SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS AL TUTORIAL DE MOODLE PARA
DOCENTES
Bienvenidos nuevamente, a estas alturas tiene bien definido el proceso de
interacción de MOODLE desde el punto de vista de un alumno. En el curso
anterior se ha visto las opciones que tiene un alumno en un curso virtual, el
uso de los diferentes recursos y participación en diferentes actividades
(tarea, foros, chat, etc.).
Este curso está orientado a familiarizar al docente con las diferentes
opciones que tiene su panel de docente, asimismo se pretende que el
docente pueda aprender a usar los diferentes recursos cuando sea
necesario. Debido a que las actividades son componentes importantísimos
en este proceso de enseñanza en línea, será determinante para el correcto
aprovechamiento académico del alumno.
Ponemos en sus manos tecnología de punta que le permitirá introducir a
sus alumnos, al fascinante mundo de la Educación Virtual, para comenzar,
vaya al módulo 1 y siga las instrucciones.
Es importante que ud. recuerde que esta
herramienta MOODLE, no sustituye de
ninguna manera al docente, al contrario es una
herramienta de apoyo para impartir sus
conocimientos aplicando nuevas tecnologías.
( Un docente es insustituible!!!)
MOODLE espropiedad intelectual de MartinDougiamas, quien loliberó bajoLicenia PúblicaGNU. El
contendiopara este curso fue recopilado de todoslosarchivosayuda que tiene el sitio moodle.org.
Asimismo su estructura esta basada en el curso de "Moodle para estudiantesrealizadopor Willams
Castilo". Este curso fué preparado por Juan PabloTerán, quienen agradecimientoa lasmultiples
ayudasrecibidaspor la comunidad moodlera ponea su disposición este curso para profesores.
 NovedadesForo
1 Módulo I .- Explorando MOODLE
Por favor, haga click en el primer enla
de abajo para comenzar.
 Para comenzararchivo
 Ingresando a un Curso de
MOODLEarchivo
 Conociendo los usos del menú de
Docentes en MOODLEarchivo
 Foro : "Explorando MOODLE"
 Chat: "Explorando MOODLE"
2 Módulo II .- Preparandose para
Crear un Curso en MOODLE
Este módulo explica puntos important
que se debe tomar en cuenta antes qu
docente empiece a subir su material d
avance para un curso.
 Significado de los iconos en
MOODLEarchivo
 Novedades y Edición de un
Cursoarchivo
 Configuración de un Cursoarchivo
 Presentación y Estructura de un
Cursoarchivo
 Foro : Preparándose para crear un
Curso en MOODLE
 Chat : Preparándose para crear un
Curso en MOODLE
3 Módulo III .- Recursos en UPSA
VIRTUAL
Este módulo explica como configurar
distintos recursos que pueden
encontrarse en un curso de MOODLE.
 Recurso : Referenciaarchivo
 EJEMPLO: Una
referenciaRecurso
 Recurso : Archivo Subido
 EJEMPLO: Un archivo sub
 Recurso : Página Web (usand
marcos)archivo
 EJEMPLO: Una página web
(usando marcos)archivo
 Recurso : Página Web
(redireccioando)archivo
 EJEMPLO: Una página We
(redireccionado)archivo
 Recurso : Texto Planoarchivo
 Recurso : Texto Wikiarchivo
 Recurso : Texto HTMLarchivo
 Recursos en MOODLEForo
 Recursos en MOODLEChat
4 Módulo IV .- Actividades en UPS
VIRTUAL
Este módulo se concentra en las distin
actividades que un docente podría usa
como apoyo en un curso de UPSA
VIRTUAL.
 Actividad : Tareaarchivo
 Actividad : Diarioarchivo
 Actividad : Consultaarchivo
 Actividad : Foroarchivo
 Actividad : Chatarchivo
 Actividad : Encuestaarchivo
 Actividad : Cuestionarioarchivo
 Actividades en MOODLEForo
 Actividades en MOODLEChat
5 Módulo V .-Administración de u
curso en UPSA VIRTUAL
Este módulo explica como asignar
docentes y estudiantes a un curso, rev
calificaciones y participación de alum
sacar copias de seguridad de un curso
fin todo lo necesario para una buena
administración del curso.
 ¿ Como asignar docentes a un curs
?archivo
 ¿ Como inscribir estudiantes a un cu
?archivo
 ¿ Como revisar calificaciones ?arch
 ¿ Como ver la participación de los
alumnos en el curso ?archivo
 Administración de un curso en
MOODLEForo
 Administración de un curso en
MOODLE
Para comenzar
Este curso para docentes, parte de la suposición de que el administrador del sitio MOODLE ya le ha creado un curso n
para comenzar. También asume que usted ha entrado en su curso identificándose con su cuenta de profesor. Asimism
importantísimo aclarar que ud. ya ha hecho el curso de capacitación "MOODLE para alumnos".
A continuación le damos un consejo que le puede servir para comenzar....No tenga miedo de experimentar, s
para explorar todas las opciones que ve en el menú . Es difícil dañar algo en un curso de MOODLE, incluso aunque lo
importa!, el administrador del sitio lo arreglará fácilmente.
Listo?
Vamos!!!, ingresemos al fascinante mundo de MOODLE, retorne a la página principal del curso e ingrese a los tópicos
inmediatamente después de este tópico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño modulo de capacitación powerpoint
Diseño modulo de capacitación powerpointDiseño modulo de capacitación powerpoint
Diseño modulo de capacitación powerpoint
Silvia Melania Serrano Muñoz
 
Prueba piloto y documentación
Prueba piloto y documentaciónPrueba piloto y documentación
Prueba piloto y documentaciónpjramoses
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12
Lizeth Padilla
 
Portafolio virtual corregido2
Portafolio virtual corregido2Portafolio virtual corregido2
Portafolio virtual corregido2
022282
 
Plan de clase Grado Once
Plan de clase Grado OncePlan de clase Grado Once
Plan de clase Grado Once
Yasmin Gama Acero
 
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativaCapacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
MarianHucul114
 
Plan de capacitación taller 1 2015
Plan de capacitación taller 1   2015Plan de capacitación taller 1   2015
Plan de capacitación taller 1 2015
Reymundo Salcedo
 
Presentacion de proyecto
Presentacion de proyectoPresentacion de proyecto
Presentacion de proyectoJuan Carlos
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
keyloryordani
 
Office 365 y metodologias activas
Office 365 y metodologias activasOffice 365 y metodologias activas
Office 365 y metodologias activas
possiblelab
 
Presentacion aula virtual
Presentacion    aula virtualPresentacion    aula virtual
Presentacion aula virtualcarlink2411
 
Evaluación rúbricas y lista de cotejo
Evaluación rúbricas y lista de cotejoEvaluación rúbricas y lista de cotejo
Evaluación rúbricas y lista de cotejoYolanda Araujo
 
Tecnologia en la educacion
Tecnologia  en la educacionTecnologia  en la educacion
Tecnologia en la educacionMaidedocente
 
Flipped y metodologías innovadoras en mi aula, mas información
Flipped y metodologías innovadoras en mi aula, mas informaciónFlipped y metodologías innovadoras en mi aula, mas información
Flipped y metodologías innovadoras en mi aula, mas información
Camilo Rodriguez MAcias
 
Formación tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.
Formación  tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.Formación  tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.
Formación tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.
Maribel Gomez Garcia
 
Universidad de los andes. anthony
Universidad de los andes. anthonyUniversidad de los andes. anthony
Universidad de los andes. anthonyanthonylondero
 

La actualidad más candente (19)

Diseño modulo de capacitación powerpoint
Diseño modulo de capacitación powerpointDiseño modulo de capacitación powerpoint
Diseño modulo de capacitación powerpoint
 
Oliss
OlissOliss
Oliss
 
Prueba piloto y documentación
Prueba piloto y documentaciónPrueba piloto y documentación
Prueba piloto y documentación
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12
 
Portafolio virtual corregido2
Portafolio virtual corregido2Portafolio virtual corregido2
Portafolio virtual corregido2
 
Plan de clase Grado Once
Plan de clase Grado OncePlan de clase Grado Once
Plan de clase Grado Once
 
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativaCapacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
 
Plan de capacitación taller 1 2015
Plan de capacitación taller 1   2015Plan de capacitación taller 1   2015
Plan de capacitación taller 1 2015
 
Presentacion de proyecto
Presentacion de proyectoPresentacion de proyecto
Presentacion de proyecto
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Agenda adopcion 1
Agenda adopcion 1Agenda adopcion 1
Agenda adopcion 1
 
Tutorial aula 21
Tutorial aula 21Tutorial aula 21
Tutorial aula 21
 
Office 365 y metodologias activas
Office 365 y metodologias activasOffice 365 y metodologias activas
Office 365 y metodologias activas
 
Presentacion aula virtual
Presentacion    aula virtualPresentacion    aula virtual
Presentacion aula virtual
 
Evaluación rúbricas y lista de cotejo
Evaluación rúbricas y lista de cotejoEvaluación rúbricas y lista de cotejo
Evaluación rúbricas y lista de cotejo
 
Tecnologia en la educacion
Tecnologia  en la educacionTecnologia  en la educacion
Tecnologia en la educacion
 
Flipped y metodologías innovadoras en mi aula, mas información
Flipped y metodologías innovadoras en mi aula, mas informaciónFlipped y metodologías innovadoras en mi aula, mas información
Flipped y metodologías innovadoras en mi aula, mas información
 
Formación tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.
Formación  tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.Formación  tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.
Formación tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.
 
Universidad de los andes. anthony
Universidad de los andes. anthonyUniversidad de los andes. anthony
Universidad de los andes. anthony
 

Destacado

Manual php lec13.validacion_de_formularios
Manual php lec13.validacion_de_formulariosManual php lec13.validacion_de_formularios
Manual php lec13.validacion_de_formulariosPedro Ruiz
 
19 Php. Utilizando Formularios
19 Php. Utilizando Formularios19 Php. Utilizando Formularios
19 Php. Utilizando FormulariosJosé M. Padilla
 
Beyond Virtualisation
Beyond VirtualisationBeyond Virtualisation
Beyond VirtualisationRightster
 
Php Lab01
Php Lab01Php Lab01
Creacion de Formularios
Creacion de FormulariosCreacion de Formularios
Creacion de Formulariosandreponcio
 
Iniciación PHP 5. Programación Web
Iniciación PHP 5. Programación WebIniciación PHP 5. Programación Web
Iniciación PHP 5. Programación Web
Rightster
 
Zencoding cheatsheet, ayuda Memoria
Zencoding cheatsheet, ayuda MemoriaZencoding cheatsheet, ayuda Memoria
Zencoding cheatsheet, ayuda Memoria
Ronald Franz Nina Layme
 
Php Lab02
Php Lab02Php Lab02
Traducción Asistidas con Computadoras en Software Libre
Traducción Asistidas con Computadoras en Software LibreTraducción Asistidas con Computadoras en Software Libre
Traducción Asistidas con Computadoras en Software Libre
Leonardo J. Caballero G.
 
PhpLab06
PhpLab06PhpLab06
Construyendo una AOS con PHP: Patrones de Diseño de Servicios Web en PHP
Construyendo una AOS con PHP: Patrones de Diseño de Servicios Web en PHPConstruyendo una AOS con PHP: Patrones de Diseño de Servicios Web en PHP
Construyendo una AOS con PHP: Patrones de Diseño de Servicios Web en PHPJesus Castagnetto
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
Alien96
 
PhpLab04
PhpLab04PhpLab04
Educacion con tics
Educacion con ticsEducacion con tics
Educacion con tics
Yoly QC
 
Relaciones, consultas y formularios
Relaciones, consultas y formulariosRelaciones, consultas y formularios
Relaciones, consultas y formularios980601
 
Iniciación PHP 5. Arquitectura cliente/servidor
Iniciación PHP 5. Arquitectura cliente/servidorIniciación PHP 5. Arquitectura cliente/servidor
Iniciación PHP 5. Arquitectura cliente/servidor
Rightster
 
Php Lab03
Php Lab03Php Lab03
PhpLab05
PhpLab05PhpLab05
Metodología GQM
Metodología GQMMetodología GQM
Metodología GQM
Ernesto Maya
 
Iniciación PHP 5. Introducción
Iniciación PHP 5. IntroducciónIniciación PHP 5. Introducción
Iniciación PHP 5. Introducción
Rightster
 

Destacado (20)

Manual php lec13.validacion_de_formularios
Manual php lec13.validacion_de_formulariosManual php lec13.validacion_de_formularios
Manual php lec13.validacion_de_formularios
 
19 Php. Utilizando Formularios
19 Php. Utilizando Formularios19 Php. Utilizando Formularios
19 Php. Utilizando Formularios
 
Beyond Virtualisation
Beyond VirtualisationBeyond Virtualisation
Beyond Virtualisation
 
Php Lab01
Php Lab01Php Lab01
Php Lab01
 
Creacion de Formularios
Creacion de FormulariosCreacion de Formularios
Creacion de Formularios
 
Iniciación PHP 5. Programación Web
Iniciación PHP 5. Programación WebIniciación PHP 5. Programación Web
Iniciación PHP 5. Programación Web
 
Zencoding cheatsheet, ayuda Memoria
Zencoding cheatsheet, ayuda MemoriaZencoding cheatsheet, ayuda Memoria
Zencoding cheatsheet, ayuda Memoria
 
Php Lab02
Php Lab02Php Lab02
Php Lab02
 
Traducción Asistidas con Computadoras en Software Libre
Traducción Asistidas con Computadoras en Software LibreTraducción Asistidas con Computadoras en Software Libre
Traducción Asistidas con Computadoras en Software Libre
 
PhpLab06
PhpLab06PhpLab06
PhpLab06
 
Construyendo una AOS con PHP: Patrones de Diseño de Servicios Web en PHP
Construyendo una AOS con PHP: Patrones de Diseño de Servicios Web en PHPConstruyendo una AOS con PHP: Patrones de Diseño de Servicios Web en PHP
Construyendo una AOS con PHP: Patrones de Diseño de Servicios Web en PHP
 
Formularios
FormulariosFormularios
Formularios
 
PhpLab04
PhpLab04PhpLab04
PhpLab04
 
Educacion con tics
Educacion con ticsEducacion con tics
Educacion con tics
 
Relaciones, consultas y formularios
Relaciones, consultas y formulariosRelaciones, consultas y formularios
Relaciones, consultas y formularios
 
Iniciación PHP 5. Arquitectura cliente/servidor
Iniciación PHP 5. Arquitectura cliente/servidorIniciación PHP 5. Arquitectura cliente/servidor
Iniciación PHP 5. Arquitectura cliente/servidor
 
Php Lab03
Php Lab03Php Lab03
Php Lab03
 
PhpLab05
PhpLab05PhpLab05
PhpLab05
 
Metodología GQM
Metodología GQMMetodología GQM
Metodología GQM
 
Iniciación PHP 5. Introducción
Iniciación PHP 5. IntroducciónIniciación PHP 5. Introducción
Iniciación PHP 5. Introducción
 

Similar a Bienvenidos al tutorial de

Introducción a Plataforma
Introducción a PlataformaIntroducción a Plataforma
Introducción a Plataforma
vimifosrh
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
Patricia Chaverri
 
Introducción a Plataforma Moodle
Introducción a Plataforma MoodleIntroducción a Plataforma Moodle
Introducción a Plataforma Moodle
vimifosrh
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
Efrain Mflo
 
Vimifos
VimifosVimifos
Vimifos
vimifosrh
 
langreo
langreolangreo
langreoUHU
 
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
Norman René Trujillo Zapata
 
Fase_Planificación_GRUPO_H
Fase_Planificación_GRUPO_HFase_Planificación_GRUPO_H
Fase_Planificación_GRUPO_HPaula Ortega
 
Moodle ventajas y desventajas
Moodle ventajas y desventajasMoodle ventajas y desventajas
Moodle ventajas y desventajas
Patricio Corella
 
Taller platoformas virtuales
Taller platoformas virtualesTaller platoformas virtuales
Taller platoformas virtuales
RonaldFelipe8
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1mmontile
 
Sílabo moodle
Sílabo moodleSílabo moodle
Sílabo moodlealepozo5
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento_gparedes
Estrategias de seguimiento y acompañamiento_gparedesEstrategias de seguimiento y acompañamiento_gparedes
Estrategias de seguimiento y acompañamiento_gparedes
Geovanna Paredes
 
Orientaciones iniciales LP
Orientaciones iniciales LPOrientaciones iniciales LP
Orientaciones iniciales LP
Yorlis Mora
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
Patricia Chaverri
 
Blog en el aula a nivel universitario con pixton
Blog en el aula a nivel universitario con pixtonBlog en el aula a nivel universitario con pixton
Blog en el aula a nivel universitario con pixton
lusdielka hernandez
 

Similar a Bienvenidos al tutorial de (20)

Introducción a Plataforma
Introducción a PlataformaIntroducción a Plataforma
Introducción a Plataforma
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 
Introducción a Plataforma Moodle
Introducción a Plataforma MoodleIntroducción a Plataforma Moodle
Introducción a Plataforma Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Vimifos
VimifosVimifos
Vimifos
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
langreo
langreolangreo
langreo
 
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
 
Metod. guia 1
Metod. guia 1Metod. guia 1
Metod. guia 1
 
Metod. guia 1
Metod. guia 1Metod. guia 1
Metod. guia 1
 
Fase_Planificación_GRUPO_H
Fase_Planificación_GRUPO_HFase_Planificación_GRUPO_H
Fase_Planificación_GRUPO_H
 
Moodle ventajas y desventajas
Moodle ventajas y desventajasMoodle ventajas y desventajas
Moodle ventajas y desventajas
 
Taller platoformas virtuales
Taller platoformas virtualesTaller platoformas virtuales
Taller platoformas virtuales
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
 
Sílabo moodle
Sílabo moodleSílabo moodle
Sílabo moodle
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento_gparedes
Estrategias de seguimiento y acompañamiento_gparedesEstrategias de seguimiento y acompañamiento_gparedes
Estrategias de seguimiento y acompañamiento_gparedes
 
Orientaciones iniciales LP
Orientaciones iniciales LPOrientaciones iniciales LP
Orientaciones iniciales LP
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 
Blog en el aula a nivel universitario con pixton
Blog en el aula a nivel universitario con pixtonBlog en el aula a nivel universitario con pixton
Blog en el aula a nivel universitario con pixton
 

Más de Milton-2 Palomino

Ejercicio word pad
Ejercicio word padEjercicio word pad
Ejercicio word pad
Milton-2 Palomino
 
Ingemmet
IngemmetIngemmet
Universo
UniversoUniverso
Libro tutoría1
Libro tutoría1Libro tutoría1
Libro tutoría1
Milton-2 Palomino
 
Proyecto final del sitio web esfap
Proyecto final del sitio web esfapProyecto final del sitio web esfap
Proyecto final del sitio web esfap
Milton-2 Palomino
 
lash cs5Tutorial1
lash cs5Tutorial1lash cs5Tutorial1
lash cs5Tutorial1
Milton-2 Palomino
 
SilaboSyllabus de dreamweaver
SilaboSyllabus de dreamweaverSilaboSyllabus de dreamweaver
SilaboSyllabus de dreamweaverMilton-2 Palomino
 
Bienvenidos al tutorial de
Bienvenidos al tutorial deBienvenidos al tutorial de
Bienvenidos al tutorial de
Milton-2 Palomino
 
Manual de dreamweaver listo
Manual de dreamweaver listoManual de dreamweaver listo
Manual de dreamweaver listo
Milton-2 Palomino
 
Flas cs5Animacion de graficos
Flas cs5Animacion de graficosFlas cs5Animacion de graficos
Flas cs5Animacion de graficos
Milton-2 Palomino
 
Macromedia
MacromediaMacromedia
Macromedia
Milton-2 Palomino
 
05 informe final (cd rom)
05 informe final (cd rom)05 informe final (cd rom)
05 informe final (cd rom)
Milton-2 Palomino
 
Fórmulas de interés compuesto
Fórmulas de interés compuestoFórmulas de interés compuesto
Fórmulas de interés compuesto
Milton-2 Palomino
 

Más de Milton-2 Palomino (15)

Ejercicio word pad
Ejercicio word padEjercicio word pad
Ejercicio word pad
 
Ingemmet
IngemmetIngemmet
Ingemmet
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
6 to prim
6 to prim6 to prim
6 to prim
 
ini
iniini
ini
 
Libro tutoría1
Libro tutoría1Libro tutoría1
Libro tutoría1
 
Proyecto final del sitio web esfap
Proyecto final del sitio web esfapProyecto final del sitio web esfap
Proyecto final del sitio web esfap
 
lash cs5Tutorial1
lash cs5Tutorial1lash cs5Tutorial1
lash cs5Tutorial1
 
SilaboSyllabus de dreamweaver
SilaboSyllabus de dreamweaverSilaboSyllabus de dreamweaver
SilaboSyllabus de dreamweaver
 
Bienvenidos al tutorial de
Bienvenidos al tutorial deBienvenidos al tutorial de
Bienvenidos al tutorial de
 
Manual de dreamweaver listo
Manual de dreamweaver listoManual de dreamweaver listo
Manual de dreamweaver listo
 
Flas cs5Animacion de graficos
Flas cs5Animacion de graficosFlas cs5Animacion de graficos
Flas cs5Animacion de graficos
 
Macromedia
MacromediaMacromedia
Macromedia
 
05 informe final (cd rom)
05 informe final (cd rom)05 informe final (cd rom)
05 informe final (cd rom)
 
Fórmulas de interés compuesto
Fórmulas de interés compuestoFórmulas de interés compuesto
Fórmulas de interés compuesto
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 

Bienvenidos al tutorial de

  • 1.
  • 2. BIENVENIDOS AL TUTORIAL DE MOODLE PARA DOCENTES Bienvenidos nuevamente, a estas alturas tiene bien definido el proceso de interacción de MOODLE desde el punto de vista de un alumno. En el curso anterior se ha visto las opciones que tiene un alumno en un curso virtual, el uso de los diferentes recursos y participación en diferentes actividades (tarea, foros, chat, etc.). Este curso está orientado a familiarizar al docente con las diferentes opciones que tiene su panel de docente, asimismo se pretende que el docente pueda aprender a usar los diferentes recursos cuando sea necesario. Debido a que las actividades son componentes importantísimos en este proceso de enseñanza en línea, será determinante para el correcto aprovechamiento académico del alumno. Ponemos en sus manos tecnología de punta que le permitirá introducir a sus alumnos, al fascinante mundo de la Educación Virtual, para comenzar, vaya al módulo 1 y siga las instrucciones. Es importante que ud. recuerde que esta herramienta MOODLE, no sustituye de ninguna manera al docente, al contrario es una herramienta de apoyo para impartir sus conocimientos aplicando nuevas tecnologías. ( Un docente es insustituible!!!) MOODLE espropiedad intelectual de MartinDougiamas, quien loliberó bajoLicenia PúblicaGNU. El contendiopara este curso fue recopilado de todoslosarchivosayuda que tiene el sitio moodle.org. Asimismo su estructura esta basada en el curso de "Moodle para estudiantesrealizadopor Willams Castilo". Este curso fué preparado por Juan PabloTerán, quienen agradecimientoa lasmultiples ayudasrecibidaspor la comunidad moodlera ponea su disposición este curso para profesores.  NovedadesForo 1 Módulo I .- Explorando MOODLE Por favor, haga click en el primer enla de abajo para comenzar.  Para comenzararchivo  Ingresando a un Curso de MOODLEarchivo  Conociendo los usos del menú de Docentes en MOODLEarchivo  Foro : "Explorando MOODLE"  Chat: "Explorando MOODLE" 2 Módulo II .- Preparandose para
  • 3. Crear un Curso en MOODLE Este módulo explica puntos important que se debe tomar en cuenta antes qu docente empiece a subir su material d avance para un curso.  Significado de los iconos en MOODLEarchivo  Novedades y Edición de un Cursoarchivo  Configuración de un Cursoarchivo  Presentación y Estructura de un Cursoarchivo  Foro : Preparándose para crear un Curso en MOODLE  Chat : Preparándose para crear un Curso en MOODLE 3 Módulo III .- Recursos en UPSA VIRTUAL Este módulo explica como configurar distintos recursos que pueden encontrarse en un curso de MOODLE.  Recurso : Referenciaarchivo  EJEMPLO: Una referenciaRecurso  Recurso : Archivo Subido  EJEMPLO: Un archivo sub  Recurso : Página Web (usand marcos)archivo  EJEMPLO: Una página web (usando marcos)archivo  Recurso : Página Web (redireccioando)archivo  EJEMPLO: Una página We (redireccionado)archivo  Recurso : Texto Planoarchivo  Recurso : Texto Wikiarchivo  Recurso : Texto HTMLarchivo  Recursos en MOODLEForo
  • 4.  Recursos en MOODLEChat 4 Módulo IV .- Actividades en UPS VIRTUAL Este módulo se concentra en las distin actividades que un docente podría usa como apoyo en un curso de UPSA VIRTUAL.  Actividad : Tareaarchivo  Actividad : Diarioarchivo  Actividad : Consultaarchivo  Actividad : Foroarchivo  Actividad : Chatarchivo  Actividad : Encuestaarchivo  Actividad : Cuestionarioarchivo  Actividades en MOODLEForo  Actividades en MOODLEChat 5 Módulo V .-Administración de u curso en UPSA VIRTUAL Este módulo explica como asignar docentes y estudiantes a un curso, rev calificaciones y participación de alum sacar copias de seguridad de un curso fin todo lo necesario para una buena administración del curso.  ¿ Como asignar docentes a un curs ?archivo  ¿ Como inscribir estudiantes a un cu ?archivo  ¿ Como revisar calificaciones ?arch  ¿ Como ver la participación de los alumnos en el curso ?archivo  Administración de un curso en MOODLEForo  Administración de un curso en MOODLE
  • 5. Para comenzar Este curso para docentes, parte de la suposición de que el administrador del sitio MOODLE ya le ha creado un curso n para comenzar. También asume que usted ha entrado en su curso identificándose con su cuenta de profesor. Asimism importantísimo aclarar que ud. ya ha hecho el curso de capacitación "MOODLE para alumnos". A continuación le damos un consejo que le puede servir para comenzar....No tenga miedo de experimentar, s para explorar todas las opciones que ve en el menú . Es difícil dañar algo en un curso de MOODLE, incluso aunque lo importa!, el administrador del sitio lo arreglará fácilmente. Listo? Vamos!!!, ingresemos al fascinante mundo de MOODLE, retorne a la página principal del curso e ingrese a los tópicos inmediatamente después de este tópico.