SlideShare una empresa de Scribd logo
Mg. Ange Danielle Baumgartner
MIGUEL RIPOLL
                  http://www.youtube.com/watch?v=-V7sIixGAgg

 Miguel Ripoll es chileno de nacimiento, desarrolló estudios de Psicología en la Universidad
de La Frontera en Chile y es Doctor en Psicología de la Universidad de Barcelona en España.
      Ha trabajado en las Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación - en la
 Universidad de La Frontera - Chile, en la Universidad Autónoma de Chile y actualmente se
 desempeña en la Universidad de Concepción - Chile, siendo en todas ellas Académico del
     Área de Metodología de la Investigación y Evaluación de Proyecto. Con desempeño
    fundamentalmente en las carreras de Educación, Sociología y Psicología, siendo sus
   principales áreas de desempeño la evaluación de proyectos de Informática Educativa,
    primordialmente vinculado al Proyecto Enlaces del Ministerio de Educación de Chile.
   En lo que respecta a sus líneas de investigación, estas se vinculan esencialmente a los
efectos del uso de TIC en educación, en las cogniciones y metacogniciones de los alumnos.
CAPACHO (2011)



• ASSESSMENT. Tasación de resultados

• EVALUATION. Avalar o valorar una situación
  educativa, operacionalmente.
CAPACHO (2011)



• ASSESSMENT: proceso de recolección y discusión
  de la información de múltiples fuentes para
  desarrollar un entendimiento profundo sobre qué
  conocen, entienden y pueden hacer los
  estudiantes con sus conocimientos como
  resultado de sus experiencias educativas; el
  proceso culmina cuando los resultados son
  empleados para mejorar aprendizajes
  subsiguientes (Huba y Freed, 2000. pág. 8)
CAPACHO (2011)



• EVALUATION: Es la determinación del valor de
  una cosa; en educación, esto es la
  determinación formal de: la cualidad, la
  efectividad, o el valor de un programa,
  producto, proyecto, proceso u objetivo
  curricular (Hickman, Bielema & Gunderson,
  2006. Pág. 133)
CAPACHO (2011)



• El término assessment es utilizado al referirse
  a la evaluación de personas (evaluación de
  aprendizaje es la traducción de learning
  assessment, por ejemplo); en cambio, la
  evaluación de programas es la traducción del
  término anglosajón program evaluation
  (Rodríguez-Conde, 2006)
CAPACHO (2011)



• En la educación virtual, la evaluación del
  instructor no provee una imagen total del
  ambiente de aprendizaje por cuanto el
  desempeño del instructor depende de la calidad
  del diseño del curso, de los servicios de soporte y
  de la eficiencia de la infraestructura tecnológica
  (Khan, 2005. Pág. 382)
CASAMAYOR ET AL. (2003)

• Permite conocer el nivel inicial de los
  participantes.
• Es conveniente planear actividades que
  permitan hacer aflorar los conocimientos
  previos de los participantes.
• Es útil realizar entrevista.
CASAMAYOR ET AL. (2003)

• Permite conocer la evolución del grupo de
  participantes y de cada persona. En esta fase de
  deben realizar los reajustes de la acción formativa
  si es necesario.
• Suele llamarse evaluación continua. Es crítica
  para poder reorientar el proceso cuando sea
  necesario.
• Pueden utilizarse diversos instrumentos, pero los
  más útiles son los ejercicios y actividades que se
  desarrollan en el propio programa.
CASAMAYOR ET AL. (2003)

• Nos ofrece información sobre el grado de
  satisfacción y sobre los resultados obtenidos
  tanto por el grupo como por cada persona.
• La evaluación final debe afectar también al
  resto de miembros de la comunidad formativa
  y a la propia organización.
CASAMAYOR ET AL. (2003)


• Se lleva a cabo una vez finalizada la fase de
  entusiasmo generada por la realización del
  curso. Esta evaluación se centra sobre la
  aplicabilidad de lo aprendido en el desarrollo
  de las tareas habituales.
• También se la llama evaluación constructiva
CASAMAYOR ET AL. (2003)


• Hacer consciente al participante de su progreso,
  motivarlo.
• Conocer qué está sucediendo en el proceso de
  formación y arbitrar las mejoras necesarias.
• Facilitar ayudas al alumno con dificultades.
• Valorar, al final si hemos obtenido los resultados
  consecuentes con los esfuerzos.
• Valorar si los servicios vinculados a la formación han
  estado a la altura de las expectativas de los
  participantes.
CASAMAYOR ET AL. (2003)


                  Función
                profesorado



                                       Rol
Evaluación
                                   estudiante




      Actividades             Contenido
CASAMAYOR ET AL. (2003)


• INSTRUMENTOS MEDIADORES BÁSICOS:
  correo electrónico, foros de debate, chats y
  agendas.
• MATERIALES DE TRABAJO Y CONSULTA:
  Materiales de apoyo o guías, actividades de
    autoevaluación y heteroevaluación.
  INSTRUMENTOS MEDIADORES COMPLEMENTARIOS:
  Bibliotecas, direcciones de Internet y referencias
    documentales varias.
CASAMAYOR ET AL. (2003)


• RÚBRICA http://rubistar.4teachers.org ;
  http://www.rcampus.com
• SURVEYS
  http://es.surveymonkey.com/MyAccount_Join
  .aspx
• WIKI
  http://www.wikispaces.com/content/for/teac
  hers
• Capacho, José (2011). Evaluación del
  aprendizaje en espacios virtuales –TIC.
  Editorial Universidad del Norte. Barranquilla.

• Casamayor, Gregorio. Coord.(2003). La
  formación On-line. Una mirada integral sobre
  el e-learning, b-learning... Editorial Graó.
  Barcelona.
Evaluación ambientes virtuales-generalidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mis estrategias de evaluación y control con tic
Mis estrategias de evaluación y control con ticMis estrategias de evaluación y control con tic
Mis estrategias de evaluación y control con tic
epvergar
 
Diseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitales
Diseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitalesDiseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitales
Diseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitales
Celia Rico
 
Equipo 2 actividad_1.8_presentación
Equipo 2 actividad_1.8_presentaciónEquipo 2 actividad_1.8_presentación
Equipo 2 actividad_1.8_presentación
David Lina Peña
 
Modulo 1 Evaluación de los aprendizajes
Modulo 1 Evaluación de los aprendizajesModulo 1 Evaluación de los aprendizajes
Modulo 1 Evaluación de los aprendizajes
Lourdes Viana
 
1 Mitzy Ruiz / Vrap
1 Mitzy Ruiz / Vrap1 Mitzy Ruiz / Vrap
1 Mitzy Ruiz / Vrap
INACAP
 
Propuesta de diseño de una herramienta de evaluación en un proceso formativo ...
Propuesta de diseño de una herramienta de evaluación en un proceso formativo ...Propuesta de diseño de una herramienta de evaluación en un proceso formativo ...
Propuesta de diseño de una herramienta de evaluación en un proceso formativo ...
Jesus Caceres Tello
 
Ambientes virtuales de aprendizaje joao (avas)
Ambientes virtuales de aprendizaje joao (avas)Ambientes virtuales de aprendizaje joao (avas)
Ambientes virtuales de aprendizaje joao (avas)
jomafa
 
Tecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajes
Tecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajesTecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajes
Tecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajes
Johanna Pérez
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
FlixJarqun
 
Evaluación de Aprendizaje Virtual
Evaluación de Aprendizaje VirtualEvaluación de Aprendizaje Virtual
Evaluación de Aprendizaje Virtual
Nancy Barrios
 
Evaluacion en su concepcion teorica y educacional segunda
Evaluacion en su concepcion teorica y educacional segundaEvaluacion en su concepcion teorica y educacional segunda
Evaluacion en su concepcion teorica y educacional segundaEmy
 
Evaluación de los entornos virtuales de aprendizaje joselin garcía valladares
Evaluación de los entornos virtuales de aprendizaje joselin garcía valladaresEvaluación de los entornos virtuales de aprendizaje joselin garcía valladares
Evaluación de los entornos virtuales de aprendizaje joselin garcía valladares
jojogarcia7
 
Actividad integradora unidad 3
Actividad integradora unidad 3Actividad integradora unidad 3
Actividad integradora unidad 3
PSICOFANY
 
Replanteamiento propuesta de objeto de estudio
Replanteamiento propuesta de objeto de estudioReplanteamiento propuesta de objeto de estudio
Replanteamiento propuesta de objeto de estudio
yvillanuevaaguero
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en foros Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Osiris González Galván
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
TammyNavas
 
Tencnica e instrumento, modelo 1 a 3 y 1 a 30, etc.
Tencnica e instrumento, modelo 1 a 3 y 1 a 30, etc.Tencnica e instrumento, modelo 1 a 3 y 1 a 30, etc.
Tencnica e instrumento, modelo 1 a 3 y 1 a 30, etc.Hugo Corona
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
cgof
 

La actualidad más candente (20)

Mis estrategias de evaluación y control con tic
Mis estrategias de evaluación y control con ticMis estrategias de evaluación y control con tic
Mis estrategias de evaluación y control con tic
 
Diseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitales
Diseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitalesDiseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitales
Diseño e implementación de rúbricas para la evaluación de portafolios digitales
 
Equipo 2 actividad_1.8_presentación
Equipo 2 actividad_1.8_presentaciónEquipo 2 actividad_1.8_presentación
Equipo 2 actividad_1.8_presentación
 
Modulo 1 Evaluación de los aprendizajes
Modulo 1 Evaluación de los aprendizajesModulo 1 Evaluación de los aprendizajes
Modulo 1 Evaluación de los aprendizajes
 
1 Mitzy Ruiz / Vrap
1 Mitzy Ruiz / Vrap1 Mitzy Ruiz / Vrap
1 Mitzy Ruiz / Vrap
 
Propuesta de diseño de una herramienta de evaluación en un proceso formativo ...
Propuesta de diseño de una herramienta de evaluación en un proceso formativo ...Propuesta de diseño de una herramienta de evaluación en un proceso formativo ...
Propuesta de diseño de una herramienta de evaluación en un proceso formativo ...
 
Ambientes virtuales de aprendizaje joao (avas)
Ambientes virtuales de aprendizaje joao (avas)Ambientes virtuales de aprendizaje joao (avas)
Ambientes virtuales de aprendizaje joao (avas)
 
Tecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajes
Tecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajesTecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajes
Tecnologias en el proceso de evaluación de los aprendizajes
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
 
Evaluación de Aprendizaje Virtual
Evaluación de Aprendizaje VirtualEvaluación de Aprendizaje Virtual
Evaluación de Aprendizaje Virtual
 
Evaluacion en su concepcion teorica y educacional segunda
Evaluacion en su concepcion teorica y educacional segundaEvaluacion en su concepcion teorica y educacional segunda
Evaluacion en su concepcion teorica y educacional segunda
 
Tareas Rubricas
Tareas RubricasTareas Rubricas
Tareas Rubricas
 
Evaluación de los entornos virtuales de aprendizaje joselin garcía valladares
Evaluación de los entornos virtuales de aprendizaje joselin garcía valladaresEvaluación de los entornos virtuales de aprendizaje joselin garcía valladares
Evaluación de los entornos virtuales de aprendizaje joselin garcía valladares
 
Actividad integradora unidad 3
Actividad integradora unidad 3Actividad integradora unidad 3
Actividad integradora unidad 3
 
Replanteamiento propuesta de objeto de estudio
Replanteamiento propuesta de objeto de estudioReplanteamiento propuesta de objeto de estudio
Replanteamiento propuesta de objeto de estudio
 
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en foros Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
 
Evaluación Educativa
Evaluación EducativaEvaluación Educativa
Evaluación Educativa
 
Tencnica e instrumento, modelo 1 a 3 y 1 a 30, etc.
Tencnica e instrumento, modelo 1 a 3 y 1 a 30, etc.Tencnica e instrumento, modelo 1 a 3 y 1 a 30, etc.
Tencnica e instrumento, modelo 1 a 3 y 1 a 30, etc.
 
Tipos de evaluacion
Tipos de evaluacionTipos de evaluacion
Tipos de evaluacion
 

Similar a Evaluación ambientes virtuales-generalidades

Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRooPlan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Francisco Montes de Oca Garro
 
Evaluacion educativa pre escolar
Evaluacion educativa pre escolarEvaluacion educativa pre escolar
Evaluacion educativa pre escolarNorma Quispilema
 
Secuencias Didácticas - Características
Secuencias Didácticas - CaracterísticasSecuencias Didácticas - Características
Secuencias Didácticas - Características
Nestor Raul Cuervo L
 
Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30
Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30
Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30Guadalupe de la Cruz
 
Equipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedoresEquipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedores
venjaimes
 
Equipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedoresEquipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedoresvenjaimes
 
Evaluacion constructo
Evaluacion constructoEvaluacion constructo
Evaluacion constructo
mariobarajas1968
 
octava sesión.pptx
octava sesión.pptxoctava sesión.pptx
octava sesión.pptx
RocioKarelyHernandez3
 
Delgado Freddy Técnicas de aprendizaje
Delgado Freddy Técnicas de aprendizajeDelgado Freddy Técnicas de aprendizaje
Delgado Freddy Técnicas de aprendizaje
Alejandro Moreno
 
Presentación V Jornadas de Educación a distnacia-Radio Ecca
Presentación V Jornadas de Educación a distnacia-Radio EccaPresentación V Jornadas de Educación a distnacia-Radio Ecca
Presentación V Jornadas de Educación a distnacia-Radio Ecca
Achinech
 
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccionalDocumento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Aleyda G Pèrez Avila
 
Etapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativa
Etapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativaEtapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativa
Etapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativa
Joseph Merino
 
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Xavier Canadell Boix
 
Portafolio diplomado alberto pacheco
Portafolio diplomado alberto pachecoPortafolio diplomado alberto pacheco
Portafolio diplomado alberto pacheco
Nathaly Andria
 
S5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojulS5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojul
Laurita Juàrez
 
Webinario: Uso de la e rúbrica para la evaluación
Webinario: Uso de la e rúbrica para la evaluaciónWebinario: Uso de la e rúbrica para la evaluación
Webinario: Uso de la e rúbrica para la evaluación
AndinaVirtual
 
Presentación diseño curricular
Presentación diseño curricularPresentación diseño curricular
Presentación diseño curricular
margarith colina
 
Cita diplomado usil.docx
Cita diplomado usil.docxCita diplomado usil.docx
Cita diplomado usil.docx
WaltherLeivaMoscoso
 
Resuen portafolio
Resuen portafolioResuen portafolio
Resuen portafolio
janethsigcho
 

Similar a Evaluación ambientes virtuales-generalidades (20)

Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRooPlan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
Plan de trabajo para un ciclo escolar en DCS-UQRoo
 
Evaluacion educativa pre escolar
Evaluacion educativa pre escolarEvaluacion educativa pre escolar
Evaluacion educativa pre escolar
 
Secuencias Didácticas - Características
Secuencias Didácticas - CaracterísticasSecuencias Didácticas - Características
Secuencias Didácticas - Características
 
Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30
Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30
Modelo de aprendizaje 1 a 3 y 1 a 30
 
Equipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedoresEquipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedores
 
Equipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedoresEquipo 8 los vencedores
Equipo 8 los vencedores
 
Evaluacion constructo
Evaluacion constructoEvaluacion constructo
Evaluacion constructo
 
octava sesión.pptx
octava sesión.pptxoctava sesión.pptx
octava sesión.pptx
 
Delgado Freddy Técnicas de aprendizaje
Delgado Freddy Técnicas de aprendizajeDelgado Freddy Técnicas de aprendizaje
Delgado Freddy Técnicas de aprendizaje
 
Presentación V Jornadas de Educación a distnacia-Radio Ecca
Presentación V Jornadas de Educación a distnacia-Radio EccaPresentación V Jornadas de Educación a distnacia-Radio Ecca
Presentación V Jornadas de Educación a distnacia-Radio Ecca
 
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccionalDocumento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccional
 
Etapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativa
Etapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativaEtapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativa
Etapas de la planificacion de la evaluacion y tipos de evaluacion educativa
 
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
Readaptación del modelo pedagógico presencial al bimodal en una institución n...
 
Portafolio diplomado alberto pacheco
Portafolio diplomado alberto pachecoPortafolio diplomado alberto pacheco
Portafolio diplomado alberto pacheco
 
S5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojulS5 tarea5 gojul
S5 tarea5 gojul
 
Webinario: Uso de la e rúbrica para la evaluación
Webinario: Uso de la e rúbrica para la evaluaciónWebinario: Uso de la e rúbrica para la evaluación
Webinario: Uso de la e rúbrica para la evaluación
 
Presentación diseño curricular
Presentación diseño curricularPresentación diseño curricular
Presentación diseño curricular
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Cita diplomado usil.docx
Cita diplomado usil.docxCita diplomado usil.docx
Cita diplomado usil.docx
 
Resuen portafolio
Resuen portafolioResuen portafolio
Resuen portafolio
 

Más de perlamar022

Desempleo y globalización
Desempleo y globalizaciónDesempleo y globalización
Desempleo y globalización
perlamar022
 
¿Cómo hago un mapa en una hoja de papel?
¿Cómo hago un mapa en una hoja de papel?¿Cómo hago un mapa en una hoja de papel?
¿Cómo hago un mapa en una hoja de papel?
perlamar022
 
¿Cómo ubico un lugar?
¿Cómo ubico un lugar?¿Cómo ubico un lugar?
¿Cómo ubico un lugar?
perlamar022
 
0 metodologia cuantitativa
0 metodologia cuantitativa0 metodologia cuantitativa
0 metodologia cuantitativa
perlamar022
 
Evaluacion de los ambientes virtuales
Evaluacion de los ambientes virtualesEvaluacion de los ambientes virtuales
Evaluacion de los ambientes virtuales
perlamar022
 
Diseños metodologia mixta de investigacion
Diseños metodologia mixta de investigacionDiseños metodologia mixta de investigacion
Diseños metodologia mixta de investigacion
perlamar022
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
perlamar022
 
Politicas y Reformas Educativas, B-learning en Educación Superior y Formación...
Politicas y Reformas Educativas, B-learning en Educación Superior y Formación...Politicas y Reformas Educativas, B-learning en Educación Superior y Formación...
Politicas y Reformas Educativas, B-learning en Educación Superior y Formación...
perlamar022
 
Educación Infantil Centrada en los Procesos Mentales Complementarios
Educación Infantil Centrada en los Procesos Mentales ComplementariosEducación Infantil Centrada en los Procesos Mentales Complementarios
Educación Infantil Centrada en los Procesos Mentales Complementarios
perlamar022
 
Tesis final Doctorado Stella_Betancourt
Tesis final Doctorado Stella_BetancourtTesis final Doctorado Stella_Betancourt
Tesis final Doctorado Stella_Betancourt
perlamar022
 
Chaparro foro bicentenario 1001_jm
Chaparro foro bicentenario 1001_jmChaparro foro bicentenario 1001_jm
Chaparro foro bicentenario 1001_jm
perlamar022
 
Pinzon heheheheheheheh
Pinzon hehehehehehehehPinzon heheheheheheheh
Pinzon heheheheheheheh
perlamar022
 
Gomez molano rojas servicios publicos hace dicientos años en bogota.
Gomez molano rojas servicios publicos hace dicientos años en bogota.Gomez molano rojas servicios publicos hace dicientos años en bogota.
Gomez molano rojas servicios publicos hace dicientos años en bogota.
perlamar022
 
Barrios el bicentenario de__colombia
Barrios el bicentenario de__colombiaBarrios el bicentenario de__colombia
Barrios el bicentenario de__colombia
perlamar022
 
Russi manipulacion de la_moneda
Russi manipulacion de la_monedaRussi manipulacion de la_moneda
Russi manipulacion de la_moneda
perlamar022
 
Socha medicina en la independencia_de_colombia
Socha medicina en la independencia_de_colombiaSocha medicina en la independencia_de_colombia
Socha medicina en la independencia_de_colombia
perlamar022
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
perlamar022
 
Ponencias foro bicentenario codema 2010
Ponencias foro bicentenario codema 2010Ponencias foro bicentenario codema 2010
Ponencias foro bicentenario codema 2010
perlamar022
 
Cronograma foro COLEGIO CODEMA IED
Cronograma foro COLEGIO CODEMA IEDCronograma foro COLEGIO CODEMA IED
Cronograma foro COLEGIO CODEMA IED
perlamar022
 
Foro bicentenario jm
Foro bicentenario jmForo bicentenario jm
Foro bicentenario jm
perlamar022
 

Más de perlamar022 (20)

Desempleo y globalización
Desempleo y globalizaciónDesempleo y globalización
Desempleo y globalización
 
¿Cómo hago un mapa en una hoja de papel?
¿Cómo hago un mapa en una hoja de papel?¿Cómo hago un mapa en una hoja de papel?
¿Cómo hago un mapa en una hoja de papel?
 
¿Cómo ubico un lugar?
¿Cómo ubico un lugar?¿Cómo ubico un lugar?
¿Cómo ubico un lugar?
 
0 metodologia cuantitativa
0 metodologia cuantitativa0 metodologia cuantitativa
0 metodologia cuantitativa
 
Evaluacion de los ambientes virtuales
Evaluacion de los ambientes virtualesEvaluacion de los ambientes virtuales
Evaluacion de los ambientes virtuales
 
Diseños metodologia mixta de investigacion
Diseños metodologia mixta de investigacionDiseños metodologia mixta de investigacion
Diseños metodologia mixta de investigacion
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Politicas y Reformas Educativas, B-learning en Educación Superior y Formación...
Politicas y Reformas Educativas, B-learning en Educación Superior y Formación...Politicas y Reformas Educativas, B-learning en Educación Superior y Formación...
Politicas y Reformas Educativas, B-learning en Educación Superior y Formación...
 
Educación Infantil Centrada en los Procesos Mentales Complementarios
Educación Infantil Centrada en los Procesos Mentales ComplementariosEducación Infantil Centrada en los Procesos Mentales Complementarios
Educación Infantil Centrada en los Procesos Mentales Complementarios
 
Tesis final Doctorado Stella_Betancourt
Tesis final Doctorado Stella_BetancourtTesis final Doctorado Stella_Betancourt
Tesis final Doctorado Stella_Betancourt
 
Chaparro foro bicentenario 1001_jm
Chaparro foro bicentenario 1001_jmChaparro foro bicentenario 1001_jm
Chaparro foro bicentenario 1001_jm
 
Pinzon heheheheheheheh
Pinzon hehehehehehehehPinzon heheheheheheheh
Pinzon heheheheheheheh
 
Gomez molano rojas servicios publicos hace dicientos años en bogota.
Gomez molano rojas servicios publicos hace dicientos años en bogota.Gomez molano rojas servicios publicos hace dicientos años en bogota.
Gomez molano rojas servicios publicos hace dicientos años en bogota.
 
Barrios el bicentenario de__colombia
Barrios el bicentenario de__colombiaBarrios el bicentenario de__colombia
Barrios el bicentenario de__colombia
 
Russi manipulacion de la_moneda
Russi manipulacion de la_monedaRussi manipulacion de la_moneda
Russi manipulacion de la_moneda
 
Socha medicina en la independencia_de_colombia
Socha medicina en la independencia_de_colombiaSocha medicina en la independencia_de_colombia
Socha medicina en la independencia_de_colombia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Ponencias foro bicentenario codema 2010
Ponencias foro bicentenario codema 2010Ponencias foro bicentenario codema 2010
Ponencias foro bicentenario codema 2010
 
Cronograma foro COLEGIO CODEMA IED
Cronograma foro COLEGIO CODEMA IEDCronograma foro COLEGIO CODEMA IED
Cronograma foro COLEGIO CODEMA IED
 
Foro bicentenario jm
Foro bicentenario jmForo bicentenario jm
Foro bicentenario jm
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Evaluación ambientes virtuales-generalidades

  • 1. Mg. Ange Danielle Baumgartner
  • 2. MIGUEL RIPOLL http://www.youtube.com/watch?v=-V7sIixGAgg Miguel Ripoll es chileno de nacimiento, desarrolló estudios de Psicología en la Universidad de La Frontera en Chile y es Doctor en Psicología de la Universidad de Barcelona en España. Ha trabajado en las Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación - en la Universidad de La Frontera - Chile, en la Universidad Autónoma de Chile y actualmente se desempeña en la Universidad de Concepción - Chile, siendo en todas ellas Académico del Área de Metodología de la Investigación y Evaluación de Proyecto. Con desempeño fundamentalmente en las carreras de Educación, Sociología y Psicología, siendo sus principales áreas de desempeño la evaluación de proyectos de Informática Educativa, primordialmente vinculado al Proyecto Enlaces del Ministerio de Educación de Chile. En lo que respecta a sus líneas de investigación, estas se vinculan esencialmente a los efectos del uso de TIC en educación, en las cogniciones y metacogniciones de los alumnos.
  • 3. CAPACHO (2011) • ASSESSMENT. Tasación de resultados • EVALUATION. Avalar o valorar una situación educativa, operacionalmente.
  • 4. CAPACHO (2011) • ASSESSMENT: proceso de recolección y discusión de la información de múltiples fuentes para desarrollar un entendimiento profundo sobre qué conocen, entienden y pueden hacer los estudiantes con sus conocimientos como resultado de sus experiencias educativas; el proceso culmina cuando los resultados son empleados para mejorar aprendizajes subsiguientes (Huba y Freed, 2000. pág. 8)
  • 5. CAPACHO (2011) • EVALUATION: Es la determinación del valor de una cosa; en educación, esto es la determinación formal de: la cualidad, la efectividad, o el valor de un programa, producto, proyecto, proceso u objetivo curricular (Hickman, Bielema & Gunderson, 2006. Pág. 133)
  • 6. CAPACHO (2011) • El término assessment es utilizado al referirse a la evaluación de personas (evaluación de aprendizaje es la traducción de learning assessment, por ejemplo); en cambio, la evaluación de programas es la traducción del término anglosajón program evaluation (Rodríguez-Conde, 2006)
  • 7. CAPACHO (2011) • En la educación virtual, la evaluación del instructor no provee una imagen total del ambiente de aprendizaje por cuanto el desempeño del instructor depende de la calidad del diseño del curso, de los servicios de soporte y de la eficiencia de la infraestructura tecnológica (Khan, 2005. Pág. 382)
  • 8. CASAMAYOR ET AL. (2003) • Permite conocer el nivel inicial de los participantes. • Es conveniente planear actividades que permitan hacer aflorar los conocimientos previos de los participantes. • Es útil realizar entrevista.
  • 9. CASAMAYOR ET AL. (2003) • Permite conocer la evolución del grupo de participantes y de cada persona. En esta fase de deben realizar los reajustes de la acción formativa si es necesario. • Suele llamarse evaluación continua. Es crítica para poder reorientar el proceso cuando sea necesario. • Pueden utilizarse diversos instrumentos, pero los más útiles son los ejercicios y actividades que se desarrollan en el propio programa.
  • 10. CASAMAYOR ET AL. (2003) • Nos ofrece información sobre el grado de satisfacción y sobre los resultados obtenidos tanto por el grupo como por cada persona. • La evaluación final debe afectar también al resto de miembros de la comunidad formativa y a la propia organización.
  • 11. CASAMAYOR ET AL. (2003) • Se lleva a cabo una vez finalizada la fase de entusiasmo generada por la realización del curso. Esta evaluación se centra sobre la aplicabilidad de lo aprendido en el desarrollo de las tareas habituales. • También se la llama evaluación constructiva
  • 12. CASAMAYOR ET AL. (2003) • Hacer consciente al participante de su progreso, motivarlo. • Conocer qué está sucediendo en el proceso de formación y arbitrar las mejoras necesarias. • Facilitar ayudas al alumno con dificultades. • Valorar, al final si hemos obtenido los resultados consecuentes con los esfuerzos. • Valorar si los servicios vinculados a la formación han estado a la altura de las expectativas de los participantes.
  • 13. CASAMAYOR ET AL. (2003) Función profesorado Rol Evaluación estudiante Actividades Contenido
  • 14. CASAMAYOR ET AL. (2003) • INSTRUMENTOS MEDIADORES BÁSICOS: correo electrónico, foros de debate, chats y agendas. • MATERIALES DE TRABAJO Y CONSULTA: Materiales de apoyo o guías, actividades de autoevaluación y heteroevaluación. INSTRUMENTOS MEDIADORES COMPLEMENTARIOS: Bibliotecas, direcciones de Internet y referencias documentales varias.
  • 15. CASAMAYOR ET AL. (2003) • RÚBRICA http://rubistar.4teachers.org ; http://www.rcampus.com • SURVEYS http://es.surveymonkey.com/MyAccount_Join .aspx • WIKI http://www.wikispaces.com/content/for/teac hers
  • 16. • Capacho, José (2011). Evaluación del aprendizaje en espacios virtuales –TIC. Editorial Universidad del Norte. Barranquilla. • Casamayor, Gregorio. Coord.(2003). La formación On-line. Una mirada integral sobre el e-learning, b-learning... Editorial Graó. Barcelona.