobra asesoria de comunicación estratégica
 
Comunicación institucional. Caso práctico: Ayuntamiento de Segovia
Comunicación institucional. Caso práctico: Ayuntamiento de SegoviaComunicación institucional. Caso práctico: Ayuntamiento de Segovia
Comunicación institucional. Caso práctico: Ayuntamiento de Segovia
 

Similar a Presentacion cluster libro galicia 2011

Comunicación Efectiva Cluster Libro
Comunicación Efectiva Cluster LibroComunicación Efectiva Cluster Libro
Comunicación Efectiva Cluster Libro
Ruth Ríos Fernández
 
El comercial del sxxi
El comercial del sxxiEl comercial del sxxi
El comercial del sxxi
Carlos Perez
 
Introducción redes sociales para empresas
Introducción redes sociales para empresasIntroducción redes sociales para empresas
Introducción redes sociales para empresas
Sergio González González
 
Actualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedores
Actualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedoresActualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedores
Actualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedores
Raquel Cabanillas
 
CICLO DE INNOVACIÓN NO TECNOLÓGICA. REDES SOCIALES PARA NEGOCIOS LOCALES
CICLO DE INNOVACIÓN NO TECNOLÓGICA. REDES SOCIALES PARA NEGOCIOS LOCALESCICLO DE INNOVACIÓN NO TECNOLÓGICA. REDES SOCIALES PARA NEGOCIOS LOCALES
CICLO DE INNOVACIÓN NO TECNOLÓGICA. REDES SOCIALES PARA NEGOCIOS LOCALES
Aje Región de Murcia
 
Redes Sociales para Negocios de Barrio por Carlos Albaladejo
Redes Sociales para Negocios de Barrio por Carlos AlbaladejoRedes Sociales para Negocios de Barrio por Carlos Albaladejo
Redes Sociales para Negocios de Barrio por Carlos Albaladejo
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Protocolos para redes sociales
Protocolos para redes socialesProtocolos para redes sociales
Protocolos para redes socialesOctavio Rodríguez
 
Presentacion de Minube.com en el CEMA el 06/06/08 en BsAs
Presentacion de Minube.com en el CEMA el 06/06/08 en BsAsPresentacion de Minube.com en el CEMA el 06/06/08 en BsAs
Presentacion de Minube.com en el CEMA el 06/06/08 en BsAs2mundo2
 
Networking 2.0 para emprendedores.
Networking 2.0 para emprendedores. Networking 2.0 para emprendedores.
Networking 2.0 para emprendedores.
Carmen Urbano
 
Comparte marketing - Crea tu propia campaña marketing viral - María Castañeda
Comparte marketing - Crea tu propia campaña marketing viral - María CastañedaComparte marketing - Crea tu propia campaña marketing viral - María Castañeda
Comparte marketing - Crea tu propia campaña marketing viral - María Castañeda
Las Iniciativas
 
El marketing-digital-en-la-empresa-redes-sociales
El marketing-digital-en-la-empresa-redes-socialesEl marketing-digital-en-la-empresa-redes-sociales
El marketing-digital-en-la-empresa-redes-sociales
Reinaldo Ortiz
 
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
novisline
 
marketing 2 0_en_una_semana
marketing 2 0_en_una_semanamarketing 2 0_en_una_semana
marketing 2 0_en_una_semanaIES Consaburum
 
Presentacionlud Icompartir
Presentacionlud IcompartirPresentacionlud Icompartir
Presentacionlud Icompartirludigarcia
 
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
novisline
 
Angelo Valenza: Social Media Network. Ruta del Vino de Bullas
Angelo Valenza: Social Media Network. Ruta del Vino de BullasAngelo Valenza: Social Media Network. Ruta del Vino de Bullas
Angelo Valenza: Social Media Network. Ruta del Vino de Bullas
semilladigital
 
Blogs y redes sociales( Pilar Millan y Carmen Aparicio)
Blogs y redes sociales( Pilar Millan y Carmen Aparicio)Blogs y redes sociales( Pilar Millan y Carmen Aparicio)
Blogs y redes sociales( Pilar Millan y Carmen Aparicio)
Carmen_Aparicio
 
Resumen XVI Jornada de Comunicación
Resumen XVI Jornada de ComunicaciónResumen XVI Jornada de Comunicación
Resumen XVI Jornada de Comunicación
Alberto Tarifa
 
Estarter
EstarterEstarter
Turismo 2.0
Turismo 2.0Turismo 2.0
Turismo 2.0
Carmen Urbano
 

Similar a Presentacion cluster libro galicia 2011 (20)

Comunicación Efectiva Cluster Libro
Comunicación Efectiva Cluster LibroComunicación Efectiva Cluster Libro
Comunicación Efectiva Cluster Libro
 
El comercial del sxxi
El comercial del sxxiEl comercial del sxxi
El comercial del sxxi
 
Introducción redes sociales para empresas
Introducción redes sociales para empresasIntroducción redes sociales para empresas
Introducción redes sociales para empresas
 
Actualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedores
Actualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedoresActualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedores
Actualización Taller Básico de Facebook para empresas y emprendedores
 
CICLO DE INNOVACIÓN NO TECNOLÓGICA. REDES SOCIALES PARA NEGOCIOS LOCALES
CICLO DE INNOVACIÓN NO TECNOLÓGICA. REDES SOCIALES PARA NEGOCIOS LOCALESCICLO DE INNOVACIÓN NO TECNOLÓGICA. REDES SOCIALES PARA NEGOCIOS LOCALES
CICLO DE INNOVACIÓN NO TECNOLÓGICA. REDES SOCIALES PARA NEGOCIOS LOCALES
 
Redes Sociales para Negocios de Barrio por Carlos Albaladejo
Redes Sociales para Negocios de Barrio por Carlos AlbaladejoRedes Sociales para Negocios de Barrio por Carlos Albaladejo
Redes Sociales para Negocios de Barrio por Carlos Albaladejo
 
Protocolos para redes sociales
Protocolos para redes socialesProtocolos para redes sociales
Protocolos para redes sociales
 
Presentacion de Minube.com en el CEMA el 06/06/08 en BsAs
Presentacion de Minube.com en el CEMA el 06/06/08 en BsAsPresentacion de Minube.com en el CEMA el 06/06/08 en BsAs
Presentacion de Minube.com en el CEMA el 06/06/08 en BsAs
 
Networking 2.0 para emprendedores.
Networking 2.0 para emprendedores. Networking 2.0 para emprendedores.
Networking 2.0 para emprendedores.
 
Comparte marketing - Crea tu propia campaña marketing viral - María Castañeda
Comparte marketing - Crea tu propia campaña marketing viral - María CastañedaComparte marketing - Crea tu propia campaña marketing viral - María Castañeda
Comparte marketing - Crea tu propia campaña marketing viral - María Castañeda
 
El marketing-digital-en-la-empresa-redes-sociales
El marketing-digital-en-la-empresa-redes-socialesEl marketing-digital-en-la-empresa-redes-sociales
El marketing-digital-en-la-empresa-redes-sociales
 
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
 
marketing 2 0_en_una_semana
marketing 2 0_en_una_semanamarketing 2 0_en_una_semana
marketing 2 0_en_una_semana
 
Presentacionlud Icompartir
Presentacionlud IcompartirPresentacionlud Icompartir
Presentacionlud Icompartir
 
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
Las redes sociales: ¿como pueden ayudar a mi asociación?
 
Angelo Valenza: Social Media Network. Ruta del Vino de Bullas
Angelo Valenza: Social Media Network. Ruta del Vino de BullasAngelo Valenza: Social Media Network. Ruta del Vino de Bullas
Angelo Valenza: Social Media Network. Ruta del Vino de Bullas
 
Blogs y redes sociales( Pilar Millan y Carmen Aparicio)
Blogs y redes sociales( Pilar Millan y Carmen Aparicio)Blogs y redes sociales( Pilar Millan y Carmen Aparicio)
Blogs y redes sociales( Pilar Millan y Carmen Aparicio)
 
Resumen XVI Jornada de Comunicación
Resumen XVI Jornada de ComunicaciónResumen XVI Jornada de Comunicación
Resumen XVI Jornada de Comunicación
 
Estarter
EstarterEstarter
Estarter
 
Turismo 2.0
Turismo 2.0Turismo 2.0
Turismo 2.0
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Presentacion cluster libro galicia 2011

  • 1. Cómo gestionar un gabinete de comunicación en la era 2.0
  • 2. Internet y el sector editorial están en confrontación: - Piratería. - Digitalización de libros. - Libro electrónico. - Acceso a un gran número de contenidos gratis a través de la Red. - Autopublicación …
  • 3. Me gustaría mostraros una campaña de Smint, que creó a un artista ficticio y comenzó a moverlo en redes sociales. http://youtu.be/dYvLwustNt8
  • 4. ¿Cómo nos beneficia Internet? Internet: Herramienta para la publicitación de nuestros libros y productos culturales.
  • 5. ¿Cómo nos beneficia Internet? - Era de la convergencia entre lo online y lo offline. - La mejor estrategia de comunicación es la que combina ambos formatos. - El marketing online: Principios fundamentales del marketing tradicional. - Nueva regla de oro: Bidireccionalidad/Comunidad/Contenidos Internet: Herramienta para la publicitación de nuestros libros y productos culturales.
  • 6. ¿Cómo nos beneficia Internet? Las aplicaciones online al mundo de la comunicación y el marketing son extensas.
  • 7. ¿Cómo nos beneficia Internet? Las aplicaciones online al mundo de la comunicación y el marketing son extensas. Una de ellas es la gestión de las relaciones con los medios de comunicación.
  • 8. ¿Qué es un gabinete de comunicación 2.0? Es un instrumento desde donde gestionamos todas nuestras relaciones con la prensa. - Analizamos la imagen de nuestra empresa. - Construimos un plan en función de nuestros objetivos y lectores. - Redactamos notas, dosieres… - Las enviamos a medios de comunicación offline y online. - También las enviamos a blogs especializados en el sector editorial. - Hablamos con los periodistas y bloggers. - Organizamos eventos de presentación para nuestros lectores. - Creamos imagen pública.
  • 9. ¿Cómo podemos rentabilizar un gabinete de comunicación? Contando a los medios nuestras novedades editoriales, fichajes, mejoras, eventos… - Cultivando una relación: Branding.
  • 10. ¿Cómo podemos rentabilizar un gabinete de comunicación? Contando a los medios nuestras novedades editoriales, fichajes, mejoras, eventos… - Cultivando una relación: Branding. Imaginemos que queremos publicitar la nueva obra de un escritor. Podemos empezar por: - Escribir una nota de prensa para contárselo al mundo.
  • 11. ¿Qué es una nota de prensa? Comunicación en formato periodístico sobre un hecho noticioso de nuestra editorial o librería.
  • 12. ¿Cómo se redacta? - Tiene que interesar al periodista. - Si el periodista no cree en su relevancia, no la publicará. - Por eso, ¡no escribamos un folleto publicitario sino una noticia! - Pensar en: Objetivo y target (educativo, generalista). - Establecer mensajes clave. - Estructura: Antetítulo, título, subtítulo, entradilla, cuerpo. - Responder a las 6 W´s (Who, What, When, Where, Why, How). - Dejar un contacto. - No más de 1 folio o folio y medio. - Cuidemos la apariencia.
  • 13.
  • 14. ¿Qué contar? - Novedades. - Presentaciones. - Fichajes. - Innovaciones. - Eventos editoriales. - Ferias. - Acciones de RSC.
  • 15.
  • 16.
  • 17. ¿A dónde enviamos la nota? - Medios generalistas online y offline: Sección cultura. - Suplementos culturales.
  • 18. ¿A dónde enviamos la nota? - Revistas especializadas online y offline.
  • 19. ¿A dónde enviamos la nota? - Webs sectoriales
  • 20. ¿A dónde enviamos la nota? - Bloggers especializados en nuestro sector
  • 21. ¿A dónde enviamos la nota? - Nuestros propios perfiles en redes sociales generalistas y especializadas
  • 22. ¿Organizamos un evento? Sí, pero…
  • 23. ¿Organizamos un evento? Siempre que tengamos un buen motivo para ello. Por ejemplo: - Presentación de un libro. - Feria sectorial. Podemos recurrir a nuevas tecnologías: - Streaming. - Encuentros online con el autor. - Entrevistas digitales. Sí, pero… http://youtu.be/zZQCsnUDw8o
  • 24. Blogs En nuestra labor de gabinete, nos dirigiremos a los bloggers para comunicar nuestras novedades. Los bloggers pueden ser: - Periodistas que abren su propio blog. - Aficionados a la lectura compartiendo experiencias.
  • 25. Blogs Se caracterizan porque: - Son líderes de opinión. - Congregan a una gran comunidad. - Son cercanos. - Transmiten credibilidad. - Generan mayor confianza que los medios de comunicación tradicionales. - Sus opiniones y recomendaciones son seguidas por sus lectores.
  • 26. Blogs Los propios escritores pueden ser autores de un blog. Como editores podemos fomentar su personal branding.
  • 27. Blogs Cómo seleccionarlos - Seguidores. - Relevancia del blogger. - Afín a nuestro tipo de público.
  • 28. Blogs Dónde encontrarlos - Google blogs. - Technorati. - Redes sociales. - Blogalaxia. - Networked blogs. …
  • 29. Blogs Cómo acercarnos a ellos - No como a un medio tradicional. - Requiere personalización. - Primero observamos la temática del blog. - Nos ponemos en contacto con el blogger (suelen tener e-mail). - Nos presentamos. - Les hablamos sobre nosotros de forma cercana y sencilla. - Les invitamos a conocernos.
  • 30. Blogs ¿Qué nos pueden ofrecer? - Opiniones muy influyentes en una gran comunidad. - Recomendaciones a los usuarios. - Viralidad. - Posicionamiento SEO. Imagen de marca Ventas futuras
  • 31. Blogs ¿Y nosotros a ellos? - Buzz marketing (envío de ejemplares gratuitos). - Invitaciones a nuestros eventos, ferias, firmas, charlas online con los autores. - Cultivar relación.
  • 32. Todo lo que hemos hablado es una forma de construir nuestra REPUTACIÓN ONLINE
  • 33. ¿Qué es la reputación? Reconocimiento que nuestros públicos (stakeholders) realizan de nosotros a través de diversas variables. - Contribuye a construir nuestra imagen. - Una de las variables que influyen en la reputación: Cómo gestionamos nuestra imagen tanto a nivel offline como online.
  • 34. Comunicación de crisis Hecho grave relacionado con nuestra empresa que afecta a nuestra reputación.
  • 35. Comunicación de crisis Gestión de la crisis de Nestlé Vídeo difundido por Greenpeace de denuncia sobre uso del aceite de palma. http://youtu.be/1pZPb93uDdM Recibió casi 300.000 visitas.
  • 36. Comunicación de crisis Gestión de la crisis de Nestlé - Negación. Comunicado oficial donde negó relación con proveedor. - Sobrerreacción en RRSS (enfrentamiento a usuarios y borrado de comentarios).
  • 37. Comunicación de crisis Efectos - Multiplicación de noticias en medios de comunicación digitales e impresos. - Multiplicación de comentarios en blogs, foros, redes sociales… Grave daño a la reputación corporativa de la empresa
  • 38. Comunicación de crisis Resolución (parcial) - Comunicado anunciando fin relación comercial. Sin embargo, el efecto negativo perdura hasta hoy. ¿¿¿Por qué???
  • 39. Comunicación de crisis - Falta de transparencia. - Mentira. - Gestión inadecuada del Community Manager. - Enfrentamiento directo a los usuarios. - Censura. - Mala educación.
  • 40. Comunicación de crisis Principios básicos en la gestión de una crisis - Transparencia. - Sinceridad. - Rapidez. - Utilizar instrumentos online y offline. - Recurrir al Manual de Crisis.
  • 41. Comunicación de crisis Lo ideal es realizar una combinación entre lo online y offline - Envío de comunicado con nuestra postura oficial. - Preparación de informaciones sobre nuestra empresa y la situación actual. - Nombramiento de un portavoz autorizado. - Convocatoria de rueda de prensa explicando nuestra postura. - Mostrarse claro, transparente y comprometido con la verdad. - Uso de nuestros canales sociales (blog, Facebook, Twitter, You Tube, redes sociales especializadas…). - Respuesta (si es necesario) a comentarios en otros sitios. - Ser siempre educados. - No censurar comentarios.
  • 42. Comunicación de crisis Tras la crisis… - Analicemos qué ha salido mal para no cometer los mismos errores. - Analicemos el impacto sobre ventas e imagen.
  • 43. ¡¡Muchas gracias!!! Ruth Ríos direccion@verbungcomunicacion.com @verbungcom facebook.com/verbung.comunicacion www.verbungcomunicacion.com