SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPERIENCIA EN EL USO DE UNA 
APLICACIÓN MÓVIL EN 
PACIENTES CON DOLOR EN 
FISIOTERAPIA 
Pablo Davó Cabra Fisioterapeuta 
Servicio de Rehabilitación , Hospital costa del Sol
ANTECENDENTES 
• Internet y las aplicaciones móviles se están 
volviendo una poderosa herramienta que está 
ayudando al cambio de paradigma en relación a 
la comunicación entre el profesional sanitario y 
el paciente 
– Valoración en tiempo real 
– Eliminación de sesgos
OBJETIVOS 
• Valorar la adherencia de pacientes al uso de una 
aplicación móvil (App) para la monitorización del dolor 
durante su tratamiento de fisioterapia
MATERIAL Y METODOS I 
• Realizado entre el 01/07/14 y el 15/08/14 
• Estudio de cohortes descriptivo, de carácter 
autoevaluativo 
• Criterios de inclusión 
– Estar en tratamiento fisioterápico un mínimo de 15 
días 
– Presentar dolor al inicio del tratamiento 
– Poseer un Smartphone o tableta para descargarse la 
App “Catch My Pain” 
• Criterios de exclusión 
– Pacientes con patología neurológica de origen central
MATERIAL Y METODOS II 
• Una vez reclutados los pacientes se les instruía sobre la 
descarga y el uso de la App
MATERIAL Y METODOS III 
• Se solicitó a los pacientes que enviaran un mínimo de 3 
registros semanales (100% de adherencia)
MATERIAL Y METODOS IV 
• La App seleccionada utiliza un protocolo SSL 
• Envío de Link por correo electrónico que redirigen a un 
servidor seguro (HTTPS) 
• Cumplimiento LOPD
MATERIAL Y METODOS IV 
• Se realizó análisis de sensibilidad para evaluar 
diferencias entre pacientes según aceptasen participar 
utilizando chi-cuadrado para valorar diferencias frente a 
sexo, y test de U de Mann-Whitney para la edad
PERIODO DE ESTUDIO 
1 julio – 14 agosto 2014 
Barrera idiomática 
No desea participar (2) 
No tiene dolor (3) 
Sin smartphone 
Grupos comparables 
en edad y sexo 
Genera Ansiedad 
Incompatibilidad con el 
dispositivo (2) 
Sexo 54,5% 
mujeres 
Estudios 54,5% 
universitarios 
Mediana: 41 años 
RI: 27 años
DISCUSION Y 
CONCLUSIONES 
• Baja adherencia 
• Importantes problemas de reclutamiento y abandono 
– no tener dispositivos compatibles con la APP 
– no saber manejar este tipo de dispositivos 
• Aún existe una clara “brecha digital” en muchos 
pacientes que les impide realizar este tipo de 
experiencias 
• los resultados no son extrapolables a la población 
general (n= insuficiente)
MUCHAS GRACIAS POR SU 
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Destacado

Presentacion congreso
Presentacion  congresoPresentacion  congreso
Presentacion congreso
Maria Garcia
 
Fisioterapia y enfermedades crónicas degenerativas
Fisioterapia y enfermedades crónicas degenerativasFisioterapia y enfermedades crónicas degenerativas
Fisioterapia y enfermedades crónicas degenerativas
Norma Edith Mendez Coxca
 
Psicoterapia integrativa multidimensional
Psicoterapia integrativa multidimensionalPsicoterapia integrativa multidimensional
Psicoterapia integrativa multidimensional
Francisca Álvarez
 
Fisioterapia cardíaca
Fisioterapia cardíacaFisioterapia cardíaca
Fisioterapia cardíaca
Emmanuel T-rex
 
Enfermedades crónicas degenerativas y fisioterapia
Enfermedades crónicas degenerativas y fisioterapiaEnfermedades crónicas degenerativas y fisioterapia
Enfermedades crónicas degenerativas y fisioterapia
Norma Edith Mendez Coxca
 
Aportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín Díez
Aportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín DíezAportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín Díez
Aportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín Díez
Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental
 
vivir con una enfermedad cronica
vivir con una enfermedad cronicavivir con una enfermedad cronica
vivir con una enfermedad cronica
Monserrat Paqui Martínez
 
Paciente terminal & medicina paliativa
Paciente terminal & medicina paliativaPaciente terminal & medicina paliativa
Paciente terminal & medicina paliativa
Jhonatan Osorio
 
FISITIOTERAPIA ONCOLÓGICA
FISITIOTERAPIA ONCOLÓGICAFISITIOTERAPIA ONCOLÓGICA
FISITIOTERAPIA ONCOLÓGICA
Lorelle Vargas
 
Código ético que rige a los fisioterapeutas en
Código ético que rige a los fisioterapeutas enCódigo ético que rige a los fisioterapeutas en
Código ético que rige a los fisioterapeutas en
Nancy Gutierrez
 
Enfermedades Congénitas y Genéticas
Enfermedades Congénitas y GenéticasEnfermedades Congénitas y Genéticas
Enfermedades Congénitas y Genéticas
luciamaribel98
 
Fases de rehabilitación deportiva
Fases de rehabilitación deportivaFases de rehabilitación deportiva
Fases de rehabilitación deportiva
Jefry Nieto
 
Protocolos Terapeuticos 2012
Protocolos Terapeuticos 2012 Protocolos Terapeuticos 2012
Protocolos Terapeuticos 2012
Jeannette Cortez
 
Ponencias Curso Psicomotricidad
Ponencias Curso PsicomotricidadPonencias Curso Psicomotricidad
Ponencias Curso Psicomotricidad
DGIREDeportes
 
Fisioterapia deportiva
Fisioterapia deportivaFisioterapia deportiva
Fisioterapia deportiva
Martha Bustillos Baeza
 
Fisioterapia Oncológica
Fisioterapia OncológicaFisioterapia Oncológica
Fisioterapia Oncológica
Fernanda Diaz
 
Ppt fisioterapia deportiva
Ppt fisioterapia deportivaPpt fisioterapia deportiva
Ppt fisioterapia deportiva
Franciela Toledo
 
Rehabilitacion neurologica
Rehabilitacion neurologicaRehabilitacion neurologica
Rehabilitacion neurologica
Yéntel Ballester
 
Manual de bolsillo del manejo de las enfermedades crónicas no transmisibles d...
Manual de bolsillo del manejo de las enfermedades crónicas no transmisibles d...Manual de bolsillo del manejo de las enfermedades crónicas no transmisibles d...
Manual de bolsillo del manejo de las enfermedades crónicas no transmisibles d...
Angela Jácome
 
Fisioterapia neurológica
Fisioterapia neurológicaFisioterapia neurológica
Fisioterapia neurológica
Sara Lopez
 

Destacado (20)

Presentacion congreso
Presentacion  congresoPresentacion  congreso
Presentacion congreso
 
Fisioterapia y enfermedades crónicas degenerativas
Fisioterapia y enfermedades crónicas degenerativasFisioterapia y enfermedades crónicas degenerativas
Fisioterapia y enfermedades crónicas degenerativas
 
Psicoterapia integrativa multidimensional
Psicoterapia integrativa multidimensionalPsicoterapia integrativa multidimensional
Psicoterapia integrativa multidimensional
 
Fisioterapia cardíaca
Fisioterapia cardíacaFisioterapia cardíaca
Fisioterapia cardíaca
 
Enfermedades crónicas degenerativas y fisioterapia
Enfermedades crónicas degenerativas y fisioterapiaEnfermedades crónicas degenerativas y fisioterapia
Enfermedades crónicas degenerativas y fisioterapia
 
Aportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín Díez
Aportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín DíezAportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín Díez
Aportaciones de la psicomotricidad a la Fisioterapia. Ascensión Martín Díez
 
vivir con una enfermedad cronica
vivir con una enfermedad cronicavivir con una enfermedad cronica
vivir con una enfermedad cronica
 
Paciente terminal & medicina paliativa
Paciente terminal & medicina paliativaPaciente terminal & medicina paliativa
Paciente terminal & medicina paliativa
 
FISITIOTERAPIA ONCOLÓGICA
FISITIOTERAPIA ONCOLÓGICAFISITIOTERAPIA ONCOLÓGICA
FISITIOTERAPIA ONCOLÓGICA
 
Código ético que rige a los fisioterapeutas en
Código ético que rige a los fisioterapeutas enCódigo ético que rige a los fisioterapeutas en
Código ético que rige a los fisioterapeutas en
 
Enfermedades Congénitas y Genéticas
Enfermedades Congénitas y GenéticasEnfermedades Congénitas y Genéticas
Enfermedades Congénitas y Genéticas
 
Fases de rehabilitación deportiva
Fases de rehabilitación deportivaFases de rehabilitación deportiva
Fases de rehabilitación deportiva
 
Protocolos Terapeuticos 2012
Protocolos Terapeuticos 2012 Protocolos Terapeuticos 2012
Protocolos Terapeuticos 2012
 
Ponencias Curso Psicomotricidad
Ponencias Curso PsicomotricidadPonencias Curso Psicomotricidad
Ponencias Curso Psicomotricidad
 
Fisioterapia deportiva
Fisioterapia deportivaFisioterapia deportiva
Fisioterapia deportiva
 
Fisioterapia Oncológica
Fisioterapia OncológicaFisioterapia Oncológica
Fisioterapia Oncológica
 
Ppt fisioterapia deportiva
Ppt fisioterapia deportivaPpt fisioterapia deportiva
Ppt fisioterapia deportiva
 
Rehabilitacion neurologica
Rehabilitacion neurologicaRehabilitacion neurologica
Rehabilitacion neurologica
 
Manual de bolsillo del manejo de las enfermedades crónicas no transmisibles d...
Manual de bolsillo del manejo de las enfermedades crónicas no transmisibles d...Manual de bolsillo del manejo de las enfermedades crónicas no transmisibles d...
Manual de bolsillo del manejo de las enfermedades crónicas no transmisibles d...
 
Fisioterapia neurológica
Fisioterapia neurológicaFisioterapia neurológica
Fisioterapia neurológica
 

Similar a Presentacion Congreso Internacional de Fisioterapia y Dolor Pablo Davó

smarphones y el uso de sus aplicaciones
smarphones y el uso de sus aplicacionessmarphones y el uso de sus aplicaciones
smarphones y el uso de sus aplicaciones
Jorge Rosado garcia
 
7.a Jan Schwietzke - "Caring me, tratamiento online para la depresión"
7.a Jan Schwietzke - "Caring  me, tratamiento online para la depresión"7.a Jan Schwietzke - "Caring  me, tratamiento online para la depresión"
7.a Jan Schwietzke - "Caring me, tratamiento online para la depresión"
Badalona Serveis Assistencials
 
Conozca sus apps: Un enfoque basado en la evidencia de las aplicaciones móvil...
Conozca sus apps: Un enfoque basado en la evidencia de las aplicaciones móvil...Conozca sus apps: Un enfoque basado en la evidencia de las aplicaciones móvil...
Conozca sus apps: Un enfoque basado en la evidencia de las aplicaciones móvil...
Ligney Rubio Pérez
 
Achess mex-Adaptación de una intervención móvil- Prevención de recaídas
Achess mex-Adaptación de una intervención móvil- Prevención de recaídasAchess mex-Adaptación de una intervención móvil- Prevención de recaídas
Achess mex-Adaptación de una intervención móvil- Prevención de recaídas
Yessica Parissi
 
Apuntes reunion pagina web cd p aps
Apuntes reunion pagina web cd p apsApuntes reunion pagina web cd p aps
Apuntes reunion pagina web cd p aps
Comunidad de Prácticas APS Chile
 
MESEAS: Mejora del Servicio Asistencial
MESEAS: Mejora del Servicio AsistencialMESEAS: Mejora del Servicio Asistencial
MESEAS: Mejora del Servicio Asistencial
Plan de Calidad para el SNS
 
Diagnóstico O Cribaje, Raul Soriano
Diagnóstico O Cribaje, Raul SorianoDiagnóstico O Cribaje, Raul Soriano
Diagnóstico O Cribaje, Raul Soriano
Fundació Lluita Contra la Sida
 
PRESENTACIÓN_PROTOCOLO 2do año.pptx
PRESENTACIÓN_PROTOCOLO  2do año.pptxPRESENTACIÓN_PROTOCOLO  2do año.pptx
PRESENTACIÓN_PROTOCOLO 2do año.pptx
JulissaCastillo25
 
mHealth: el uso de sistemas móviles en salud
mHealth: el uso de sistemas móviles en saludmHealth: el uso de sistemas móviles en salud
mHealth: el uso de sistemas móviles en salud
Sociedad Científica de Medicina Familiar y General de Chile
 
Apuntes foro tta
Apuntes foro ttaApuntes foro tta
Diapositiva e salud y telemedicina ultima
Diapositiva e salud y telemedicina ultimaDiapositiva e salud y telemedicina ultima
Diapositiva e salud y telemedicina ultima
Juan Pablo Fabian
 
Taxonomías Enfermeras y TIC\'s
Taxonomías Enfermeras y TIC\'sTaxonomías Enfermeras y TIC\'s
Taxonomías Enfermeras y TIC\'s
Paqui_perez
 
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de saludTaller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
Hyxia Villegas
 
Lovexair Foundation
Lovexair FoundationLovexair Foundation
Lovexair Foundation
Lovexair Foundation
 
Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...
Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...
Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...
Prisma ONG
 
Programa de intervencion
Programa de intervencionPrograma de intervencion
Programa de intervencion
guest9b96f2
 
Caso de éxito Nimbo - Health frontiers in Tijuana
Caso de éxito Nimbo - Health frontiers in TijuanaCaso de éxito Nimbo - Health frontiers in Tijuana
Caso de éxito Nimbo - Health frontiers in Tijuana
Ecaresoft Inc.
 
Tecnologías de comunicación e informació en medicina
Tecnologías de comunicación e informació en medicinaTecnologías de comunicación e informació en medicina
Tecnologías de comunicación e informació en medicina
MRennecat
 
Apps y medicina intensiva
Apps y medicina intensivaApps y medicina intensiva
Apps y medicina intensiva
AllisonAcevedoRojas
 
Esporti conquista a los pediatras de la Vega Baja, Alicante.
Esporti conquista a los pediatras de la Vega Baja, Alicante.Esporti conquista a los pediatras de la Vega Baja, Alicante.
Esporti conquista a los pediatras de la Vega Baja, Alicante.
Healthy Blue Bits
 

Similar a Presentacion Congreso Internacional de Fisioterapia y Dolor Pablo Davó (20)

smarphones y el uso de sus aplicaciones
smarphones y el uso de sus aplicacionessmarphones y el uso de sus aplicaciones
smarphones y el uso de sus aplicaciones
 
7.a Jan Schwietzke - "Caring me, tratamiento online para la depresión"
7.a Jan Schwietzke - "Caring  me, tratamiento online para la depresión"7.a Jan Schwietzke - "Caring  me, tratamiento online para la depresión"
7.a Jan Schwietzke - "Caring me, tratamiento online para la depresión"
 
Conozca sus apps: Un enfoque basado en la evidencia de las aplicaciones móvil...
Conozca sus apps: Un enfoque basado en la evidencia de las aplicaciones móvil...Conozca sus apps: Un enfoque basado en la evidencia de las aplicaciones móvil...
Conozca sus apps: Un enfoque basado en la evidencia de las aplicaciones móvil...
 
Achess mex-Adaptación de una intervención móvil- Prevención de recaídas
Achess mex-Adaptación de una intervención móvil- Prevención de recaídasAchess mex-Adaptación de una intervención móvil- Prevención de recaídas
Achess mex-Adaptación de una intervención móvil- Prevención de recaídas
 
Apuntes reunion pagina web cd p aps
Apuntes reunion pagina web cd p apsApuntes reunion pagina web cd p aps
Apuntes reunion pagina web cd p aps
 
MESEAS: Mejora del Servicio Asistencial
MESEAS: Mejora del Servicio AsistencialMESEAS: Mejora del Servicio Asistencial
MESEAS: Mejora del Servicio Asistencial
 
Diagnóstico O Cribaje, Raul Soriano
Diagnóstico O Cribaje, Raul SorianoDiagnóstico O Cribaje, Raul Soriano
Diagnóstico O Cribaje, Raul Soriano
 
PRESENTACIÓN_PROTOCOLO 2do año.pptx
PRESENTACIÓN_PROTOCOLO  2do año.pptxPRESENTACIÓN_PROTOCOLO  2do año.pptx
PRESENTACIÓN_PROTOCOLO 2do año.pptx
 
mHealth: el uso de sistemas móviles en salud
mHealth: el uso de sistemas móviles en saludmHealth: el uso de sistemas móviles en salud
mHealth: el uso de sistemas móviles en salud
 
Apuntes foro tta
Apuntes foro ttaApuntes foro tta
Apuntes foro tta
 
Diapositiva e salud y telemedicina ultima
Diapositiva e salud y telemedicina ultimaDiapositiva e salud y telemedicina ultima
Diapositiva e salud y telemedicina ultima
 
Taxonomías Enfermeras y TIC\'s
Taxonomías Enfermeras y TIC\'sTaxonomías Enfermeras y TIC\'s
Taxonomías Enfermeras y TIC\'s
 
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de saludTaller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
Taller de Introducción a la Telemedicina, dirigido al personal de salud
 
Lovexair Foundation
Lovexair FoundationLovexair Foundation
Lovexair Foundation
 
Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...
Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...
Allillanchu: Proyecto de integración de la salud mental en servicios de atenc...
 
Programa de intervencion
Programa de intervencionPrograma de intervencion
Programa de intervencion
 
Caso de éxito Nimbo - Health frontiers in Tijuana
Caso de éxito Nimbo - Health frontiers in TijuanaCaso de éxito Nimbo - Health frontiers in Tijuana
Caso de éxito Nimbo - Health frontiers in Tijuana
 
Tecnologías de comunicación e informació en medicina
Tecnologías de comunicación e informació en medicinaTecnologías de comunicación e informació en medicina
Tecnologías de comunicación e informació en medicina
 
Apps y medicina intensiva
Apps y medicina intensivaApps y medicina intensiva
Apps y medicina intensiva
 
Esporti conquista a los pediatras de la Vega Baja, Alicante.
Esporti conquista a los pediatras de la Vega Baja, Alicante.Esporti conquista a los pediatras de la Vega Baja, Alicante.
Esporti conquista a los pediatras de la Vega Baja, Alicante.
 

Último

Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 

Último (6)

Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 

Presentacion Congreso Internacional de Fisioterapia y Dolor Pablo Davó

  • 1. EXPERIENCIA EN EL USO DE UNA APLICACIÓN MÓVIL EN PACIENTES CON DOLOR EN FISIOTERAPIA Pablo Davó Cabra Fisioterapeuta Servicio de Rehabilitación , Hospital costa del Sol
  • 2. ANTECENDENTES • Internet y las aplicaciones móviles se están volviendo una poderosa herramienta que está ayudando al cambio de paradigma en relación a la comunicación entre el profesional sanitario y el paciente – Valoración en tiempo real – Eliminación de sesgos
  • 3. OBJETIVOS • Valorar la adherencia de pacientes al uso de una aplicación móvil (App) para la monitorización del dolor durante su tratamiento de fisioterapia
  • 4. MATERIAL Y METODOS I • Realizado entre el 01/07/14 y el 15/08/14 • Estudio de cohortes descriptivo, de carácter autoevaluativo • Criterios de inclusión – Estar en tratamiento fisioterápico un mínimo de 15 días – Presentar dolor al inicio del tratamiento – Poseer un Smartphone o tableta para descargarse la App “Catch My Pain” • Criterios de exclusión – Pacientes con patología neurológica de origen central
  • 5. MATERIAL Y METODOS II • Una vez reclutados los pacientes se les instruía sobre la descarga y el uso de la App
  • 6. MATERIAL Y METODOS III • Se solicitó a los pacientes que enviaran un mínimo de 3 registros semanales (100% de adherencia)
  • 7. MATERIAL Y METODOS IV • La App seleccionada utiliza un protocolo SSL • Envío de Link por correo electrónico que redirigen a un servidor seguro (HTTPS) • Cumplimiento LOPD
  • 8. MATERIAL Y METODOS IV • Se realizó análisis de sensibilidad para evaluar diferencias entre pacientes según aceptasen participar utilizando chi-cuadrado para valorar diferencias frente a sexo, y test de U de Mann-Whitney para la edad
  • 9. PERIODO DE ESTUDIO 1 julio – 14 agosto 2014 Barrera idiomática No desea participar (2) No tiene dolor (3) Sin smartphone Grupos comparables en edad y sexo Genera Ansiedad Incompatibilidad con el dispositivo (2) Sexo 54,5% mujeres Estudios 54,5% universitarios Mediana: 41 años RI: 27 años
  • 10. DISCUSION Y CONCLUSIONES • Baja adherencia • Importantes problemas de reclutamiento y abandono – no tener dispositivos compatibles con la APP – no saber manejar este tipo de dispositivos • Aún existe una clara “brecha digital” en muchos pacientes que les impide realizar este tipo de experiencias • los resultados no son extrapolables a la población general (n= insuficiente)
  • 11. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Notas del editor

  1. SSL (Secure Sockets Layer) protocolo de capa de conexión segura