SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Johana Pérez Ariza
Carolina Araque
El sondaje vesical es una técnica invasiva que
consiste en la introducción de una sonda hasta la
vejiga a través del meato uretral.
Con el fin de establecer una vía de drenaje,
temporal, permanente o intermitente, desde la
vejiga al exterior con fines diagnósticos y/o
terapéuticos.
• Estandarizar los criterios de actuación en la
inserción, mantenimiento y retirada del catéter
vesical, incorporando la mejor evidencia
científica.
• Disminuir el riesgo de infección asociada a
catéter vesical, mediante la incorporación de las
mejores prácticas clínicas en la actividad
asistencial diaria de los profesionales de
enfermería.
Todos los pacientes que ingresan a nuestros
servicios del PHD y que por su patología o
enfermedad requieren de la realización del
sondaje vesical.
1. Retención Urinaria ( Cuando se tenga deterioro
neurológico y urinario).
2. Conteo de diuresis estricta (en casos de inestabilidad
hemodinámica, trastornos de conciencia, cirugías
mayores a 3 horas y en cirugías con gran perdida
sanguínea).
3. Hematuria (sangre en la orina) macroscópica.
4. Cirugía Pélvica
5. Toma de laboratorios (Urocultivos con sonda).
1. Cateterismo Simple: Es la colocación y
retiro de la sonda en un solo momento.
2. Cateterismo Intermitente: Es la
introducción de una sonda para
vaciamiento vesical en forma repetida
durante el dia en caso de trastornos de
vaciamiento vesical.
3. Cateterismo Supra púbico (Cistotomía):
Es un procedimiento quirúrgico de colocación
de sonda vesical percutánea, que puede ser
temporal o definitivo dependiendo de la
enfermedad del paciente.
4. Cateterismo permanente: Es la
introducción de una sonda para vaciamiento
vesical en forma indefinida.
 Sonda Foley (calibre 18-20-24 según
utilización del paciente).
 Bolsa de Cistoflo
 Guantes limpios
 Guante estéril
 Micropore
 Tapabocas
 SSN 100 CC
 Bolsa Roja
 Jeringa de 10 cc
 Riñonera (pato o vasija)
 Lidocaína
 Paquete de Gasas
 Sonda Nelaton (calibre 8-10-14-16 según utilización
del paciente).
 Guantes limpios
 Guante estéril
 Tapabocas
 SSN 100 CC
 Bolsa Roja
 Jeringa de 10 cc
 Riñonera (pato o vasija)
 Lidocaína
 Paquete de Gasas
 Presentación del personal
 Explicación sobre el procedimiento a realizar.
 Lavado de manos
 Alistar la bandeja con los insumos.
 Colocar al paciente en la posición correcta (mujer en
posición ginecológica y hombre en posición supino).
 Nuevamente lavado de manos, se colocan guantes limpios,
y tapabocas.
 Lavado se zona genital con SSN, jabón, gasas. Con la mano
no dominante se realiza secado genital.
 Desecho guantes limpios en bolsa roja, realizo nuevo
lavado de manos, se procede a colocar en campo estéril la
sonda, el cystoflo y las jeringas.
 Se procede a colocar guante estéril, Se verifica
funcionalidad del balón, se llena jeringa con ssn, se
impregna con lidocaína la punta de la sonda vesical,
introduciendo hasta obtener retorno de orina.
 Se infla balón con ssn, se verifica posición de la sonda, se
conecta cystoflo y se fija con micropore en la cara interna
del muslo.
 Se recogen desechos, se retira guantes estériles, se
realiza lavado de manos, y por ultimo se registra el
procedimiento en historia clínica.
 Presentación del personal
 Explicación sobre el procedimiento a realizar.
 Lavado de manos
 Alistar la bandeja con los insumos.
 Colocar al paciente en la posición correcta (mujer en
posición ginecológica y hombre en posición supino).
 Nuevamente lavado de manos, se colocan guantes limpios,
y tapabocas.
 Lavado se zona genital con SSN, jabón, gasas. Con la mano
no dominante se realiza secado genital.
 Desecho guantes limpios en bolsa roja, realizo nuevo
lavado de manos, se procede a colocar en campo estéril
sonda nelaton, lidocaína.
 Se procede a colocar guante estéril, se impregna con
lidocaína la punta de la sonda vesical, introduciendo hasta
obtener retorno de orina.
 Se recogen desechos, se retira guantes estériles, se
realiza lavado de manos, y por ultimo se registra el
procedimiento en historia clínica.
PRESENTACION DE SONDAJE VESICAL.pptx

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACION DE SONDAJE VESICAL.pptx

Colocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda VesicalColocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda Vesical
guest85de80
 
Colocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda VesicalColocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda Vesical
guest85de80
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
Agni Lee Garcia
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
esli_041193
 
cateterismo vesical clara ramos miraya
cateterismo vesical clara ramos miraya cateterismo vesical clara ramos miraya
cateterismo vesical clara ramos miraya
clara Ramos Miraya
 
Prevención de Infección de Vías Urinarias Asociadas a.pptx
Prevención de Infección de Vías Urinarias Asociadas a.pptxPrevención de Infección de Vías Urinarias Asociadas a.pptx
Prevención de Infección de Vías Urinarias Asociadas a.pptx
IvanGaelMor
 
Cateterismo
CateterismoCateterismo
Cateterismo
viridiana24
 
presentacion cateterismo.pptx
presentacion cateterismo.pptxpresentacion cateterismo.pptx
presentacion cateterismo.pptx
JesusRojas822986
 
Sondaje vesical
Sondaje vesicalSondaje vesical
Sondaje vesical
Andrearevert
 
Examen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzadoExamen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzado
Mi rincón de Medicina
 
Examen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzadoExamen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzado
Mi rincón de Medicina
 
sonda foley (1).pptx
sonda foley (1).pptxsonda foley (1).pptx
sonda foley (1).pptx
MarilynZegarraEscala
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
DANIEL BAGATOLI
 
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptxSonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
diego784738
 
billgy
billgybillgy
billgy
rabbit7
 
Colocación de Sonda Vesical.pptx
Colocación de Sonda Vesical.pptxColocación de Sonda Vesical.pptx
Colocación de Sonda Vesical.pptx
Melissa Tapia
 
Sonda Vesical Issemym Entrega.pptx
Sonda Vesical Issemym Entrega.pptxSonda Vesical Issemym Entrega.pptx
Sonda Vesical Issemym Entrega.pptx
ChrisVlezFajardo1
 
Tecnica de cateterismo vesical
Tecnica de cateterismo vesicalTecnica de cateterismo vesical
Tecnica de cateterismo vesical
Diegoriverafl
 
Manual de procedimientos_sonda_vesical
Manual de procedimientos_sonda_vesicalManual de procedimientos_sonda_vesical
Manual de procedimientos_sonda_vesical
Sofía Simpértigue Cubillos
 
SONDAS, Aplicación de las diferentes sondas
SONDAS, Aplicación de las diferentes sondasSONDAS, Aplicación de las diferentes sondas
SONDAS, Aplicación de las diferentes sondas
ikkiart12
 

Similar a PRESENTACION DE SONDAJE VESICAL.pptx (20)

Colocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda VesicalColocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda Vesical
 
Colocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda VesicalColocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda Vesical
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
 
cateterismo vesical clara ramos miraya
cateterismo vesical clara ramos miraya cateterismo vesical clara ramos miraya
cateterismo vesical clara ramos miraya
 
Prevención de Infección de Vías Urinarias Asociadas a.pptx
Prevención de Infección de Vías Urinarias Asociadas a.pptxPrevención de Infección de Vías Urinarias Asociadas a.pptx
Prevención de Infección de Vías Urinarias Asociadas a.pptx
 
Cateterismo
CateterismoCateterismo
Cateterismo
 
presentacion cateterismo.pptx
presentacion cateterismo.pptxpresentacion cateterismo.pptx
presentacion cateterismo.pptx
 
Sondaje vesical
Sondaje vesicalSondaje vesical
Sondaje vesical
 
Examen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzadoExamen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzado
 
Examen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzadoExamen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzado
 
sonda foley (1).pptx
sonda foley (1).pptxsonda foley (1).pptx
sonda foley (1).pptx
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
 
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptxSonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
 
billgy
billgybillgy
billgy
 
Colocación de Sonda Vesical.pptx
Colocación de Sonda Vesical.pptxColocación de Sonda Vesical.pptx
Colocación de Sonda Vesical.pptx
 
Sonda Vesical Issemym Entrega.pptx
Sonda Vesical Issemym Entrega.pptxSonda Vesical Issemym Entrega.pptx
Sonda Vesical Issemym Entrega.pptx
 
Tecnica de cateterismo vesical
Tecnica de cateterismo vesicalTecnica de cateterismo vesical
Tecnica de cateterismo vesical
 
Manual de procedimientos_sonda_vesical
Manual de procedimientos_sonda_vesicalManual de procedimientos_sonda_vesical
Manual de procedimientos_sonda_vesical
 
SONDAS, Aplicación de las diferentes sondas
SONDAS, Aplicación de las diferentes sondasSONDAS, Aplicación de las diferentes sondas
SONDAS, Aplicación de las diferentes sondas
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 

PRESENTACION DE SONDAJE VESICAL.pptx

  • 1. Realizado por: Johana Pérez Ariza Carolina Araque
  • 2. El sondaje vesical es una técnica invasiva que consiste en la introducción de una sonda hasta la vejiga a través del meato uretral. Con el fin de establecer una vía de drenaje, temporal, permanente o intermitente, desde la vejiga al exterior con fines diagnósticos y/o terapéuticos.
  • 3. • Estandarizar los criterios de actuación en la inserción, mantenimiento y retirada del catéter vesical, incorporando la mejor evidencia científica. • Disminuir el riesgo de infección asociada a catéter vesical, mediante la incorporación de las mejores prácticas clínicas en la actividad asistencial diaria de los profesionales de enfermería.
  • 4. Todos los pacientes que ingresan a nuestros servicios del PHD y que por su patología o enfermedad requieren de la realización del sondaje vesical.
  • 5. 1. Retención Urinaria ( Cuando se tenga deterioro neurológico y urinario). 2. Conteo de diuresis estricta (en casos de inestabilidad hemodinámica, trastornos de conciencia, cirugías mayores a 3 horas y en cirugías con gran perdida sanguínea). 3. Hematuria (sangre en la orina) macroscópica. 4. Cirugía Pélvica 5. Toma de laboratorios (Urocultivos con sonda).
  • 6.
  • 7. 1. Cateterismo Simple: Es la colocación y retiro de la sonda en un solo momento. 2. Cateterismo Intermitente: Es la introducción de una sonda para vaciamiento vesical en forma repetida durante el dia en caso de trastornos de vaciamiento vesical.
  • 8. 3. Cateterismo Supra púbico (Cistotomía): Es un procedimiento quirúrgico de colocación de sonda vesical percutánea, que puede ser temporal o definitivo dependiendo de la enfermedad del paciente. 4. Cateterismo permanente: Es la introducción de una sonda para vaciamiento vesical en forma indefinida.
  • 9.
  • 10.  Sonda Foley (calibre 18-20-24 según utilización del paciente).  Bolsa de Cistoflo  Guantes limpios  Guante estéril  Micropore  Tapabocas  SSN 100 CC  Bolsa Roja  Jeringa de 10 cc  Riñonera (pato o vasija)  Lidocaína  Paquete de Gasas
  • 11.  Sonda Nelaton (calibre 8-10-14-16 según utilización del paciente).  Guantes limpios  Guante estéril  Tapabocas  SSN 100 CC  Bolsa Roja  Jeringa de 10 cc  Riñonera (pato o vasija)  Lidocaína  Paquete de Gasas
  • 12.
  • 13.  Presentación del personal  Explicación sobre el procedimiento a realizar.  Lavado de manos  Alistar la bandeja con los insumos.  Colocar al paciente en la posición correcta (mujer en posición ginecológica y hombre en posición supino).  Nuevamente lavado de manos, se colocan guantes limpios, y tapabocas.
  • 14.  Lavado se zona genital con SSN, jabón, gasas. Con la mano no dominante se realiza secado genital.  Desecho guantes limpios en bolsa roja, realizo nuevo lavado de manos, se procede a colocar en campo estéril la sonda, el cystoflo y las jeringas.  Se procede a colocar guante estéril, Se verifica funcionalidad del balón, se llena jeringa con ssn, se impregna con lidocaína la punta de la sonda vesical, introduciendo hasta obtener retorno de orina.  Se infla balón con ssn, se verifica posición de la sonda, se conecta cystoflo y se fija con micropore en la cara interna del muslo.  Se recogen desechos, se retira guantes estériles, se realiza lavado de manos, y por ultimo se registra el procedimiento en historia clínica.
  • 15.  Presentación del personal  Explicación sobre el procedimiento a realizar.  Lavado de manos  Alistar la bandeja con los insumos.  Colocar al paciente en la posición correcta (mujer en posición ginecológica y hombre en posición supino).  Nuevamente lavado de manos, se colocan guantes limpios, y tapabocas.
  • 16.  Lavado se zona genital con SSN, jabón, gasas. Con la mano no dominante se realiza secado genital.  Desecho guantes limpios en bolsa roja, realizo nuevo lavado de manos, se procede a colocar en campo estéril sonda nelaton, lidocaína.  Se procede a colocar guante estéril, se impregna con lidocaína la punta de la sonda vesical, introduciendo hasta obtener retorno de orina.  Se recogen desechos, se retira guantes estériles, se realiza lavado de manos, y por ultimo se registra el procedimiento en historia clínica.