SlideShare una empresa de Scribd logo
24/04/17Presentación del curso1
Mi aula virtual con
Curso “Mi aula virtual con Moodle”
CEP de Cádiz
Francisco J. Rodríguez Villanego
paco.rodriguez.villanego@gmail.com
24/04/17Presentación del curso2
¿Qué debes saber para empezar?
Lo primero que debes saber es que:
● Moodle es un programa, orientado a la gestión
de contenidos (CMS), actividades y usuarios,
a través de internet.
● Debe estar instalado en un servidor.
● El espacio normal de trabajo se denomina un
curso.
● En un curso existen diferentes roles.
24/04/17Presentación del curso3
Esquema básico de una plataforma Moodle
Plataforma Moodle
(Requiere autentificación)
Curso I
(Requiere matriculación)
Curso II
(Requiere matriculación)
Curso II
(Sin matriculación)
Grupo II
(separado)
Grupo I
(separado)
Grupo I
(visible)
Grupo II
(visible)
Sin grupos
Se accede con un rol: administrador, creador de cursos, profesor, estudiante...
24/04/17Presentación del curso4
Roles en Moodle
Determina lo que se puede hacer en la Moodle.
Se organizan en cascada:
● Administradores del sitio.
● Mánager (Gestor).
● Creador de curso.
● Profesor.
● Profesor no-editor.
● Estudiante.
● Invitado.
24/04/17Presentación del curso5
¿Qué gestiona Moodle?
Si Moodle es un sistema de gestión de
contenidos, ¿qué gestiona?:
● Entorno de trabajo.
● Altas y bajas de usuarios.
● Organización de los cursos.
● Inclusión de contenidos.
● Entrega y superación de tareas.
● Corrección de cuestionarios.
● Calificación del alumnado.
Eso sí, todo no es automático.
24/04/17Presentación del curso6
¿Cómo puedo usar Moodle?
Moodle se puede usar con diferentes fines, no
excluyentes entre sí:
● Repositorio de contenidos.
● Foro de dudas.
● Guía de actividades.
● Acceso a materiales multimedia.
● Generador de exámenes.
● Catalizador de la participación.
Repetimos, todo no es automático.
24/04/17Presentación del curso7
¿Qué ventajas tiene Moodle?
Entre lo bueno...
● Variedad de actividades y recursos.
● Ayuda dentro y fuera del aula.
● Permite programar tareas, exámenes y
actividades.
● Un curso puede ser usado por más de un
docente y grupo.
● Los cursos son reutilizables.
● Bien diseñado, un curso favorece la
colaboración.
24/04/17Presentación del curso8
¿Qué inconvenientes tiene Moodle?
Entre lo malo...
● Requiere un proceso de aprendizaje.
● Dependemos de la conexión a internet, dentro
y fuera del centro.
● La creación de un curso puede ser laboriosa.
● En algunos institutos la versión instalada es
muy antigua.
● Podemos necesitar extensiones.
24/04/17Presentación del curso9
¿Qué pretende este curso?
Aprender a:
● Crear un curso y matricular estudiantes. O
mejor, ¡que se matriculen ellos!
● Dotarlo de contenidos en diferentes formatos,
sin morir en el intento.
● Evaluar el trabajo de los estudiantes a través
de tareas y exámenes.
● Favorecer el trabajo en colaboración.
24/04/17Presentación del curso10
¿Cómo lo haremos?
Trabajarás en dos cursos Moodle:
● Uno general con el resto de participantes, en
el que aprenderás contenidos, realizarás
prácticas, preguntarás dudas y entregarás
tareas.
● Otro particular en el que realizarás tus propias
prácticas. ¡Aquí puedes trastear todo lo que
quieras!
24/04/17Presentación del curso11
¿Cómo está organizado el curso?
● En la primera sesión trabajaremos como
alumnos en el curso común.
● A partir de la segunda sesión usaremos dos
cursos: el común para aprender los contenidos
y entregar tareas y otro individual para
practicas.
● Cada día plantearemos el trabajo y daremos
indicaciones y ejemplos sobre el contenido de
la sesión.
24/04/17Presentación del curso12
¿Cómo está organizado el curso?
● Realizarás prácticas guiadas, con la ayuda de
tutoriales (icono ).
● Se te propondrán una serie de tareas. De dos
tipos: relacionadas con la práctica guiada o
tareas libres para afianzar lo aprendido.
● A veces se abordarán cuestiones didácticas
(icono ).
● También se pueden proponer actividades
optativas (icono )
24/04/17Presentación del curso13
¿Y dónde está el curso común?
En el aula virtual de formación del profesorado
de la Junta de Andalucía.
(se accede con los datos de Séneca).
http://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/profesorado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3: Estructura y diseño del portal educativo
Tarea 3: Estructura y diseño del portal educativoTarea 3: Estructura y diseño del portal educativo
Tarea 3: Estructura y diseño del portal educativo
Rotkyvairam Gonzales Quinteros
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
Evatovar
 
Taller 03 - Diseño de una WebQuest
Taller 03 - Diseño de una WebQuestTaller 03 - Diseño de una WebQuest
Taller 03 - Diseño de una WebQuest
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Taller general 03 acciones docentes con software de productividad
Taller general 03   acciones docentes con software de productividadTaller general 03   acciones docentes con software de productividad
Taller general 03 acciones docentes con software de productividadCristian Adrian Villegas Dianta
 
Aula virtual con Chamilo. 1era fase
Aula virtual con Chamilo. 1era faseAula virtual con Chamilo. 1era fase
Aula virtual con Chamilo. 1era fase
Adrián Prado
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
Ma. Gabriela Gomez
 
Acción tic 01 test inicial de competencias tic docentes
Acción tic 01   test inicial de competencias tic docentesAcción tic 01   test inicial de competencias tic docentes
Acción tic 01 test inicial de competencias tic docentesCristian Adrian Villegas Dianta
 
Temario Plataforma Moodle
Temario Plataforma MoodleTemario Plataforma Moodle
Temario Plataforma Moodlemigueltov21
 
Plan para crear un eLearning con Moodle
Plan para crear un eLearning con MoodlePlan para crear un eLearning con Moodle
Plan para crear un eLearning con Moodle
Francisco Javier Arce Anguiano
 
Estrategias de seguimiento y acompanamiento virtual sevangelista
Estrategias de seguimiento y acompanamiento virtual   sevangelistaEstrategias de seguimiento y acompanamiento virtual   sevangelista
Estrategias de seguimiento y acompanamiento virtual sevangelistaSerge E. Ricci
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
jdezach
 
Day 2: Conferencia Magistral: Visión de Chamilo al 2020
Day 2: Conferencia Magistral: Visión de Chamilo al 2020 Day 2: Conferencia Magistral: Visión de Chamilo al 2020
Day 2: Conferencia Magistral: Visión de Chamilo al 2020
Chamilo Association
 
Tarea5.carlos camacho
Tarea5.carlos camachoTarea5.carlos camacho
trabajo sesion3
trabajo sesion3trabajo sesion3
trabajo sesion3
darisluciacastillo-p
 
Day 2: Chamilo en Perú: Experiencia de 8 años usando Chamilo LMS
Day 2: Chamilo en Perú: Experiencia de 8 años usando Chamilo LMS Day 2: Chamilo en Perú: Experiencia de 8 años usando Chamilo LMS
Day 2: Chamilo en Perú: Experiencia de 8 años usando Chamilo LMS
Chamilo Association
 
Metodologia Pacie Bloque 0
Metodologia Pacie Bloque 0Metodologia Pacie Bloque 0
Metodologia Pacie Bloque 0
ibrahimguerra
 

La actualidad más candente (19)

Semana 2 curso
Semana 2 cursoSemana 2 curso
Semana 2 curso
 
Analisis bloque academico
Analisis bloque academicoAnalisis bloque academico
Analisis bloque academico
 
Academico
AcademicoAcademico
Academico
 
Tarea 3: Estructura y diseño del portal educativo
Tarea 3: Estructura y diseño del portal educativoTarea 3: Estructura y diseño del portal educativo
Tarea 3: Estructura y diseño del portal educativo
 
Bloque académico
Bloque académicoBloque académico
Bloque académico
 
Taller 03 - Diseño de una WebQuest
Taller 03 - Diseño de una WebQuestTaller 03 - Diseño de una WebQuest
Taller 03 - Diseño de una WebQuest
 
Taller general 03 acciones docentes con software de productividad
Taller general 03   acciones docentes con software de productividadTaller general 03   acciones docentes con software de productividad
Taller general 03 acciones docentes con software de productividad
 
Aula virtual con Chamilo. 1era fase
Aula virtual con Chamilo. 1era faseAula virtual con Chamilo. 1era fase
Aula virtual con Chamilo. 1era fase
 
Bloque pacie
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacie
 
Acción tic 01 test inicial de competencias tic docentes
Acción tic 01   test inicial de competencias tic docentesAcción tic 01   test inicial de competencias tic docentes
Acción tic 01 test inicial de competencias tic docentes
 
Temario Plataforma Moodle
Temario Plataforma MoodleTemario Plataforma Moodle
Temario Plataforma Moodle
 
Plan para crear un eLearning con Moodle
Plan para crear un eLearning con MoodlePlan para crear un eLearning con Moodle
Plan para crear un eLearning con Moodle
 
Estrategias de seguimiento y acompanamiento virtual sevangelista
Estrategias de seguimiento y acompanamiento virtual   sevangelistaEstrategias de seguimiento y acompanamiento virtual   sevangelista
Estrategias de seguimiento y acompanamiento virtual sevangelista
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
 
Day 2: Conferencia Magistral: Visión de Chamilo al 2020
Day 2: Conferencia Magistral: Visión de Chamilo al 2020 Day 2: Conferencia Magistral: Visión de Chamilo al 2020
Day 2: Conferencia Magistral: Visión de Chamilo al 2020
 
Tarea5.carlos camacho
Tarea5.carlos camachoTarea5.carlos camacho
Tarea5.carlos camacho
 
trabajo sesion3
trabajo sesion3trabajo sesion3
trabajo sesion3
 
Day 2: Chamilo en Perú: Experiencia de 8 años usando Chamilo LMS
Day 2: Chamilo en Perú: Experiencia de 8 años usando Chamilo LMS Day 2: Chamilo en Perú: Experiencia de 8 años usando Chamilo LMS
Day 2: Chamilo en Perú: Experiencia de 8 años usando Chamilo LMS
 
Metodologia Pacie Bloque 0
Metodologia Pacie Bloque 0Metodologia Pacie Bloque 0
Metodologia Pacie Bloque 0
 

Similar a Presentacion curso

Presentación curso Mi Aula Virtual Moodle
Presentación curso Mi Aula Virtual MoodlePresentación curso Mi Aula Virtual Moodle
Presentación curso Mi Aula Virtual Moodle
Paco Rodríguez
 
Bienvenidos al tutorial de
Bienvenidos al tutorial deBienvenidos al tutorial de
Bienvenidos al tutorial de
Milton-2 Palomino
 
Bienvenidos al tutorial de
Bienvenidos al tutorial deBienvenidos al tutorial de
Bienvenidos al tutorial de
Milton-2 Palomino
 
Moodle ventajas y desventajas
Moodle ventajas y desventajasMoodle ventajas y desventajas
Moodle ventajas y desventajas
Patricio Corella
 
Diseño de presentaciones y su publicación en la Web
Diseño de presentaciones y su publicación en la WebDiseño de presentaciones y su publicación en la Web
Diseño de presentaciones y su publicación en la WebÁngel Puente
 
Presentación reducida de peso con Sun Presentation Minimizer
Presentación reducida de peso con Sun Presentation MinimizerPresentación reducida de peso con Sun Presentation Minimizer
Presentación reducida de peso con Sun Presentation MinimizerÁngel Puente
 
Reducción del peso de una presentación con Sun Presentation Minimizer
Reducción del peso de una presentación con Sun Presentation MinimizerReducción del peso de una presentación con Sun Presentation Minimizer
Reducción del peso de una presentación con Sun Presentation MinimizerÁngel Puente
 
Introducció al moodle
Introducció al moodle Introducció al moodle
Introducció al moodle Avel·lí
 
Presentación1guia moodle
Presentación1guia moodlePresentación1guia moodle
Presentación1guia moodleedsonfelipe1
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Ruby Cristina Giraldo Calle
 
langreo
langreolangreo
langreoUHU
 
Ponencia Universidad Francisco de Vitoria
Ponencia Universidad Francisco de Vitoria Ponencia Universidad Francisco de Vitoria
Ponencia Universidad Francisco de Vitoria
Leandro Codarin
 
Presentación1guia moodle
Presentación1guia moodle Presentación1guia moodle
Presentación1guia moodle
edsonfelipe1
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
betito27
 
Unidad 6 entornos virtuales de aprendizaje
Unidad 6   entornos virtuales de aprendizajeUnidad 6   entornos virtuales de aprendizaje
Unidad 6 entornos virtuales de aprendizaje
Junta de Castilla y León
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
Hugo Yanez
 
Módulo i; equipo 2; douglas barráez
Módulo i; equipo 2; douglas barráezMódulo i; equipo 2; douglas barráez
Módulo i; equipo 2; douglas barráez
Douglas Barráez
 
Módulo i; equipo 2; douglas barráez
Módulo i; equipo 2; douglas barráezMódulo i; equipo 2; douglas barráez
Módulo i; equipo 2; douglas barráez
Douglas Barráez
 
Presentación del Curso de Presentaciones
Presentación del Curso de PresentacionesPresentación del Curso de Presentaciones
Presentación del Curso de Presentaciones
CRIF Las Acacias
 

Similar a Presentacion curso (20)

Presentación curso Mi Aula Virtual Moodle
Presentación curso Mi Aula Virtual MoodlePresentación curso Mi Aula Virtual Moodle
Presentación curso Mi Aula Virtual Moodle
 
Bienvenidos al tutorial de
Bienvenidos al tutorial deBienvenidos al tutorial de
Bienvenidos al tutorial de
 
Bienvenidos al tutorial de
Bienvenidos al tutorial deBienvenidos al tutorial de
Bienvenidos al tutorial de
 
Moodle ventajas y desventajas
Moodle ventajas y desventajasMoodle ventajas y desventajas
Moodle ventajas y desventajas
 
Diseño de presentaciones y su publicación en la Web
Diseño de presentaciones y su publicación en la WebDiseño de presentaciones y su publicación en la Web
Diseño de presentaciones y su publicación en la Web
 
Presentación reducida de peso con Sun Presentation Minimizer
Presentación reducida de peso con Sun Presentation MinimizerPresentación reducida de peso con Sun Presentation Minimizer
Presentación reducida de peso con Sun Presentation Minimizer
 
Reducción del peso de una presentación con Sun Presentation Minimizer
Reducción del peso de una presentación con Sun Presentation MinimizerReducción del peso de una presentación con Sun Presentation Minimizer
Reducción del peso de una presentación con Sun Presentation Minimizer
 
Introducció al moodle
Introducció al moodle Introducció al moodle
Introducció al moodle
 
Presentación1guia moodle
Presentación1guia moodlePresentación1guia moodle
Presentación1guia moodle
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
langreo
langreolangreo
langreo
 
Ponencia Universidad Francisco de Vitoria
Ponencia Universidad Francisco de Vitoria Ponencia Universidad Francisco de Vitoria
Ponencia Universidad Francisco de Vitoria
 
Presentación1guia moodle
Presentación1guia moodle Presentación1guia moodle
Presentación1guia moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Unidad 6 entornos virtuales de aprendizaje
Unidad 6   entornos virtuales de aprendizajeUnidad 6   entornos virtuales de aprendizaje
Unidad 6 entornos virtuales de aprendizaje
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 
Módulo i; equipo 2; douglas barráez
Módulo i; equipo 2; douglas barráezMódulo i; equipo 2; douglas barráez
Módulo i; equipo 2; douglas barráez
 
Módulo i; equipo 2; douglas barráez
Módulo i; equipo 2; douglas barráezMódulo i; equipo 2; douglas barráez
Módulo i; equipo 2; douglas barráez
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Presentación del Curso de Presentaciones
Presentación del Curso de PresentacionesPresentación del Curso de Presentaciones
Presentación del Curso de Presentaciones
 

Más de Paco Rodríguez

Capitulo iii accesibilidad_power_point
Capitulo iii accesibilidad_power_pointCapitulo iii accesibilidad_power_point
Capitulo iii accesibilidad_power_point
Paco Rodríguez
 
Presentación blog Familia y Cole
Presentación blog Familia y ColePresentación blog Familia y Cole
Presentación blog Familia y Cole
Paco Rodríguez
 
Curso Matemáticas Escuela TIC 2.0
Curso Matemáticas Escuela TIC 2.0Curso Matemáticas Escuela TIC 2.0
Curso Matemáticas Escuela TIC 2.0
Paco Rodríguez
 
Presentacioncurso mat20
Presentacioncurso mat20Presentacioncurso mat20
Presentacioncurso mat20
Paco Rodríguez
 
Presentación de Trabajos escritos
Presentación de Trabajos escritosPresentación de Trabajos escritos
Presentación de Trabajos escritos
Paco Rodríguez
 

Más de Paco Rodríguez (6)

Capitulo iii accesibilidad_power_point
Capitulo iii accesibilidad_power_pointCapitulo iii accesibilidad_power_point
Capitulo iii accesibilidad_power_point
 
Presentación blog Familia y Cole
Presentación blog Familia y ColePresentación blog Familia y Cole
Presentación blog Familia y Cole
 
Curso Matemáticas Escuela TIC 2.0
Curso Matemáticas Escuela TIC 2.0Curso Matemáticas Escuela TIC 2.0
Curso Matemáticas Escuela TIC 2.0
 
Presentacioncurso mat20
Presentacioncurso mat20Presentacioncurso mat20
Presentacioncurso mat20
 
Trabajo del tema
Trabajo del temaTrabajo del tema
Trabajo del tema
 
Presentación de Trabajos escritos
Presentación de Trabajos escritosPresentación de Trabajos escritos
Presentación de Trabajos escritos
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Presentacion curso

  • 1. 24/04/17Presentación del curso1 Mi aula virtual con Curso “Mi aula virtual con Moodle” CEP de Cádiz Francisco J. Rodríguez Villanego paco.rodriguez.villanego@gmail.com
  • 2. 24/04/17Presentación del curso2 ¿Qué debes saber para empezar? Lo primero que debes saber es que: ● Moodle es un programa, orientado a la gestión de contenidos (CMS), actividades y usuarios, a través de internet. ● Debe estar instalado en un servidor. ● El espacio normal de trabajo se denomina un curso. ● En un curso existen diferentes roles.
  • 3. 24/04/17Presentación del curso3 Esquema básico de una plataforma Moodle Plataforma Moodle (Requiere autentificación) Curso I (Requiere matriculación) Curso II (Requiere matriculación) Curso II (Sin matriculación) Grupo II (separado) Grupo I (separado) Grupo I (visible) Grupo II (visible) Sin grupos Se accede con un rol: administrador, creador de cursos, profesor, estudiante...
  • 4. 24/04/17Presentación del curso4 Roles en Moodle Determina lo que se puede hacer en la Moodle. Se organizan en cascada: ● Administradores del sitio. ● Mánager (Gestor). ● Creador de curso. ● Profesor. ● Profesor no-editor. ● Estudiante. ● Invitado.
  • 5. 24/04/17Presentación del curso5 ¿Qué gestiona Moodle? Si Moodle es un sistema de gestión de contenidos, ¿qué gestiona?: ● Entorno de trabajo. ● Altas y bajas de usuarios. ● Organización de los cursos. ● Inclusión de contenidos. ● Entrega y superación de tareas. ● Corrección de cuestionarios. ● Calificación del alumnado. Eso sí, todo no es automático.
  • 6. 24/04/17Presentación del curso6 ¿Cómo puedo usar Moodle? Moodle se puede usar con diferentes fines, no excluyentes entre sí: ● Repositorio de contenidos. ● Foro de dudas. ● Guía de actividades. ● Acceso a materiales multimedia. ● Generador de exámenes. ● Catalizador de la participación. Repetimos, todo no es automático.
  • 7. 24/04/17Presentación del curso7 ¿Qué ventajas tiene Moodle? Entre lo bueno... ● Variedad de actividades y recursos. ● Ayuda dentro y fuera del aula. ● Permite programar tareas, exámenes y actividades. ● Un curso puede ser usado por más de un docente y grupo. ● Los cursos son reutilizables. ● Bien diseñado, un curso favorece la colaboración.
  • 8. 24/04/17Presentación del curso8 ¿Qué inconvenientes tiene Moodle? Entre lo malo... ● Requiere un proceso de aprendizaje. ● Dependemos de la conexión a internet, dentro y fuera del centro. ● La creación de un curso puede ser laboriosa. ● En algunos institutos la versión instalada es muy antigua. ● Podemos necesitar extensiones.
  • 9. 24/04/17Presentación del curso9 ¿Qué pretende este curso? Aprender a: ● Crear un curso y matricular estudiantes. O mejor, ¡que se matriculen ellos! ● Dotarlo de contenidos en diferentes formatos, sin morir en el intento. ● Evaluar el trabajo de los estudiantes a través de tareas y exámenes. ● Favorecer el trabajo en colaboración.
  • 10. 24/04/17Presentación del curso10 ¿Cómo lo haremos? Trabajarás en dos cursos Moodle: ● Uno general con el resto de participantes, en el que aprenderás contenidos, realizarás prácticas, preguntarás dudas y entregarás tareas. ● Otro particular en el que realizarás tus propias prácticas. ¡Aquí puedes trastear todo lo que quieras!
  • 11. 24/04/17Presentación del curso11 ¿Cómo está organizado el curso? ● En la primera sesión trabajaremos como alumnos en el curso común. ● A partir de la segunda sesión usaremos dos cursos: el común para aprender los contenidos y entregar tareas y otro individual para practicas. ● Cada día plantearemos el trabajo y daremos indicaciones y ejemplos sobre el contenido de la sesión.
  • 12. 24/04/17Presentación del curso12 ¿Cómo está organizado el curso? ● Realizarás prácticas guiadas, con la ayuda de tutoriales (icono ). ● Se te propondrán una serie de tareas. De dos tipos: relacionadas con la práctica guiada o tareas libres para afianzar lo aprendido. ● A veces se abordarán cuestiones didácticas (icono ). ● También se pueden proponer actividades optativas (icono )
  • 13. 24/04/17Presentación del curso13 ¿Y dónde está el curso común? En el aula virtual de formación del profesorado de la Junta de Andalucía. (se accede con los datos de Séneca). http://educacionadistancia.juntadeandalucia.es/profesorado