SlideShare una empresa de Scribd logo
CATETERISMO VESICAL

    UNIVERSIDAD AUTONOMA DE
            TAMAULIPAS
INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS
        DE LA INFORMACION
 ALFARO DEL ANGEL JOSE ROBERTO
         ESLI RIVERA SOSA
                1 “D”
CONCEPTO
   El cateterismo o sondaje vesical es la colocación aséptica
    de una sonda en la vejiga urinaria a través del meato
    uretral.
OBJETIVOS
Facilitar el drenaje de la orina para aliviar la retención aguda
  o crónica
Obtener un continuo drenaje vesical durante pre, trans y
  postoperatorio
Permitir el drenaje de la orina en pacientes con disfunción
  neurogena de vejiga
Determinar la medición precisa del drenaje de orina en
  pacientes en estado critico
MATERIAL Y EQUIPO
 Sonda urinaria de calibre, tipo y material adecuados (si
  menos dos unidades, por si el primer intento de sondaje
  resulta fallido )
 Sistema colector (si el sondaje es temporal o permanente)

 Soporte para la bolsa

 Guantes estériles

 Paños de campo estériles

 Lubricante urológico anestésico

 Gasas estériles

 Jeringa de 10-20 ml (según especificaciones indicadas en
  sonda para inflado de balón)
 Agua bidestilada
 Esparadrapo hipoalergenico

 Foco luminoso (sondaje vesical en mujeres)

 Recipiente estéril para recogida de muestras, si procede

 Pinza de kocher
DESARROLLO DE LA TÉCNICA
 La técnica debe realizarse necesariamente acompañada
  (enfermera-enfermera auxiliar de enfermería).
 Informar al paciente del procedimiento que va a realizar y
  disponer las medidas necesarias para asegurar la
  intimidad
 Reunir todo el material necesario

 Lavarse las manos y ponerse guantes no estriles

 Valorar la presencia de posible alergias al material de la
  sonda o anestésicos locales, utilizando en estos casos las
  alternativas disponibles.
SONDAJE VESICAL EN HOMBRES
 Colocar al paciente en decúbito supino con las rodillas
  ligeramente flexionadas y los muslos ligeramente
  separados.
 Lavarse la manos

 Colocarse guantes estériles

 Realizar higiene genital con las pinzas y torundas,
  haciendo retroceder el prepucio para limpiar la parte
  cubierta.
 Colocar paño estéril.

 Lubricar el meato

 Esperar algunos momentos para que actué el anestésico.
 Agarrar el pene con firmeza para eliminar cualquier arruga
  de la uretra anterior. Introducir el catéter, levantando el
  pene hacia la posición perpendicular al cuerpo y
  ejerciendo una tracción ligera.
 Si el catéter encuentra alguna dificultad, pedir al paciente
  que se relaje. En caso de no poder introducirse, no forzar
  la entrada y avisarle al urólogo.
 Una vez introducido el catéter en la vejiga, llenar el balón
  de que va provisto su extremo distal. Seguidamente,
  comenzar a retirar de forma suave hasta notar su
  resistencia, lo que indica la llegada del balón a la unión
  uretrovesical.
SONDAJE VESICAL EN MUJERES.
 Colocar al paciente en decúbito supino con las rodillas
  flexionadas y los muslos rotados externamente.
 Lavarse las manos y ponerse guantes no estériles

 Lavar con jabón la zona perineal (de delante hacia tras)
  secar.
 Con las torundas estériles limpiar suavemente los
  pliegues de los labios mayores y del meato, utilizando una
  solución acuosa de clorhexidina .
 Tirar los guantes y ponerse unos estériles.
 Aplicar lubricante al extremo distal del catéter. Con la otra
  mano, separar los labios dejando al descubierto el meato
  urinario. Introducir suavemente la sonsa en la uretra hasta
  alcanzar la vejiga (en ese caso obtendremos orina).
 Una vez introducido el catéter en la vejiga , llenar el balón
  de suero fisiológico. Seguidamente, comenzar a retirar de
  forma suave hasta notar su resistencia, lo que indica la
  llegada del balón a la unión uretrovesical.
MEDIDAS DE SEGURIDAD
 Lavar la sonda vesical cuando sea preciso para
  mantenerla permeable empleando siempre
 técnica séptica
 Indicar al paciente mantener la bolsa del drenaje por
  debajo del nivel de la vejiga para
 prevenir infecciones por reflujo.
 Evitar desconexiones innecesarias de la sonda, siempre
  que se pueda utilizar sistemas
 cerrados de drenaje.
 Cuando haya que pinzar la sonda, hacerlo siempre en el
  tubo de drenaje de la sonda,
 nunca en el catéter
PROTECCIÓN PARA EL PACIENTE
  Observar periódicamente la permeabilidad de la sonda.
 Fijar el tubo de drenaje a la pierna del paciente calculando
  la movilidad de la misma para evitar tirones.
 Indicar al enfermo que mantenga la bolsa del drenaje por
  debajo del nivel de la vejiga, para prevenir infecciones por
  reflujo.
 Evitar desconexiones de la sonda innecesarias siempre
  que se puedan utilizar sistemas cerrados de drenaje.
 Limpieza e irrigación con povidona yodada diaria, de
  genitales y punto de inserción de la sonda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados de enfermería en toracocentesis
Cuidados de enfermería en toracocentesisCuidados de enfermería en toracocentesis
Cuidados de enfermería en toracocentesis
Sulema Quispe
 
Drenaje pleural
Drenaje pleural Drenaje pleural
Drenaje pleural
Jesus Custodio
 
Cateterismo vesical vía uretral
Cateterismo vesical vía uretralCateterismo vesical vía uretral
Cateterismo vesical vía uretral
Marcos Young
 
Enema evacuante
Enema evacuanteEnema evacuante
Enema evacuante
fabypecina94
 
Sonda vesical
Sonda vesicalSonda vesical
Sonda vesical
Ruth Mariela Churata
 
Bata quirurgica (megan fox !! )
Bata quirurgica (megan fox !! )Bata quirurgica (megan fox !! )
Bata quirurgica (megan fox !! )
Favi Rodmor
 
Paracentesis
ParacentesisParacentesis
Venoclisis
VenoclisisVenoclisis
Venoclisis
natorabet
 
INSTALACION DE SONDA NASOGASTRICA
INSTALACION DE SONDA NASOGASTRICAINSTALACION DE SONDA NASOGASTRICA
INSTALACION DE SONDA NASOGASTRICA
yair flores
 
Acceso Venoso Periférico
Acceso Venoso PeriféricoAcceso Venoso Periférico
Acceso Venoso Periférico
Miguel Coba Ballestas
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
Valesita Rodriguez
 
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUDInserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Colostomia
ColostomiaColostomia
Colostomia
Nano Torres
 
Sondaje vesical
Sondaje vesicalSondaje vesical
Sondaje vesical
romel chumacero silva
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
BereniceEdith
 
Irrigación y cateterismo vesical
Irrigación y cateterismo vesicalIrrigación y cateterismo vesical
Irrigación y cateterismo vesical
Stephanie del Castillo
 
Cuidados de enfermeria en hemocultivo y urocultivo
Cuidados de enfermeria en hemocultivo y urocultivoCuidados de enfermeria en hemocultivo y urocultivo
Cuidados de enfermeria en hemocultivo y urocultivo
diana rojas
 
Higiene en el paciente
Higiene en el pacienteHigiene en el paciente
Higiene en el paciente
zeilaliz
 
Sonda rectal
Sonda rectalSonda rectal
Sonda rectal
Anggela Pamela
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Teniente Fantasma
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados de enfermería en toracocentesis
Cuidados de enfermería en toracocentesisCuidados de enfermería en toracocentesis
Cuidados de enfermería en toracocentesis
 
Drenaje pleural
Drenaje pleural Drenaje pleural
Drenaje pleural
 
Cateterismo vesical vía uretral
Cateterismo vesical vía uretralCateterismo vesical vía uretral
Cateterismo vesical vía uretral
 
Enema evacuante
Enema evacuanteEnema evacuante
Enema evacuante
 
Sonda vesical
Sonda vesicalSonda vesical
Sonda vesical
 
Bata quirurgica (megan fox !! )
Bata quirurgica (megan fox !! )Bata quirurgica (megan fox !! )
Bata quirurgica (megan fox !! )
 
Paracentesis
ParacentesisParacentesis
Paracentesis
 
Venoclisis
VenoclisisVenoclisis
Venoclisis
 
INSTALACION DE SONDA NASOGASTRICA
INSTALACION DE SONDA NASOGASTRICAINSTALACION DE SONDA NASOGASTRICA
INSTALACION DE SONDA NASOGASTRICA
 
Acceso Venoso Periférico
Acceso Venoso PeriféricoAcceso Venoso Periférico
Acceso Venoso Periférico
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUDInserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
Inserción de sonda vesical - CICAT-SALUD
 
Colostomia
ColostomiaColostomia
Colostomia
 
Sondaje vesical
Sondaje vesicalSondaje vesical
Sondaje vesical
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
Irrigación y cateterismo vesical
Irrigación y cateterismo vesicalIrrigación y cateterismo vesical
Irrigación y cateterismo vesical
 
Cuidados de enfermeria en hemocultivo y urocultivo
Cuidados de enfermeria en hemocultivo y urocultivoCuidados de enfermeria en hemocultivo y urocultivo
Cuidados de enfermeria en hemocultivo y urocultivo
 
Higiene en el paciente
Higiene en el pacienteHigiene en el paciente
Higiene en el paciente
 
Sonda rectal
Sonda rectalSonda rectal
Sonda rectal
 
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adultoTipos de sondas enfermería medica del adulto
Tipos de sondas enfermería medica del adulto
 

Similar a Cateterismo vesical

Cateterismo
CateterismoCateterismo
Cateterismo
viridiana24
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
Fernando Rivera Fortín-Magaña
 
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptxSonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
diego784738
 
AH DEYSI.pptx
AH DEYSI.pptxAH DEYSI.pptx
AH DEYSI.pptx
orlandolinaresvasque1
 
Cateterismo Vesical.pptx
Cateterismo Vesical.pptxCateterismo Vesical.pptx
Cateterismo Vesical.pptx
AndreaCalzada3
 
colocacindesondafoley-100812012745-phpapp02 2.pdf
colocacindesondafoley-100812012745-phpapp02 2.pdfcolocacindesondafoley-100812012745-phpapp02 2.pdf
colocacindesondafoley-100812012745-phpapp02 2.pdf
CarolinaMndez41
 
colocasion de sonda
colocasion de sondacolocasion de sonda
colocasion de sonda
janiocamilo1987
 
Prevención de Infección de Vías Urinarias Asociadas a.pptx
Prevención de Infección de Vías Urinarias Asociadas a.pptxPrevención de Infección de Vías Urinarias Asociadas a.pptx
Prevención de Infección de Vías Urinarias Asociadas a.pptx
IvanGaelMor
 
Irrigación vesical y colocacion de sonda foley
Irrigación vesical y colocacion de sonda foleyIrrigación vesical y colocacion de sonda foley
Irrigación vesical y colocacion de sonda foley
cindy totosau
 
buenas prácticas cateterismo vesical.pdf
buenas prácticas cateterismo vesical.pdfbuenas prácticas cateterismo vesical.pdf
buenas prácticas cateterismo vesical.pdf
luciagwGW
 
Examen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzadoExamen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzado
Mi rincón de Medicina
 
Examen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzadoExamen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzado
Mi rincón de Medicina
 
#21 CLASE DE SONDAJE VESICAL F y M.pptx
#21 CLASE DE  SONDAJE VESICAL F y M.pptx#21 CLASE DE  SONDAJE VESICAL F y M.pptx
#21 CLASE DE SONDAJE VESICAL F y M.pptx
MlCB2
 
CATETERISMO URETRAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
 CATETERISMO URETRAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS CATETERISMO URETRAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
CATETERISMO URETRAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
luisgabriel11
 
Colocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda VesicalColocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda Vesical
guest85de80
 
Colocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda VesicalColocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda Vesical
guest85de80
 
9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf
9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf
9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf
AlonsoGarduo2
 
PRESENTACION DE SONDAJE VESICAL.pptx
PRESENTACION DE SONDAJE VESICAL.pptxPRESENTACION DE SONDAJE VESICAL.pptx
PRESENTACION DE SONDAJE VESICAL.pptx
miguelyahoo
 
billgy
billgybillgy
billgy
rabbit7
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
Victor Vega
 

Similar a Cateterismo vesical (20)

Cateterismo
CateterismoCateterismo
Cateterismo
 
Cateterismo vesical
Cateterismo vesicalCateterismo vesical
Cateterismo vesical
 
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptxSonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
Sonda Nasogástrica, Sonda Vesical, Sonda Rectal.pptx
 
AH DEYSI.pptx
AH DEYSI.pptxAH DEYSI.pptx
AH DEYSI.pptx
 
Cateterismo Vesical.pptx
Cateterismo Vesical.pptxCateterismo Vesical.pptx
Cateterismo Vesical.pptx
 
colocacindesondafoley-100812012745-phpapp02 2.pdf
colocacindesondafoley-100812012745-phpapp02 2.pdfcolocacindesondafoley-100812012745-phpapp02 2.pdf
colocacindesondafoley-100812012745-phpapp02 2.pdf
 
colocasion de sonda
colocasion de sondacolocasion de sonda
colocasion de sonda
 
Prevención de Infección de Vías Urinarias Asociadas a.pptx
Prevención de Infección de Vías Urinarias Asociadas a.pptxPrevención de Infección de Vías Urinarias Asociadas a.pptx
Prevención de Infección de Vías Urinarias Asociadas a.pptx
 
Irrigación vesical y colocacion de sonda foley
Irrigación vesical y colocacion de sonda foleyIrrigación vesical y colocacion de sonda foley
Irrigación vesical y colocacion de sonda foley
 
buenas prácticas cateterismo vesical.pdf
buenas prácticas cateterismo vesical.pdfbuenas prácticas cateterismo vesical.pdf
buenas prácticas cateterismo vesical.pdf
 
Examen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzadoExamen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzado
 
Examen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzadoExamen de laboratorio de avanzado
Examen de laboratorio de avanzado
 
#21 CLASE DE SONDAJE VESICAL F y M.pptx
#21 CLASE DE  SONDAJE VESICAL F y M.pptx#21 CLASE DE  SONDAJE VESICAL F y M.pptx
#21 CLASE DE SONDAJE VESICAL F y M.pptx
 
CATETERISMO URETRAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
 CATETERISMO URETRAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS CATETERISMO URETRAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
CATETERISMO URETRAL, LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
 
Colocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda VesicalColocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda Vesical
 
Colocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda VesicalColocacion Sonda Vesical
Colocacion Sonda Vesical
 
9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf
9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf
9 eliminación urinaria e intestinal Unidad 8 2018.pdf
 
PRESENTACION DE SONDAJE VESICAL.pptx
PRESENTACION DE SONDAJE VESICAL.pptxPRESENTACION DE SONDAJE VESICAL.pptx
PRESENTACION DE SONDAJE VESICAL.pptx
 
billgy
billgybillgy
billgy
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 

Cateterismo vesical

  • 1. CATETERISMO VESICAL UNIVERSIDAD AUTONOMA DE TAMAULIPAS INTRODUCCION A LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION ALFARO DEL ANGEL JOSE ROBERTO ESLI RIVERA SOSA 1 “D”
  • 2. CONCEPTO  El cateterismo o sondaje vesical es la colocación aséptica de una sonda en la vejiga urinaria a través del meato uretral.
  • 3. OBJETIVOS Facilitar el drenaje de la orina para aliviar la retención aguda o crónica Obtener un continuo drenaje vesical durante pre, trans y postoperatorio Permitir el drenaje de la orina en pacientes con disfunción neurogena de vejiga Determinar la medición precisa del drenaje de orina en pacientes en estado critico
  • 4. MATERIAL Y EQUIPO  Sonda urinaria de calibre, tipo y material adecuados (si menos dos unidades, por si el primer intento de sondaje resulta fallido )  Sistema colector (si el sondaje es temporal o permanente)  Soporte para la bolsa  Guantes estériles  Paños de campo estériles  Lubricante urológico anestésico  Gasas estériles  Jeringa de 10-20 ml (según especificaciones indicadas en sonda para inflado de balón)
  • 5.  Agua bidestilada  Esparadrapo hipoalergenico  Foco luminoso (sondaje vesical en mujeres)  Recipiente estéril para recogida de muestras, si procede  Pinza de kocher
  • 6. DESARROLLO DE LA TÉCNICA  La técnica debe realizarse necesariamente acompañada (enfermera-enfermera auxiliar de enfermería).  Informar al paciente del procedimiento que va a realizar y disponer las medidas necesarias para asegurar la intimidad  Reunir todo el material necesario  Lavarse las manos y ponerse guantes no estriles  Valorar la presencia de posible alergias al material de la sonda o anestésicos locales, utilizando en estos casos las alternativas disponibles.
  • 7. SONDAJE VESICAL EN HOMBRES  Colocar al paciente en decúbito supino con las rodillas ligeramente flexionadas y los muslos ligeramente separados.  Lavarse la manos  Colocarse guantes estériles  Realizar higiene genital con las pinzas y torundas, haciendo retroceder el prepucio para limpiar la parte cubierta.  Colocar paño estéril.  Lubricar el meato  Esperar algunos momentos para que actué el anestésico.
  • 8.  Agarrar el pene con firmeza para eliminar cualquier arruga de la uretra anterior. Introducir el catéter, levantando el pene hacia la posición perpendicular al cuerpo y ejerciendo una tracción ligera.  Si el catéter encuentra alguna dificultad, pedir al paciente que se relaje. En caso de no poder introducirse, no forzar la entrada y avisarle al urólogo.  Una vez introducido el catéter en la vejiga, llenar el balón de que va provisto su extremo distal. Seguidamente, comenzar a retirar de forma suave hasta notar su resistencia, lo que indica la llegada del balón a la unión uretrovesical.
  • 9. SONDAJE VESICAL EN MUJERES.  Colocar al paciente en decúbito supino con las rodillas flexionadas y los muslos rotados externamente.  Lavarse las manos y ponerse guantes no estériles  Lavar con jabón la zona perineal (de delante hacia tras) secar.  Con las torundas estériles limpiar suavemente los pliegues de los labios mayores y del meato, utilizando una solución acuosa de clorhexidina .  Tirar los guantes y ponerse unos estériles.
  • 10.  Aplicar lubricante al extremo distal del catéter. Con la otra mano, separar los labios dejando al descubierto el meato urinario. Introducir suavemente la sonsa en la uretra hasta alcanzar la vejiga (en ese caso obtendremos orina).  Una vez introducido el catéter en la vejiga , llenar el balón de suero fisiológico. Seguidamente, comenzar a retirar de forma suave hasta notar su resistencia, lo que indica la llegada del balón a la unión uretrovesical.
  • 11. MEDIDAS DE SEGURIDAD  Lavar la sonda vesical cuando sea preciso para mantenerla permeable empleando siempre  técnica séptica  Indicar al paciente mantener la bolsa del drenaje por debajo del nivel de la vejiga para  prevenir infecciones por reflujo.  Evitar desconexiones innecesarias de la sonda, siempre que se pueda utilizar sistemas  cerrados de drenaje.  Cuando haya que pinzar la sonda, hacerlo siempre en el tubo de drenaje de la sonda,  nunca en el catéter
  • 12. PROTECCIÓN PARA EL PACIENTE  Observar periódicamente la permeabilidad de la sonda.  Fijar el tubo de drenaje a la pierna del paciente calculando la movilidad de la misma para evitar tirones.  Indicar al enfermo que mantenga la bolsa del drenaje por debajo del nivel de la vejiga, para prevenir infecciones por reflujo.  Evitar desconexiones de la sonda innecesarias siempre que se puedan utilizar sistemas cerrados de drenaje.  Limpieza e irrigación con povidona yodada diaria, de genitales y punto de inserción de la sonda.