SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso de Capacitación Institucional en el Uso de las
Herramientas Didácticas Tecnológicas, Dirigido a los Tutores
Virtuales de la Universidad Fermín Toro, Ubicada en Cabudare,
estado Lara.
Desarrollo del Módulo Asignado
Recursos Básicos de la Plataforma Moodle
Facilitadora: Mailen Camacaro
Autor: Douglas Barráez
1
MÓDULO SOBRE LOS RECURSOS BÁSICOS
DE LA PLATAFORMA MOODLE
CONTENIDO DEL MÓDULO
p.
A- INTRODUCCION ………………………………………. 3
B- Descripción del Módulo …………………………….. 4
C- Objetivos ………………………………………………. 4
General …………………………………………….…… 4
Específicos ………………………………………....…. 4
D- Contenido del módulo …………………………....…. 5
E- Cronograma de Actividades ……………………….. 6
F- Estrategias Instruccionales ………………...…….... 6
G- Evaluación de Módulo …………………………….… 6
2
MÓDULO SOBRE LOS RECURSOS BÁSICOS
DE LA PLATAFORMA MOODLE
INTRODUCCIÓN
La plataforma de aprendizaje Moodle, es una de las aplicaciones
informáticas que han florecido para dar consistencia a la educación virtual o E-
learning. Moodle es el acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning
Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular).
La educación, como otros factores de la sociedad, es alterable al paso del tiempo
y a la evolución del mundo. No se trata únicamente del ámbito social, sino
además de la técnica, la forma de estudio y otros aspectos que deben ser
estudiados. Es un software libre por lo que su utilización y redistribución es
gratuita y su código es público. El educador tiene las herramientas necesarias
para crear un curso al que el estudiante podrá acceder cómodamente desde
cualquier ordenador. Moodle ofrece numerosas ventajas para todos aquellos
profesores/as que quieran enriquecer su trabajo en el aula con el apoyo de un
entorno virtual de aprendizaje. Además, es una aplicación diseñada para auxiliar a
los docentes o tutores virtuales a crear cursos de calidad en la red.
Esos modelos de aprendizaje virtuales a veces son denominados
“Ambientes de Aprendizaje Virtual” o “Educación en Línea” “Aprendizaje en línea”.
Se Define como aprendizaje en línea al proceso a través del cual un estudiante
puede adquirir determinados conocimientos y habilidades en un tema específico,
en el que, no existen las limitaciones físicas de tiempo y espacio, en virtud de que
el educando puede acceder al conocimiento a cualquier hora y desde cualquier
lugar, siempre y cuando cuente con una computadora y acceso a Internet. Moodle
se fundamenta en una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades,
reflexión crítica, entre otras.). Su arquitectura y herramientas son adecuadas para
clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial.
En términos generales Moodle promete una serie flexible de actividades
para los cursos tales como: foros, diarios, cuestionarios, materiales, consultas,
encuestas y tareas. En la página principal del curso es posible presentar los
cambios ocurridos desde la última vez que el usuario entró en el curso. La mayoría
de las áreas para introducir texto (materiales, envío de mensajes a un foro,
entradas en el diario, entre otros.) pueden editarse utilizando un editor HTML
WYSIWYG integrado, lo que permite crear una impresión de comunidad.
Otra de las particularidades más interesantes de Moodle, que igualmente
aparece en otros gestores de contenido educativo, es la posibilidad de que los
educandos participen en la creación de glosarios, y en todas las lecciones se
generan automáticamente enlaces a las palabras incluidas en estos.
En resumen, Moodle ofrece al profesorado un amplio abanico de magníficas
posibilidades porque permite desde una utilización básica del mismo (como
repositorio de recursos para los alumnos/as) a una utilización más completa como
espacio de aprendizaje (curso de formación en red que permite a los alumnos/as
interactuar entre sí, acceder a los contenidos, realizar tareas y actividades
mientras que el profesorado puede hacer un seguimiento completo de su actividad
3
en el aula presencial y virtual).
Descripción del Módulo
Iniciación del Módulo
El presente módulo se concentra en el desarrollo de los recursos básicos de
la plataforma Moodle va destinado a un facilitador o docente universitario, quien
posea una formación inicial en la utilización de las Tecnologías de información y
comunicación (TIC’s). Por lo tanto, es necesario que el docente disponga de
conocimientos y recursos sobre los sistemas operativos (Windows, Linux o Mac),
manejar con soltura la herramienta del Internet. Antes de iniciarse en este módulo
es imprescindible leer con detenimiento, los requisitos de acceso a una plataforma
Moodle que colocamos en el material virtual subida a la plataforma.
Objetivos
Objetivo General
Lograr un dominio en el uso de los recursos básicos de la Plataforma
Moodle, en función de una formación profesional funcional.
Objetivos Específicos
 Identificar los componentes y funciones básicas de Moodle
 Organizar la información del curso en la estructura de Moodle
 Agregar contenidos educativos y materiales multimedia
 Conocer las distintas opciones de utilización de Moodle.
 Instalar, configurar y gestionar un curso utilizando la plataforma
Moodle:
• Matricular usuarios.
•
• Subir y publicar contenidos y recursos.
• Añadir tareas y actividades.
• Calificar tareas.
4
Contenido del Módulo
Unidad Contenido
I .- Conociendo Moodle
1. Introducción
2. ¿Qué es Moodle?
3. Plataformas de educación a distancia
II.- Estructura y Organización del Curso
1. Acceso a la plataforma
2. Estructura de la plataforma
3. Configuración del curso
III.- Comunicándose con Moodle
1. Correo electrónico
2. Foros:
a) Creación y configuración de un foro
b) Gestión del foro: privilegios del profesor
3. Chats:
a) Creación y configuración de un Chat
b) Gestión de la sala de Chat
IV.-Tratamiento de los Contenidos
Educativos
1. El editor de texto HTML
2. Etiquetas
3. Recursos:
a) Recurso página Web (HTML)
b) Recurso enlace a archivo o Web
4. Lecciones:
a) Estructura de una lección
b) Creación y configuración de una lección
c) Gestión de la lección
5. Glosarios:
a) Creación de un glosario
b) Gestión de un glosario.
V.- Inserción de Actividades
1. Cuestionarios:
a) Tipos de preguntas
b) Configuración de un cuestionario
c) Generación de la lista de preguntas
d) Gestión del cuestionario
e) Formatos de importación y exportación de
preguntas
2. Tareas:
a) Creación y configuración de una tarea
b) Gestión y revisión de una tarea
3. Encuestas
VI.- Gestión y Administración del Curso
1. El panel de administración
2. Gestión de Personas:
a) La lista de participantes
b) Altas y bajas de profesores y estudiantes
c) Gestión de grupos
3. Revisión, Evaluación y Calificaciones:
a) Informe de actividades
b) Libro de calificaciones
c) Escalas de calificación
4. Gestor de archivos del curso
5. Copias de seguridad
6. Evaluación del curso
5
Cronograma de Actividades
Unidad Actividades Ponderación
Tarea 1: Conociendo Moodle 15
Tarea 2: Estructura y comunicación del curso 15
Tarea 3: Contenidos 15
Tarea 4: Actividades 20
Tarea 5: Evaluación 20
Participaciones en los foros y chat 15
Total General 100
Estrategias Instruccionales
Los participantes del “Curso de capacitación institucional en el uso de las
herramientas didácticas tecnológicas, dirigido a los tutores virtuales de la
Universidad Fermín Toro, ubicada en Cabudare, estado Lara”, podrán realizar
el seguimiento, revisión del contenido, realización de las actividades y
evaluaciones de este módulo establecido en el aula virtual. Este sitio incluye los
contenidos, ejercicios, actividades, evaluaciones y foro. Todas la evaluaciones son
en línea.
En tal sentido las estrategias son:
 Lectura de los contenidos de cada tema.
 Realización de ejercicios y actividades de manera individual y grupal.
 Aprendizaje por proyecto
 Comunicación a través de los foros y chats.
 Realización de las evaluaciones sumativas.
Evaluación del Módulo
Se realizará una evaluación final (formativa) donde se espera que los
docentes, participen, activamente, haciendo uso de las herramientas que facilita la
plataforma Moodle.
El participante debe cumplir estos requisitos:
 Participar, asiduamente, en las actividades propuestas (foros, wikis,
chat, entre otros).
 Entregar las tareas obligatorias de cada tema en las fechas
establecidas.
6
Cronograma de Actividades
Unidad Actividades Ponderación
Tarea 1: Conociendo Moodle 15
Tarea 2: Estructura y comunicación del curso 15
Tarea 3: Contenidos 15
Tarea 4: Actividades 20
Tarea 5: Evaluación 20
Participaciones en los foros y chat 15
Total General 100
Estrategias Instruccionales
Los participantes del “Curso de capacitación institucional en el uso de las
herramientas didácticas tecnológicas, dirigido a los tutores virtuales de la
Universidad Fermín Toro, ubicada en Cabudare, estado Lara”, podrán realizar
el seguimiento, revisión del contenido, realización de las actividades y
evaluaciones de este módulo establecido en el aula virtual. Este sitio incluye los
contenidos, ejercicios, actividades, evaluaciones y foro. Todas la evaluaciones son
en línea.
En tal sentido las estrategias son:
 Lectura de los contenidos de cada tema.
 Realización de ejercicios y actividades de manera individual y grupal.
 Aprendizaje por proyecto
 Comunicación a través de los foros y chats.
 Realización de las evaluaciones sumativas.
Evaluación del Módulo
Se realizará una evaluación final (formativa) donde se espera que los
docentes, participen, activamente, haciendo uso de las herramientas que facilita la
plataforma Moodle.
El participante debe cumplir estos requisitos:
 Participar, asiduamente, en las actividades propuestas (foros, wikis,
chat, entre otros).
 Entregar las tareas obligatorias de cada tema en las fechas
establecidas.
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Slide en diapositivas
Slide en diapositivasSlide en diapositivas
Slide en diapositivas
Francisco12433022
 
Fatla planificación grupo f trabajo final
Fatla planificación grupo f   trabajo finalFatla planificación grupo f   trabajo final
Fatla planificación grupo f trabajo final
Diosmary Marrón Dellán
 
Presentacion margarita
Presentacion margaritaPresentacion margarita
Presentacion margarita
Janeth Castillo
 
Capacitación alfa
Capacitación alfaCapacitación alfa
Capacitación alfa
Uio Libre
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
Brigitt Avila
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Trabajo webquest1
Trabajo webquest1Trabajo webquest1
Trabajo webquest1
Paoli Rojas
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
MonicaQuituisaca
 
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_YeriksonFATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
Yerikson Huz
 
Plataformas De Aprendizaje
Plataformas De AprendizajePlataformas De Aprendizaje
Plataformas De Aprendizaje
carmenrcp
 
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad AlfaGrupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
Patricia D. González Ch.
 
Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestreSyllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre
Katiuska Avila
 
Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestreSyllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre
Celena Montenegro Rosales
 
Planificacion faseii d
Planificacion faseii dPlanificacion faseii d
Planificacion faseii d
melaniak
 
Introducción a moodle
Introducción a moodle Introducción a moodle
Introducción a moodle
AulaMAGYP
 
Herramienta e leardinnig
Herramienta e leardinnigHerramienta e leardinnig
Herramienta e leardinnig
160387edin
 

La actualidad más candente (16)

Slide en diapositivas
Slide en diapositivasSlide en diapositivas
Slide en diapositivas
 
Fatla planificación grupo f trabajo final
Fatla planificación grupo f   trabajo finalFatla planificación grupo f   trabajo final
Fatla planificación grupo f trabajo final
 
Presentacion margarita
Presentacion margaritaPresentacion margarita
Presentacion margarita
 
Capacitación alfa
Capacitación alfaCapacitación alfa
Capacitación alfa
 
Fase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo qFase planificacion grupo q
Fase planificacion grupo q
 
Aula Virtual
Aula VirtualAula Virtual
Aula Virtual
 
Trabajo webquest1
Trabajo webquest1Trabajo webquest1
Trabajo webquest1
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_YeriksonFATLA_fase_2_planificación_Yerikson
FATLA_fase_2_planificación_Yerikson
 
Plataformas De Aprendizaje
Plataformas De AprendizajePlataformas De Aprendizaje
Plataformas De Aprendizaje
 
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad AlfaGrupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
Grupo T - Fase 2 Planificacion - Universidad Alfa
 
Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestreSyllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre
 
Syllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestreSyllabus informática ii 2014 semestre
Syllabus informática ii 2014 semestre
 
Planificacion faseii d
Planificacion faseii dPlanificacion faseii d
Planificacion faseii d
 
Introducción a moodle
Introducción a moodle Introducción a moodle
Introducción a moodle
 
Herramienta e leardinnig
Herramienta e leardinnigHerramienta e leardinnig
Herramienta e leardinnig
 

Destacado

Taller 3 - bloque inicial del curso
Taller 3 -  bloque inicial del cursoTaller 3 -  bloque inicial del curso
Taller 3 - bloque inicial del curso
Universidad Militar Nueva Granada
 
Herramientas colaborativas aplicación
Herramientas colaborativas aplicaciónHerramientas colaborativas aplicación
Herramientas colaborativas aplicación
Idoia Arteta
 
Elaboración de aulas virtuales
Elaboración de aulas virtualesElaboración de aulas virtuales
Elaboración de aulas virtuales
plitovicius
 
Taller de aulas virtuales
Taller de aulas  virtualesTaller de aulas  virtuales
Taller de aulas virtuales
emirks
 
Actividad en clase
Actividad en claseActividad en clase
Actividad en clase
tatiana130982
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
meryej
 
Tutoria en entornos virtuales
Tutoria en entornos virtualesTutoria en entornos virtuales
Tutoria en entornos virtuales
Marisol Coaquira
 
Presentacion ariel maestria 26
Presentacion ariel maestria 26Presentacion ariel maestria 26
Presentacion ariel maestria 26
tatiana130982
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
Gaby Cardenas
 

Destacado (9)

Taller 3 - bloque inicial del curso
Taller 3 -  bloque inicial del cursoTaller 3 -  bloque inicial del curso
Taller 3 - bloque inicial del curso
 
Herramientas colaborativas aplicación
Herramientas colaborativas aplicaciónHerramientas colaborativas aplicación
Herramientas colaborativas aplicación
 
Elaboración de aulas virtuales
Elaboración de aulas virtualesElaboración de aulas virtuales
Elaboración de aulas virtuales
 
Taller de aulas virtuales
Taller de aulas  virtualesTaller de aulas  virtuales
Taller de aulas virtuales
 
Actividad en clase
Actividad en claseActividad en clase
Actividad en clase
 
Diseño Instruccional
Diseño InstruccionalDiseño Instruccional
Diseño Instruccional
 
Tutoria en entornos virtuales
Tutoria en entornos virtualesTutoria en entornos virtuales
Tutoria en entornos virtuales
 
Presentacion ariel maestria 26
Presentacion ariel maestria 26Presentacion ariel maestria 26
Presentacion ariel maestria 26
 
Entornos virtuales
Entornos virtualesEntornos virtuales
Entornos virtuales
 

Similar a Módulo i; equipo 2; douglas barráez

MOODLE EN LA EDUCACIÓN
MOODLE EN LA EDUCACIÓN MOODLE EN LA EDUCACIÓN
MOODLE EN LA EDUCACIÓN
LILIBETH MELO H
 
Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...
Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...
Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...
mbformacion
 
Programa del curso abierto y gratuito de Moodle
Programa del curso abierto y gratuito de MoodlePrograma del curso abierto y gratuito de Moodle
Programa del curso abierto y gratuito de Moodle
Conectarnos Soluciones de Internet
 
Catalogo moodle-para-docentes-2
Catalogo moodle-para-docentes-2Catalogo moodle-para-docentes-2
Catalogo moodle-para-docentes-2
David PC
 
Cec aula virtual moodle
Cec aula virtual moodleCec aula virtual moodle
Cec aula virtual moodle
oswaldo guaman
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
Ruby Cristina Giraldo Calle
 
Técnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oralTécnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oral
mbformacion
 
Moodle para docentes
Moodle para docentesMoodle para docentes
Moodle para docentes
mbformacion
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
betito27
 
langreo
langreolangreo
langreo
UHU
 
Moodle
MoodleMoodle
Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...
Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...
Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...
neique
 
Organización del trabajo y clima laboral
Organización del trabajo y clima laboralOrganización del trabajo y clima laboral
Organización del trabajo y clima laboral
mbformacion
 
Presentación ade 2012 final csp
Presentación ade 2012 final cspPresentación ade 2012 final csp
Presentación ade 2012 final csp
bibcsapo
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
Patricia Chaverri
 
Plataformas e-learning-6-b-programación
Plataformas e-learning-6-b-programaciónPlataformas e-learning-6-b-programación
Plataformas e-learning-6-b-programación
Heriberto Javier Pulido Valdez
 
Unidad 3 entornos virtuales de aprendizaje
Unidad 3   entornos virtuales de aprendizajeUnidad 3   entornos virtuales de aprendizaje
Unidad 3 entornos virtuales de aprendizaje
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Curso formación de tutores
Curso formación de tutoresCurso formación de tutores
Curso formación de tutores
Christian Moreno-Toth
 
Eje 1. ava y herramientas tecnológicas
Eje 1. ava y herramientas tecnológicasEje 1. ava y herramientas tecnológicas
Eje 1. ava y herramientas tecnológicas
Hab Bbo
 
Tics al aula dos
Tics al aula dosTics al aula dos
Tics al aula dos
Humbertochasan
 

Similar a Módulo i; equipo 2; douglas barráez (20)

MOODLE EN LA EDUCACIÓN
MOODLE EN LA EDUCACIÓN MOODLE EN LA EDUCACIÓN
MOODLE EN LA EDUCACIÓN
 
Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...
Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...
Formación para la docencia. Herramientas y recursos didácticos en entornos vi...
 
Programa del curso abierto y gratuito de Moodle
Programa del curso abierto y gratuito de MoodlePrograma del curso abierto y gratuito de Moodle
Programa del curso abierto y gratuito de Moodle
 
Catalogo moodle-para-docentes-2
Catalogo moodle-para-docentes-2Catalogo moodle-para-docentes-2
Catalogo moodle-para-docentes-2
 
Cec aula virtual moodle
Cec aula virtual moodleCec aula virtual moodle
Cec aula virtual moodle
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Técnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oralTécnicas de comunicacion oral
Técnicas de comunicacion oral
 
Moodle para docentes
Moodle para docentesMoodle para docentes
Moodle para docentes
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
langreo
langreolangreo
langreo
 
Moodle
MoodleMoodle
Moodle
 
Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...
Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...
Curso_Aula Virtual 360 _ Maximizando el potencial de Moodle para la educación...
 
Organización del trabajo y clima laboral
Organización del trabajo y clima laboralOrganización del trabajo y clima laboral
Organización del trabajo y clima laboral
 
Presentación ade 2012 final csp
Presentación ade 2012 final cspPresentación ade 2012 final csp
Presentación ade 2012 final csp
 
Fase planificación
Fase planificaciónFase planificación
Fase planificación
 
Plataformas e-learning-6-b-programación
Plataformas e-learning-6-b-programaciónPlataformas e-learning-6-b-programación
Plataformas e-learning-6-b-programación
 
Unidad 3 entornos virtuales de aprendizaje
Unidad 3   entornos virtuales de aprendizajeUnidad 3   entornos virtuales de aprendizaje
Unidad 3 entornos virtuales de aprendizaje
 
Curso formación de tutores
Curso formación de tutoresCurso formación de tutores
Curso formación de tutores
 
Eje 1. ava y herramientas tecnológicas
Eje 1. ava y herramientas tecnológicasEje 1. ava y herramientas tecnológicas
Eje 1. ava y herramientas tecnológicas
 
Tics al aula dos
Tics al aula dosTics al aula dos
Tics al aula dos
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Módulo i; equipo 2; douglas barráez

  • 1. Curso de Capacitación Institucional en el Uso de las Herramientas Didácticas Tecnológicas, Dirigido a los Tutores Virtuales de la Universidad Fermín Toro, Ubicada en Cabudare, estado Lara. Desarrollo del Módulo Asignado Recursos Básicos de la Plataforma Moodle Facilitadora: Mailen Camacaro Autor: Douglas Barráez 1
  • 2. MÓDULO SOBRE LOS RECURSOS BÁSICOS DE LA PLATAFORMA MOODLE CONTENIDO DEL MÓDULO p. A- INTRODUCCION ………………………………………. 3 B- Descripción del Módulo …………………………….. 4 C- Objetivos ………………………………………………. 4 General …………………………………………….…… 4 Específicos ………………………………………....…. 4 D- Contenido del módulo …………………………....…. 5 E- Cronograma de Actividades ……………………….. 6 F- Estrategias Instruccionales ………………...…….... 6 G- Evaluación de Módulo …………………………….… 6 2
  • 3. MÓDULO SOBRE LOS RECURSOS BÁSICOS DE LA PLATAFORMA MOODLE INTRODUCCIÓN La plataforma de aprendizaje Moodle, es una de las aplicaciones informáticas que han florecido para dar consistencia a la educación virtual o E- learning. Moodle es el acrónimo de Modular Object-Oriented Dynamic Learning Environment (Entorno de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos y Modular). La educación, como otros factores de la sociedad, es alterable al paso del tiempo y a la evolución del mundo. No se trata únicamente del ámbito social, sino además de la técnica, la forma de estudio y otros aspectos que deben ser estudiados. Es un software libre por lo que su utilización y redistribución es gratuita y su código es público. El educador tiene las herramientas necesarias para crear un curso al que el estudiante podrá acceder cómodamente desde cualquier ordenador. Moodle ofrece numerosas ventajas para todos aquellos profesores/as que quieran enriquecer su trabajo en el aula con el apoyo de un entorno virtual de aprendizaje. Además, es una aplicación diseñada para auxiliar a los docentes o tutores virtuales a crear cursos de calidad en la red. Esos modelos de aprendizaje virtuales a veces son denominados “Ambientes de Aprendizaje Virtual” o “Educación en Línea” “Aprendizaje en línea”. Se Define como aprendizaje en línea al proceso a través del cual un estudiante puede adquirir determinados conocimientos y habilidades en un tema específico, en el que, no existen las limitaciones físicas de tiempo y espacio, en virtud de que el educando puede acceder al conocimiento a cualquier hora y desde cualquier lugar, siempre y cuando cuente con una computadora y acceso a Internet. Moodle se fundamenta en una pedagogía constructivista social (colaboración, actividades, reflexión crítica, entre otras.). Su arquitectura y herramientas son adecuadas para clases en línea, así como también para complementar el aprendizaje presencial. En términos generales Moodle promete una serie flexible de actividades para los cursos tales como: foros, diarios, cuestionarios, materiales, consultas, encuestas y tareas. En la página principal del curso es posible presentar los cambios ocurridos desde la última vez que el usuario entró en el curso. La mayoría de las áreas para introducir texto (materiales, envío de mensajes a un foro, entradas en el diario, entre otros.) pueden editarse utilizando un editor HTML WYSIWYG integrado, lo que permite crear una impresión de comunidad. Otra de las particularidades más interesantes de Moodle, que igualmente aparece en otros gestores de contenido educativo, es la posibilidad de que los educandos participen en la creación de glosarios, y en todas las lecciones se generan automáticamente enlaces a las palabras incluidas en estos. En resumen, Moodle ofrece al profesorado un amplio abanico de magníficas posibilidades porque permite desde una utilización básica del mismo (como repositorio de recursos para los alumnos/as) a una utilización más completa como espacio de aprendizaje (curso de formación en red que permite a los alumnos/as interactuar entre sí, acceder a los contenidos, realizar tareas y actividades mientras que el profesorado puede hacer un seguimiento completo de su actividad 3
  • 4. en el aula presencial y virtual). Descripción del Módulo Iniciación del Módulo El presente módulo se concentra en el desarrollo de los recursos básicos de la plataforma Moodle va destinado a un facilitador o docente universitario, quien posea una formación inicial en la utilización de las Tecnologías de información y comunicación (TIC’s). Por lo tanto, es necesario que el docente disponga de conocimientos y recursos sobre los sistemas operativos (Windows, Linux o Mac), manejar con soltura la herramienta del Internet. Antes de iniciarse en este módulo es imprescindible leer con detenimiento, los requisitos de acceso a una plataforma Moodle que colocamos en el material virtual subida a la plataforma. Objetivos Objetivo General Lograr un dominio en el uso de los recursos básicos de la Plataforma Moodle, en función de una formación profesional funcional. Objetivos Específicos  Identificar los componentes y funciones básicas de Moodle  Organizar la información del curso en la estructura de Moodle  Agregar contenidos educativos y materiales multimedia  Conocer las distintas opciones de utilización de Moodle.  Instalar, configurar y gestionar un curso utilizando la plataforma Moodle: • Matricular usuarios. • • Subir y publicar contenidos y recursos. • Añadir tareas y actividades. • Calificar tareas. 4
  • 5. Contenido del Módulo Unidad Contenido I .- Conociendo Moodle 1. Introducción 2. ¿Qué es Moodle? 3. Plataformas de educación a distancia II.- Estructura y Organización del Curso 1. Acceso a la plataforma 2. Estructura de la plataforma 3. Configuración del curso III.- Comunicándose con Moodle 1. Correo electrónico 2. Foros: a) Creación y configuración de un foro b) Gestión del foro: privilegios del profesor 3. Chats: a) Creación y configuración de un Chat b) Gestión de la sala de Chat IV.-Tratamiento de los Contenidos Educativos 1. El editor de texto HTML 2. Etiquetas 3. Recursos: a) Recurso página Web (HTML) b) Recurso enlace a archivo o Web 4. Lecciones: a) Estructura de una lección b) Creación y configuración de una lección c) Gestión de la lección 5. Glosarios: a) Creación de un glosario b) Gestión de un glosario. V.- Inserción de Actividades 1. Cuestionarios: a) Tipos de preguntas b) Configuración de un cuestionario c) Generación de la lista de preguntas d) Gestión del cuestionario e) Formatos de importación y exportación de preguntas 2. Tareas: a) Creación y configuración de una tarea b) Gestión y revisión de una tarea 3. Encuestas VI.- Gestión y Administración del Curso 1. El panel de administración 2. Gestión de Personas: a) La lista de participantes b) Altas y bajas de profesores y estudiantes c) Gestión de grupos 3. Revisión, Evaluación y Calificaciones: a) Informe de actividades b) Libro de calificaciones c) Escalas de calificación 4. Gestor de archivos del curso 5. Copias de seguridad 6. Evaluación del curso 5
  • 6. Cronograma de Actividades Unidad Actividades Ponderación Tarea 1: Conociendo Moodle 15 Tarea 2: Estructura y comunicación del curso 15 Tarea 3: Contenidos 15 Tarea 4: Actividades 20 Tarea 5: Evaluación 20 Participaciones en los foros y chat 15 Total General 100 Estrategias Instruccionales Los participantes del “Curso de capacitación institucional en el uso de las herramientas didácticas tecnológicas, dirigido a los tutores virtuales de la Universidad Fermín Toro, ubicada en Cabudare, estado Lara”, podrán realizar el seguimiento, revisión del contenido, realización de las actividades y evaluaciones de este módulo establecido en el aula virtual. Este sitio incluye los contenidos, ejercicios, actividades, evaluaciones y foro. Todas la evaluaciones son en línea. En tal sentido las estrategias son:  Lectura de los contenidos de cada tema.  Realización de ejercicios y actividades de manera individual y grupal.  Aprendizaje por proyecto  Comunicación a través de los foros y chats.  Realización de las evaluaciones sumativas. Evaluación del Módulo Se realizará una evaluación final (formativa) donde se espera que los docentes, participen, activamente, haciendo uso de las herramientas que facilita la plataforma Moodle. El participante debe cumplir estos requisitos:  Participar, asiduamente, en las actividades propuestas (foros, wikis, chat, entre otros).  Entregar las tareas obligatorias de cada tema en las fechas establecidas. 6
  • 7. Cronograma de Actividades Unidad Actividades Ponderación Tarea 1: Conociendo Moodle 15 Tarea 2: Estructura y comunicación del curso 15 Tarea 3: Contenidos 15 Tarea 4: Actividades 20 Tarea 5: Evaluación 20 Participaciones en los foros y chat 15 Total General 100 Estrategias Instruccionales Los participantes del “Curso de capacitación institucional en el uso de las herramientas didácticas tecnológicas, dirigido a los tutores virtuales de la Universidad Fermín Toro, ubicada en Cabudare, estado Lara”, podrán realizar el seguimiento, revisión del contenido, realización de las actividades y evaluaciones de este módulo establecido en el aula virtual. Este sitio incluye los contenidos, ejercicios, actividades, evaluaciones y foro. Todas la evaluaciones son en línea. En tal sentido las estrategias son:  Lectura de los contenidos de cada tema.  Realización de ejercicios y actividades de manera individual y grupal.  Aprendizaje por proyecto  Comunicación a través de los foros y chats.  Realización de las evaluaciones sumativas. Evaluación del Módulo Se realizará una evaluación final (formativa) donde se espera que los docentes, participen, activamente, haciendo uso de las herramientas que facilita la plataforma Moodle. El participante debe cumplir estos requisitos:  Participar, asiduamente, en las actividades propuestas (foros, wikis, chat, entre otros).  Entregar las tareas obligatorias de cada tema en las fechas establecidas. 6