SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMUNICACION
EL PROCESO QUE PERMITE EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN (MENSAJE) ENTRE LAS PERSONAS
LA COMUNICACION     comunicación es un acto que permite a dos personas o más, intercambiar experiencias, expresiones, sentimientos, conocimientos e ideas, por medio del lenguaje oral o escrito; también se establece que es un proceso por el que se interactúa, para compartir con los demás, cualquier cosa que se desee comunicarSe considera que comunicación es la función que permite un intercambio de información mediante la transmisión de mensajes, en forma oral o escrita; y que es la presencia de un emisor y receptor interactuando. 
PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN EMISOR: Produce el mensaje y lo envía. RECEPTOR: Recibe el mensaje y lo interpreta. CÓDIGO: Conjunto de signos y reglas que el emisor y el receptor conocen y que sirven para codificar y decodificar el mensaje. MENSAJE: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor. CANAL: Medio físico por donde circula el mensaje. SITUACIÓN: Circunstancias psicológicas, sociales, emocionales, etc. que rodean al “E” y al “R” y que condicionan el mensaje e influyen en su transmisión y recepción. REFERENTE: Elemento, situación real a la que se “refiere” el emisor.  
FUNCIONES DEL LENGUAJE O FINALIDADES QUE PUEDE TENER UN MENSAJE   •FUNCIÓN REFERENCIAL: El mensaje transmite información objetiva. El elemento destacado es el “Referente”. •FUNCIÓN EXPRESIVA: El emisor manifiesta su estado de ánimo, emociones, opiniones. Predomina la subjetividad.•FUNCIÓN APELATIVA: Se pretende obtener del receptor un comportamiento concreto. Elemento destacado el “Receptor.”•FUNCIÓN FÁTICA: Se comprueba el contacto entre el E y R. Elemento destacado, el “Canal”.•FUNCIÓN POÉTICA: Interesa lo que se comunica y la forma del mensaje, que se adorna. El elemento destacado el ”Mensaje”. •FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA: El mensaje se refiere al propio “Código”; que es el elemento destacado.
LAS BARRERAS PARA LA COMUNICACION Las barreras de la comunicación son aspectos que pueden impedir u ocasionar dificultad en la comunicación, ya sea por la falta de interés, distracciones (ruidos externos, fatiga) vocabulario limitado, transmisión del mensaje es dificultoso, anticipación de respuestas, etc.
LAS BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN PUEDEN SER DE DIFERENTES TIPOS: a)    PERSONALES: EMOCIONES, CULTURA, VALORES, MALA ESCUCHA b)   FISICAS: RUIDO, DISTANCIAc)    SEMANTICAS: SIGNIFICADO ATRIBUIDO A LAS PALABRASd)   CONTEXTO EN QUE SE UTILIZAN
Esencialmente, puede resumirse ,[object Object]
Deficiencias en la retroalimentación
Marcos de referencia
Juicios de valor
Diferentes percepciones
Condiciones ambientales
Falta de confianza mutua
Diferencia de status

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
GRVILLAUM
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
Veriito Chavez
 
TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia
TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia
TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia
Viviana Lamm
 
Identificación de la comunicación
Identificación de la comunicaciónIdentificación de la comunicación
Identificación de la comunicación
Abril Santos
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
enanis1311
 
comunicación
 comunicación comunicación
comunicación
Nayeli de la Cruz
 
Comunicacion funciones-signos
Comunicacion funciones-signosComunicacion funciones-signos
Comunicacion funciones-signos
Carme Bravo Fortuny
 
Clases de comunicación
Clases de comunicaciónClases de comunicación
Clases de comunicación
Mello Krdona
 
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Cesarterrones
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativo
jarase
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
KarenAlmeida123
 
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACIONFORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
Kelvin Romero
 
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIONFORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
Andres Guzman
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
catiretoco
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
Amarantha Zambrano
 
1 1 La ComunicacióN
1 1 La ComunicacióN1 1 La ComunicacióN
1 1 La ComunicacióN
guestfeec3
 
comunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguajecomunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguaje
Patricia Suarez
 
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACIONSENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
Leonardo del Salto
 
La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
wuaro1
 
Comunicacion y lenguaje
Comunicacion y lenguajeComunicacion y lenguaje
Comunicacion y lenguaje
Juanpazu
 

La actualidad más candente (20)

La comunicación escrita
La comunicación escritaLa comunicación escrita
La comunicación escrita
 
Comunicacion oral
Comunicacion oralComunicacion oral
Comunicacion oral
 
TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia
TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia
TP Tipos de comunicación - Alfabetización Multimedia
 
Identificación de la comunicación
Identificación de la comunicaciónIdentificación de la comunicación
Identificación de la comunicación
 
Tipos de comunicacion
Tipos de comunicacionTipos de comunicacion
Tipos de comunicacion
 
comunicación
 comunicación comunicación
comunicación
 
Comunicacion funciones-signos
Comunicacion funciones-signosComunicacion funciones-signos
Comunicacion funciones-signos
 
Clases de comunicación
Clases de comunicaciónClases de comunicación
Clases de comunicación
 
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
Objeto de estudio 2 actividad de aprendizaje 1
 
El proceso comunicativo
El proceso comunicativoEl proceso comunicativo
El proceso comunicativo
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACIONFORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
FORMAS Y DIMENSIONES DE LA COMUNICACION
 
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACIONFORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
FORMAS, DIMENSIONES Y SENTIDOS DE LA COMUNICACION
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
Formas, dimensiones y sentidos de la comunicación.
 
1 1 La ComunicacióN
1 1 La ComunicacióN1 1 La ComunicacióN
1 1 La ComunicacióN
 
comunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguajecomunicacion, expresion y lenguaje
comunicacion, expresion y lenguaje
 
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACIONSENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
SENTIDOS, FORMAS Y DIMENSIONES DE COMUNICACION
 
La comunicación oral
La comunicación oralLa comunicación oral
La comunicación oral
 
Comunicacion y lenguaje
Comunicacion y lenguajeComunicacion y lenguaje
Comunicacion y lenguaje
 

Destacado

Dn11 u3 a3_agmm
Dn11 u3 a3_agmmDn11 u3 a3_agmm
Dn11 u3 a3_agmm
edherygaby
 
Calle de arrabal
Calle de arrabalCalle de arrabal
Calle de arrabal
depalique
 
Tic s alumna gabriela madriles c.tarea maestria
Tic s   alumna gabriela madriles c.tarea maestriaTic s   alumna gabriela madriles c.tarea maestria
Tic s alumna gabriela madriles c.tarea maestria
gabrielacuevas
 
Medios de enseñanza o material didactico
Medios de enseñanza o material didacticoMedios de enseñanza o material didactico
Medios de enseñanza o material didactico
Pamela Carolina Peña
 
Daniela pinzon
Daniela pinzonDaniela pinzon
Daniela pinzon
DanielaPin
 
Colegio cooperativo del magisterio de cundinamarca
Colegio cooperativo del magisterio de cundinamarcaColegio cooperativo del magisterio de cundinamarca
Colegio cooperativo del magisterio de cundinamarca
picapica10
 
Trabajo practico n
Trabajo practico nTrabajo practico n
Trabajo practico n
Juan Pablo Sosa
 
Tecnologia educativa Pedro Garcia
Tecnologia educativa Pedro GarciaTecnologia educativa Pedro Garcia
Tecnologia educativa Pedro Garcia
Padre_Pedro_Garcia
 
taller de negocios
taller de negociostaller de negocios
taller de negocios
alexander314
 
Tarea practica competencial multicompetencial-1
Tarea practica competencial multicompetencial-1Tarea practica competencial multicompetencial-1
Tarea practica competencial multicompetencial-1
REINAMORENA
 
Worksheet Template
Worksheet TemplateWorksheet Template
Worksheet Template
ByDeesign
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
elsaramirez
 
,Kjhgfd
,Kjhgfd,Kjhgfd
Competencias digitales y wikis
Competencias digitales y wikisCompetencias digitales y wikis
Competencias digitales y wikis
avivasal
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
perry69
 
RSS
RSSRSS
Que es una webquest 2 bm
Que es una webquest 2 bmQue es una webquest 2 bm
Que es una webquest 2 bm
Alisson mejia
 
03.calcio
03.calcio03.calcio
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jennycuevas
 
Proyecto 2012 secundaria y videoteca final
Proyecto 2012 secundaria y videoteca finalProyecto 2012 secundaria y videoteca final
Proyecto 2012 secundaria y videoteca final
FABIOINDIGO
 

Destacado (20)

Dn11 u3 a3_agmm
Dn11 u3 a3_agmmDn11 u3 a3_agmm
Dn11 u3 a3_agmm
 
Calle de arrabal
Calle de arrabalCalle de arrabal
Calle de arrabal
 
Tic s alumna gabriela madriles c.tarea maestria
Tic s   alumna gabriela madriles c.tarea maestriaTic s   alumna gabriela madriles c.tarea maestria
Tic s alumna gabriela madriles c.tarea maestria
 
Medios de enseñanza o material didactico
Medios de enseñanza o material didacticoMedios de enseñanza o material didactico
Medios de enseñanza o material didactico
 
Daniela pinzon
Daniela pinzonDaniela pinzon
Daniela pinzon
 
Colegio cooperativo del magisterio de cundinamarca
Colegio cooperativo del magisterio de cundinamarcaColegio cooperativo del magisterio de cundinamarca
Colegio cooperativo del magisterio de cundinamarca
 
Trabajo practico n
Trabajo practico nTrabajo practico n
Trabajo practico n
 
Tecnologia educativa Pedro Garcia
Tecnologia educativa Pedro GarciaTecnologia educativa Pedro Garcia
Tecnologia educativa Pedro Garcia
 
taller de negocios
taller de negociostaller de negocios
taller de negocios
 
Tarea practica competencial multicompetencial-1
Tarea practica competencial multicompetencial-1Tarea practica competencial multicompetencial-1
Tarea practica competencial multicompetencial-1
 
Worksheet Template
Worksheet TemplateWorksheet Template
Worksheet Template
 
Podcast
PodcastPodcast
Podcast
 
,Kjhgfd
,Kjhgfd,Kjhgfd
,Kjhgfd
 
Competencias digitales y wikis
Competencias digitales y wikisCompetencias digitales y wikis
Competencias digitales y wikis
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
RSS
RSSRSS
RSS
 
Que es una webquest 2 bm
Que es una webquest 2 bmQue es una webquest 2 bm
Que es una webquest 2 bm
 
03.calcio
03.calcio03.calcio
03.calcio
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Proyecto 2012 secundaria y videoteca final
Proyecto 2012 secundaria y videoteca finalProyecto 2012 secundaria y videoteca final
Proyecto 2012 secundaria y videoteca final
 

Similar a Presentacion de la_comunicacion

La comunicación anyela
La comunicación anyelaLa comunicación anyela
La comunicación anyela
anyelaescalona
 
Presentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty AlvearPresentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty Alvear
Luisa Viviana Infante
 
Comunicacion jose andres
Comunicacion jose andresComunicacion jose andres
Comunicacion jose andres
jose altuve
 
Revistalacomnicacion
RevistalacomnicacionRevistalacomnicacion
Revistalacomnicacion
José Gonzalez
 
Revistalacomnicacion
RevistalacomnicacionRevistalacomnicacion
Revistalacomnicacion
José Gonzalez
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
Eduardo García
 
Proceso comunicacional
Proceso comunicacionalProceso comunicacional
Proceso comunicacional
Angel Matos
 
Comunicación masiva
Comunicación masivaComunicación masiva
Comunicación masiva
arevalomc
 
Semana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptx
Semana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptxSemana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptx
Semana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptx
manurodgz98
 
La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1
Maria Petrovitch
 
08- Actividad de Aprendizaje
08- Actividad de Aprendizaje08- Actividad de Aprendizaje
08- Actividad de Aprendizaje
AixaMG
 
Power point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación socialPower point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación social
PabloPaz38
 
Power point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación socialPower point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación social
PabloPaz38
 
Logica del pensamiento
Logica del pensamientoLogica del pensamiento
Logica del pensamiento
andriustc
 
Presentación comunicacion.pptx1
Presentación comunicacion.pptx1Presentación comunicacion.pptx1
Presentación comunicacion.pptx1
gestiontalentohumano
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
Maria Camila
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
angierojas06
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
Elena Gómez
 
Evolución de la Comunicación Humana: Comunicación Humana por Interacción Pe...
Evolución de la Comunicación Humana: Comunicación Humana por Interacción Pe...Evolución de la Comunicación Humana: Comunicación Humana por Interacción Pe...
Evolución de la Comunicación Humana: Comunicación Humana por Interacción Pe...
Carlos Quezada
 
Introducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientificaIntroducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientifica
Patricia Pilar
 

Similar a Presentacion de la_comunicacion (20)

La comunicación anyela
La comunicación anyelaLa comunicación anyela
La comunicación anyela
 
Presentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty AlvearPresentación 2 - Katty Alvear
Presentación 2 - Katty Alvear
 
Comunicacion jose andres
Comunicacion jose andresComunicacion jose andres
Comunicacion jose andres
 
Revistalacomnicacion
RevistalacomnicacionRevistalacomnicacion
Revistalacomnicacion
 
Revistalacomnicacion
RevistalacomnicacionRevistalacomnicacion
Revistalacomnicacion
 
La Comunicación Oral
La Comunicación OralLa Comunicación Oral
La Comunicación Oral
 
Proceso comunicacional
Proceso comunicacionalProceso comunicacional
Proceso comunicacional
 
Comunicación masiva
Comunicación masivaComunicación masiva
Comunicación masiva
 
Semana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptx
Semana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptxSemana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptx
Semana # 1 - La comunicación. en medios de disenho graficopptx
 
La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1La comunicación oral Capítulo 1
La comunicación oral Capítulo 1
 
08- Actividad de Aprendizaje
08- Actividad de Aprendizaje08- Actividad de Aprendizaje
08- Actividad de Aprendizaje
 
Power point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación socialPower point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación social
 
Power point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación socialPower point medios de comunicación social
Power point medios de comunicación social
 
Logica del pensamiento
Logica del pensamientoLogica del pensamiento
Logica del pensamiento
 
Presentación comunicacion.pptx1
Presentación comunicacion.pptx1Presentación comunicacion.pptx1
Presentación comunicacion.pptx1
 
La comunicación
La comunicaciónLa comunicación
La comunicación
 
La comunicación
La comunicación La comunicación
La comunicación
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Evolución de la Comunicación Humana: Comunicación Humana por Interacción Pe...
Evolución de la Comunicación Humana: Comunicación Humana por Interacción Pe...Evolución de la Comunicación Humana: Comunicación Humana por Interacción Pe...
Evolución de la Comunicación Humana: Comunicación Humana por Interacción Pe...
 
Introducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientificaIntroducción a la comunicación cientifica
Introducción a la comunicación cientifica
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Presentacion de la_comunicacion

  • 2. EL PROCESO QUE PERMITE EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN (MENSAJE) ENTRE LAS PERSONAS
  • 3. LA COMUNICACION comunicación es un acto que permite a dos personas o más, intercambiar experiencias, expresiones, sentimientos, conocimientos e ideas, por medio del lenguaje oral o escrito; también se establece que es un proceso por el que se interactúa, para compartir con los demás, cualquier cosa que se desee comunicarSe considera que comunicación es la función que permite un intercambio de información mediante la transmisión de mensajes, en forma oral o escrita; y que es la presencia de un emisor y receptor interactuando. 
  • 4. PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
  • 5.
  • 6. LOS ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN EMISOR: Produce el mensaje y lo envía. RECEPTOR: Recibe el mensaje y lo interpreta. CÓDIGO: Conjunto de signos y reglas que el emisor y el receptor conocen y que sirven para codificar y decodificar el mensaje. MENSAJE: Enunciado enviado por el emisor y recibido por el receptor. CANAL: Medio físico por donde circula el mensaje. SITUACIÓN: Circunstancias psicológicas, sociales, emocionales, etc. que rodean al “E” y al “R” y que condicionan el mensaje e influyen en su transmisión y recepción. REFERENTE: Elemento, situación real a la que se “refiere” el emisor.  
  • 7. FUNCIONES DEL LENGUAJE O FINALIDADES QUE PUEDE TENER UN MENSAJE   •FUNCIÓN REFERENCIAL: El mensaje transmite información objetiva. El elemento destacado es el “Referente”. •FUNCIÓN EXPRESIVA: El emisor manifiesta su estado de ánimo, emociones, opiniones. Predomina la subjetividad.•FUNCIÓN APELATIVA: Se pretende obtener del receptor un comportamiento concreto. Elemento destacado el “Receptor.”•FUNCIÓN FÁTICA: Se comprueba el contacto entre el E y R. Elemento destacado, el “Canal”.•FUNCIÓN POÉTICA: Interesa lo que se comunica y la forma del mensaje, que se adorna. El elemento destacado el ”Mensaje”. •FUNCIÓN METALINGÜÍSTICA: El mensaje se refiere al propio “Código”; que es el elemento destacado.
  • 8. LAS BARRERAS PARA LA COMUNICACION Las barreras de la comunicación son aspectos que pueden impedir u ocasionar dificultad en la comunicación, ya sea por la falta de interés, distracciones (ruidos externos, fatiga) vocabulario limitado, transmisión del mensaje es dificultoso, anticipación de respuestas, etc.
  • 9.
  • 10. LAS BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN PUEDEN SER DE DIFERENTES TIPOS: a)    PERSONALES: EMOCIONES, CULTURA, VALORES, MALA ESCUCHA b)   FISICAS: RUIDO, DISTANCIAc)    SEMANTICAS: SIGNIFICADO ATRIBUIDO A LAS PALABRASd)   CONTEXTO EN QUE SE UTILIZAN
  • 11.
  • 12. Deficiencias en la retroalimentación
  • 20. Rigidez  de las estructuras formales
  • 21. Selección de los mensajes
  • 28.
  • 29. LOS TIPOS DE COMUNICACIÓN SE DIVIDEN EN : NO LINGUISTICO LINGUISTICO
  • 30. 1) No Lingüístico Visual Se transmite a través de la visión por medio de las imágenes, las cuales desciframos inmediatamente al verlas, (en este tipo de comunicación visual no abarca la escritura, debido a que para poder leer se debe conocer el lenguaje
  • 31. 2) No Lingüístico Auditivo: Son los medios por los cuales codificamos la información por medio de los sonidos en nuestro entorno. como por ejemplo, el sonido de una sirena, la cual nosotros al escucharla de inmediato nos imaginamos una ambulancia, carro de bomberos o la policía. (al igual que la visual, la auditiva no lingüística cambien discrepa del lenguaje humano, debido a que deberíamos saber todas las lenguas e idiomas de el mundo)
  • 32. 3) No Lingüístico Gestual: Con este tipo de comunicación las personas utilizamos gestos por medio de nuestro cuerpo para expresarnos. Como ejemplo se puede señalar el lenguaje braille para sordomudos, el cual consiste en identificar las palabras por medio de el tacto, también podemos citar como ejemplo un beso en la mejilla el cual significa el cariño que le tenemos a una persona.
  • 33. Comunicación lingüística Lingüístico Escrito: Con este tipo de comunicación al igual que el verbal debemos conocer la lengua de la persona con quien entablemos una comunicación. Esta por ser de forma escrita tiene mas formas por las cuales nos expresamos, como iconos o símbolos que utilicemos (por medio digital) los cuales hacen referencia a situaciones de animo que queramos expresar a los demás.
  • 34. Comunicación lingüística Lingüístico Verbal: Este tipo de comunicación es el mas utilizado por la humanidad desde que se conformaron las civilizaciones en el mundo. Este a la ves es uno de los tipos mas complejos de comunicación, debido a que en el mundo existen cientos de lenguajes, por ello cada región del planeta se divide según su lengua, para poder comunicarse con las demás personas debemos aprender su idioma, pero esto no significa que nos podamos comunicar de una forma amena y cordial debido a que según la región donde se hable ese idioma cambian los significados y la interpretaciones las frases, ya que no es nuestra lengua natural.