SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS AL TUTORIAL DE MOODLE PARA
DOCENTES
Bienvenidos nuevamente, a estas alturas tiene bien definido el proceso de
interacción de MOODLE desde el punto de vista de un alumno. En el curso
anterior se ha visto las opciones que tiene un alumno en un curso virtual, el
uso de los diferentes recursos y participación en diferentes actividades
(tarea, foros, chat, etc.).
Este curso está orientado a familiarizar al docente con las diferentes
opciones que tiene su panel de docente, asimismo se pretende que el
docente pueda aprender a usar los diferentes recursos cuando sea
necesario. Debido a que las actividades son componentes importantísimos
en este proceso de enseñanza en línea, será determinante para el correcto
aprovechamiento académico del alumno.
Ponemos en sus manos tecnología de punta que le permitirá introducir a
sus alumnos, al fascinante mundo de la Educación Virtual, para comenzar,
vaya al módulo 1 y siga las instrucciones.
Es importante que ud. recuerde que esta
herramienta MOODLE, no sustituye de
ninguna manera al docente, al contrario es una
herramienta de apoyo para impartir sus
conocimientos aplicando nuevas tecnologías.
( Un docente es insustituible!!!)
MOODLE espropiedad intelectual de MartinDougiamas, quien loliberó bajoLicenia PúblicaGNU. El
contendiopara este curso fue recopilado de todoslosarchivosayuda que tiene el sitio moodle.org.
Asimismo su estructura esta basada en el curso de "Moodle para estudiantesrealizadopor Willams
Castilo". Este curso fué preparado por Juan PabloTerán, quienen agradecimientoa lasmultiples
ayudasrecibidaspor la comunidad moodlera ponea su disposición este curso para profesores.
 NovedadesForo
1 Módulo I .- Explorando MOODLE
Por favor, haga click en el primer enla
de abajo para comenzar.
 Para comenzararchivo
 Ingresando a un Curso de
MOODLEarchivo
 Conociendo los usos del menú de
Docentes en MOODLEarchivo
 Foro : "Explorando MOODLE"
 Chat: "Explorando MOODLE"
2 Módulo II .- Preparandose para
Crear un Curso en MOODLE
Este módulo explica puntos important
que se debe tomar en cuenta antes qu
docente empiece a subir su material d
avance para un curso.
 Significado de los iconos en
MOODLEarchivo
 Novedades y Edición de un
Cursoarchivo
 Configuración de un Cursoarchivo
 Presentación y Estructura de un
Cursoarchivo
 Foro : Preparándose para crear un
Curso en MOODLE
 Chat : Preparándose para crear un
Curso en MOODLE
3 Módulo III .- Recursos en UPSA
VIRTUAL
Este módulo explica como configurar
distintos recursos que pueden
encontrarse en un curso de MOODLE.
 Recurso : Referenciaarchivo
 EJEMPLO: Una
referenciaRecurso
 Recurso : Archivo Subido
 EJEMPLO: Un archivo sub
 Recurso : Página Web (usand
marcos)archivo
 EJEMPLO: Una página web
(usando marcos)archivo
 Recurso : Página Web
(redireccioando)archivo
 EJEMPLO: Una página We
(redireccionado)archivo
 Recurso : Texto Planoarchivo
 Recurso : Texto Wikiarchivo
 Recurso : Texto HTMLarchivo
 Recursos en MOODLEForo
 Recursos en MOODLEChat
4 Módulo IV .- Actividades en UPS
VIRTUAL
Este módulo se concentra en las distin
actividades que un docente podría usa
como apoyo en un curso de UPSA
VIRTUAL.
 Actividad : Tareaarchivo
 Actividad : Diarioarchivo
 Actividad : Consultaarchivo
 Actividad : Foroarchivo
 Actividad : Chatarchivo
 Actividad : Encuestaarchivo
 Actividad : Cuestionarioarchivo
 Actividades en MOODLEForo
 Actividades en MOODLEChat
5 Módulo V .-Administración de u
curso en UPSA VIRTUAL
Este módulo explica como asignar
docentes y estudiantes a un curso, rev
calificaciones y participación de alum
sacar copias de seguridad de un curso
fin todo lo necesario para una buena
administración del curso.
 ¿ Como asignar docentes a un curs
?archivo
 ¿ Como inscribir estudiantes a un cu
?archivo
 ¿ Como revisar calificaciones ?arch
 ¿ Como ver la participación de los
alumnos en el curso ?archivo
 Administración de un curso en
MOODLEForo
 Administración de un curso en
MOODLE
Para comenzar
Este curso para docentes, parte de la suposición de que el administrador del sitio MOODLE ya le ha creado un curso n
para comenzar. También asume que usted ha entrado en su curso identificándose con su cuenta de profesor. Asimism
importantísimo aclarar que ud. ya ha hecho el curso de capacitación "MOODLE para alumnos".
A continuación le damos un consejo que le puede servir para comenzar....No tenga miedo de experimentar, s
para explorar todas las opciones que ve en el menú . Es difícil dañar algo en un curso de MOODLE, incluso aunque lo
importa!, el administrador del sitio lo arreglará fácilmente.
Listo?
Vamos!!!, ingresemos al fascinante mundo de MOODLE, retorne a la página principal del curso e ingrese a los tópicos
inmediatamente después de este tópico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño modulo de capacitación powerpoint
Diseño modulo de capacitación powerpointDiseño modulo de capacitación powerpoint
Diseño modulo de capacitación powerpoint
Silvia Melania Serrano Muñoz
 
Prueba piloto y documentación
Prueba piloto y documentaciónPrueba piloto y documentación
Prueba piloto y documentaciónpjramoses
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12
Lizeth Padilla
 
Portafolio virtual corregido2
Portafolio virtual corregido2Portafolio virtual corregido2
Portafolio virtual corregido2
022282
 
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativaCapacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
MarianHucul114
 
Plan de clase Grado Once
Plan de clase Grado OncePlan de clase Grado Once
Plan de clase Grado Once
Yasmin Gama Acero
 
Plan de capacitación taller 1 2015
Plan de capacitación taller 1   2015Plan de capacitación taller 1   2015
Plan de capacitación taller 1 2015
Reymundo Salcedo
 
Presentacion de proyecto
Presentacion de proyectoPresentacion de proyecto
Presentacion de proyectoJuan Carlos
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
keyloryordani
 
Office 365 y metodologias activas
Office 365 y metodologias activasOffice 365 y metodologias activas
Office 365 y metodologias activas
possiblelab
 
Presentacion aula virtual
Presentacion    aula virtualPresentacion    aula virtual
Presentacion aula virtualcarlink2411
 
Evaluación rúbricas y lista de cotejo
Evaluación rúbricas y lista de cotejoEvaluación rúbricas y lista de cotejo
Evaluación rúbricas y lista de cotejoYolanda Araujo
 
Tecnologia en la educacion
Tecnologia  en la educacionTecnologia  en la educacion
Tecnologia en la educacionMaidedocente
 
Flipped y metodologías innovadoras en mi aula, mas información
Flipped y metodologías innovadoras en mi aula, mas informaciónFlipped y metodologías innovadoras en mi aula, mas información
Flipped y metodologías innovadoras en mi aula, mas información
Camilo Rodriguez MAcias
 
Formación tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.
Formación  tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.Formación  tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.
Formación tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.
Maribel Gomez Garcia
 
Universidad de los andes. anthony
Universidad de los andes. anthonyUniversidad de los andes. anthony
Universidad de los andes. anthonyanthonylondero
 

La actualidad más candente (19)

Diseño modulo de capacitación powerpoint
Diseño modulo de capacitación powerpointDiseño modulo de capacitación powerpoint
Diseño modulo de capacitación powerpoint
 
Oliss
OlissOliss
Oliss
 
Prueba piloto y documentación
Prueba piloto y documentaciónPrueba piloto y documentación
Prueba piloto y documentación
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea12
 
Portafolio virtual corregido2
Portafolio virtual corregido2Portafolio virtual corregido2
Portafolio virtual corregido2
 
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativaCapacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
Capacitación del Docente en el uso de Blog como herramienta educativa
 
Plan de clase Grado Once
Plan de clase Grado OncePlan de clase Grado Once
Plan de clase Grado Once
 
Plan de capacitación taller 1 2015
Plan de capacitación taller 1   2015Plan de capacitación taller 1   2015
Plan de capacitación taller 1 2015
 
Presentacion de proyecto
Presentacion de proyectoPresentacion de proyecto
Presentacion de proyecto
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Agenda adopcion 1
Agenda adopcion 1Agenda adopcion 1
Agenda adopcion 1
 
Tutorial aula 21
Tutorial aula 21Tutorial aula 21
Tutorial aula 21
 
Office 365 y metodologias activas
Office 365 y metodologias activasOffice 365 y metodologias activas
Office 365 y metodologias activas
 
Presentacion aula virtual
Presentacion    aula virtualPresentacion    aula virtual
Presentacion aula virtual
 
Evaluación rúbricas y lista de cotejo
Evaluación rúbricas y lista de cotejoEvaluación rúbricas y lista de cotejo
Evaluación rúbricas y lista de cotejo
 
Tecnologia en la educacion
Tecnologia  en la educacionTecnologia  en la educacion
Tecnologia en la educacion
 
Flipped y metodologías innovadoras en mi aula, mas información
Flipped y metodologías innovadoras en mi aula, mas informaciónFlipped y metodologías innovadoras en mi aula, mas información
Flipped y metodologías innovadoras en mi aula, mas información
 
Formación tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.
Formación  tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.Formación  tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.
Formación tecno pedagógica en ambientes e aprendizaje.
 
Universidad de los andes. anthony
Universidad de los andes. anthonyUniversidad de los andes. anthony
Universidad de los andes. anthony
 

Destacado

Focaccia com rex rústico
Focaccia com rex rústicoFocaccia com rex rústico
Focaccia com rex rústico
Ricardo Galache
 
mathiji ke liye
mathiji ke liyemathiji ke liye
mathiji ke liyeAnanya Roy
 
Energie für sport und alltag
Energie für sport und alltagEnergie für sport und alltag
Energie für sport und alltag
Dr Rath
 
Cs praxair
Cs praxairCs praxair
Cs praxairmojy2041
 
Plano de gestão chapa 01
Plano de gestão chapa 01Plano de gestão chapa 01
Plano de gestão chapa 01
Humberto Machado
 

Destacado (9)

Focaccia com rex rústico
Focaccia com rex rústicoFocaccia com rex rústico
Focaccia com rex rústico
 
Entrepeneur
EntrepeneurEntrepeneur
Entrepeneur
 
mathiji ke liye
mathiji ke liyemathiji ke liye
mathiji ke liye
 
Energie für sport und alltag
Energie für sport und alltagEnergie für sport und alltag
Energie für sport und alltag
 
Que es informática
Que es informática Que es informática
Que es informática
 
Cs praxair
Cs praxairCs praxair
Cs praxair
 
Cs molex
Cs molexCs molex
Cs molex
 
Prep
PrepPrep
Prep
 
Plano de gestão chapa 01
Plano de gestão chapa 01Plano de gestão chapa 01
Plano de gestão chapa 01
 

Similar a Bienvenidos al tutorial de

Introducción a Plataforma
Introducción a PlataformaIntroducción a Plataforma
Introducción a Plataforma
vimifosrh
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
Patricia Chaverri
 
Introducción a Plataforma Moodle
Introducción a Plataforma MoodleIntroducción a Plataforma Moodle
Introducción a Plataforma Moodle
vimifosrh
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
Efrain Mflo
 
Vimifos
VimifosVimifos
Vimifos
vimifosrh
 
langreo
langreolangreo
langreoUHU
 
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
Norman René Trujillo Zapata
 
Fase_Planificación_GRUPO_H
Fase_Planificación_GRUPO_HFase_Planificación_GRUPO_H
Fase_Planificación_GRUPO_HPaula Ortega
 
Moodle ventajas y desventajas
Moodle ventajas y desventajasMoodle ventajas y desventajas
Moodle ventajas y desventajas
Patricio Corella
 
Taller platoformas virtuales
Taller platoformas virtualesTaller platoformas virtuales
Taller platoformas virtuales
RonaldFelipe8
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1mmontile
 
Sílabo moodle
Sílabo moodleSílabo moodle
Sílabo moodlealepozo5
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento_gparedes
Estrategias de seguimiento y acompañamiento_gparedesEstrategias de seguimiento y acompañamiento_gparedes
Estrategias de seguimiento y acompañamiento_gparedes
Geovanna Paredes
 
Orientaciones iniciales LP
Orientaciones iniciales LPOrientaciones iniciales LP
Orientaciones iniciales LP
Yorlis Mora
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
Patricia Chaverri
 
Blog en el aula a nivel universitario con pixton
Blog en el aula a nivel universitario con pixtonBlog en el aula a nivel universitario con pixton
Blog en el aula a nivel universitario con pixton
lusdielka hernandez
 

Similar a Bienvenidos al tutorial de (20)

Introducción a Plataforma
Introducción a PlataformaIntroducción a Plataforma
Introducción a Plataforma
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 
Introducción a Plataforma Moodle
Introducción a Plataforma MoodleIntroducción a Plataforma Moodle
Introducción a Plataforma Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Vimifos
VimifosVimifos
Vimifos
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
langreo
langreolangreo
langreo
 
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
Taller introductorio sobre plataforma educativa de la UNI (Moodle) - Sesión 2
 
Metod. guia 1
Metod. guia 1Metod. guia 1
Metod. guia 1
 
Metod. guia 1
Metod. guia 1Metod. guia 1
Metod. guia 1
 
Fase_Planificación_GRUPO_H
Fase_Planificación_GRUPO_HFase_Planificación_GRUPO_H
Fase_Planificación_GRUPO_H
 
Moodle ventajas y desventajas
Moodle ventajas y desventajasMoodle ventajas y desventajas
Moodle ventajas y desventajas
 
Taller platoformas virtuales
Taller platoformas virtualesTaller platoformas virtuales
Taller platoformas virtuales
 
Actividad 1.1
Actividad 1.1Actividad 1.1
Actividad 1.1
 
Sílabo moodle
Sílabo moodleSílabo moodle
Sílabo moodle
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento_gparedes
Estrategias de seguimiento y acompañamiento_gparedesEstrategias de seguimiento y acompañamiento_gparedes
Estrategias de seguimiento y acompañamiento_gparedes
 
Orientaciones iniciales LP
Orientaciones iniciales LPOrientaciones iniciales LP
Orientaciones iniciales LP
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 
Blog en el aula a nivel universitario con pixton
Blog en el aula a nivel universitario con pixtonBlog en el aula a nivel universitario con pixton
Blog en el aula a nivel universitario con pixton
 

Más de Milton-2 Palomino

Ejercicio word pad
Ejercicio word padEjercicio word pad
Ejercicio word pad
Milton-2 Palomino
 
Ingemmet
IngemmetIngemmet
Universo
UniversoUniverso
Libro tutoría1
Libro tutoría1Libro tutoría1
Libro tutoría1
Milton-2 Palomino
 
Proyecto final del sitio web esfap
Proyecto final del sitio web esfapProyecto final del sitio web esfap
Proyecto final del sitio web esfap
Milton-2 Palomino
 
Bienvenidos al tutorial de
Bienvenidos al tutorial deBienvenidos al tutorial de
Bienvenidos al tutorial de
Milton-2 Palomino
 
lash cs5Tutorial1
lash cs5Tutorial1lash cs5Tutorial1
lash cs5Tutorial1
Milton-2 Palomino
 
SilaboSyllabus de dreamweaver
SilaboSyllabus de dreamweaverSilaboSyllabus de dreamweaver
SilaboSyllabus de dreamweaverMilton-2 Palomino
 
Manual de dreamweaver listo
Manual de dreamweaver listoManual de dreamweaver listo
Manual de dreamweaver listo
Milton-2 Palomino
 
Flas cs5Animacion de graficos
Flas cs5Animacion de graficosFlas cs5Animacion de graficos
Flas cs5Animacion de graficos
Milton-2 Palomino
 
Macromedia
MacromediaMacromedia
Macromedia
Milton-2 Palomino
 
05 informe final (cd rom)
05 informe final (cd rom)05 informe final (cd rom)
05 informe final (cd rom)
Milton-2 Palomino
 
Fórmulas de interés compuesto
Fórmulas de interés compuestoFórmulas de interés compuesto
Fórmulas de interés compuesto
Milton-2 Palomino
 

Más de Milton-2 Palomino (15)

Ejercicio word pad
Ejercicio word padEjercicio word pad
Ejercicio word pad
 
Ingemmet
IngemmetIngemmet
Ingemmet
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
6 to prim
6 to prim6 to prim
6 to prim
 
ini
iniini
ini
 
Libro tutoría1
Libro tutoría1Libro tutoría1
Libro tutoría1
 
Proyecto final del sitio web esfap
Proyecto final del sitio web esfapProyecto final del sitio web esfap
Proyecto final del sitio web esfap
 
Bienvenidos al tutorial de
Bienvenidos al tutorial deBienvenidos al tutorial de
Bienvenidos al tutorial de
 
lash cs5Tutorial1
lash cs5Tutorial1lash cs5Tutorial1
lash cs5Tutorial1
 
SilaboSyllabus de dreamweaver
SilaboSyllabus de dreamweaverSilaboSyllabus de dreamweaver
SilaboSyllabus de dreamweaver
 
Manual de dreamweaver listo
Manual de dreamweaver listoManual de dreamweaver listo
Manual de dreamweaver listo
 
Flas cs5Animacion de graficos
Flas cs5Animacion de graficosFlas cs5Animacion de graficos
Flas cs5Animacion de graficos
 
Macromedia
MacromediaMacromedia
Macromedia
 
05 informe final (cd rom)
05 informe final (cd rom)05 informe final (cd rom)
05 informe final (cd rom)
 
Fórmulas de interés compuesto
Fórmulas de interés compuestoFórmulas de interés compuesto
Fórmulas de interés compuesto
 

Último

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 

Último (9)

EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 

Bienvenidos al tutorial de

  • 1.
  • 2. BIENVENIDOS AL TUTORIAL DE MOODLE PARA DOCENTES Bienvenidos nuevamente, a estas alturas tiene bien definido el proceso de interacción de MOODLE desde el punto de vista de un alumno. En el curso anterior se ha visto las opciones que tiene un alumno en un curso virtual, el uso de los diferentes recursos y participación en diferentes actividades (tarea, foros, chat, etc.). Este curso está orientado a familiarizar al docente con las diferentes opciones que tiene su panel de docente, asimismo se pretende que el docente pueda aprender a usar los diferentes recursos cuando sea necesario. Debido a que las actividades son componentes importantísimos en este proceso de enseñanza en línea, será determinante para el correcto aprovechamiento académico del alumno. Ponemos en sus manos tecnología de punta que le permitirá introducir a sus alumnos, al fascinante mundo de la Educación Virtual, para comenzar, vaya al módulo 1 y siga las instrucciones. Es importante que ud. recuerde que esta herramienta MOODLE, no sustituye de ninguna manera al docente, al contrario es una herramienta de apoyo para impartir sus conocimientos aplicando nuevas tecnologías. ( Un docente es insustituible!!!) MOODLE espropiedad intelectual de MartinDougiamas, quien loliberó bajoLicenia PúblicaGNU. El contendiopara este curso fue recopilado de todoslosarchivosayuda que tiene el sitio moodle.org. Asimismo su estructura esta basada en el curso de "Moodle para estudiantesrealizadopor Willams Castilo". Este curso fué preparado por Juan PabloTerán, quienen agradecimientoa lasmultiples ayudasrecibidaspor la comunidad moodlera ponea su disposición este curso para profesores.  NovedadesForo 1 Módulo I .- Explorando MOODLE Por favor, haga click en el primer enla de abajo para comenzar.  Para comenzararchivo  Ingresando a un Curso de MOODLEarchivo  Conociendo los usos del menú de Docentes en MOODLEarchivo  Foro : "Explorando MOODLE"  Chat: "Explorando MOODLE" 2 Módulo II .- Preparandose para
  • 3. Crear un Curso en MOODLE Este módulo explica puntos important que se debe tomar en cuenta antes qu docente empiece a subir su material d avance para un curso.  Significado de los iconos en MOODLEarchivo  Novedades y Edición de un Cursoarchivo  Configuración de un Cursoarchivo  Presentación y Estructura de un Cursoarchivo  Foro : Preparándose para crear un Curso en MOODLE  Chat : Preparándose para crear un Curso en MOODLE 3 Módulo III .- Recursos en UPSA VIRTUAL Este módulo explica como configurar distintos recursos que pueden encontrarse en un curso de MOODLE.  Recurso : Referenciaarchivo  EJEMPLO: Una referenciaRecurso  Recurso : Archivo Subido  EJEMPLO: Un archivo sub  Recurso : Página Web (usand marcos)archivo  EJEMPLO: Una página web (usando marcos)archivo  Recurso : Página Web (redireccioando)archivo  EJEMPLO: Una página We (redireccionado)archivo  Recurso : Texto Planoarchivo  Recurso : Texto Wikiarchivo  Recurso : Texto HTMLarchivo  Recursos en MOODLEForo
  • 4.  Recursos en MOODLEChat 4 Módulo IV .- Actividades en UPS VIRTUAL Este módulo se concentra en las distin actividades que un docente podría usa como apoyo en un curso de UPSA VIRTUAL.  Actividad : Tareaarchivo  Actividad : Diarioarchivo  Actividad : Consultaarchivo  Actividad : Foroarchivo  Actividad : Chatarchivo  Actividad : Encuestaarchivo  Actividad : Cuestionarioarchivo  Actividades en MOODLEForo  Actividades en MOODLEChat 5 Módulo V .-Administración de u curso en UPSA VIRTUAL Este módulo explica como asignar docentes y estudiantes a un curso, rev calificaciones y participación de alum sacar copias de seguridad de un curso fin todo lo necesario para una buena administración del curso.  ¿ Como asignar docentes a un curs ?archivo  ¿ Como inscribir estudiantes a un cu ?archivo  ¿ Como revisar calificaciones ?arch  ¿ Como ver la participación de los alumnos en el curso ?archivo  Administración de un curso en MOODLEForo  Administración de un curso en MOODLE
  • 5. Para comenzar Este curso para docentes, parte de la suposición de que el administrador del sitio MOODLE ya le ha creado un curso n para comenzar. También asume que usted ha entrado en su curso identificándose con su cuenta de profesor. Asimism importantísimo aclarar que ud. ya ha hecho el curso de capacitación "MOODLE para alumnos". A continuación le damos un consejo que le puede servir para comenzar....No tenga miedo de experimentar, s para explorar todas las opciones que ve en el menú . Es difícil dañar algo en un curso de MOODLE, incluso aunque lo importa!, el administrador del sitio lo arreglará fácilmente. Listo? Vamos!!!, ingresemos al fascinante mundo de MOODLE, retorne a la página principal del curso e ingrese a los tópicos inmediatamente después de este tópico.